Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Rico lo que hace rica Costa
00:04Rica. Y más, si lo haces con
00:07Nisano. Te presenta la sección
00:09de cocina. Qué rico es comer
00:13rico. Qué rico es que le pidan
00:16a uno la receta también. Por
00:17supuesto. ¿Cómo estás? Buenos
00:19días. Buenos días. ¿Cómo vas?
00:21La ché es Tere Moreno. Pero
00:22como soy un criollo.
00:25Ea, ea. La que no sabe bailar
00:28soy un criollo, la verdad. Ahí
00:29viene. Ahorita sale por allá.
00:32Casi. Ay, me llegué. Casi yo.
00:35Se tira. Bueno, chicas. Cuéntenos.
00:37Buenos días. Hoy tenemos una
00:38receta que es súper fácil y
00:41práctica de hacer con toda la
00:43familia Nisano. O sea, comer rico
00:45nunca se nos ha hecho más más
00:46fácil con todos estos productos
00:48en la Nisano. Tenemos salsa de
00:50tomate, salsa Nisano con picante
00:52o sin picante. Tenemos la
00:54mayonesa de chile Congo y por
00:56supuesto que los frijolitos con
00:58ese toque. Ay. Que siempre nos
01:00encanta, ¿Verdad? Entonces, bueno,
01:02esta receta curiosamente incluye
01:04todos esos ingredientes. Vamos a
01:06empezar. Nancy, usted va a ser
01:08hoy la encargada de cocina
01:10caliente. Sí, señor. Ahí está.
01:12Ya. Entonces, tenemos a Nancy por
01:13acá. Ajá. ¿Qué voy a hacer?
01:15Después, mi segundo ayudante que es
01:18de control de calidad nos va a
01:19ayudar. Control de calidad. Soy azul,
01:21soy azul, acuérdese. Yo
01:23controlo. Me va a ayudar a rellenar
01:25los taquitos. Ok, voy a lavarme la
01:26mano. Entonces, bueno, vamos a
01:28agregar el aceite. Ajá. Y vamos a
01:32sofreír esta cebolla por acá. Yo
01:34pensé que el ayudante solamente
01:35comía. ¿Cómo? Mentira. Pensé que
01:39el ayudante solo probaba. También.
01:40No, no, aquí todas las ayudantes
01:42tienen que. Aportar su grano. Ay,
01:45ya podemos cambiar el del bistec al
01:47sartén. Ahora le podemos decir
01:48como cebolla al sartén. Como
01:50cebolla al sartén. Ay, sí. Y
01:53llora. Llora. Y llore. Va a
01:56llorar, o le pico cebolla. Ay,
01:59Diosito. Bueno, allá tenemos
02:01entonces la cebollita que está
02:02trabajando Nancy. Y vamos a
02:05agregar el pollo. A la cebolla.
02:07Sí, que he dicho que la piqué
02:08finamente. Aquí me aquí ve un
02:10pedacito como que. Ah. No está
02:12finamente picado. Segura dice
02:15mejor. Ah, pero eso siempre
02:15pasa. Sí, sí. Hasta en las
02:17mejores familias. ¿Verdad que
02:18sí? Sí. Vamos a agregar pollito
02:21desmenuzado. Ahí está. Huele,
02:24¿ah? Ya, ya, ya. Ya huele
02:26delicioso. Y vamos a utilizar la
02:29salsa de tomate lisano. La
02:32pueden ver por ahí. ¿Sí? Ahí
02:34está. Qué delicia. Esta salsita
02:37vamos a agregarla al pollo. Ajá. Y
02:41nos va a dar un saborcito de
02:43delicioso. Ay, un poquito más.
02:45¿Esta? Un poquito más. Ay, un
02:46poquito más. Un poquito más le
02:47vamos a agregar de salsa lisano.
