Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Dónde está Joshua David? Es un niño de cuatro años, a quien aparentemente su madre abandonó en una calle de Valle del Par.
00:09El menor no se sabe nada desde hace dos meses. Su madre fue capturada hace algunas horas y enviada a la cárcel por el presunto delito de desaparición forzada.
00:20Buscan al conductor de furgón que en contravía y en aparente exceso de velocidad atropelló a un niño de nueve años en Ciudad Bolívar.
00:31El menor sufrió traumatismos en su cabeza y extremidades. La fiscalía adelanta la investigación.
00:40Conmoción por homicidio en Cali, un hombre fue asesinado dentro de una iglesia cuando estaba con su familia.
00:46Una mujer habría disparado en la parroquia y huyó del lugar en una motocicleta.
00:54ABC de la ley de reforma pensional sancionada hoy por el presidente Gustavo Petro y que comenzará a regir en julio del próximo año.
01:02Hablamos de pilares, también del régimen de transición y del monto de cotización que obligatoriamente debe ir a colpensiones.
01:12Gobierno pone fin al cese al fuego con disidencias de alias Iván Mordisco y ordena a fuerzas militares operaciones ofensivas.
01:20Por el contrario, extendió la medida con la estructura ilegal de alias Calarca.
01:29Esta es la última fotografía que se conoce del asesinado director de la cárcel Amodelo, coronel en retiro Elmer Fernández.
01:37Fue en su casa el día anterior del crimen. Tras dos meses todavía no hay capturas.
01:47Asesinadas tres personas en Amalfi, Antioquia.
01:50Según las autoridades, hombres armados llegaron hasta el lugar y les dispararon.
01:54Hay preocupación en el departamento por el aumento en el número de muertes violentas.
01:59Procuraduría abre investigación en contra de tres ministros y una exministra por presuntas irregulaciones en la implementación del nuevo sistema de salud de los maestros.
02:11Las quejas siguen y los profesores piden soluciones inmediatas.
02:18El expresidente Donald Trump reapareció con una venda en la oreja en la convención republicana en Milwaukee, Missouri.
02:25También intentó convencer a Robert Kennedy Jr. de acompañarlo durante estas elecciones, según una conversación que se filtró.
02:32En minutos los detalles desde la convención republicana.
02:40Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
02:43Nuestros presentadores y periodistas están listos al lado de la gente para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
02:50Buenos días María televidentes y hoy iniciamos recalcando una vez más que aquí en Noticias RCN no nos cansaremos de decir con nuestros niños no.
02:59Sigue el rechazo en cesar por la desaparición del niño Joshua David de cuatro años.
03:05Fue visto por última vez con su madre hace dos meses.
03:09Su madre que en las últimas horas fue capturada por la policía.
03:13¿Dónde se dio esta captura? Le preguntamos a Álvaro Lora.
03:15Álvaro adelante.
03:16Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
03:17Mire, la captura de esta mujer se produjo en un barrio del municipio de La Paz en el departamento del Cesar.
03:22Luego de varios meses de investigación por parte de la fiscalía, el CTI específicamente y el Gaula Militar.
03:29Esta mujer es la responsable presuntamente de la desaparición de su propio hijo de cuatro años.
03:35En hechos sucedidos el 11 de mayo del presente año en un barrio de la ciudad de Valledupar.
03:41¿Dónde está Joshua David?
03:43Este video es la pieza clave de las autoridades para determinar qué pasó con el niño de cuatro años,
03:48quien se encuentra desaparecido desde el pasado 11 de mayo.
03:52Se logra la captura de una mujer que estaría implicada en la desaparición de su hijo menor de edad.
03:58Con esta captura buscamos aclarar los hechos de la desaparición del menor.
04:02Desde ese 11 de mayo, cuando su propia mamá lo dejó abandonado,
04:07en la esquina de una concurrida calle de Valledupar, el Gaula Militar y el CTI de la fiscalía
04:12iniciaron las investigaciones y lograron evidenciar que la mamá del niño
04:16lo sacó de su casa en una motocicleta y lo abandonó.
04:20También invitamos a la comunidad que por favor cualquier información que conlleve al paradero del menor
04:26nos la hagan saber por los medios y las líneas telefónicas del Gaula Militar.
04:31Con todo el material probatorio, ejército y fiscalía se desplazaron hasta el municipio de La Paz en Cesar
04:37y capturaron a la mujer presuntamente implicada en la desaparición forzada de su hijo.
04:43Reiteramos la recompensa que se está ofreciendo de 15 millones de pesos
04:46para cualquier información que logre dar con el paradero del menor.
04:50En estos 65 días, la comunidad cesarense ha protagonizado plantones
04:55y marchas exigiendo resultados con la desaparición del niño.
04:58Las autoridades continúan su búsqueda.
05:02El Gaula Militar y las autoridades del Departamento del Cesar
05:05continúan ofreciendo 15 millones de pesos de recompensa
05:08para quien brinde información que permita la ubicación de este menor.
05:12Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, Cesar.
05:15Álvaro, gracias. Ahí estaremos muy atentos.
05:17Y con cámaras de seguridad a la familia de un menor reclutado
05:21atropellado en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, por el conductor de un furgón
05:24que iba en contravía y quien además se fugó,
05:27logró identificar las placas del vehículo.
05:30Piden a las autoridades encontrar al responsable de estos hechos.
05:34El menor sufrió traumatismos en su cabeza.
05:38Este es el momento en que un niño de nueve años
05:41es atropellado por un camión en el barrio Casablanca.
05:45Este es el momento en que un niño de nueve años
05:47es atropellado por un camión en el barrio Casaloma de Ciudad Bolívar.
05:51Venía un señor imprudente en contravía en un camión
05:55y me lo arrolló y como pueden ver en el video,
05:58el señor lo que hizo fue volarse prácticamente.
06:02El menor sufrió heridas en su cabeza, brazos y piernas.
06:05Fue trasladado a un centro médico.
06:07Los familiares lograron ubicar a la empresa a la que pertenece el vehículo en fuga.
06:11Es de Cárnicos y está ubicada en Timisa, Kennedy.
06:14Les dijeron que iban a enviar el SOAT para que atendieran al menor.
06:17Nunca llegaron los papeles, tocó ingresarlo por la EPS
06:21y lo único que nos mandaron fue el número de la placa
06:24y que con eso supuestamente no se atendían.
06:26Al visitar la cuadra de los hechos es evidente el riesgo que corre la comunidad.
06:30Sería bueno que nos colaboraran en ese sentido, dándonos una solución.
06:34No sé cómo de pronto colocando reductores de velocidad.
06:37Hace algunos días, padre e hijo de seis años,
06:40también fueron atropellados cuando se desplazaban en bicicleta
06:43por una moto en contravía.
06:44Quedé en shock completamente.
06:46La cicla partida en dos, mi hijo en el piso, yo también en el piso.
06:49Cuando me levanto lo veo a él con un área en la cabeza,
06:51entonces quedé totalmente en shock.
06:53La fiscalía adelanta la investigación.
06:57Y lo que pasa en Cali nos preocupa y mucho.
07:00Un hombre fue asesinado dentro de una iglesia en el sur de la ciudad.
07:03Ocurrió en la parroquia Juan Pablo II.
