Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la semana, listos para
00:21disfrutar las mejores historias
00:23positivas hechas con mucho
00:25cariño para alegrar la pantalla
00:28de su televisor y sus
00:29corazones además
00:30quien te ve te compra
00:35¿Cómo estás Dianita?
00:37Bien, ¿Cómo están? ¿Cómo están
00:38chiquillos? ¿En orden?
00:40Perfecto, aquí con motivación
00:41para iniciar este miércoles
00:43esperamos que se quede con
00:44nosotros, ya iniciamos con
00:44historias, ¿verdad? Oiga, cuando
00:46salió la nota de Diana ordeñando
00:48¿Cómo le gustó a la gente? ¿De
00:49verdad? ¿Le dieron buena
00:49calificación? ¿Le dieron un 8?
00:52Una señora me dijo, le doy un
00:538 y yo me sentí como aliviada
00:55porque no salía esa leche, no
00:56salía, pero me enseñaron un
00:58secreto. ¿Cuál? Masajear un
01:00poquito para que salga. Bueno,
01:01la próxima vez que vaya a hacer
01:02ese reportaje tiene que irle
01:03mejor. Por favor. Vamos ahora
01:06con la primera de las historias,
01:07es que vieran qué bonito que me
01:08encontré a Don Franco en Santa
01:10Cecilia, en Heredia. Este señor
01:12tiene 79 años pero se ve más
01:14joven que nosotros cuatro juntos.
01:16Su secreto y la razón del por qué
01:18todo esto se los voy a contar en la
01:20siguiente historia.
01:33Por aquí viene el protagonista de
01:35mi historia hoy en Más Que
01:36Noticias, Don Franco. Mucho gusto.
01:38¿Cómo amaneció? ¿Y usted a pie?
01:40¿De qué pasa? ¿Cómo a pie? Yo lo
01:42creía llegar en un carro. Ah, no
01:44muchachos, y aquí andamos nosotros
01:45demás, camine usted conmigo, que a
01:47mí me dijeron que a usted le gusta
01:48mucho caminar, ¿cierto? Sí,
01:50camino todos los días, me levanto a
01:51las cinco de la mañana y camino
01:52una hora. Oiga, hágame un favor,
01:54hágase así los lentes, para que
01:56la gente... Dice usted que tiene
01:5878 años. Sí, pero ya no los
02:00cumplo, los colecciono. Bueno, yo
02:02vengo hoy a que usted cuente su
02:04historia de vida conmigo y a la
02:05gente, ¿le parece? Perfecto.
02:06¿Vamos caminando? Vamos
02:08caminando rumbo a mi centro.
02:10Usted se llama Franklin, pero me
02:15dijo que le dijera Franco. Franco.
02:17¿Cuál es la historia detrás? Este
02:19Franco, soy Franco cuando me
02:21conviene, ¿era? ¿Ahorita? Ahorita
02:23me conviene, ¿verdad? Claro que sí
02:27me conviene. Don Franco, cuénteme,
02:29por favor, porque es que yo decía
02:31antes que usted pasó una buena parte
02:34de su vida, de sus años de
02:35juventud, eh, sembrando para
02:39cosechar hoy un estilo de vida
02:42saludable. ¿A qué se dedicaba? ¿Qué
02:44hacía? Bueno, normalmente el
02:46campo, el agricultor allá siembra
02:47arroz, cuida ganaditos, tiene su
02:49finquita.
02:54Entonces yo ya me enteré de uno de
02:55los secretillos suyos. ¿Sabe qué?
02:58Que el trabajo en el campo fue lo
02:59que le hizo aparentar una edad
03:02mucho menor. ¿La gente le dice
03:03mucho, don Franco? Sí, claro. La
03:05gente, yo siento que es por
03:07vacilarme, pero sí, no. Es más,
03:09cuando me subo al bus, el 90% de
03:13las veces que me subo al bus, el
03:15chofer agarra la cédula y la
03:17rodilla. Para ver si es cierto.
