Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo, llegamos al viernes 2 de mayo.
00:07Hay música que aumenta la energía cuando practicamos ejercicio.
00:11Nos metimos a un gimnasio a revisar los audífonos y usted tiene que ver todo lo que escuchamos.
00:17Ahora que está haciendo ejercicio, está escuchando pa' siempre Bad Bunny Tiny.
00:21Un medicamento que promete reducir la ansiedad y dormir bien se convirtió en la principal amenaza de intoxicaciones en Costa Rica.
00:31Los celulares no son tan recomendables para los niños, pero para los adultos mayores podría ser todo lo contrario.
00:38Ya me dijeron que tenía que abrir un TikTok, lo abrí y ahí tengo el TikTok, ya tengo un montón de seguidores y he publicado varios videos.
00:47Es uno de los presentadores más icónicos de Teletica y hoy lo pondremos a prueba para ver cuánto recuerda en sus más de 30 años en la televisión.
00:57Es cercano, es sencillo y goza de buen humor, pero quienes lo conocen dicen que también ha sido intenso.
01:06Sarchi cambia las carretas por comida y este fin de semana tiene preparado un festival que no debería perderse.
01:13Quédese con nosotros, le tenemos una hora de información útil para su fin de semana.
01:19Iniciamos con Calle Siete Informativo, donde somos noticia.
01:31Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Bienvenidos a Calle Siete Informativo.
01:34Siempre es un placer que usted esté en compañía de nosotros.
01:37Muchas gracias por preferirnos.
01:39Y ahora les vamos a dar un adelanto de algo que veremos en pocos minutos y está relacionado a la música que usted escucha para ir al gimnasio.
01:47Un estudio reveló que algunos géneros generan más energía que otros.
01:52Y esa podría ser la razón del por qué usted llega al gimnasio, está escuchando cierto tipo de música, le da pereza y se va para la casa.
02:01Bueno, les vamos a explicar cuáles son los géneros recomendados, los detalles en pocos minutos.
02:07Vamos a ver qué dice la gente.
02:09¿Usted cree que según el tipo de música que escucha, rinde en el gimnasio así?
02:15Sí, yo siento que sí.
02:17Porque, o sea, como que me da más energía, me da más ritmo también.
02:21Definitivo sí, bro.
02:23Sí, totalmente.
02:23No ocupa cosas movidas porque si no...
02:25Y, o sea, me gusta escucharla porque me motiva mucho y siento como que cargo más y todo.
02:31Generalmente como reggaeton, o sea, el saber en algo que va movido, que me ponga con energía.
02:37Y aunque se dice que el uso del celular para los niños es malo, es algo que ya ha sido evidenciado con diferentes estudios.
02:46Pero resulta que ahora este aparato podría ser muy beneficioso, pero para los adultos mayores.
02:52Ellos disfrutaban de un día de picnic en la sabana.
03:04Su comida y frescos estaban listos, pero algo nos llamó la atención.
03:08Doña Ana, don Sergio y don Eduardo tenían a mano sus celulares.
03:11Comencemos hablando de don Sergio.
03:14Todo inició un día que le enviaron un mensaje de WhatsApp con un enlace de TikTok.
03:18Yo no entiendo mucho, ¿verdad?
03:20Pero ya ahí me voy y siempre lo ando, ¿verdad?
03:23Porque cualquier gente me llama.
03:27Cualquier...
03:28O sea, siempre uno pasa todo el día con el celular, ¿verdad?
03:33Y eso no es todo.
03:35Tiene un emprendimiento de venta de copos en Cariari de Pocosí.
03:38Y es mediante el TikTok que ahora se hacen promociones.
03:42La mangonada de Lidia, aquí en Cariari.
03:45Vamos a ver.
03:46Chamoy.
03:47Le echamos chamoy.
03:49Bastante chamoy.
03:54Le echamos el mango.
03:55Ya lo tenemos picado, ¿verdad?
03:58Para cortar tiempo.
04:01Ya me dijo que tenía que abrir un TikTok.
04:03Lo abrí.
04:04Y ahí tengo, ya, el TikTok, ¿verdad?
04:06Ya tengo un montón de seguidores y he publicado varios videos.
04:10Ahora hablemos de doña Ana.
04:12Los jueguitos del celular son su pasión y pasa conversando con sus familiares.
04:17Porque hoy día hay que estar actualizado.
04:19Es algo de lo cual, para comunicarme en el proceso de lo del diario vivir,
04:23tiene que ser teléfono todo el día.
04:26Aunque no deseo utilizarlo y todo tiene que ser directamente la llamada
04:30porque no tengo el tiempo para estar leyendo mensajes.
04:33Y don Eduardo fue más allá y reconoce que cuando usa el celular
04:36siente que una parte de su cerebro se activa y le da mejor control.
04:40Cuando se siente bloqueado tiene ya toda una estrategia.
04:44Me ayuda mucho porque, digamos, tal vez estoy distraído
04:50y él, entonces me conecto con un juego, me conecto con la mecánica.
04:58Entonces, como que se me enciende el chip.
05:02Ellos forman parte de una generación de abuelitos tecnológicos.
05:06De hecho, 8 de cada 10 usan internet y aparatos inteligentes
05:09según un estudio de Ageco.
05:11Y vamos a darle un dato más allá
05:13porque el uso de celulares puede ayudar a retrasar
05:16el deterioro cognitivo de los adultos mayores.
05:19Según una investigación de la revista Nature Human Behavior.
05:22Sabemos que el uso de estos dispositivos va a favorecer
05:25el sentido de autonomía e independencia en los adultos mayores.
05:28Lo cual va a ser crucial para preservar la autoestima
05:31en esta etapa de la vida.
05:33Además, mantenerse en contacto con familiares,
05:35amistades a través de mensajes, videollamadas,
05:38les va a ayudar a reducir el aislamiento social,
05:40el estrés que en esta etapa de la vida va a generar.
05:43También un factor de riesgo directo para la depresión
05:46y el deterioro cognitivo es el aislamiento
05:48con los que los adultos mayores suelen estar.
05:51Los juegos de racionamiento y estrategia que trae el celular
05:54pueden ser aliados de los adultos mayores
05:57para mejorar sus niveles de concentración.
06:06Sarche es muy conocido por sus carretas, ¿verdad?
06:09Y por sus muebles, pero este fin de semana cambia todo
06:12porque huele a comida en este cantón alajuelense.
06:15Y nuestro compañero David Sibaja tiene todos los detalles en vivo
06:18desde Sarche, David. Buenos días.
06:22Hola, Pablo. Buenos días.
06:24Sí, comida de todos los gustos.
06:26Hay de todo estilo de comidas aquí justamente detrás del estadio
06:29donde estaba el mural histórico que una vez incluso habíamos venido
06:32a cubrir también cuando lo estaban pintando
06:33que marca toda la historia de Sarche a lo largo de los años.
06:37Pero bueno, entremos en materia.
06:38Vamos a, voy a tratar, que es mi labor hoy,
06:40de hacerle la boca agua para que usted se venga a Sarche.
06:43Y aquí tenemos, por ejemplo, patín, tenemos también queques de chocolate,
06:46rollitos de canela, que me decías que es como el fuerte,
06:49por lo menos suyo, el día de hoy.
06:51Sí, claro que sí.
06:51Mi emprendimiento se llama Bake It.
06:53Nos especializamos en rollos de canela y otros postres en chocolate.
06:58Y tenemos este patín, que es una receta especial gourmet,
07:03que es de pollo caribeño.
07:05Es la novedad que les traigo para esta feria.
07:07¿Sólo para probarlo?
07:08¿Sólo aquí entonces que se vengan?
07:09Solamente acá en Sarche, en el mercadito gastronómico.
07:13Sí, Fernando, muchas gracias.
07:14Voy a seguir por aquí.
07:15Ahí estábamos con tema de postres,
07:17pero sigamos un poquitito más para seguirles haciendo la boca agua a ustedes
07:20con esas cositas que tal vez uno dice,
07:23qué rico, pero tal vez nunca lo ha intentado probar.
