Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Al fin viernes 16 de mayo. Una fórmula matemática nos pone a prueba para descubrir qué tan ejercitada está nuestra mente y qué riesgos de demencia tenemos.
00:17No se puede llevar un toque de comer. Es que uno se pone nervioso.
00:22Comer con el celular en la mano podría ser el responsable de su peso. Una cámara escondida captó el comportamiento en Costa Rica.
00:35Ni tres segundos pasamos usando artículos desechables, pero ¿sabe cuánto tardan en desaparecer del planeta?
00:42Es más práctico usar las toallas de cocina que un limpión.
00:48La inteligencia artificial se mete en la maleta de muchos turistas y les hace el viaje más fácil. Descubra los beneficios que reciben.
00:57Heredia le rinde honor al agricultor más famoso de todos con platillos hechos con productos que pasan de la tierra a la mesa.
01:05Descúbralos con nosotros a partir de este momento. Iniciamos con Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:23Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo este viernes inicio del fin de semana. Muchas gracias por acompañarnos.
01:31Les vamos a dar un adelanto de algo que veremos en pocos minutos y está relacionado al consumo de alimentos en una mano y en la otra el celular.
01:40Una costumbre que yo creo que a buena parte de las personas se nos está haciendo una práctica muy familiarizada, ¿verdad?
01:47Comer con el celular en la mano. Bueno, un estudio determinó que comer con el celular en la mano es prácticamente como si se estuviera comiendo un combo de papas a la francesa.
01:57Más adelante nosotros les vamos a mostrar detalles porque lo pusimos a prueba. Nos fuimos para San José a grabar personas para ver el comportamiento mientras se están comiendo.
02:07Todos los detalles en pocos minutos. Antes vamos a ver qué dice la gente.
02:16Y eso incluye dejar a un lado el teléfono y disfrutar el momento, pues se hace.
02:22Pero usted ahorita concentrada comiendo, nunca ha comido con el teléfono a la par.
02:27Sí lo he hecho, pero no es algo que necesite hacerlo. O sea, no es prioridad para mí.
02:36Hay una operación matemática que podría indicarle a usted si tiene riesgo de padecer demencia en el futuro.
02:42Un estudio que realizó la Universidad de Harvard en los Estados Unidos y nosotros lo utilizamos para ponerlo a prueba.
02:52Le vamos a mostrar una operación.
02:58Pero no vamos a visitar un quirófano. Me refiero a una operación como esta.
03:05Visitamos la Universidad de Costa Rica para poner a prueba a las personas.
03:09Podrán resolver esta operación. Antes se la dejo en pantalla unos segundos para que tome nota, la haga en casa y descubra si tiene el resultado correcto.
03:22¿Cuánto da esta operación matemática? ¿Cuánto puede dar esta operación?
03:27¿Cuánto da esta operación matemática? Así nos puede ayudar a resolverla.
03:31¿Cómo están ustedes con la matemática? ¿Primero que nada?
03:33¿Están mejor que yo?
03:37Lo primero son la multiplicación de 5 por esto y paréntesis acá.
03:47¿Cuánto?
03:49¿Y vos qué decís?
03:51Que primero se hace paréntesis y luego se multiplica.
03:55Ah, no. 50 sobre 0.
03:59¿50 entre 0?
04:02No se puede.
04:04Es que uno se pone nervioso.
04:17¿Menos 40?
04:22Es decir, la multiplicación es así, izquierda, derecha, así.
04:2620 sobre 0 no se determina.
04:29Es por 5, 50, 50 entre 5.
04:34Sí, es por 5, entre 5 y 5.
04:4050.
04:42¿Y vos?
04:44Yo no había terminado.
04:46No, sí, pero 50.
04:4850, sí.
04:49La división da 0 igual.
04:5110 menos 5, 5.
04:53¿Vos, mi hermano, cuánto decís?
04:55Bien, porque viene entre paréntesis.
04:57¿Por qué menos 40?
04:59Porque da menos 40.
05:05Muchos están teniendo resultados distintos.
05:08¿Cuál será el correcto?
05:10Realizar esta operación es un método natural para evitar una de las enfermedades más temidas, el Alzheimer.
05:16A este tipo de operaciones se sometieron 29.000 personas de 79 años en promedio
05:22en una investigación que realizó la Facultad de Medicina de Harvard.
05:26Tener estos hábitos de resolver operaciones matemáticas y ecuaciones
05:30fomenta a que el cerebro se mantenga ejercitado y en buena salud,
05:35donde se retrasa el deterioro cognitivo que lleva al Alzheimer, según el estudio.
05:405 más 5, 10.
05:42Por 5, 50.
05:44Dividido entre 5, 10.
05:46Menos 5, 5.
05:48Como viene entre paréntesis, primero se suman y se multiplica el 10, que es el resultado,
05:54por 5, que es 50.
05:56Se divide entre 5, otra vez da 10.
05:58Se le resta 5 otra vez.
06:00Entonces, 5.
06:02Ok, ya vi que fue lo que hice mal, sí.
06:04Eso, 25, 25.
06:0650 entre 5, 10.
06:07Menos 5, 5.
06:09¡Qué grande, ahí está!
06:19Aunque hacer estas operaciones no eximen de llegar a padecer esta enfermedad,
06:23sí que ayudan a prevenirla.
06:25Esa y más hábitos de un estilo de vida saludable, aclara la investigación.
06:30En Costa Rica, se estima que aproximadamente 30.000 personas padecen la enfermedad del Alzheimer,
06:35según la ONG Alzheimer's Disease International.
06:47San Isidro Labrador es el santo de los agricultores, y ayer precisamente se conmemoraba el Día Nacional del Agricultor.
06:55Hoy en Heredia tienen una celebración muy importante,
06:58y nuestro compañero Rubén Macadam se trasladó hasta Heredia y nos tiene todos los detalles en vivo.
07:03Rubén, buenos días.
07:05Buenos días.
07:10Pablo, ¿qué tal? Buenos días, así es, estamos en San Isidro de Heredia,
07:14y me tuve que poner incluso ya gorra porque nos vamos a meter a la cocina,
07:19o como lo conocen aquí, al servicio de hotel del Cantón de San Isidro de Heredia,
07:24también en el Salón Parroquial.
07:26Podemos ver que ya aquí estamos justamente en el Salón Parroquial,
07:29donde muchos vecinos se reúnen, bueno, número uno,
07:32para cocinar, hacer platillos y vender productos en este hotel parroquial con productos que fueron cosechados.