03:18Sí, es cierto. Entonces algo anda
03:20mal aquí. O sea, que la fórmula
03:22está en ponerle bonita a la
03:23agricultura. Yo creo que ahí, que
03:25yo conozco muchos compañeros míos
03:28que están vivos todavía en la zona
03:29sur, ya de la misma edad mía y
03:32están todavía volando machete.
03:35Bueno, estamos en este espacio que
03:39para usted representa una segunda
03:40oportunidad, una oportunidad de
03:42enfrentar algo que por lo que
03:44estaba pasando y quiero que vayamos
03:46caminando para que entonces
03:47hablemos de esa parte de la
03:50historia. ¿Le parece? Sí, claro que
03:51señor Johnny, muchas gracias más bien
03:52por permitirme, por permitirme hacer
03:55este relato.
03:59¿Hace cuánto llegó a este lugar?
04:04¿Qué venía buscando usted? Bueno,
04:07resumiendole, yo llegué aquí a esa
04:09puerta el septiembre del 2023. Estaba
04:16finalizando la pandemia. Un día
04:19estaba, bueno, en ese periodo de, le
04:22contaba antes que también venía de una
04:24depresión y ya me habían tratado
04:26médico anterior. El último, el tercero
04:28era don Javier Contreras, un amigo de
04:31mi hija.
04:35En una ocasión, estando yo, ya con, por
04:38lo menos con un año tratamiento con
04:39Javier, me dice mi hija, yo ahí a la
04:42ojita, este, papi, ¿por qué no vas a
04:46hacer la vuelta? Y yo escucho una
04:47bulla, pero ella sabe, hija, sí, yo
04:49escucho una bulla, yo creo que ahí se
04:51entró mi bulla. Dice una compañera que
04:53yo llegué así, carrujado, y cuando
04:56dijo buenos días, todo el mundo, había
04:5720 mujeres ahí, gritaban porque son
05:00buenas para gritar. Y pedí, pedí que
05:04sí, me recibían. Y me dijeron, encantada
05:08la vida, que hay una administradora que
05:10es una bellísima persona, persona
05:12doña Luisa. Y este, y me atendieron
05:17de lo más, me recibieron de lo más lindo
05:18y para mí ha sido una experiencia
05:20maravillosa.
05:24Se cruza esa puerta y qué cosas hace
05:27acá en el centro. Bueno, lo primero
05:28que hago es cuando llego aquí, este, me
05:30siento tan alegre cuando yo escucho a
05:32Luisita en la cocina, pues ya está
05:33haciendo el desayuno. Es una mujer
05:35que llega aquí a las, antes de las
05:37siete de la mañana, ya está Luis aquí.
05:39Y después de ahí, yo cuando me ve, me
05:41dice, Franco, necesito que me saque la
05:43lista para que relajemos, gente, y el
05:45lapicero, ya se los pongo ahí, ahora hay
05:47que sacar una pantalla, una pantalla
05:49grande, enorme que tenemos ahí.
05:50Es el que pone la fuerza.
05:51Sí, sí. Es decir, yo aquí, en algún
05:55momento decía una compañera de que yo
05:56soy el marido de arquilero.
06:01Porque sí, en realidad, y eso se trata,
06:02se friega ese, ese yaoín, y el
06:05hombre va a reglar.
06:07El que sabe, sabe.
06:08El que tiene más fuerza va a reglar.
06:09Ahora, pero no solo eso, usted me
06:11decía, yo no me imaginaba que alguien
06:13como yo iba a lograr venir aquí y
06:17dedicarse a hacer estas artesanías,
06:19son obras de arte, al final, cuénteme.
06:21Sí, es, por ejemplo, esto, yo aprendí a
06:23hacer estas, estas rosas que son
06:25delicadas, ¿verdad? Son de manos finas
06:27como de mujer, y yo, a pesar de que soy
06:30un campesino, un agricultor, de esos que,
06:33y que yo pudiera aprender a hacer estas
06:35flores. Es decir, es increíble. Y tal vez
06:38para los que están bien aquí cerca, que no
06:40llegan al centro diurno, o que no le
06:42toman importancia, viera que aquí los
06:44que estamos hace tres años, ninguno se ha
06:46muerto, aquí nos llega la muerte.