02:49Entonces vean cómo la familia
02:51lisano nos ayuda a comer rico y
02:54también obviamente que a comer
02:55práctico y delicioso. Y bueno, el
02:57oro líquido. Ay. Si ustedes quieren
03:01pueden agregarle. Ahí está. Me
03:05encanta. Tere, ¿a qué no se le
03:07pone salsa lisano? Es que esa es
03:08la pregunta. No. ¿A qué no le
03:10ponemos? Lo que está. Hasta la
03:11michelada. ¿Qué? ¿Qué? No lo
03:14fue nada. Ajá. Prueba. Estoy
03:18maravilladísima con la mayonesa
03:20con chile congo. Estoy
03:22maravillada con la información.
03:24Vea, si usted no la ha visto ahí
03:25en los supermercados, vaya,
03:28búsquela. El chile congo crece
03:29comúnmente en nuestra zona azul
03:31en Nicoya y es utilizado en la
03:33cocina tradicional guanacasteca
03:34desde la antigua cultura
03:36chorotega. Tiene un picante
03:37medio y sabor ahumado y el
03:40esta mayonesa que les estaba
03:42enseñando es justamente con
03:43chile congo de Nicoya en nuestra
03:45zona azul. Orgullosos. Así que
03:47vaya, búsquela y la prueba. Ahí
03:49me va a contar. Uy, oiga.
03:50Está deliciosa. ¿Qué? ¿Qué
03:53salud? ¿Cuál es todo el sabor en
03:55la cocina aquí? Ahora sí.
03:59eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh,
04:02eh, eh, eh, eh.
04:06Casi, ay, se le va, el pollo.
04:08¿Qué es el pollo? El pollo.
04:11No, no, no. Tiene ahora la que
04:13agregaste un caldito, ¿qué era?
04:15Le agregué caldito de pollo,
04:17es el caldito donde se cocinó el
04:19pollito, ¿verdad? Ajá. Si usted no
04:21salvó el caldito, pues no hay
04:22ningún problema, puede agregarle
04:24agua. Pero ya con esos dos ingredientes
04:26ya tenemos el pollo arreglado. Para que no quede sequito,
04:28¿verdad? Exacto. Qué rico. Ahora
04:30vamos a rellenar la tortilla
04:32con los frijoles rojos
04:34de rizano. Ahora, vamos a poner
04:36un poquitito, le voy a hacer la primera
04:38y yo repito. Y usted sigue armando,
04:40sí. Entonces, vamos
04:42a ponerlo por aquí.
04:44Poquito porque las tortillas
04:46son delicadas, ¿verdad? Entonces, si lo
04:48rellenamos mucho, puede ser
04:50que se nos rompa. Mayonesa,
04:52salsa. Necesito que me le ayude aquí
04:54a Thais. Sí, señora.
04:57Colocándole
04:58el pollito en el medio.
05:00Luego los vas a
05:02¿Cómo es que se llama? A enrollar.
05:06¿Listo? Sí, chef.
05:08Cuando nace y lo pongas, yo lo
05:10enrollo. La cocina más eficiente
05:12hay acá, de verdad. ¿Qué manera?
05:14Qué bárbaras.
05:16¿Te le dijo que poquito? Sí.
05:18Menos pollito. Ahí, negra.
05:20¿Así? Un poquito.
05:22Un poquito menos. Ajá. Sí. Ahí estamos
05:24bien. Y lo hacemos así.
05:26¿Cómo? Como para este lado, para que
05:28para que pueda. Para que pueda. Ah, ok, ok.
05:29Sí. Entonces, dale vuelta aquí. Ajá.
05:31A esto. Y empezás a enrollar.
05:35Perfecto. Uy.
05:37Entonces, bueno. ¿Ustedes se encargan
05:38de eso? No le pongo palito de nada.
05:40No hace falta porque lo que vamos a hacer
05:42es este, y las tortillas están
05:44previamente calentadas para que no se
05:46nos vayan a romper. Pero cuando los
05:47vamos a cocinar. De la producción.
05:50Este cierre de acá. Cocina, atrás,
05:51adelante, ¿cómo era? Acá. Esto lo vamos a
05:53poner hacia abajo. Entonces, ella no se
05:56va a desarmar. De hecho, y pueden ver
05:58que nosotros no tienen palitos
05:59tampoco. Entonces, vamos a agregarlo
06:01acá. Ajá. Y lo ponen boca abajo.