07:26Por ejemplo, los famosos elotes mexicanos, que aquí está Nicole.
07:29Nicole, es Nicole, ¿verdad?
07:31Sí, Nicole, explíqueme, ¿qué tiene este elote mexicano?
07:34Ok, el elote cuenta con una mayonesa casera,
07:37que eso nos va a diferenciar del mercado.
07:39Es bañado con queso cheddar,
07:41además de, está empanizado con una fina capa de papitas con queso y cheddar,
07:47que lo que lo hace es más crujiente.
07:49Además, le agregamos queso cheddar por encima y si gustan, tajín.
07:53Además, contamos...
07:54Y este otro sí que es también de...
07:57A mí se me olvidó, no, Ileana, Ileana, Ileana, Ileana, cuénteme también, Ileana.
08:00Sí, son los taquitos de birria, bueno,
08:02y hechos a la manera de nosotros, con carnita bien arregladita de mechar,
08:07tiene cebollita encima,
08:09y lo clásico característico es la salsa esta,
08:13que es, bueno, ya, chilito...
08:16Voy a abrir un trocito, ¿puedo? Permiso.
08:18Para que la gente...
08:19Pero tiene mucho chile, es que yo para...
08:21No, no, es que le llega aquí, pero no es que se va a ahogar.
08:25¿Estás segura? Pues yo para el chile era como me cuesta, ¿verdad?
08:29Vea, bueno, voy a...
08:30Permiso, voy a mojar aquí un poquito.
08:32La lucita ahí para todo el mundo que nos trae, mira, qué rico.
08:43Tabasco, es algo delicioso.
08:45No, bueno.
08:46El que no le gusta el chile.
08:49Más o menos, no mucho, pero sí.
08:51Muy rico, sí.
08:51La ventaja del chile es que, digamos, el pica,
08:54pero no es un pico el que va a quedar,
08:56sino que va a irse disminuyendo.
08:58Tengo que terminarme, ¿lo saben?
08:59Claro.
09:00No pica tanto.
09:01Más o menos, pero no pica tanto.
09:04Sigamos por aquí.
09:04Taquito, repostería.
09:08Ahorita están algunos que están abriendo.
09:09Y qué rico.
09:10Si usted es amante de la carne, porque aquí también hay opción.
09:13Vea qué bueno se ve esto.
09:15Don Javier, yo quiero que usted me cuente un poco
09:16qué están cocinando los muchachos,
09:18para que la gente ya se venga, que estamos cerca del almuercito,
09:20aprovechar esta feria.
09:21¿Cómo les va?
09:22Buenos días a todos.
09:23Claro, claro, estamos listos.
09:25Ahí está poniendo él unos churrascos, unas pechugas de pollo.
09:28Tenemos costillas, megapinches,
09:30y no puede faltar nunca en la parrillada argentina los choripanes, ¿no es cierto?
09:34Ahí tenemos en este caso dos choripanes, que él lo está armando.
09:39El parrillero está desplegando todos sus conocimientos.
09:43Muy bueno en su arte.
09:45Entonces, aquí los esperamos a todos.
09:46En San Chile la parrillada argentina va a estar presente desde ayer,
09:49que vino, llegó mucha gente, muchísima gente, gustó mucho.
09:55Y hoy esperamos igual, y todo el fin de semana, hasta el domingo estamos aquí.
09:59Muy bonito todos los conciertos, todo realmente,
10:02realmente vale la pena darse una vueltita por Sarchi.
10:05Buenísimo, don Javier.
10:06Voy a seguir por aquí para seguir mostrando más productos.
10:08Y ya casi venimos ahí por un pinchazo de esos bien buenos,
10:11que se ve solo bueno, ¿verdad?
10:12Se ve calidad ese pincho.
10:14Ahorita venimos.
10:15Vea, y por aquí también para los amantes del pescadito,
10:17no puede faltar, yo le decía a usted antes,
10:20no puede faltar el ceviche, la caldosita, que a todo el mundo le gusta.
10:23Sí, claro que sí, ninguna actividad debe faltar el ceviche, la caldoza.
10:27Caldoza Luis Olí, las mejores del país.
10:29Estamos acá en el campo ferial de Sarchi para servirles en el mercadito gastronómico.
10:34Les invitamos a que se den la vuelta aquí por el campo ferial.
10:38Estamos en la calle El Mural, propiamente en la calle El Mural,
10:40y agradecerle a la municipalidad de Sarchi por este evento tan bueno para nosotros,
10:44los emprendedores del Cantón y de otros lugares de acá de Occidente y de Alajuela,
10:49de San José, de todos lados hay gente acá.
10:51Y los esperamos, los invitamos a que nos acompañen.
10:54Ha sido un evento muy lindo el día de ayer y esperemos que echa mejor.
10:58Buenísimo, vamos a seguir por aquí, porque ella estaba un poquito nerviosa,
11:00pero yo le dije, no se ponga nerviosa, porque esto es sencillito.
11:04Yo lo que quiero es que usted me cuente de qué son estos postres,
11:07porque la presentación se ve espectacular para que la gente venga a comprar aquí a Sarchi.
11:11Muchas gracias, mi nombre es Aires González, les ofrezco cheesecake de mora,
11:15tengo cheesecake de fresa por acá, tengo tres leches, tengo pie de limón,
11:20tengo quequito de zanahoria, tengo brownies, tres leches, arroz con leche,
11:25para los que gusten, ¿verdad?
11:27Estamos para servirles y también muy agradecida por el espacio acá.
11:31Invita a la gente a que venga, y principalmente para los que están un poquito despechados,
11:35que hoy en la noche hay noche de despecho para que vengan a cantar.
11:38Hoy hay noche de despecho, vamos a venir a cantar,
11:40espero que ustedes nos acompañen, se queden hasta la tarde y compren y coman mucho.
11:46Muchísimas gracias.
11:47Van a haber conciertos durante este fin de semana, hoy en la noche, por ejemplo,
11:50lo que decíamos, hay música plancha, música de despecho,
11:52para que venga a ustedes, ahoguen sus penas con toda esta comida,
11:55mañana a la mañana hay caminata canina,
11:57y el domingo también se cierra con un montón de actividades hasta las nueve de la noche,
12:00aquí detrás del estadio Eliezer Pérez Conejo,
12:02a la par del mural, usted no se pierda, hay parqueo gratuito,
12:05para que venga a aprovechar de toda esta feria aquí en el sector de Sarchí Norte.
12:09Continuamos con más aquí en Calle Siete Informativo.
12:11Muchas gracias, David.
12:13Las once y trece minutos de la mañana vamos a seguir con otra información,
12:21y ahora hablando de un medicamento, Clonazepam, que ahí lo estamos viendo en pantalla,
12:27setecientos veintidós casos atendidos en el dos mil veinticuatro,
12:31que eso equivale a trece personas por semanas atendida por intoxicación por este medicamento.
12:38Ubicando a este fármaco como el que más intoxicaciones generó,
12:42solo superado a nivel general por el licor,
12:45este medicamento se receta para tratar la ansiedad o epilepsia,
12:49y es un depresor del sistema nervioso central.
12:52Durante el dos mil veinticuatro se registraron trece mil emergencias por intoxicación,
12:57incluido este medicamento.
12:58¿De qué forma es que lo estamos consumiendo que genera una intoxicación?
13:02Un tema que vamos a resolver en vivo.
13:08Está con nosotros, vía Zoom, el doctor André Duarte,
13:12él es psiquiatra y nos va a explicar detalles sobre el Clonazepam.
13:17Doctor, buenos días, muchas gracias por estar con nosotros.
13:20Buenos días, un saludo a todos.
13:22Doctor, ¿para qué se emplea el Clonazepam?
13:25Primero, para que la gente entienda.
13:27Claro, el Clonazepam es un medicamento que es un psicotrópico,
13:31y generalmente lo utilizamos en pacientes que tienen trastornos de ansiedad,
13:35trastornos de pánico, y en ocasiones lo utilizamos como inductores del sueño,
13:40pero siempre en un estado de supervisión continua con el paciente.