06:48¿En serio? Sí, aquí nadie se ha muerto,
06:52en francés, en tres años, en los últimos
06:54tres años, aquí nadie se ha muerto, y
06:55que estamos, aquí hay gente de 85, de
06:5890 años, ¿verdad? Significa entonces que
07:00aquí ganan más calidad de vida. Eso es,
07:01de eso es lo que a mí me da la
07:03impresión, de que, entonces, de ahí la
07:04invitación a los vecinos que están
07:06aquí, a la par, que no quieren venir,
07:08que escuchan la bulla de nosotros, pero
07:10que no vienen, arrímese, arrímese.
07:12Saludo para don Franco, que decía,
07:19José Miguel, a mí la depresión que
07:21enfrenté, lo que me ayudó a
07:24sobrellevarla, fue incorporarse al
07:26grupo de las personas adultas mayores.
07:29Dice que como yo no tenía talento
07:31para crear cositas, hacer manualidades,
07:33vos que sí lo tenés, y descubrió que
07:35podía lograr muchas cosas, imagínate, y
07:38eso ha sido, como vos sabés, que
07:39estudiaba psicología, una terapia
07:41buenísima para aliviar un montón de
07:43males del alma. Terapia
07:45ocupacional, se llama. Bueno, es que
07:47he dicho que estás estudiando
07:48psicología.
07:52Hoy vamos a ver qué tan resistente
07:53puede ser un colchón, un colchón de
07:55durabilidad europea. A la mano de Dios
07:57porque nunca ha usado una
07:59aplanadora. Vamos a ver cómo nos va.
08:11Don Eduardo, qué chiva, ¿qué es lo que
08:16hace que este colchón sea tan
08:17resistente y que de verdad no se
08:18hunda al pasarle una aplanadora?
08:20Una aplanadora, pues sí, pues toda la
08:22tecnología que hemos metido dentro de
08:24él, a nivel de alambres, de resortes, las
08:27espumas que nos ayudan a que sean mucho
08:29más duradero y por supuesto resistente.
08:32Estos colchones también nos ayudan a
08:33poder dormir bien, ¿verdad? Porque el tema,
08:35además de tener esa resistencia que nunca
08:37se nos hundan, es que podemos dormir más
08:39tranquilos todos nosotros. Así es, y con
08:42nuestro regreso a Costa Rica, lo que
08:43buscamos es tener centros especializados
08:45del sueño justo para eso, Juan Carlos,
08:46para poder orientar de la mejor manera a
08:49las personas que nos visitan. Este colchón
08:51ha tenido durante todo el día diferentes
08:53momentos en que lo han estado aplanando,
08:54¿verdad? Sí, sí, sí. ¿Puedo probar a
08:56acostarme a ver si de verdad no me hundo?
08:57Adelante, por supuesto. Vamos a ver si de
08:59verdad. Yo creo que sí, porque se ve bastante
09:00fuerte.
09:03Ahí sí que es rico. Aquí se puede dormir uno.
09:07Juan Carlos, estamos viendo un
09:09prototipo, lo que conocemos como un
09:10domi, de cómo está formado el colchón
09:12por dentro, ya que un colchón
09:14normalmente, sus beneficios están
09:17internos, no se pueden ver.
09:18Antimosquito, acabo de leer. Así es,
09:20Juan Carlos. ¿Es en serio? Buenísimo,
09:22mira, si rozamos la tela con nuestros
09:23nudillos, percibe un olor a eucalipto,
09:27entonces nos ayuda con una aromaterapia
09:29en tela para que el descanso sea un
09:31poquito más placentero. Uy, sí, qué rico
09:33huele. Tienen ustedes también ropa de
09:34cama, que beneficia el tema de dormir,
09:37¿verdad? Sí, dentro de ellos las
09:38sábanas, los edredones, las almohadas
09:41frías, las almohadas de apego, las, en
09:44fin, todo esto que nos complementa el
09:47descanso.