07:40Pero también aquí podemos ver que se le da espacio justamente a las joyas religiosas,
07:45a la conmemoración del catolicismo.
07:47Pero me gustaría que entremos a la cocina para ver cómo ya está esa preparación,
07:52porque arranca a partir de ya casi, o sea, es decir,
07:55si usted está cerca aquí de San Isidro de Heredia, es vecino y quiere venir a almorzar rico y a pegarse la vueltita,
08:00puede hacerlo.
08:02Nosotros ahí estamos ingresando y vemos como los vecinos ya se están preparando,
08:06cocinando todo.
08:07¡Vean qué delicia! Esto huele delicioso.
08:10Vean ese arrocito como está, y además tienen sopitas de mondongo,
08:15picadillos de papa y arracache.
08:17Oiga, y en el menú también veo un chiflijo.
08:19Don Alex, ¿cómo le va?
08:21Usted es parte de los que está organizando esta comelona tan importante y tan bonita
08:26que une a tantísimos vecinos.
08:27Pero cuéntenme, ¿parte de estas actividades buscan que el cantón se una,
08:32que los vecinos vengan por acá? ¿Cuál es esa importancia de que compartan?
08:35Bueno, muy buenas tardes, muy buenos días.
08:38Sí, hemos tratado de buscar la unión entre todos los vecinos,
08:43porque estamos invitando a todas las filiales.
08:45Un día viene una filial, otro día viene otra filial.
08:47Y la gente que siempre viene, ¿verdad?
08:49Que siempre tenemos Don Eliezer, que es el encargado,
08:52y otra gente que nos ayuda acá, que siempre está con nosotros.
08:55Pero todas las filiales están acá.
08:57En este momento podemos ver que aquí hay como 15 personas
09:00de diferentes grupos, diferentes filiales.
09:02Hay bastantes.
09:04Sí, sí. Esa es la idea, que nos estén ayudando para poder tener comidita para todos.
09:07El menú está bastante extenso, ¿verdad?
09:09El menú está bastante extenso.
09:11Hay buena sopa, mondongo, picayo y arracache, que ya lo están haciendo.
09:13Bueno, vamos a ver, acérquémonos, acérquémonos, Don Alex.
09:16Vea cómo está.
09:18Uy, qué rico cómo está esto.
09:20Don Alex, muchísimas gracias.
09:22Bueno, aquí está.
09:23Entonces pueden venir, acérquense al Hotel Parroquial de la Parroquia de San Isidro Laborador.
09:29Vea aquí el menú.
09:31Vea qué extenso y vea sus precios.
09:33El gallo en 900 colones, el lomo relleno, el gallo, vean, 3,500.
09:37Vea ahí los tamalitos de cerdo.
09:39Vea la piña en 1,300.
09:41O sea, más barato, imposible.
09:43Y vea los métodos de pago.
09:45Efectivo, tarjeta de crédito débito y sin Pemóvil.
09:47Venga y colabore con la Parroquia de San Isidro Laborador.
09:49Las fiestas están iniciando y se van a extender todo este fin de semana.
09:53O sea, vamos a volver al estudio de Calle 7 Informativo y ya casi volvemos
09:57porque en la plaza tienen unos juegos lindísimos que vamos a ver más adelante en Calle 7 Informativo.
10:03De momento, esta es la información, ya casi seguimos con más.
10:09Más adelante.
10:11La nueva forma de empacar sin estresarse.
10:14Está acompañada de la inteligencia artificial.
10:17¿Sabe por qué? En minutos se lo contamos.
10:20Continuamos con más de Calle 7 Informativo.
10:2411 con 10 minutos de la mañana.
10:28La detención eréctil es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente
10:34en una actividad sexual satisfactoria.
10:37Este padecimiento puede influenciar en diversos factores, incluyendo enfermedades crónicas
10:43como la diabetes o la hipertensión, así como factores psicológicos y también de estilo de vida.
10:49Se estima que uno de cada tres hombres sufre de la disfunción eréctil y se pronostica
10:56que para este año los afectados lleguen a 320 millones de hombres en todo el mundo
11:02según la Organización Mundial de la Salud.
11:05Esta condición se debe a causas psicológicas y también de manera directa a otros padecimientos
11:10como los que les estábamos mencionando.
11:12Uno de los factores que más afecta el tema sexual son las enfermedades cardiovasculares,
11:16diabetes, estrés, ansiedad y lípidos en la sangre.
11:20Hay una solución para todo esto, un tema que vamos a hablar sobre la mesa.
11:29Está con nosotros Eduardo Chinchilla de Vigra, bienvenido.
11:32Hola Pablo, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
11:34Que traen la solución aquí en Frasca.
11:36Sí, sí, el secreto de muchos hombres para devolver la confianza
11:40y por supuesto mejorar el rendimiento íntimo que estás mencionando muy bien
11:42con una introducción muy completa donde nos damos cuenta los caballeros
11:46que uno de cada tres hombres, Pablo, o sea hay que ponerle el ojo a eso,
11:50ya está sufriendo una situación como la disfunción eréctil y no solo eso,
11:53sino que la falta de deseo sexual o inclusive la eyaculación precoz.
11:57Son tres puntos que ningún hombre quiere sufrir en su vida íntima
12:01y por dicha y la medicina natural existe Vigra,
12:05este tratamiento que definitivamente está cambiando la vida íntima
12:08de muchos hombres y sus parejas.
12:09Eduardo, aquí tenemos dos frasquitos, bueno tenemos cinco,
12:13pero de dos tipos, ¿cuál es la diferencia?
12:15Sí, bueno, Vigra regular es el tratamiento del frasco negro
12:19para que la gente lo pueda ver mejor en casa.
12:21Este Vigra regular es un tratamiento que vamos a tomar los hombres todos los días,
12:25haya o no haya actividad sexual con nuestra pareja.
12:28¿Por qué? Porque este es un tratamiento que nos va a ayudar
12:31a aumentar los niveles de energía, mejorar el estado de ánimo,
12:35los niveles de la hormona del hombre, ¿verdad?
12:36Que es la testosterona, que es fundamental
12:39para que se pueda transformar su vida sexual
12:41y también es un vasodilatador y ayuda a limpiar la sangre.
12:45Recordemos, Pablo, amigos allá en casa,
12:47que el tema de la erección en los hombres es un tema
12:50como una máquina hidráulica, ¿verdad?
