Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Si hay un género que haya profundizado en contar la psicología de la sociedad americana ese es el western. A él se encomienda Ari Aster, un director que en los últimos años ha revolucionado el género de terror, con películas como Hereditary o Midsomar, y que ahora presenta su nueva película, Eddington, con la que ha logrado entrar en la competición del Festival de Cine de Cannes. Un western muy atípico, que acaba en un baño de sangre y que ha reunido a uno de los mejores repartos de esta sección oficial. Joaquín Phoenix, Emma Stone, Austin Butler, Pedro Pascal y Luke Grimes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy estamos más abrigaditos.
00:03Hoy ha venido la nube negra a nuestras cabezas.
00:06Exacto, hemos visto bastantes películas.
00:08Vamos a empezar por Eddington, que es la película de Ari Aster.
00:12El tipo de Mitchomar y hereditary que hizo Bo tiene miedo y ahora hace esta, que a mí me ha gustado más.
00:31Bueno, las primeras soy incapaz por mi miedo eterno a dormir sola, pero me ha gustado mucho más que Bo tiene miedo.
00:39Me gusta cómo retrata el personaje de Joaquín Fénix, un negacionista trampista,
00:48y cómo al principio empatizas con él y hasta le votarías.
00:51Y desgraciadamente entiendes cómo Estados Unidos se ha rendido a ese mamotreto
00:57para después acabar en una cosa sangrienta, un western sangriento.
01:02A mí me gusta, es como usar el género fundacional para contar la destrucción de América.
01:07Yo soy bastante fan de sus primeras películas, de hereditary Mitchomar, que sí que las he visto.
01:11Bo tiene miedo, es inclasificable.
01:13Y esta me parece un pelín solo menos espantosa que la anterior.
01:16No me ha gustado nada.
01:18Me ha espantado, me parece una película...
01:20No habíamos hablado.
01:21Ha estado guay, porque yo acabo de salir, pero ya la he visto esta mañana, entonces no habíamos tenido...
01:26No acordamos nada, así somos nosotros.
01:28Me parece una película cínica, me parece aburrida.
01:32No me he divertido nada.
01:33No entro en ese tipo de humor.
01:34Lo único que entro es, al final, en el tipo de esa violencia loco en un poco absurda.
01:38Sí que me gusta ese tipo de absurdo, ¿no?
01:40Que plantea al final lo de los personajes.
01:42Hace un batiburrillo de cosas entre pandemia, que es algo como superado, negacionismo que decía Pepa, cultura woke, Black Lives Matter, supremacismo blanco, para arriba, para abajo, dando vueltas larguísima, que a mí me ha desesperado bastante y, lo siento Ari, no.
02:00Sí, yo sí, estoy contigo en que le sobra una hora, pero el resto, yo sí compro, y fantástico mi Joaquín Fénix, como siempre, que lo hemos visto en la alfombra roja, un poli malo como los polis malos de Dominic Moll, que ha hecho un antidisturbios formato película, ya lleva dos haciendo cositas como Sorogoyen, y es un thriller bastante interesante.
02:20A mí lo que me gusta, además del caso de violencia policial y de mostrar que en todos los países la poli es impune cuando hace algo en las manifestaciones, es, y que sí que tiene que ver también con Ari Aster, es el uso de las imágenes en Ari Aster para mentir, y aquí como la imagen, lo único que puede salvar a las víctimas de la violencia policial, aunque luego la justicia ya sabemos.
02:42Y a pesar de tener las imágenes de toda la violencia policial, es muy difícil que esos policías o esos agentes se salven, ¿no? Lo que hace al final es una denuncia de esa impunidad, con un drama bastante clásico, solvente, efectivo, a mí me gusta, o sea, lo sigo como un desgusto, no tiene ningún tipo de alarde visual ni nada,
03:00pero sí que es interesante lo que decía Pepa, que es como la aventura de una mujer que es incapaz de demostrar ni de meter en ninguna condena a esos policías, que es que es imposible demostrar, vamos, que Asuntos Internos es una estafa, es mi conclusión.
03:18Me gusta ese cierre.
03:19De la policía.

Recomendada