07:06Diego Candelo, buenas tardes.
07:08¿Cómo ocurrió el ataque y qué dicen las autoridades?
07:14Buenas tardes.
07:15Primero, las autoridades están en la búsqueda de la mujer
07:19que habría perpetrado este ataque.
07:21Yo quiero contarles.
07:22Ella ingresa por esa puerta que ustedes ven ahí al fondo de rejas negras.
07:27Se ubica específicamente detrás del velón, unas tres filas más atrás,
07:32que es ahí donde estaba ubicada la víctima.
07:36Donde está el velón blanco es donde estaba ubicada la víctima.
07:39Luego se para de su silla y le dispara en por lo menos cinco oportunidades
07:43a este hombre de 50 años que murió en el lugar de los hechos.
07:48Además de ello, pues lo que han indicado las autoridades
07:51es que una mujer también habría resultado herida producto de este ataque.
07:55La mujer, que vestía prendas rosadas y además cubría con un tapabocas su rostro,
08:01abandonó el lugar y se fue en compañía de su cómplice
08:04a bordo de una motocicleta que la esperaba afuera del templo religioso.
08:10Un grupo de feligreses rezaba el santo rosario previo a la eucaristía de la noche de este lunes
08:14cuando el sonido de las balas interrumpió el acto religioso.
08:21El pánico se apoderó de la parroquia San Juan Pablo II en el sur de Cali
08:25luego de que un hombre de 50 años fuera atacado con arma de fuego
08:28por una mujer que huyó a bordo de una motocicleta en compañía de un hombre
08:31que la esperaba afuera del templo.
08:33Una mujer ingresa y lo agrede con arma de fuego
08:37por la gravedad de las heridas, fallece en el lugar de los hechos.
08:46Pese a que la víctima no contaba con amenazas en su contra,
08:49las autoridades lograron establecer que el hombre que estaba acompañado por su hijo y su esposa
08:53tenía antecedentes judiciales.
08:55De tráfico de estupefacientes y concierto para alinquir
08:59fue capturado en el año 2016 por pertenecer a una banda criminal
09:03denominado Los Maleteros.
09:05Este caso se suma a otros seis homicidios que se registraron en Cali este lunes.
09:09Entre el pasado miércoles y domingo otras 19 personas también murieron
09:13de manera violenta en la capital Vallecaucana,
09:15lo que deja un saldo de 26 asesinatos en menos de una semana.
09:20Las autoridades buscan al presunto responsable del crimen de una joven de 20 años
09:25que después de ver junto a su familia a la final de la Copa América
09:28se quedó en un bar en Ciudad Bolívar.
09:30Su cuerpo fue encontrado en la vivienda de un conductor de servicio público.
09:34La joven habría sido abusada.
09:38Esta fue la última foto de Helen Rodríguez durante la final de la Copa América.
09:42La joven de 20 años fue asesinada dentro de una vivienda en Ciudad Bolívar.
09:46Su cuerpo fallado con signos de violencia y un aparente abuso sexual.
09:54Ella no le gustaba el problema ni nada.
09:57A ella le gustaba tomarse sus cervezas y irse para la casa.
10:01Pero no sé qué pasó.
10:03La mujer se encontraba departiendo con sus padres en un bar del barrio Lucero
10:07viendo el partido de Colombia.
10:09Al término del compromiso, sus padres se fueron del establecimiento.
10:12Ella pidió quedarse un tiempo más, pero jamás llegó a su casa.
10:16Era una muchacha que no tenía problemas con nadie.
10:19Era muy alegre.
10:22Entonces, no entiendo por qué le hicieron eso a mi sobrina.
10:25Las autoridades buscan a un hombre que, según información recopilada,
10:28se la llevó en una motocicleta luego de acercarse en el bar.
10:31La mujer, al parecer, estaba en alto estado de alicoramiento.
10:35Con policía nacional y bomberos se ingresa a la vivienda
10:38y se avisa al cuerpo de investigación criminal con el fin de la recolección de este cuerpo.
10:44¡Justicia!
10:46La familia de Helen exige justicia y una pronta captura contra el asesino de su hija.
10:50¡Justicia!
10:52Justicia, exigimos justicia para Helen.
10:55A esta hora hacemos un cambio de tema, pues el gobierno no prorrogó el cese al fuego
10:59con las disidencias de Iván Mordisco.
11:01Lo que sí hizo fue emitir un decreto extendiendo por tres meses más el cese,
11:06únicamente con aquellos frentes que están sentados en la mesa de negociación.
11:11Esta última decisión aplica para Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Guaviare,
11:16Meta, Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo.
11:19Allí opera el 40% de las disidencias al mando de alias Calarcá.
11:24Y se definió precisamente por tres meses porque, como se plantea,
11:30se dispone igualmente en el decreto, se prevén evaluaciones mensuales que vamos a desarrollar.
11:42En el suroccidente y oriente del país opera el 60% de las disidencias al mando de Iván Mordisco.
11:48Tenemos inteligencia suficiente para, desde este momento,
11:53adelantar operaciones ofensivas en contra de todas las estructuras ya mencionadas acá.
11:58Igualmente aseguró que las operaciones también están enfocadas al Frente 57,
12:02el cual estaría operando en el Valle del Cauca y, según información de inteligencia,
12:06pretende expandir su accionar en el Quindío.
12:1012 del día, 41 minutos, vamos a esta hora con más noticias.
12:13Conocimos la última fotografía del asesinado director de la cárcel La Modelo,
12:18coronel en retiro Elmer Fernández.
12:21Fue en su casa justo el día anterior al crimen.
12:24Ya han pasado dos meses y todavía no hay capturas.
12:29Se cumplen dos meses del asesinato del coronel Elmer Fernández,
12:33entonces director de la cárcel La Modelo de Bogotá.
12:36Ahora las autoridades han centrado su atención en su anterior cargo
12:40como director de la cárcel de Guaduas.
12:44Esta fotografía, conocida en exclusiva por Noticias RCN,
12:48revela la última reunión que sostuvo el coronel Fernández antes de ser asesinado.
12:52Habría departido con un empresario y otro funcionario del INPEC
12:56por cerca de dos horas en su apartamento en Bogotá.
12:59Además, las autoridades tendrían identificadas las dos motos
13:02y tres de las cuatro personas que perpetraron el homicidio.
13:05Mientras tanto, avanzan las investigaciones para determinar
13:08quién ordenó asesinar al coronel.
13:10Hay distintas hipótesis.
13:12Una de ellas es que presos ordenaron el crimen
13:15e indagan si existe alguna relación con su cargo anterior
13:18como director de la cárcel en Guaduas.
13:22El CTI de la Fiscalía investiga si detrás de las extorsiones
13:25a comerciantes en el sur de Bogotá estarían integrantes de la segunda marquetalia
13:29o se trataría de delincuentes que se hacen pasar por este grupo criminal.
13:34En lo corrido de este año ya se han registrado más de 1.300 casos de extorsiones.
13:41Detrás de las extorsiones a comerciantes en el sur de Bogotá
13:44posiblemente estarían exjefes desmovilizados de las FARC.
13:47Desde que se inició este sistema nosotros prácticamente tenemos es como el ataúd comprado.
13:52Usted sabe cómo es la historia con nosotros, hermano.