12:52Tiene que haber mucho flujo sanguíneo,
12:54tiene que haber mucha sangre en la zona íntima
12:56para que ese órgano pueda levantar con fuerza,
12:58con firmeza, con volumen y un buen tamaño.
13:00¿Qué es lo que hace el tratamiento?
13:02Efectivamente eso, mandar toda la sangre de manera rápida a la zona íntima
13:05para que haya una muy buena erección.
13:07Y yo me imagino que eso frustra muchísimo a los hombres
13:10cuando no ocurre de la manera correcta o esperada.
13:12Exactamente, exactamente. Se pierde la confianza.
13:14Los hombres se pueden llegar a tener hasta depresión
13:17por una situación como esta.
13:19Y entendemos la situación en la que están pasando,
13:21pero lo dice la Organización Mundial de la Salud,
13:23toda esa situación es tratable, buenos hábitos alimenticios,
13:25buenos hábitos de vida y, por supuesto,
13:27un tratamiento que venga a mejorar eso de manera muchísimo rápida.
13:30Y efectiva, como lo es VIGRA, Acción Inmediata,
13:32que es el otro frasco, que ahí brincamos a este otro tratamiento,
13:35que ese es, por así decirlo,
13:37un as debajo de la manga para los hombres.
13:39Porque con tan solo, Pablo, 30 minutos antes
13:41de la acción con nuestra pareja, del encuentro íntimo,
13:43se toma VIGRA, Acción Inmediata,
13:45y esto va a mejorar el desempeño sexual
13:47y está comprobado que aumenta en minutos
13:49ese acto íntimo cuando uno toma VIGRA, Acción Inmediata.
13:52El blanquito, ¿verdad?
13:54Ese blanquito.
13:56Si uno quiere comprar estos frascos,
13:58¿de qué forma lo puede hacer?
14:00Sencillo, hay un número telefónico donde los televidentes
14:02se pueden comunicar en este mediodía,
14:05que ahí está en pantalla.
14:0740 00 18 63.
14:0940 00 18 63.
14:11Hombres, inclusive mujeres que nos están viendo,
14:13desen la oportunidad con su pareja
14:15de transformar su vida íntima,
14:17de ver la mejoría que van a tener en todos los ámbitos.
14:20Llamen a asesores,
14:22hagan la pregunta que tengan que hacer.
14:2440 00 18 63.
14:26Y, Pablo, con las promociones que tenemos,
14:28pues también es de mucho provecho para que la gente llame.
14:30¿Y cuál es esa promoción?
14:32Bueno, vamos a las buenas noticias.
14:34Atención, porque hoy la gente que se comunique con nosotros
14:36al 40 00 18 63,
14:38digan que están viendo Calle 7,
14:40bueno, van a estar recibiendo
14:42un descuento del 60%
14:44en su tratamiento de VIGRA.
14:4660% descuento en un mes.
14:48Atención, y como las veces anteriores,
14:50Pablo, ha sido tan exitoso,
14:52vamos a estar obsequiando
14:54un segundo mes con su compra.
14:56Primer mes, un 60% descuento.
14:58Segundo mes del tratamiento de VIGRA,
15:00el oscurito, Pablo,
15:02que es el mejor tratamiento de VIGRA
15:04en el territorio, en los Estados Unidos,
15:06que es donde nace y se fabrica este tratamiento.
15:08Pero yo sé que todos los hombres quieren ese producto,
15:10Pablo, que es como el más llamativo, ¿verdad?
15:12El VIGRA Acción Inmediata.
15:14Bueno, este tratamiento es de regalo con su compra.
15:16Hombres, apresúrese,
15:18llame VIGRA Acción Inmediata
15:20completamente gratis con su compra
15:22al 40 00 18 63.
15:24Bueno, nos vamos a aprovechar para irnos a una pausa
15:26y que aprovechen estos dos minutos y resto
15:28y llamen a ese número que está ahí en su pantalla.
15:3040 00 18 63.
15:32A vos.
15:34Invitados para que se quede aquí en Teletica
15:36mientras usted hace esas llamadas
15:38y venimos con más aquí en Calle 7 Informativo.
15:42Al regresar de la pausa,
15:44su celular es el nuevo condimento
15:46que suma kilos
15:48y una cámara escondida demuestra
15:50que tanto nos distrae.
15:52Ahora, algunas maletas son más inteligentes que uno
15:54y sí, nos pueden organizar el viaje
15:56y le contamos cómo.
15:58El fin de semana no espera,
16:00pero tampoco la información que le traemos
16:02al regresar aquí por Teletica.
16:09Muchísimas gracias por continuar
16:11en compañía de Calle 7 Informativo.
16:13Así está Costa Rica
16:15y ponga la atención a esto
16:17para que no se arriesgue este fin de semana
16:19a consumir alcohol
16:21y a la misma vez manejar
16:23porque ocho de cada diez conductores
16:25salieron positivos en la prueba de alcoholemia
16:27este dos mil veinticinco.
16:29Así ha sido presentado ante la Fiscalía
16:30por superar los límites establecidos.
16:32Estas personas
16:34enfrentan una causa penal
16:36por el aparente delito de conducción temeraria.
16:38Ocho personas han fallecido
16:40en abril de este año
16:42en accidentes vinculados
16:44al alcohol al volante.
16:48En temas de salud,
16:50cada media hora se presenta
16:52un caso de influencia en el país
16:54según el Ministerio de Salud.
16:56Los centros médicos reportaron
16:58casi siete mil casos
17:00y cinco mil más
17:02que en el mismo periodo del dos mil veinticuatro.
17:04La mayoría de contagios
17:06se presentan en personas
17:08entre los treinta y treinta y nueve años.
17:10Recuerde la recomendación
17:12de acudir a los centros de salud
17:14para participar de las campañas
17:16de vacunación activas
17:18durante este fin de semana.
17:20Este sábado y domingo
17:22más de cincuenta emprendedores de la Unión
17:24Esto en Cartago
17:26participarán en una feria
17:28en el Parque Central del Cantón.
17:30Fiestas y marronas,
17:32conciertos, bailes populares
17:34y un show para niños.
17:36La feria incluirá
17:38espacios interactivos
17:40donde los emprendedores
17:42compartirán sus historias
17:44con otros vecinos.
