Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es martes 18 de febrero. En Costa Rica hay más
00:07tarjetas de crédito y débito que personas y son la principal causa de endeudamiento
00:12en el país. Se puede dejar de ser esclavos de la cuota mínima. El jardín de niños más
00:18antiguo de Turrialba está de fiesta y nosotros nos fuimos a celebrarlo. En Costa Rica le
00:23llamamos la horatica, pero en Latinoamérica 6 de cada 10 también dejan todo para lo último.
00:30¿Cómo superar esto? Solo uno de cada diez ticos se libra de alguna deuda en nuestro
00:35país, mientras los errores financieros podrían también heredarse a sus hijos. ¿A partir
00:41de qué edad debemos educarlos sobre este tema? Entre más barato, más lejos. Y entre
00:48más cerca, más caro. ¿Qué problema alquilar en el país, verdad? Nos fuimos a buscar alguna
00:53solución y hoy se la traemos. Listos para recibir noticias que pueden cambiar su día.
00:59Acompáñenos en Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:03Hola, hola, ¿Qué tal? Muy buenos días. Soy Thais Alfaro. Bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:14Les estaremos acompañando durante esta hora de información y tal como usted lo veía
01:19en nuestros titulares, en Costa Rica más de un millón de personas alquilan. Lo que
01:24sucede es que entre más lejos es más barato, pero entre más cerca, más caro. Tener acceso
01:31al transporte público, comercios y centros de salud son algunos factores que estas personas
01:36consideran antes de irse a alquilar. Pero ¿será que existen lugares baratos donde
01:41podremos encontrar calidad de vida? Bueno, nos dimos a la tarea de buscarlos y traérselos
01:45en esta edición. Así que quédense con nosotros. Será una muy interesante información
01:49para usted. De momento, nosotros arrancamos.
01:52El lugar siempre es bueno. Sobre el tema de cercanías con tu centro de trabajo, centro
01:58de estudios y demás, hay que buscar una buena opción en precio.
02:01En el caso mío, por el bienestar de mi esposo, que somos adultos mayores, vivimos solos.
02:06Es muy importante rodearse de gente de buenas costumbres, de buenos modales.
02:11Bueno, y ahora nos vamos hasta Turrialba, donde un jardín de niños está de fiesta
02:22por una razón muy, muy especial. Nuestro compañero Bernie Jiménez nos tiene todos
02:25los detalles. Adelante, Bernie.
02:27Así es, muy buenos días. Espero que se encuentren muy bien allá en el estudio y también a
02:36quienes nos están viendo a través de la pantalla de Teletica. Nosotros nos vinimos
02:41hasta el cantón de Turrialba y nos trajo una razón muy especial. Nosotros nos encontramos
02:45en el jardín de niños de Turrialba porque hay una celebración a la cual vamos a asistir
02:53porque ustedes también están invitados y les vamos a contar que ese jardín de niños
02:56tiene unos setenta y cinco años de historia y es el único jardín de niños independiente
03:02que tiene el cantón. ¿Qué quiere decir? Que no está incluido dentro de algún esquema
03:07escolar como en otros centros educativos. Vean ustedes nada más cómo reciben a los
03:11niños en este curso lectivo que nos encontramos y también ellos ahorita están en una celebración
03:18muy importante porque los setenta y cinco años de historia se celebraron desde el año
03:22anterior y la celebración también llega hasta este curso lectivo. Y vean los niños
03:28nada más cómo están de animados. Ellos desde las siete, ocho de la mañana se encuentran
03:34dentro de las instalaciones hasta las once de la mañana. Yo aquí me encuentro con algunos
03:39de ellos. ¿Cómo están chicos? Bien. ¿Cómo te llamas? Yaslin. Laris. Luciana. Cuéntenme
03:48qué es lo que más les ha gustado hacer hoy. Jugar. ¿Ustedes qué han hecho? Cuéntenme.
03:54A mí me gusta pintar y jugar. Parque, porque es el parque más divertido. ¿Ya hicieron
04:00amigos entonces? Sí. Yo soy nueva. ¿Y de dónde? ¿De qué parte sos? De Valle Azul.
04:08Bueno y lo que queremos es que la gente... En Campabal. Soy nueva aquí. Y es el segundo
04:15día de clases ¿verdad hoy? Sí, ayer también vine. ¿Cómo te llamas? Amanda. ¿Y qué te
04:21ha parecido estos dos días de clases acá? Bien. Para que ustedes vean, tal vez usted
04:25deja a su hijo en el kinder y se pregunta bueno qué es lo que ellos hacen dentro de
04:29las instalaciones. Acá les enseñan computación, inglés, tienen una huerta, tienen un vivero
04:35y ellos también comparten como aquí podemos ver. ¿Cómo estás? Bien. ¿Cómo te llamas?
04:40Noah. Noah, díganme una cosa chicos, vengan para que me cuenten algo. ¿Qué es lo que más
04:45les gusta acá del jardín de niños? Jugar y disfrutar del jardín de niños. ¿Qué has
04:57hecho hoy? A mí me gusta el tobogán. ¿Ustedes son de acá cerca? ¿Todos viven cerca? Sí.
05:04Bueno. Yo vivo en Colorado. En Colorado, entonces cerquita de acá, vean ustedes nada más.
05:11Y es que estos chicos vienen desde todas partes del cantón y nosotros vamos a hacer una pregunta
05:15finalmente a la directora doña Isabel Zamora. Ellos están estrenando el curso electivo
05:20y doña Isabel también como directora, que tiene un año, cuéntenos cuál es la mayor
05:24satisfacción que tienen ustedes acá como parte del personal docente de recibir a estos niños de
05:29todas partes del cantón. Sí, bueno, lo principal es que resaltarles nuevamente como que es una
05:35institución independiente, es dedicada solamente al cuido y a darle una formación integral a niños
05:42de educación preescolar. Hay en este momento cuatro o cinco años y es una alegría ver una
05:47institución como ustedes la pueden ver que es acorde, todo solo a nivel preescolar. O sea,
05:53es una formación, una dedicación exclusiva para ellos. Claro, doña Isabel, es que también,
05:58por ejemplo, computación, inglés, tienen un vivero, una huerta, y las actividades que
06:04ustedes celebraron el año anterior, me imagino que siguen porque están de aniversario. Seguimos,
06:08yo sé que el cantante Turrialba sabe, celebramos setenta y cinco aniversarios, tuvimos desfiles,
06:13encuentros de personas que estuvieron aquí desde hace muchos años. De setenta, sesenta años,
06:20nietos, bisnietos, aquí vienen de todo. De todo, y generaciones van a seguir todavía porque falta
06:25muchísimo más que ustedes puedan conocer, por allá está la fallecita jugando con ellos,
06:29y nosotros aquí nos vamos a quedar con estos chicos. Mientras, continuamos con más información,
06:35nos despedimos desde este hermoso cantón de Turrialba y continuamos con muchísimo más.
06:40Muchísimas gracias a Benny por esta información, lindísimos y adorables estos niños. Y pasamos a
06:47otro cantón en nuestro país, justamente los vecinos de Tibás, un cantón que cuenta con
06:51más de ochenta mil habitantes, ahora tienen un centro, un nuevo centro cultural para realizar
06:55actividades sociales, y todos los detalles nos trae David Sibaja. Buenos días. Hola Thais,
07:04buenos días, yo era que yo le tenía una pregunta Thais. Dígame. Usted es más como de qué,
07:07como de danza, de cuentos, de mascaradas, de pintar, como qué es lo que más le apasiona.
07:16La danza, pintar también, porque todo eso podemos ver ahí en Tibás.
07:22Sí, le hago el recorrido si quiere, para que usted se venga a dar una vueltita también,
07:26aquí hay imágenes de mi compañero Hugo. Eso es un nuevo centro cultural Thais,
07:29donde son una especie de salones que hay de todo, estábamos viendo, hay pintura,
07:34hay teatro y cine, hay una zona para que los chiquitos puedan venir a participar de talleres
07:39de lectura, de también de instrumentos musicales, que se está inaugurando. Se atrasó ya a esta
07:44hora, tuvo que haber terminado en teoría, lo que es el acto protocolario, sin embargo está un
07:49poquito atrasado, pero bueno, eso no es impedimento para que hagamos un pequeño recorrido, para que
07:53la gente se enamore de este centro cultural aquí en la León Tracy, que ahora está ya al servicio
07:58de todas las personas, por ejemplo, con aulitas como estas, donde están las mascaradas, donde
08:03la gente puede venir. ¿Cómo le va? No se asuste. Donde la gente puede venir justamente aquí a
08:10disfrutar y yo quiero, mientras vemos aquí, tal vez Huguito, si entramos hasta aquí, que la gente
08:14llama mucho la atención lo que son las mascaradas también. Yo quiero que Gabriela nos explique,
08:18un poquitito Gabriela, parte de lo que se busca en una zona vulnerable como León Tracy, tener
08:24tantas opciones, ahora sí, para que los niños, la gente de la comunidad venga a participar de
08:28talleres. ¿Qué representa también para un lugar como este, como León Tracy? Buenos días, pues
08:34significa mucho, ¿verdad? Significa la culminación de un arduo proceso que viene aproximadamente tres
08:39años. El proceso constructivo es un año en donde hemos tenido que tomar decisiones en sitio, ¿verdad?
