• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Brutal represión del régimen de Maduro en Venezuela. 16 muertos, 11 desaparecidos y 177 detenciones arbitrarias, reporta María Corina Machado.
00:12Alerta al mundo sobre la escalada violenta.
00:17En Venezuela continúa la represión y persecución por parte del régimen venezolano a diferentes dirigentes políticos y también a los ciudadanos que han salido a protestar.
00:25Se habla de cientos de detenciones, varias de ellas confirmadas por el Foro Penal, así como de al menos 15 fallecidos.
00:31Esto son todas cifras confirmadas por organizaciones no gubernamentales como el Foro Penal o también señaladas por dirigentes políticos.
00:38Y es que hasta el momento no hay ninguna cifra oficial por parte del régimen venezolano.
00:45Presidente Gustavo Petro dice que hay graves dudas alrededor del proceso electoral en Venezuela.
00:50Venezuela pide que permitan un escrutinio transparente con veeduría internacional profesional.
00:59OEA exige a Maduro aceptar la derrota electoral y abrir paso al retorno de la democracia,
01:04mientras que la Fundación Carter, avalada como misión observadora por el régimen, dice que no pueden considerarse democráticas las elecciones.
01:14Angustia e impotencia tras la detención arbitraria del dirigente opositor Freddy Superlano en a lo que vinimos.
01:20Hablo con la esposa del líder político, Aurora Silva, quien hace responsable al régimen de Maduro de lo que le pueda pasar a su esposo.
01:27Ya nos vemos.
01:30Subió desempleo en junio, la tasa se ubicó en 10,3%, mientras que para el mismo mes del año pasado fue de 9,3%.
01:40Hay 2,6 millones de personas desocupadas.
01:46Ecopetrol advierte que el gas podría subir en los próximos meses.
01:49Confirma que Colombia enfrentará un déficit el próximo año.
01:53Ya tiene ocho propuestas para importar el combustible desde distintos países como Estados Unidos, Venezuela y Trinidad y Tobago.
02:03Bogotá tendrá pico y placa regional también de salida de viajeros los puentes festivos.
02:08Comenzará el sábado 17 de agosto y se aplicará en dos horarios por la mañana.
02:16Nuestros presentadores ya están listos.
02:20Estamos en todas las regiones.
02:24Esto es Noticias RCN.
02:27Pongámonos al día.
02:28Noticias Caracol
02:34No para la atención y la expectativa por lo que pasa en Venezuela tras el despliegue militar en las calles.
02:40Por parte del régimen, el país funciona a media marcha.
02:43Hay temor por nuevas detenciones y amenazas de represión.
02:48Precisamente es alarmante la cifra de muertos y detenidos en medio de las manifestaciones.
02:52María Corina Machado reportó el asesinato de 16 ciudadanos que salieron a las calles a defender su voto.
02:59Pues saludamos a esta hora a nuestro equipo de Noticias RCN que logró salir y recorrer las principales calles de la capital venezolana.
03:07Luis Alejandro, buenas tardes. ¿Qué encontró?
03:11Hola, buenas tardes, amigas de Noticias RCN.
03:13Venezuela continúa la brutal represión, persecución y detenciones por parte del régimen venezolano
03:18contra quienes han salido a exigir claridad ante los resultados electorales del pasado domingo.
03:24Es que se habla ya de centenares de detenciones confirmadas por el foro penal.
03:29También de al menos una decena de fallecidos, aunque extraoficialmente se habla de que serían 15 o 16 en estos días.
03:38Sin embargo, hasta el momento no hay una cifra oficial dada por parte de las autoridades venezolanas.
03:44Lo cierto es que continúa la persecución. Así lo han expresado líderes políticos como María Corina Machado,
03:49Delsa Solórzano, entre otros, quienes hablan de que se ha incrementado o ha arreciado la persecución del régimen venezolano
03:57contra quienes han participado de forma política en la elección del 28 de julio.
04:03Aumenta la represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
04:06Las calles de varias ciudades fueron vigiladas por hombres armados.
04:10Así lo denunciaron manifestantes y ciudadanos del estado de Carabobo.