17:46Seguimos en temas de agenda
17:48para este fin de semana
17:50porque con películas como estas
17:52que le estamos presentando
17:54del cine africano
17:56se proyectará este fin de semana
17:58con la novena edición
18:00del Festival Flores de la Diáspora Africana.
18:02Siete producciones africanas
18:04estarán disponibles
18:06en algunas salas de cine
18:08a precio especial,
18:10además de diversos talleres formativos
18:12en limón dirigidos al público en general.
18:14Si desea consultar la agenda del festival
18:16busque el cronograma de actividades
18:18en las redes sociales
18:20Festival Flores de la Diáspora Africana.
18:22Si desea apreciar,
18:24conocer y adquirir
18:26productos artísticos
18:28de diseñadores costarricenses
18:30en la composición de arte.
18:32Desde hoy y hasta el domingo
18:34más de 30 artistas visuales y diseñadores
18:36ofrecerán sus obras de arte
18:38en diversos puntos del centro comercial.
18:40Se ofrecerán diversos talleres gratuitos
18:42de pintura, sobre yeso, papel maclé
18:46y otros materiales.
18:48Consulte los detalles en el Facebook
18:50Viva el Arte.
18:55Crece el mercado
18:57de la versión más pequeña
18:58de los famosos
19:00habanos cubanos.
19:02Estos pequeños puros
19:04destinados a un segmento
19:06con menos poder adquisitivo
19:08están rebasando la capacidad productiva
19:10de algunas empresas
19:12en una actividad que facturó
19:1438 millones de dólares en el 2024,
19:16casi el doble de hace una década.
19:18El tabaco cubano es considerado
19:20el mejor del mundo
19:22y es uno de los principales
19:24productos de exportación de la isla.
19:26La cantidad de deportaciones
19:28de migrantes en los Estados Unidos
19:30ha aumentado.
19:32Según algunos especialistas,
19:34esta cantidad de casos
19:36no se veía desde los atentados
19:38del 11 de septiembre del 2001.
19:40Trump ha llevado a cabo
19:42la deportación de 11 millones
19:44de indocumentados,
19:46además de ofrecer mil dólares
19:48para quienes acojan
19:50el programa de regreso voluntario.
19:59Según el Banco Central de Costa Rica,
20:01el tipo de cambio del dólar
20:03se mantiene a la baja.
20:05Hoy está en 499,93 céntimos.
20:07Ayer estaba en 502,10.
20:09La venta para hoy
20:11está en 506,43
20:13y ayer estaba en 507,48.
20:29El patrón lluvioso
20:31se mantiene en territorio costarricense
20:33prácticamente en todas las regiones del país.
20:36Y aquí tenemos una imagen
20:38desde la parte alta del Rancho Redondo
20:40hacia sectores de la gran área metropolitana
20:42donde ahorita está un poco despejado,
20:44pero desde bien temprano estaba lluvioso
20:46por lo menos aquí en el centro de San José.
20:48Una temperatura máxima de 31,
20:50mínima de 15,
20:52lo que se pronostica en horas de la tarde,
20:54con una obesidad de parcial a total.
20:56Llovidas en toda la gran área metropolitana.
20:58Con esa imagen de Sabana Oeste
21:00que sí está con obesidad parcial.
21:02Nos vamos hacia el Pacífico Norte
21:04en los alrededores del aeropuerto Daniel Oduber
21:06que lo vemos a continuación.
21:08Ya empieza a ponerse verde
21:10los alrededores de Liberia
21:12con las lluvias de las últimas dos semanas.
21:14Una condición que se espera
21:16se mantenga en horas de la tarde
21:18con tormenta eléctrica
21:20a una temperatura máxima de 36
21:22y mínima de 20 para toda la región
21:24del Pacífico Norte.
21:26Sobre este mismo punto del país
21:28el Pacífico se pronostica
21:30en horas de la tarde
21:32también tormenta eléctrica
21:34con aguaceros.
21:36Eso en la tarde.
21:38Para la noche se espera una reducción
21:40en la cantidad de lluvias
21:42con una temperatura mínima de 12,
21:44máxima de 33.
21:46Para regiones como Jacob,
21:48también el Valle del General
21:50y otras cercanas
21:52hacia la frontera de Panamá.
21:54Nos vamos ahora
21:56hacia la zona norte del país.
21:58Aquí hay rayería,
22:00así que bastante cuidado
22:02para los que están en esas zonas del país.
22:04Para la zona norte,
22:06temperatura mínima de 12,
22:08máxima de 34
22:10y para horas de la noche
22:12se pronostica que se mantengan las lluvias
22:14pero en menor grado.
22:16Vamos hacia el Caribe,
22:18Limón completamente en vivo.
22:20También tiene algo de nubosidad,
22:22una condición que se espera
22:24se mantenga en horas de la tarde
22:26con lloviendas,
22:28también hay condiciones
22:30para el Caribe Sur,
22:32regiones como Sixahola,
22:34temperatura mínima de 20,
22:36máxima de 33.
22:38Así que prácticamente está igual
22:40todo el Caribe.
22:42Nos vamos a una pausa comercial
22:44pero invitados para que se queden con nosotros
22:46porque tenemos muchísimo más.
22:49Cuando regresemos,
22:51comer distraídos en el celular
22:53tiene un precio que se cobra
22:55pero en la báscula.
22:56Esto se evidenció
22:58y hasta usted pudo haber salido.
23:00Véala al regresar aquí por Teletica.
23:1511 con 27 minutos de la mañana
23:17ya está con nosotros María Teresa Rodríguez
23:19que viene con un tema
23:21que yo creo que todos nos consultamos.
23:23¿Será que nos bañamos bien?
23:24Muy buenos días.
23:26Qué gusto.
23:28Y por supuesto con ustedes en casa también.
23:30Esa es la pregunta porque a veces
23:32vemos que hay gente que dura
23:34más de 20 minutos.
23:36Hasta un montón de agua
23:38y no se bañan bien.
23:40Yo no entiendo que hacen tanto
23:42metidos en la ducha por 20 minutos.
23:44Más o menos, ¿cuánto duras?
23:46Cuatro minutos.
23:48Sí, dependiendo.
23:50Y si me tengo que lavar el cabello
23:52pues sí es un poquito más.
23:54El paso a paso.
23:56Y si ustedes ahorita se lo están imaginando
23:58o lo están pensando en casa
24:00pues no lo hagan porque nosotros aquí
24:02les tenemos la información
24:04del paso a paso de la ducha perfecta.
