Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00avanza la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra de Olmedo López,
00:05Sneider Pinilla y Luis Eduardo López Rosero. La defensa de estas tres personas insisten en
00:10que deberían ser recluidos en una guarnición militar porque podrían ser objeto de atentados
00:15en contra de sus vidas. Información en minutos desde el Complejo Judicial de Palo Quemado.
00:22La Súper Salud encuentra y decomisa fármacos vencidos en Cartagena. Los medicamentos incautados
00:28suelen en su mayoría para tratamientos de pacientes con enfermedades crónicas.
00:58Es la madre del menor de dos años que fue presuntamente asesinado por su padrastro en
01:04la Comuna 13 de Medellín. Hablamos en primicia con ella y aseguró que nada tiene que ver con el
01:10crimen. Pilas porque desde hoy subió el diésel en Colombia. Esa es la noticia económica del
01:17día. Ya hay varias reacciones y se las cuento en minutos en Platas Plata. A partir de hoy la
01:24estación de la calle 63 de la Troncala de la Caracas de Transmilenio dejará de operar para
01:28avanzar en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. En minutos la información
01:32de los despidos y las alternativas que tiene para seguirse movilizando en el sistema.
01:38A esta hora arde el cierre las Mercedes por las altas temperaturas por el Gari,
01:42siendo por esa que se presenta durante el día de ayer y toda la mañana de hoy. Cerca de 65
01:47hectáreas de bosque. Bomberos del Carmen, de Apicali y de Suárez trabajan incansablemente
01:52para controlar las llamas. Las temperaturas han alcanzado cerca de los 40 grados centígrados.
01:58Hay preocupación en Cartagena por el aumento en las cifras de homicidios. En agosto más de 40
02:03personas han sido asesinadas en la capital de Bolívar. Las autoridades toman medidas
02:08urgentes. Todos los detalles en minutos. Brasil amaneció sin acceso a la red social X. Elon Musk
02:16afirma que es censura y dice que el juez del Tribunal Supremo que ordenó el bloqueo es un
02:22dictador. Bebés en la Franja de Gaza comenzaron a ser vacunados contra la polio. La meta es vacunar
02:31a 640 mil niños en el enclave. Hacemos a esta hora un cambio de tema. Vamos con otras informaciones
02:39porque hoy el país está atento a lo que pueda pasar con el exdirector de la Unidad Nacional
02:45de Gestión del Riesgo, Olmedo López. Rosy, pues mire, desde hace más de tres horas comenzó una
02:49nueva audiencia en la que se está discutiendo dónde pagaría su pena uno de los más altos
02:53funcionarios que estaría involucrado en el escándalo de corrupción dentro de esa entidad.
02:57Y como siempre, Óscar Ramírez ha estado atento a todo el proceso. ¿Qué ha pasado en la audiencia,
03:02Óscar? Buenas tardes. Rosy, Paola, televidentes, muy buenas tardes. Pues ya más de cuatro horas
03:14completa la tercera sesión de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra
03:18de Olmedo López, Sneider Pinilla y el polémico empresario Luis Eduardo López Rosero. El turno
03:24de hoy fue para los abogados de la defensa quienes han solicitado al juez penal de control de
03:30garantías que sean recluidos en una guarnición militar porque aseguran que han recibido amenazas
03:35por parte de organizaciones criminales. Incluso revelaron que la unidad de protección a testigos
03:40aseguró que ellos son objetivo militar por parte de estas organizaciones ilegales. Veamos un poco
03:46de lo que ha sucedido en la audiencia de hoy. Señor Olmedo López, aportando sus chats,
03:51documentos, libretas, fotos, ubicaciones de celdas. Si usted considera que se debe imponer
04:02una medida de aseguramiento intramural, sea en un centro de reclusión militar para que despache
04:08favorablemente la solicitud de resguardar la vida de mi representado en una guarnición militar
04:15que, como lo hemos acordado con la fiscalía, es en el batallón Caldas. La medida reclamada por la
04:21Fiscalía General de la Nación resulta necesaria frente a la imperiosa de proteger de alguna manera
04:28el sagrado derecho de la vida de mi representado. Reitero, quien padece hoy múltiples y graves
04:36amenazas, incluso como seguramente lo arrojarán las investigaciones para que se retrata y cambie
04:43de versión, resultaría curiosamente un mal necesario, pero un mal al fin. La cuantía podría
04:49estar sobre los 4.900 millones de pesos. La imposición de una medida de aseguramiento contribuye a la
04:55solución de la situación de mi representado y eso es lo que a mí me interesa y eso es lo que me tiene
05:01aquí pidiéndole a su despacho que se sirva proferir la medida de aseguramiento.
05:13Pues mire, para llegar a este punto ha sido muy crucial la información y la colaboración que han
05:19entregado estos tres implicados en todo este proceso de corrupción. Noticias RCN conoció una
05:25parte de esa ampliación de interrogatorios de Olmedo López ante la fiscal María Cristina Patiño,
05:31en el que se refiere a un punto en específico y clave en toda esta investigación. Se trata de
05:36la entrega de recursos al entonces presidente del Congreso, Iván Leonid Aname, y también el papel
05:43que habría jugado la ex consejera para las regiones, Sandra Ortiz, en todo este entramado
05:47de corrupción, a quien no califica ni se refiere a ella como una intermediaria, sino más bien como
05:53una delegada. Veamos este revelador audio.
06:23Y hablaron de fechas, de fechas de entrega.