04:15María Corina Machado envió un mensaje sobre la violencia desatada por el régimen de Nicolás Maduro.
04:21Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias,
04:2811 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas.
04:34El Partido Voluntad Popular también denuncia que el dirigente opositor Freddy Superlano detenido por el régimen estaría siendo sometido a torturas.
04:42Hemos recibido informaciones desde nuestras fuentes vinculadas al chavismo sobre la práctica de torturas
04:47contra nuestro coordinador político nacional Freddy Superlano,
04:50con el objetivo de hacerlo confesar en falso plan montado por voceros del régimen como Tarek William Saab.
04:57Varios programas de radio han sido sacados del aire. Hasta el momento se desconoce si es una medida temporal o si es una orden de Maduro.
05:04Apple dio de baja la aplicación BenApp, utilizada por el régimen para perseguir a los ciudadanos que participan en las protestas.
05:12Mientras tanto, este miércoles el ambiente en Caracas se encuentra como ustedes lo ven a mis espaldas,
05:17calles relativamente despejadas, no con un tránsito normal de un miércoles de semana de día laboral.
05:24Locales en su mayoría cerrados, bancos en su mayoría cerrados y sin funcionar,
05:29automercados y elementos de primera necesidad funcionando a media máquina,
05:34es decir, abriendo pocas horas durante la mañana y quizás hasta el mediodía.
05:39Luego las calles se despejan. Así ha sido el ambiente el lunes y martes de esta semana.
05:46Y es que el ambiente en la calle es de tensión. Los ciudadanos así lo sienten y así lo expresan.
05:52Incluso el transporte público en Caracas está bastante reducido.
05:56Hay muy poco transporte público y muy pocas personas en la calle.
06:00El recorrido de cuerpos policiales, el patrullaje constante se mantiene.
06:05Es que así hemos podido verlo en toda la ciudad.
06:08Fuerte presencia policial para evitar que continúen las manifestaciones.
06:11Desde Caracas, Luis Alejandro Laya, Noticias RCN.
06:14Terrible situación en Venezuela y ahí Luis Alejandro, Noticias RCN, reportando desde las calles de la capital.
06:21Y continúa el asedio en contra de la Embajada de Argentina en Caracas,
06:24lugar en el que se encuentran refugiados seis integrantes del equipo de la líder opositora María Corina Machado.
06:30Pues agentes del régimen amanecen en el lugar.
06:33Hay temor de que la policía política ingrese a la fuerza.
06:37Nuestro corresponsal Oliver Fernández acaba de llegar a ese sitio.
06:42Así es, el contacto lo hacemos hasta ahora desde la Embajada de Argentina en Caracas,
06:46donde están refugiados los seis integrantes del Partido 20 Venezuela.
06:51Como ustedes pueden observar, ahí están los funcionarios del DAE,
06:55que es la policía que se apostó aquí y que amaneció acá, esta patrulla.
07:00Ellos han denunciado, los que están dentro de la Embajada, que están siendo asediados
07:06y les cortaron el servicio de la luz y el agua.
07:10Ahí ven a los funcionarios, están encapuchados en esta urbanización.
07:16Y recordemos también que hace algunos días ya se expulsó al embajador
07:22y tenemos conocimiento que hasta ahora no se ha ido del país y que está incluso dentro de la Embajada.
07:27Es la información que nosotros podemos aportar a esta hora desde acá,
07:30desde la Embajada de Argentina en Caracas, y con ella retornamos a nuestro Centro Internacional de Noticias.
07:34Buenas tardes.
07:36Y tres días después de las elecciones presidenciales en Venezuela,
07:39el presidente Gustavo Petro se refirió a los resultados de la jornada electoral.
07:43Felipe señaló que hay graves dudas alrededor del proceso
07:46y pidió que permitan un escrutinio transparente con veduría internacional profesional.
07:53En un mensaje de 10 párrafos, el presidente Gustavo Petro se refirió a las dudas y cuestionamientos
07:58sobre los resultados electorales de las elecciones presidenciales
08:01que según el Consejo Electoral Venezolano dieron ganador a Nicolás Maduro.