06:04Boca abajo. Sí. Mientras yo voy a ir
06:06haciendo. Aquí está otro. El.
06:09Négra, se lo paga. Aderezo.
06:11Veme. El aderezo consta de aguacate.
06:19Aderezo. Ay, mira, esto tiene frijoles.
06:21Sí, va a quedar eso con frijoles. Ahí le doy.
06:24Qué rico. Aderezo con frijoles. Sí, bueno,
06:27eso podría ser otra receta, ¿verdad? Ajá.
06:29Bueno, entonces, vamos a agregar el
06:33aguacate. Yo pensaba hacerlo a mano.
06:37Sí. Pero creo que podemos hacerlo en
06:39licuadora. Vamos a ver que esto esté
06:40bien por acá. Grita, lo pongo ahí.
06:43Ahí se me está haciendo el aguacatito.
06:45Y ese pollito huele. Está delicioso. No
06:49le hace falta agregar sal, pero bueno,
06:51cada hogar tiene su propio sazón. Si
06:52usted quiere agregarle algo más,
06:54adelante, no hay ningún problema.
06:57Este es el almuerzo de hoy, señora, que
06:59nos está viendo, vea. Ay, sí. Ese es el
07:00almuerzo de hoy. Y rapidísimo.
07:03Ah, mamá, ya gusta. Sabe que lo puede
07:04hacer con los chicos. Sí, vea, ellos
07:07hacen lo que yo estoy haciendo, ¿verdad?
07:09Ajá. Ellos unen el frijolito. Exacto, y
07:12ya luego yo. ¿Sí? ¿Quién quiere tacos?
07:15¡Uh! ¡Uh! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
07:19Seguimos por acá, ya están haciéndonos
07:21y vamos a agregar lo que tenemos acá, es
07:24aguacate, vamos a agregar la mayonesa con
07:28chile con hongo, que tiene un picantito
07:30muy, muy rico. Me encanta esa mayonesa. Es
07:33buenísima y es súper versátil para
07:36muchos tipos de recetas. Ajá. Entonces, de
07:40verdad que comer rico aquí en Costa Rica
07:42es fácil y práctico. Tiene que que un buen
07:46aderezo ese. Viste. Y sirve para muchas
07:49cosas, ¿verdad? Ah, sí, sí, sí. Pueden hacer
07:51ensaladas, pueden hacer tacos, vamos a
07:53agregar mayonesa. Tere, ¿y usted comparte
07:55siempre las recetas? Si me las piden, sí,
07:57para mí. Qué rico, ¿verdad? Es compartir
07:59recetas. Y cuando me piden una receta es que
08:01le llegué al estómago. Bueno, Ana, así
08:03también. Usted sabe. Ah, sí, a mí también me
08:05gusta compartir recetas. Sí, es cierto. A mí, yo le
08:07pedí a Nan una receta del budín. Ah, del budín
08:10en salsa. Sí, sí, sí. Sí, sí. ¿Cómo es que dice
08:12usted? ¿Qué? Pero. Que le tiembla. Ay.
08:17Mentira, no voy a decirlo a ti. Si quiere
08:19preguntar, la receta del budín. Es
08:21privado. Es privado. Ay, Dios mío, este,
08:25aquí vamos a agregar bien esto. Ah, voy a
08:27dejarlo bien. Voy a dejarlo bien. Este
08:28porque ya está bien. Entonces, repasando,
08:32aguacate, mayonesa, todo. Aguacate,
08:34mayonesa, y vamos a agregarle natilla.
08:38Ok. Y ya lo tenemos aquí listo. Como les
08:42digo, pueden agregarle este, si quieren
08:47algo más picantito, pues pueden
08:48agregarlo, un poquito más de mayonesa
08:51con chile. Es más, pueden agregarle
08:53salsa lisano, si quieren. Ahora es otro
08:56todavía. Ah, bueno. Oye. Bueno, y aquí
09:00tenemos nuestro aderezo. Aquí en producción
09:04estamos sacando adelante la cocina. Vean,
09:06aquí hay almuerzo para todos, yo creo,
09:08todos los de acá. Hay fila. No, Tere, no
09:10ve que son muy poquitos. ¿Verdad que sí?
