• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de las FARC a los ataques contra la fuerza pública, se suma ahora el reclutamiento forzado de menores de edad.
00:00:07Según el ICBF, en 2024, atendieron 139 niños desvinculados de la guerra.
00:00:13La situación de orden público en Cauca continúa siendo muy delicada.
00:00:17El departamento es blanco permanente de las disidencias de las FARC.
00:00:20A los ataques contra la fuerza pública se suma ahora el reclutamiento forzado de menores de edad.
00:00:25Según el ICBF, en 2024, atendieron 139 niños desvinculados de la guerra.
00:00:30Pero conocimos una grave denuncia en Caloto que involucra a una menor que fue abusada y quedó en embarazo.
00:00:38En esta emisión les contaremos la dolorosa historia.
00:00:46Cera Noticia hoy.
00:00:47La sanción presidencial del proyecto de reforma pensional aprobado en el Congreso en la pasada legislatura.
00:00:52La ley entrará en vigencia desde julio del año 2025.
00:00:56Tras la firma presidencial se van a presentar demandas contra la reforma.
00:01:00El evento se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar desde las 10 de la mañana.
00:01:06La sanción presidencial se va a presentar en la Plaza de Bolívar desde las 10 de la mañana.
00:01:16Pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy, martes 16 de julio de 2024.
00:01:22Juan, buenos días.
00:01:23María, buenos días. ¿Cómo está?
00:01:24Muy bien.
00:01:25¿Cómo amanece?
00:01:26Muy bien, sí, señor. ¿Y usted?
00:01:27Bien, gracias a Dios.
00:01:28Bueno, mire, Juan, hoy martes 16 de julio y desde hoy arranca una nueva reducción de la jornada laboral.
00:01:34Sí, señora.
00:01:35Más adelante tendremos información de eso.
00:01:37En minutos también vamos a informar sobre la historia del ingeniero de 32 años
00:01:41que habría sido asesinado por oponerse al hurto de un celular tras la final de la Copa América.
00:01:46Qué barbaridad esas historias, hombre.
00:01:48Bueno, vamos a hablar también sobre el grave accidente que dejó un menor de nueve años en estado crítico.
00:01:53Situación y hecho que le vamos a contar ahora más adelante.
00:01:5716 de julio, ¿cierto?
00:01:59Sí, señor, 16 de julio.
00:02:00Día de la Virgen del Carmen patrona a los conductores en Colombia.
00:02:03Es una hermosísima, una hermosísima tradición que hay aquí en el país.
00:02:07Un 16 de julio de 1790 se funda en los Estados Unidos una ciudad muy importante.
00:02:11Se llama Washington.
00:02:12Está hoy de aniversario, la capital de los Estados Unidos.
00:02:15Y en un 16 de julio de 1848 se funda el Partido Liberal Colombiano.
00:02:20La historia que a usted le debe interesar.
00:02:22En 1935, el 16 de julio, se instala en Oklahoma, en los Estados Unidos, el primer parquímetro de la historia.
00:02:29El primer parquímetro se instala allá.
00:02:31O sea, empezaron a cobrar.
00:02:32Empezaron a cobrar.
00:02:33Empezaron a cobrar, sí, señor.
00:02:34Empezaron a cobrar por el parqueado.
00:02:35Exactamente.
00:02:36Está de cumpleaños.
00:02:38Nació en 1948 don Rubén Blades.
00:02:40Artista, político, compositor, intérprete panameño.
00:02:43Y murió un 16 de julio del año 2003.
00:02:46Esta gran mujer, oiga, le traje.
00:02:53Celia Cruz.
00:02:54Una gran mujer, gran intérprete, magnífica persona.
00:02:59Pues murió un 16 de julio del año 2003.
00:03:03¿Le gusta ese bolero?
00:03:04Se lo trajimos aquí con Don Germán Montenegro.
00:03:07¿Ha bailado ese bolero?
00:03:09Sí, muchas veces.
00:03:12Esta es la edición impresa del diario La República.
00:03:14Estamos en Días para Recordar.
00:03:15Gracias a Fernando Quijano, su director.
00:03:17Noticias importantes.
00:03:18Con la pensional, más de 10 millones de personas pasarán a Colpensiones.
00:03:24Las propuestas que empiezan a abarajar para la tributaria 2.0.
00:03:28Aquí el vice de Trump con apoyo de Wall Street.
00:03:31Ya le voy a contar por qué.
00:03:32Aquí en Páginas Interiores te va a mostrar un interesante artículo.
00:03:36El financiero que va como vice de Trump.
00:03:38Aquí está.
00:03:41Tiene apoyo el señor J.D. Vance.
00:03:43La fórmula vicepresidencial del señor Trump.
00:03:46Apoyo del sector económico y financiero de los Estados Unidos.
00:03:49Incluido Wall Street, además.
00:03:50Esta es la edición impresa del diario La República.
00:03:57Cinco de la mañana, 33 Minutos.
00:03:59Arrancamos.
00:04:00El gobierno prorrogaría el cese del fuego únicamente con un sector de las disidencias de alias Calarcá.
00:04:06Se evalúa si será por tres o por seis meses.
00:04:08En caso de Iván Mordisco no habrá ninguna prórroga.
00:04:12Con esta facción ha habido fuertes enfrentamientos armados con la fuerza pública en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
00:04:19El gobierno ha sido claro en que el mecanismo será extendido a quienes se sienten en la mesa a dialogar.
00:04:25En las próximas horas el ministro de Defensa hará el pronunciamiento.
00:04:28El plazo para esta prórroga venció a la medianoche.
00:04:35Vamos a Nariño, 534.
00:04:37Porque otro cobarde ataque de las disidencias de las FARC contra la fuerza pública
00:04:40cobró la vida de dos soldados profesionales en este departamento.
00:04:44Concretamente en zona rural de Policarpa.
00:04:47A los uniformados les lanzaron explosivos cuando estaban en labores de patrullaje.
00:04:52Él fue un excelente esposo, hijo y padre, caracterizado por su amor infinito hacia nosotros y su dedicación a su familia y a su país.
00:05:01Así recuerdan al soldado profesional Cleber Manchabajoy.
00:05:04Desde la Florida, en Nariño, condenan el ataque que acabó con la vida de este militar que ya completaba 12 años en las filas del ejército.
00:05:11Se presume que las disidencias de las FARC son los responsables de este atroz acto.
00:05:16En el que usaron tatucos para atacar a las tropas en zona rural de Policarpa.
00:05:21Rechazo categóricamente este acto violento y quiero dejar en claro que no quedará impune.
00:05:27En medio de la tristeza, denunció que ya se conocía el riesgo que corrían los militares en esta zona.
00:05:32Una alerta que se realizó a través de inteligencia técnica y humana, pero que hicieron caso omiso y terminó en un fatal desenlace.
00:05:41Mi esposo siempre mostró una entrega y compromisos inigualables y su pérdida es un golpe devastador para todos nosotros.
00:05:50A esta hora le rinden un homenaje al soldado profesional. Junto a él, su compañero John Freddy Fernández también fue asesinado.
00:05:58Cinco de la mañana, 35 minutos y en Corinto, atacaron un campamento del ejército
00:06:02mientras la comunidad denunció la presencia de hombres del grupo armado en el casco urbano de Argelia.
00:06:08En zona rural de Buenaventura, Valle denuncian el desplazamiento de más de 120 familias.
00:06:19Las disidencias atacaron con explosivos y ráfagas la base del ejército que custodia la cabecera municipal de Corinto.
00:06:27La vía Panamericana entre Popayán y Cali estuvo cerrada tres horas,
00:06:31mientras antiexplosivos detonaron de manera controlada un cilindro con el que las disidencias pretendían destruir la ruta internacional.
00:06:38Se neutraliza este cilindro que se encontraba debajo de una alcantarilla donde contenía explosivos
00:06:45al paso de las tropas para atentar contra la población civil.
00:06:49En la vía entre Piéndamo y Silvia, los disidentes tuvieron un retén durante dos horas exigiendo a conductores mostrar documentos.
00:06:57En las últimas 24 horas se presentaron seis ataques con drones en Argelia, Corinto y Suárez.
00:07:02Tras los recientes combates en el río Naya entre la estructura Jaime Martínez y la Fuerza Pública,
00:07:07la Defensoría del Pueblo reportó el desplazamiento de más de 120 familias en zona rural de Buenaventura.
00:07:14537 avanzamos.
00:07:15El gobierno objetó una ley aprobada en el Congreso que iba a subsidiar el 70% de las conexiones de gas a vivienda de interés social nuevas,
00:07:22argumentando que los costos que traerá el proyecto no están contemplados en el marco fiscal de mediano plazo.
00:07:28Desde el Congreso cuestionan esta decisión.
00:07:33El gobierno objetó la ley que buscaba subsidiar en un 70% las conexiones de gas a las viviendas de interés social e interés prioritario.
00:07:41El 30% restante debería asumirlo el propietario de la vivienda.
00:07:44El Ministerio de Hacienda aseguró que el proyecto tendría un costo de más de 68 mil millones de pesos anuales,
00:07:50dinero que no estaría contemplado en el marco fiscal de mediano plazo.
00:07:54Los ejecutores de proyectos de vivienda de interés social o desarrolladores de proyectos de ampliación de cobertura de gas
00:08:00podrán solicitar al Ministerio de Minas y Energía la financiación o confinanciación de los gastos de las redes internas de gas domiciliario
00:08:07y el cargo de conexión a los usuarios de estrato 1 y 2.
00:08:10La representante ponente de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, aseguró que el costo del proyecto sí estaba previsto.
00:08:17El proyecto se socializó con todos los congresistas, o sea que sí tenía un impacto fiscal.
00:08:22Sabíamos que esta iniciativa podía costar alrededor de más de 60 mil millones de pesos,
00:08:27pero es que la transición energética cuesta, la transición energética necesita recursos.
00:08:33Las plenarias de Senado y Cámara tendrán que definir si aceptan o no la solicitud hecha por el gobierno.
00:08:40Cinco de la mañana, 38 minutos y una investigación del CTI de la Fiscalía revela que detrás de algunas extorsiones a comerciantes en el sur de Bogotá
00:08:47estarían integrantes de la Segunda Marquetalia.
00:08:49Hay interceptaciones telefónicas con exigencias de dinero a comerciantes para dejarlos trabajar.
00:08:55Detrás de las extorsiones a comerciantes en el sur de Bogotá posiblemente estarían exjefes desmovilizados de las Farc.
00:09:01Desde que se inició este sistema nosotros prácticamente tenemos es como el ataúd comprado.
00:09:07¿Usted sabe cómo es la historia con nosotros hermano? Nosotros no somos delincuentes y lo que hablamos eso es...
00:09:11Ah bueno, entonces ¿con qué grupo estoy hablando? ¿Con qué número? ¿Qué?
00:09:16Con la segunda.
00:09:17Un comerciante denunció que estaría siendo extorsionado por delincuentes.
00:09:21La Sala de Interceptación de Comunicaciones del CTI de Bogotá hizo seguimiento a las llamadas
00:09:25en las que este criminal le pidió 400 millones de pesos para trabajar.
00:09:30Le estoy colaborando de la mejor manera, no le he mandado ninguna mandada porque ustedes han puesto la cara.
00:09:35Pero no me pongan a este tiempo.
00:09:37Nosotros somos trabajadores hermano y queremos salir adelante y todo.
00:09:40La víctima ante las constantes presiones se comprometió a entregarles el dinero
00:09:44y realizaron un operativo para capturar a este supuesto integrante de la Segunda Marquetalia.
00:09:51¿Qué hora marca el reloj Maritza?
00:09:54Cinco de la mañana, 39 minutos 56 segundos.
00:09:57Estamos cumplidos como siempre ¿cierto?
00:09:59Sí señor.
00:10:00Estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente.
00:10:02Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:10:05Y aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:10:07Tenemos tres niños, tres niñas.
00:10:09Sí señor.
00:10:10Bueno, está don Diego en Cali, está Sara en Medellín, está Cristian en Bucaramanga,
00:10:14Ivonne en Cartagena, Lisa y Jason que están aquí en Bogotá.
00:10:17La espera Diego en Cali Maritza.