13:44¿En qué momento el consumo de este medicamento se excede?
13:47¿A partir de cuándo se excede?
13:49¿Y se puede uno intoxicar por su consumo?
13:52El asunto es que hay que entender que el Clonazepam es un medicamento
13:57que requiere una dosis efectiva, ¿verdad?
14:01Y cuando uno envía una indicación es para que se cumpla.
14:04Entonces, básicamente uno empieza a ver síntomas de intoxicación
14:08después de, por ejemplo, 20, 30, 40 gotas,
14:12una presentación en gotas,
14:14o cuatro tabletas básicamente de que son de dos miligramos.
14:18Pero sí es importante tomar la atención de que debe ser un medicamento
14:22que debe ser supervisado siempre.
14:24Doctor, ¿y la combinación de este medicamento con otros
14:27también puede generar esta intoxicación?
14:30Sí, es muy frecuente,
14:32porque a veces la población tiende mucho a utilizar la medicación,
14:36la Clonazepam,
14:37o es polifarmacia, ¿verdad?
14:38En ese sentido es con otros medicamentos,
14:41pero más que todo uno lo observa
14:43cuando la gente lo ingiere con alcohol.
14:45Entonces, es que tiene mucho cuidado porque el alcohol lo que hace
14:49es potenciar el efecto de la Clonazepam en el cuerpo
14:52y quedar como más pegadillo en el cerebro
14:55y puede causar sedación profunda.
14:59Doctor, por ejemplo, hubo un TikTok el año pasado
15:03donde utilizaban el Clonazepam estudiantes de colegios de nuestro país,
15:09lo consumían con la idea de ver cuál es el que duraba más tiempo despierto,
15:14porque este medicamento induce al sueño.
15:16¿Este tipo de prácticas también pueden poner en peligro
15:19el sistema nervioso de una persona?
15:22Claro que sí, Pablo,
15:23porque es que resulta que el Clonazepam
15:24es un medicamento que provoca sedación
15:27y uno, digamos, se toma, por ejemplo, ahorita
15:30unas gotas de Clonazepam o una tableta
15:32y uno más o menos va viendo el efecto sedante a los 30 minutos.
15:36Conforme se va avanzando el consumo,
15:40se va depositando más en el cuerpo,
15:43provoca sedación y puede caer la persona en un grado de inconsciencia.
15:47Puede caer broncoaspirar y provocar, digamos, la muerte.
15:51Es una práctica que se da más que todo
15:53por el fenómeno de las redes sociales
15:54y básicamente como concursos lamentablemente erróneos
16:00y porque no trabajamos mucho en lo que es la psicoeducación
16:03con los jóvenes hoy en día, ¿verdad?
16:05Y también hay otro tema sobre este fármaco
16:08porque el precio a nivel de farmacia privada
16:12también es un poco elevado
16:13y eso lleva a que muchas personas lo compren en el mercado negro.
16:16Aquí, por ejemplo, en San José, en el Parque de la Merced,
16:20¿consumir esos productos que no están avalados
16:22o que no tienen el permiso del Ministerio de Salud
16:24puede ser peligroso?
16:26Claro que sí, Pablo,
16:27porque es que resulta que las benzoyacepinas
16:29o la Clonazepam, como estamos hablando,
16:32provocan, aparte de la sedación,
16:34provocan mucho lo que es la parte de la permanencia en el cuerpo,
16:39lo que llamamos la adicción.
16:42Entonces, fácilmente las personas se pueden enganchar
16:44en el medicamento
16:45y por eso es que las personas,
16:48sin una receta o sin una guía adecuada,
16:50pueden aumentar la dosis.
16:52Entonces, por ejemplo,
16:53hoy ya no consumo 10 gotas,
16:55sino que ya mañana quiero 15, 20, 30.
16:57Y ahí es cuando a las personas se les pasa,
16:59digamos, un poquito la mano.
17:01Entonces, el problema de estos medicamentos,
17:04si no son supervisados,
17:05quiero aclarar esto,
17:06es la posibilidad
17:08de generar resistencia
17:10y de adicción fuertemente.
17:12Sí, y tomar en consideración
17:13que es un medicamento
17:14que por medio de la caja
17:15o por privado
17:17es de receta verde,
17:19¿verdad, doctor?
17:20No me equivoco.
17:21Correcto, correcto.
17:22Es con receta verde
17:23en la institución,
17:24en la caja por servicio
17:25del seguro social
17:26y también un interés
17:28narcotrópico
17:29a nivel de receta digital.
17:31Doctor Daniel Duarte,
17:34el doctor Duarte,
17:34muchas gracias
17:35por atendernos
17:36y por explicarnos
17:37sobre este tema
17:38y también generar conciencia
17:39de que no abusemos
17:40con el consumo lindo.
17:41Día, doctor.
17:42Muchas gracias por acompañarnos.
17:43Muchas gracias, Pablo.
17:44Gracias por la invitación.
17:52Y hoy lo ponemos a prueba.
17:55¿Será que usted le gana jugando?
17:57Continuamos con más
17:58de Calle 7 Informativo.
17:5911 con 19 minutos de la mañana.
18:11Muchas gracias
18:12por continuar con nosotros.
18:13Así está Costa Rica.
18:14Vamos a empezar
18:15con esta información
18:16relacionada
18:17a la restricción vehicular
18:19que se retoma
18:20con normalidad
18:20desde hoy.
18:22Recuerde que ayer,
18:22como fue feriado,
18:24muchas personas
18:24aprovecharon
18:26las vías
18:26de la gran área metropolitana,
18:28pero hoy
18:28se está aplicando
18:29con normalidad
18:30hasta las 7 de la noche
18:31para las placas
18:32que finalizan
18:32en 9 y en 0.
18:37A partir de hoy,
18:38las personas
18:38que necesiten
18:39renovar su carnet
18:40de manipulación
18:41de alimentos
18:42deberán realizar
18:43y aprobar nuevamente
18:44el curso completo
18:45en lugar
18:45de un refrescamiento
18:47como ocurría antes.
18:49La medida es obligatoria
18:50para el INA
18:51y las entidades
18:52acreditadas
18:53por esta institución
18:54por un decreto
18:55del Ministerio de Salud.
18:56El propósito
18:57es que,
18:58renovando este carnet,
19:00se abarque
19:01la totalidad
19:01de los contenidos
19:02del curso
19:03con la intención
19:04de reforzar
19:05los conocimientos
19:06de quienes
19:07se dedican
19:08a estas labores.
19:11Hoy es el Día
19:13Internacional
19:14contra el Acoso
19:15Escolar
19:15y Costa Rica
19:16encabeza
19:17los datos
19:18de bullying
19:18en el mundo
19:19lastimosamente.
19:21Durante este 2025
19:22se registran
19:23131 denuncias
19:24en el Centro
19:25de Orientación
19:26e Información
19:27del Patronato
19:28Nacional
19:28de la Infancia.
19:30Según el Programa
19:30para la Evaluación
19:31Internacional,
19:32el 44%
19:33de los estudiantes
19:34en el país
19:35han sido víctimas
19:36de acoso escolar
19:37en el último año.
19:39Más de 400.000
19:43trabajadores
19:44en el país
19:45no tienen seguro
19:46por el Estado,
19:46es decir,
19:47un 20%
19:48del total
19:49de las personas
19:50ocupadas.
19:51Según el INEC,
19:52en su mayoría
19:53se trata
19:53de trabajadores
19:54en el sector
19:55construcción
19:55y trabajadoras
19:56domésticas.
19:58Además,
19:58a casi 4
19:59de cada 10
20:00no se les reconoce
20:01el pago
20:01de horas extras
20:02y un 12%
20:04percibe menos
20:05del salario mínimo.
20:09A las 11 y 21
20:15así está el mundo.
20:16Millones de niños
20:16refugiados
20:17en condición
20:18de pobreza
20:18ya no serán
20:19atendidos
20:20debido a los recortes
20:21del gobierno
20:21de los Estados Unidos
20:22a la Agencia
20:24para el Desarrollo
20:24Internacional.