24:06Ahí nos vamos a dar cuenta.
24:08Exacto.
24:12Espero que para este momento del día
24:14usted ya haya pasado por esto.
24:18Y más con estos calores.
24:20Yo creo que incluso toca
24:22otra más tardito.
24:24Les cuento que este
24:26es un punto de discusión
24:28en la casa de Doña Rebeca
24:30con su hijo David.
24:32Pero sí, en las mañanas
24:34cuando va para el cole,
24:36está en el CTP de Rosy.
24:38Hay que tocarle la puertita
24:40porque sí se pega con la duchita.
24:42Y es un pelito y todo.
24:44Y déjenme el pelito y cremita
24:46para el pelo y todo.
24:48Él dura su tamaño un ratito.
24:50Y es que tienen hábitos
24:52de baño muy diferentes.
24:54Agua fría o agua caliente.
24:56Agua fría.
24:58¿Por qué?
25:00Me gusta más rico,
25:02uno sabe fresquito.
25:04¿Cuánto duras en el baño?
25:0615, 20 minutos también.
25:08¿Cuánto dura en el baño aproximadamente?
25:1020 minutos, depende.
25:12A veces me queda un poquito
25:14más, no le voy a meter.
25:16Lo cierto es que sí existe
25:18una fórmula secreta
25:20para un baño perfecto.
25:22Las duchas deben ser cortas
25:24para que podamos secar más.
25:26Lo más recomendable
25:28es que sea agua tibia.
25:30Si tú eres una persona
25:32que se baña con agua fría,
25:34pues también está bien,
25:36pero tibia en general
25:38es la recomendación general.
25:40La ducha perfecta
25:42debe durar entre 3 a 5 minutos.
25:44Un minuto en la ducha
25:46supone un gasto
25:48de 25 litros de agua,
25:50según la Organización Mundial
25:52de la Salud.
25:54No hay que usar
25:56nada de cepillitos super duros,
25:58luego llegan con toda la mancha
26:00en la espalda.
26:02Pero también es importante
26:04seguir un orden específico
26:06de los productos que se aplica.
26:08Primero vamos a colocar el shampoo,
26:10luego el acondicionador,
26:12después el jabón de cuerpo
26:14y ojalá que sea neutro.
26:16Por último, terminamos
26:18con un limpiador facial.
26:20Además, es importantísimo
26:22que se seque con suavidad.
26:24El consumo mínimo de agua
26:26por persona es de 200 litros al año.
26:28Eso sí, consumo de bebida
26:30según acueductos y alcantarillados.
26:36Bueno, ya se dieron cuenta.
26:38La ducha perfecta
26:40entre 3 y 5 minutos.
26:42Más que eso,
26:44es un gasto de agua innecesario.
26:46Pero vamos a pasar a otro tema
26:48porque hay productos
26:50que realmente son bastante rápidos
26:52en deshacerse,
26:54en deshacernos
26:56para poder disolverse
26:58de nuestras vidas.
27:00Es por eso que nuestro compañero
27:02Bernie Jiménez
27:04tiene muchísima más información
27:06de cuáles son estos productos
27:08a los que hay que ponerles
27:10un poquito más de atención.
27:20Hay productos que nos dan
27:22segundos de comodidad
27:24que nos ayudan
27:26a deshacernos
27:28de nuestras vidas.
27:31¿Usted los bota?
27:33¿Cuánto duran en desaparecer
27:35del planeta Tierra?
27:37Muchos años.
27:39Un montón de años,
27:41así, de hoy para mañana.
27:43No, vieras que nunca
27:45me lo he preguntado.
27:47Yo sé que dura mucho.
27:49Yo sé que dura mucho.
27:51Al final del día de hoy,
27:53o aquí.
27:56Y todo comienza aquí.
27:58Bueno, pero ¿cuántos de los artículos
28:00y productos que usamos diariamente
28:02forman parte de esa cultura
28:04de lo desechable?
28:06Vámonos a la cocina, a su cocina.
28:08Vean ustedes que, por ejemplo,
28:10si empezamos por las servilletas
28:12que duraron unos pocos segundos
28:14en su boca y ya llegaron
28:16al basurero junto con las toallas
28:18de cocina duran hasta un mes
28:20en degradarse.
28:22Es más fácil usar las toallas
28:24de cocina que un limpión.
28:26Aluminio ese que usted usa
28:28para poder envolver
28:30algunos de los productos.
28:32Si hablamos de este tipo
28:34de materiales, estamos hablando
28:36que duran hasta 400 años.
28:38A mí me gusta reciclar
28:40lo más posible en la casa.
28:42Las latas que uno usa
28:44de insecticidas o de todas
28:46esas cosas, también cuesta
28:48mucho reciclarlas.
28:50Los platos, los vasos
28:52en degradarse
28:54en el medio ambiente.
28:56Para no lavar las casas,
28:58me parece bien.
29:00¿Todos desechables ahora?
29:02Pueden durar hasta 100 años.
29:04¿Su lugar, qué usan cuando
29:06por ejemplo tienen una fiesta?
29:08Pajilla.
29:10Y ahí toca la barba, ¿no?
29:12Toca la barba.
29:14Pero no importa.
29:16No importa porque cuidamos
29:18el medio ambiente.
29:20Si usted, en lugar de utilizar
29:22la barba, la barba
29:24se puede usar en el baño.
29:26La segunda parada va a ser
29:28en su baño.
29:30Vámonos para que conozca
29:32cuánto es lo que duran
29:34estos productos.
29:36Vea por ejemplo,
29:38el algodón que se utiliza
29:40para desmaquillar dura
29:42hasta cinco meses
29:44en nuestro planeta.
29:46Servilletes, las toallas
29:48de cocina, el papel
29:50higiénico son indispensables.
29:52Las personas a veces optan
29:54por el papel higiénico
29:56como este que dura hasta
29:58tres años un rollo de papel
30:00en degradarse por completo
30:02y hay personas que les gusta
30:04más las toallas húmedas.
30:06Bueno, duran medio siglo,
30:08500 años, que son datos
30:10que realmente sorprenden.
30:12Pero cuesta mucho no usarlas.
30:14Pienso que es más difícil
30:16que se deshaga una toalla
30:18húmeda que un pedazo
30:20de papel higiénico.