13:54Nosotros somos delincuentes y lo que hablamos es esto.
13:57Ah, bueno. Entonces, ¿con qué grupo estoy hablando? ¿Con qué número? ¿Qué?
14:01Con la segunda.
14:02Un comerciante denunció que estaría siendo extorsionado por delincuentes.
14:06La Sala de Interceptación de Comunicaciones del CTI de Bogotá hizo seguimiento a las llamadas
14:10en las que este criminal le pidió 400 millones de pesos para trabajar.
14:16Le estoy colaborando de la mejor manera, no le he mandado una hermandad
14:19porque ustedes han puesto la cara, pero no me pongan a este tiempo.
14:22Nosotros somos trabajadores, hermano, y queremos salir adelante y todo eso.
14:26Exactamente, sí, la extorsión que se está denunciando en ese lugar de la ciudad como tal,
14:30en la localidad de Ciudad Bolívar, tiene que ver con la Segunda Marquetalia,
14:33porque recordemos que en Bogotá específicamente y en muchos lugares del país
14:37son los grupos de delincuencia común organizada los que inclusive utilizando
14:40el nombre de esos grupos armados organizados generan terror en la comunidad.
14:43La víctima, ante las constantes presiones, se comprometió a entregarles el dinero
14:47y realizaron un operativo para capturar a ese supuesto integrante de la Segunda Marquetalia.
14:55De Bogotá pasamos ahora a hablar de noticias de Antioquia,
14:58pues desde el nordeste del departamento, en zona rural del municipio de Amalfi,
15:02reportan el asesinato de tres personas.
15:05Hombres armados llegaron hasta el lugar donde estaban y allí dispararon,
15:09pero Sarah Güelo nos cuenta mejor cuál es la hipótesis de las autoridades.
15:13Sarah, buenas tardes.
15:17Isabela, televidentes, buenas tardes.
15:19Lo que se ha dicho hasta el momento y lo que se sabe es que una de las víctimas,
15:24al parecer, sería un presunto integrante del Clan del Golfo.
15:28Sin embargo, todo esto es materia de investigación.
15:31Lo que dijo el secretario de Seguridad de Antioquia es que no se puede determinar
15:36aún que las víctimas sean criminales, pero lo que sí está pasando en el territorio,
15:41específicamente en el nordeste de Antioquia,
15:44son enfrentamientos entre grupos al margen de la ley por el control del territorio.
15:50Un hombre de 61, otro de 41 y un último que está por establecer
15:56fueron asesinados en una finca de la vereda Guayabita, en el municipio de Amalfi, en Antioquia.
16:02Según las autoridades, hombres armados y vestidos de uniforme camuflado
16:06llegaron y dispararon indiscriminadamente.
16:09Aunque no se conoce quién eran los tres hombres fallecidos,
16:13ya se trabaja en algunas hipótesis.
16:16La pelea de las rentas criminales.
16:19Los grupos delincuenciales que hay en el departamento
16:24se enfrentan por el control del territorio, por el control del microtráfico,
16:29por el control de los cultivos ilícitos.
16:32La masacre más reciente se registró en mayo, donde otras tres personas fallecieron.
16:36Los asesinatos en esa región de Antioquia se duplicaron.
16:40Yo creo que aquí ya tienen que haber unas medidas más contundentes
16:44por parte tanto de la Fuerza Pública como de la Fiscalía,
16:49porque ya hoy tenemos aproximadamente 31 homicidios por cuatro el año pasado.
16:55Eso es una cifra exorbitante.
16:57En las últimas horas se realizó un Consejo de Seguridad extraordinario en la zona
17:01para determinar quiénes podrían ser los responsables de este hecho.
17:08Y en otras noticias, por presuntas irregularidades en el modelo de salud de los maestros,
17:13la Procuraduría abrió investigación contra varios ministros y directivos del FOMAC.
17:19Para el ente acusador hubo fallas y también improvisación en la implementación de este servicio.
17:26Además, el Consejo de Estado también admitió una demanda contra el FOMAC.
17:31La Procuraduría le puso la lupa a las presuntas irregularidades en el nuevo modelo de salud de los maestros.
17:37Abrió investigación contra cuatro ministros y directivos del FOMAC.
17:41Presuntamente, el ministro de Salud desconoció la autonomía del Consejo Directivo del FOMAC
17:45en la toma de decisiones para garantizar el derecho fundamental a la salud de los afiliados al régimen de excepción.
17:51Además, del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo,
17:54la saliente ministra de Educación Aurora Vergara,
17:57la ministra de Trabajo Glorina Ramírez y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda,
18:01están entre los investigados.
18:03Presuntamente, hubo improvisación y fallas en la estructuración, adopción e implementación
18:08del nuevo modelo de salud, que dio lugar a la falta de continuidad, calidad y oportunidad en la prestación del servicio.
18:15Según el Ministerio Público, esto se habría realizado sin tener en cuenta las capacidades jurídicas y técnicas
18:20de la FIDU Previsora para prestar servicios de salud y que estarían referidas a la contratación tardía de la CIPEC.
18:28Y es que los maestros ya completan dos meses y medio desde que se implementó el nuevo modelo de salud
18:33y el balance sigue siendo preocupante.
18:35Denuncian demoras en la entrega de medicamentos y largas filas para que les den autorizaciones.
18:41¿Qué dicen los profesores de la atención médica dos meses y medio después de iniciar la transición al nuevo modelo de salud del Magisterio?
18:48Son filas eternas y le toca a uno irse desde las seis de la mañana, a veces sale uno hasta las cuatro o cinco de la tarde.
18:55En estilo de medicamentos hay veces que no lo hay y lo mandan a uno para direcciones donde lo ponen a voltear.
19:01No tienen todavía ningún convenio con ningún laboratorio, con ningún médico, sino que andamos a la deriva.
19:09Blanca Susana Vadillo ha padecido la transición y así la describe.
19:13Ustedes ven la edad de nosotros que no tenemos 15 años y para irnos a parar una hora es preferible perder la cita que ir a solicitarla o pedirla sencillamente con un derecho de petición.
19:24Habló de lo que sucede a los pacientes oncológicos.
19:27Están sufriendo por sus medicamentos porque no se encuentran.
19:31Esto es lo que dice se necesita con urgencia.
19:34Las especialidades están graves, están en estado de coma.
19:40La medicina no la hay total, sino ustedes saben el universal acetaminofén, es el que hay para todos.
19:51Eso sí lo hay y a veces si lo dan con codeína ya escasea.
19:55Y al final lo más importante que un paciente necesita.
19:59Que haya seriedad y consideración con todas las personas, con todas, desde la más chiquita hasta nosotros que ya estamos en la recta final.
20:11En las últimas horas lograron ubicar a los más de 80 feligreses que madrugaron a la procesión de la Virgen del Carmen y que se perdieron en el camino.
20:20María Eugenia, buenas tardes.
20:22¿Cómo están ellos, por supuesto?
20:24¿Y cómo fue que se perdieron? ¿Cuál es la historia?
20:30Muy buena tarde para todos.
20:32La historia inicia de que es una costumbre, es una tradición hacer esta peregrinación hacia el municipio de Carmen de Apicalá.