20:26Esta agencia
20:27brindaba
20:28el 42%
20:29del total
20:30de la ayuda
20:31mundial
20:31con un presupuesto
20:33de 42.000 millones
20:34de dólares.
20:35Según cifras
20:36mundiales,
20:37esto aumentará
20:38la desnutrición
20:38infantil
20:39que actualmente
20:40afecta a 150 millones
20:42de menores
20:43de 5 años
20:44en todo el planeta.
20:49Unas 99 mujeres
20:51condenadas
20:51por delitos menores
20:52vinculados al narcotráfico
20:54fueron liberadas
20:55en Colombia.
20:56Con esta medida,
20:57el actual presidente
20:57Gustavo Petro
20:58busca descongestionar
21:00las cárceles
21:01para las madres
21:02jefas de hogar
21:03y de bajos recursos.
21:04Las beneficiadas
21:05deberán ahora
21:06hacer trabajo social
21:07a cambio de penas
21:08por tráfico
21:09de drogas.
21:18Para este viernes
21:192 de mayo
21:19la compra del dólar
21:20está en 502 colones
21:21con 68 céntimos.
21:24Ayer estaba
21:24en 502 con 68,
21:26es decir,
21:26se mantiene igual
21:27y la venta
21:28tanto hoy
21:29como ayer
21:29se mantiene
21:30también igual
21:30en 508 con 67 céntimos.
21:33eso quiere decir
21:34que no hubo
21:35variación
21:36para hoy
21:37y así se mantendrá
21:37hasta el próximo lunes.
21:46Las condiciones atmosféricas
21:47inestables
21:48se mantienen
21:48en nuestro país
21:49y ahí tenemos imagen
21:50desde la parte alta
21:52de Rancho Redondo
21:53hacia sectores
21:54de la gran área
21:55metropolitana.
21:55Ya se ven a parte
21:56más alta
21:57que se empieza a escurecer
21:58un poco las nubes
21:59en horas de la tarde
22:00se pronostica
22:00lluvias
22:01con tormenta eléctrica
22:02y una temperatura máxima
22:03de 30 grados
22:04en horas de la tarde
22:05mínima de 15
22:06después de las 6
22:07y también se mantendrán
22:08las lloviendas
22:09para la región central
22:11del país.
22:12Nos vamos ahora
22:13después de Sabana Oeste
22:14con esa imagen
22:15que estamos viendo
22:15también aquí en vivo
22:16cielo completamente despejado
22:18en una condición
22:19que se espera
22:19que en horas de la tarde
22:20cambie por completo
22:21para esta región
22:22del país.
22:23Viajamos ahora
22:24hacia Guanacaste
22:26en los alrededores
22:27del Iberia
22:27del aeropuerto
22:28del Iberia
22:29también se pronostican
22:30las mismas condiciones
22:31temperaturas altas
22:32a pesar de eso
22:33de que temperatura
22:34de 35 grados
22:35se pronostican
22:36lluvias
22:37con tormenta eléctrica
22:38en horas de la tarde
22:39y lo mismo
22:39para la noche.
22:42Seguimos ahora
22:43hacia el sur
22:43y centro
22:44de esta misma región
22:45Golfito
22:45completamente en vivo
22:47temperatura similar
22:49al Pacífico Norte
22:50entre 21 y 35
22:51tanto para la tarde
22:52como para la noche
22:53aguaceros
22:54rayería
22:55y también bastante
22:56novosidad
22:56lo que se pronostica
22:57después del mediodía.
22:59Seguimos hacia
23:02la zona norte
23:03en horas de la tarde
23:05también tendrán
23:06lluvias
23:06con tormenta eléctrica
23:08temperatura máxima
23:09de 30 grados
23:10mínima de 17
23:11para regiones
23:12como Pala
23:12Los Chiles
23:13Ciudad Quesada
23:14Zarapiquí de Heredia
23:15y otras regiones
23:16también de esta parte
23:18del país.
23:19Finalizamos en el Caribe
23:21Caribe Norte
23:22limón completamente
23:23en vivo
23:23y despejado
23:24lluvias
23:25de variable intensidad
23:26lo que se pronostica
23:27en horas de la tarde
23:28con una temperatura
23:29máxima de 32
23:30y mínima
23:31de 21
23:32para esta región
23:34del país
23:34también para el Valle
23:35Central
23:35y el Pacífico Norte
23:37habrá índice
23:38de radiación
23:39ultravioleta
23:39extremo
23:40así que a cuidarse
23:41la piel
23:41a pesar de que
23:42esté en algunos
23:43puntos del país
23:44nublado
23:45temperatura entre
23:4621 y 32
23:47para el Caribe Sur
23:48zonas como
23:49Sigzaola
23:50Vamos a ver ahora
23:52imagen también en vivo
23:53del volcán Poaz
23:54que se mantiene
23:55emanando ceniza
23:56y en este momento
23:57eso es
23:58detalles en vivo
24:01de lo que está ocurriendo
24:01en este volcán
24:02y que mantiene
24:03algunas zonas
24:04aledañas
24:05a este coloso
24:05con alerta
24:07según la Comisión
24:08Nacional de Emergencias
24:09por ejemplo
24:09Río Cuarto
24:11se mantiene en alerta
24:11naranja
24:12al igual que Poaz
24:13otras regiones
24:14como Sarchí
24:15Sarcero
24:15Grecia
24:16Naranjo
24:17y también Alajuela
24:18se mantienen
24:18en alerta
24:20verde
24:21se mantiene
24:22la emanación
24:23de ceniza
24:24así que
24:24para las próximas
24:25horas
24:26en estas regiones
24:26que les estaba mencionando
24:28podrían experimentar
24:29la caída
24:30de ceniza
24:31en sus comunidades
24:3211 con 25 minutos
24:34de la mañana
24:35vamos a una pausa
24:35y regresamos con más
24:37Al regresar
24:42de la pausa
24:42uno de los presentadores
24:44que marcó a generaciones
24:45hoy pone a prueba
24:46su memoria
24:47después de 30 años
24:48de carreras
24:49sabía que hay canciones
24:51que activan mejor
24:52que cualquier pre-entreno
24:53se los comprobamos
24:54súbale el volumen
24:56al fin de semana
24:57al regresar
24:58aquí por Teletica
24:59El ejercicio se convierte
25:10en la mejor herramienta
25:11para reducir enfermedades
25:12en la edad adulta mayor
25:14y el Ministerio de Salud
25:15de nuestro país
25:16mostró una imagen
25:18dando detalles
25:19de la cantidad
25:19de minutos
25:20recomendadas
25:21según la edad
25:22y nuestro compañero
25:23David Sibaja
25:24tiene todos los detalles
25:25disciplina
25:32constancia
25:34esfuerzo
25:35sin importar la edad
25:37hacer ejercicio
25:38es fundamental
25:38si no vea estos casos
25:40Calet y Giselle
25:41se dedican
25:42al atletismo
25:42de hecho
25:43los vimos
25:44en una práctica
25:44en la sabana
25:45Doña María Cruz
25:46por su parte
25:47tiene 71 años
25:49y no falta
25:49al gimnasio
25:50en Belén
25:51la verdad
25:51cuando inicié
25:52aquí en el gimnasio
25:53tenía un problema
25:54en el escudo
25:55padecía de mucha ansiedad
25:57y al llegar aquí
25:58fue algo
25:59totalmente diferente
26:00me siento súper bien
26:01somos un grupo
26:02de adultos mayores
26:03bueno
26:03pero los llamamos
26:04lindísima
26:05lo cierto es que
26:07aunque cansado
26:08la satisfacción
26:08de un entrenamiento
26:09ellos dos
26:10no la cambian
26:11por nada
26:12esa es la perseverancia
26:14a veces cuando uno
26:15dice
26:15se siente mal
26:16y igual
26:18tiene que ir
26:18es solamente
26:20apoyarse
26:21de que lo mejor
26:23va a venir
26:23en el futuro
26:24siempre lo mejor
26:24va a venir
26:25es una
26:26sensación muy bonita
26:28el saber que ya
26:29cumplir con el entrenamiento
26:30ya hice lo que tenía que hacer
26:32lo que me correspondía
26:33hacer ejercicio
26:34según la propia
26:35caja costarricense
26:36de seguro social
26:37fomenta la interacción social
26:38mejora la salud mental
26:40ayuda con enfermedades
26:41cardiovasculares
26:42y favorece la movilidad
26:44de las articulaciones
26:45y aquí viene
26:46el dato clave
26:48de todo esto
26:48el tiempo
26:49si usted tiene
26:51entre 5 y 17 años
26:52debe ejercitarse
26:5360 minutos al día
26:54si es mayor
26:56de 18 años
26:57basta con 30 minutos
26:58son múltiples
26:59los beneficios
27:01que reciben
27:01las personas
27:02adultas mayores
27:03cuando mantienen
27:05una vida
27:06activa
27:07¿verdad?