06:53Mire, ayer les entregamos también otra parte de este mismo interrogatorio donde Olmedo López
07:20hablaba del papel que habría jugado como intermediario y también en el en todo el
07:24direccionamiento de contratos por parte de la representante a la cámara Karen Manrique y lo
07:29que habría escrito en la libreta personal de Olmedo López. Pues hoy hablamos con su abogado,
07:34el doctor José Luis Moreno, quien aseguró que va a pedir una prueba grafológica para comprobar
07:40que lo que allí escribió o lo que allí está escrito es de puño y letra de la representante
07:46Karen Manrique. Nosotros seguiremos aquí desde el complejo judicial de Palo Quemado muy atentos
07:52a cómo transcurre la audiencia. En este momento el juez 35 de control de garantías está tomando
07:57una decisión si los envía a una cárcel convencional o a una guarnición militar como ellos mismos lo
08:03están solicitando. Es todo por ahora. Ustedes tienen mucho más en estudio. Oscar Ramírez,
08:07Noticias RCN. Oscar, pendientes de ese anuncio, gracias por su reporte. Llegó la hora de irnos
08:11a la pausa, pero al regreso llega Plata es Plata y con él todos los detalles del incremento en
08:16el diésel que comenzó hoy. Además, Paola, vamos a hablar sobre las indignantes imágenes de un grupo
08:21de niños que quedó en medio de un combate. Ya volvemos. Gracias por continuar con nosotros. Lo
08:27que pasa con nuestros niños nos preocupa, por eso estamos en vivo desde varias regiones porque
08:32tenemos varias denuncias que involucran menores. Pues pilas a esto, Paola, porque se han vuelto
08:38virales unas indignantes imágenes de un grupo de menores que queda atrapado en medio de un
08:43combate. Esto no puede pasar en un país como Colombia. Giovanni Suárez,
08:47usted precisamente le preguntó por eso al ministro de Defensa. ¿Qué le dijo? Buenas tardes.
08:56Hola, compañeros y televidentes. ¿Qué tal? Muy buenas tardes. Mire, la verdad es que son
09:00reprochables este tipo de actos en donde desafortunadamente quedan involucrados los
09:06que menos tienen que ver con el conflicto, los menores de edad. Esto que ustedes van a
09:10ver en imágenes ocurrió en la estación de policía El Guamalito, en una institución educativa que queda
09:17muy cerca de esta estación de policía. Esto es en el municipio del Carmen, en el departamento
09:21de Norte de Santander. En un momento en el que el ELN estaba hostigando la estación de policía,
09:27pues los menores de edad que se encontraban estudiando, que se encontraban en clases,
09:31tuvieron que refugiarse en medio de los pupitres, en medio del salón de clases y guardarse de este
09:37hostigamiento por parte del ELN. Pues el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en medio de un evento
09:43que se está realizando acá en la ciudad de Bogotá, del Correo de la Gratitud, que se lanza el día de
09:47hoy, rechazó estos hechos y dijo además que la voluntad de paz del ELN es bastante cuestionable,
09:54por lo cual las operaciones militares contra estos grupos armados continúan en todas las
09:59regiones del país. Esto fue lo que dijo el ministro de Defensa. Hecho reprochable que
10:04naturalmente condenamos. Se hacen siempre todos los esfuerzos por impedir con acciones de prevención,
10:13con acciones de anticipación que se puedan desarrollar desde las fuerzas militares que
10:18hechos de esta naturaleza se presenten. Lamentablemente, como tuvimos oportunidad
10:23de observarlo frente a niños aterrorizados estas acciones de los grupos criminales.
10:29Pues Giovanni, muchísimas gracias por la información. Y pilas esta noticia,
10:35Paola, que es inaceptable. En las últimas horas, comunidades indígenas del norte del
10:39valle denunciaron que dos menores resultaron gravemente heridos al activar una mina antipersonal.
10:45Pues mire, los pequeños fueron trasladados a centros asistenciales
10:47del departamento. Hilaria Escobar, usted nos tiene los detalles. Adelante.
11:00Hola, buenas tardes. Pues mire, estos menores de 5 y 15 años resultaron heridos cuando se
11:11devolvían para su casa después de realizar algunas labores de campo a las que están acostumbradas
11:14estas comunidades indígenas. Esto sucedió exactamente en el resguardo indígena de
11:19Garrapatas. Este ubicado en zona rural del municipio de Bolívar, en el norte del departamento
11:25del Valle del Cauca. La comunidad indígena Orivat hizo la denuncia a través de un comunicado
11:30donde indica que los menores fueron trasladados a centros hospitalarios, uno en Tuluá y otro aquí,
11:36en el sur de la capital del Valle del Cauca. Además, también indicaron que su pronóstico
11:41es reservado, pues sufrieron heridas en sus piernas a raíz de esta explosión al activar
11:47esta mina antipersonal. Las autoridades, por supuesto, atendieron el caso y la defensoría
11:52del pueblo rechazó el hecho a través de su cuenta de X. Rechazamos que dos niños
11:59pertenecientes a la comunidad Embera Chamí del resguardo Zankinini, en el municipio de
12:03Bolívar, Valle del Cauca, resultaron gravemente heridos víctimas de minas antipersonal. Hacemos
12:09un llamado para que se respete la vida de los niños, niñas y adolescentes y queden
12:13fuera del conflicto armado. Y de la información del Valle nos vamos para la de Antioquia porque
12:17luego de que un juez en Medellín enviara a la cárcel al padrastro de un niño de dos años que
12:22falleció en extrañas circunstancias en el barrio San Javier, pues conocimos en primicia el testimonio
12:27de la mamá del menor. Pues hacemos contacto a esta hora con Julián Vázquez. Buenas tardes,
12:31Julián. Usted habló con ella. ¿Qué más le dijo? Hola, Rosy y Paola. Buenas tardes. Así es,
