Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Almudena le detectaron un cáncer de mama.
00:01Voy a una revisión y me detectan que tengo un tumor, lo analizan y bueno, pues es cáncer de mama.
00:10Me vengo abajo, me viene todo un tsunami, por así decirlo.
00:14A Ignacio un tumor en la próstata con metástasis en la cadera.
00:17Te acuestas por la noche y le das vueltas y entonces te empiezas a plantear cosas que, claro, nunca te habías planteado.
00:23Es la posibilidad de dejar de existir, de dejar de vivir con tu mujer y dejar de vivir con tus hijos y dejar de estar con tus amigos, con tu familia.
00:34Por distintas razones, los dos oyen hablar de la Asociación Española contra el Cáncer.
00:37Los dos saben que existe un teléfono al que pueden llamar, el 900 100 036.
00:42Asociación Española contra el Cáncer, buenos días, ¿en qué podemos ayudarle?
00:55El servicio Infocáncer de Atención Telefónica de la Asociación Española contra el Cáncer lleva funcionando en España desde 1991.
01:03Atienden cada año 220.000 llamadas, más de 600 al día.
01:07Marcos, encantada, encantada Marcos. Mi nombre es Lorena.
01:11Dos de esas 220.000 llamadas fueron la de Almudena y la de Ignacio.
01:15Al otro lado del teléfono...
01:16Quiero que sepa que le vamos a ayudar.
01:1832 personas que se turnan para coger el teléfono las 24 horas del día, 365 días al año.
01:23Vale, es autónomo entonces usted.
01:26Trabajadores como Lorena o como Unai.
01:28Hay situaciones de diferentes tipos, nos llaman pacientes, familiares, nos llaman cuidadores, nos llaman profesores, compañeros de trabajo.
01:35Es decir, cualquiera de las personas que nos llame, lo primero es conocer bien la situación para ofrecer los servicios que tenemos a disposición.
01:43Y bueno, pues si es buen momento cuando nos llamen, derivar directamente en la llamada a los servicios que sean necesarios.
01:49Pero en la mayoría de llamadas ni el propio paciente sabe qué es lo que necesita.
01:53Muchos llaman hechos un lío, con la cabeza llena de dudas.
01:55Venga, voy a llamar para ver, porque bueno, sé que algo tengo que hacer, pero no sé muy bien el qué ni cómo.
02:02Antes de llamar, te puedo asegurar que he estado como un flan.
02:05Primero estaba muerta de miedo, con un montón de ideas en la cabeza que se te vienen.
02:10No sabía si cuando iba a llamar al teléfono, iba a encontrarme con un contestador que me dijera,
02:16si usted tiene cáncer, llame uno, si tiene no sé qué, pulse dos.
02:19La idea de la muerte, qué va a pasar ahora con mis hijos, también rabia de por qué me pasa esto ahora, ¿no?
02:27Pero ¿quién me va a coger al otro lado? ¿Me va a coger una persona amable? ¿No me va a coger una persona amable?
02:32Luego vas a tener que abrirse a contar tus sentimientos.
02:37Asociación Española contra el cáncer, buenos días, ¿en qué podemos ayudarle?
02:40Apagar el ruido. Eso es lo que supone para muchos la llamada al 900-100-036.
02:45Aclarar las ideas o, por lo menos, ver que todas esas dudas no son solo tuyas,
02:50que hay alguien que te va a intentar ayudar.
02:52Me supo calmar porque es verdad que a medida que me iba haciendo preguntas de, bueno,
02:57¿qué es lo que tienes? ¿Qué es lo que necesitas de nosotros?
03:00Y yo recuerdo además perfectamente la respuesta que fue que no se me fuera la cabeza.
03:04Sí que me vino bien. En ese momento, pues igual también, pues estaba,
03:08que hubo un momento de la conversación en la que no podía más.
03:12Y entonces, pues me puse a llorar y, bueno, pues animándome.
03:15Y la verdad que a mí me sirvió, me sirvió mucho.
03:19Derrumbarse en estas llamadas es algo habitual.
03:21Yo ahí me di cuenta de que efectivamente necesitaba esa ayuda
03:23porque un momento en que me desmoroné totalmente,
03:26estuvimos hablando más de 15 minutos, a mí me dio paz.
03:30Y nosotros aquí lo que hacemos es esta primera acogida,
03:32este abrazo telefónico, que es la vía que tenemos
03:35para poder atender a estas personas que nos llaman
03:37e ir marcando un poco el rumbo y el camino,
03:40ayudarles y acompañarles durante el tiempo que sea necesario, además.
03:43Y ese abrazo telefónico, si lo puedes necesitar de 9 a 2,
03:47en horario de oficina, o no.
03:48O lo puedes necesitar a las 12 de la noche,
03:51a las 6 de la mañana, o un domingo por la tarde.
03:54Patricia Bresanelo es la responsable de InfoCans.
03:56Hace unos años nos dimos cuenta de que había momentos
03:59en los que el paciente o el familiar no tiene unos recursos a mano
04:04que le puedan apoyar.
04:05¿Y cuáles son esos momentos?
04:07Las noches, donde las emociones muchas veces se intensifican,
04:10los miedos, las incertidumbres, y los fines de semana.
04:15Y no queríamos que hubiera ningún momento en que un paciente
04:17o un familiar se sintiera solo, se sintiera desatendido,
04:20no tuviera dónde llamar.
04:21Cuando pasas por una mala etapa,
04:23uno de los peores momentos siempre son las noches.
04:25Cuando tú o un familiar tiene un cáncer, también.