08:45Hacer cambios en el diseño, todo proceso constructivo pues amerita cambios y todo en pro de
08:51la comunidad, ¿verdad? Estamos muy orgullosos de poder culminar este edificio que nos ha costado
08:56mucho haber podido también culminar el compromiso con la Unión Europea y con el Ayuntamiento de
09:01Colán y es un edificio que va a servir para muchas disciplinas, ¿verdad? Va a tener arte, va a tener
09:06cultura, va a tener música. De hecho, vayamos allá porque vi que están todavía realizando algunas de las
09:11aulas. Me llamaba mucho la atención, por ejemplo, en la literaria, que tienen como unos cojines en
09:15el suelo. Supongo que es para que la gente se pueda acostarse, sentarse tranquilamente, disfrutar de
09:20la lectura en los ambientes donde deberíamos disfrutar de la lectura, que es un ambiente
09:23bastante cómodo. Claro, queremos que este centro sea multifuncional, ¿verdad? Que tenga actividades de
09:28todo tipo, multidisciplinarias, en donde esos cojines que usted hace alusión es para poder
09:34tener áreas de terapia, de descanso, de lectura, ¿verdad? Porque no siempre la lectura se propicia
09:40en una mesa. Qué rico tener un espacio donde la gente se pueda sentar en el piso y disfrutar
09:45de un buen libro, una buena literatura o, ¿por qué no?, que nos cuenten un cuento, ¿verdad?, en un
09:49espacio como estos. Como pueden ver, tenemos... Esa está chivísima. Esta va a ser un área donde se
09:55va a poder proyectar todo el proceso, ¿verdad?, del inicio a ahora, de lo que ha sido exactamente
10:01todo el proceso de construcción del Centro de Cultura y, ¿por qué no?, ¿verdad?, tener también un
10:05espacio que sea con didáctico, ¿verdad?, con audio, video y demás. Entonces, aquí tenemos a los compañeros,
10:12¿verdad?, que nos están ayudando a culminar el proceso. Es una salita de cine. La idea es venir, supongo, a estar
10:19proyectando diferentes piezas audiovisuales y aquí, que creo que es una de las más bonitas
10:24también, que es el tema de pintura. Ojalá que Hugo pase para que la gente lo pueda apreciar. Nada que
10:30envidiar a esos talleres, a esas galerías de arte que uno ve en cualquier lado, ¿verdad?, en Europa y demás. Aquí es un
10:36ambiente similar y se pueden ir tranquilamente a pintar, a relajarse y a gustar de eso, ¿verdad?, que es la
10:42pintura que... El que tiene el don, yo los envidio. Yo para pintar soy bien malo, pero el que tiene el don,
10:47qué bonito tener este espacio. Y no sólo eso. Como pueden ver, el diseño del edificio, la idea es que
10:53se utilice, ¿verdad?, lo que utiliza la luz día, que sea muy poco el uso de la luz artificial. Entonces es un
11:00edificio muy fresco. Es un edificio que tiene ventilación cruzada para que las clases también
11:05sean amenas y no sean tan cansadas. Y también hay un detalle en una de las esquinas, si lo podemos
11:09ver, tal vez aquí no se ve en el otro taller. Cada uno de los talleres que se parten a la mitad son exactos, son
11:15paredes plegables, que lo que hacen es que si tenemos una alta demanda de algún taller, se abren
11:21este panel y se convierte en un solo salón o se parten dos. Y cada uno de estos salones tiene una
11:27pilita en una de las esquinas, porque también queremos propiciar que si tenemos clases de artes
11:31puedan lavarse, ¿verdad?, en esta pilita y poder ver.
11:34Es ahí nada más con la escalerita que pusieron. Y una pregunta, Gabriela, o sea, aquí ¿quiénes participan?
11:39¿Qué edades? ¿Cómo se va a hacer? ¿Cómo va a ser la logística para que la comunidad de Tibás pueda participar de eso también?
11:46Bueno, básicamente queremos que esto sea para todas las edades. Desde los niñitos de primer ciclo, que son los de 5, 6, 7 años.
11:53Niños de segundo ciclo, de 7 a 12 años. De 12 años en adelante a adultos y, ¿por qué no?, nuestros adultos mayores que son, ¿verdad?, un público fundamental.
12:04Eso se lo estaba preguntando, porque la gente va a decir, ah, pero solo para chiquitos. Ahora, ¿hay adultos mayores que les encanta eso?
12:09Correcto. Es fundamental. También aquí, contigo al centro, tenemos el Centro Diurno de León 13 y el Salón Comunal.
12:15Y esto se va a volver un complejo totalmente. No es solo este edificio, sino es complementar los tres.
12:20Y en las amenidades, que tal vez no se pueden observar ahora, no sé si tal vez la cámara nos pueda enfocar, eso no es que esté inconcluso.
12:26Es que tenemos que, es una segunda etapa, donde van a haber aceras para que la gente pueda caminar, van a haber mobiliario urbano y demás.
12:34Todo para que sea acondicionado para nuestros adultos mayores.
12:37Vamos a cerrar en la que estábamos hablando antes, ¿verdad? Bueno, esta es la de música, que aquí están también parte de los instrumentos.
12:42Y cerrar en esta, que creo que es como la más acogedora, si podemos decirlo así, que es lo del área de lectura.
12:48Donde uno esperaría que haya, voy a meterme por aquí, donde uno esperaría que haya esa paz para poder concentrarse.
12:54Incluso, bueno, que aquí ya tienen algunos libritos. ¿La gente puede traer libros? O sea, pueden venir, donar también.
13:00Podemos hacer intercambio, pueden dejar uno y se llevan uno prestado.
13:03Y esa es la intención, ¿verdad? Tener ese espacio. Mucho del mobiliario lo queremos hacer reciclado.
13:08¿Verdad? Hemos tratado de fomentar todo este mobiliario y el uso siempre lo hacemos con material reciclado.
13:12Para no tener que estar adquiriendo eso y también que las comunidades se puedan sentir en este espacio.
13:18Que ya este espacio de Leon 13 sea para todos.
13:21Gabriel, muchas gracias.
13:22Muchas gracias a ustedes.
13:23Muy amable. Estaba también Gabriela que nos explicaba un poco.
13:26Tais, vea. Aquí tienen entonces las opciones para venir a leer tranquilamente.
13:30Viene, agarra su librito. Se trae el suyo propio. Se acuesta, se sienta como ustedes se sientan cómodos.
13:35En este nuevo Centro Cultural de Leon 13 que ya a partir de hoy está habilitado para todo el público, Tais.
13:41David, excelente noticias. Muchísimas gracias por traernos esta noticia aquí en Calle 7 Informativo.
13:45Y pues, que me esperen que yo llego a leer un ratito.
13:50Muchísimas gracias a David.
13:51Y bueno, presta atención porque en nuestro país más de un millón de costarricenses tienen tarjetas de crédito.
13:57Muchos también aseguran que es un dolor de cabeza pagarla.
14:01Incluso pareciera algo interminable, de nunca acabar.
14:05¿Se puede dejar de ser esclavo del pago mínimo de las tarjetas de crédito?
14:09Preste atención a estos tres consejos.
14:16Le voy a contar dos historias.
14:17Ella es Doña Vivian y ella es Doña Micaela.
14:20Ambas son vecinas de heredia, pero tienen una diferencia.
14:23Doña Vivian estuvo 10 años arrastrando una deuda con una tarjeta de crédito.
14:28Uno cree como que la plata no la está gastando.
14:31Y ya a la hora de que se le complica alguna situación para pagar a tiempo y no tener intereses,
14:38entonces se va uno como metiendo más deudas cada vez.
14:43Micaela, por su parte, lleva un registro intachable.
14:46Tiene una estrategia que dice que no le falla.