27:08físicamente
27:08todo el tema
27:10de lo que es
27:10movilidad
27:11la mejora
27:12de la fuerza
27:13de la resistencia
27:14de la flexibilidad
27:15también
27:16pero ojo
27:17en menores de edad
27:18se recomiendan
27:19juegos y ejercicios
27:20que fortalezcan
27:21músculos y huesos
27:22en personas
27:22entre 18 y 64 años
27:25la fuerza debe aplicarse
27:26dos veces por semana
27:27y en adultos mayores
27:28los ejercicios
27:29deben enfocarse
27:30en fortalecer
27:31el músculo
27:32el equilibrio
27:33la fuerza
27:33y la flexibilidad
27:34los beneficios
27:35más importantes
27:36que tiene
27:37la práctica
27:38del ejercicio
27:39es el poder
27:40compartir
27:41digamos
27:42a nivel de adulto mayor
27:43poder relacionarse
27:44con otras personas
27:45la salud mental
27:47se ve beneficiada
27:48ya que ellos
27:50aparte de hacer ejercicio
27:51pues comparten
27:52anécdotas
27:54de su vida
27:54entonces
27:55salga
27:56camine
27:57corra
27:57o haga lo que se sienta mejor
27:59porque recuerde
28:00que 6 de cada 10
28:01costarricenses
28:02se consideran sedentarios
28:03según un estudio
28:05de la Universidad
28:06de Costa Rica
28:06Si este fin de semana
28:15no tiene una actividad
28:16preparada
28:16para disfrutar
28:17en familia
28:17nuestro compañero
28:18Rubén Macadam
28:19nos tiene una propuesta
28:20en vivo
28:21desde Cartago
28:22Rubén buenos días
28:23¿Qué tal?
28:26Muy buenos días
28:27estamos en el Museo Municipal
28:28de Cartago
28:29y es que tienen
28:30una exposición
28:31que conmemora
28:32un suceso
28:33de hace 115 años
28:35específicamente
28:36el terremoto
28:37del 4 de mayo
28:39es más
28:39podemos ver
28:40como incluso
28:41en esta sala
28:42prepararon
28:42algunos afiches
28:44históricos
28:44de este acontecimiento
28:46que marcó
28:47la historia
28:48de Cartago
28:49y marcó
28:50un precedente
28:50un antes
28:51y un después
28:51en la historia
28:52del cantón central
28:54de Cartago
28:54pero además
28:55innegablemente
28:56del país
28:57en esta sala
28:58y en esta exposición
28:59se tienen
29:00algunos afiches
29:01datos históricos
29:02de la ciudad
29:03y incluso
29:03algunos trabajos
29:05de fotografías
29:06inéditas
29:07de lo que fue
29:08como quedó
29:08la ciudad
29:09tras ese
29:10terremoto
29:11es más
29:11podemos ver
29:11incluso
29:12esa fotografía
29:13en donde
29:13se puede ver
29:14esa carreta
29:15ambulancia
29:16exacto
29:17funcionaba
29:17como una ambulancia
29:18y que ahí
29:19la mandaron
29:20específicamente
29:21para recoger
29:21cadáveres
29:23de las personas
29:24que no
29:24sobrevivieron
29:25al terremoto
29:27de Cartago
29:28incluso
29:28podemos ver
29:29más fotografías
29:31y podemos
29:31observar
29:32este
29:33panorama
29:34y estas fotografías
29:35que por ejemplo
29:36esto fue uno
29:37de los edificios
29:38que quedaron
29:38en total
29:39destrucción
29:40esta fotografía
29:41corresponde
29:42específicamente
29:42al mercado
29:43municipal
29:44de Cartago
29:45de aquellos años
29:46y vean esta pintura
29:47dibujada por
29:48un dibujante
29:49mexicano
29:50y además
29:51esta
29:52vean
29:53el panorama
29:54la destrucción
29:55la inmensidad
29:56del suceso
29:57y como dato
29:58este edificio
29:59que está por acá
30:00es donde estamos
30:01en este momento
30:02este edificio
30:02es lo que hoy
30:03es el museo
30:05municipal
30:05me gustaría
30:06conversar con
30:07Don Mario
30:07¿cómo le va?
30:08¿Cómo le va?
30:09¿Todo bien Don Mario?
30:09Muchas gracias
30:10por atendernos
30:10Don Mario
30:11cuéntenos
30:12esta importancia
30:13de recordar
30:15y de tener presente
30:17eso que ocurrió
30:17hace 115 años
30:19y que marcó
30:19la historia
30:20de Cartago
30:21tal vez
30:21¿cuál es esa
30:22importancia
30:23de recordar
30:24esos datos
30:25y que al final
30:25sea parte
30:26de la identidad
30:27del cartaginés?
30:28Sí, para los cartagineses
30:30es importantísimo
30:31porque nos recuerda
30:32primero
30:33las vicisitudes
30:34que ha vivido
30:35este pueblo
30:35y particularmente
30:37la fuerza
30:37del pueblo cartaginés
30:38que supo levantarse
30:40después de ese terremoto
30:41del 10 de mayo
30:42de 1910
30:44y en diciembre
30:45se había retirado
30:46prácticamente
30:46todos los escombros
30:47y se había empezado
30:48a renovar
30:49lo que era
30:50entonces
30:51la ciudad de Cartago
30:52la mayor tragedia natural
30:54que ha tenido este país
30:55con entre 500
30:56y 700
30:57muertos
30:58según estimaciones
31:00había empezado
31:01un enjambre
31:01sísmico
31:02desde
31:03el mes de abril
31:05el 13 de abril
31:06se había dado
31:06un fuerte sismo
31:07la gente estaba
31:08se acostumbró
31:10durante esas semanas
31:11a vivir
31:12en lo que llamaban
31:13tembloreras
31:14que eran
31:15digamos
31:16pequeños ranchitos
31:18hechos de material
31:19liviano
31:19en el patio
31:20de las casas
31:21para efecto
31:22de no verse
31:23afectado
31:23si se daba
31:24un fuerte temblor
31:25eso evitó
31:26precisamente
31:27que se dieran
31:27mayores
31:28fallecimientos
31:30porque el sismo
31:31fue a las 6 y 50
31:32de la noche
31:33hora en que
31:34normalmente
31:35la gente
31:35acostumbraba
31:36a tomar chocolate
31:38o tomar agua dulce
31:39en esa época
31:40y estaba
31:41ahí en los patios
31:42de las casas
31:43sin embargo
31:43cerca de 500
31:45700 personas
31:46fallecieron
31:47esa triste noche
31:48con el terremoto
31:49de Santa Mónica
31:50a las 6 y 50 pm
31:52del 4 de mayo
31:55de 1910
31:56ahora recordamos
31:57los 115 años
31:58una forma
31:59de recordar
32:00la historia
32:00de Cartago
32:01que también
32:01es la historia
32:02de nuestro país
32:03muchísimas gracias
32:04don Mario
32:04le agradezco
32:05invitadísimos
32:06para que vengan
32:07a conocer
32:07esta parte
32:08de la historia
32:09no solo de Cartago
32:10sino del país
32:10pero es que
32:11durante toda esta semana
32:12Cartago
32:13se va a llenar
32:14de cultura
32:15porque además
32:15no solo tienen
32:16esta exposición
32:17en el Museo Municipal
32:18de Cartago
32:18que es completamente
32:20gratuita
32:21la entrada
32:21acá al museo
32:22sino que también
32:22hay un festival
32:23que englomera
32:25toda la parte
32:25cultural y artística
32:27es el festival
32:27Calicanto
32:28donde van a ver
32:29piezas de literatura
32:30de música
32:31de pintura
32:32que tal
32:33muy buenos días
32:34aquí tenemos
32:34a uno de los encargados
32:35de hacer este festival
32:37realidad
32:37cuéntenos