08:05Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano
08:08puede llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta
08:11con graves consecuencias de división permanente de una nación
08:14que ha sabido unirse muchas veces en su historia.
08:16Para el jefe de Estado, el punto clave de las elecciones en el vecino país
08:19está poder hacer un escrutinio que muestre las actas que hasta hoy solo han entregado la oposición.
08:24Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz,
08:27permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y veeduría
08:31de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional.
08:35Petro aprovechó y envió un mensaje directo a Maduro.
08:37El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad,
08:40recordar el espíritu de Chávez y permitir que el pueblo venezolano
08:43regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma
08:46y se acepta el resultado transparente, cualquiera que haya sido.
08:49El presidente insistió en la necesidad de levantar el bloqueo de Estados Unidos a Venezuela
08:53y reiteró que es necesaria la transparencia en el proceso de escrutinio final.
08:58La comunidad internacional continúa rechazando la falta de transparencia
09:02en los resultados electorales en Venezuela.
09:04El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió a Maduro aceptar su derrota
09:09y permitir el retorno de la democracia.
09:12Esta tarde el organismo tendrá una reunión extraordinaria
09:15para abordar la situación en el vecino país.
09:19La oficina del secretario general de la OEA calificó de aberrante
09:22la situación en torno a la manipulación de los resultados de las elecciones en Venezuela
09:26y criticó que el régimen de Nicolás Maduro presentara las actas
09:30cuando ya la oposición las había presentado.
09:32El régimen de Maduro se ha burlado de importantes actores
09:35de la comunidad internacional durante estos años
09:38y una vez más se adentró en un proceso electoral sin garantías
09:41ni mecanismos y procedimientos para hacer valer esas garantías.
09:45Llamó a Nicolás Maduro a reconocer su derrota en los comicios presidenciales.
09:51Si esto no se hace sería necesario realizar nuevas elecciones,
09:54pero en este caso comisiones de observación electoral de la UE y la OEA presentes
09:58y una nueva autoridad electoral nacional para poder reducir el margen
10:02de irregularidad institucional que plagó este proceso.
10:06Reiteró que la obligación de cada institución en Venezuela es asegurar la libertad.
10:10Considera que la injusticia sobre el pueblo de Venezuela continúa
10:14al ser víctima de la represión.
10:16La elección presidencial en Venezuela no puede ser considerada como democrática.
10:21Eso es lo que dice el Centro Carter en una dura declaración
10:25sobre las elecciones presidenciales.
10:27Presidenta María asegura que no se ajustó a los estándares de integridad electoral.
10:32El Centro Carter fue invitado por el régimen como observador internacional.
10:37Previo a las elecciones, a su llegada a Caracas,
10:40Vladimir Padrino destacó la seriedad y el prestigio de esta organización.
10:46Centro Carter aseguró que las elecciones en Venezuela no cumplían
10:49con los estándares internacionales y que habrían cometido una violación
10:52a los principios electorales.
10:54No puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados
10:57de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.
11:02El equipo Centro Carter llegó a Venezuela 15 días antes de las elecciones
11:06como único invitado por el oficialismo para vigilar y monitorear
11:10lo que serían las elecciones.
11:13En una entrevista con Noticias RCN, Juan Guaidó aseguró que el Centro Carter
11:27tuvo que salir de Venezuela por miedo y que Nicolás Maduro
11:30no reconocerá que existió un fraude.
11:42Reiteró que los organismos internacionales no pueden permitir
11:45que se repita la represión contra la población en Venezuela.
11:48El mundo sigue de cerca lo que ocurre en Venezuela.
11:52La Unión Europea, el G7 y hasta el presidente del gobierno español,
11:56Pedro Sánchez, resaltan la necesidad de un proceso transparente.
12:01Los representantes de países en todo el mundo se han pronunciado
12:04en solidaridad con el pueblo venezolano y han expresado sus preocupaciones
12:07ante los dudosos resultados de las votaciones el pasado 28 de julio.
12:11Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia,
12:15Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos de América
12:18y el alto representante de la Unión Europea dicen lo siguiente.