12:39al mismo tiempo que un juez tomó la decisión de enviar a la cárcel a este joven como presunto
12:46responsable del homicidio del pequeño de dos años, Noticias RCN habló en primicia con la madre,
12:53una joven de 19 años quien rompió su silencio, contó los últimos minutos de vida del menor y
13:01también se defendió. Yo lo puedo jurar por mi niño que está ahora allá arriba en el cielo y yo sé que
13:08él va a hacer justicia y va a demostrar la verdad. ¿Qué puedes jurar? Que yo a mi niño jamás sería
13:14capaz de tocarle un pelo y maltratarlo de esa manera jamás. Luis Miguel ya no está, su sonrisa
13:21se apagó en esta casa de la Comuna 13 de Medellín. La mamá del pequeño habló por primera vez y en
13:27primicia para Noticias RCN de los duros señalamientos en su contra. Yo no sé si es verdad
13:33lo que él dice o no es verdad, pero en mi corazón de mamá ya con todo lo que está pasando en el
13:41fondo yo siento que él sí fue, sino que yo nunca pensaba nada malo porque yo nunca veía nada raro
13:48enfrente de mí, nunca le llegó a pegar a mi niño. La mamá del niño contó que el día de la tragedia
13:53estaba fuera de la casa realizando una recarga de energía, pero que una llamada de su pareja la hizo
13:59regresar de urgencia. Yo lo revisé y tenía un moradito acá en la nariz y en un lado de la ceja,
14:07pero entonces yo le pregunté a él que me explicara bien qué había pasado y según él que se le había
14:13caído pues en el baño. Tras revisar al pequeño y percatarse que al parecer no había sido nada grave,
14:19llevó a su otra bebé de un año a urgencias pues presentaba síntomas de neumonía. Salió gritando
14:25que el niño que ya tenía los niños en el brazo prácticamente muerto. Hoy esta mamá siente un
14:31dolor irreparable y sólo pide una cosa. Que no me sigan juzgando, no me sigan tirando tantas pues
14:38tantas amenazas y tanta cosa porque nadie sabe el dolor tan grande que yo siento y al decirme
14:44todas esas cosas me hacen sentir muy mal, muy mal porque yo no estaba para defender a mi niño. En
14:49el caso de Luis Miguel aún quedan muchas dudas por resolver, pero será la fiscalía quien determine
14:54lo que le ocurrió al niño de dos años. Dudas que esperamos que sean despejadas por la justicia y
15:00que también paguen los responsables en este caso. Y miren, la Superintendencia de Salud hizo un
15:04seguimiento en varias regiones y encontró que en la caja de previsión social de la Universidad de
15:08Cartagena había una gran cantidad de medicamentos vencidos, por lo que ordenó el decomiso de forma
15:14inmediata. La Superintendencia Nacional de Salud realizó una inspección en varios departamentos
15:19debido a la crisis de medicamentos para enfermedades crónicas. En Bolívar hallaron un lote de fármacos
15:26vencidos en la caja de previsión social de la Universidad de Cartagena, por lo que se notificó
15:31inmediatamente a la Secretaría de Salud Municipal. Los medicamentos incautados son en su mayoría
15:37para tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión,
15:42enfermedades cardiovasculares, entre otros. Esto puso en alerta a los funcionarios de la
15:47entidad por el riesgo que corren los usuarios que pueden ingerir los medicamentos vencidos.
15:51El funcionario hizo un llamado a las entidades territoriales, entidades promotoras y demás
15:57aseguradores en salud para que garanticen que los medicamentos se entreguen con oportunidad
16:01y se eviten estos deplorables hechos. La Supersalud hizo un llamado a las entidades
16:07territoriales, entidades promotoras y aseguradores en salud para garantizar la entrega de medicamentos
16:14a los usuarios y evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando en otras regiones.
16:21Plata es plata en Noticias RCN, señores, ¿qué tal? Buenas tardes. La noticia económica del día,
16:34sin duda, se le incrementó del diésel. Desde hoy comenzó el alza, que ya habíamos hablado de esto,
16:39había sido anunciada ya hace algunos días por el gobierno nacional. En esta ocasión,
16:43esta primera alza fue de $1.904 en promedio y el galón quedó más o menos en los $11.360 pesos
16:51en Colombia. Les decía, el anuncio lo había hecho ya hace algunos días el propio ministro
16:56de Hacienda que anoche volvió a referirse al tema. El precio del diésel está congelado desde el 1ro
17:03de enero del 2020. Llevamos 56 meses con precio congelado. Hemos cerrado la brecha de la gasolina,
17:12nos queda por cerrar la brecha del diésel. Este es un subsidio ineficiente para la economía colombiana.
17:20Muy bien, alza que será paulatina, que comienza con estos $1.904 pesos. Les decía que en promedio
17:27quedó en $11.300 pesos en Colombia, pero pues hay que decir que hay regiones donde el galón es aún
17:32más costoso, donde es un poco más económico. ¿Cómo queda el ACPM en las principales ciudades
17:37de Colombia? Nos vamos de ronda por el país con nuestros corresponsales.
17:43En Bucaramanga y Santander, donde también se produjeron diferentes caravanas en contra
17:47del aumento del valor del ACPM, pasó de $9.519 pesos el galón a $11.422 pesos en
17:55diferentes estaciones de servicio. En todo el territorio departamental se venden cerca de 11
18:00millones de galones al mes. A partir de este sábado en Barranquilla el precio del galón de
18:06diésel se fijó entre los $10.500 y los $11.300 pesos, tras el incremento anunciado por el gobierno.
18:12Hasta el día de ayer el precio del galón de este combustible oscilaba entre los $8.500 y los
18:17$9.000 pesos, un ajuste que ha comenzado a hacerse efectivo en las principales estaciones
18:23de servicio de la ciudad. Y en el Valle del Cauca, a pesar de las manifestaciones el día
18:29de ayer del gremio de transportadores, el departamento amaneció con un alza en el ACPM.