14:49Precisamente ahorita voy a pagar las tarjetas de crédito, las pago al contado
14:54y conmigo pierden esas tarjetas, qué pecado.
14:58Ellas dos forman parte de los usuarios de las tarjetas de crédito.
15:01De hecho, en el país hay cerca de 7 millones de tarjetas.
15:052 millones 872 mil corresponden a crédito, según el Banco Central.
15:10Aunque, ojo, no estamos diciendo que tener una sea malo.
15:14El problema es como doña Vivian, que reconoce que se le salió de control el gasto.
15:19Se le va haciendo como una bola de nieve.
15:21A veces uno no tiene seguridad en el trabajo, que tal vez tenga un salario fijo.
15:26Y a veces uno actúa irresponsablemente porque quiere comprar algo
15:31y no piensa en las consecuencias de si en realidad lo va a poder pagar o no.
15:35Hay tres errores que cometen las personas a la hora de tener una tarjeta.
15:39El primero de ellos es recurrir al pago mínimo.
15:42Y don Vidal Villalobos nos explica por qué.
15:45Lo que te condena es básicamente a tener un pago parcial incluso de intereses.
15:52Puede ser que el operador cargue algunas otras cosas como comisiones
15:56y lejos de ver reducirse la deuda va haciéndose una bola de nieve y todos los meses
16:02voy viendo más bien que el saldo sigue creciendo a pesar de que estoy haciendo el pago mínimo.
16:08El segundo error es el que parece más lógico, pero que nos cuesta.
16:12Gastamos más de lo que ganamos.
16:15Las personas utilizan la tarjeta de crédito como una fuente de financiamiento recurrente
16:23sin disciplina, sin presupuesto, tampoco educación financiera y no la sabemos manejar.
16:30Y el tercero es que no leemos esos términos y condiciones o cambios de interés
16:34que nos aumentan la deuda.
16:37Por supuesto que hay que estar revisando el tema de los tipos de interés
16:41que nos van a estar cobrando en la tarjeta,
16:43pero las tarjetas podrían estar cobrando comisiones, membresías
16:47y esas cosas no las tenemos tan claras,
16:50pero de toda manera van a estar entrando en el saldo y aumentando la deuda.
16:54La clave está en tener control de sus ingresos y un consejo.
16:57Si la fecha del corte de su tarjeta es el 10 de cada mes,
17:00organice sus compras para el día 11.
17:03Así va a tener más de un mes de tiempo para pagar.
17:11Más adelante.
17:13Mañana lo hago, pero ese mañana nunca llega
17:16y no es solo un problema suyo, sino de 6 de cada 10 personas en nuestro país.
17:21Le explicamos cómo combatir la famosa hora tica.
17:25Quédese con nosotros y conozca todos los detalles en pocos minutos.
17:30Más adelante.
17:36Bueno, 11 con 17 minutos de la mañana.
17:38Si esta Costa Rica, autobuseros y taxistas mantienen una manifestación
17:42en San José, desde la Sabana y hacia la Asamblea Legislativa,
17:45así como en otras zonas fuera de la gran área metropolitana.
17:49¿Qué es lo que exigen?
17:50Ambos sectores es que se archive la propuesta de ley
17:53de servicio de transporte privado colaborativo,
17:56el cual busca regular a las plataformas tecnológicas.
17:59También anunciaron bloqueos en las vías.
18:02Esta movilización está afectando a los usuarios de las rutas
18:05que salen desde la Avenida Segunda y el Paseo Colón
18:08para que usted lo tome en cuenta.
18:13Al menos 17 personas fallecen cada fin de semana
18:16desde finales del mes de enero,
18:18según lo reporta la Cruz Roja Costarricense,
18:21para un total de 54 muertos en los últimos tres fines de semana.
18:25La mayoría de estas personas fueron víctimas
18:27de una agresión con arma blanca o de fuego.
18:29Le siguen los accidentes de tránsito y acuáticos.
18:32Durante el último fin de semana,
18:34102 personas han sido trasladadas en condición delicada
18:37a centros médicos,
18:38entre los que destacan seis por agresión con armas,
18:4123 por accidentes de tránsito y 59 por casos médicos.
18:50Bueno, y ya vamos por la octava semana del 2025
18:53y el Ministerio de Salud reporta una disminución
18:56en los casos de dengue,
18:57pasando de 2.679 atenciones en enero del 2024
19:02a 976 en el mismo periodo de este año.
19:06La mala noticia es que al comparar
19:09la tendencia de la influenza,
19:10hay un incremento del 580% en esta gripe en el país,
19:13es decir, que las infecciones pasaron de 328 el año anterior
19:18a más de 1.900 este 2025.
19:23En cuanto a los casos de dengue,
19:25el país concentra los reportes en la región central,
19:28una zona que desde 2024 se mantiene como la zona con más casos.
19:35Y lo que le voy a contar es buena noticia,
19:37el Teatro Nacional le abre las puertas
19:39para invitarlo a los martes de teatro al mediodía,
19:42una iniciativa que promueve el talento artístico nacional.
19:45La edición de este año estará a cargo de 27 artistas
19:48o agrupaciones costarricenses
19:50que llenarán el escenario con espectáculos de 50 minutos,
19:54ideales para disfrutar durante la hora del almuerzo
19:57y a partir también de las 12 del mediodía.
20:00Los boletos tienen un costo de 4.000 colones el boleto general
20:03y 2.500 para estudiantes,
20:05y adultos mayores los podrán comprar en la boletería física
20:09o en el sitio web del Teatro Nacional.
20:11Ya casi comienza el espectáculo de hoy,
20:13pero si no le da tiempo,
20:14también puede buscar los boletos para el próximo martes 4 de febrero
20:17y durante los próximos 7 meses de espectáculos.
20:20Así que aprovechar estos meses y apoyar el talento costarricense.
20:27Y esto también es una muy, muy buena noticia.
20:31Si es vecina de Evelyn y necesita realizarse una mamografía,
20:35bueno, esto más adelante se lo contaremos,
20:37porque si usted conoce a algún niño aficionado al canto,
20:39el dibujo artístico, el piano, el violín,
20:41la guitarra, los deportes y el teatro,
20:43y usted vive en Heredia,
20:45esta es su oportunidad para participar de la oferta de cursos libres
20:48que brinda el Centro Cívico por la Paz de este cantón.
20:51Esta semana abrió la matrícula para casi 30 cursos dirigidos a niños
20:55a partir de los 8 años hasta los 17 años.
20:58Algunos cursos serán virtuales, pero en su mayoría son presenciales.
21:02Para participar, ¿qué tiene que hacer?
21:03Bueno, un encargado de estos jóvenes debe acudir presencialmente al Centro Cívico
21:07para llenar la boleta de inscripción con la copia de la cédula del menor.
21:12Y si usted desea más información,
21:14puede escribir a ese número que aparece ahí en WhatsApp, 2260-7835.
21:22Y ahora sí, nos vamos hasta Belén.
21:24Si necesita realizarse una mamografía, participe en la campaña,
21:27ya es hora, con exámenes a bajo costo
21:30que se están realizando en las instalaciones del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Belén
21:36desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
21:39Los análisis tienen un costo, escuche muy bien,
21:42de 4.000 colones con el IVA incluido
21:44y están dirigidos a mujeres de 40 años de todo el país.
21:49Esta campaña está disponible durante toda esta semana hasta el próximo viernes 21 de febrero.
21:55¿Y qué tiene que hacer para participar?
21:56Solo debe ingresar al Facebook de la Municipalidad de Belén
22:00donde podrá encontrar el formulario en línea para reservar su espacio.
22:05El cupo es limitado, así que recuerde que tiene que ingresar al Facebook.
22:08Nada más ahí usted encuentra la Municipalidad de Belén en Facebook
22:11y usted debe llenar el formulario si usted es vecina de Belén
22:14y necesita realizarse una mamografía.
22:16Recuerde que el costo es de 4.000 colones.
22:24Así está el dólar para hoy martes 18 de febrero,
22:28502 la compra para hoy, ayer 503,
22:31y también para hoy la venta del dólar está en 508,18 según el Banco Central.
22:41Continuaremos con las condiciones atmosféricas muy húmedas
22:45lo que favorece entonces la nuvosidad variable en nuestro país
22:48y en algunos sectores vamos a ir región por región.
22:50Ahí usted está viendo entonces el pronóstico del tiempo aquí en el Valle Central,
22:53se espera que una máxima de 31 nos acompañe por la tarde
22:56y por la noche una mínima de 13 grados.
