Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00En salsa deliciosa, sí o sí, es con naturas, mejor sabor, mejor color, textura deliciosa, pruébalo y compruébalo.
00:08Te presenta la sección de cocina.
00:12¡Qué delicia!
00:15Chef Tere Moreno nos acompaña.
00:17¿Cómo estás?
00:18Esta mañana, bienvenida.
00:19Muchas gracias.
00:20Buenos días, buenos días.
00:20¿Cómo le va?
00:21Siempre es un placer.
00:22Igual, igual, chiquillos, feliz de estar aquí con ustedes compartiendo en cocina.
00:26Y hoy tenemos una receta que sí o sí resuelve, o el almuerzo o la cena.
00:32¡Qué maravilla!
00:33Voladísima, rapidísima.
00:34Yo había conocido las enchiladas, pero las catrachas hasta hoy, y tengo mucha curiosidad de saber cuál es la diferencia.
00:41Bueno, pues hoy la vamos a probar.
00:43Las enchiladas mexicanas son como, parecen como, vienen enrolladitas como unas flautitas y vienen con la salsita.
00:49Pero bueno, esto, aquí nosotros diríamos que es más o menos una chalupa, pero realmente son enchiladas catrachas.
00:56Y con mucho respeto a los hermanos hondureños, vamos a hacer esta receta y tratarla, pues, de poner en marcha.
01:04Los ingredientes a veces pueden variar entre región y región, pero al final viene siendo como la misma base.
01:10¡Qué delicia!
01:11Tere, cuéntenos.
01:12Empezamos, chicos.
01:13Empezamos.
01:13Bueno, van a ver que se nos va del tiempo rapidísimo, pero bueno, vamos a agregar un poquito de aceite a este sartén que ya tenemos previamente calentado.
01:22¿Aceite al gusto, nato, de oliva?
01:25Yo prefiero usar de oliva, realmente, sí.
01:27Entonces, vamos a hacer un sofrito con la carne.
01:32Y, o sea, son tres ingredientes, realmente, con la carnita.
01:35Van a ver que es súper, súper rápido.
01:38Entonces, aquí estamos agregando medio kilo de carne y la vamos a sofreír hasta que esté sueltita.
01:48Y una vez que esté sueltita, pues, esa va a ser la base de nuestras enchiladas hondureñas o catrachas.
01:55Ahora, estas tortillas, como la ahora con Nancy detrás de cámaras, son hechas.
02:00Ah, ustedes estaban hablando.
02:02Estamos tomando café y todo.
02:03Es que yo le pregunté a Tere, y yo, Tere, ¿qué son esas tortillas tan buenas?
02:07Vea qué rica que ven.
02:09Sí, sí, sí.
02:09Y me dijo que ella las hizo con queso.
02:12Les agregó queso.
02:13¿Qué más, Tere?
02:14¿Cómo las preparaste?
02:15Sí, como hacer una tortilla normal, nada más que se le agrega un poquito de queso y las prensé con un presa tortilla.
02:20Realmente, por eso es que están como más o menos con la misma circunferencia.
02:23Crujientes.
02:24Tienen que ser crujientes.
02:26Sí, después de que están hechas las tortillas, se ponen a freír.
02:30Entonces, pueden hacer las tortillas o pueden comprar ya tortillas hechas.
02:34No hay ningún problema.
02:34Ok, ok.
02:35Sí, hay unas que ya vienen costaditas, ¿verdad?
02:37Sí, pueden hacer esas.
02:38Esas tienden a quebrarse un poquito más.
02:40Sí, es verdad.
02:41Yo les recomiendo que realmente las frían en casa.
02:46Tienen más carnitas, hacer las tortillitas.
02:48Exacto.
02:48Y es bonito, ¿verdad? La verdad es que aquí en la cocina costarricense, pues también somos de consumir tortillas y a mí me encanta hacerlo.
02:56Sí, sí, sí, sí, sí.
02:57Entonces, bueno, ya aquí tenemos nuestra carnita y vamos a agregar tres ajos picaditos.
03:03Qué rico.
03:05Y vamos a seguir sofriendo.
03:07¿Y cuál salsita vas a utilizar, Tere?
03:10Por supuesto que salsita natural.
03:12¡Ay, qué rito!
03:14Este tiene un picantito buenísimo.