18:33Cali será una de las ciudades de que más se centra este aumento, costando $11.795 pesos a
18:40partir del día de hoy. En Cartagena también hemos hecho un recorrido por las distintas
18:47estaciones de servicios para conocer el precio del diésel. En estaciones como esta el diésel
18:51pasó de $9.050 a más de $10.900 pesos. Los camioneros aseguran que este incremento afecta
18:59la economía del gremio. Pues efectivamente, estimado la Ricardo, Cali es la ciudad donde
19:04queda más costoso en promedio el galón del diésel por encima de los $11.700 pesos. Ahora bien,
19:09hay un término que aparece con todo esto, inflación. Por supuesto que ha generado todo
19:14tipo de reacciones y desde los gremios ya comenzaron a llegar los pronunciamientos.
19:18Desde FENALCO registramos con mucha preocupación el incremento del valor del diésel de $9.000 a
19:27$15.000 pesos, por supuesto escalonado en tres contados, pero que indudablemente va a tener un
19:33impacto sobre el 40% del valor de los clientes, que a su vez va a impactar los productos que mueve
19:40el comercio. Nos preocupa mucho el impacto sobre los productos de la canasta familiar,
19:45que puede causar nuevamente un efecto inflacionario que tenemos que estar preparados para ello.
19:51Inflación que desde el gobierno han desmentido. Hay que esperar los próximos días a ver qué pasa
19:56y esperar cómo se plantean las otras dos alzadas en el precio del diésel. Señores,
20:00me voy a despedir y le voy a acercar una recomendación y es esta entrevista del
20:03presidente de la ANDI hoy en el diario La República. Bruce McMaster habla de la nueva
20:09reforma tributaria que ya confirmó el gobierno va a presentar en los próximos días al Congreso
20:12para generarlo en la edición impresa y también la edición digital del diario La República.
20:17Nos vamos a la pausa, al regreso tenemos mucha más información en Noticias RCN y
20:21PILAS porque seguimos atentos a lo que pasa en la audiencia de Olmedo López. Pausa y ya volvemos.
20:32Gracias por continuar con nosotros. Las altas temperaturas y los fuertes
20:36vientos en el Tolima y Cundinamarca han causado graves incendios forestales. Uno de ellos se
20:43registró en el Cerro de las Mercedes, esto entre los municipios muy importantes, Suárez y Ricaurte.
20:50Vamos a hacer el despliegue de esta y otras informaciones. Estamos allá en el Tolima con
20:54José Luis. También nos acompaña María Eugenia Quinche desde Ibagué y en Cartagena nos acompaña
20:59Andrés Casián. José Luis, comienzo con usted. ¿Dónde está específicamente? Y adelante con el
21:05reporte en la zona. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Ahora yo los saludo desde el sector del
21:14municipio de Suárez, el lugar donde se originó desde el día de ayer este gran incendio forestal
21:20que afectó a cerca de 65 hectáreas y que durante toda la tarde y parte de la madrugada los
21:26bomberos intentaron con todas las llamas para evitar que llegaran a varias viviendas en ese sector.
21:31Las llamas arrasaron todo a su paso en el Cerro de las Mercedes. Los bomberos del Carmen de Apicalay,
21:37Suárez, desde ayer intentan sofocar las llamas que han alcanzado los 30 metros de altura. Fuertes
21:41vientos han impedido las labores en la zona. La temperatura en el punto de la acoferación
21:45supera los 40 grados. Tenemos un incendio forestal que nos afronta más de 48 horas,
21:52el cual ha venido afectando gran parte de nuestros recursos naturales. En estos momentos
21:56tenemos una aproximada afectación de 65 hectáreas. La vía Panamericana fue cerrada
22:00intermitentemente por la densidad del humo. Los bomberos trabajan por tierra con equipos
22:05especializados para controlar las llamas. Los bomberos voluntarios de Carmen de Apicalay nos
22:09acompañaron también en el evento y los bomberos de Flandes. Entonces logramos controlar a la
22:14orilla la doble calzada con bombas de una y media y en este momento pues ya el incendio se
22:20encuentra en la parte alta del Cerro de las Mercedes. En la zona que es difícil de acceso
22:23esperan el apoyo helicoportado para intentar sofocar las llamas que ya han consumido más
22:27de 65 hectáreas de vegetación. Nosotros seguiremos muy atentos a lo que sucede con
22:33este incendio forestal. A esta hora se presentan, se han presentado temperaturas cerca de los casi
22:37los 40 grados Celsius en esta zona y los fuertes vientos pues se espera que no sigan avivando las
22:44llamas en este punto. Eso es todo por ahora desde la población de Suárez en el departamento de
22:48Tolima, informó José Luis García, Noticias RCN. José Luis muchísimas gracias por esta información.