09:50Estamos en Paseo Colón, estamos en
09:52San Plaza San Francisco, en San
09:54Francisco Heredia, Paseo Las Flores,
09:56Plaza El Encuentro en Alajuelita,
09:58Plaza Laureles en Escazú y en La
10:00Agonía en Alajuela. Y próximamente
10:02para los guanacastecos tendremos ya
10:04dos tiendas por allá. Usted trabaja en
10:07todo dentro de Celter, ¿verdad? Ah, sí,
10:08aquí nos toca hacer un poco de
10:09trabajo. Pues me ayudo a mover ese
10:10colchón porque me lo llevo yo, así que
10:11levante, vamos a ver.
10:17Quiero invitarlos a que nos sigan en
10:18nuestras redes sociales, en el
10:19Facebook nos encuentra como Más que
10:21Noticias, ahí poder repasar todos
10:23nuestros reportajes, todas las historias
10:25que hemos compartido aquí en el
10:27programa y también nos puede enviar sus
10:28historias que cree que puedan salir en
10:30el programa. Más que noticias,
10:32arroba teletica punto com, es el
10:33correo donde deja sus datos y la
10:35historia. Seguimos con más.
10:39Al volver, nos vamos de taller en
10:41taller. Aprenderemos a cómo hacer
10:44árboles miniatura. Ya regresamos.
10:46Muchísimas gracias por continuar con
10:58Más que Noticias. Viene una de las
10:59secciones que todos ustedes esperan
11:00siempre y es de taller en taller.
11:02¿Dónde nos lleva Soy Jota? Hoy nos
11:04vamos para Paraíso de Cartago y vamos
11:06a hacer algo relacionado con la
11:08jardinería. Ah, qué chiva. ¿Te gustan
11:10los bonsai? Tuve tres. Se te murieron.
11:13Sí. Es que no supiste cuidarlos, ¿sabes
11:16por qué? No fuiste al taller de don
11:18Manuel, precisamente, que nos enseña a
11:20cuidar y hacer bonsai. Vamos a ver.
11:46Bueno, buenos días. Bienvenidos a este
11:48taller básico de bonsai, donde ustedes
11:51pueden aprender todas las herramientas
11:53necesarias para que puedan cultivar,
11:55desarrollar y tener esos bonsai en
11:57óptimas condiciones. Este es Paraíso
11:59Bonsai, un lugar donde nos dedicamos al
12:01cultivo de diferentes especies para que
12:04ustedes puedan desarrollar árboles
12:06bonsai. ¿Cómo surge esa pasión por los
12:08bonsai, don Manuel? Esto inició hace como
12:1129 años que me inicié en el arte del
12:14bonsai. Por ahí fui a un lugar, ¿verdad? Y
12:16había una pequeña exposición de bonsai, la
12:18primera, el primer contacto que tuve con
12:20ellos, y ahí me cautivaron. Y ya es parte de
12:23mi vida, ya no puedo vivir sin el bonsai.
12:26Desayuno bonsai, almuerzo bonsai y cena bonsai.
12:29El bonsai, ¿verdad? Es un ser vivo. Tener en
12:37claro que es un ser vivo y que él como tal
12:39requiere alimento, en este caso abono,
12:42requiere hidratarse, agua, ¿verdad? Muy
12:45importante. Y unos cuidados básicos, que es
12:47lo que vamos a aprender hoy acá, en este
12:49taller.
12:52Entonces, ahorita vamos a ver, porque
12:54ustedes lo van a aplicar al árbol que van a
12:56escoger ahora, dentro de un rato, después de la
12:58charla, de esa charla teórica, vamos a ver
13:01lo que es un defoliado. El defoliado es,
13:05¿alguien está en el concepto claro de lo que es
13:07un defoliado?