20:39Y según los organismos de socorro, estamos hablando de Defensa Civil, Cruz Roja, Gestión del Riesgo, los bomberos también.
20:45Ellos, estas 100 personas, salieron desde el municipio de Lespinal, iniciaron su recorrido de 22 kilómetros para llegar a Carmen de Apicalá.
20:52Al llegar al cerro Las Mercedes, allí al parecer algunas familias decidieron tomar vías alternas y se extraviaron.
20:59Algunos tuvieron que pasar la noche en este lugar.
21:01De inmediato los organismos de socorro instalaron un puesto de mando unificado y coordinaron el traslado de los voluntarios hacia la parte alta.
21:08Donde ya lograron ubicar 85 personas y prestarle los primeros auxilios.
21:12Nuestros voluntarios y el personal de bomberos voluntarios de Carmen de Apicalá llegan al cerro donde fueron suministradas las coordenadas.
21:20Ahí encuentran más de 85 personas, entre ellas mujeres gestantes, hay mayores de 60 años, hay niños, se encuentran brindando los primeros auxilios.
21:36La Fuerza Aérea también ubicó un grupo de estas personas allí a 300 metros de altura en el cerro Las Mercedes.
21:46Pero también quiero contarles que hoy se vive una fiesta religiosa en el municipio de Carmen de Apicalá porque es una tradición iniciar estos recorridos de diferentes puntos.
21:56Allí está el santuario y también se espera la llegada de 20 mil visitantes.
22:00Durante cada hora se van a realizar eucaristías y también se van a dar a conocer los testimonios y las acciones de gracias y milagros concedidos por la Virgen del Carmen en el municipio de Carmen de Apicalá.
22:11Feligreses, devotos y cientos de conductores acompañaron el recorrido de la Virgen del Carmen. Todos piden por la paz, la reconciliación y agradecen los milagros recibidos.
22:21Yo lo llevo haciendo por más de 20 años, siempre lo hago para que a mi familia le vaya bien y todos estemos bien en Colombia.
22:27Es una unión familiar primero que todo, anualmente nosotros siempre pagamos una promesa o prometemos a la Virgen siempre ir cada año a visitarla.
22:36El Carmen de Apicalá se preparó para atender y garantizar la movilidad de los caminantes y feligreses que tendrán como destino esta, el Santuario Nacional de la Virgen del Carmen.
22:44Venimos desde Melgaro de Apicalá cumpliendo una promesa a la Virgen del Carmen pidiendo por nuestro municipio, pidiendo por nuestras familias, pidiendo por que todo nos salga bien.
22:54Hoy durante todo el día habrá celebraciones religiosas en honor a la Virgen del Carmen.
22:59Estamos celebrando la memoria y la advocación de Nuestra Señora del Carmen de Apicalá y es una manera para agradecerle a Dios porque ella como intercesora y madre y abogada nos ofrece a todos esa gracia especial.
23:12El Santuario espera la visita de más de 20 mil católicos.
23:15Pues a propósito de la celebración de la Virgen del Carmen, eso que le vamos a contar es el colmo.
23:20Pues previo a esto, vándalos atacaron una imagen religiosa en el municipio de Soledad.
23:26Jairo Cabrera, ya lograron arreglarla y cuéntenos también cómo van las procesiones.
23:30Buenas tardes.
23:35Andrea, muy buenas tardes.
23:37Eso ocurrió en el barrio La Arboleda del municipio de Soledad en las últimas horas cuando los feligreses acercaron precisamente a la imagen de la Virgen del Carmen.
23:47Se encontraron que la habían apedreado y habían destruido parte de esta estatua.
23:52Pues las personas de este sector actuaron rápidamente y lograron reconstruirla.
23:56Lo más preocupante es que es la tercera vez o por tercer año consecutivo, previo a la fiesta de la Virgen del Carmen, atacan la imagen.
24:04Yo me encuentro aquí en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde la gente vive con mucho fervor el día de la Virgen del Carmen.
24:13Lo que piden allá en Soledad los habitantes del barrio La Arboleda es que la policía utilice las cámaras de seguridad para identificar a las personas que vandalizaron la imagen de la Virgen del Carmen.
24:25El antecedente que hay es que siempre la persona o las personas que vienen a atentar contra la Virgen vienen desde madrugada, en la noche.
24:33Y como tú puedes ver, este es un punto neurálgico, en la noche está totalmente solo.
24:39Y la única información que tenemos del año pasado es un tipo que partió una moto allá, subió y le metió dos peñones en la parte de atrás de la vila y la partió.
24:48En el barrio La Arboleda hay una programación que en la noche tendrá una procesión que terminará precisamente en la imagen de la Virgen del Carmen, que fue reconstruida hace pocas horas.
25:03Y aquí en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Barranquilla se adelanta lo que es la bendición de los vehículos.
25:10Andrea, yo me despido con esta fiesta religiosa que ojalá se viva con mucho fervor, pero alejada de todo lo que tiene que ver con el licor.
25:19Usted siga con más noticias. Muy buenas tardes.
25:23Aire, muchísimas gracias por esa información. A celebrar en paz y en tranquilidad.
25:2912 del día 54 minutos, vamos ahora con buenas noticias a la ciudad de Cartagena, pues por fin acabó la espera para 1600 estudiantes del Colegio San Felipe Neri en la ciudad.
25:40Ya fue inaugurada su nueva y muy moderna sede.
25:44Ivonne Salamanca nos tiene los detalles. Buenas tardes, Ivonne.
25:46Andrea, buenas tardes. Esa es una muy buena noticia porque fueron nueve años de espera y ocho años de lucha.
25:56Y quiero decirle que en esos ocho años en Noticias RCN acompañamos muchas veces a la comunidad para hacer la denuncia en las condiciones tan graves en las que se encontraba la infraestructura y todos los sacrificios que tuvieron que hacer los estudiantes.
26:06Días de pico y placa, desplazarse a otros colegios, utilizar virtualidad que a veces no funcionaba.
26:12Y hoy el colegio es una realidad. Hay que decir que incluso aumentó la capacidad. Antes era para 1100 estudiantes, hoy está para 1600 estudiantes y la verdad es que la comunidad educativa no la cree.
26:26Hemos pasado por muchas dificultades, traslado de colegio a colegio, colegios en mal estado.
26:33Desde hoy todo eso quedó atrás. Después de nueve años de espera y ocho de lucha, el nuevo San Felipe Neri es una realidad.
26:41Que sí vale la pena luchar por una calidad educativa y que no porque vivimos en barrios populares no nos merecemos lo mejor.
26:48La institución educativa con capacidad para 1600 estudiantes ahora cuenta con 32 aulas, espacios para preescolar, biblioteca, aulas de innovación y dos canchas deportivas.
26:58En todos estos nueve años pasaron tres maquetas, pero Dios es perfecto y nos dio una cosa más grande que la primera maqueta, un mega colegio.
27:08Esta es una escuela que funcionará de día como colegio, pero de noche se convertirá en un gran centro universitario para ofrecerle oportunidades a los jóvenes de la zona.
27:18Eso se requirió una gestión permanente, decidida para terminar la obra.
27:24La inversión supera los 23 mil millones de pesos y según la Secretaría de Educación el 92% de los recursos proviene del pago de impuestos por parte de los cartageneros.