22:54Vamos ahora al Tolima porque en Prado también se registró un incendio forestal que tiene en
22:59alerta las autoridades y también a los organismos de socorro. María Eugenia Quinche, ¿qué se sabe
23:04del caso? Buenas tardes. Muy buena tarde para todos. Efectivamente según la Secretaría de
23:12Ambiente y Gestión del Riesgo es la situación más compleja de los cuatro incendios activos
23:17forestales que están en este monumento de Tolima pues es este incendio entre límites entre Prado
23:22y Purificación. Las llamas ya consumieron cerca de 300 hectáreas, las altas temperaturas, los
23:28fuertes vientos. Ha sido más compleja la situación y las llamas han arrasado con la vegetación que
23:34encuentra a su paso. Por el difícil acceso a la zona los bomberos no han logrado llegar, por eso
23:38pidieron el apoyo de la Fuerza Aérea. El comando de combate número cuatro Melgar Tolima con un
23:43helicóptero Bambi Bunker han logrado hacer cerca de 3.000 descargas de litros de agua allí en el
23:47punto. El comando de combate número cuatro con el uso del sistema Bambi Bunker ha descargado 3.390
23:56galones de agua y 23 galones de líquido retardante, combatiendo las llamas que ya han
24:01arrasado cerca de 300 hectáreas en un lapso de dos días. Y en Cartagena el homicidio ha aumentado
24:09en un 3%, tras este incremento que tiene preocupado a la comunidad en general, un grupo
24:14especializado llegó a la aeróbica para precisamente reforzar la seguridad. Andrés Casciani, ¿de quién
24:19se trata? Buenas tardes.
24:24Buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes. Mire, se trata del comando élite,
24:2940 uniformados expertos en inteligencia, investigación y crimen organizado, los que
24:34estarán recorriendo las calles de Cartagena. Y es que es preocupante el panorama aquí en
24:40la ciudad. En este mes de agosto, 40 personas han sido asesinadas. La víctima más reciente,
24:46un menor de 15 años, que al parecer murió en medio de una riña. Las autoridades también
24:51pidieron apoyo militar. Amenazas, hurtos, extorsiones y homicidios, ese se ha vuelto
24:57el común denominador de la seguridad en Cartagena. Hace tres minutos. Para hacerle
25:02frente al aumento de los casos de violencia registrados en la aeróbica, las autoridades
25:06reforzarán la seguridad con 40 uniformados expertos en investigación, inteligencia y
25:11crimen organizado, que ya están en la ciudad. Para fortalecer la seguridad ciudadana urbana,
25:16dentro de los horizontes estratégicos, la Policía Nacional entrega a la ciudad de Cartagena,
25:23en desarrollo de la operación Caribe, 40 policías como un comando especializado en la lucha contra
25:31el crimen organizado dedicado al sicariato en Cartagena. En lo corrido del año, se ha
25:36presentado un aumento del 3% en el número de homicidios, por lo que se pidió apoyo
25:41militar. Solicité personalmente a la Armada Nacional la presencia de las Fuerzas Especiales
25:47Urbanas para que estén patrullando y estén haciendo los diferentes operativos en los
25:5515 barrios que ya están identificados en ese mapa de calor que tenemos en el día de
25:59hoy. Agosto finaliza siendo uno de los meses más violentos, con más de 40 crímenes en una de las
26:04ciudades más turísticas del país. Y así como hablamos de nuestras regiones, también les contamos
26:10lo que pasa en Bogotá. Hoy, por ejemplo, hay nuevos cambios en las estaciones de Transmilenio. Paula,
26:14usted nos cuenta de qué se trata. Aquí les saludo desde la estación de la calle 63, justamente la
26:23estación que desde hoy los usuarios de Transmilenio encontrarán de esa manera, cerrada. ¿Por qué?
26:28Porque es una de las estaciones que va a ser demolida para avanzar en las construcciones de
26:34la primera línea del Metro de Bogotá. Recordemos que con esta ya son cuatro de las estaciones que
26:38han sido cerradas en todo el año, uniéndose a calle 26 Marley, calle 72 y ahora calle 63. Esta
26:44será la última estación que se cerrará este año y una vez cerrada se procederá a su desmonte y
26:49demolición. Transmilenio informó que en este punto tiene trabajadores para hacer pedagogía y que
26:54también se les ha informado a los usuarios de las herramientas tecnológicas que tienen a la mano
26:59para conocer las rutas y los desvíos que, por ejemplo, ustedes van a ver en este gráfico. Tienen
27:03a su disposición para que estén enterados de las alternativas de viaje que pueden tener.
27:15Información de interés a esta hora, pero Paula, le hago otra pregunta porque hace casi un mes usted
27:19nos trajo una denuncia de oficinas sindicales que clandestinamente estarían usando como sitios
27:25de rumba en las noches. ¿Qué ha pasado con todo esto? Así es, mire, fue un informe que emitimos
27:34el pasado mes de julio y que con nuestras cámaras corroboramos esa denuncia que se hizo en el
27:38Consejo de Bogotá de estas sedes sindicales que operan como bares, bares que operan ilegalmente
27:44bajo esta fachada de sindicatos. Justamente el alcalde Carlos Fernando Galán, en una megatoma
27:50que hizo esa madrugada del sábado en el sector de Bosa, alertó de esta situación y además adelantó
27:58que ya las autoridades tienen conocimiento de que allí, en estos sitios, se están realizando
28:02actividades ilegales como el porte y consumo de drogas, también la presencia de menores. Así que
28:08le van a poner mucho la lupa para que puedan desarticular estos lugares. Aquí en el siguiente
28:12informe les queremos recordar lo que emitimos en su momento y lo que dijo el alcalde Carlos
28:16Fernando Galán. En un informe de Noticias RCN el pasado mes de julio nuestras cámaras comprobaron
28:21cómo operan los bares displazados de sindicatos para abadir los controles de las autoridades y
28:26la normatividad que la ley les exige para funcionar como establecimientos comerciales.