12:21Hacemos un llamado a los representantes relevantes para que publiquen
12:25los resultados electorales detallados con total transparencia
12:28y pedimos a los representantes electorales que compartan inmediatamente
12:32toda la información con la oposición y los observadores independientes.
12:36Es necesario garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral.
12:41Y para ello es necesario verificar de forma independiente
12:44las actas oficiales de votación de cada uno de los colegios electorales.
12:48Hemos solicitado el acceso inmediato a las actas de votación de esos colegios electorales.
12:53La mayor preocupación es la garantía de la seguridad
12:56de líderes de oposición del régimen maduro.
12:59Y es imperativa esa transparencia en el recuento electoral.
13:05Para poder reconocer los resultados hay que poder verificar las actas de todas las mesas.
13:11Exigir, como ha hecho el presidente Feijóo esta misma mañana,
13:15que se garantice la seguridad personal de Edmundo González,
13:20de María Corina Machado y de todos los dirigentes opositores
13:24que tienen el apoyo de los demócratas de todo el mundo.
13:28Por su parte, la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, dijo lo siguiente.
13:33La violencia, el acoso y las amenazas contra manifestantes pacíficos y actores políticos son inaceptables.
13:39Bueno, y la alerta en Venezuela también está puesta en la detención arbitraria
13:44del líder opositor Freddy Superlano por parte del régimen de Nicolás Maduro.
13:48En a lo que vinimos habló a esta hora con Aurora Silva, su esposa.
13:52Aurora, gracias por acompañarnos y un abrazo solidario desde Colombia.
13:56Buenas tardes a ustedes, muchísimas gracias por el apoyo,
14:00por el apoyo que nos están dando a nuestro país y en esta situación
14:03que estamos pasando tan dura como familia por la detención de mi esposo y su equipo.
14:06Muchas gracias.
14:07Gracias a usted.
14:08Aurora, ¿cuál es la última información que se conoce de Freddy, de su esposo?
14:15La última información que manejamos es la denuncia que hizo el partido ayer en la noche,
14:20donde hay rumores que él está en un centro de tortura,
14:25está siendo torturado para posiblemente, pues, confesar algún plan macabro
14:30que haya una olla montada, como le decimos acá en nuestro país,
14:33el régimen contra nuestra líder María Corina.
14:36Debemos por la integridad física de él y de su primo y de la persona
14:40que le estaba manejando en ese momento, Rafael García.
14:43Aurora, ¿usted cree que a su esposo le puede pasar algo mientras esté detenido,
14:47mientras esté en manos de la policía bolivariana?
14:52Sí, hago responsable directamente a Nicolás Maduro,
14:55al régimen de lo que le pueda pasar a mi esposo y a su equipo, a los tres,
14:59porque es a los tres, por los tres que estamos luchando en este momento
15:02por la liberación de los tres.
15:03Mi esposo significa, es una cara muy visible a nuestro país,
15:07y, pues, no sé si tienes conocimiento,
15:09pero mi esposo ganó la gobernación del estado Barinas en el 2021,
15:12no le reconocieron, lo inhabilitaron,
15:15y, pues, algo que les dio en el hígado a ellos, por decirlo así coloquialmente,
15:19pues, Barinas significa o tiene un renombre para ellos,
15:22pues, por ser la llamada cuna de la revolución de Ya viene Chávez.
15:25Su familia, la familia de Freddy, ¿ya sabe de esta situación, de esta detención?
15:31Sus hijas, que son tan pequeñas, por ejemplo.
15:34Mi hija no sabe nada, mi hija Aurora, pues, es muy sentimental,
15:38y de verdad que he tratado de mantenerla al margen en este momento,
15:41pero sé que tarde o temprano se va a enterar,
15:43y, pues, difícil manejar toda esta situación para su hijo, de verdad.
15:46Sí, Freddy, la estuviera oyendo en este momento.
15:48¿Qué mensaje le enviaría a su esposo, Aurora?
15:51Que esté tranquilo, que su familia está preparada para esto,
15:54y que lo estamos apoyando, que estamos con él,
15:57que yo lo único que quiero es que él esté tranquilo y que esté bien,
16:00que nosotros vamos a trabajar y vamos a responder por él, por su equipo,
16:04que es un hombre valiente y que estoy sumamente orgullosa
16:07de todo lo que ha hecho y su hijo también, que lo amamos.