27:34En la Plaza Bolívar está todo listo para que el presidente Gustavo Petro sancione la reforma pensional que entrará en vigencia en julio del próximo año.
27:43Juan Camilo, ¿cuál es el panorama a esta hora y qué ha dicho el mandatario?
27:52Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
27:55Presidente Gustavo Petro llegó hace tan solo pocos minutos.
27:59Si bien estaba para las 10 de la mañana previsto el inicio del evento, fue hasta hace alrededor de 10 minutos que llegó el mandatario,
28:06acompañado de su gabinete ministerial, también de todas las personas que han apoyado este proceso, entre esos congresistas de la República.
28:14Recordemos que este proyecto de ley, esta reforma pensional, fue aprobada el 14 de julio en la Cámara de Representantes
28:20y acogieron el mismo texto que ya se había aprobado encerado sin hacer mayor debate.
28:26Recordemos que esta reforma tiene cuatro pilares fundamentales, ¿pero cuáles son y de qué se trata? Se lo contamos en la siguiente nota.
28:35El nuevo sistema pensional regirá a partir de julio del próximo año.
28:39Uno de los principales cambios es que todos los afiliados a un fondo privado de pensiones serán trasladados a Colpensiones.
28:46Y esto funcionará así.
28:50Todos los colombianos que ganen hasta 2.3 salarios mínimos cotizarán obligatoriamente en el régimen público
28:57y sólo los que ganen más de 2.3 podrán tener esos ahorros adicionales en un fondo privado.
29:05Este nuevo sistema tendrá cuatro pilares que buscan garantizar que todas las personas tengan acceso a su ahorro o a un subsidio.
29:13Es para las personas que nunca han cotizado en su vida y funcionará según el puntaje del CISBEN.
29:18Podrán recibir hasta 223 mil pesos mensuales.
29:23Es para quienes alcanzaron a tener algún ahorro a lo largo de su vida laboral, pero no completaron las semanas requeridas.
29:29Estas personas podrán recibir un subsidio entre 243 mil y 800 mil pesos mensuales.
29:37Es como conocemos el sistema actual.
29:42Permitirá un dinero adicional dependiendo del ahorro que haga cada trabajador.
29:48Aunque la edad pensional no cambió, las mujeres pasarán de cotizar 1.300 semanas a 1.000 para poder acceder a su ahorro.
29:54La disminución será gradual y empezará a partir de 2025 e irá hasta 2036.
30:00Además, las mujeres que tengan hijos recibirán un descuento de 50 semanas por cada uno, máximo tres hijos.
30:06Para los hombres se mantendrá tanto la edad como las 1.300 semanas de cotización.
30:12Y a partir de este milenio...
30:14Pero mire, esta sanción de esta reforma pensional todavía no ha terminado su trámite.
30:19Ahora viene una nueva batalla en la que va a gestar la oposición.
30:23Partidos como Centro Democrático y Cambio Radical van a demandar el proceso ante la Corte Constitucional
30:29porque aseguran que no se llevó el proceso correcto.
30:33Que será la Corte Constitucional la que tendrá el deber de analizar, como nosotros así lo consideramos,
30:40si la ley de reforma pensional violó la Constitución y se protege la estabilidad económica de todos los colombianos,
30:47especialmente la de aquellos que hoy no tienen una pensión.
30:52Se votó en Cámara sin discusión, simplemente se hizo una proposición acogiendo el texto de Senado
30:59limitando la posibilidad de que los congresistas pudieran presentar sus alternativas.
31:04No corrigen los problemas de acceso, de cobertura, de informalidad laboral.
31:09No tienen en cuenta la inversión de la pirámide demográfica.
31:12Y en el tema de inconstitucionalidad, esta reforma tuvo todos los vicios en el trámite.
31:17No se permitió en el debate, en las plenarias respectivas.
31:21Tampoco se tuvo en cuenta el principio del bicameralismo.
31:24La jurisdicción para la tierra, la jurisdicción agraria...
31:29Mire, en este evento todavía se espera que hablen representantes de los sindicatos de colpensiones,
31:34también hablará el presidente de colpensiones, Jaime Duzán,
31:37y posteriormente, y sí, el presidente Gustavo Petro, se dirigirá a las personas que están aquí y sancionará la ley.
31:43Por ahora, esta es la información desde la Plaza de Bolívar.
31:45Ustedes tienen mucho más.
31:49Juan Camilo, muchísimas gracias.
31:50Atentos entonces a lo que siga pasando en Plaza de Bolívar,
31:53pero vamos a seguir hablando de este tema, sobre todo aclarando cada una de las dudas.
31:57Y vamos con un punto importante, porque esta reforma tiene un régimen de transición.
32:01Es decir, las personas que están en fondos privados, que quieran trasladarse a colpensiones, pueden hacerlo.
32:08Pero, ¿cómo funciona bien este régimen?
32:10Vamos a preguntarle a nuestra editora económica, Lidy Ribón.
32:13Lidy, adelante y buenas tardes.
32:17Buenas tardes.
32:18El régimen de transición aplicará para las mujeres con más de 750 semanas
32:22y para los hombres con más de 900 semanas.
32:25¿Esto qué significa?
32:26Que se podrán pensionar con la legislación actual y no le aplicarán los cambios de la nueva reforma.
32:33Adicionalmente, las personas que estén a 10 años de pensionarse
32:37y quieran pasarse de un fondo privado a colpensiones,
32:41ya no necesitarán demandar y tendrán un espacio de dos años para poder hacer este cambio.
32:47Yo me despido desde la sala de redacción.
32:49Ustedes tienen más noticias.
32:53El DANE reveló los índices de pobreza monetaria en Colombia.
32:57Aunque las cifras muestran una disminución, todavía 22.400.000 personas siguen estando en esta condición
33:04con ingresos diarios de $7.294.
33:09En pobreza monetaria está el 33% de la población colombiana,
33:14unos 16.700.000 habitantes del país, según el DANE.
33:18¿Y quiénes son considerados personas en pobreza monetaria?
33:22Aquellas que mensualmente tienen ingresos de $435.375, al día $14.512.
33:31Según el DANE, en pobreza extrema está el 11.4% de la población, unos 5.700.000 habitantes.
33:38Estas personas mensualmente tienen ingresos de $218.846, al día $7.294.
33:48La mayor incidencia de pobreza monetaria está en la ciudad de Quibdó, con 60.1%.
33:55Le sigue Valledupar 49.8%.
33:59La de menor incidencia es Manizales y su área metropolitana, que alcanza 17.6%.
34:06Pese a la cantidad de personas que aún siguen en esta condición de vulnerabilidad,
34:10el DANE también reveló que los subsidios permitieron que más de 2.800.000 salieran de la pobreza en el país.
34:18Aquí en Noticias RCN queremos conocer sus opiniones, por eso lo invitamos a que participe en la Pregunta del Día en nuestra página web.
34:25Recuerden que lo hacen escaneando el código QR que aparece en pantalla.
34:29¿Qué queremos preguntarle hoy? Pues ya empezó a regir la jornada laboral de 46 horas.
34:35¿Está usted de acuerdo con esta medida? ¿Sí o no?
34:55Es martes de obra en Noticias RCN y como siempre le ponemos la lupa a los avances en los frentes de trabajo en Bogotá.