30:22Todos los días tienen
30:24unas baterías probablemente
30:26como estas doble o triple A,
30:28además de los relojes
30:30y también algunos teléfonos
30:32tienen baterías que tardan
30:34hasta mil años en desaparecer
30:36de nuestro planeta.
30:38Demasiado.
30:40Decía tú que demasiado,
30:42¿verdad?
30:44Que cuando se puede sacar
30:46la basura que es no tradicional,
30:48sacarla ahí.
30:50Ah, no, antes no,
30:52pero es que desde el 20 de abril
30:54del 2024 entró en vigor
30:56una ley que prohíbe los plásticos
30:58de un solo uso en Costa Rica
31:00y decimos que se supone
31:02porque a pesar de esto,
31:04escenas como estas se ven a diario.
31:10Así que a seguir reciclando
31:12y a cuidar nuestro medio ambiente
31:14porque solo este mundo
31:16tenemos por el momento.
31:18No hay otro.
31:20Muchísimas gracias, Teres.
31:22Un lindo fin de semana.
31:24Igualmente para todos.
31:28En Minutos.
31:30¿Será que lo que más nos engorda
31:32es el postre o estar con el celular?
31:34Un estudio demostró esa relación
31:36y en Minutos se la contamos.
31:38Siga con más de Calle 7 Informativo.
31:4511 con 36 minutos de la mañana.
31:47Miles de costarricenses
31:49están preparando para las vacaciones
31:50de fin de año y hasta las
31:52de fin de año también,
31:54aunque algunos le andan de lejitos.
31:56La inteligencia artificial
31:58se puede convertir en un aliado,
32:00en el mejor compañero de viaje.
32:02Lo decimos porque hay aplicaciones
32:04que pueden ahorrarle miles y miles
32:06de colones en sus vacaciones.
32:08Unas vacaciones inteligentes
32:10y también muy seguras.
32:12Un tema que vamos a hablar
32:14sobre la mesa.
32:16Está con nosotros Enrique Rivas.
32:18Él es periodista de viajes
32:20y también nuestro corresponsal por Europa.
32:22Muchas gracias. ¿Cómo está?
32:24Con gusto aquí, ya volviendo a Costa Rica.
32:26Anda ahí como extraviado, ¿no?
32:28Con el tiempo.
32:30Todavía sí.
32:32Pero bueno, por dicha, todo bien
32:34y ya de nuevo otra vez por aquí.
32:36Muchas gracias por toda su cobertura
32:38desde Ciudad de Vaticano,
32:40que estuvo extraordinario.
32:42Genial, excelente.
32:43¿Qué es la inteligencia artificial
32:45y cómo la gente puede aprovecharlo
32:47para planear sus aventuras,
32:49sus viajes y, como dijiste,
32:51ahorrarse dinero?
32:53Ahorrar dinero y seguro, sí es seguro.
32:55Exacto, sí es 100% seguro.
32:57¿De qué forma podemos utilizar
32:59la inteligencia artificial?
33:01Bueno, hay diferentes opciones
33:03y diferentes aplicaciones,
33:05whatsapps que la gente puede tomar
33:07en cuenta para poder aprovecharlo
33:09y aquí es donde la gente
33:11tiene que darse cuenta
33:13de qué es la inteligencia artificial.
33:15Sí, Google Flights tiene la opción de,
33:17como ustedes pueden ver en la pantalla
33:19donde dice Explora,
33:21es una opción donde ustedes
33:23pueden seleccionar sin fecha su viaje
33:25y pues les va a tirar los precios
33:27más económicos y más bajos
33:29según lo que haya en ese momento
33:31en el mercado para que ustedes
33:33puedan encontrarlo.
33:34O sea, no es una fecha en específico,
33:36sino que te tira, por ejemplo,
33:38junio, julio, agosto, septiembre
33:40y si tienes la posibilidad de viajar,
33:41le pones Google Flights
33:43y lo envía a este sitio.
33:45Google Flights, exacto, ponen Google
33:47y en el aeropuerto de salida
33:49pues ponen SJO, que son las siglas
33:51del aeropuerto de Costa Rica
33:53y ya con eso a la hora de explorar
33:55les va a tirar dentro de los próximos
33:57seis meses o doce meses
33:59el rango de precios para ver
34:01cuándo es la fecha más económica
34:03para el destino en específico
34:05que ustedes quieran seleccionar.
34:07Y es muy fácil porque usted ahí
34:09nada más pone, bueno,
34:11lo compran directamente a la página
34:13de las aerolíneas, que es eso más importante,
34:15de verdad que no se compra por un intermediario,
34:17sino que lo compran directamente
34:19a la página de las aerolíneas
34:21por si llegara a haber una cancelación
34:23o un cambio en específico, pues puedan
34:25ustedes tener un reclamo directo
34:27con estos proveedores de servicios.
34:29Tenemos esta segunda opción
34:31que usted recomienda, ¿cómo se llama?
34:33Se llama Visit a City,
34:35como lo pueden ver aquí en la pantalla también.
34:37Visit a City es una plataforma
34:39donde ustedes van a poner la cantidad
34:41de días que van a estar en la ciudad
34:43y entonces la aplicación les va a hacer
34:45un itinerario día por día
34:47de cuáles son los principales, por ejemplo,
34:49monumentos, museos, si va con familia
34:51entonces seleccionan familia
34:53y pueden ver, por ejemplo,
34:55la cantidad de días que pueden estar con la familia,
34:57actividades para la familia,
34:59pero les va a hacer un itinerario así exacto
35:01sobre la ciudad a la que van
35:03y la cantidad de días.
35:05Entonces así ya les va a resolver un poco
35:07también el tema de qué hacer, qué escoger
35:09y qué opción decidir para un viaje.
35:11No se sabe por dónde empezar, por ejemplo.
35:13Yo creo que todos nos vamos a Google
35:15o en TikTok ahora que usted pone
35:17lugares para conocer en San José, Costa Rica.
35:19Entonces lo que hace la plataforma
35:21es que les hace un resumen completo
35:23de toda la ciudad y les dice
35:25si ustedes, por ejemplo, ponen que tengo
35:27cuatro días para estar en una ciudad,
35:29ponen cuatro días y eso les va a armar
35:31un itinerario día por día
35:33de cuánto dura caminando de cada punto a cada punto,
35:35por ejemplo, para que tenga 100% de la información.
35:37¿Y esta tercera opción, cómo se llama?