16:11Aurora, difícil, difícil situación la que enfrenta su familia.
16:14Gracias, mucha suerte, y seguimos, por supuesto,
16:17de cerca, minuto a minuto, la situación en Venezuela.
16:20Buenas tardes.
16:22Un abrazo para ustedes. Muchísimas gracias por el apoyo. Gracias.
16:29Continuamos.
16:30¿Qué piensan los colombianos de las reformas del gobierno
16:32y cómo perciben la economía y la seguridad en el país?
16:35El PURS solo midió el Instituto de Ciencia Política
16:37y la encuestadora Jean-Claude Léon.
16:39El Instituto de Ciencia Política y la encuestadora Jean Haas
16:42en las principales ciudades del país.
16:44El 62% de los encuestados desaprueba el manejo del gobierno
16:48en temas de seguridad.
16:51El Instituto de Ciencia Política, Hernán Echavarría y Jean Haas
16:54encuestaron a 700 personas de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali,
16:59Barranquilla y Mucaramanga, quienes dieron sus opiniones
17:01sobre cómo va el país en diversos temas.
17:04El 62% de los encuestados desaprueba cómo el gobierno
17:07está manejando la seguridad del país
17:09y el 30% ha sido víctima de algún delito en los últimos seis meses.
17:13Si bien los porcentajes de victimización son más o menos del 30%,
17:18en realidad las personas que han sido víctimas de un delito,
17:21en un 79% tienen miedo de ser víctimas de un delito
17:26en los próximos meses, eso es muy disiente.
17:28El panorama económico no es alentador para los encuestados.
17:31El 61% considera que su situación económica ha empeorado.
17:35Sin embargo, otro 61% tiene una muy buena percepción de los empresarios.
17:40Sienten que aportan bastante o contribuyen en un 56%
17:44de las personas encuestadas consideran que los empresarios
17:47contribuyen al bienestar social y económico del país,
17:50lo cual es también muy disiente.
17:53Sobre el gobierno, un 30% aprueba la gestión del presidente Petro
17:56y un 49% la desaprueba.
17:59Además, el 58% no considera pertinente las reformas
18:02que está impulsando el Ejecutivo.
18:04Subió la cifra de desempleo en junio de este año.
18:07El DANE reveló que las tasas de desocupación para el sexto mes del año
18:10fueron de 10,3%.
18:13En junio de 2023 estaba un punto por debajo, 9,3%.
18:18Esto significa que en el país hay 2.600.000 personas
18:22que están por fuera del mercado laboral.
18:30Gracias por seguir con nosotros.
18:32El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa,
18:34confirmó que Colombia va a sufrir un déficit de gas
18:37del 12% de la demanda el próximo año.
18:40Agregó que ya tienen ocho propuestas para importar el combustible
18:43desde países como Estados Unidos, Venezuela, Trinidad y Tobago.
18:47Eso sí, advirtió que el gas importado puede ser más caro.
18:51Seguramente el gas natural va a costar más en los próximos meses.
18:58El gobierno está haciendo el esfuerzo de que se garantice
19:02la disposición de subsidios.
19:04La demanda, la regulación tiene una priorización
19:08de atención de la demanda.
19:09Entonces, la demanda de los usuarios de estatus 112
19:12se llama demanda esencial y está garantizada.
19:15Banco de Bogotá y IRC presentan Cambiando Contigo.
19:19Yo estoy seguro que todos hemos pasado por situaciones en la vida
19:28que muchas veces no entendemos.
19:30Algunos logran darle la vuelta a eso.
19:33Y esos que logran darle la vuelta logran sacarle provecho
19:36a las situaciones más complejas.
19:38¿Por qué les estoy diciendo todo esto?
19:40Porque esa es la historia de nuestro emprendedor de hoy.
19:42Hoy tengo la historia de Alicia Wonderland para ustedes.
19:45Bienvenidos.
19:50Yo era estudiante de ingeniería mecánica.