35:02Esta vez estamos en la extensión de la avenida Boyacá hacia el norte, entre calles 170 y 183.
35:08Vamos con nuestro patrullero RCN Efraín, buenas tardes. ¿Cuándo estará listo este tramo?
35:17¿Qué tal? Pues hay muy buenas noticias para esta obra de 1.3 kilómetros de longitud.
35:23¿Por qué? Pues primero que todo porque le va a dar una nueva vitalidad a la movilidad de este sector del norte.
35:32Occidente de Bogotá, es que miren ustedes, la avenida Boyacá llega hasta ahí, hasta donde están esos vehículos, en la calle 170.
35:40Pero ahora irá hasta la calle 183 y le dará una nueva movilidad porque, como nos lo explica el director del EIDU,
35:49la calle 183 ha estado cerrada durante muchos años. Este tramo, el costado oriental, se habilitará el próximo viernes.
35:59Desde hace más de 20 años se habla de la necesidad de extender las vías más hacia el norte,
36:05pues la calle 170 ha sido tradicionalmente el límite. Por eso se desarrolla el proyecto para extender la avenida Boyacá.
36:14Es 1.8 kilómetros.
36:19Esta extensión será entre las calles.
36:22170 a 183 por la Boyacá.
36:25La vía tendrá cuatro calzadas, un carril para Transmilenio y ciclorruta con un ancho de 60 metros.
36:31El contrato tuvo un valor inicial de 76 mil millones y con 4.500 millones de adiciones se incrementó a casi 81 mil millones.
36:43El inicio fue en mayo del 2022 y debía terminar en agosto del 2023. Ya tiene un retraso de 10 meses.
36:51Esta extensión, a pesar de la escasa longitud, le dará una mayor fluidez a la movilidad de la zona porque...
36:58La 183 lleva tres años cerrada.
37:02Un colombiano que acompañó a la Selección Colombia en los partidos de la Copa América está en grave estado de salud en Estados Unidos.
37:09Según su familia, un ciudadano norteamericano disparó al aire impactando en su rostro.
37:15Familiares piden que se encuentre al agreso.
37:19Este es el momento en el que un bogotano de 32 años en Miami cae al suelo producto de un disparo en su rostro.
37:26La verdad solo hablaba en inglés.
37:28Desesperada por pasar, nos lanzó el carro encima.
37:32La gente le empezó a decir que esperara.
37:35Mi esposo también le dijimos que esperara.
37:39Abrió la ventana del vidrio, disparó dos veces al cielo y en una de esas dos veces que disparó le apuntó a él y le pegó un tiro en la cara.
37:48Jonathan había viajado junto con otros familiares a disfrutar de la final de la Copa América.
37:53El hecho se presentó durante el banderazo un día antes del esperado encuentro.
37:57Cuando yo sentí los dos primeros disparos, yo bajé la cabeza como del susto.
38:02La gente también como que quiero impactar.
38:05Esta persona cuando aceleró, yo volteo a mirar a mi lado y pues veo a mi esposo en el piso, pero pues no entendía qué había pasado.
38:14Se encuentra en estado crítico la persona que le disparó huyo del lugar.
38:18Que se haga justicia y se ha capturado.
38:20Estamos esperando que reaccione de la mejor manera, que la lengua se le desinflame y para que él pueda ya respirar por sí solo.
38:31El tiempo de estadía de la familia se extenderá.
38:33Les preocupa los gastos médicos que acarrean las cirugías de reconstrucción que tiene que enfrentar.
38:40Vamos a esta hora con noticias internacionales.
38:43Pues los ojos del mundo están puestos sobre la carrera presidencial en los Estados Unidos.
38:48Se filtró una conversación telefónica entre el expresidente Donald Trump y el candidato independiente a la presidencia Robert Kennedy Jr.
38:56Días después, después del intento de asesinato a Trump.
38:59La información sobre esa noticia la tiene María Molina, que a esta hora se encuentra en Milwaukee, el estado de Wisconsin.
39:05María, buenas tardes.
39:09¿Qué tal? Muy buenas tardes.
39:10Noticias RCN se encuentra en este, que es el segundo día de la convención republicana,
39:14convención en la que el expresidente Donald Trump fue nombrado oficialmente el candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales.
39:22Y hoy se habla de una conversación telefónica que se filtró entre el expresidente Donald Trump y Robert Kennedy Jr., quien también aspira a la presidencia.
39:32En esa conversación que habría sucedido después del ataque del que fue víctima el expresidente Donald Trump, pues hablan de las vacunas.
39:39Robert Kennedy Jr. siempre ha sido un partidario de que las vacunas sean prohibidas y el expresidente Donald Trump le dice que las vacunas no son buenas.
39:48Y también hablan sobre ese momento en el que el expresidente Donald Trump giró su cabeza un poco a la derecha
39:54y de esta forma, de forma milagrosa, pudo evitar una bala que pudo haber acabado con su vida.
40:00De todos modos, me encantaría que hicieras cosas. Creo que sería tan bueno para ti, tan grande para ti y vamos a ganar, vamos a ganar.
40:08Sí.
40:09Estamos muy por delante del tipo y sabes, él fue interesante, fue muy agradable en realidad.
40:15Me llamó y me dijo, ¿cómo elegiste moverte a la derecha? Así que supongo que es, la gente lo ve, ya sabes.
40:22Sí, yo estaba mirando hacia la derecha, ¿verdad?
40:26El expresidente Donald Trump reapareció anoche en la convención republicana
40:31y la imagen desde entonces, por supuesto, es ese momento en el que el expresidente entró con la oreja vendada
40:37como consecuencia de ese ataque contra su vida, ataque del pasado fin de semana en Pensilvania.
40:43Se sentó junto a J.D. Vance, senador de Ohio, que fue ayer elegido oficialmente como su fórmula a la vicepresidencia.
40:50Así transcurrió la noche.
40:56Después de anunciarse la nominación de Donald Trump como candidato oficial para las elecciones presidenciales,
41:02el expresidente Trump ingresó al recinto en Milwaukee con una venda en su oreja derecha.
41:11En medio de una ovación de sus seguidores, Trump saludó a los asistentes y se sentó junto al senador J.D. Vance,
41:18quien será su fórmula vicepresidencial.
41:26Se espera que el magnate se pronuncie el próximo jueves, último día de la convención republicana.
41:32Simpatizantes manifestaron su respaldo.
41:36Necesitamos orden en nuestras ciudades, orden en nuestras fronteras y que se restablezca el orden en un mundo en llamas.
41:42Amigos míos, necesitamos que el presidente Donald Trump regrese a la Casa Blanca.
41:47Hoy en esta convención republicana tendremos muchos discursos, entre ellos de Nikki Haley,
41:51quien fuera la última candidata que se enfrentó a Donald Trump durante las primarias republicanas.
41:57También estará el senador Ted Cruz de Texas y otros delegados y también miembros del Partido Republicano de los Estados Unidos
42:04en torno a la figura del expresidente Donald Trump en estas elecciones.
42:07En la información desde Wisconsin, regreso con ustedes. Que tengan buena tarde.
42:13Gracias, María.
