Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eres una tecnóloga de los alimentos, hago inciso, tecnología de los alimentos es un grado, una licenciatura que habilita para trabajar en la industria alimentaria
00:08pues en temas de seguridad alimentaria, legislación, diseño de productos, ingeniería, innovación.
00:14Y te dedicas a la divulgación, a la comunicación, además con un tono muy social, muy político y muy, muy, muy crítico,
00:22con cierta rama de la industria alimentaria que pone productos muy insanos en el mercado, pero que además hace una comunicación, una publicidad extremadamente agresiva,
00:32sobre todo la dedicada al público infantil, exactamente, y que además en su etiquetado no es clara, porque hace pasar por saludables productos que son claramente insanos.
00:43Económicamente, bueno, pues estás en una estabilidad precaria, como tanta gente que se dedica a la comunicación,
00:51hay veces que tienes proyectos que te permiten vivir un poquito mejor y más desahogado, en otros momentos pues vas tirando de ahorros,
00:57pues eso, estabilidad precaria. Ese es uno de los puntos de anclaje del dilema, o sea, tú vas a poder decidir.
01:04No estás fenomenal, pero como dices muchas veces, Ángeles, hay un privilegio, puedes decidir desde un privilegio.
01:15Entonces, bueno, pues llama a tu puerta una industria alimentaria, una de las que se llaman las Big Ten,
01:21una gran multinacional que se dedica precisamente al negocio de este tipo de alimentos, es líder mundial.
01:30Oxfam las define como las Big Ten, porque aunque nosotros vamos al supermercado y vemos muchísimos productos diferentes,
01:37parece que tenemos mucho para elegir, en realidad hay 10 empresas que controlan la mayor parte del mercado alimentario,
01:43no en España, sino a nivel mundial. Esto, claro, con todas las implicaciones que tiene, de un oligopolio.
01:49Hacia atrás, es decir, hacia los productores, les exige condiciones de precio, de tipo de productos, de cantidades que les tienen que vender,
01:57y por supuesto a los consumidores nos dice qué se pone en el mercado y qué tenemos que consumir de una manera u otra.
02:03Y llaman a tu puerta. Llaman a tu puerta, además, con un contrato que, económicamente, nadie va a poder igualar en el mundo de la comunicación,
02:11tú eso no lo vas a conseguir nunca, y que además tiene una particularidad que es que va a ser un trabajo interno,
02:18con una cláusula de confidencialidad, de manera que nunca se va a saber que tú has trabajado con ellos,
02:23ni ahora ni en el futuro, porque el contrato es para un año prorrogable, pero ni ahora ni en el futuro, cuando dejes de trabajar con ellos.
02:31Y sería, porque han detectado dos problemas que tienen claramente, que es que los consumidores cada vez están más preocupados
02:37por la calidad nutricional de los productos, y por lo tanto quieren reformular una parte de su catálogo,
02:45tienen una parte de alimentos saludables, pero es como un 10%, y quieren aumentar, reformular, mejorar la composición,
02:50y por otra mejorar el etiquetado, ser más transparentes. Claro, aquí viene el dilema, porque por una parte,
02:57a ti te supo un conflicto interno, porque es una de las empresas contra las que claramente has hablado,
03:03incluso has analizado sus productos, sus etiquetados, y tienes ese conflicto de formar parte,
03:10paso a formar parte de un sistema alimentario global contra el que estoy claramente por muchas cosas.
03:15Por otra, hay muchas ventajas. Lo primero, la económica, desde luego te da un colchoncito para un tiempo amplio.
03:24Luego también piensas que, de alguna manera, como es una gran empresa, reformular algunos productos,
03:31sí que va a poner productos más saludables en el mercado, esto puede ayudar a los consumidores.
03:36Entonces, técnicamente, también es una oportunidad para ti, porque te vas a dedicar a la innovación alimentaria,
03:43a estar en contacto con los mayores expertos, a ver cómo puedo reformular el producto,
03:47que sepa igual, que tenga un buen valor nutricional, o sea, que técnicamente y profesionalmente es un reto.
03:53Y, además, algo muy importante, no te pasa ningún tipo de peaje en cuanto a tu reputación,
04:03porque es que hay una confidencialidad, nadie lo va a saber.
04:05Nadie va a saber, nunca.
04:06Nunca, la gente que te sigue, incluso la gente que te contrata para medios de comunicación,
04:11no vas a ver nunca que has estado trabajando o que estás trabajando con ellos,
04:15porque es absolutamente interno.
04:18¿Qué haces?
04:23Gracias.
04:24Gracias.

Recomendada

0:14
Próximamente