28:30La denuncia fue hecha en el Consejo de Bogotá advirtiendo que cerca de 100 establecimientos
28:35estarían operando ilegalmente bajo esta fachada y que las localidades con el mayor número de
28:40sitios identificados son Ciudad Bolívar, Antonio Nariño y Chapinero. Esa madrugada,
28:44en el desarrollo de una megatoma en Bosa, el alcalde Carlos Fernando Galán constató de primera
28:48mano la situación. Bajo esa figura del sindicato están operando unos sitios donde ocurren todo tipo
28:55de cosas ilegales, distribución y consumo de drogas, porte ilegal de armas, presencia de
29:01menores de edad, entre otras cosas. Valiosa e importante la decisión del alcalde Galán de
29:07atender nuestra denuncia sobre bares que funcionan ilegalmente tras la fachada de
29:12sindicatos en diferentes puntos de Bogotá. Insistimos que en la ciudad debe haber autoridad
29:18y debe haber orden. El mandatario capitalino aseguró que desarticulará estos bares y clubes
29:23que se escudan bajo la figura de sindicatos en todos los puntos de la ciudad.
29:26Pongámonos al día con la información internacional. Comenzamos en Mississippi,
29:39Estados Unidos, donde un grave accidente de tránsito deja al menos siete muertos y varios
29:43heridos. Las víctimas viajaban en un autobús que se volcó. En ese vehículo había 47 pasajeros,
29:50dicen las autoridades. En su mayoría eran latinoamericanos.
29:57Los usuarios de X en Brasil despertaron este sábado siendo testigos de cómo de
30:02forma paulatina ha sido bloqueado el acceso a esta red social. Esto a raíz de la orden
30:07de la Corte Suprema de Justicia brasileña, que argumenta un incumplimiento de órdenes
30:11judiciales impuestas a la plataforma. Este es el reporte de uno de los 22 millones de
30:17usuarios que gozaban del acceso en Brasil a la red X. A partir de hoy, las principales
30:22operadoras comenzaron el bloqueo por orden de la Corte Suprema de Justicia. Señalan que
30:26la plataforma incumplió en el acatamiento de órdenes judiciales, entre ellas el nombramiento
30:30de un representante legal en el país. Pero no solo no permitirán el ingreso a X por
30:35aplicación o página web, sino que también anunciaron que impondrán multas diarias de
30:39unos nueve mil dólares a quienes intenten burlar el bloqueo utilizando redes privadas
30:43virtuales. Las medidas desataron la indignación del
30:46propietario de la red social, Elon Musk, quien criticó el fallo del juez Alexandro de Moraes.
30:52La libertad de expresión es la base de la democracia y un pseudo juez no electo en Brasil
30:58la está destruyendo con fines políticos. En abril, el máximo tribunal abrió una investigación
31:03contra Musk, señalando lo de reactivar cuentas que habrían sido suspendidas por orden de
31:07tribunales locales. Ya son seis las víctimas mortales que deja
31:12el paso del Kifún Shanshán por Japón. En el suroccidente del país reportan graves
31:16inundaciones por las fuertes lluvias que se registran desde el pasado jueves. Una persona
31:21está desaparecida y hay más de 100 heridas. Son más de 35.000 los hogares que están
31:27sin electricidad en la prefectura de Kagoshima. Y el servicio de electricidad ha sido prácticamente
31:35restablecido en Venezuela luego del apagón que dejó al país sin el suministro, en algunos
31:39sectores, por más de 18 horas. Reportan que ya hay un 92.7% de conectividad. Sin embargo,
31:46en varias zonas, el servicio es intermitente. Y desde España, el presidente del Partido
31:55Popular, Alberto Núñez Feijó, insistió al gobierno de Pedro Sánchez en que reconozca
32:00el triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales en Venezuela. Feijó además
32:05exhortó que sea España la que lidere este reconocimiento ante la Unión Europea.
32:11Y yo reitero que, con toda claridad, el ganador legítimo de las elecciones en Venezuela es
32:21Edmundo González. Es el que ha ganado las elecciones. Es el que ha obtenido la mayoría
32:29de los votos de su pueblo.
32:31En la Franja de Gaza comenzó la vacunación a bebés contra la polio. Aunque formalmente
32:37la campaña liderada por la OMS iniciará mañana, desde hoy fueron aplicadas dosis
32:42en el hospital Nasser de la ciudad de Yanjunis. El acuerdo de pausas en los combates entre
32:46Israel y Hamas será la clave para completar el objetivo de 640 mil menores que hayan sido
32:52vacunados.
32:53Después de que confirmaron que la vacunación era segura, logré vacunar a mi hijo. Mi hijo
33:00fue el primer niño que recibió esta vacuna.
33:02El hijo de Adli hace parte de los 640 mil niños que serán vacunados contra la polio
33:06en la Franja de Gaza. Un día antes de lo previsto, empezaron a aplicar las dosis en
33:11el enclave luego de registrarse el primer caso confirmado en este territorio en 25 años.
33:15Se trata de un bebé de 10 meses. Hay preocupación entre los padres de familia por la seguridad
33:19en la zona ante la guerra que libran Israel y Hamas.
33:24El peligro está presente cada segundo para nuestros hijos, ya que la guerra continúa
33:28y los ataques están por todas partes.
33:31Estaba preocupada y asustada porque esto es aterrador. La Organización Mundial de la
33:36Salud informó que un acuerdo entre las partes en conflicto permitirá adelantar la campaña.
33:41En cada fase habrá un cese de ocho horas durante tres días con la posibilidad de ampliar
33:44un día más.
33:45Pese al pacto, el objetivo de aplicar más de un millón 200 mil dosis en niños de hasta
33:4910 años enfrentará grandes desafíos.
33:50Gracias por continuar con nosotros. Una de las ferias de literatura más importantes
33:58del nororiente colombiano está llegando a su recta final. Se trata de Un Libro y en
34:03Noticias RCN les contamos cómo avanza.
34:05Camilo Santos está en Neomundo. ¿Cuál es el panorama a esta hora, Camilo?
34:09Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Los saludamos desde el suroriente
34:16de la ciudad de Bucaramanga, justamente con esta gran programación de Un Libro en su
34:20edición número 22, que ya prácticamente está llegando a sus últimos días hoy sábado.