13:09¿Quitar raíz?
13:10¿Cortar todo el árbol?
13:11Quitar hojas.
13:12¿Hojas?
13:13Quitar las hojitas del árbol. Esta es la hoja en
13:15sí. La manera correcta, nosotros, de
13:18defoliar los árboles es cortando esta hojita por
13:21el pesiolo. Estas canastitas son abono de
13:26liberación lenta. Nosotros engrosamos el
13:29tronco del árbol dejando ramas de
13:31sacrificio. ¿Qué es una rama de sacrificio? O
13:35tirasavia, en este caso, que yo dejo una rama
13:37acá y la dejo que crezca dos, tres metros. El
13:42árbol, al sentir todo ese peso allá arriba,
13:44¿verdad? Va a sentir que no va a soportar, ¿sí? No va a
13:47soportar sostener todo ese peso. Entonces, ¿qué
13:49hace? Comienza a engrosar y engrosar y engrosar.
13:52Exposición solar, ¿verdad? Importantísimo. ¿Dónde
13:55debemos tener nuestros árboles? En la casa.
13:58Deben estar a pleno sol. Ellos no pueden
14:00estar dentro de la casa.
14:07Acá están los árboles que ustedes van a
14:09escoger. Entonces, cada uno escoge su árbol.
14:12Hola, pequeños amigos. Vamos a elegir este, este
14:16hermoso. Vean que... ¿Ese qué tipo de árboles, don
14:20Manuel? ¿Cómo se llama? Es un ficus tiger bar. Me
14:23imagino que aquí la gente puede bautizar el árbol. Casi
14:26todo le pone un nombre. Se llama Miguelito.
14:30Vamos a trabajar, don Manuel, entonces. Vamos.
14:35¿Le vamos a dejar pelón? Completamente. Hay que
14:37quitarle todas las hojas. Lo único que le vamos a dejar es
14:39esta puntita de acá. Amigo, Miguelito, te vamos a
14:43defoliar. ¿Le va a doler? No. Son seres vivos, pero no tienen
14:47sistema nervioso. Bueno, no te va a doler.
14:55¿Se acuerdan para qué era el defoliado? Eso te voy a
14:58preguntar. En este caso, vamos a trasplantar el árbol,
15:02recuerden. Entonces, hay que quitarle esa masa de verde para
15:05poder balancearlo. Así estimulamos el brote de raíces.
15:09Y al tener raíces nuevas, va a sacar brotes nuevos.
15:16Nunca pensé que hubiera un lugar donde pudiera aprender la
15:20técnica de una manera tan profesional.
15:25Lo que más me gusta, en realidad, es agarrar un árbol que
15:28uno lo ve al principio como este, que está, digamos que
15:32desordenado, y llegar a darle una forma, una estructura, como
15:35dice el profesor, de manera de que él luzca como un árbol que
15:39tiene cincuenta o más años, y en una pequeña maceta.
15:43Música
15:47Música
15:49Música
15:50Y cuando nos damos cuenta que el árbol está bien anclado, cuando podemos hacer esto.
16:20En este primer prediseño, la frecuencia hacia arriba y aquí ya vamos colocando una rama para rellenar este espacio de acá y poder generar el ápice aquí.
16:39¡Eso! El aplauso para Manuel, que fue el que hizo el trabajo.
16:44Muy contento de que haya estado por acá, José Miguel, y esperemos que lo cuide bastante, ¿verdad?
16:47Y esperemos verlo. Quiero verlo.
16:50Claro, ¿no?
16:51Un par de años ya bien formado, ¿verdad?
16:53Finalizamos con el riego, que es fundamental en esto.
16:55El riego, ese primer riego post-transplante es primordial, porque es el que nos va a hidratar esas raíces
17:02y va a permitir que el árbol siga en ese estado de hidratación para que no se nos reseque y no se nos pueda morir.
17:09Con esto nos vamos. ¡Hasta luego!
17:12¡Báñese, Miguelito!