19:53Estaba en séptimo semestre en la universidad.
19:55Mi universidad es pública acá en el departamento
19:58y estábamos en paro, paro tras paro.
20:00En algún momento nos cancelaron el semestre
20:03y como buen universitario, buen rebuscador como los santandereanos,
20:06dije, ¿qué me voy a poner a hacer?
20:08Mis papás toda la vida trabajaban en el sector del calzado
20:11y dije, bueno, durante estos meses que no tenga universidad
20:14me voy a poner a vender zapatos.
20:16Sí, como lo oyeron.
20:17Empezó vendiendo zapatos puerta a puerta.
20:19Pero mire, ¿ustedes han oído esa frase de que mamá es mamá?
20:22Se los digo porque la mamá de Sergio sí que fue clave
20:25para que ese negocio pudiera crecer.
20:26Mire, sigamos con la historia.
20:28Cuando inicié con la idea yo fui a buscar las telas
20:31y ahí yo creo que empezó el ADN de la marca
20:34porque mi mamá me acompañó y yo le dije,
20:36yo quiero la tela, la roja, la azul, la verde, la amarilla,
20:39las más chinchosas.
20:41Entonces mi mamá me dijo, no, pero eso no se va a vender.
20:43O sea, compre negra, compre blanco, compre café.
20:45Y yo dije, no, pues si va a vender lo mismo que en el mercado, ¿para qué?
20:48Nos hemos enfrentado a un sinfín de retos
20:50y sé que los emprendedores que me ven lo saben
20:52porque emprender es una montaña rusa.
20:54Uno se levanta feliz, baja triste
20:56y siempre digamos ahí chicharrones, como lo llamamos nosotros.
20:59Pero yo creo que la pandemia fue nuestro mayor reto
21:03al ser una marca que ya había migrado mucho de redes sociales
21:07al tema físico y al ver que todos estábamos encerrados,
21:10al ver que nadie podía salir,
21:11nos hizo replantear muchos temas de nuestra comunicación,
21:15de la forma de producir, de la forma de vender.
21:17Pero creo que nos llevó tan al límite que salimos vencedores.
21:21Definitivamente, de valientes es aprender a darle la vuelta a las situaciones,
21:25darse cuenta que hay que mirar el paraquín o el porqué de las cosas.
21:29Y hoy este tipo de proyectos, mire, termina generando empleo, desarrollo,
21:33la apuesta en el crecimiento de las regiones,
21:35la apuesta en el tejido empresarial colombiano.
21:38Y esas son las historias que nos gusta contar aquí en Noticias RCN.
21:41Así que quédese conectado porque la próxima puede ser la suya.
21:44¡Chao!
22:08La lluvia los ha acompañado durante gran parte de la jornada
22:11y las olas han comenzado a crecer,
22:14por lo que la fuerza del mar está catalogado en tipo 2.
22:17Felipe, en estos 151 días, Ya Igloria completa 16.500 millas recorridas.
22:23Y mientras llega ese momento de volverlos a ver,
22:26ellos quieren seguir conectándose con sus familias desde la distancia.
22:30Los acercamos con esto que se llama Colombia Siempre Cerca.
22:39Colombia Siempre Cerca
22:47Hola, soy el caete Escobar José
22:49y quisiera mandarle un saludo a mis padres, a mis hermanas, a mi abuela,
22:52desde aquí de la mitad del océano Atlántico.
22:54Los quiero mucho, estoy bien.
22:56Les mando un grande y fuerte abrazo aquí desde el buque RC Gloria.
22:59Hola, soy el caete Santiago Luján.
23:01Quiero enviarle un fuerte abrazo a mi madre, a Manu y a mi familia
23:04y a todos los cartaguenos desde el océano Atlántico.
23:07Hola, yo soy la caete María José Vargas, orgullosamente la boyana.
23:10El día de hoy quiero mandarle un saludo muy especial a mi familia,
23:13decirles que los quiero mucho, que los estaño,
23:16que gracias por su apoyo incondicional siempre
23:18y que gracias a ellos me encuentro hoy aquí triunfando.

Recomendada