00:10:19Sí señor, con una historia muy dolorosa, una historia terrible.
00:10:22En Buenaventura un menor de 13 años falleció en extrañas circunstancias
00:10:26luego de recibir un disparo cuando se encontraba en el antejardín de su casa.
00:10:30Diego, usted tiene más información.
00:10:36Buenos días.
00:10:37Mire, este caso genera toda la preocupación y también consternación aquí en el Valle del Cauca.
00:10:41Este menor en extrañas circunstancias habría recibido un impacto de bala
00:10:45y fue trasladado hasta un centro médico asistencial
00:10:48donde desafortunadamente los médicos no pudieron hacer mucho para salvar su vida.
00:10:52Las autoridades investigan este caso porque se habla de una posible manipulación
00:10:57de un arma que estaba en la casa de este menor de 13 años.
00:11:04La Policía Nacional ha desplegado todo su equipo investigativo para esclarecer los hechos
00:11:08y determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodean este trágico suceso.
00:11:14Mire, continuamos con más noticias de Valle del Cauca y esta vez aquí en Cali
00:11:18con todo el pánico que vivieron feligreses de la parroquia San Juan Pablo II en el sur de la ciudad.
00:11:24Una mujer ingresó armada con un arma de fuego
00:11:27y disparó en más de cinco oportunidades en contra de un feligrés
00:11:30que se encontraba al interior del templo rezando el rosario junto a otras personas.
00:11:34En el hecho también resultó herida otra mujer que participaba de esta operación.
00:11:40Manifestar que esta persona tenía antecedentes de tráfico de estupefacientes y concierto para alinquir
00:11:47fue capturado en el año 2016 por pertenecer a una banda criminal denominado Los Maleteros.
00:11:57Y volvemos a Buenaventura donde sigue la preocupación por los enfrentamientos
00:12:00que se registran en zonas rurales, específicamente en el río Naya.
00:12:03Esto ya deja a la policía de Cali y la policía de Bogotá
00:12:06a 60 familias desplazadas y otras 60 familias confinadas.
00:12:09Pero además la Defensoría habla del riesgo que está la comunidad de El Chamuscado
00:12:14también de sufrir un desplazamiento por cuenta de esos combates
00:12:17que se registran ahí entre la fuerza pública y las disidencias de las FARC.
00:12:23Estaremos haciendo o realizando las operaciones fluviales
00:12:26con el fin de negar el uso de la arteria fluvial a Algaor Jaime Martínez
00:12:30el cual delinque en el caso de la policía de Bogotá.
00:12:34Y ese recorrido nacional continúa ahora en el departamento de Antioquia
00:12:37donde hay preocupación por el cierre temporal de la clínica Conquistadores.
00:12:41Sara, buenos días, cuéntenos cuáles son las razones por las que se tomó esta decisión.
00:12:50Diego, televidentes, buenos días.
00:12:52Mire, precisamente nos encontramos justo aquí a las afueras de la clínica Conquistadores
00:12:57en el occidente de Medellín, en el municipio de El Chamuscado.
00:13:00Aquí en el municipio de El Chamuscado, en el municipio de El Chamuscado
00:13:03hay un cierre temporal de 10 servicios.
00:13:06Es decir, la mayoría de los servicios que presta la clínica.
00:13:10Lo único que dejaron abierto fueron las urgencias.
00:13:13Sin embargo, los dueños de aquí, de la clínica Conquistadores
00:13:17determinaron también cerrarla precisamente
00:13:20mientras se adelantan todas las organizaciones
00:13:23y las estructuraciones que deben hacerse.
00:13:26Al menos 200 pacientes atiende al día la clínica Conquistadores de Medellín
00:13:31que fue cerrada tras una visita de la Secretaría de Salud de Antioquia.
00:13:35No tenían el personal suficiente para cada uno de los servicios
00:13:39que se realizaban en el municipio de El Chamuscado.
00:13:42En el municipio de El Chamuscado, en el municipio de El Chamuscado
00:13:45también se realizaba una remodelación de algunos servicios
00:13:48y que también hace falta personal.
00:13:52No tenían el personal suficiente para cada uno de los servicios
00:13:56y que se pudieran prestar adecuadamente.
00:13:58La clínica especialista en traumas presta servicios de hospitalización,
00:14:03cirugía, laboratorio, clínico, farmacia, urgencias, entre otros.
00:14:08La visita que hacemos a la clínica Conquistadores
00:14:10no surge por una queja, reclamo, ni una inspección vigilancia y control
00:14:14sino que son las visitas programadas.
00:14:16Este año la seccional de salud de Antioquia
00:14:19también ha cerrado ocho centros estéticos.
00:14:24Y ahora nos vamos hasta Bucaramanga
00:14:26porque allí fue capturado alias Cicatriz Sicario del Clan del Golfo
00:14:32y además también presunto homicida responsable
00:14:35de un líder social en Puerto Vilches.
00:14:38Cristian, usted tiene toda la información, buenos días.
00:14:44Así es, buenos días, se trata de este peligroso delincuente
00:14:46que según las autoridades, este hombre de 22 años
00:14:49llevaba 13 en la institución del Clan del Golfo,
00:14:51en la organización criminal y en la estructura Edgar Madrid Benjumea.
00:14:56Es responsable, según las investigaciones,
00:14:58tanto del ejército y la policía que realizaron este operativo conjunto
00:15:02de diferentes extorsiones en el Magdalena Medio
00:15:04a empresarios, palmicultores y ganaderos.
00:15:07También es señalado diferentes homicidios,
00:15:09entre ellos el de la lideresa social de Puerto Vilches, Yuli Tolosa.
00:15:16Esta persona es indicado de ser el autor material
00:15:19del homicidio de nuestra líder social, Yuli María Tolosa,
00:15:23gestora de la organización femenina popular del municipio de Puerto Vilches.
00:15:27Este homicidio se presentó el día 27 de junio del año en curso
00:15:31y luego de un trabajo articulado y en tiempo récord
00:15:34logramos materializar la captura de esta persona.
00:15:37Y continuamos con más noticias de las regiones en Cartagena
00:15:40porque un SOE se lanzan los deportistas y atletas
00:15:43que acuden a diario a la Villa Olímpica,
00:15:45¿qué es lo que reclaman?
00:15:46Le preguntamos a Ivonne Salamanca.
00:15:47Buenos días.
00:15:53Hola, buenos días.
00:15:54Pues mire, dicen que están muy preocupados por su seguridad,
00:15:57dicen que a cualquier hora del día son víctimas de robo
00:16:00y que incluso alrededor de los escenarios deportivos
00:16:03que son frecuentados muy temprano en la mañana
00:16:05y en horas de la noche están expuestos
00:16:07a muchas otras situaciones que les generan riesgo.
00:16:11Dicen los deportistas que los delincuentes
00:16:13están al acecho a cualquier hora del día.
00:16:15Es un parque que en las noches queda completamente oscuro,
00:16:19que existen algunas afectaciones sociales,
00:16:22unas problemáticas cuando se practica prostitución,
00:16:25se percibe que hay micro tráfico
00:16:27y que por supuesto cuando los deportistas
00:16:29salen de estos escenarios hacia el transporte público
00:16:33pues se están enfrentando a ello.
00:16:35Y es que ya son varios los atletas
00:16:37que en lo corrido de este año han sido víctimas de robo
00:16:40por lo que piden soluciones urgentes.
00:16:42Sin duda alguna la alcaldía ha demostrado
00:16:44que tiene la capacidad de unir voluntad
00:16:47y su capacidad administrativa para intervenir estos temas.
00:16:50El Parque Vía Olímpica no puede quedar atrás
00:16:52y confiamos en que la administración pueda entender
00:16:54este llamado que hacemos los ciudadanos
00:16:56y los deportistas de esta zona
00:16:58y que por supuesto pueda ser superada esta afectación.
00:17:01La presencia de consumidores y alucinógenos en el lugar
00:17:03es otra de las preocupaciones que ameritan atención
00:17:06de acuerdo a quienes frecuentan los escenarios deportivos
00:17:08pues a diario varios menores acuden a sus prácticas
00:17:11y no siempre están acompañados por sus padres.
00:17:16Y en este recorrido por las regiones
00:17:18regresamos a la capital de la República.
00:17:20Las fuerzas militares destruyeron cuatro artefactos explosivos
00:17:23que fueron instalados por la Segunda Marquetalia en Nariño.
00:17:26Lisa, buenos días. Usted tiene más detalles.
00:17:30Buenos días, Ivonne.
00:17:31Esos artefactos explosivos habrían sido instalados
00:17:33cerca de viviendas y a un resguardo indígena
00:17:35en zona rural de Tumaco, Nariño.
00:17:37Según las autoridades, la Segunda Marquetalia
00:17:39pretendía utilizar esos artefactos explosivos
00:17:41para atentar contra la población civil
00:17:43y contra la fuerza pública.
00:17:45Frente a este hecho, las fuerzas militares
00:17:47denunciaron esto como una violación
00:17:49al derecho internacional humanitario
00:17:51al poner en riesgo la vida de las personas
00:17:53que habitan en esta zona del país.
00:17:56Es de anotar que la estructura criminal
00:17:59Oliver Sinisterra, de la Coordinadora Guerrillera
00:18:02del Pacífico, Segunda Marquetalia,
00:18:04de las disidencias de las FARC,
00:18:06al instalar estos medios de lanzamiento improvisados
00:18:09y dejar sus detonaciones al azar,
00:18:11causan una gran zozobra y terror
00:18:13en los habitantes del municipio de Tumaco,
00:18:16pues restringen así la realización
00:18:18de sus actividades diarias y cotidianas.
00:18:20Y vamos con noticias de Bogotá.
00:18:22Por tortura agravada, fue detenida
00:18:24una mujer en la localidad de Guzmé.
00:18:26Jason, buenos días. ¿Quiénes eran sus víctimas?
00:18:33Buenos días. Pues mire, Lisa,
00:18:34lastimosamente las víctimas de esta mujer
00:18:36eran sus propios hijos menores de edad de 13 y 14 años.
00:18:40Además, los niños eran obligados a hacer trabajos,
00:18:43vendían bolsas de basura en las vías
00:18:45y si no lograban una meta,
00:18:47que les ponía la mujer de 50 mil pesos diarios,
00:18:49los agredía salvajemente dentro de su vivienda
00:18:52en un cuarto que ella ya tenía
00:18:53denominado como el cuarto oscuro.
00:18:55Además, y en medio de la denuncia
00:18:57que los menores le hicieron a su progenitor
00:18:59y este fue quien denuncia a la mujer,
00:19:01pues mencionan que ella tenía una pareja
00:19:03el padrastro de los niños
00:19:05y que se los estaba amenazando con un arma de fuego.
00:19:09Es de anotar que producto de la noventa de estos elementos,
00:19:13los padres al parecer les causaban
00:19:17y les infligían malos tratos,
00:19:19tanto físicos como verbales.
00:19:21Se invita a la comunidad en general
00:19:23a que cualquier hecho que ponga en riesgo
00:19:26la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes
00:19:29sea denunciado.