35:39Bueno, la tercera opción es
35:41un servicio artificial que lo pueden buscar
35:43como un guide geek,
35:45como guía tecnológico.
35:47Ahí en la pantalla, en el cintillo está.
35:49Ahí está, guide geek.
35:51Es un WhatsApp en el cual va a ser
35:53su asistente en sus manos.
35:55Ustedes le pueden poner,
35:57hola, quiero itinerarios para tal ciudad,
35:59para tal ciudad, perdón,
36:01quiero itinerarios para tantos días,
36:03quiero encontrar vuelos, quiero encontrar hoteles
36:05y él con la inteligencia artificial
36:07que está creado les va a hacer
36:09un itinerario para cada uno
36:11y ustedes les pueden poner,
36:13quiero el mejor vuelo para salir
36:15desde Costa Rica para llegar a Madrid
36:17haciendo escalental y ya les va a armar
36:19todo por WhatsApp, básicamente.
36:21Usted los ha utilizado, Enrique.
36:23Los he utilizado.
36:25La verdad es que son bastante amigables
36:27con el usuario.
36:29Es muy fácil de instalar en las aplicaciones
36:31de todos los teléfonos.
36:33Entonces, también es una forma muy sencilla
36:35de que se pueda tener,
36:37como estamos diciendo,
36:39un asistente viajero al alcance de la mano.
36:41¿Y dónde se está pensando?
36:43¿Y dónde uso eso? ¿Dónde voy?
36:45Bueno, lo pueden usar para Centroamérica,
36:47de verdad, que siempre hemos hablado
36:49de que hay barato para Guatemala
36:51o para Sudamérica, para Colombia,
36:53o incluso también pueden salir ofertas
36:55como para opciones para Europa, Madrid, París,
36:57para que la gente pueda aprovechar.
36:59Vamos a viajar, ¿verdad?
37:01Vamos a viajar.
37:03De hecho, los quiero invitar este fin de semana.
37:05Ah, sí, cierto.
37:07Los quiero invitar este fin de semana
37:09que es la Feria Viajera,
37:11que va a tener más de 80 expositores
37:13de tour operadores, hoteles, navieras,
37:15y que puedan también ganar bastantes premios.
37:17Y lo más importante es que,
37:19con todo eso de la regulación de la fiebre amarilla,
37:21va a haber un vacunatón este fin de semana
37:23de 500 dosis al precio más bajo del mercado
37:25que se hizo una alianza comercial
37:27para que toda la gente que necesita viajar a Colombia
37:29y que ahora es un requisito para viajar a Colombia
37:31tener la vacuna para salir del país,
37:33pues pueda hacerlo porque ya se volvieron
37:35casi que agotar en muchas partes del país.
37:37Ahí está la invitación.
37:39Si no tiene nada para este fin de semana,
37:41la Feria de...
37:43La Feria Viajera.
37:45La Feria Viajera.
37:47Ahí pueden buscar a Enrique o a Pablo por Asia.
37:49También son amigos de Calle 7 Informativo,
37:51así que pueden visitar.
37:53¿Quién anda viajando?
37:55¿Quién?
37:57Ah, que ahí está Rubén Macam.
37:59Anda de viaje, pero es un viaje
38:01de carritos muy pequeñitos.
38:03Rubén, buenos días.
38:05Hola, Pablo.
38:07Hola, Pablo. ¿Cómo le va?
38:09Vea, me vine a viajar.
38:11Yo vi este tren y dije,
38:13ah, me voy a montar por acá.
38:15Y es que las fiestas en San Isidro de Heredia
38:17continúan, y es más,
38:19estamos justamente en la plaza
38:21para ver todos los juegos,
38:23todas las actividades que van a ver
38:25y los juegos mecánicos.
38:27Ahorita este lo estaban probando,
38:29entonces yo le dije a los muchachos
38:31que si me dejaban montarme por acá
38:33para vivir la experiencia del viaje y demás.
38:35Podemos ver que está bien bonito
38:37y tienen muchísimos juegos como este
38:39que es un poquito más infantil,
38:41pero bueno,
38:43los famosos caballos y lo que estamos viendo por allá
38:45es uno de los vengadores,
38:47pero venga, venga, venga,
38:49yo quiero que usted conozca,
38:51yo quiero que usted conozca ese
38:53que se ve allá, vea ese famoso
38:55que se ve allá al puro fondo
38:57y cuál es la famosa tagada
38:59que va a estar aquí
39:01en las fiestas de San Isidro de Heredia
39:03que empiezan este fin de semana
39:05y van a estar por todo este sábado.
39:07Tienen un cronograma bastante amplio.
39:09Bueno, ahorita estábamos viendo
39:11que va a estar hasta las nueve de la noche,
39:13pero además tienen un bingo
39:16hoy a las dos de la tarde
39:18y van a tener otro a las nueve.
39:20Van a tener a las seis
39:22la santa misa parroquial
39:24y después de eso va a empezar
39:26el festival de la canción y las mascaradas.
39:28Incluso podemos ver que ya hay
39:30colegiales que están por acá
39:32para alistarse, aprovechar la plaza,
39:34pero también para seguir
39:36esas fiestas patronales
39:38acá en el cantón de San Isidro de Heredia.
39:39El sábado va a haber un baile folclórico
39:41a las tres de la tarde
39:43y después a las seis de la tarde
39:45va a haber un desfile de bandas
39:47y finalmente las fiestas finalizan
39:49el domingo igualmente
39:51con un baile a las siete de la noche
39:53y antes a las seis
39:55van a estar calentando motores
39:57con más bandas
39:59y con más actividades de mascaradas.
40:01Entonces invitadísimos.
40:03Estos son los juegos y me gustaría
40:05que vengamos a conocer la modalidad
40:07porque con estos juegos
40:09cuando las personas visiten el cantón
40:11va a estar bien bonito.
40:13Pueden venir todas las personas
40:15y van a funcionar con la modalidad de fichas.
40:17Anticos de devolverles el pase.
40:19Voy a correr por acá un toquecito
40:21para contarles los precios
40:23porque es importante,
40:25porque estos juegos están bien bonitos.
40:27Estos son los puestos de fichas
40:29y aquí podemos ver que una ficha
40:31cuesta mil quinientos,
40:33dos fichas tres mil,
40:35tres fichas cuatro mil quinientos,
40:37así hasta las diez fichas
40:39y imagino yo que siempre.