17:13Don Manuel hace dos tipos de talleres, el básico y el intermedio para que lo tenga presente.
17:28Si usted quiere ser parte de uno de ellos, váyase al Facebook de Más Que Noticias.
17:33Ahí aparece una fotografía, llene los datos, participe en esta dinámica y viva la experiencia de un taller de bonsais.
17:39El próximo viernes les estaremos dando los resultados.
17:43Vamos a una pausa comercial. Ya regresamos, somos Más Que Noticias.
17:50Teletica tiene gemelos y todos tienen que ver con ellos.
17:54Al volver, se los presentamos.
17:56No hay valle que no pasemos, ni montaña que no escalemos, no hay río que no crucemos, ni abismo que no...
18:17Siempre con...
18:18No, yo si no te la sabe.
18:19Es el mejor que...
18:20Yo si me la sabe.
18:21El coro. Y es que precisamente estamos celebrando porque es el mes de aniversario de Televisora de Costa Rica, 65 años.
18:29Son los que siguen de llevar muchísimas historias y informar a la población costarricense.
18:36Vamos a conocer una historia precisamente de dos compañeros, de Ángelo y Alexandro,
18:40que son dos gemelos muy conocidos por aquí que tienen una historia muy interesante.
18:46Llevan apenas un año de trabajar aquí, pero todos lo reconocen como gemelo 1, gemelo 2.
18:51¿Por qué? Te lo cuento en la historia.
18:52¿Qué es eso tan raro? Estoy viendo como doble, ¿yo?
19:12No, no.
19:16No se está yendo a doble, nosotros somos los gemelos de Televisora de Televisora, yo soy uno, Alexandro, y mamá, y yo soy el dos, Ángelo.
19:29Ángelo y Alessandro son asistentes de operaciones en Televisora de Costa Rica.
19:33Con apenas 18 años apoyan en todo lo que se necesite, desde montar sets hasta asistir en grabaciones y transmisiones en vivo.
19:40A pesar de solo llevar un año en la empresa, ya se han ganado el cariño de todos sus compañeros.
19:46Después de la jornada laboral, regresan a casa donde viven con su mamá, su abuela y su hermano.
19:56Aunque los describen como muy diferentes entre sí, su nobleza y carisma traspasan la cámara.
20:01Bueno, ellos siempre se han caracterizado por ser muy diferentes en el sentido de personalidad.
20:09Ellos son como el yin y el yang.
20:12Uno, pues, es más a la solución de problemas, el otro se apoya al hermano para, pues, poderlos...
20:22Ayudarse.
20:23Ayudar.
20:23O sea, se apoyan entre ellos.
20:26Se apoyan entre ellos.
20:26Qué bonito.
20:28Y entre ellos hacen uno solo prácticamente.
20:30Justin, ¿qué dicen ellos de trabajar en Teletica? ¿Qué significa para ellos?
20:34Ah, pues, ha sido, primero, una oportunidad excelente en que ellos puedan abarcar en el área que siempre les ha gustado, ¿verdad?
20:40Que es la tecnología.
20:43Y, no, pues, fascinados.
20:44Ellos están muy contentos de formar parte de la familia.
20:47Ambos integran la Banda Municipal de San José, una pasión musical que los ha llevado a presentarse en escenarios de gran importancia.
20:59La música, bueno, es uno de mis pasatiempo favoritos porque, a pesar, bueno, es muy divertido y le dedico bastante tiempo a ello.
21:06¿Desde hace cuánto que te dedicas a la música también?
21:08Eh, aproximadamente, llevo tres años estudiando música. Yo empecé sin saber nada. Todo lo aprendí empíricamente, viendo videos en YouTube.
21:18Y ya me profesionalicé un poquito más metiéndome a una banda. Entonces, ahí es donde la practico mucho.
21:23¿Estás en la Banda Municipal de San José?
21:25Así es.
21:25¿Desde hace cuánto?
21:26Hace tres años igual. Mi trayectoria se dio, íbamos empezando. La banda fue donde yo agarré también el gusto musical.