32:39porque se va a llenar
32:40de cultura
32:40Cartago
32:41no solo con esta exposición
32:42con el festival
32:43que va a ver
32:43este fin de semana
32:44vamos a tener
32:45ocho días
32:46de celebración
32:47artística
32:48cultural
32:48gracias al esfuerzo
32:51de la red
32:51de instituciones
32:52culturales
32:53de Cartago
32:53aquí vamos a tener
32:56ocho días
32:56en donde
32:57el domingo
32:58inauguraremos
32:59el Museo Municipal
33:01todo el festival
33:01en conjunto
33:02con la exposición
33:02que ya acaban
33:03de conocer un poco
33:04vamos a tener
33:05el lunes siguiente
33:07cine
33:08en donde
33:08preámbulo
33:09nos va a estar
33:11acompañando
33:11el martes
33:13nos va
33:13vamos a estar
33:14celebrando
33:15el arte
33:15los artes visuales
33:17mientras que el miércoles
33:19vamos a estar
33:19celebrando
33:20la literatura
33:21el jueves
33:22está dedicado
33:24a la música
33:24el viernes
33:25nos dedicaremos
33:26al rescate
33:27patrimonial
33:28el sábado
33:29totalmente
33:30al teatro
33:30y el domingo
33:31cerraremos
33:32con danza
33:33importante
33:34hay dos tours
33:35patrimoniales
33:36que estarán
33:37dentro del festival
33:38el miércoles
33:38es narración
33:39histórica
33:40con otro festival
33:43llamado
33:43montaña de palabras
33:44y el viernes
33:46en la noche
33:46tendremos
33:47el primer tour
33:48de galerías
33:49y centros
33:49culturales
33:50de Cartago
33:51que va a estar
33:52ubicado
33:52en trece sedes
33:53en todo el casco
33:55central de este
33:56cantón
33:56perfecto
33:57muchísimas gracias
33:58le agradezco muchísimo
33:59entonces invitadísimos
34:00para que vengan
34:01a Cartago
34:01durante estos ocho días
34:03de celebración
34:04artística
34:04pero también
34:05de remembranza
34:06histórica
34:07aquí en el museo
34:08municipal de Cartago
34:08y en los alrededores
34:09del centro
34:10van a estar
34:10bien bonitas
34:11estas actividades
34:11este fue un informe
34:12de Rubén Macadam
34:13para calle siete
34:14informativo
34:14y ustedes continúan
34:15con más
34:16del programa
34:16en minutos
34:20hay un género
34:21que le activará
34:22el cuerpo
34:23para entrenar
34:24mejor que cualquier
34:25suplemento deportivo
34:26súbale el volumen
34:27que ya casi
34:28lo averiguamos
34:29seguimos con más
34:30información
34:31de calle siete
34:32informativo
34:32edgar silva
34:39es uno de los personajes
34:40más ligados
34:41a teletica
34:42canal siete
34:42que precisamente
34:43en mayo
34:44está cumpliendo
34:45sesenta y cinco
34:46años
34:46y durante este mes
34:48bueno sesenta y cinco
34:49años está cumpliendo
34:50teletica
34:51ahora no edgar silva
34:51y durante este mes
34:53estaremos celebrando
34:55en grande
34:55la magia
34:56y la historia
34:56de la televisión
34:57por eso lo invitamos
34:58y aquí está
34:59muerte risa
35:00bienvenido
35:01una forma bonita
35:02de decirme
35:03mayorcito
35:04no por eso
35:06cumple sesenta y cinco
35:08años
35:08teletica
35:08y no edgar silva
35:09correcto
35:10bienvenido
35:11muchas gracias
35:12pablo
35:12gracias por la invitación
35:13me parece increíble
35:14que estemos en sesenta y cinco
35:15porque fíjate que yo comencé
35:16aquí en el canal
35:17en el noventa
35:19y estábamos cumpliendo
35:20treinta
35:21treinta
35:22yo entré a los treinta
35:23años del canal
35:23y usted tiene ahora
35:25treinta y cinco
35:25de trabajar aquí
35:26eh sí
35:27bueno por ahí
35:28correcto
35:29correcto
35:29entre las salidas
35:30y las regresadas
35:31digamos que treinta y cinco
35:33vieras que preparamos
35:34un juego
35:34aquí en calle siete
35:36oh dios mío
35:36los compañeros periodistas
35:38yo pensé que me iba a hacer
35:39hablar de la historia
35:40me iba a cuestionar
35:40ahorita vamos a ir hablando
35:42con el juego
35:42ok
35:43y tenemos la primera pregunta
35:44que la vamos a ver en pantalla
35:45para que usted
35:46nos dé respuesta
35:48de esta primera pregunta
35:49que dice
35:50en qué año ingresó
35:52por primera vez
35:53a Teletica
35:54ahí vamos a ver
35:56la imagen
35:57opción A
35:58mil novecientos noventa
36:00opción B
36:00mil novecientos noventa y uno
36:02opción C
36:03mil novecientos noventa y dos
36:06en el noventa
36:07en el
36:08respuesta definitiva
36:09respuesta definitiva
36:10en el noventa y uno
36:13no
36:13no
36:15bueno información
36:17que nosotros tenemos
36:18dice que ingresó
36:19en el mil novecientos noventa y uno
36:21no en el yo entré en febrero
36:22del noventa
36:24a
36:24como practicante
36:25en realidad
36:27entré como ya como
36:29con plaza temporal
36:31ajá
36:31porque yo vine aquí a hacer
36:33una
36:33vine a hacer un
36:35una licencia de maternidad
36:36por casi tres meses
36:38ajá
36:39en febrero del noventa
36:40y en
36:41en
36:42en el noventa y uno
36:44es que yo entro a
36:45telenoticias
36:46contratado ya
36:47digamos que ya con una plaza
36:49correcto
36:50pero digamos en el noventa
36:51entonces contratado en el noventa y uno
36:53y en el noventa
36:54entró a hacer una
36:55a hacer un
36:56una
36:57una licencia de maternidad
36:58en el noventa
36:59y ustedes quieren ver
37:00cómo se veía
37:00Edgar Silva
37:01en el mil novecientos
37:03noventa y en el noventa y uno
37:04vamos a ver el siguiente video
37:05de San José Centro
37:07cubriendo el eclipse
37:08de ese momento
37:09escuchemos
37:09incrementando
37:10y me
37:11mencionaba
37:13me
37:13me hacía
37:14el
37:15el llamado
37:16el ingeniero
37:17de Canal 7
37:19que está
37:19aquí con nosotros
37:20que
37:21gracias a Dios
37:22la nubosidad
37:23nos permitió ver
37:24el eclipse
37:25perfecto
37:27durante su etapa total
37:28inmediatamente después
37:30cuando ya
37:31comenzó de nuevo
37:32filtrarse los radios del sol
37:33el campo nuboso
37:36se volvió a posar
37:38sobre nosotros
37:39así que
37:40puede estar relacionado
37:41con el fenómeno
37:42o no
37:42lo cierto es que
37:43gracias a que la naturaleza
37:46nos permitió
37:46ver el eclipse
37:47perfectamente
37:48ustedes también
37:49tuvieron la señal
37:50de este fenómeno
37:52único
37:52en muchos años
37:54a ver Edgar
37:54que nos cuenta
37:55cómo está el ambiente
37:55eso fue
37:56en el noventa y uno
37:58para el eclipse
37:58del noventa y uno
37:59yo creo que fue
38:01la primera
38:04o de las primeras
38:05coberturas grandes
38:06en las que a mí me tocó
38:07participar
38:07yo ya ahí era parte
38:09de telenoticias
38:10y prácticamente
38:11estaba empezando
38:11¿verdad?