23:02Pasamos al Pacífico Norte,
23:05bueno, la tarde de hoy martes se espera una máxima de 35
23:08y una mínima de 18 grados para todo el Pacífico Norte.
23:14Ahora pasamos hacia el Pacífico Sur con una máxima de 32,
23:18también se esperan lluvias y una mínima de 15 grados para el Pacífico Sur,
23:23ahí usan el cilindro del general.
23:25¿Cómo están las condiciones del tiempo para hoy en la zona norte de nuestro país?
23:28La máxima de 30 grados, una mínima de 18 para la zona norte
23:32en Ciudad Quesada, Upala y también Zarafiqui.
23:38El Caribe Norte, Limón, Zixabola, una máxima de 30 grados,
23:42una mínima de 18 grados para el Pacífico Norte.
23:45Ahora pasamos al Pacífico Sur,
23:47bueno, la tarde de hoy martes se espera una máxima de 30 grados
23:51para Zixabola, una máxima de 30 grados, una mínima de 18
23:55y también se esperan algunas lluvias para la tarde en el Caribe Norte.
24:02Vamos hacia el Caribe Sur de nuestro país con una máxima de 30 grados,
24:06una mínima de 18 grados para el Caribe Sur de Costa Rica.
24:16Al regresar de la pausa, siempre de última hora,
24:19en Costa Rica lo llamamos la hora tica,
24:21pero en Latinoamérica 6 de cada 10 también dejan todo para el final.
24:26El truco para romper con esta costumbre se lo contamos en minutos.
24:30Las deudas no mueren, se heredan,
24:33solo uno de cada 10 ticos logra salir de estas
24:36y este ejemplo también afecta a sus hijos.
24:39La edad clave para evitar este problema, lo descubrimos.
24:43Si es barato, es lejos, si es cerca, es carísimo,
24:47porque alquilar en Costa Rica parece un rompecabezas.
24:50Buscamos respuestas y más importante, posibles soluciones.
24:54Quédese con nosotros, somos Calle 7 Informativo, aquí por Teletica.
25:07Bueno, esto es viral, al ritmo de salsa,
25:10este barrio ubicado en la capital venezolana
25:12busca transformar la violencia que azota a esta región
25:16en un lugar turístico para que nacionales y extranjeros
25:19se acerquen a disfrutar de la comunidad.
25:22Extraordinaria iniciativa, en el año 2016,
25:24el barrio San Agustín, en Caracas, de 47 mil habitantes,
25:28fue el tercero más peligroso de la capital,
25:31pero hoy ofrece por 40 dólares un tour de 5 horas
25:35dedicadas a recorrer sus calles con atracciones musicales,
25:39comidas e historias de este barrio.
25:41Además de esta transformación, los niños también participan
25:44de festivales de cine, danza y fotografías,
25:46mientras los músicos, bailarines y cocineros de barrio
25:49reciben su pago semanal por organizar este tour.
25:53Así que al ritmo de salsa, combaten así la violencia,
25:56lo cual me parece maravilloso.
26:05Bueno, y ya está con nosotros Tere.
26:07¿Cómo estás, Tere?
26:08¿Qué gusto?
26:09Igualmente.
26:10Muy bien, qué lindo, qué lindo esto de Venezuela.
26:13Bueno, es que la salsa siempre le pone...
26:15Ya te iba a preguntar si te gustaba la salsa.
26:17Me encanta la salsa, me encanta la salsa.
26:20Pero verla, verla.
26:22Verlos bailar me fascina.
26:24Pero bueno, vamos a entrar en materia
26:27porque ustedes saben lo que es la hora tica.
26:31El que llegó en un momentico, un chiquitico y demás.
26:34Pero ustedes sabían que 6 de cada 10 costarricenses
26:39dejan todo para el último momento.
26:42Será usted una de esas personas, pero bueno,
26:44en esta nota les vamos a contar la razón
26:47por la que esto pasa.
26:52Estamos en el gimnasio de pesas
26:54del Polideportivo de Belén.
26:56Aquí muchas personas vienen a ejercitar sus cuerpos
26:58desde muy temprano.
27:00Pero para estar aquí tuvieron que hacer un esfuerzo
27:02muy grande.
27:03Si no que se lo diga Stephanie.
27:05Porque siempre decimos,
27:07no, si nos da chance, si nos da chance.
27:09Y siempre lo dejamos para lo último.
27:11No, no me dio chance.
27:13Por ejemplo, pongo la alarma para levantarme
27:16para ir al trabajo.
27:17Y digo, 5 minutitos más y me da chance.
27:20Y esos 5 minutitos más, se me va el bus
27:22y no me dio chance, llegué tarde al trabajo.
27:25Entonces, sí, procuro que no,
27:27porque odio llegar tarde al trabajo,
27:29pero me ha pasado.
27:30Seguramente a usted le pasa a las mismas de ella.
27:33El mayor reto de hacer algo es comenzarlo.
27:35Por ende, lo deja para después.
27:38Esto se le conoce como procrastinación.
27:41La procrastinación es saber que tienes que hacer algo,
27:43pero tienes mucho tiempo, así que bueno,
27:45podríamos dedicarle una hora diaria,
27:47hacerlo con tiempo y calidad.
27:49O podríamos dejarlo para la última semana
27:51y dedicarle dos horas diarias.
27:53O por qué no, hagámoslo el último día.
27:55Finalmente, todo este tiempo podemos descansar
27:58y aprovecharlo en otras cosas que tal vez
28:00no sean más urgentes, ¿no?
28:02Pero, ¿por qué lo hacemos?
28:04¿Por qué dejamos todo para después?
28:06Bueno, hay quienes creen que esto incluso
28:08ya es una cuestión cultural.
28:10Y aunque no hay datos o cifras
28:12sobre la procrastinación en Costa Rica,
28:14es tan común que hasta otro nombre le pusieron.
28:19Pues sí, definitivamente yo creo que es como cultura.
28:22He estado conociendo extranjeros últimamente,
28:24son súper puntuales y todo,
28:26pero usted dígale un tico y llegue temprano.
28:28Es lo que decimos nosotros comúnmente,
28:31horas guanacastecas, no sé por qué.
28:34Lasimosamente, la cultura de nosotros
28:36no es llegar y decir, no,
28:38me levanto más bien cinco minutos antes
28:40para poder llegar a tiempo.
28:42Nosotros decimos siempre cinco minutos después.
28:44Esa es la horatica.
28:45La horatica.
28:46Hora guanacasteca, no sé si la han escuchado, ¿verdad?
28:49Pero no le dicen, este, llega tal hora
28:51y, por ejemplo, ayer andaba en una fiesta
28:53a las doce, era programada,
28:55y llegamos a la una, todo el mundo llegando
28:57a la una de la tarde.
28:58Según una publicación del Foro Económico Mundial,
29:01entre el 20% y el 50% de los adultos
29:04procrastinan de forma crónica.
29:06Por eso, el neurocientífico Mauricio González
29:09nos explica más de la razón que hay detrás
29:12de este mal hábito.
29:15Las estructuras cerebrales encargadas
29:17de llevar a cabo esta balanza entre costos y recompensas
29:20no solamente están midiendo de manera matemática
29:22costos y beneficios.
29:23Están conectadas con otros sistemas
29:25bastante importantes.
29:26Vamos a simplificar el cerebro.
29:29Esto básicamente sucede en el sistema límbico,
29:31donde el cerebro hace un cálculo
29:33de cuánto riesgo corre en nuestra vida
29:35si hacemos alguna actividad o no.
29:38Esto explica por qué a veces pensamos
29:40que es completamente insufrible,
29:41completamente imposible,
29:42pasar más de 15 minutos estudiando, trabajando,
29:45o hacer algo que realmente, no sé,
29:47no queremos hacer.
29:48Pero de repente, cuando la cosa se pone seria,
29:50pasar la noche entera estudiando, trabajando,
29:52o haciendo eso que se acumuló
29:54durante todo un mes,
29:55no parece una tarea tan difícil.
29:586 de cada 10 latinoamericanos
30:00procrastinan todos los días,
30:02según la revista de psicología de España.
30:04Para vencerla,
30:06usted puede hacer prácticas de meditación.
30:08Puede también dividir las tareas
30:11en pasos claros y cortitos.
30:13Y también, lo más importante de todo,
30:16si se toma un descanso
30:18o procrastina de vez en cuando,
30:20no se castigue y no sea tan dura
30:22con usted misma.
30:24Siempre puede volver a intentarlo de nuevo.