21:33¿Has participado en el Festival de la Luz también, verdad?
21:36¿Todos los años?
21:36Correcto. Llevo ya tres años, Festival de la Luz consecutivamente. También hemos participado en eventos nacionales, bueno, y internacionales.
21:45Por ejemplo, Wansby, que es una competencia internacional que se hace aquí a nivel de Costa Rica.
21:51Alexandro, además, explora su amor por la música como DJ, aunque sueña en convertirse en una figura de la televisión.
21:58Ale, esta es otra faceta tuya, de DJ.
22:01Es parte de mi hobby, cuando vengo del trabajo, a veces me pongo un ratito, como que dos orillas, y parte de eso me gustaría ser presentador con mi hermano.
22:10No puede ser, ¿en serio?
22:11Sí, me gustaría, me gustaría estudiar producción audiovisual, todo lo que se tenga que ver con televisión, y me gustaría ser presentador.
22:19¿Y te gustaría ser presentador en Canal 7?
22:21En Canal 7, sí, en Canal 7, sí, en Canal 7.
22:27¿Y cómo fue que llegaron, Ale, a Canal 7?
22:31Bueno, hicimos unas, bueno, mandamos currículos, nos hicieron pruebas de tres meses, normalmente, como se hace con todos, y las pasamos, gracias a Dios.
22:39Y ustedes son súper jóvenes, porque tienen apenas 18 años, y aún así ya están con trabajito.
22:45Sí, gracias a Dios.
22:46Y con muchas metas a futuro.
22:47Gracias a Dios, con muchas metas a futuro, ser presentador es una de ellas, igual ser DJ, pero ahorita lo tengo como joven, igual con mi hermano.
22:55Entonces, ambas cosas que hacemos nos gustan.
22:57¿Y te ves por más tiempo, trabajando en Canal 7?
22:59Claro que sí, ya que me gustaría ser presentador con mi hermano, un gemelo, y pasar mucho más tiempo aprendiendo, ya que nos gustaría, para que nos digan los presentadores de Canal 7 y gemelos.
23:10¿Los presentadores gemelos de Canal 7?
23:12Exacto.
23:13Pero usted tiene tantas facetas, Ale, que también le hace a la patineta.
23:17Sí, también.
23:18Ahí la tiene, ¿verdad?
23:19A la parte de ellos, son los mejores y favoritos también.
23:23¡Qué carga!
23:24Los fines de semana, voy con mis amigos a patinar, a disfrutar y pasar el momento.
23:29Ejemplo de esfuerzo y dedicación, Ángelo y Alexandro destacan en Telentica, no solo por su parecido físico, sino por su amabilidad, entrega y talento.
23:41Gracias, Telentica, por abrirnos las puertas.
23:46Y gracias a ustedes por conocer nuestra historia.
23:48Hasta luego.
23:49Chao.
23:49Quiero agradecerle a estos muchachos porque, aparte de esforzados, siempre tienen buena actitud aquí, todos los conocemos, yo creo, ¿verdad, muchachos?
24:01Y siempre están ahí dispuestos a ayudar y, además, tienen muchísimas metas, entre ellas, ser presentadores de Telechico.
24:09¡Bien!
24:10¡Bien!
24:10¡Bien!
24:10Así que sigan trabajando por sus metas y les mandamos un saludo muy especial.
24:18Yo los bendigo a ustedes que están en casa y a los gemelos también.
24:20Hasta luego.
24:21Chao.
24:21Buenas noches.
24:22Este jueves a las seis y veinticinco de la tarde en Más que Noticias vamos a conocer la historia de Turbo.
24:31Este es el primer ferro policía en la zona norte de nuestro país, un verdadero héroe de cuatro patas.
24:37Y, además, conoceremos un proyecto turístico que es el primero en su tipo de toda Centroamérica.
24:43Los detalles de este y otras historias a las seis y veinticinco aquí por su teletica.
24:52¡Bien!