09:11¿Cómo van esos taquitos, Nay? Bien, ya le di
09:13vueltita tres. Ya. Ya los hay en
09:15pantalla. Allá puedes ponerle la
09:17servilletita para que escurrirle un
09:19poquito el. Producción, permiso. Y bueno,
09:24ya aquí vamos a poner el aderezo de
09:26aguacate con natilla y con el chile
09:30con. Pero bueno, hacemos un poquito para
09:32acá porque no puedo tapar esto un
09:35momentito. Oye, pero Harold está
09:38tirando los éxitos. Buen día. Buen día.
09:45Sabor en la cocina con Harold. Y salsa
09:47lisano, por supuesto. Y salsa lisano.
09:49Sí. Patrocinador de los éxitos. En
09:52buen día. Chicas. ¿Qué hace un taco en
09:55un plato? Oiga, Taicita, venga. Oiga,
09:58eso está bueno. ¿Qué hace un taco en un
10:03plato con una almohada? Ahí, espere.
10:05¿Qué hace? ¡Ah! ¡Un rollito! ¡No!
10:11¡Ah! ¡Un rollito! ¡Un rollito! ¡Un rollito!
10:15¡No! ¡Está acostado! ¡Ah! ¡Está bueno! ¡Está
10:21bueno! ¡Un rollito! ¡Un rollito! ¡No, no, no!
10:26¡Sí está bueno! ¡Qué bueno! ¡Un rollito! ¡Un rollito! ¡Un rollito! ¡Uy, Tere! ¡Está acostado! ¡Guau!
10:35¡Ay, chicas! De verdad que en esta
10:37cocina. Sí se goza. Como ustedes se goza. Es una
10:40cocina de verdad. Sí. Se gana y se goza.
10:43Exacto. Sí. ¿Tú sabes? Eso es lo bonito de cuando
10:46compartimos recetas en familia. Bueno, yo aquí me
10:49siento en familia. Claro. Ya es. Entonces, me
10:52encanta ese vacilón que se arma en la
10:54cocina. Bueno, chicas, de aquí tenemos nuestro
10:56aderezo y vamos a agregar los taquitos. Mis
10:59taquitos, ¿qué vas a decir? Los taquitos. Los
11:02taquitos. Mis taquitos. Que se que va, tiene
11:04para el almuerzo. Me los gané. Ay, se abrió
11:07este. Juancito, le ganaron los taquitos.
11:10Tere, ¿verdad que a veces le ponen un
11:11palillo de dientes? Pueden ponerle un
11:13palillo de dientes. Pero vea, se cerraron
11:14bien. Sí, sí, sí. Ah, buena mano.
11:17Buena mano. Exacto. Siempre cuando los
11:19pongamos boca abajo, no les va a pasar
11:21nada. Eso es verdad. Y y ya se los voy
11:23pasando. Sí, aquí vamos a a montar los
11:26taquitos y los vamos para que quede un
11:28poquito más fresco con un poquito de
11:31culantro. ¿Cómo va, Nancita? Bien. Voy a
11:34hacer y me agarró calor aquí ya. Bien, ya.
11:36Me acaloré. Sí. ¿De paso? Sí, aquí, vamos a
11:39emplatar por acá. Ahí va uno. Uno. Esta es mi
11:42parte preferida. Ay, qué bonito es cocinar así
11:44con amigos, en familia. Sí, vacilar. Porque uno
11:46vacila. Sí. Y sobre todo con buena música, yo no
11:49eso a ustedes les pasa, pero cocinar su música. A mí me
11:52encanta con buena música, con amigos y con
11:54productos tan deliciosos que podamos
11:57compartir con todos. Vean la belleza de taquitos que
12:01nos está tan con. Una cosa impresionante. Wow, ahora
12:05vamos a agregarle un poquito de culantro. Y ya. Listo. Si
12:14ustedes quieren agregarle quesito, pueden agregarle
12:16quesito, no hay ningún problema. Ya el relleno depende
12:19de la creatividad de cada uno, pero obviamente siempre
12:22utilizando para arreglar esos ingredientes de relleno,
12:25productos de lizano, como es la salsa de tomate. Qué belleza.