03:16Sí, ¿puedo probar?
03:17Sí, claro. Adelante, Nan.
03:19Últimamente ando como amando el picante.
03:22Casi se me echó.
03:23Oiga, el otro día.
03:24Sí, no fue al restaurante. ¿Cuándo fue? ¿Quién fue, Tere?
03:27El sábado.
03:28El sábado.
03:29El sábado.
03:29Nancy pasa volviendo.
03:30No, yo voy ahí siempre.
03:32No, yo voy ahí siempre.
03:32Historias en Más Pich y no trae, pero ni.
03:34Y Tere nos trajo a la cola del pez.
03:36A ver.
03:37Yo creo que Nancy es como parte del inventario.
03:39Ya viene a estar en este sitio.
03:41No, y no sabe fácil.
03:42Quiere conocer a Nancy, vaya, Más Pich.
03:44Vea, y cuando está lleno, ¿qué hago?
03:48Se pone a salonear, se mete en la cocina.
03:51Le ayudo.
03:52Sí.
03:53Me hago a probarla así.
03:54¿Qué tal?
03:55Uy, Tere.
03:57Es demasiado rica.
04:00A mí lo que me encanta de estas salsitas naturas, aparte de la variedad de sabores que tenemos,
04:06es cómo nos realza una preparación, cómo nos cambia la textura, cómo le da más cuerpo a la preparación,
04:13ya sea con carne o con vegetales.
04:15Entonces, bueno, ya aquí tenemos nuestra carnita y vamos a agregar nuestra salsita naturas.
04:21Aquí está, pero buenísima.
04:23¿Verdad que sí?
04:24Tiene un picantito.
04:25Tiene un picantito de esa pena.
04:26Exacto.
04:27Una unidad, le agregamos.
04:28Una unidad y aquí vean que es una receta bastante rendidora.
04:33¿Por qué?
04:33Porque vamos a sacar ocho porciones.
04:36Con una bolsita de salsas naturas, esta es la grande porque también tenemos la versión pequeñita,
04:43que la versión pequeñita sacamos una porción de cuatro.
04:46Entonces, bueno, esto prácticamente ya está.
04:50Entonces, Nancy, no sé si me querés ayudar a aderezar el repollito.
04:55Ah, perfecto.
04:55Voy a dármelo.
04:56Pueden hacer el repollito en casa, ya sea con repollo morado, agregarle repollo blanco, zanahoria.
05:02No parece, pero yo también puedo cocinar.
05:05Bueno, venga, venga, usted me va a cuidar que esta carne no se me queme y que quede jugosita.
05:09Yo me encargo de la carne.
05:11Usted se carga de la carne, perfecto.
05:12Entonces, Nancy me va a aderezar esto y yo voy a ir montando por acá.
05:16¿Qué le pongo?
05:16¿Por aquí anduvo Daniel?
05:18¿Ah?
05:18¡Ay, no, Daniel!
05:22¡No!
05:22¡Ya!
05:23Con las bolonitas.
05:24¡Vean!
05:25Con razón.
05:26Pero no era así, no me tenía...
05:28¡Infragante!
05:32¡Infragante!
05:33No, no, no, no.
05:33A ver.
05:35Aquí, esto es marca Daniel.
05:37Este fue Daniel, sí.
05:38Pero, ¿qué necesidad había?
05:39¿Qué necesidad había?
05:39Ahí viene, ahí viene, ahí viene.
05:41Véala.
05:41Vea el mordisco que le pegó a la tortilla.
05:43Véale la bolonita.
05:44Era para el montaje.
05:46Era para el montaje.
05:47¿Qué necesidad había?
05:48Yo estaba oculto por allá.
05:50Justo, Luis.
05:52Esa es la marca de Daniel.
05:54¿Qué le pongo a el repollo?
05:54Bueno, entonces, aquí tenemos sal.
05:57¿Sal?
05:58Vamos a agregarle sal.
05:59Sí, ese es sal.
06:01Sal.
06:01Vamos a agregarle vinagre que está por acá.
06:07Vinagre, sí.
06:09Y el juguito de limón que está por acá.
06:11El juguito de limón.
06:12Y mezclamos.
06:14Aquí está.
06:15¿Ustedes pueden adelecer?
06:16Ah, cualquier tipo de vinagre.