38:12sí, sí
38:12todavía era estudiante
38:13universitario
38:14en ese momento
38:15y entonces
38:16a mí me asignaron
38:19ir a Guanacaste
38:20a cubrir el eclipse
38:22porque había una gente
38:24en Limón
38:24había otra gente
38:25aquí en San José
38:25y habíamos unos
38:27en Guanacaste
38:28y por la entrada
38:30de la sombra
38:31a mí fue
38:32al primero
38:32al que le tocó
38:34reportar
38:35que ya había
38:35nubosidad total
38:36porque la sombra
38:38entraba por el pacífico
38:40entonces
38:40hubo un momento
38:42en que yo dije
38:42ya, aquí estamos
38:43en totalidad
38:44y faltaban unos minutitos
38:46para que llegara
38:47la totalidad
38:47aquí al Valle Central
38:48entonces fue
38:48de las primeras
38:49coberturas
38:50digamos significativas
38:51y grandes
38:52con el equipo
38:52de Telenoticias
38:54muy bonito
38:54vamos a pasar
38:55a otra
38:56a otra pregunta
38:57dice
38:57¿en qué año
38:59presentó el programa
39:00Bailando por un sueño
39:02pero por primera vez?
39:05opción A
39:052005
39:06opción B
39:082007
39:09opción C
39:112009
39:125
39:147
39:15o 9
39:16se me ocurre
39:19decirte que
39:20en el
39:207
39:22por un kilo
39:24de aguacates
39:242007
39:29sí
39:30ah ok
39:31sí
39:32y bailando
39:33es bailando
39:34por un sueño
39:35sí
39:35primero fue bailando
39:35por un sueño
39:36luego cantando
39:37por un sueño
39:38y luego volvemos a hacer
39:39bailando por un sueño
39:40íbamos de forma
39:41alterna
39:42y esas
39:43ah bueno
39:43pero esas imágenes
39:44ven que tiene un 4
39:46allá arriba
39:47esas imágenes
39:48fue cuando hicimos
39:49el reto centroamericano
39:51de baile
39:51en
39:53Honduras
39:55sí
39:56no
39:56eso fue
39:57eso fue en El Salvador
39:58esas tomas son
39:59de El Salvador
40:00vamos a escucharlo
40:02para que lo veamos bailando
40:03porque ese día
40:04se atrevió a bailar
40:05con Luciana
40:06Luciana Sandoval
40:08se llama esa presentadora
40:10salvadoreña
40:11guapísima
40:13simpaticísima
40:14pero además
40:14es bailarina
40:15entonces ella fue
40:16la que montó
40:17la coreografía
40:18que edad tenía ahí
40:23ah no sé
40:25es que eso fue
40:26ya como en el 2010
40:28tal vez
40:292000
40:29una cosa así
40:31y eso fue
40:32en El Salvador
40:33y ese es
40:35Nasralla
40:37que es el presentador
40:38de Honduras
40:39y entonces
40:40todas las semanas
40:41una semana
40:42se hacía aquí
40:43en Costa Rica
40:44la siguiente semana
40:44se hacía en El Salvador
40:45la siguiente semana
40:46en Honduras
40:46y creo que hicimos
40:48dos o tres vueltas
40:49a cada país
40:50fue una experiencia
40:50muy muy bonita
40:52trabajar en las televisoras
40:53centroamericanas
40:54¿qué se siente verse en tele?
40:57¿qué se siente verse?
40:59es que yo no me veo
41:00o sea
41:01pero ahorita
41:02¿sí?
41:03no
41:03a mí me gusta disfrutar
41:06de mi trabajo
41:06Pablo
41:07y yo ese fue
41:07un muy buen momento
41:08de mi trabajo
41:10es un programa
41:11para entretener
41:12y
41:14y Luciana
41:16es estupenda
41:17yo creo que
41:18a ver
41:19viéndolo en retrospectiva
41:21ha sido
41:21para mí
41:22un
41:23un camino
41:24con muchísimas satisfacciones
41:25y
41:26y yo siempre
41:28he querido
41:28desde la perspectiva
41:29o desde el origen
41:30de cada programa
41:31ser muy fiel
41:32en este caso
41:33era
41:33era entretener
41:34cuando estuve en Buendía
41:35era
41:36informar
41:37y formar
41:38que es básicamente
41:40y me han tocado
41:41coberturas periodísticas
41:42entonces
41:43eso te toca
41:43informar
41:44¿usted se siente más
41:45presentador de televisión
41:46o más periodista?
41:48uy que buena
41:48yo creo que yo soy
41:50más periodista
41:51esa es mi formación
41:52yo soy
41:53esencial
41:54digamos yo
41:54en los programas
41:55de entretenimiento
41:56yo utilizo
41:57los principios
41:58periodísticos
41:59para
41:59para montar
42:01mi
42:01mi presentación
42:02digamos
42:03como presentador
42:05siempre habla con criterio
42:06pero yo
42:06trato de
42:07esa es la
42:08aquí tenemos otra
42:09otra pregunta
42:10¿cuántos
42:11programas de televisión
42:13ha presentado
42:15en Teletica?
42:16wow
42:16opción A
42:179
42:18opción B
42:2011
42:21opción C
42:2213
42:23¿cuántos
42:27he presentado?
42:28como presentador
42:29sí
42:30no
42:349
42:3511
42:36o 13
42:37no sé
42:39pero como diría
42:40voy
42:41voy a la mitad
42:42a 11
42:4311
42:4413
42:4613
42:4613 programas
42:47de televisión
42:48¿cuál?
42:48vos tenés ahí la lista
42:49no me acuerdo
42:50dice que presentó
42:52Telenoticias
42:53Fantástico
42:54El Chinamo
42:55Bailando por un Sueño
42:57Cantando por un Sueño
42:59Nace una Estrella
43:00Estudio 7
43:02Pequeños Gigantes
43:05Buen Día
43:07Las Paredes Oyen
43:09Revista Mundialista
43:11El Buscador
43:12El Buscador en Red
43:13Mira a Quien Baila
43:14y Más Que Noticias
43:16Ajá
43:19Y Retos Centroamericano Baila
43:21pero formaba parte de
43:22Sí
43:23este
43:23de varios
43:24que montón
43:26¿verdad?
43:26o sea yo
43:27yo
43:27que soy sincero
43:28yo no tengo
43:29yo no llevo el registro
43:30de esas cosas
43:30yo por ejemplo
43:31en mi casa
43:32tengo algunos recortes
43:34de periódicos
43:34pero yo no llevo
43:37como registro
43:38por ejemplo
43:38a mí me preguntan
43:39¿cuántas veces
43:41has presentado
43:41mis Costa Rica?
43:42¿o presentaste
43:43mis Costa Rica?
43:44ahí faltaba ese
43:45en vivo a las 5
43:49también
43:49pero digamos
43:50si vos me preguntabas
43:51¿cuántas veces
43:52presentaste mis Costa Rica?
43:53no me acuerdo
43:54o sea no recuerdo
43:56posiblemente
43:57tal vez
43:57Andrick se acuerde
43:58más que yo
43:59no sé
44:00pero posiblemente
44:01fueron unas 10 veces
44:02que hice mis Costa Rica
44:03y aquí me estaban diciendo
44:04que también faltaba
44:05otro programa
44:05en vivo a las 5
44:06en vivo a las 5
44:07que fue el primero
44:08primero primero
44:08pero yo no era presentable
44:09ayer gasté como 3 horas
44:10revisando su vida
44:12pero era
44:13en vivo a las 5
44:14no era presentador
44:15era periodista
44:16yo no era
44:18entonces no
44:19Andrick
44:19Andrick me está
44:20agregando aquí
44:21en vivo a las 5
44:21fue mi primer programa
44:22como periodista
44:23y luego
44:24ahí fue ya que
44:25pasé a Telenoticias
44:26Don Edgar
44:26la última pregunta
44:27porque dice que
44:27nos tenemos que ir
44:28¿quién fue el segundo
44:29invitado de la primera
44:30temporada
44:31de Las Paredes
44:33oyen
44:34de la primera temporada
44:35¿verdad?