04:27Cuando alguien está en su casa, a las 2, a las 3 de la madrugada,
04:31se despierta o no puede dormir, y está solo,
04:34porque quizá tiene entorno, pero el entorno está dormido,
04:38se siente solo, necesita hablar, simplemente decir
04:42no puedo dormir, estoy pensando en esto.
04:44Cuando al día siguiente a lo mejor entran en quirófano
04:46y están y no pueden dormir, y no tienen a nadie a quien poder llamar.
04:49Es difícil coger el teléfono y llamar a las 4 de la mañana
04:52a algún familiar, porque ellos también, puede ser que lo estén pasando mal,
04:55y coger el teléfono, despertarles, pues suele costar mucho.
04:59Y para eso estamos, para ayudarles, para escucharles,
05:02y para derivarles a los servicios que sean necesarios,
05:04independientemente de la hora que sea.
05:05Y hay otro factor.
05:07De noche, en soledad, con la familia dormida,
05:09algunos pacientes pueden relajarse, quitarse la coraza,
05:12dejar de fingir que son valientes,
05:14dejar de repetir eso de voy a ganar,
05:16y sentir y expresar que tienen miedo.
05:19Cuando nos diagnostican un cáncer, todo nuestro entorno nos empuja,
05:23tienes que estar fuerte, es muy importante además que estés positivo,
05:27y no es así.
05:28No tienen que luchar contra nada.
05:30O sea, son pacientes que les han diagnosticado una enfermedad
05:32y liberan mucho.
05:34Respiran, incluso lloran, y te agradecen,
05:37y te dicen gracias por decirme esto,
05:38y quitarme esta mochila tan grande que llevo colgada a la espalda.
05:42Que es normal que estés hundido, que estés triste,
05:45que tengas miedo, que tengas pensamientos extremos de... extremos.
05:48Y tener un espacio donde poder decir tengo miedo,
05:51y que te entiendan y que te digan, es normal que tienes miedo,
05:54y no te digan, venga hombre, no digas eso,
05:56ya verás que va a ir todo muy bien, es importantísimo.
05:58Y ese espacio es InfoCáncer,
06:00y ese espacio es la Asociación Española contra el Cáncer.
06:02Como han explicado Lorena y Unai en InfoCáncer,
06:05no solo te escuchan y te acompañan.
06:07InfoCáncer también es la puerta de entrada a todos los servicios
06:10que la Asociación Española contra el Cáncer ofrece totalmente gratis.
06:13No tienes que pagar nada, ni ser socio, ni nada.
06:17Solo tienes que llamar y pedir una cita.
06:19Ofrecemos asesoramiento médico,
06:21ofrecemos apoyo psicológico,
06:22ofrecemos apoyo social con asesoramiento y recursos,
06:26ofrecemos asesoramiento en nutrición,
06:28ofrecemos el servicio de asesoramiento jurídico, laboral,
06:32ofrecemos fisioterapia, ofrecemos logopedia...
06:34Servicios que son útiles.
06:36Teníamos la peluca en el caso de que la necesitases,
06:39si querías en los pañuelos maquillarte,
06:41pues son mecanismos que tú tenías para sentirte un poco mejor.
06:46Ahí fue cuando me derivaron a los servicios de apoyo psicológico,
06:49y maravillosos, no puedo decir otra cosa,
06:52pero luego yo consulté, por ejemplo, temas de alimentación,
06:55que tenía dudas,
06:56o te explican los servicios que tienes,
06:58pues es que aquí tenemos gimnasio,
06:59tenemos fisioterapia,
07:00o tenemos acompañamientos.
07:02El cáncer, por desgracia,
07:03es una enfermedad que no siempre acaba bien,
07:05pero cuando lo hace,
07:06llamas a tu familia, a tus amigos,
07:08lo pones en redes sociales,
07:09y si al principio de tu enfermedad,
07:11o en cualquier otro momento,
07:13llamaste a InfoCáncer,
07:14es posible que también quieras compartir con ellos ese momento.
07:17Mira, a mí me emociona,
07:18además que menciones esto,
07:20porque si nos...
07:21Mira, se me pone la piel de gallina, de verdad,
07:23es si nos llaman para decir
07:24gracias por haberme acompañado en este camino,
07:28hoy me han dicho que estoy curado o curada,
07:31me han dado la...
07:32De verdad, estoy súper emocionada ahora mismo,
07:33porque recuerdo alguna llamada así,
07:36y es súper emocionante,
07:37es que se crea un vínculo súper especial.
07:40Se comparten las buenas y las malas noticias también,
07:43entonces ese vínculo,
07:45y bueno, pues recibimos llamadas,
07:47que si ya sabemos que el trabajo que hacemos es muy importante,
07:50cuando recibes este tipo de llamadas,
07:51te ayuda a creer aún más,
07:53si es posible en el trabajo que haces,
07:55y que se hace desde la asociación.
07:56Durante todo el reportaje,
07:57hemos estado hablando de teclas,
07:59de teléfonos,
08:00de citas,
08:01al final eso es infocáncer,
08:03pero no solo,
08:04infocáncer es humanidad,
08:05es piel aunque sea a distancia,
08:08y hay quien a esa distancia le quiere poner remedio.
08:10Yo acuadioterapia,
08:11me acerqué a la asociación,
08:13y estuvimos charlando,
08:14y estuvimos muy emocionados los dos,
08:17nos dimos un abrazo,
08:18luego ya estuvimos hablando con más gente,
08:20o sea que sí, sí,
08:20fue una llamada muy impactante y muy tranquilizada.
08:23Tranquilidad, paz, apoyo, ayuda, servicios gratuitos,
08:27todo eso es infocáncer,
08:28todo eso te ofrecen Lorena,
08:30Unai y sus otros 30 compañeros,
08:3324 horas al día,
08:34365 días al año.

Recomendada