30:31Siempre puede volver a intentarlo de nuevo.
30:33Eso me encantó.
30:34Y recuerden también algo muy importante.
30:36Lo más valioso que tenemos,
30:38además de nuestra salud,
30:39es nuestro tiempo.
30:41Así que sepamos trabajarlo de la mejor manera.
30:44Y vamos a pasar a otro tema,
30:45porque yo estoy segura que ustedes en casa
30:47están muy pendientes
30:49de Nace Una Estrella.
30:52Y es que estamos en el día dos
30:54de audiciones aquí en Teletica Canal 7.
30:58Y por supuesto, nosotros aquí en Calle 7 Informativo
31:00les tenemos muchísimos detalles.
31:02Es por esta razón que nuestro compañero
31:04Walter Ovando.
31:06Walter, ¿cómo está?
31:07Y contanos, ¿cómo le están pasando por allá?
31:09¿Cómo están esas audiciones?
31:14María Teresa, muy buenos días a usted,
31:16Thais, buenos días,
31:17y a los televidentes de Calle 7 Informativo.
31:19Un gusto saludarles.
31:20En efecto, las audiciones de Nace Una Estrella
31:22son todo un éxito.
31:24En su segundo día,
31:25ya más de 106 participantes
31:27han audicionado en este momento
31:29frente al panel del jurado.
31:31Incluso acá estamos con Sofía,
31:33que la vamos a hacer ingresar.
31:34Ella acaba justamente de competir.
31:36Y yo quiero que Sofía le cuente rápidamente
31:38a los televidentes
31:40cómo se siente estar en este escenario
31:42tan importante de talento musical.
31:44Bueno, muy buenos días a todos.
31:45Buenos tardes y buenos días todavía.
31:47Pues muy emocionada.
31:48Es una experiencia única
31:49que creo que toda persona tenemos que pasar
31:51para quitar esos miedos,
31:52para vivir experiencias nuevas
31:54y estar pues sentada, perdón,
31:56enfrente de un panel de jueces tan importante
31:58es un orgullo para mí como persona
32:00y como artista en formación también.
32:02Sofía, importantísimo decirle a la gente
32:04porque muchísimos vienen a audicionar
32:06ahora en la tarde
32:07o incluso en el resto de los días
32:09que faltan por audicionar.
32:10¿Qué consejo puntual le das
32:12a todas estas personas
32:13que están persiguiendo también su sueño?
32:15Bueno, prepararse.
32:16Creo que lo que uno va a venir a hacer en el escenario
32:18lleva un tiempo de preparación también.
32:20No es fácil,
32:21los nervios le juegan a uno
32:22muchas malas pasadas,
32:23pero como todo,
32:24creo que prepararse,
32:25sentirse seguro de uno mismo,
32:27no buscar canciones
32:28que no nos vayan a quedar,
32:29sino las canciones
32:30que normalmente cantamos
32:31con las que nos sintamos más cómodos
32:33y pues nada, disfrutarlo.
32:34Y qué bonito porque les voy a decir,
32:36no sé si ustedes estaban viendo
32:37a través de teletica.com
32:38las audiciones,
32:39pero Sofía vino acompañada
32:41de sus dos pequeños de tan solo meses.
32:43Sí, Saúl y Zaid son gemelos,
32:45son mis bebés,
32:46tienen cinco meses y medio.
32:47Ahí está,
32:48entonces para que también
32:49todas las mamitas,
32:50verdad,
32:51quienes las están viendo,
32:52también te tomen como ejemplo.
32:53Claro, no,
32:54a veces pensamos que en una sociedad
32:55las personas que somos mamás,
32:56las chicas que somos mamás,
32:57nos limitamos,
32:58pero no,
32:59eso no es cierto.
33:00Más bien,
33:01agarramos más fuerza
33:02para darle ese crecimiento
33:03a nuestros bebés
33:04en lo que es el mundo artístico
33:05y cualquier cosa que a nosotras nos guste.
33:06Así que a las mamás,
33:07tráiganse a sus chicos
33:08también para acá
33:09y vengan a disfrutar
33:10de Nación Estrella.
33:11Hermoso mensaje
33:12e importantísimo,
33:13compañeras,
33:14para los residentes
33:15que estén al tanto
33:16de la transmisión
33:17de Teletica,
33:18pues hoy
33:19la producción
33:20de Nación Estrella
33:21habilitará
33:22120 espacios,
33:23129 espacios
33:24para que todas las personas
33:25que no lograron conseguir
33:26un cubo para las audiciones
33:27de este 2025
33:28puedan venir
33:29a las instalaciones de Teletica
33:30y mostrar
33:31todo su talento.
33:32Definitivamente,
33:33Costa Rica
33:34tiene talento,
33:35compañeras.
33:36Así es,
33:37Costa Rica
33:38tiene talento.
33:39Walter,
33:40muchísimas gracias
33:41por toda esta información
33:42y bueno,
33:43ya lo saben,
33:44120 espacios más
33:45para audicionar.
33:46Walter,
33:47muchísimas gracias
33:48por toda esta información
33:49y por supuesto,
33:50nosotros continuamos
33:51con mucho más aquí
33:52en Calle Siete Informativo.
33:53¿Qué tal?
33:5411 con 36 minutos
33:55de la mañana.
33:56Estamos en Barba,
33:57de Heredia,
33:58específicamente
33:59en el sector
34:00de Puente Salas
34:01porque esta semana
34:02iniciaron
34:03la audición
34:04de la transmisión
34:05de Teletica
34:06y bueno,
34:07ya lo saben,
34:08120 espacios más
34:09para audicionar.
34:10Walter,
34:11muchísimas gracias
34:12porque esta semana
34:13iniciaron
34:14cambios viales
34:15importantes acá
34:16en este sector
34:17barbeño.
34:18Podemos ver
34:19y les explico
34:20rápidamente,
34:21estamos en frente
34:22de la escuela
34:23de Puente Salas
34:24en donde lo que se hizo
34:25fue que se cambiaron
34:26las vías,
34:27los sentidos
34:28completamente.
34:29Ya les vamos a explicar
34:30más detalles
34:31pero antes
34:32vamos a conversar
34:33con una madre
34:34de Islandia.
34:35¿Cómo le va?
34:36Buenos días.
34:37Usted vino,
34:38viene a recoger
34:39a sus hijos
34:40todos los días.
34:41Sí,
34:42había doble vía
34:43pero era imposible
34:44realmente pasar por aquí
34:45eran minutos
34:46lo que duraba uno
34:47para poderse movilizar.
34:48Justamente,
34:49tal vez para que la gente
34:50pueda dimensionar,
34:51vean lo estrecha
34:52que es esta calle
34:53y antes había vía
34:54para arriba,
34:55vía para abajo
34:56y sumémosle
34:57que aquí habían
34:58campos de parqueos
34:59para que las personas
35:00recogieran a los hijos.
35:01¿Ya se siente
35:02más descongestionado
35:03esta zona
35:04o el caos vial
35:05sigue siendo imposible?
35:06Aún ayer
35:07estaba un poco imposible
35:08porque todavía
35:09no sabían,
35:10pero todavía
35:11lo están haciendo
35:12exitorialmente.
35:13¿Y el tráfico en general
35:14acá en Barba?
35:15¿Cómo lo han manejado?
35:16¿Cómo lo sienten las presas?
35:17En ciertos lugares
35:18todavía hay presas
35:19pero con estos cambios
35:20han ido mejorando.
35:21Muchas gracias,
35:22le agradezco.
35:23Entonces,
35:24les explicamos
35:25un poquito
35:26los cambios viales
35:27que hay en esta zona.
35:28Lo que fue
35:29se intervino
35:30los dos sentidos
35:31de la vía.
35:32Antes había carril
35:33pues para bajar,
35:34¿verdad?
35:35Y otro
35:36para subir.
35:37Va de este a oeste
35:38y estaba el carril
35:39de la versa.
35:40Pero ahora bien,
35:41¿qué es lo importante?
35:42Y es lo que
35:43les queremos comentar.
35:44Nosotros tenemos
35:45un par de minutos
35:46de estar por acá.
35:47Unos 15 minutos,
35:4820 minutos tal vez
35:49y en esos 20 minutos
35:50ya vimos
35:51como muchas personas
35:52se siguen
35:53metiendo
35:54en contravía.
35:55Los oficiales
35:56de Policía
35:57no me van a dejar mentir.
35:58Entonces,
35:59es importante
36:00recargarles
36:01bien estos cambios.
36:02Aquí estamos
36:03con el encargado
36:04de la Policía Municipal.