34:24Gran afluencia de público, las familias que vienen llegando también con la expectativa
34:27de las presentaciones que tenemos en unas horas sobre las 3 y 30 de la tarde. Nos acompañará
34:32el gran maestro de la carranga Jorge Veloso y sobre las 5 de la tarde también tendremos
34:36la intervención de Agustina Bacerrica. Una amplia programación de literatura, música,
34:41cultura, arte y mucho más para que usted, bumangués o usted, amigo visitante, se acerque
34:47aquí a las instalaciones de Neomundo y participe de Un Libro en su edición número 22.
34:50Por los pasillos de Neomundo las palabras han estado más vivas que nunca y es que la
34:56cultura, literatura, artes escénicas, música e historia por más de una semana han atrapado
35:02a cerca de 30 mil visitantes. Han sido maravillosos, qué ciudad tan maravillosa, qué gente tan
35:08increíble, de verdad que nos vamos enamorados. De que el público cada vez viene como con
35:12más curiosidad, viene como con más voluntad. El gran salón y el auditorio han sido el
35:18epicentro de más de 100 intervenciones de artistas nacionales e internacionales que
35:22compartieron su experiencia con público de todas las edades.
35:25Es un evento muy interesante, no solamente que la gente viene a comprar libros, sino también
35:33viene a ver las charlas, las conferencias. Los niños tienen allá su espacio.
35:37Libros para todos los gustos, cómics, una zona infantil especializada y stands con autores
35:44independientes hacen parte de lo que usted, apasionado lector, podrá encontrar.
35:48Muchos cuentos que te inspiran para ver cómo es el mundo realmente.
35:55Y es que el viaje literario aún continúa. Reconocidos maestros
36:00como Jorge Velosa visitarán la feria en su recta final.
36:07Y la música se tomará un libro en este cierre justamente mañana domingo. Los corraleros del
36:13Majahual se encargarán de cerrar justamente esta gran jornada de literatura.
36:18Aquí en la ciudad de Bucaramanga se despide Camilo Santos para Noticias RCN.
36:22Pendientes estaremos de la presentación. Gracias Camilo por su reporte.
36:25Y hay expectativa en Atlántico porque a partir de este fin de semana cambia la concesión que
36:29tenía a cargo la operación del aeropuerto Ernesto Cortizos, que presta sus servicios
36:34a la ciudad de Barranquilla. Daniela, le tengo varias preguntas.
36:37¿Por qué surge el cambio? Y además, algo muy importante, ¿está garantizada la operación?
36:44Pao, muy buenas tardes. Muy importantes sus preguntas. Para responder a la primera de
36:50ellas les contamos a esta hora desde el municipio de Soledad, desde donde originamos esta información
36:55en directo y por supuesto donde se encuentra ubicado este aeropuerto que presta sus servicios
36:59a Barranquilla. El cambio en la concesión surge luego de que se anunciara una reversión y por
37:04supuesto una liquidación anticipada que se tenía con el grupo aeroportuario del Caribe debido a
37:10una serie de incumplimientos que se registraron en medio de las obras que buscan la modernización
37:15de esta terminal aérea, una de las más importantes del departamento del Atlántico y por supuesto de
37:20la región Caribe. Esto quiere decir que a partir del primero de septiembre la Aerocivil sería la
37:27concesión que tendría a su cargo la operatividad del aeropuerto Ernesto Cortizos. Por supuesto,
37:31este cambio ha generado gran expectativa entre las autoridades locales y principalmente los
37:36usuarios, sin embargo la Aerocivil ratificó que se dará en varias fases para evitar traumatismos
37:42entre los usuarios, esto nos explicó el director de la Regional Norte. Nosotros entramos a mantener
37:48y a operar de aquí en adelante, trabajando con puros contratos de mantenimiento y algunos
37:54mejoramientos básicos con la infraestructura que tenemos, tanto en el área de pasajeros,
37:58lado aire, lado tierra y en terminal de carga. Luego, como ya lo dijimos, a partir del 20-25
38:04de enero entran las obras de terminación de las obras, de los proyectos que están inconclusos.
38:14Antes de que finalice el año por supuesto intervendrán algunos monitoreos también por
38:20parte de funcionamiento y la operatividad, sin embargo a partir del 2025 comenzarían o
38:24finalizarían estas obras de modernización como el muelle internacional y la zona de equipajes que
38:29ya iniciaron con la concesión anteriores. Por el momento la información desde Soledad en el
38:34Atlántico, pero continúan ustedes con más aquí en Noticias RCN. Daniela muchísimas gracias por
38:39esta información y es momento de buenas historias en Noticias RCN porque en Neira Caldas le celebraron
38:45los 15 años a 140 adultas mayores que nunca tuvieron esta celebración en su vida. Las
38:50homenajeadas se sintieron como unas verdaderas quinceañeras. A sus 102 años doña Aquilina,
38:57una de las mujeres con más edad en Neira, tuvo la dicha de sentirse como una quinceañera.
39:04140 adultas mayores de este municipio de Caldas celebraron por primera vez sus 15 años. Es darle
39:11esa oportunidad a ellas que no tuvieron ese privilegio de que iban un momento de mucha
39:16alegría al lado de sus de sus familias. Ellas desfilaron, cantaron las 15 primaveras y bailaron
39:23el vals en compañía de hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Tiene 21 hijos, es 148 nietos,
39:3258 bisnietos, 18 tataranietos reconocidos. 15 años dorados, un programa social que demuestra
39:40que nunca es tarde para festejar la vida. Neira es el municipio más longevo de Colombia y busca
39:46ser incluido entre las poblaciones con personas de mayor edad en todo el planeta. Con la cámara
39:51de Guillermo Alzate, Edu y Nosorio, desde Neira Caldas, Noticias RCN. Qué linda iniciativa y qué
39:58les parece si seguimos con este bloque de buenas historias y nos vamos para el Redentor, donde hay
40:02una actividad de resocialización con los jóvenes que están allí aprendidos. Marcela, ¿de qué se trata?