00:19:33Más información en www.ISGlobal.org
00:20:03Más información en www.ISGlobal.org
00:20:33Más información en www.ISGlobal.org
00:20:35Más información en www.ISGlobal.org
00:21:03Más información en www.ISGlobal.org
00:21:33Más información en www.ISGlobal.org
00:21:35Más información en www.ISGlobal.org
00:21:37Más información en www.ISGlobal.org
00:21:39Más información en www.ISGlobal.org
00:21:41Más información en www.ISGlobal.org
00:21:43Más información en www.ISGlobal.org
00:21:45Más información en www.ISGlobal.org
00:21:47Más información en www.ISGlobal.org
00:21:49Más información en www.ISGlobal.org
00:21:51Más información en www.ISGlobal.org
00:21:53Más información en www.ISGlobal.org
00:21:55Más información en www.ISGlobal.org
00:21:57Más información en www.ISGlobal.org
00:21:59Más información en www.ISGlobal.org
00:22:01Más información en www.ISGlobal.org
00:22:03Más información en www.ISGlobal.org
00:22:05Más información en www.ISGlobal.org
00:22:07Más información en www.ISGlobal.org
00:22:09Más información en www.ISGlobal.org
00:22:11Más información en www.ISGlobal.org
00:22:13Más información en www.ISGlobal.org
00:22:15Más información en www.ISGlobal.org
00:22:17Más información en www.ISGlobal.org
00:22:19Más información en www.ISGlobal.org
00:22:21Más información en www.ISGlobal.org
00:22:23Más información en www.ISGlobal.org
00:22:25Más información en www.ISGlobal.org
00:22:27Más información en www.ISGlobal.org
00:22:29Más información en www.ISGlobal.org
00:22:31Más información en www.ISGlobal.org
00:22:33Más información en www.ISGlobal.org
00:22:35Más información en www.ISGlobal.org
00:22:37Más información en www.ISGlobal.org
00:22:39Más información en www.ISGlobal.org
00:22:41Más información en www.ISGlobal.org
00:22:43Más información en www.ISGlobal.org
00:22:45Más información en www.ISGlobal.org
00:22:47Más información en www.ISGlobal.org
00:22:49Más información en www.ISGlobal.org
00:22:51Más información en www.ISGlobal.org
00:22:53Más información en www.ISGlobal.org
00:22:55Más información en www.ISGlobal.org
00:22:57Más información en www.ISGlobal.org
00:22:59Más información en www.ISGlobal.org
00:23:01Más información en www.ISGlobal.org
00:23:03Más información en www.ISGlobal.org
00:23:05Más información en www.ISGlobal.org
00:23:07Más información en www.ISGlobal.org
00:23:09Más información en www.ISGlobal.org
00:23:11Más información en www.ISGlobal.org
00:23:13Más información en www.ISGlobal.org
00:23:15Más información en www.ISGlobal.org
00:23:17Más información en www.ISGlobal.org
00:23:19Más información en www.ISGlobal.org
00:23:21Más información en www.ISGlobal.org
00:23:23Más información en www.ISGlobal.org
00:23:25Más información en www.ISGlobal.org
00:23:27Más información en www.ISGlobal.org
00:23:29Más información en www.ISGlobal.org
00:23:31Más información en www.ISGlobal.org
00:23:33Más información en www.ISGlobal.org
00:23:35Más información en www.ISGlobal.org
00:23:37Más información en www.ISGlobal.org
00:23:39Más información en www.ISGlobal.org
00:23:41Más información en www.ISGlobal.org
00:23:43Más información en www.ISGlobal.org
00:23:45Más información en www.ISGlobal.org
00:23:47Más información en www.ISGlobal.org
00:23:49Más información en www.ISGlobal.org
00:23:51Más información en www.ISGlobal.org
00:23:53Más información en www.ISGlobal.org
00:23:55Más información en www.ISGlobal.org
00:23:57Más información en www.ISGlobal.org
00:23:59Más información en www.ISGlobal.org
00:24:01Más información en www.ISGlobal.org
00:24:03Más información en www.ISGlobal.org
00:24:05Más información en www.ISGlobal.org
00:24:07Más información en www.ISGlobal.org
00:24:09Más información en www.ISGlobal.org
00:24:11Más información en www.ISGlobal.org
00:24:13Más información en www.ISGlobal.org
00:24:15Más información en www.ISGlobal.org
00:24:17Más información en www.ISGlobal.org
00:24:19Más información en www.ISGlobal.org
00:24:21Más información en www.ISGlobal.org
00:24:23Más información en www.ISGlobal.org
00:24:25Más información en www.ISGlobal.org
00:24:27Más información en www.ISGlobal.org
00:24:29Más información en www.ISGlobal.org
00:24:31Más información en www.ISGlobal.org
00:24:33Más información en www.ISGlobal.org
00:24:35Más información en www.ISGlobal.org
00:24:37Más información en www.ISGlobal.org
00:24:39Más información en www.ISGlobal.org
00:24:41Más información en www.ISGlobal.org
00:24:43Más información en www.ISGlobal.org
00:24:45Más información en www.ISGlobal.org
00:24:47Más información en www.ISGlobal.org
00:24:49Más información en www.ISGlobal.org
00:24:51Más información en www.ISGlobal.org
00:24:53Más información en www.ISGlobal.org
00:24:55Más información en www.ISGlobal.org
00:24:57Más información en www.ISGlobal.org
00:24:59Más información en www.ISGlobal.org
00:25:01Más información en www.ISGlobal.org
00:25:03Más información en www.ISGlobal.org
00:25:05Más información en www.ISGlobal.org
00:25:07Más información en www.ISGlobal.org
00:25:09Más información en www.ISGlobal.org
00:25:11Más información en www.ISGlobal.org
00:25:13Más información en www.ISGlobal.org
00:25:15Más información en www.ISGlobal.org
00:25:17Más información en www.ISGlobal.org
00:25:19Más información en www.ISGlobal.org
00:25:21Más información en www.ISGlobal.org
00:25:23Más información en www.ISGlobal.org
00:25:25Más información en www.ISGlobal.org
00:25:27Más información en www.ISGlobal.org
00:25:29Más información en www.ISGlobal.org
00:25:31Más información en www.ISGlobal.org
00:25:33Más información en www.ISGlobal.org
00:25:35Más información en www.ISGlobal.org
00:25:37Más información en www.ISGlobal.org
00:25:39Más información en www.ISGlobal.org
00:25:41Más información en www.ISGlobal.org
00:25:43Más información en www.ISGlobal.org
00:25:45Más información en www.ISGlobal.org
00:25:47Más información en www.ISGlobal.org
00:25:49Más información en www.ISGlobal.org
00:25:51Más información en www.ISGlobal.org
00:25:53Más información en www.ISGlobal.org
00:25:55Más información en www.ISGlobal.org
00:25:57Más información en www.ISGlobal.org
00:25:59Más información en www.ISGlobal.org
00:26:01Más información en www.ISGlobal.org
00:26:03Más información en www.ISGlobal.org
00:26:05Más información en www.ISGlobal.org
00:26:07Más información en www.ISGlobal.org
00:26:09Más información en www.ISGlobal.org
00:26:11Más información en www.ISGlobal.org
00:26:13Más información en www.ISGlobal.org
00:26:43Más información en www.ISGlobal.org
00:26:45Más información en www.ISGlobal.org
00:26:47Más información en www.ISGlobal.org
00:26:49Más información en www.ISGlobal.org
00:26:51Más información en www.ISGlobal.org
00:26:53Más información en www.ISGlobal.org
00:26:55Más información en www.ISGlobal.org
00:26:57Más información en www.ISGlobal.org
00:26:59Más información en www.ISGlobal.org
00:27:01Más información en www.ISGlobal.org
00:27:03Más información en www.ISGlobal.org
00:27:05Más información en www.ISGlobal.org
00:27:07Más información en www.ISGlobal.org
00:27:09Más información en www.ISGlobal.org
00:27:11Más información en www.ISGlobal.org
00:27:13Más información en www.ISGlobal.org
00:27:15Más información en www.ISGlobal.org
00:27:17Más información en www.ISGlobal.org
00:27:19Más información en www.ISGlobal.org
00:27:21Más información en www.ISGlobal.org
00:27:23Más información en www.ISGlobal.org
00:27:25Más información en www.ISGlobal.org
00:27:27Más información en www.ISGlobal.org
00:27:29Más información en www.ISGlobal.org
00:27:31Más información en www.ISGlobal.org
00:27:33Más información en www.ISGlobal.org
00:27:35Más información en www.ISGlobal.org
00:27:37Más información en www.ISGlobal.org
00:27:39Más información en www.ISGlobal.org
00:28:09delincuencia en el país.
00:28:13en el momento en lo que va de
00:28:162024 se han denunciado 170 casos
00:28:20de estos, 125 son en Cauca, el
00:28:2351% de las víctimas son niños de
00:28:25comunidades indígenas.
00:28:28precisamente conocimos una grave
00:28:30denuncia que involucra una menor.
00:28:32María Fernanda, usted tiene más
00:28:34de esta dolorosa historia
00:28:35adelante.
00:28:38se trata de una menor de 14
00:28:40años que fue reclutada por las
00:28:42disidencias de las FARC en el
00:28:44mes de septiembre del Cauca.
00:28:46dice ella que una menor de 14
00:28:48años habría sido reclutada por
00:28:49las disidencias de las FARC y no
00:28:51sólo eso, lo más lamentable es
00:28:52que habría sido abusada y en
00:28:54este momento estaría en estado
00:28:55de gestación.
00:28:56su familia perdió el rastro
00:28:57hace un mes.
00:29:00en el Cauca los niños siguen en
00:29:02la cabeza y en el medio del
00:29:03conflicto.
00:29:04las principales víctimas de
00:29:05reclutamiento de las
00:29:06disidencias de las FARC son
00:29:07los niños de 14 años que fueron
00:29:09reclutados por las disidencias
00:29:11de las FARC.
00:29:12la menor de edad que fue
00:29:14retirada del seno de su familia
00:29:16por argumentos de la jurisdicción
00:29:18indígena, por el gobernador
00:29:20indígena, supuestamente bajo el
00:29:22restablecimiento de derechos,
00:29:24pero ese restablecimiento de
00:29:26derechos la llevaron a un
00:29:27centro de armonización.
00:29:28esa denuncia habría llegado a
00:29:30esta lideresa al parecer por los
00:29:32padres de la menor de 14 años
00:29:34que habría sido reclutada en el
00:29:36estado de embarazo.
00:29:37la mayoría de las víctimas de
00:29:39reclutamiento de las disidencias
00:29:40de las FARC luego le dan la
00:29:42razón a su señor padre que la
00:29:44niña fue violada y está en
00:29:46estado de embarazo.
00:29:47lo más grave, según la denuncia,
00:29:49es que de la niña en estado de
00:29:51gestación se perdió el rastro.
00:29:53están implementando la figura
00:29:55del niño soldado y eso es
00:29:56delicado.
00:29:57el reclutamiento forzado hoy es
00:30:00la tercera conducta vulneratoria
00:30:02de derechos humanos que más
00:30:04registros tiene de la
00:30:05defensoría.
00:30:06la mayoría de los casos de
00:30:08reclutamiento que documenta la
00:30:10defensoría al menos 125 serían
00:30:13en el Cauca.
00:30:14y es que esta no sería la única
00:30:17denuncia porque en el
00:30:18departamento del Cauca ya van
00:30:21125 menores reclutados.
00:30:23esto solamente esas familias
00:30:25que se han atrevido a buscar a
00:30:27la defensoría del pueblo para
00:30:28contarles esta lamentable
00:30:29situación.
00:30:30precisamente el ICBF se han
00:30:32cargado de atender a esos niños
00:30:34y se han cargado de atender a
00:30:35los niños.
00:30:36se han cargado de atender a
00:30:37los niños y se han cargado de
00:30:38atender a los niños y se han
00:30:39cargado de atender a los niños.
00:30:40y es que la directora del ICBF
00:30:43pide a estos grupos armados no
00:30:45instrumentalizar a los niños.
00:30:47escuchen esta cifra.
00:30:48en lo corrido del 2023 atendieron
00:30:52213 niños que fueron víctimas de
00:30:56las disidencias de las FARC y en
00:30:58lo corrido de este año van 139
00:31:01casos.
00:31:02en lo corrido de este año van
00:31:04139 casos.
00:31:05en lo corrido de este año van
00:31:07139 casos.
00:31:08pero necesitamos también que no
00:31:10se instrumentalice la vida de
00:31:12los niños y las niñas alrededor
00:31:13de la guerra.
00:31:14nosotros estamos viendo cómo los
00:31:16actores armados están pasando
00:31:18límites que hasta el derecho
00:31:20internacional humanitario tiene
00:31:21trazados para la guerra.
00:31:22y no podemos normalizar el
00:31:24reclutamiento.
00:31:25este caso es muy doloroso.
00:31:27una niña de 14 años reclutada,
00:31:29abusada sexualmente en estado
00:31:31de emergencia.
00:31:33¿cuáles son los grupos y qué
00:31:35comandantes guerrilleros son los
00:31:37encargados de esta dolorosa
00:31:38práctica?
00:31:39Liza, usted tiene la información
00:31:41adelante.