36:05¿Cómo le va?
36:06Todo bien.
36:07Mientras vamos caminando
36:08vamos a explicarle
36:09a la gente
36:10cuáles son
36:11esos cambios viales
36:12que se hicieron en Barba
36:13porque fue esta calle
36:14y también otra,
36:15¿correcto?
36:16Sí, bueno,
36:17buenos días.
36:18Gracias al enorme esfuerzo
36:19de la administración
36:20del señor
36:21Jorge Acuña Prado.
36:22La verdad es que realizamos
36:23este tipo de cambios
36:24para mejora
36:25de la fluidez vehicular
36:26y seguridad
36:27de los peatones.
36:28En este caso,
36:29en la calle
36:30Los Yoses
36:31que es donde
36:32está ubicada
36:33la escuela
36:34de Puentes Alas,
36:35se logra realizar
36:36lo que es
36:37una vía de doble sentido
36:38donde podemos ver
36:39que la calle
36:40es muy angosta
36:41y lo que realizaba
36:42era un congestionamiento
36:43y una preocupación
36:44para las personas
36:45que transitaban
36:46por accidentes
36:47o posibles accidentes
36:48que se podrían ir dando.
36:49Estos cambios
36:50se hicieron esta semana
36:51y de hecho podemos ver
36:52por allá
36:53que ya está la calle
36:54demarcada.
36:55Vemos que está
36:56en un solo carril
36:57ahorita,
36:58un solo sentido
36:59más bien.
37:00Lo que pasa es que
37:01a la gente le ha costado
37:02entender un poquito
37:03el cambio.
37:04Personas se meten
37:05en contravía
37:06de la calle
37:07que tal vez está libre
37:08van a altas velocidades.
37:09¿Ha costado que la gente
37:10todavía aprenda
37:11estos cambios viales?
37:12Bueno, estos cambios
37:13van poco a poco.
37:14Entendamos que las personas
37:15tienen muchos años
37:16de vivir acá
37:17y circular por acá
37:18y tener una vía
37:19de doble sentido.
37:20Ahora, sin embargo,
37:21gracias a las publicaciones
37:22que realizaban
37:23la policía municipal,
37:24la municipalidad de Barba
37:25y las diferentes acciones
37:26y urgencias policiales
37:27de tránsito,
37:28hemos ido ya
37:29creando la cultura
37:30a las personas
37:31para que logren
37:32entender
37:33que ya ahora
37:34es una sola vía
37:35policial.
37:36Ahorita, bueno,
37:37y también,
37:38lástima y a la vez
37:39no lástima, ¿verdad?
37:40Porque no lo logramos
37:41captar en vivo,
37:42pero es que antes
37:43unas motocicletas
37:44se metieron
37:45en contravía.
37:46Nosotros pudimos observar
37:47como usted
37:48pues hizo la intervención
37:49y demás.
37:50¿Qué le dice la gente
37:51ante estos cambios?
37:52Bueno, tener el cuidado
37:53debido, ¿verdad?
37:54Todo conductor
37:55debe de tener
37:56ese debido cuidado
37:57en el sentido
37:58de que debemos ver
37:59las señalizaciones
38:00horizontales y verticales,
38:01¿verdad?
38:02Y rápidamente,
38:03¿la multa, perdón?
38:04El artículo 151
38:05del inciso C
38:06sería,
38:07del inciso B,
38:08156 del inciso B
38:09serían 60 mil colones
38:10por el señalamiento
38:11vial horizontal o vertical.
38:12Y la sanción
38:13de 122 mil colones
38:14según este mismo artículo
38:15156 del inciso B
38:16sería por
38:17obstaculizar
38:18la vía pública.
38:19Perfecto.
38:20Muchísimas gracias.
38:21Entonces también
38:22a todos los conductores
38:23de Barba
38:24a tener muchísimo cuidado
38:25por estos cambios viales
38:26que hicieron
38:27en el sector
38:28de Puente Salas
38:29en la escuela
38:30de los Yoces.
38:31Este fue un informe
38:32de Rubén Macadón
38:33de la Secretaría de Salud
38:34de la Universidad de Cundinamarca
38:35de la Universidad de Cundinamarca
38:36de la Universidad de Cundinamarca
38:37de la Universidad de Cundinamarca
38:38de la Universidad de Cundinamarca
38:39de la Universidad de Cundinamarca
38:40de la Universidad de Cundinamarca
38:41de la Universidad de Cundinamarca
38:42de la Universidad de Cundinamarca
38:43de la Universidad de Cundinamarca
38:44de la Universidad de Cundinamarca
38:45de la Universidad de Cundinamarca
38:46de la Universidad de Cundinamarca
38:47de la Universidad de Cundinamarca
38:48de la Universidad de Cundinamarca
38:49de la Universidad de Cundinamarca
38:50de la Universidad de Cundinamarca
38:51de la Universidad de Cundinamarca
38:52de la Universidad de Cundinamarca
38:53de la Universidad de Cundinamarca
38:54de la Universidad de Cundinamarca
38:55de la Universidad de Cundinamarca
38:56de la Universidad de Cundinamarca
38:57de la Universidad de Cundinamarca
38:58de la Universidad de Cundinamarca
38:59de la Universidad de Cundinamarca
39:00de la Universidad de Cundinamarca
39:01de la Universidad de Cundinamarca
39:02de la Universidad de Cundinamarca
39:03de la Universidad de Cundinamarca
39:04de la Universidad de Cundinamarca
39:05de la Universidad de Cundinamarca
39:06de la Universidad de Cundinamarca
39:07de la Universidad de Cundinamarca
39:08de la Universidad de Cundinamarca
39:09de la Universidad de Cundinamarca
39:10de la Universidad de Cundinamarca
39:11de la Universidad de Cundinamarca
39:12de la Universidad de Cundinamarca
39:13de la Universidad de Cundinamarca
39:14de la Universidad de Cundinamarca
39:15de la Universidad de Cundinamarca
39:16de la Universidad de Cundinamarca
39:17de la Universidad de Cundinamarca
39:18de la Universidad de Cundinamarca
39:19de la Universidad de Cundinamarca
39:20de la Universidad de Cundinamarca
39:21de la Universidad de Cundinamarca
39:22de la Universidad de Cundinamarca
39:23de la Universidad de Cundinamarca
39:24de la Universidad de Cundinamarca
39:25de la Universidad de Cundinamarca
39:26de la Universidad de Cundinamarca
39:27de la Universidad de Cundinamarca
39:28de la Universidad de Cundinamarca
39:29de la Universidad de Cundinamarca
39:30de la Universidad de Cundinamarca
39:31de la Universidad de Cundinamarca
39:32de la Universidad de Cundinamarca
39:33de la Universidad de Cundinamarca
39:34de la Universidad de Cundinamarca
39:35de la Universidad de Cundinamarca
39:36de la Universidad de Cundinamarca
39:37de la Universidad de Cundinamarca
39:38de la Universidad de Cundinamarca
39:39de la Universidad de Cundinamarca
39:40de la Universidad de Cundinamarca
39:41de la Universidad de Cundinamarca
39:42de la Universidad de Cundinamarca
39:43de la Universidad de Cundinamarca
39:44de la Universidad de Cundinamarca
39:45de la Universidad de Cundinamarca
39:46de la Universidad de Cundinamarca
39:47de la Universidad de Cundinamarca
39:48de la Universidad de Cundinamarca
39:49de la Universidad de Cundinamarca
39:50de la Universidad de Cundinamarca
39:51de la Universidad de Cundinamarca
39:52de la Universidad de Cundinamarca
39:53de la Universidad de Cundinamarca
39:54de la Universidad de Cundinamarca
39:55de la Universidad de Cundinamarca
39:56de la Universidad de Cundinamarca
39:57de la Universidad de Cundinamarca
39:58de la Universidad de Cundinamarca
39:59de la Universidad de Cundinamarca
40:00de la Universidad de Cundinamarca
40:01de la Universidad de Cundinamarca
40:02de la Universidad de Cundinamarca
40:04de la Universidad de Cundinamarca
40:05de la Universidad de Cundinamarca
40:06de la Universidad de Cundinamarca
40:07de la Universidad de Cundinamarca
40:08de la Universidad de Cundinamarca
40:09de la Universidad de Cundinamarca
40:10de la Universidad de Cundinamarca
40:11de la Universidad de Cundinamarca
40:12de la Universidad de Cundinamarca
40:13de la Universidad de Cundinamarca
40:14de la Universidad de Cundinamarca
40:15de la Universidad de Cundinamarca
40:16de la Universidad de Cundinamarca
40:17de la Universidad de Cundinamarca
40:18de la Universidad de Cundinamarca
40:19de la Universidad de Cundinamarca