44:35el segundo invitado
44:36número 1
44:37Maynor Calvo
44:38número 2
44:39Pilobando
44:39o número 3
44:41Luz Guillermo Solís
44:42el presidente
44:42Luz Guillermo Solís
44:43¿se acuerda de todos?
44:46sí
44:46prácticamente sí
44:47ahí está
44:48Luz Guillermo Solís
44:49Luz Guillermo Solís
44:49fue el segundo invitado
44:50a la primera temporada
44:51de Las Paredes
44:52oyen
44:53y fue digamos
44:53una entrevista
44:54que montamos
44:55relativamente rápido
44:56porque ya la temporada
44:57estaba montada
44:58y entonces
45:00cuando él queda
45:02de presidente
45:02le trajamos al presidente
45:04o al presidente electo
45:05y entonces
45:06lo trajimos
45:07y creo que
45:08él tomaba posición
45:09en esa misma
45:10esa misma semana
45:11y luego
45:12Pilo fue como
45:13si como el tercero
45:14o el cuarto
45:15qué linda
45:16esa temporada
45:16de Las Paredes
45:17oye
45:17sí que ahí
45:18la estábamos viendo
45:19en pantalla
45:19me lo recuerdan mucho
45:20para la próxima
45:22vamos a tener que
45:23programar esto
45:23de 30 minutos
45:24sino de todos los recuerdos
45:26yo creo que para la gente
45:27también ha de ser muy
45:27muy entretenido
45:28por la invitación
45:30¿cuándo cumple años
45:31Teletica?
45:33¿en mayo?
45:36el 6
45:37el 9
45:39o el 12
45:41el 9
45:41muy bien
45:449 de mayo
45:44muchas gracias Edgar
45:46un placer siempre
45:47que esté con nosotros
45:47gracias Pablo
45:47gracias por los recuerdos
45:49están muy bonitos
45:49sí y gracias a usted
45:50por ser parte de Teletica
45:52porque yo sé que este país
45:53lo quiere mucho
45:54y la empresa también
45:54muchas gracias
45:55te agradezco mucho
45:56pausa y venimos con más
45:57cuando regresemos
46:01entramos a un gimnasio
46:03pero salimos
46:04con una lista
46:04de música
46:05que le activará
46:06el cuerpo
46:06cuando vaya a entrenar
46:08¿cuál es el género
46:09que realmente activa?
46:10se lo contamos
46:11al regresar
46:12aquí por Teletica
46:1311 con 50 minutos
46:20de la mañana
46:21la música
46:21que usted escucha
46:23mientras está
46:23practicando ejercicio
46:25podría influir
46:26que tenga energía
46:27o que más bien
46:28la pierda
46:29nuestro compañero
46:30Rubén McAdams
46:30se metió
46:31en un gimnasio
46:32y vea lo que
46:33estaban escuchando
46:33sabía que según
46:40el tipo de música
46:41que usted utiliza
46:42en el gimnasio
46:43podría afectar
46:44o no
46:44su rendimiento deportivo
46:46así lo afirma
46:47un estudio internacional
46:48pero antes
46:53le vamos a preguntar
46:55a ellos
46:55que están escuchando
46:56mientras hacen ejercicio
46:58estamos en el gimnasio
46:59Belén Fitness
47:00¿qué está escuchando
47:02en este momento?
47:03estoy escuchando
47:04el rey
47:05porque voy al concierto
47:06del sábado
47:06mi hermano
47:14ahorita estoy escuchando
47:15reggaetón
47:16ahorita estamos escuchando
47:17Roma y Julieta
47:18de la de Carrión
47:19¿qué estaba escuchando
47:24ahora que estaba
47:24haciendo ejercicio?
47:25ahora que estaba
47:26haciendo ejercicio
47:26estaba escuchando
47:27para siempre
47:28Bad Bunny Tiny
47:30ahorita estoy escuchando
47:36Lana del Rey
47:38estoy escuchando
47:40su último álbum
47:41una canción llamada
47:42Grandfather
47:43ellos tienen una teoría
47:55la música que escuchan
47:56mientras hacen ejercicio
47:57les ayuda para entrenar
47:59lo cierto es que sí
48:00la empresa Spotify
48:02en conjunto con la Universidad
48:04de Brunel de Londres
48:05determinaron que
48:06sincronizar el entrenamiento
48:08con el ritmo de una canción
48:09puede ayudar a aumentar
48:10la intensidad del ejercicio
48:12hasta alcanzar
48:13el pico máximo
48:14de rendimiento
48:15la investigación
48:16determinó
48:17que los mejores géneros
48:18para entrenar
48:19son
48:19el heavy metal
48:20el rock
48:21la música electrónica
48:22y el pop
48:23la cantidad de beats
48:24por minuto
48:25que tienen esas canciones
48:26de esos géneros
48:27y sus efectos
48:28en el cerebro
48:29contribuyen
48:30con el rendimiento deportivo
48:31la música
48:32con un tempo alto
48:33con por lo menos
48:34170 beats
48:36por minuto
48:36reducen la sensación
48:38de cansancio
48:39durante una sesión
48:40de entrenamiento
48:41en el gimnasio
48:41o en realidad
48:42realizando cualquier actividad
48:44además
48:45aumenta los beneficios
48:46cardiovasculares
48:47de acuerdo con otro estudio
48:48publicado
48:49en el journal
48:50Frontiers
48:51en psicología
48:51¿Usted cree que según
48:53el tipo de música
48:53que escucha
48:54rinde en el gimnasio así?
48:55Sí
48:56yo siento que sí
48:57porque
48:58o sea como que
48:59me da más energía
49:00me da más ritmo
49:00también
49:01definitivo sí bro
49:02sí
49:03totalmente
49:03no ocupa cosas movidas
49:04porque si no
49:05me gusta escucharla
49:07porque me motiva mucho
49:08y siento como que
49:10cargo más y todo
49:11generalmente como
49:12reggaeton
49:12o salsa
49:13o merengue
49:13algo que más movido
49:14que me ponga
49:16con energía
49:17tal vez no afecta
49:18pero como que
49:19emocionalmente
49:20uno se siente más motivado
49:22y eso lo lleva
49:22a cargar más
49:23o a tener mejor rendimiento
49:25además
49:25se descubrió
49:26que el rendimiento deportivo
49:28puede mejorar
49:28hasta en un 15%
49:30la música
49:31es la droga legal
49:32de los atletas
49:33aseguró el doctor
49:34Costas Caraguioguis
49:36quien lideró la investigación
49:37esto también
49:39lo entienden
49:40en el gimnasio
49:40por eso conversamos
49:41con Ricardo Zumbado
49:42copropietario
49:43y entrenador físico
49:45en Belén Fitness
49:45en realidad
49:47lo vamos variando
49:48un poco
49:49dependiendo
49:50de los horarios
49:51y la población
49:51que tengamos
49:52lo que más tiende
49:53a sonar
49:54es como reggaeton
49:54entonces es lo que suena
49:55la mayor parte del día
49:56pero por la mañana
49:58ponemos rock
49:58por la noche
49:59lo variamos
49:59ponemos un poquito
50:00como de electrónica
50:01de tecno
50:01a veces los viernes
50:02por la mañana
50:03un poco de música
50:04bailable
50:05salsa
50:05bachata
50:06merengue
50:06vamos variando
50:07un poco
50:07en general
50:07en promedio
50:08las personas
50:09escuchan cerca
50:10de 18 horas
50:11de música
50:12a la semana
50:12según
50:13un estudio
50:14de la Federación Internacional
50:15de la Industria
50:16Fonográfica
50:17muchísimas gracias
50:20por acompañarnos
50:20que tenga un lindo
50:21fin de semana
50:22hasta luego