42:14Y precisamente tras el atentado que sufrió Donald Trump,
42:17el presidente de los Estados Unidos Joe Biden reconoció que cometió un error
42:22tras haberle dicho a sus seguidores que pusieran al republicano en el blanco.
42:28No dije punto de mira, estaba hablando de centrarse en el objetivo.
42:32La verdad del asunto es que supongo que estaba hablando en ese momento de que hay muy poco enfoque en la agenda de Trump.
42:38Sí, el término era el blanco.
42:42Fue un error usar esa palabra, no quise decir el blanco, quise decir centrarse en él.
42:46Centrarse en lo que está haciendo.
42:49Y hay veredicto en el caso contra el senador demócrata Bob Menéndez.
42:53Fue declarado culpable por corrupción.
42:56Menéndez de 70 años enfrentaba 16 cargos penales, entre ellos actuar como agente extranjero,
43:02obstrucción de la justicia y aceptar sobornos que incluían dinero en efectivo, lingotes de oro y al menos un auto de lujo.
43:11Y se pronunció la Federación Colombiana de Fútbol a propósito de lo ocurrido en el Estadio Hard Rock en Miami
43:18durante la final de la Copa América, en hechos que terminaron involucrando a Ramón Yesun y a su hijo.
43:24En un comunicado asegura que, culminado el encuentro deportivo, empleados de seguridad privada
43:29impidieron el acceso oportuno a la gramilla de la mayoría de los integrantes de la selección colombiana,
43:34pese a estar debidamente identificados.
43:37Dice además el comunicado, comillas,
43:39el presidente de la federación Ramón Yesun, impulsado por su instinto paternal,
43:45pues uno de los reclamantes y posteriormente reducido por los guardias fue su hijo Ramón Yamil.
43:51Se apresuró a reclamar por lo sucedido, pero terminó desbordado por la situación
43:57al encontrarse en el corredor con su esposa, hijos, hijas y nietos menores de edad, cierro comillas.
44:05La federación y el mismo Yesun lamentaron los hechos y ofrecieron excusas a los organizadores,
44:10al país anfitrión y a las demás personas afectadas.
44:17Una de la tarde, 13 minutos. A esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones. Isabela.
44:24Inés María, en Antioquia tenemos que hablar de un aberrante caso de abuso sexual que nos duele.
44:29Las autoridades enviaron a la cárcel, o mejor, capturaron a un adulto mayor de 72 años
44:35tras ser señalado de abusar sexualmente de sus tres nietos de 8, 10 y 12 años.
44:42Estos lamentables hechos se registraron en el municipio de Bello.
44:48Hay alerta en Sincés, Sucre, por la posibilidad de desabastecimiento de agua.
44:53Los pobladores de este municipio aseguran que desde noviembre está presentando fallas la prestación de este servicio básico.
45:04Y luego de la polémica que se desató en Paso por la muerte de un perro de raza pitbull durante un operativo de las autoridades,
45:10puede ser precisamente la policía emitió un comunicado. Dice que uno de los uniformados accionó su arma
45:16después de que dos presuntos delincuentes soltaron al animal.
45:20Por ahora hacemos una pausa y ya regresamos con más noticias. Volvemos.
45:28Gracias por continuar con nosotros.
45:30Mientras el ministro de Hacienda viene anunciando una estrategia para reactivar la economía,
45:35el presidente del consejo gremial, Bruce McMaster, asegura que el sector no conoce la propuesta.
45:40Hacen un llamado al gobierno nacional.
45:44Una reforma tributaria uno no puede tomarla por pedacitos, porque me gusta aquí donde se rebajan los impuestos,
45:49pero no me gusta acá donde se aumentan. Tenemos que entender realmente cuál es el contenido de todo lo tributario que va a haber.
45:55Seguramente no va a haber espacio para reducir impuestos y lo que seguramente se va a presentar es un mecanismo
46:00también de aumento del recaudo, lo cual sin duda alguna puede terminar afectando a las empresas colombianas
46:05que están afectadas hoy en día.
46:07En otras noticias internacionales, al menos 20 muertos deja un trágico accidente en la región de Ayacucho, en Perú.
46:14Un bus se precipitó por una pendiente de aproximadamente 200 metros de profundidad.
46:19Hasta el momento se desconocen las causas del incidente.
46:26Una intensa ola de calor se registra en Estados Unidos y el sur de Europa.
46:30Las temperaturas superan los 40 grados centígrados.
46:33Las autoridades hacen recomendaciones para tener precaución y evitar riesgos.
46:40En Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, tendrá temperaturas extremas que superarán los 40 grados centígrados.
46:47Las autoridades piden a los residentes mantenerse bien hidratados y evitar exponerse a la radiación solar.
46:53Quiero que los neoyorquinos tengan claro que no deben sumestimar el calor.
46:57Ya hemos visto impactos por calor extremo en el oeste del país y por lo menos 90 ciudades.
47:03Y esta ola de calor también se siente con intensidad en Europa.
47:07Los residentes de Varsovia, en Polonia, soportan temperaturas que alcanzan los 33 grados centígrados.
47:12Las autoridades enviaron mensajes de texto a la población advirtiendo no salir de casa a menos que fuera absolutamente necesario.
47:20En Kosovo, los termómetros podrían marcar un máximo de 39 grados centígrados.
47:25Los ciudadanos se protegen con paraguas y cargan botellas de agua para soportar el intenso verano.
47:30En Bucarest, la capital de Rumania, hay alerta roja ante la posibilidad de temperaturas que superen los 42 grados centígrados.
47:37Miles de personas han llamado a los servicios médicos de urgencia para informar de fuertes golpes de calor, dolores de cabeza y desmayos.
47:47Hoy es martes de bolsillo aquí en Noticias RCN y hablaremos de las diferencias y beneficios que trae tener una cuenta de ahorros o una cuenta corriente.
47:55¿Cuál de ellas permite disponer de sobregiros? ¿Cuál da intereses? Pues atentos en el siguiente informe les vamos a contar.
48:02¿Se ha preguntado cuáles son las diferencias entre las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes? En martes de bolsillo de Noticias RCN le contamos.
48:10El principal objetivo de las cuentas de ahorro es fomentar el ahorro. Está diseñado para aquellas personas que quieren acumular fondos y ganar una tasa de interés por esos ahorros.
48:25La cuenta corriente está pensada más para frecuencias altas de movimiento de efectivo, mientras que la de ahorros no lo está.
48:33Hay que tener en cuenta que en las cuentas corrientes no se le va a pagar intereses por el dinero que usted tenga.
48:39Las cuentas corrientes cuentan con la posibilidad de hacer transacciones a un monto más alto y diferentes números de transacciones, mientras que la de ahorros normalmente esto lo tiene restringido.
48:49Entonces ya lo sabe, si usted no realiza muchos movimientos en su cuenta, la recomendación es tener una cuenta de ahorros.
48:56Pero si por el contrario hace uso constante de su cuenta en pagos y transferencias y a montos altos, lo mejor es tener una cuenta corriente.
49:05Catalina Castro Golanchet, hija del fallecido periodista y escritor Germán Castro Caicedo, presentó su nueva obra literaria.
49:13El texto le rinde homenaje a la vida y obra de su padre a través de motivas, anécdotas y momentos memorables de la historia de Colombia.