00:31:42♪♪
00:31:45las autoridades señalan como
00:31:47responsables de reclutamiento
00:31:48de menores de edad en esta zona
00:31:50del país a alias Caliche de la
00:31:52segunda Marquetalia y alias el
00:31:54Mocho del Estado Mayor Central.
00:31:56según las investigaciones sus
00:31:58víctimas son menores de edad,
00:32:00los cuales son responsables de
00:32:02reclutamiento.
00:32:03según las autoridades, hay
00:32:05siete modalidades que utilizan
00:32:07estos grupos armados para el
00:32:08reclutamiento.
00:32:09uno de estos es la utilización
00:32:11de menores de edad que ya
00:32:12estaban reclutados y que
00:32:14mediante engaños los utilizan
00:32:15para que lleven a más menores
00:32:17de edad a estos grupos.
00:32:18al departamento llegaron desde
00:32:20hace cuatro meses más de 700
00:32:22uniformados entre esos de
00:32:23inteligencia y hasta la fecha
00:32:25han logrado capturar a más de
00:32:27600 personas al parecer
00:32:28en este momento un caso de
00:32:30reclutamiento de menores de
00:32:32edad en el país, siendo Cauca
00:32:34el departamento más golpeado
00:32:36por este delito, con 47 casos.
00:32:38el ELN, que está alias Richard
00:32:40o alias Rafael, dentro de la
00:32:42segunda Marquetalia tenemos
00:32:44alias Caliche, tenemos al Estado
00:32:46Mayor Central, que está con la
00:32:48columna del bloque occidental
00:32:50Jacobo Arenas del Estado Mayor
00:32:52Central, está alias el Mocho, y
00:32:54hay otros integrantes de
00:32:55estructuras que ya han sido
00:32:56capturados.
00:32:57en el departamento de Cauca
00:32:59se registran mayor deserción
00:33:01escolar, entornos disfuncionales
00:33:03y altos índices de pobreza.
00:33:04un proceso investigativo con la
00:33:06dirección de investigación
00:33:07criminal en aras de capturar a
00:33:09los reclutadores.
00:33:10hay un trabajo también de
00:33:11inteligencia que se viene
00:33:12realizando en aras de lograr
00:33:14identificar en los sitios en
00:33:15donde están reclutando y por
00:33:16supuesto las escuelas en donde
00:33:18están realizando este tipo de
00:33:19entrenamientos.
00:33:20también han podido evidenciar
00:33:22que los menores de edad serían
00:33:24entrenados como sicarios y
00:33:26reclutadores.
00:33:27en el departamento de Cauca se
00:33:29registra mayor deserción
00:33:30escolar, entornos disfuncionales
00:33:32y altos índices de pobreza.
00:33:33el gobierno extendería el cese
00:33:35al fuego únicamente con los
00:33:36frentes de las disidencias de
00:33:37las FARC comandados por alias
00:33:39André y alias Calarca, los
00:33:40cuales tendrían injerencia en
00:33:42Caquetá, Catatumbo, Putumayo y
00:33:44Arauca, excluyendo de este cese
00:33:46al fuego las disidencias que
00:33:47operan en Valle del Cauca,
00:33:49Nariño y Cauca, y las cuales
00:33:50estarían comandadas por alias
00:33:52Iván Mordisco.
00:33:53en el transcurso de la mañana el
00:33:55día de hoy vamos a hablar de
00:33:56una historia muy interesante
00:33:57desde el occidente de Bogotá.
00:33:58voy con Jason Isidoro Jairo en
00:34:00Soledad en el Atlántico 6-7.
00:34:02Jason, vamos a hablar de una
00:34:04historia aterradora, una joven
00:34:05de 20 años que había desaparecido
00:34:07el domingo luego del partido de
00:34:08la selección Colombia, con su
00:34:09familia fue encontrada sin vida
00:34:11en Ciudad Oliva.
00:34:12todo esto, Jason, en el sur de
00:34:13Bogotá.
00:34:14¿cómo es la historia?
00:34:15♪♪♪
00:34:19sin duda es una historia
00:34:20lamentable, el patrullero de la
00:34:22noche conversó con esta familia
00:34:24del patrullero de la noche.
00:34:26el patrullero de la noche
00:34:28conversó con esta familia del
00:34:29patrullero de la noche, en el
00:34:30caso de Helen Rodríguez, de tan
00:34:31sólo 20 años.
00:34:32mire, estaba departiendo,
00:34:33viendo el partido de la
00:34:34selección Colombia en un bar en
00:34:35el sector de Lucero, en Ciudad
00:34:36Oliva.
00:34:37posterior al partido, decide
00:34:39quedarse un momento en otro
00:34:40establecimiento allí muy
00:34:41cercano, departiendo al parecer
00:34:42con algunos amigos.
00:34:43su familia se fue a su vivienda.
00:34:45la mujer nunca regresó.
00:34:47el cuerpo fallado en una
00:34:48vivienda, también de la localidad
00:34:50de Ciudad Oliva, con signos de
00:34:52violencia y un aparente abuso
00:34:54sexual.
00:34:55el patrullero de la noche
00:34:56conversó con esta familia del
00:34:57patrullero de la noche, en el
00:34:58caso de Helen Rodríguez, de tan
00:34:59sólo 20 años.
00:35:00el patrullero de la noche,
00:35:01aparentemente y según testigos,
00:35:02sería conductor de transporte
00:35:03masivo.
00:35:04Helen Rodríguez, de 20 años,
00:35:05fue asesinada dentro de una
00:35:06vivienda en Ciudad Bolívar.
00:35:07su cuerpo fallado, con signos de
00:35:08violencia y un aparente abuso
00:35:09sexual.
00:35:10ella era muy linda, ella no era
00:35:11una muchacha de problema ni
00:35:12nada, a ella le gustaba, pues,
00:35:13sí, tomarse sus cervezas y ya,
00:35:14y irse para la casa.
00:35:15pero no sé qué pasó.
00:35:16la mujer se encontraba
00:35:17departiendo con sus padres en un
00:35:18bar del barrio Lucero, viendo el
00:35:20partido de Colombia.
00:35:21al término del compromiso, sus
00:35:22padres se fueron del
00:35:23establecimiento.
00:35:24ella pidió quedarse un tiempo
00:35:25más, pero jamás llegó a su casa.
00:35:26era una muchacha que no tenía
00:35:27problemas con nadie, era muy
00:35:28alegre, entonces, no entiendo
00:35:29por qué le hicieron eso a mi
00:35:30sobrina.
00:35:31las autoridades buscan a un
00:35:32hombre que, según información
00:35:33recopilada, se la llevó en una
00:35:34motocicleta luego de acercarse
00:35:35en el bar.
00:35:36la mujer se encuentra en el
00:35:37barrio Lucero.
00:35:38el patrullero de la noche,
00:35:39aparentemente y según testigos,
00:35:40sería conductor de transporte
00:35:41masivo y un aparente abuso
00:35:42sexual.
00:35:42el patrullero de la noche,
00:35:43aparentemente y según
00:35:44información recopilada, se la
00:35:45llevó en una motocicleta luego
00:35:46de acercarse en el bar.
00:35:47la mujer, al parecer, estaba en
00:35:48alto estado de alicoramiento.
00:35:49con policía nacional y bomberos
00:35:50se ingresa a la vivienda y se
00:35:51avisa al cuerpo de investigación
00:35:52criminal con el fin de la
00:35:53recolección de este cuerpo.
00:35:54¡justicia!
00:35:55la familia de Helen exige
00:35:56justicia y una pronta captura
00:35:57contra el asesino de su hija.
00:35:58¡justicia!
00:35:59¡justicia!
00:36:00sin duda, un caso muy grave y
00:36:01lamentable.
00:36:02esperemos que se dé la captura
00:36:03de su hija.
00:36:04en el barrio Lucero.
00:36:05el patrullero de la noche,
00:36:06aparentemente, se la llevó en
00:36:07una motocicleta luego de acercarse
00:36:08en el barrio Lucero.
00:36:09con policía nacional y bomberos
00:36:10se ingresa a la vivienda y se
00:36:11avisa al cuerpo de investigación
00:36:12criminal con el fin de la
00:36:13recolección de este cuerpo.
00:36:14¡justicia!
00:36:15sin duda, un caso muy grave y
00:36:16lamentable.
00:36:17esperemos que se dé la captura
00:36:18de esta persona.
00:36:19bueno, cambiando de tema,
00:36:20anoche en la localidad de
00:36:21Kennedy, en el sector del
00:36:22amparo, detonó un artefacto
00:36:24explosivo, esto en una esquina,
00:36:25afectando por lo menos seis
00:36:26viviendas.
00:36:27allí los habitantes están muy
00:36:28atemorizados.
00:36:29mencionan las autoridades y
00:36:30también los habitantes que una
00:36:31de las hipótesis puede ser
00:36:31el desplazamiento de las
00:36:33viviendas.
00:36:34en la localidad de Kennedy,
00:36:35se encuentran varios
00:36:36artefactos de la casa,
00:36:37consecuenciales, allí dedicadas
00:36:38a la venta de estupefacientes.
00:36:39también, según los ciudadanos,
00:36:40dicen que en horas de la
00:36:41mañana, otro artefacto muy
00:36:42similar había explotado a
00:36:43cuadras cercanas.
00:36:44se está verificando de qué
00:36:45manera se explotó este artefacto
00:36:46de fabricación casera, ya que no
00:36:47encontramos algo adicional.
00:36:48y segundo, para quién iba este
00:36:49hecho.
00:36:50seis, 10 gracias a Jason por
00:36:51esta información.
00:36:52mucha atención, emprendedores,
00:36:53porque esta semana entra el
00:36:54segundo día de la pandemia.
00:36:55bienvenidos a la secundaria
00:36:56del departamento de salud.
00:36:57si.
00:36:59cambio v2 vamos a los
00:37:00compromisos por la unión
00:37:01democrática.
00:37:03seis, 10 gracias a Jason por
00:37:05esta información.
00:37:06mucha atención emprendedores,
00:37:07porque esta semana, entre el
00:37:0818 y el 19 de julio la Cámara de
00:37:10Comercio en Bogotá regresara la
00:37:11primera feria Más Talante.
00:37:13Juan, este evento es para
00:37:14emprendedores de la economía
00:37:17popular, este espacio reúne
00:37:17bancos y expertos del sector.
00:37:19la Cámara de Comercio de
00:37:20Bogotá con el apoyo de la
00:37:22Federación de Comerciantes y
00:37:23Tenderos de la Economía
00:37:24Popular y Colferías se han
00:37:26de la economía popular y solidaria, se va a realizar en Corferias, en el pabellón central,
00:37:34y van a estar todos los de la economía popular y solidaria de Colombia.
00:37:39En esta primera edición la feria contará con el apoyo de diferentes entidades y empresas
00:37:43que trabajan en el desarrollo de proyectos a favor de la economía popular.
00:37:46Vamos a tener los bancos a nivel Estado, los bancos a nivel privado, van a estar también
00:37:53algunos que han trabajado los temas de economía popular en otros países.
00:37:59La feria busca facilitar el acceso a financiamiento y consolidar redes de apoyo.
00:38:02Completamente gratis, lo único que tienen que poner es ganas para poder entrar a Corferias.
00:38:08El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en Corferias.
00:38:14Las 6 de la mañana, 11 minutos, desde hoy inicia uno de los espectáculos marinos más
00:38:19majestuosos que se puedan apreciar en el Pacífico colombiano, avistamiento de ballenas
00:38:24jorobadas.
00:38:25La temporada se extenderá hasta el próximo 15 de octubre.
00:38:30Turistas locales y extranjeros podrán realizar el avistamiento de casi un millar de ballenas
00:38:34jorobadas que vienen a las cálidas aguas de Buenaventura.
00:38:38Un evento natural único que te permitirá presenciar la majestuosidad de estos increíbles
00:38:44mamíferos en su hábitat natural.
00:38:46Invitamos a todos los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, a disfrutar de las maravillas
00:38:52de nuestra cuenca marítima.
00:38:54No sólo podrá disfrutar de los cetáceos, sino también del rico ecosistema cultural
00:38:57del Pacífico.
00:38:58La temporada se extenderá hasta el 15 de octubre de este año.
00:39:03Bueno, 6 de la mañana, 12 minutos, Juan, es hora de nuestra primera pausa.