40:41Entonces, vea, aquí,
40:43venga aquí, vea,
40:45aquí estoy con la Pantera Rosa,
40:47San Isidro de Heredia,
40:49que van a estar bien bonitas
40:51esas actividades para el fin de semana
40:53y están conmemorando
40:55al patrono de los agricultores
40:57aquí en San Isidro de Heredia.
40:59Este fue un informe de Rubén Macadam
41:01y de la Pantera Rosa
41:03para Calle 7 Informativo.
41:05Continuamos con más del programa.
41:07Cuando regresemos,
41:09una cámara escondida lo evidenció
41:11y hasta usted pudo haber salido.
41:13Véala al regresar aquí,
41:15por Teletica.
41:29Once con cuarenta y nueve minutos
41:31de la mañana.
41:33Comer con el celular en la mano
41:35es una práctica que estoy seguro
41:37que puede que usted también
41:39pueda hacer.
41:41Bueno, pues, un estudio determinó
41:43que hacer esto
41:45puede engordar a la persona
41:47y aquí les vamos a mostrar
41:49los detalles y, además,
41:51qué encontramos en la calle.
41:53¿Qué haces acá?
41:55De nove que hace como un mes
41:57me pasé por acá.
41:59Verás qué bonito lugar,
42:01me encantó, de hecho.
42:03Qué bueno, bienvenido.
42:05Muchas gracias,
42:07pero ¿hace cuánto trabajas por acá?
42:09¿Y te gusta el lugar?
42:11Sí, se ve como seguro, ¿verdad?
42:13¿El qué? ¿Los globos?
42:15¿Qué es lo que más ocupan?
42:17La casa no está decorada,
42:19es estresante,
42:21la fiesta sorpresa se va a echar a perder.
42:23Bueno, está bien, ya casi llego.
42:25Sí, no, tenemos que ponernos
42:27de acuerdo para volvernos a ver
42:29y hacer algo, ¿te parece?
42:31Sí, qué lindo, bienvenido al barrio.
42:33Muchas gracias, nos vemos, chao.
42:35Una falta de respeto,
42:37demasiado grande.
42:39Está en el servicio y en todo lado.
42:41Qué rico comer así, ¿verdad?
42:43O tomarse el fresquito
42:45mientras repasamos los memes.
42:47Y cuando el audio está bueno
42:49siempre hay alguien que nos ayuda.
42:51Y nunca falta la videollamada,
42:53¿verdad? Para acompañar el desayuno.
42:55Bueno, hay chats que no pueden esperar
42:57y audios también.
42:59Y a veces hasta en grupo se puede comer,
43:01eh, digo, revisar el celular.
43:03¿Sabe por qué estas escenas
43:05son tan comunes?
43:07Porque el protagonista es usted
43:09y no hay nadie más.
43:11Es importante tener tiempo para uno
43:13y disfrutar lo que está haciendo.
43:15Y si eso incluye
43:17dejar a un lado el teléfono
43:19y disfrutar el momento, pues se hace.
43:21Pero usted ahorita concentrada comiendo,
43:23¿nunca ha comido con el teléfono a la par?
43:25Sí lo he hecho,
43:27pero no es algo que necesite hacerlo.
43:29O sea, no es prioridad para mí.
43:31Un informe publicado
43:33por el Centro Especializado
43:35en Salud Conductual
43:37Conifer Park Recovery Center
43:39donde cada 10 personas
43:41utiliza el celular mientras come.
43:43Y no llega al cerebro
43:45ese mensaje de saciedad
43:47que es necesario para yo parar.
43:49Y la gente puede incurrir
43:51en una ingesta mayor a la necesaria
43:53porque inclusive no siente placer, Bernie.
43:55No está conectado
43:57con esa alimentación
43:59de una forma consciente.
44:01Por ejemplo,
44:03utilizar el teléfono mientras usted come
44:05equivale como a comerse este combo
44:07con unas buenas papas fritas, eso sí.
44:09Por ejemplo,
44:11el teléfono engorda más
44:13que una mala alimentación.
44:15Entonces vamos a tener que dejar
44:17el teléfono ya definitivamente.
44:19Ese es el que no me deja bajar peso.
44:21Hay que saber la culpa del teléfono.
44:23A nivel físico, Bernie,
44:25se desconecta el sistema digestivo
44:27o el sistema nervioso
44:29y eso afecta la digestión.
44:31Cuando uno no sabe
44:33gestionar correctamente las emociones
44:35se traduce en colitis,
44:37en gastritis, en úlceras.
44:39Bueno,
44:41las notificaciones cuando...
44:43Esas notificaciones constantes
44:45que usted suena,
44:47que suena su teléfono cada cierto tiempo
44:49es como un reloj despertador
44:51que suena cada seis minutos.
44:53Usted sabía que por cada una
44:55de estas interrupciones
44:57su cerebro tarda aproximadamente
44:59unos 23 minutos en volver a concentrarse.
45:01Bueno, y vayámonos también a la noche
45:03porque una taza de café como esta
45:05es lo mismo que utilizar el teléfono.
45:07Es igual a tomarse una taza de café
45:09a las 11 de la noche.
45:11Están comiendo y están viendo el celular.
45:13O sea, no comen por ver el celular
45:15que eso les quita hasta el apetito.
45:17Entonces, yo digo que
45:19estamos mal ahí.
45:21¿Qué consejo le da a usted
45:23a ese tipo de personas?
45:25Yo sé que hay que educar a los hijos
45:27porque no se puede así.
45:29Qué fácil es decir
45:31comamos sin el celular, ¿verdad?
45:33Lo difícil es aplicarlo.
45:35Al final del día
45:37hay facturas en su salud
45:39que nos ayudan a tener
45:41una mejor vida.
45:43Este lunes en Calle 7 Informativo.
45:45Para muchos conductores
45:47transitar por las rotondas
45:49es todo un reto
45:51y para otros un peligro mortal.
45:53Una cámara captó
45:55las imprudencias más comunes
45:57en estos intercambios en Costa Rica.
45:59Conozca los detalles
46:01este lunes a las 11 de la mañana
46:03por Teletica.
46:09Muchísimas gracias por acompañarnos.
46:11Les deseamos que tenga un lindo fin de semana.
46:13Vamos a estar pendientes
46:15de sus mensajes por medio del WhatsApp
46:17o pueden ingresar a teletica.com
46:19a repasar nuestras informaciones.
46:21Lindo fin de semana. Dios los bendiga.