49:22La Biblioteca del Gimnasio Moderno en Bogotá fue escenario para el lanzamiento de un libro que evoca la vida y obra de un gran periodista y escritor.
49:32Se trata del ejemplar titulado Mi padre Germán Castro Caicedo, una obra de Catalina Castro Golanchet.
49:40La historia de una hija con su padre y la historia de esa hija durante su proceso de duelo.
49:48En un homenaje íntimo, la autora relata las memorias, reflexiones y anécdotas que desde muy pequeña vivió junto al reconocido cronista.
49:57Al tratarse de un viaje por el trabajo de mi papá, es un viaje por el país también, porque así fue la vida de mi papá.
50:06Él quiso sacar esa Colombia profunda.
50:08Este gran texto fue todo un reto para ella.
50:12Comencé a hacer la investigación de la mano de mi papá, pero la escritura me tocó ya sola porque se me fue en la mitad del proceso.
50:21Lo difícil es sacar un libro con una investigación muy amplia y al mismo tiempo elaborar mi proceso de duelo.
50:28El libro ya está disponible en las principales librerías del país y plataformas digitales.
50:38Gracias por seguir con nosotros.
50:40El Ministerio TIC impulsa la conectividad en Norte de Santander.
50:44Con una inversión que supera los 80 mil millones de pesos, la entidad sigue conectando a Colombia.
50:50Esta vez con la instalación de nuevas antenas en zonas apartadas y la construcción de centros potencia en Ocaña, Cucuta y Pamplona.
51:01Con el propósito de fortalecer la educación digital y generar transformación en los territorios,
51:07el Ministerio TIC desarrolló una mesa de conectividad con los presidentes de compañías de telefonía e Internet en el municipio de Pamplona.
51:15Hoy gracias a esta reunión vamos a aumentar 30 mil millones más para mejorar la conectividad,
51:21especialmente lo que se llama técnicamente el bajón y el cable para diferentes zonas de Norte de Santander.
51:30La reunión dejó el compromiso de elaborar un mapa de conectividad con puntos estratégicos
51:35donde se instalarán nuevas antenas de Internet con tecnología 4G y 5G en algunas zonas.
51:42Ese plan que es un compromiso de las presidentas de las compañías supervisado por el Ministerio
51:48pues va a estar listo prontamente y volveremos a Cúcuta a informarle de dónde iban a caer las antenas y el gobernador se comprometió a ayudarle.
51:57Durante su visita aseguraron que hay 618 centros digitales asignados a 40 municipios de este departamento.
52:04También desarrollaron el proyecto Registratón CENATIC, una ruta de formación gratuita para los habitantes
52:11en la que se destaca el análisis de datos, la ciberseguridad, el desarrollo web y la programación.
52:22Se cumplen ocho décadas de Milo en Colombia en su aniversario.
52:26Esta reconocida marca junto al IDRD con el apoyo de la empresa de energía solar Litros de Luz
52:33van a intervenir espacios deportivos públicos en la ciudad de Bogotá.
52:38La infraestructura va a contar con nueva iluminación.
52:46Milo llegó al Parque Clarelandia en la localidad de Bosa con iluminación de energía solar.
52:53A todos los jóvenes nuestros mensajes que aprovechen estas canchas son para ellos,
53:00que puedan practicar más deporte cuando ya llega la noche.
53:09Durante el evento la marca reiteró su compromiso con el desarrollo deportivo infantil,
53:14especialmente en lugares donde no se tiene acceso a energía eléctrica.
53:20Bogotá, Medellín, Cali, pero en zonas de bajos recursos, más vulnerables dentro de esas ciudades.
53:28Esta iniciativa no solo mejora las condiciones del escenario deportivo,
53:32sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad de los jóvenes.
53:40Estas acciones forman parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía,
53:44mediante la cual espera lograr cero emisiones para el 2050.
53:50Banco de Bogotá y IRC me presentan Cambiando Contigo.
54:02Hablar de empresa es hablar de crecimiento y de oportunidades,
54:05pero para llegar a ese punto es importante la experiencia que solo se gana con el tiempo.
54:10Acompáñenme a conocer la historia de hoy, la de Zafer Agrobiológicos.
54:19Zafer Agrobiológicos es una compañía que nace a finales de los años 90,
54:23y nos dedicamos a la producción y comercialización de productos biológicos para la agricultura.
54:29Tenemos un portafolio muy completo, muy integral,
54:33donde tenemos extractos vegetales, fugacidades minerales, microorganismos, bacterias,
54:39todo muy enfocado obviamente a la producción limpia en el agrocolombiano.
54:46Mi padre es el fundador de la compañía, él trabajó en la Secretaría de Agricultura por muchos años,
54:52decidió en algún momento emprender y literalmente la compañía nació en un garaje
55:00de un conocido que nos facilitó unas instalaciones.
55:06Empezamos ahí, recuerdo que yo pues incluso acompañaba a mi papá a hacer las mezclas de los hongos
55:13y afortunadamente pues la compañía ha ido creciendo fuertemente
55:17y nos hemos ido consolidando en el mercado colombiano.
55:24De valientes es apostarle al crecimiento de Colombia,
55:27y no solo eso, es entender que este es un país lleno de gente talentosa.
55:31El Banco de Bogotá ha sido un aliado esencial en este crecimiento,
55:36obtuvimos unos recursos a través del EASY en condiciones financieras muy favorables
55:42para la instalación de paneles solares en una de las fábricas,
55:47muy en línea con la filosofía de la compañía de una producción limpia,
55:53empezando desde la generación energética,
55:56y esto nos ha permitido obtener unos ahorros de más del 60% en la factura de servicios públicos.
56:02Los hemos apoyado, impulsado muchísimo en sus proyectos de inversión.
56:06Les hemos financiado la adquisición de maquinaria, capital de trabajo
56:10para la puesta en marcha de su nueva planta de producción.
56:13¿Qué le ha permitido a SAFER esta inyección de capital e inversión?
56:18Obtener un incremento en la producción de sus insumos naturales
56:24y a la vez estos insumos orgánicos le han permitido a los clientes de SAFER obtener certificaciones.
56:30Y como esta hay cientos de historias por toda Colombia,
56:34historias que sabemos que le aportan mucho al país
56:37y que por supuesto queremos seguir compartiendo con todos ustedes.
56:55Muy bien, hacemos una pausa.
56:57Ya regresamos con más noticias.
56:59Sandra con la información del entretenimiento.
57:01Volvemos.
57:07Y antes de despedirnos, hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
57:10Isabela.
57:13Inés María en Medellín sigue la lucha contra los abusadores de menores.
57:17La Interpol instaló un puesto aquí en la capital antioqueña
57:20con el fin de perseguir las organizaciones pederastas internacionales.
57:26Bueno, entró un niño de 13 años, murió en extrañas circunstancias
57:29al recibir un impacto de bala cuando estaba en su casa.
57:34106 mil estudiantes del departamento de Atlántico regresaron hoy a clases.
57:38La apuesta para el segundo semestre del año es mejorar la calidad educativa.
57:42Hasta aquí esta emisión de noticias del mediodía.
57:44Continúen con la programación del canal RCN.
57:47Un abrazo para todos.
57:48Mil gracias por acompañarnos.
57:49Feliz tarde.