00:39:09Primera pausa.
00:39:10Cuando regresemos tenemos más información.
00:39:12Sí, señor.
00:39:13Hoy vuelve la mesa.
00:39:14Vamos a analizar los temas del día.
00:39:17Regresamos en segundos.
00:39:18Estamos en directo.
00:39:19Volvemos.
00:39:20Estamos.
00:39:21Esta es la primera emisión de noticias.
00:39:22Voy para el Valle del Cauca.
00:39:23Se prepara Sara en Medellín.
00:39:25Diego, vamos a volver al Pacífico colombiano porque a esta hora las autoridades están
00:39:28reportando hostigamientos y detonaciones en el corregimiento de Timba de Buenos Aires.
00:39:34Llegó esto en el departamento del Cauca.
00:39:36Detalles a esta hora.
00:39:37Juan, límites también con el corregimiento de Timba en Valle del Cauca.
00:39:46Eso es una rural de Jamundí.
00:39:48Entre estos dos corregimientos hay un puente que atraviesa y que une al departamento del
00:39:53Cauca con el departamento del Valle del Cauca.
00:39:55Es ahí donde se registra esta alteración.
00:39:57Sobre las 4 y 30 de la mañana en la información que conocemos se empezaron a escuchar los
00:40:02disparos y las detonaciones.
00:40:03El artefacto explosivo que habría sido ubicado sobre una vía ahí en zona rural del municipio
00:40:10de Buenos Aires en el departamento del Cauca.
00:40:13Afortunadamente no hay reporte de personas lesionadas, pero sí una alteración al orden
00:40:18público y eso sobra para la población.
00:40:21Eso sucede días después de ese ataque.
00:40:26Recordemos que se registró en contra de la el esquema de protección de la vicepresidenta
00:40:31Francia Márquez, que también circulaba por ese sector.
00:40:35Una situación que se suma también a esos combates que se han registrado en el departamento
00:40:40del Cauca.
00:40:41Nosotros seguimos muy atentos a la información que se desarrolla en torno a este ataque,
00:40:46que al parecer iría dirigido en contra de la fuerza pública y en el corregimiento de
00:40:50Timba.
00:40:51Esto es recordemos zona rural del municipio de Buenos Aires en el departamento del Cauca.
00:40:55Juan Diego, le recibo yo.
00:40:586 de la mañana, 23 minutos.
00:41:00Nos vamos a ir ahora con noticias desde Medellín.
00:41:03Le estamos haciendo seguimiento a la historia de un ingeniero de 32 años quien fue asesinado
00:41:07al oponerse al robot de su celular.
00:41:09Todo esto en medio de lo que ocurría después del partido de la Copa América.
00:41:14Sara, adelante.
00:41:15Maritza, mire lo que se sabe hasta el momento es que Jorge, de 32 años, salía de un bar
00:41:24ubicado en el barrio La Floresta, en el occidente de Medellín.
00:41:28Ahí iba a tomar un taxi y en ese momento se le acercaron hombres en moto para robarle
00:41:33el celular y 20.000 pesos.
00:41:36Jorge se opuso y los que se movilizaban en la moto le dispararon, causándole la muerte.
00:41:42En este momento lo que hacen las autoridades es revisar las cámaras de seguridad para
00:41:46poder poder identificar a los presuntos responsables.
00:41:52Hasta el barrio La Floresta caminó Jorge Urrego, luego de verse la final de la Copa
00:41:56América en el sector del obelisco en Medellín.
00:41:59No podía conseguir taxi, medio transporte y suponemos fue a una cuadra de la estación
00:42:04Floresta que bajó a buscar en la avenida 80, de pronto más fácil el servicio de transporte.
00:42:11Mientras esperaba, a eso de la una y media de la mañana, Jorge habría sido amenazado
00:42:16por delincuentes que se movilizaban en moto y que le propinaron un disparo al parecer
00:42:21tras oponerse a un robo.
00:42:23Lo importante es que no quede en vano, que la muerte de Daniel se haga justicia.
00:42:31Solo este año, 13.284 personas en Medellín han denunciado haber sido víctimas de hurto.
00:42:40Lamentable lo que ocurrió en Medellín 625, vamos con más noticias, los pacientes de
00:42:45alto costo siguen buscando medicamentos, dicen que nada que se les soluciona el problemita
00:42:49del desabastecimiento, el superintendente de salud, Luis Carlos Real, aseguró que es
00:42:54necesario esperar a que las EPS intervenidas empiecen a tomar acciones sobre los problemas
00:42:59que tienen, pero eso no es lo que tienen los pacientes, tiempo es lo que no tienen, desafortunadamente.
00:43:07Y algunos de esos medicamentos que están con escasez o desabastecidos, pues son las
00:43:12insulinas.
00:43:13A esta hora nos acompaña Alexandra Gómez, ella es directora de la Fundación de Personas
00:43:16con Diabetes.
00:43:17Alexandra, gracias por estar con nosotros.
00:43:19Alexandra, Alexandra, ¿me escucha?
00:43:32Seis de la mañana, 26 minutos, es un tema al que le estamos haciendo seguimiento aquí
00:43:36en Noticias RCN desde hace varios meses, todos esos medicamentos que según el INVIMA aparecen
00:43:41en estados naranja y rojo, eso quiere decir en escasez o en desabastecimiento.
00:43:45Juan, hemos reportado casos de por ejemplo niños que no han podido conseguir la hormona
00:43:51del crecimiento, las insulinas, incluso los anestésicos también están escasos, el de
00:43:59las insulinas es uno de los más graves porque la diabetes es una de las enfermedades que
00:44:03más sufre la población en Colombia y que puede derivar en muchas otras enfermedades.
00:44:07Y a eso se le suma la población infantil.
00:44:09Sí señor, y a eso se le suma también la población infantil, se agrava todo esto en
00:44:15medio de varias intervenciones que ha hecho el gobierno nacional algunas EPS y mire lo
00:44:19que dice el superintendente de salud, son las EPS intervenidas las que tienen que empezar
00:44:24a tomar decisiones frente a cómo van a entregar los medicamentos y a cómo se van a abastecer
00:44:29de esos medicamentos, pero ojo, no hay que perder de vista que las EPS intervenidas están
00:44:34siendo controladas en este momento por un interventor del estado, es decir, es la misma
00:44:39superintendencia de salud la que está detrás y la que también tiene que salir a responder.
00:44:43Y lo que no tienen precisamente los pacientes es tiempo mientras se soluciona toda esta
00:44:49situación, lo que tienen que hacer las EPS es solucionar rápidamente esta situación
00:44:53para que los pacientes puedan acceder rápidamente a toda esta clase de medicamentos que están
00:44:58necesitando y que no aparecen en el mercado y que están desabastecidos o que por lo menos
00:45:03aparecen en una situación muy difícil para que los puedan adquirir rápidamente.
00:45:07Más adelante vamos a estar hablando con Alexandra Gómez,
00:45:10tuvimos algunos problemas técnicos en la conexión para hablar de eso,
00:45:15el desabastecimiento de medicamentos y de la insulina en el país.
00:45:18Sebas, muchísimas gracias por las noticias deportivas. A esta hora volvemos con Noticias
00:45:35de Bogotá. Un menor se encuentra en delicado estado de salud luego de ser
00:45:39arrollado por el conductor de un furgón, Jason.
00:45:42Miren, golpes en su cabeza, el niño tiene inflamada esta parte en la cabeza,
00:45:51también golpes en varias extremidades, tobillo, tiene golpes en la rodilla,
00:45:55en su brazo y estamos aquí en el barrio en donde ocurrieron los hechos. Esto es Casa Loma,
00:46:00en Ciudad Bolívar. Ustedes están viendo esa flecha, esa flecha indica que la vía va subiendo,
00:46:04sin embargo llevamos varios minutos y es un completo desastre porque motocicletas,
00:46:08vehículos, bicicletas, todos van en contravía y esto genera riesgo.
00:46:12Me encuentro con Don Leonardo, esto le pasó a su hijo. Primero, cómo se encuentra y el
00:46:17llamado a la persona que lo atropella y se da la fuga. Don Leonardo, buenos días.
00:46:21Buenos días. El niño ya está bien, ya se encuentra en casa, estuvo hospitalizado la
00:46:26noche del sábado amaneciendo el domingo y le hacemos el llamado de atención al conductor y
00:46:32al ayudante por no haber prestado auxilio en el momento que lo necesitaba y esta es la hora que
00:46:37ellos no han dado cara. La empresa simplemente nos mandó el número de la placa que por el número
00:46:43de placa nos atendían allá en el hospital. Es una empresa de cárnicos, el vídeo es bastante
00:46:46impresionante, ¿no? Su hijo se ve que pasa acá a la mitad de la vía, pasa el furgón a velocidad
00:46:52considerable y lo atropella. Sí señor, él fue generoso de ir a decirle al señor que se le habían
00:46:58quedado las llaves. A un señor se le cayeron las llaves ahí. Es correcto, el niño le dijo las
00:47:02llaves, como en la vía viene subiendo, el niño se percató de que no viniera el carro en la parte
00:47:07de abajo y el señor conductor del furgón bajó a exceso de velocidad porque esa es una velocidad
00:47:15imprudente para este lado. Don Leonardo, un llamado de atención primero pues a la empresa porque le
00:47:19dijo a usted enviarle el SOAD, nunca le envió el SOAD, nunca se hicieron responsables de lo que
00:47:23ocurrió. Aquí hay algunos vecinos que nos acompañan y también a la Secretaría de Movilidad, ¿no?
00:47:28¿Ustedes quieren algo en esta cuadra específico que son unos reductores? Que por favor sí, hay
00:47:33posibilidades de que nos instalen unos reductores de velocidad, tanto en esta cuadra como en la
00:47:37cuadra de la 62D bajando porque allá hay un parque donde transitan muchos niños en las horas de pico
00:47:44cuando salen del colegio y entran del colegio. Bueno Leonardo, muchísimas gracias. Bueno,
00:47:49afortunadamente el niño de nueve años se encuentra estable, está bien, recuperándose
00:47:52de los golpes y en el siguiente informe les mostramos el video detallado que fue lo que ocurrió.
00:47:58Este video muestra el momento en que un menor de nueve años fue atropellado por el conductor de
00:48:03un furgón en la localidad de Ciudad Bolívar. El vehículo de carga venía en contravía a una
00:48:08velocidad considerable y además su conductor se dio a la fuga. El menor sufrió traumas en su cabeza,
00:48:14rodillas y uno de sus tobillos. La familia adelantó la denuncia para encontrar al responsable.
00:48:21Bueno decía usted, don Leonardo, que el tema de los colegios acá en el sector,
00:48:25justamente estamos viendo acá con nuestro camarógrafo cómo se cruzan las motos. Esto
00:48:30no puede permitirse. Obviamente está la señalización, pero esto es una frecuencia.
00:48:34Y cuando están los colegios ahorita que ya volvieron los niños acá se convierte en
00:48:38más déficit también por los andenes. Sí, claro, los andenes como pueden ver en los andenes es
00:48:42muy incómodo transitar ya que hay muchos escalones y más que todo para los niños
00:48:48que salen de los diferentes colegios que encontramos aquí alrededor. Entre unos está el
00:48:53Cundinamarca, que es el que está más cerca y Soles del Saber, que es por donde transita mucho
00:48:57niño. Y en el parque de allí sale mucho niño a jugar y también hay peligro de que de pronto
00:49:03hayan accidentes. Aquí pasa mucha gente desde la tercera edad, salen muchas mascotas a alta
00:49:11velocidad para pasarse la calle al parque. Bueno, está la situación, Juan Eduardo,
00:49:16lo que viene ocurriendo acá en el sector de Casaloma, en Ciudad Bolívar, en donde nos encontramos.
00:49:21Jason, sí, es que es importante insistir en la empresa responsable de esta situación para
00:49:27que nos envíe rápidamente y por lo menos a la familia del señor el documento, el SOA,
00:49:31los documentos de identificación del conductor y así lograr fácilmente solucionar esta situación.
00:49:35Creo que hay que insistir en ese tema, Jason.