40:20de la Universidad de Cundinamarca
40:21de la Universidad de Cundinamarca
40:23de la Universidad de Cundinamarca
40:24de la Universidad de Cundinamarca
40:25de la Universidad de Cundinamarca
40:26de la Universidad de Cundinamarca
40:27de la Universidad de Cundinamarca
40:28de la Universidad de Cundinamarca
40:29de la Universidad de Cundinamarca
40:30de la Universidad de Cundinamarca
40:31de la Universidad de Cundinamarca
40:32de la Universidad de Cundinamarca
40:33de la Universidad de Cundinamarca
40:34de la Universidad de Cundinamarca
40:35de la Universidad de Cundinamarca
40:36de la Universidad de Cundinamarca
40:37de la Universidad de Cundinamarca
40:38de la Universidad de Cundinamarca
40:39de la Universidad de Cundinamarca
40:40de la Universidad de Cundinamarca
40:42de la Universidad de Cundinamarca
40:43de la Universidad de Cundinamarca
40:44de la Universidad de Cundinamarca
40:45de la Universidad de Cundinamarca
40:46de la Universidad de Cundinamarca
40:47de la Universidad de Cundinamarca
40:48de la Universidad de Cundinamarca
40:49de la Universidad de Cundinamarca
40:50de la Universidad de Cundinamarca
40:51de la Universidad de Cundinamarca
40:52de la Universidad de Cundinamarca
40:53de la Universidad de Cundinamarca
40:54de la Universidad de Cundinamarca
40:55de la Universidad de Cundinamarca
40:56de la Universidad de Cundinamarca
40:57de la Universidad de Cundinamarca
40:58de la Universidad de Cundinamarca
40:59de la Universidad de Cundinamarca
41:01de la Universidad de Cundinamarca
41:02de la Universidad de Cundinamarca
41:03de la Universidad de Cundinamarca
41:04de la Universidad de Cundinamarca
41:05de la Universidad de Cundinamarca
41:06de la Universidad de Cundinamarca
41:07de la Universidad de Cundinamarca
41:08de la Universidad de Cundinamarca
41:09de la Universidad de Cundinamarca
41:10de la Universidad de Cundinamarca
41:11de la Universidad de Cundinamarca
41:12de la Universidad de Cundinamarca
41:13de la Universidad de Cundinamarca
41:14de la Universidad de Cundinamarca
41:15de la Universidad de Cundinamarca
41:16de la Universidad de Cundinamarca
41:17de la Universidad de Cundinamarca
41:18de la Universidad de Cundinamarca
41:19de la Universidad de Cundinamarca
41:20de la Universidad de Cundinamarca
41:21de la Universidad de Cundinamarca
41:22de la Universidad de Cundinamarca
41:23de la Universidad de Cundinamarca
41:24de la Universidad de Cundinamarca
41:25de la Universidad de Cundinamarca
41:26de la Universidad de Cundinamarca
41:27de la Universidad de Cundinamarca
41:28de la Universidad de Cundinamarca
41:29de la Universidad de Cundinamarca
41:30de la Universidad de Cundinamarca
41:31de la Universidad de Cundinamarca
41:32de la Universidad de Cundinamarca
41:33de la Universidad de Cundinamarca
41:34de la Universidad de Cundinamarca
41:35de la Universidad de Cundinamarca
41:36de la Universidad de Cundinamarca
41:37de la Universidad de Cundinamarca
41:38de la Universidad de Cundinamarca
41:39de la Universidad de Cundinamarca
41:40de la Universidad de Cundinamarca
41:41de la Universidad de Cundinamarca
41:42de la Universidad de Cundinamarca
41:43de la Universidad de Cundinamarca
41:44de la Universidad de Cundinamarca
41:45de la Universidad de Cundinamarca
41:46de la Universidad de Cundinamarca
41:47de la Universidad de Cundinamarca
41:48de la Universidad de Cundinamarca
41:49de la Universidad de Cundinamarca
41:50de la Universidad de Cundinamarca
41:51de la Universidad de Cundinamarca
41:52de la Universidad de Cundinamarca
41:53de la Universidad de Cundinamarca
41:54de la Universidad de Cundinamarca
41:55de la Universidad de Cundinamarca
41:56de la Universidad de Cundinamarca
41:57de la Universidad de Cundinamarca
41:58de la Universidad de Cundinamarca
41:59de la Universidad de Cundinamarca
42:00de la Universidad de Cundinamarca
42:01de la Universidad de Cundinamarca
42:02de la Universidad de Cundinamarca
42:03de la Universidad de Cundinamarca
42:04de la Universidad de Cundinamarca
42:05de la Universidad de Cundinamarca
42:06de la Universidad de Cundinamarca
42:07de la Universidad de Cundinamarca
42:08de la Universidad de Cundinamarca
42:09de la Universidad de Cundinamarca
42:10de la Universidad de Cundinamarca
42:11de la Universidad de Cundinamarca
42:12de la Universidad de Cundinamarca
42:14de la Universidad de Cundinamarca
42:15de la Universidad de Cundinamarca
42:16de la Universidad de Cundinamarca
42:17de la Universidad de Cundinamarca
42:18de la Universidad de Cundinamarca
42:19de la Universidad de Cundinamarca
42:20de la Universidad de Cundinamarca
42:21de la Universidad de Cundinamarca
42:22de la Universidad de Cundinamarca
42:23de la Universidad de Cundinamarca
42:24de la Universidad de Cundinamarca
42:25de la Universidad de Cundinamarca
42:26de la Universidad de Cundinamarca
42:27de la Universidad de Cundinamarca
42:28de la Universidad de Cundinamarca
42:29de la Universidad de Cundinamarca
42:30de la Universidad de Cundinamarca
42:31de la Universidad de Cundinamarca
42:33de la Universidad de Cundinamarca
42:34de la Universidad de Cundinamarca
42:35de la Universidad de Cundinamarca
42:36de la Universidad de Cundinamarca
42:37de la Universidad de Cundinamarca
42:38de la Universidad de Cundinamarca
42:39de la Universidad de Cundinamarca
42:40de la Universidad de Cundinamarca
42:41de la Universidad de Cundinamarca
42:42de la Universidad de Cundinamarca
42:43de la Universidad de Cundinamarca
42:44de la Universidad de Cundinamarca
42:45de la Universidad de Cundinamarca
42:46de la Universidad de Cundinamarca
42:47de la Universidad de Cundinamarca
42:48de la Universidad de Cundinamarca
42:49de la Universidad de Cundinamarca
42:50de la Universidad de Cundinamarca
42:52de la Universidad de Cundinamarca
42:53de la Universidad de Cundinamarca
42:54de la Universidad de Cundinamarca
42:55de la Universidad de Cundinamarca
42:56de la Universidad de Cundinamarca
42:57de la Universidad de Cundinamarca
42:58de la Universidad de Cundinamarca
42:59de la Universidad de Cundinamarca
43:00de la Universidad de Cundinamarca
43:01de la Universidad de Cundinamarca
43:02de la Universidad de Cundinamarca
43:03de la Universidad de Cundinamarca
43:04de la Universidad de Cundinamarca
43:05de la Universidad de Cundinamarca
43:06de la Universidad de Cundinamarca
43:07de la Universidad de Cundinamarca
43:08de la Universidad de Cundinamarca
43:09de la Universidad de Cundinamarca
43:11de la Universidad de Cundinamarca
43:12de la Universidad de Cundinamarca
43:13de la Universidad de Cundinamarca
43:14de la Universidad de Cundinamarca
43:15de la Universidad de Cundinamarca
43:16de la Universidad de Cundinamarca
43:17de la Universidad de Cundinamarca
43:18de la Universidad de Cundinamarca
43:19de la Universidad de Cundinamarca
43:20de la Universidad de Cundinamarca
43:21de la Universidad de Cundinamarca
43:22de la Universidad de Cundinamarca
43:23de la Universidad de Cundinamarca
43:24de la Universidad de Cundinamarca
43:25de la Universidad de Cundinamarca
43:26de la Universidad de Cundinamarca
43:27de la Universidad de Cundinamarca
43:28de la Universidad de Cundinamarca
43:30de la Universidad de Cundinamarca
43:31de la Universidad de Cundinamarca
43:32de la Universidad de Cundinamarca
43:33de la Universidad de Cundinamarca
43:34de la Universidad de Cundinamarca
43:35de la Universidad de Cundinamarca
43:36de la Universidad de Cundinamarca
43:37de la Universidad de Cundinamarca