40:11Hola, muy buenas tardes. Los saludos del Centro de Atención Especializada El Redentor en el sur de
40:17Bogotá. Y estoy ubicada justamente en este muro porque aquí se están llevando a cabo las
40:22Pinceladas de Paz, una iniciativa que entregará a los jóvenes que se encuentran en este centro de
40:29atención y a las familias donde a través del arte expresan todo su proceso desde que ingresaron
40:34a este lugar y cómo han ido transformando sus vidas. La jornada busca esos procesos de
40:40resocialización en el país. A través de corazones, mariposas, árboles y una imagen representativa
40:47de la familia, los 115 jóvenes que se encuentran privados de la libertad en el Centro de Atención
40:52Especializada El Redentor expresaron el proceso de transformación que han vivido en este lugar.
40:57Acá en esta parte hay una niña pequeña haciendo con las manos así porque suelta una paloma que
41:07representa la libertad y de la paloma pasamos a una mariposa monarca. La monarca representa el
41:16tiempo que uno transcurre en la vida. Cada uno junto a sus padres y hermanos contribuyeron en
41:22las pinceladas que hoy elaboraron este gran mural. ¿Qué opinas de esos espacios? Pues me
41:28parecen chéveres porque se comparten mucho. Es como mostrar el amor que uno le tiene a la familia,
41:35el valor que tienen las visitas. La actividad denominada Pinceladas de Paz es un proyecto
41:41que llegará a los 26 centros de atención especializada del ICBF en el país. Le estamos
41:47contando a los jueces, a los fiscales, a los defensores que los adolescentes y jóvenes están
41:52con la firme decisión de reparar el daño que pudieron haber ocurrido, que pudo haberse
41:57infligido contra otra persona, contra una víctima y frente a la sociedad. Estas iniciativas hacen
42:03parte del proceso que se viene adelantando desde el ICBF donde a través de la justicia
42:06restaurativa buscan disminuir el número de jóvenes en el sistema penal del país. Recientemente
42:12erradicaron una propuesta para reformar la responsabilidad penal para adolescentes en
42:16el Congreso de la República. Y avanza Medellín el octavo encuentro internacional de poetas al
42:22viento donde se presentan los mejores en este género literario. Allí conocimos a Sara Sofía
42:27Potosí, una pequeña de 13 años que viajó desde Cartago Valle para enamorarlos a todos los
42:33asistentes con sus declamaciones. Un ser creador del universo otorgó al ser humano innumerables
42:42obsequios, entre ellos el aire, el agua, la tierra. Con tan sólo 13 años esta cartagueña tiene muy
42:53claro que lo suyo es inspirar a las personas por medio de la poesía. Puedo decir con voz alta que
42:59me enamoré pero me enamoré de la poesía, de este campo tan grande que nos da el arte, de eso me
43:05enamoré y de eso sigo enamorada y creo que ese es mi amor platónico, la poesía. Queda sólo el
43:10recuerdo de su fragancia plural, ese oro opaco como la niebla y tóxico como la sed insaciable del dinero.
43:21Tenía sólo cuatro años cuando aprendió a leer y comenzó a conocer autores como Pablo Neruda,
43:27hoy su gran inspiración además de las historias de amor. Me inspiro en escribir en historias de
43:33romance que me rodean o en cosas que me rodean en mi vida cotidiana y lo que le quiero dejar a
43:38los niños, lo que más me interesa en la escritura es llegar no únicamente a países sino llegar al
43:43corazón de mis lectores y de las personas que ven mis entrevistas o me ven en las redes sociales.
43:47Quién lo creyera pero a su corta edad ya escribió su primer libro. El libro se titula 40 poemas de
43:53amor aleteos de Dona Isabelina y este está completamente estructurado por poesía como
44:00dice el nombre principalmente de poesía romántica y poesía humanista. Esta pequeña tiene claro que
44:06los sueños están hechos para cumplirse por eso quiere seguir participando de festivales como
44:11este para así seguir contagiando y encantando a las personas con su arte. Pues felicitaciones a
44:19Sofía por este tremendo talento que tiene. Absoluto impresionante y a seguir también esos pasos tan
44:24bonitos es un ejemplo. Así es Paula llega el momento de hacer una pausa comerciales pero
44:28ustedes quédense con nosotros al regreso tenemos más. Por supuesto al regreso ya llega Sandra
44:32Borges con toda la información del entretenimiento. Volvemos.
44:46Mucha atención tenemos noticia de último minuto ya hay decisiones en la audiencia
44:51contra Olmedo López y Sneider Pinilla. Oscar Ramírez esta es una noticia urgente adelante
44:56con la información. Así es Paula hay mucha atención porque el juez 35 penal de control
45:05de garantías aquí en el complejo judicial de Palo Quemado acaba de resolver la solicitud de
45:10medida de aseguramiento en contra de Sneider Pinilla Olmedo López y Luis Eduardo López
45:15Rosero por algo que calificó como riesgo extremo al cantón militar Caldas será enviado Olmedo López
45:22y Sneider Pinilla mientras que a la escuela de carabineros será enviado Luis Eduardo López
45:28Rosero. Nosotros estaremos muy pendientes frente a cómo avanza ahora la etapa de juicio de este
45:34proceso, el escándalo más grande en la época reciente de la unidad nacional de gestión del
45:39riesgo. Hasta entonces.