00:49:42Mira, alcanzamos a escuchar acá una moto. ¿Se vio cómo pasó esa moto a alta velocidad? Es
00:49:46impresionante lo que se genera. Ya va frenando de una manera desesperada. Las autoridades tienen
00:49:52que estar pendientes. Una empresa de cárnicos, ¿no? Volvamos a hacer el llamado. Es necesario
00:49:56ese SOA, el llamado de atención a ese conductor, que además se da la fuga. Eso es un delito.
00:49:59Usted lo denunció ante la Fiscalía. Sí, señor. Ya se hizo el respectivo denuncio en la Fiscalía.
00:50:05Estamos esperando a que nos colaboren. Dentro de cinco días nos quedó de llegar en qué oficina
00:50:08nos toca. La oficina de cárnicos se llama Proficoc, que está ubicado por los lados de Timisa.
00:50:18El llamado a esta empresa que se haga responsable, nunca se está exento de un accidente, pero hay que
00:50:24hacerse responsable de estos hechos. Primero, pues, iba en contravía esta persona. Ahí vienen
00:50:28dos motos más. Iba en contravía esta persona en un furgón, además en una velocidad bastante alta
00:50:34para una cuadra urbana de barrio. Atropella al niño, se da la fuga, no presentan los documentos,
00:50:40mejor dicho, un montón de inconsistencias. Es el llamado que hace la familia, también a las
00:50:45autoridades. Y por el momento nos despedimos. Ustedes tienen más información en Noticias RC.
00:50:50Jason, gracias. Irregularidades por donde servir en esta situación. 6.52. Aquí están las tres
00:50:55informaciones más importantes del día. La primera, no para el reclutamiento de menores
00:51:02en el Cauca. Conocimos el caso de una niña de 14 años en poder de las disidencias del
00:51:06Alfar que fue abusada y quedó en embarazo. El reporte a la fecha es de 125 menores en
00:51:11este departamento. A esta menor de 14 años la entregaron a un grupo armado y luego les
00:51:18dan la razón a su señor padre que la niña fue violada y está en estado de embarazo.
00:51:24La segunda, hoy será sancionada por el presidente Petro la reforma pensional. La
00:51:28ley entrará en vigencia desde julio del año 2025. El evento será en la plaza de Bolívar en
00:51:33Bogotá a las 10 de la mañana. La tercera, Donald Trump hizo su primera aparición pública con un
00:51:40enventaje en su oreja derecha tras el atentado que sufrió en Pensilvania. Estuvo sentado al
00:51:45lado del senador J.D. Vance, su compañero de fórmula vicepresidencial. Se espera que
00:51:50el expresidente acepte oficialmente la nominación del partido en un discurso que ofrecerá el próximo
00:51:55jueves. La libertad hará que Estados Unidos vuelva a ser rico y con el presidente Trump en
00:52:02la Casa Blanca y el senador J.D. Vance a su lado lo demostraremos en todo Estados Unidos.
00:52:07Necesitamos orden en nuestras ciudades, orden en nuestras fronteras y que se restablezca el orden
00:52:14en un mundo en llamas. Amigos míos, necesitamos que el presidente Donald Trump regrese a la Casa
00:52:19Blanca. Son las 5 de la mañana, 53 minutos y regresó la mesa ancha. Ya tuvimos suficiente
00:52:28de deportes, de fútbol, aunque después vienen los olímpicos, eliminatorias, en fin. Pero aquí
00:52:32estamos, aquí estamos para analizar y debatir los temas del día, señores. Un feliz regreso.
00:52:37Se han tomado un mini descanso y unas vacaciones. Bueno, vamos a arrancar hoy hablando del tema de
00:52:45la reforma pensional que será sancionada a las 10 de la mañana por el presidente de la República,
00:52:49Gustavo Pedro. Todo esto pues en medio de las polémicas, de anuncios ya de la oposición que
00:52:53aseguran que van a demandar esta norma una vez sea sancionada. ¿Qué viene para el país en materia
00:53:00pensional, Julio? Pues se ha hablado mucho de la ampliación del programa de adulto mayor,
00:53:05que ahora le pusieron el nombre de Pilar Solidario. La ampliación en monto y en cobertura. Pero hay
00:53:11otros aspectos relevantes para los ciudadanos, para los trabajadores actuales dentro de la
00:53:15reforma pensional. Es una reforma que cambia de manera importante las condiciones y cuando digo
00:53:20cambia, es reduce las mesadas futuras de buena parte de los trabajadores actuales. Y eso tiene
00:53:27que ser entendido por la ciudadanía. ¿Cómo va a cambiar mi expectativa de pensión esta reforma
00:53:33pensional? Entonces yo creo que ahí viene el trabajo que se debe hacer de ahora en adelante,
00:53:38porque el gobierno nos ha hablado, digamos, sobre los beneficios de la reforma pensional,
00:53:43pero hay que hablar también sobre los costos. Y los costos tienen que ver precisamente con la
00:53:48reducción de la expectativa de mesadas para una parte importante de los trabajadores del país.
00:53:53Y yo creo que esa es la discusión y ese es el análisis que hay que hacer esencialmente de aquí
00:53:59en adelante. Además de la discusión sobre la sostenibilidad, porque no hay dudas de que esta
00:54:03reforma nos entrega un sistema pensional que ya era insostenible, nos entrega un sistema
00:54:09pensional todavía más insostenible. Esa es la otra parte que se viene de aquí en adelante. Es
00:54:13una reforma, como lo reconoce el propio gobierno, insuficiente, que toca reformar de nuevo el sistema
00:54:18pensional para hacerlo más sostenible y eso en otras palabras será reducir todavía más esas
00:54:23expectativas de mesadas futuras. Creo que ahí entra una discusión bien interesante y la discusión
00:54:28también sobre la edad de pensión, que esta reforma es insuficiente en esos términos y que en algún
00:54:33momento en el país y en este gobierno o en el próximo se va a tener que discutir si se aumenta
00:54:39y cómo se aumenta y en qué caso se aumenta la edad de pensión en Colombia. Y esto creo que va a ser
00:54:44un debate fundamental que se tiene que dar más temprano espero que tarde. Otro de los puntos
00:54:50interesantes de esta sanción es el llamado una vez más del presidente a la movilización, a que lo
00:54:56acompañen, a que cada reforma digamos que cada triunfo, porque esto no se puede negar a uno le
00:55:01guste o no, la reforma que es un triunfo importante para el gobierno ha sido una oportunidad también
00:55:06para el llamado a la movilización social. Hoy el presidente llamó a que lo acompañaran en la
00:55:11plaza de Bolívar a las 10 de la mañana entonces indudablemente pues esto creo que es un punto de
00:55:16ganancia para el gobierno y que también abre el ambiente para la legislatura que empieza este
00:55:22sábado 20 de julio. Y es tan triunfo del gobierno nacional que repitió la locución hablando de la
00:55:29sanción de la reforma e invitando a toda la gente a que vaya hoy a la plaza de Bolívar. Sí yo estoy
00:55:35de acuerdo por ejemplo en que creo que se perdió una oportunidad muy importante para hablar del
00:55:39tema del aumento de la edad de pensión porque aquí lo hemos señalado, Julio lo ha insistido varias
00:55:44veces, digamos en la proyección financiera el cambio de la pirámide demográfica es compleja
00:55:50no sólo en Colombia en el mundo, es decir, hay cada vez menos jóvenes y hay cada vez más personas
00:55:54mayores con mayor expectativa de vida y eso es una cosa, es decir, entonces ahí es cuando algunos
00:56:00dicen va a llegar un momento en que quienes trabajan y quienes aportan no va a alcanzar
00:56:04para cubrir la pensión de los demás y era un momento para dar una una discusión sobre subir
00:56:08un poco la edad de pensión en Francia por ejemplo ese es uno de los debates fuertes porque con
00:56:12Macron subió la edad de pensión y una de las cosas que dice el Frente Amplio es que eso habría que
00:56:18revisar, pero por ejemplo revisando las declaraciones de Santiago Montenegro el Presidente
00:56:23de la República, que es un hombre que es un hombre que se unió a la comunidad pero tiene
00:56:27cosas buenas, el dice, mire, se unificó no sólo regimento del sistema pensional, un sistema
00:56:32privado y sistema público compitiendo no tenía presentación, se redujo en parte los subsidios
00:56:38a las pensiones más altas, lo del famoso Pilar Solidario para las personas mayores, los beneficios
00:56:43pensionales, por ejemplo, para quienes no lograron acotizar, que es un programa que viene antes,
00:56:47se fortalece, entonces, yo creo que esa reforma trae cosas buenas, creo que quedan cosas por
00:56:52de la jornada laboral,
00:56:56no es una decisión de la
00:56:58administración nacional,
00:57:00va a decidir si procede o no.
00:57:02otro tema que está relacionado
00:57:04que vamos a debatir en la mesa
00:57:06ancha, la reducción de la
00:57:09jornada laboral a partir de hoy
00:57:10pasa a 46 horas semanales,
00:57:12esto para cumplir algunos
00:57:13estándares internacionales,
00:57:15por supuesto beneficia mucho a
00:57:16los trabajadores,
00:57:17pero hay algunas voces de
00:57:19alerta desde la industria y
00:57:20desde los empleadores que
00:57:21dicen que esto nos va a subir
00:57:22la jornada laboral,
00:57:23por eso no es una decisión de
00:57:25la administración nacional,
00:57:26no es una decisión de los
00:57:27empleadores,
00:57:28y que después digan que este
00:57:30gobierno tiene un sesgo
00:57:31antiempresa y quiere que la
00:57:32gente trabaje menos y gane
00:57:33más,
00:57:34no, es una aplicación de una
00:57:35ley que este gobierno...
00:57:36y es de autoridad del Centro
00:57:37Democrático.
00:57:38Este gobierno continuó,
00:57:39no se aplica para el sector
00:57:40público,
00:57:41solamente para el sector
00:57:42privado,
00:57:43y es una tendencia que hay en
00:57:44el mundo promovida por la OIT,
00:57:46por ejemplo,
00:57:47se debe mejorar la
00:57:49productividad,
00:57:50porque nosotros en Colombia
00:57:52creemos que trabajar es
00:57:53trabajar mucho,
00:57:5416 horas al día,
00:57:55y yo creo que la productividad
00:57:56tiene que ver con usar bien los
00:57:58recursos que se tiene en el
00:57:59trabajo y obtener los productos
00:58:01necesarios.
00:58:02Está una pelea que empieza
00:58:04desde el gobierno Santos,
00:58:05sigue en el gobierno Duque,
00:58:07y hace parte de Colombia que
00:58:09quiso entrar a la OCDE,
00:58:10y uno de los requisitos para
00:58:12entrar a la OCDE es entrar
00:58:14dentro de la legislación que
00:58:15propone la Organización
00:58:17Internacional del Trabajo,
00:58:18dentro de esas normas que
00:58:20proponen,
00:58:21está la reducción de la semana
00:58:23de trabajo y las horas de
00:58:24trabajo.
00:58:25Entonces,
00:58:26que no se nos olvide,
00:58:27y que quede muy claro,
00:58:28además,
00:58:29que el promedio,
00:58:30uno de los promedios más altos
00:58:31de horas de trabajo dentro de
00:58:33la OCDE es Colombia,
00:58:34o sea,
00:58:35Colombia es un país que
00:58:36trabaja enormemente,
00:58:37y que hemos visto,
00:58:38además,
00:58:39muchos estudios que comprueban
00:58:40que no es por mayor cantidad
00:58:42de horas que usted trabaje que
00:58:43el país es más productivo,
00:58:44sino que en Colombia pasa todo
00:58:45lo contrario,
00:58:46trabajamos muchas horas,
00:58:47pero somos menos productivos
00:58:48que países que trabajan muchas
00:58:49menos horas que nosotros.