43:38de la Universidad de Cundinamarca
43:39de la Universidad de Cundinamarca
43:40de la Universidad de Cundinamarca
43:41de la Universidad de Cundinamarca
43:42de la Universidad de Cundinamarca
43:43de la Universidad de Cundinamarca
43:44de la Universidad de Cundinamarca
43:45de la Universidad de Cundinamarca
43:46de la Universidad de Cundinamarca
43:47de la Universidad de Cundinamarca
43:49de la Universidad de Cundinamarca
43:50de la Universidad de Cundinamarca
43:51de la Universidad de Cundinamarca
43:52de la Universidad de Cundinamarca
43:53de la Universidad de Cundinamarca
43:54de la Universidad de Cundinamarca
43:55de la Universidad de Cundinamarca
43:56de la Universidad de Cundinamarca
43:57de la Universidad de Cundinamarca
43:58de la Universidad de Cundinamarca
43:59de la Universidad de Cundinamarca
44:00de la Universidad de Cundinamarca
44:01de la Universidad de Cundinamarca
44:02de la Universidad de Cundinamarca
44:03de la Universidad de Cundinamarca
44:04de la Universidad de Cundinamarca
44:05de la Universidad de Cundinamarca
44:06de la Universidad de Cundinamarca
44:08de la Universidad de Cundinamarca
44:09de la Universidad de Cundinamarca
44:10de la Universidad de Cundinamarca
44:11de la Universidad de Cundinamarca
44:12de la Universidad de Cundinamarca
44:13de la Universidad de Cundinamarca
44:14de la Universidad de Cundinamarca
44:15de la Universidad de Cundinamarca
44:16de la Universidad de Cundinamarca
44:17de la Universidad de Cundinamarca
44:18de la Universidad de Cundinamarca
44:19de la Universidad de Cundinamarca
44:20de la Universidad de Cundinamarca
44:21de la Universidad de Cundinamarca
44:22de la Universidad de Cundinamarca
44:23de la Universidad de Cundinamarca
44:24de la Universidad de Cundinamarca
44:25de la Universidad de Cundinamarca
44:27de la Universidad de Cundinamarca
44:28de la Universidad de Cundinamarca
44:29de la Universidad de Cundinamarca
44:30de la Universidad de Cundinamarca
44:31de la Universidad de Cundinamarca
44:32de la Universidad de Cundinamarca
44:33de la Universidad de Cundinamarca
44:34de la Universidad de Cundinamarca
44:35de la Universidad de Cundinamarca
44:36de la Universidad de Cundinamarca
44:37de la Universidad de Cundinamarca
44:38de la Universidad de Cundinamarca
44:39de la Universidad de Cundinamarca
44:40de la Universidad de Cundinamarca
44:41de la Universidad de Cundinamarca
44:42de la Universidad de Cundinamarca
44:43de la Universidad de Cundinamarca
44:44de la Universidad de Cundinamarca
44:46por el bienestar de mis hijos
44:47por el bienestar de mis hijos
44:48en el caso mío, por el bienestar
44:49en el caso mío, por el bienestar
44:50de mi esposo, que somos adultos
44:51de mi esposo, que somos adultos
44:52mayores, vivimos solos
44:53mayores, vivimos solos
44:54entonces es muy importante
44:55entonces es muy importante
44:56rodearse de gente de buenas costumbres
44:57rodearse de gente de buenas costumbres
44:58de buenas modales
44:59por los nietos, por todo
45:00por las seguridad
45:01por las seguridad
45:021 millón 26 mil personas
45:031 millón 26 mil personas
45:041 millón 26 mil personas
45:05alquilan casa en Costa Rica
45:06alquilan casa en Costa Rica
45:07según el Centro de Estudios
45:08según el Centro de Estudios
45:09de Negocio Financiero e Inmobiliario
45:10que buscan arrendar
45:11que buscan arrendar
45:12está Doña Mari, por ejemplo
45:13está Doña Mari, por ejemplo
45:14pero también están muchachos
45:15pero también están muchachos
45:16como Kendal
45:17como Kendal
45:18el lugar siempre es bueno
45:19el lugar siempre es bueno
45:20por el tema de cercanías
45:21por el tema de cercanías
45:22con tu centro de trabajo
45:23con tu centro de trabajo
45:24con tu centro de estudio
45:25hay que buscar una buena opción
45:26hay que buscar una buena opción
45:27en precio, y por lo menos
45:28en precio, y por lo menos
45:29yo que tengo mascotas
45:30yo que tengo mascotas
45:31tengo que analizar también
45:32cuál casero me acepta
45:33cuál casero me acepta
45:34las mascotas
45:35las mascotas
45:36hay muchos temas
45:37hay muchos temas
45:38que tienen que influir
45:40pero a esto es a lo que nos referimos
45:41pero a esto es a lo que nos referimos
45:42esta es la lista de cantones más baratos
45:43esta es la lista de cantones más baratos
45:44para alquilar una casa
45:45para alquilar una casa
45:46según un estudio de Encuentra24.com
45:47según un estudio de Encuentra24.com
45:48en donde está
45:49en donde está
45:50en San Jerónimo de Moravia
45:51en San Jerónimo de Moravia
45:52el cantón central de Limón
45:53el cantón central de Limón
45:54Turrucares y Atillo
45:55Turrucares y Atillo
45:56como los lugares más baratos para arrendar
45:57como los lugares más baratos para arrendar
45:58ahora bien, veamos la calidad de vida
45:59ahora bien, veamos la calidad de vida
46:00de estos lugares
46:01de estos lugares
46:02Moravia está en el puesto 5
46:03Limón en el puesto 67
46:04Limón en el puesto 67
46:05Turrucares en el puesto 17
46:06Turrucares en el puesto 17
46:07Yatillo en San José
46:08Yatillo en San José
46:09en el puesto 18
46:10en el puesto 18
46:11entonces
46:12entonces
46:13los lugares que encabezan
46:14la lista del top
46:15la lista del top
46:16con alquileres más baratos
46:17con alquileres más baratos
46:18no son los lugares que encabezan
46:19no son los lugares que encabezan
46:20la lista del top
46:21la lista del top
46:22con los lugares que tienen
46:23con los lugares que tienen
46:24mejor acceso a la salud
46:25mejor acceso a la salud
46:26educación
46:27educación
46:28y vías de desarrollo
46:29y vías de desarrollo
46:30evidenciando que Costa Rica
46:31evidenciando que Costa Rica
46:33según indican
46:34studios de la Universidad Nacional
46:35segun indican
46:36la Universidad de Costa Rica
46:37la Universidad de Costa Rica
46:37y también el último informe
46:39del Estado de la Nación
46:412024
46:4205 tempo
46:4301 tempo
46:44Hay que tomar en cuenta
46:45que los factores que incluyen
46:46el precio de una vivienda
46:48muchas veces
46:49tiene que ver con la zona
46:50y entorno
46:51en la que
46:52se sitúe
46:53si viene un mueble
46:54como te comentaba
46:55su tipología
46:56es sumamente importante
46:58considerar si son
46:59viviendas unifamiliares
47:01estamos hablando de casas
47:02viviendas de tipo residencial o viviendas en modalidad de condominio.
47:10También hay que tomar en cuenta si son casas de segunda mano o casas nuevas.
47:17Es decir, aquí hay que encontrar un balance entre lo más barato y una buena calidad de vida.
47:24Las dos cosas, el precio del lugar.
47:26Pero para mí, lo primero que yo buscaría sería un lugar.
47:29Digamos, el lugar donde no haya como mucha violencia, mucha masa como estamos ahorita.
47:37Entonces, para mí es muy importante.
47:39Además, por si se lo pregunta, los lugares con los alquileres más caros son Zapote, Jacó, Santa Ana y Escazú.
47:47Este miércoles en Callecita Informativo.
47:56Más cotizaciones y hasta la edad de pensión podría aumentar sin que usted se dé cuenta.
48:02Mientras tanto, ¿cómo se está preparando para su vejez para no caer en la pobreza?
48:07Es la aplicación más usada por los ticos y le traemos 10 trucos que le solucionarán la vida.
48:14Descubra los detalles este miércoles a las 11 de la mañana por Teletica.
48:21Es todo por hoy. Muchísimas gracias por acompañarnos.
48:23Nos vemos mañana, si Dios le permite, miércoles.
48:25Así que, sí, quedan con Telecatliz.