12:29Y la sacita. Nancy, excelente. Muy bien. Te felicito. Bien,
12:33felicita. Buen equipo. Gracias. Vean, hicimos taquitos en
12:37qué, en menos de diez minutos. Sí. Wow. Vamos a ver los
12:40ingredientes. Me parece muy bien. Ahí están los taquitos de
12:44pollo, vea todo lo que necesita. Dos cucharadas de aceite de
12:47oliva, quinientos gramos de cebolla blanca, finamente
12:49picada, quinientos gramos de repollo, de pollo, perdón.
12:52Hervido y desmenuzado. Es que era re chique. Ajá. Tres
13:00onzas de salsa lizano. Ajá. Ahí está un tercio de taza de
13:05salsa de tomate lizante que va a necesitar media taza de
13:07agua, doce unidades de tortillas de maíz para que
13:10estraga los taquitos, unidad de frijoles rojos lizano
13:13deliciosos, unidad de aguacate sin cáscara y sin semilla, un
13:16cuarto de taza de natilla, además, un tercio de taza de
13:19mayonesa chile congo lizano que ahí les leí, es
13:22increíble, una unidad de ajo finamente picado y treinta
13:25gramos de culantro finamente picado. Vean, yo estaba
13:27contando, son cuatro los productos que podemos utilizar
13:29en esta receta. Sí, son cuatro. Maravilla. Podríamos
13:32utilizar. ¿Hasta más? Sí, podríamos utilizar más. Chilito. La
13:35verdad que sí, yo utilicé la salsa lizano con picante, si
13:38usted quiere, puedo omitirla y probarla. Me encanta. Me
13:41encanta. La de sabor original. Qué rico es comer rico y con
13:45solo el olor ya sepas que va a estar bueno. Qué rico es
13:49hacer de todo un gallito. Rico es descubrir nuevos sabores. Rico
13:53es darle un toque nuevo al de siempre. Rico, ¿verdad? Rico cuando
13:58te piden la receta también. Rico lo que hace rica a Costa Rica. Y
14:04más si lo haces con lisa. Y con amor. Sí es. Yo lo tengo que
14:09probar. A mí me gusta probarla así. A mí también. A ver, ¿quién se
14:13anima? Bueno, ¿cómo quién se anima? Me da miedito que se me queme
14:16nada más, pero vamos a ponerle un poquito de aderezo. A ver. Yo tengo un
14:20máster en disimular que estoy quemando, mi madre. Sí, me consta.
14:23Se me quema de verdad. De verdad. Bueno, vamos a ver. Sí, ahí
14:27está. Ok, ok, ok, ok, ok, ok. Voy a probarlo. Sí. Con permiso,
14:32amigos televidentes, háganlo en casa. Que busque la mayonesa,
14:36Lizano, busque los frijolitos, Lizano, busque la mayonesa con
14:40borazacita, tomate. Cuidado, se me quema. Se va para
14:44barrancilla. A ver. Espérate, espérate, espérate. Aquí está
14:48Lizano, aquí. Esto. Como que sabe, nace, conoce, conoce. Ahí
14:55está. Listo. Señoras, les preparamos el almuerzo para
15:01toda la familia, rapidísimo, y vean la cara de felicidad y el
15:05baile de la felicidad de cuando se come rico. Y come rico con
15:10Lizano. Gracias por acompañarnos. ¿A dónde te
15:14encuentran? Me pueden encontrar como Chef Tere Moreno, tanto en
15:18Instagram como en Facebook, y ahí vamos a estar compartiendo
15:21las recetas, ¿sabes? Y en el restaurante. Ah, en el
15:23restaurante, por supuesto, cuando gusten de la receta. Ahí le
15:25llega un día. A ver si me topo a Nancy. Sí. Nancy ya está, Nancy ya
15:30está dentro de la planilla, Nancy salonea. Ya me dijo, ya me
15:33dijo. Me atiende bien, yo la atiendo bien. Le anda repartiendo
15:38salsita lisa. Rico lo que hace rica Costa Rica. Y más, si lo
15:46haces con Lizano. Se presentó la sección de cocina.