00:58:51A ver,
00:58:52yo creo que todos aspiramos
00:58:53a que los trabajadores
00:58:55ganen más,
00:58:57y ojalá se trabaje menos,
00:58:59creo que eso es un ánimo de
00:59:00todos,
00:59:01el problema aquí de la
00:59:02discusión es sobre cómo se
00:59:03consigue ese objetivo,
00:59:05se consigue por decreto
00:59:07reduciendo más la jornada
00:59:09laboral,
00:59:10se consigue aumentando por
00:59:13decreto más los salarios,
00:59:15eso tiene un grave problema,
00:59:16y es que excluye de cualquiera
00:59:18de esas medidas a la mitad de
00:59:20los trabajadores del país que
00:59:21están en la informalidad,
00:59:23usted baja la jornada laboral
00:59:25hoy o este mes una hora,
00:59:27eso al señor que cuida carros
00:59:29en la calle,
00:59:30no lo va a beneficiar en lo
00:59:31absoluto,
00:59:32y ese tipo de personas,
00:59:34como el señor que cuida carros
00:59:35en la calle,
00:59:36es la mitad de los trabajadores
00:59:37del país,
00:59:38y esta reforma que está sobre
00:59:40la mesa,
00:59:41y este tipo de medidas como
00:59:42reducir la jornada laboral,
00:59:43pues no...
00:59:44¿lo de la reducción de la
00:59:45jornada laboral es distinto
00:59:46a la reforma?
00:59:47¿no es distinto a la reforma
00:59:48laboral?
00:59:49por supuesto,
00:59:50pero de todas maneras,
00:59:51ni lo uno,
00:59:52ni lo otro,
00:59:53beneficia a la mitad del mundo
00:59:55del trabajo en Colombia.
00:59:56o sea,
00:59:57nadie está pensando en los
00:59:58trabajadores informales.
00:59:59y así como trabajar más horas,
01:00:02no aumenta la productividad,
01:00:04reducir por decreto,
01:00:05no soluciona el problema de
01:00:06fondo,
01:00:07que es el problema de
01:00:08productividad.
01:00:09son dos discusiones muy
01:00:10distintas,
01:00:11darle garantías a la gente que
01:00:12está formalizada,
01:00:13y aparte de esto,
01:00:14dentro de la reforma laboral,
01:00:16las discusiones sobre el
01:00:18trabajo en Colombia,
01:00:19tiene que estar la lucha
01:00:20porque haya menos trabajo
01:00:22informal y formalizar a la
01:00:24mayoría posible de trabajadores
01:00:26en nuestro país.
01:00:27yo sí las veo...
01:00:28no se puede mezclar en el mismo
01:00:30costado.
01:00:31claro que sí,
01:00:32porque cuando dificultas la
01:00:33contratación formal,
01:00:34la encareces,
01:00:35porque cuando hablamos...
01:00:36no podemos hablar solo del
01:00:37lado de los beneficios,
01:00:38vamos a la hora que bonito,
01:00:39tenemos que ver el lado de los
01:00:40costos,
01:00:41y eso tiene un costo para las
01:00:42empresas,
01:00:43y al encarecer,
01:00:44como en cualquier otro mercado,
01:00:45cuando se encarece la
01:00:46contratación,
01:00:47se dificulta,
01:00:48se va a contratar menos
01:00:49formalmente,
01:00:50entonces estás dificultando
01:00:51que esa mitad de los
01:00:52trabajadores,
01:00:53que son los más desfavorecidos,
01:00:54entren a la formalidad.
01:00:55vale la pena formalizar,
01:00:56pero de manera precaria?
01:00:58ahí creo que está un punto de
01:00:59discusión importante.
01:01:00no creo que la regulación
01:01:02laboral que tenemos hoy,
01:01:03sea necesariamente precaria,
01:01:05o sea,
01:01:06tenemos condiciones en el mundo
01:01:08formal,
01:01:09que son condiciones decentes,
01:01:10la precariedad esencialmente
01:01:11está en el mundo de la
01:01:12informalidad.
01:01:13bueno,
01:01:14vamos a continuar con la
01:01:15discusión,
01:01:16siete de la mañana,
01:01:17dos minutos,
01:01:18aquí en Noticias RCN,
01:01:19queremos estar más cerca de
01:01:20ustedes y conocer sus
01:01:21opiniones,
01:01:22y por eso queremos invitarlos
01:01:23a que participen en la
01:01:24pregunta del día,
01:01:25en nuestra página de Internet,
01:01:26es justamente sobre eso,
01:01:27es muy fácil hacerlo,
01:01:28solamente tienen que escanear
01:01:29el código QR que aparece en
01:01:30pantalla,
01:01:31y responde,
01:01:32los resultados los vamos a
01:01:33dar a conocer en nuestra
01:01:34emisión de las 11 y 30 de la
01:01:35noche.
01:01:36la pregunta es la siguiente,
01:01:37ya empezó a regir la reducción
01:01:38de la jornada laboral a 46
01:01:39horas a la semana,
01:01:40usted está de acuerdo con esta
01:01:42medida?
01:01:43vamos a hacer una breve pausa
01:01:45para comerciales,
01:01:46pero ya hablamos con más,
01:01:47quédese con nosotros aquí en
01:01:48Noticias RCN.
01:01:49Vamos a conocer las tres
01:01:50noticias más importantes de
01:01:51nuestras regiones,
01:01:52a esta hora.
01:01:53Treinta personas están
01:01:54extraviadas cuando iban a una
01:01:55procesión del Día de la Virgen
01:01:56del Carmen,
01:01:57entre el Carmen de Apícala y
01:01:58Suárez,
01:01:59en el departamento de Tolima,
01:02:00y en el departamento de
01:02:01Guadalajara,
01:02:02y en el departamento de
01:02:03Guadalajara,
01:02:04y en el departamento de
01:02:05Guadalajara,
01:02:06y en el departamento de
01:02:07Guadalajara,
01:02:08y en el departamento de
01:02:09Guadalajara,
01:02:10y en el departamento de
01:02:11Guadalajara,
01:02:12y en el departamento de
01:02:13Guadalajara,
01:02:14y en el departamento de
01:02:15Guadalajara,
01:02:16y en el departamento de
01:02:17Guadalajara,
01:02:18y en el departamento de
01:02:19Guadalajara,
01:02:20y en el departamento de
01:02:21Guadalajara,
01:02:22y en el departamento de
01:02:23Guadalajara,
01:02:24y en el departamento de
01:02:25Guadalajara,
01:02:26y en el departamento de
01:02:27Guadalajara,
01:02:28y en el departamento de
01:02:29Guadalajara,
01:02:30y en el departamento de
01:02:31Guadalajara,
01:02:32y en el departamento de
01:02:33Guadalajara,
01:02:34y en el departamento de
01:02:35Guadalajara,
01:02:36y en el departamento de
01:02:37Guadalajara,
01:02:38y en el departamento de
01:02:38Guadalajara,
01:02:39y en el departamento de
01:02:40Guadalajara,
01:02:41y en el departamento de
01:02:42Guadalajara,
01:02:43y en el departamento de
01:02:44Guadalajara,
01:02:45y en el departamento de
01:02:46Guadalajara,
01:02:47y en el departamento de
01:02:48Guadalajara,
01:02:49y en el departamento de
01:02:50Guadalajara,
01:02:51y en el departamento de
01:02:52Guadalajara,
01:02:53y en el departamento de
01:02:54Guadalajara,
01:02:55y en el departamento de
01:02:56Guadalajara,
01:02:57y en el departamento de
01:02:58Guadalajara,
01:02:59y en el departamento de
01:03:00Guadalajara,
01:03:01y en el departamento de
01:03:02Guadalajara,
01:03:03y en el departamento de
01:03:04Guadalajara,
01:03:06se logra la captura de una
01:03:07mujer,
01:03:08quien estaría implicada en
01:03:09la desaparición,
01:03:10de su hijo menor de edad,
01:03:11de su hijo menor de edad,
01:03:12con esta captura buscamos
01:03:13aclarar los hechos,
01:03:14con esta captura buscamos
01:03:15aclarar los hechos,
01:03:16de la desaparición del menor,
01:03:17quien se encuentra
01:03:18desaparecido,
01:03:19desde el 11 de mayo del
01:03:20presente año,
01:03:21desde el 11 de mayo del
01:03:22presente año,
01:03:23también invitamos a la
01:03:24comunidad,
01:03:25que por favor cualquier
01:03:26información que conlleve al
01:03:27paradero del menor,
01:03:28nos la hagan saber por los
01:03:29medios,
01:03:30y las líneas telefónicas del
01:03:31gabo la militar,
01:03:32y las líneas telefónicas del
01:03:33gabo la militar,
01:03:34en otras regiones,
01:03:35luego la visita que hizo el
01:03:36alcalde de Medellín,
01:03:37Federico Gutiérrez,
01:03:38a Hidroituango,
01:03:39con varios concejales de la
01:03:40ciudad,
01:03:41se determinó que la obra
01:03:42avanza en un 93%,
01:03:43y que la finalización de la
01:03:44casa de máquinas,
01:03:45va por buen camino,
01:03:46el objetivo es que las otras
01:03:48cuatro turbinas,
01:03:49estén funcionando en el año
01:03:502027,
01:03:51hoy en día Hidroituango,
01:03:52produce el 7.5 de la energía
01:03:54del país.
01:03:55Son las 7 de la mañana,
01:03:5817 minutos,
01:03:59regresamos con la mesa ancha,
01:04:01y ahora vamos a hablar del
01:04:02cese bilateral,
01:04:03el fuego con las disidencias
01:04:06de las FAC,
01:04:07estas disidencias que están
01:04:08comandadas por un lado,
01:04:09o las personas visibles,
01:04:10que uno conoce como comandantes
01:04:12de esas disidencias,
01:04:13son Calarcá,
01:04:14e Iván Mordisco,
01:04:15hoy el anuncio es que se va a
01:04:16prorrogar ese cese,
01:04:17aún no sabemos si por tres o
01:04:18por seis meses,
01:04:19pero que se va a hacer una
01:04:20distinción muy importante,
01:04:21y es que solo se va a mantener
01:04:22esta medida,
01:04:23con esos frentes,
01:04:25y esos bloques que están
01:04:26sentados en la mesa de diálogo,
01:04:28es un poco complicado explicarle
01:04:30a la opinión pública,
01:04:31a nuestros televidentes,
01:04:32pero es un poco también de
01:04:33claridad,
01:04:34vamos a combatir a los que no
01:04:36están respetando las reglas de
01:04:37juego,
01:04:38en esta regla.
01:04:40Juana,
01:04:41en esta guerra.
01:04:42Creo que necesitábamos esta
01:04:44claridad,
01:04:45y estas diferenciaciones por
01:04:47parte del gobierno nacional,
01:04:49y por parte de la mesa de
01:04:50negociaciones,
01:04:51aquí en la mesa ancha,
01:04:52hemos intentado hacer ese
01:04:53esfuerzo de explicar,
01:04:55que existen las disidencias de
01:04:56Iván Mordisco,
01:04:58que por un lado,
01:04:59Iván Mordisco se paró de la
01:05:00mesa de negociaciones,
01:05:01pero que hay otras facciones
01:05:03de las mismas disidencias,
01:05:04lo que hace muy complicado
01:05:06primero,
01:05:07entender el proceso de
01:05:08negociación,
01:05:09con unos sí,
01:05:10con unos no,
01:05:11y cómo se aplican las reglas,
01:05:12con que un mismo grupo
01:05:14esté fracturado,
01:05:15entonces,
01:05:16ahora que nos digan,
01:05:17bueno,
01:05:18logramos diferenciar dos
01:05:19grupos,
01:05:20un grupo que se va a seguir
01:05:21combatiendo de manera militar
01:05:23en el Cauca,
01:05:24y en otras regiones del país,
01:05:25por donde estén,
01:05:26y con los otros,
01:05:27que vamos a hacer un cese al
01:05:28fuego.
01:05:29Aquí,
01:05:30una pregunta que nos hacíamos
01:05:31antes de que empezara
01:05:33la emisión,
01:05:34pero bueno,
01:05:35cómo se diferencia esto,
01:05:36cómo se hace estratégicamente,
01:05:38y cómo hacen las fuerzas
01:05:39militares y operativamente
01:05:41en terreno,
01:05:42para saber que esta es una
01:05:43disidencia con la que estamos
01:05:44en diálogo,
01:05:45y esta es una disidencia que
01:05:46estamos combatiendo,
01:05:47sigue siendo,
01:05:48de todas formas,
01:05:49un proceso muy complicado
01:05:51de entender,
01:05:52y yo creo que poner en práctica,
01:05:54aunque de manera estratégica,
01:05:56me parece interesante,
01:05:57me parece que es una posibilidad
01:05:59de desmembrar,
01:06:00por pequeñas facciones,
01:06:01y por pequeños grupos,
01:06:02a ese grupo disidente más amplio.
01:06:05Pues a ver,
01:06:06lo que uno ve de la estrategia
01:06:07es que el gobierno
01:06:09hace algunos ajustes,
01:06:11pensando en lo que hemos visto aquí,
01:06:13hoy el conflicto armado en Colombia
01:06:16está supremamente fragmentado
01:06:17por regiones,
01:06:18por grupos,
01:06:19unos están en negociaciones,
01:06:21otros no,
01:06:22hay ceses al fuego,
01:06:23y yo creo que este ajuste
01:06:24que hace el gobierno con la DMC,
01:06:26apunta un poco a eso,
01:06:27pero insisto,
01:06:28yo creo que Juana planteaba bien la pregunta,
01:06:30operativamente eso,
01:06:31¿cómo se va a lograr
01:06:32en el terreno militar?
01:06:33Ya piensen ustedes,
01:06:34en una unidad militar
01:06:35que va por una zona,
01:06:36no sé,
01:06:37en el Caquetá,
01:06:38y le aparece un grupo armado ilegal,
01:06:39¿estos serán de las disidencias,
01:06:40los que están en la mesa de diálogo?
01:06:42¿estos son los que hay que combatir?
01:06:44Yo creo que ahí el ejército
01:06:45tiene que apurar,
01:06:46y entiendo que ya hay suficiente inteligencia
01:06:48y conocimiento del territorio,
01:06:50cuáles son los grupos
01:06:52a los que se les debe atacar militarmente,
01:06:54pero como ajuste de la estrategia
01:06:56parece interesante.
01:06:57Sí, dicen las autoridades
01:06:58que ellos tienen, digamos,
01:07:00todo este mapa de,
01:07:01según los frentes,
01:07:02qué frente está, digamos,
01:07:04negociando con el gobierno nacional
01:07:05y qué frente no,
01:07:06en todo caso no deja de ser muy complicado,
01:07:08de hecho,
01:07:09y en algún momento lo dijo el gobernador de Antioquía,
01:07:11es muy difícil incluso mantener el cese del fuego
01:07:13y hacer la distinción entre el ELN y las disidencias,
01:07:15porque a veces lo que hacen
01:07:16es que se cambian de brazaletes.
01:07:17O clan del Golfo, por ejemplo.
01:07:18A mí me surgen preocupaciones
01:07:20sobre estas disidencias de las disidencias,
01:07:22de las disidencias,
01:07:23que parece ser un proceso de fragmentación
01:07:25que nunca va a acabar,
01:07:27me surgen preocupaciones en dos niveles,
01:07:30el primero, que ya mencionamos,
01:07:32orden público,
01:07:33si esto va a ser un espacio para que se rearmen,
01:07:35para que se fortalezcan financieramente
01:07:37y a la larga se agrava el conflicto armado,
01:07:40además de la confusión operativa,
01:07:42pero también cuáles van a ser las concesiones
01:07:44que se van a hacer a esos grupos
01:07:46en esas múltiples, cada vez más,
01:07:49que se están multiplicando mesas de negociación.
01:07:51Ya en el 2016
01:07:53hubo una transacción de democracia
01:07:55por supuestamente paz,
01:07:57no solamente por el tema del plebiscito,
01:08:00que perdió el gobierno de ese entonces,
01:08:02que no aprobó el acuerdo de La Habana
01:08:05y al final se terminó aplicando a pesar del voto popular,
01:08:08sino también por las curules que se entregaron,
01:08:10entre comillas o entre comillas no,
01:08:12abiertamente gratis a unas personas
01:08:14que no tenían por qué estar en el Congreso
01:08:16y que hoy están en el Congreso.
01:08:17Es una concesión de la democracia
01:08:19supuestamente por pacificar el país,
01:08:21cosa que pareciera no ocurrió
01:08:24o no ocurrió en las dimensiones
01:08:25en las que se había prometido.
01:08:27Entonces, en ese sentido,
01:08:29si esa transacción de democracia por pacificar el país
01:08:32se va a repetir en varias de estas mesas,
01:08:34¿cuáles van a ser las concesiones que se van a entregar?
01:08:37Yo creo que las preocupaciones
01:08:38deberían estar en esos dos niveles,
01:08:40no solo el orden público, sino las implicaciones
01:08:42sobre qué le vamos a entregar a esos grupos armados
01:08:44y si vamos a ceder nuevas cuotas de democracia
01:08:47a cambio de que dejen de matar.
01:08:49Bueno, pues, señores, muchísimas gracias.
01:08:53Son las 7 de la mañana, 22 minutos.
01:08:56Avanzamos con otros temas.
01:08:57Juan, usted tiene más noticias.
01:08:59Sí, señora, en medio del recrudecimiento
01:09:01de la violencia en el Cauca
01:09:02y los recientes casos de reclutamiento de menores,
01:09:05Mara Fernanda, pues conocimos una grave denuncia
01:09:07que involucra a una menor mafia.
01:09:11Juan, mire, efectivamente es una denuncia,
01:09:13además de delicada, grave, muy dolorosa,
01:09:17una denuncia hecha por una líder del Cauca
01:09:19y los hechos habrían ocurrido en Cal,
01:09:21en el municipio de Caloto.
01:09:23Pues se trata de una menor de 14 años
01:09:25que presuntamente habría sido reclutada
01:09:27por las disidencias de las FARC
01:09:29y no solo eso, también habría sido abusada
01:09:31y en este momento estaría en estado de gestación.
01:09:34Es también lamentable que dice la líder social
01:09:37que los padres de esta menor denuncian
01:09:39que habría sido la misma comunidad indígena,
01:09:41miembros de la misma comunidad indígena
01:09:43quienes habrían entregado la niña a este grupo disidente.
01:09:47Adicionalmente, la Defensoría ha venido haciendo
01:09:49un seguimiento a este caso,
01:09:51se han presentado 172 casos de reclutamiento armado forzado
01:09:56contra estos menores y hasta la fecha
01:09:59se han presentado 170 casos.
01:10:02Ojo a esto porque 125 de estos reclutamientos forzados
01:10:06en el país serían en el departamento del Cauca
01:10:09y el 51% de estos casos serían víctimas
01:10:12de la comunidad indígena.
01:10:14Adicionalmente, en este momento el ICBF
01:10:16se encuentra trabajando precisamente
01:10:18por los niños desvinculados de la guerra
01:10:21y ha registrado 153 atenciones a estos niños
01:10:25en el conflicto armado.
01:10:27Es muy dolorosa la situación, muy grave.
01:10:29Adicionalmente, se pronunció la directora del ICBF.
01:10:33Hemos logrado que muchos niños
01:10:35no caigan en el reclutamiento forzado,
01:10:37pero necesitamos también que no se instrumentalice
01:10:40la vida de los niños y las niñas alrededor de la guerra.
01:10:43Nosotros estamos viendo cómo los actores armados
01:10:45están pasando límites
01:10:47y hasta el derecho internacional humanitario
01:10:49tiene trazados para la guerra.
01:10:51Gracias.
01:10:58Ahí está el reclutamiento forzado
01:11:00de menores en el país que continúa.
01:11:027.24 y ahora vamos a hablar del cese del fuego
01:11:05únicamente con un sector de las disidencias
01:11:08que se va a prolongar.
01:11:10Están definiendo si por seis o por tres meses.
01:11:13¿Qué dice el ministro de Defensa, Lisa?
01:11:16El ministro de Defensa acompañado
01:11:18de la cúpula militar y de policía
01:11:20acaba de confirmar que el cese al fuego
01:11:22se mantiene por tres meses con el bloque briseño
01:11:25que abarca el Magdalena medio, Catatumbo,
01:11:28parte de Antioquia y el sur de Bolívar.
01:11:30Estos grupos actualmente están sentados
01:11:32en las mesas de negociación.
01:11:34Este cese al fuego excluye a las disidencias
01:11:37que operan en Valle del Cauca, Cauca y Nariño,
01:11:40los que serían responsables de recientes hechos de violencia
01:11:43en Antioquia y comandados por alias Iván Mordisco.
01:11:46Pero escuchemos las declaraciones
01:11:48del ministro de Defensa a esta hora.
01:11:50Que el gobierno nacional declara terminado
01:11:55el cese al fuego con todos los bloques y frentes
01:12:00que integraban el antes denominado
01:12:03Estado Mayor Central, excepto con los bloques
01:12:08Magdalena medio, comandante Gentil Duarte
01:12:11y comandante Jorge Suárez Briseño
01:12:14y el frente Raúl Reyes.
01:12:17Esto significa que respecto de todas
01:12:20las otras organizaciones que integraban
01:12:23ese que se denominaba Estado Mayor Central,
01:12:27la orden impartida a las fuerzas militares
01:12:31es la de, con todas sus capacidades,
01:12:34adelantar operaciones ofensivas
01:12:39contra esas organizaciones, esos bloques y frentes.
01:12:46Gracias a Alisa por esta información.
01:12:487.26. Jason, aquí en Bogotá,
01:12:51el papá de un niño arrollado por un nuevo camión,
01:12:54le pide al conductor que se presente
01:12:56y que además responda por esta situación.
01:13:02Allí varias cosas, Juan Eduardo,
01:13:04omisión de socorro, lesiones personales,
01:13:06iba en contravía en aparente exceso de velocidad
01:13:09y bueno, atropelló a un niño de nueve años,
01:13:11no respondió por este hecho.
01:13:13El papá ya hizo la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación,
01:13:17esto avanza, este proceso avanza,
01:13:19pero hay que mencionar que en el barrio donde nos encontramos,
01:13:22que es Casaloma, en Ciudad Bolívar,
01:13:25esta vía tiene bastantes problemas de movilidad
01:13:28y acabamos de hablar con dos personas
01:13:30que también fueron atropelladas,
01:13:32un joven y su hijo menor de edad,
01:13:34un niño de seis años.
01:13:36Aquí hace aproximadamente un mes también le ocurrió este hecho,
01:13:39un llamado también a la Secretaría de Movilidad
01:13:41a que atienda el llamado de la comunidad
01:13:43a unos reductores de velocidad y agentes de movilidad
01:13:46o agentes de tránsito a que se percaten de lo ocurrido.
01:13:49Afortunadamente el niño de nueve años
01:13:51se encuentra estable y fuera de peligro.
01:13:55Llamamos a la empresa donde nos dijeron
01:13:57que nos iban a enviar el SOAD y los papeles del carro
01:14:02para que nos lo atendieran por el SOAD en urgencias.
01:14:08Y nunca llegaron los papeles,
01:14:11tocó ingresarlo por la EPS
01:14:13y lo único que nos mandaron fue el número de la placa
01:14:16y que con eso supuestamente nos atendían.
01:14:21Mire, la preocupación radica sobre todo al mediodía
01:14:25en estas cuadras de estos barrios en donde hay colegios cercanos,
01:14:28en donde transitan menores,
01:14:30en donde el espacio público no es el mejor,
01:14:32por lo cual los andenes en muchos casos obligan a los peatones
01:14:36a circular por la vía pública
01:14:38y hemos visto como incluso madres con coches,
01:14:40padres con niños en bicicletas se transportan por estas vías
01:14:45y bajan en verdad las motos en exceso de velocidad en contravía
01:14:49y como en este caso vehículos de carga
01:14:51o vehículos de transporte de alimentos en contravía.
01:14:55Un llamado para las autoridades y también a este conductor
01:14:57que asuma su responsabilidad
01:14:58y que responda por este hecho en donde atropelló al niño de 9 años.
01:15:02Por el momento nos despedimos, ustedes continúen con Noticias RCN.
01:15:29Nosotros nos vamos a todos ustedes como siempre.
01:15:31Muchísimas gracias por madrugar con nosotros
01:15:33para quedar muy bien informados a primera hora.
01:15:35Mañana si uno lo permite, a las 5 y 30 nos volvemos a encontrar.
01:15:38Aquí están, ya llegaron los muchachos de Mañana Express.
01:15:40Feliz día, muy amables.

Recomendada