06:17Sí, vinagre de vino blanco.
06:19A mí me gusta el vinagre de sidra o de manzana, pero realmente pueden utilizar el vinagre que tengan en casa.
06:25Entonces, Daniel, los honores.
06:27Claro.
06:28¿Cómo va esa carne?
06:28No, va súper bien.
06:30Hay que probarla.
06:31A ver, a ver, a ver.
06:31Pruebe, pruebe.
06:32Vamos a ver.
06:33O sea, es algo que voy a hacer meramente por un tema de...
06:35De control de calidad.
06:36De control de calidad.
06:37A ver.
06:38No lo voy a soplar.
06:41¿Cómo quedó?
06:43Uy, que rica salsa.
06:44Sí, ¿verdad que sí?
06:45Deliciosa.
06:45Y nos quedó jugosita.
06:48Muy jugosita.
06:48Entonces, vamos...
06:49Sin preservantes, sin espesantes y sin colorantes.
06:53Correcto.
06:53Es sumamente práctica y deliciosa.
06:57A ver, Daniel, vamos a agregar un poquito de carne.
06:59Bueno, en esta que se nos comió Daniel, vamos a ver cómo nos va.
07:02Pero...
07:03Esa es la de él.
07:04Esa es la de él.
07:04Sí.
07:05Ya, ya va, ya va ahí como...
07:07¿Puedo probar cómo me quedó el repollo?
07:08Sí, claro, adelante.
07:10A ver.
07:11Ah, bueno, ahí tiene ya.
07:12Entonces, así ya no se nota.
07:15Así, ya se perdió.
07:17Ya se perdió.
07:18Recuerden que las tortillas tienen que ir fritas, ¿verdad?
07:21Entonces, bueno, aquí tenemos ya la carnita.
07:24Vamos a agregar...
07:25Dime.
07:25Qué rico sabor al vinagre, al repollo.
07:27¿Verdad que sí?
07:28Un repollo sin vinagre queda como un poquito a veces insípido.
07:32Entonces, yo pienso que el vinagre...
07:33Es como una limonada sin limón.
07:34Exacto.
07:37Pero bueno, aquí vamos, vamos a agregar queso.
07:39¿Qué tipo de queso?
07:41Este estoy usando queso semiduro.
07:43Pero pueden utilizar el quesito que tengan en casa.
07:46Como les digo, los ingredientes...
07:46Eso es Turrialba rallado, puede ser.
07:48¿Qué eso es Turrialba rallado?
07:49¿Verdad, Dani?
07:49Sí.
07:50Eso es Turrialba.
07:51Turrialba.
07:52Y bueno, seguimos con unas rodajitas de tomate.
07:58Vamos a poner aquí unas rodajitas de tomate.
08:01Otra rodajita de tomate por acá.
08:03Me llamó la atención que lleva huevo duro.
08:05Lleva huevo duro.
08:06Ahí está la diferencia, ¿no?
08:07Yo creo.
08:08Sí, sí, sí.
08:09Lleva huevo duro.
08:10Y si quieren, pueden agregarle aguacate o pueden agregarle un poquito de chile.
08:17Dinan, ¿qué pasó?
08:18¿Se nos olvidó el repollo?
08:19El repollo.
08:21Pequeño detalle.
08:23Ay, disculpe, ¿a dónde se lo pongo?
08:25Un poquito ahí encima.
08:25Yo sí me había acordado el repollo.
08:27Voy a parar si ustedes...
08:27Encima el tomate.
08:28Bueno, el orden del producto.
08:31No altera el resultado.
08:32El resultado, sí, sí.
08:34Entonces, son un poquito...
08:36Pero bueno, ahí va el repollo.
08:38Y todos saben que el tomate está ahí adentro, ¿verdad?
08:42Ahí está el tomate.
08:43Ahí está el tomate.
08:44Ahí está el tomate.
08:45Y bueno, vamos a agregarle un poquito de huevito.
08:51Y si quieren, pueden agregarle...
08:53¡Qué fácil esta receta!
08:54¡Viste, práctica!
08:56Muy práctica.
08:56Rapidísima y tanto como...
08:57Y saludable.
08:58Me encanta.
08:59Lo saludable, lo práctico, que resultó, lo rápido que se hizo.
09:05Entonces...
09:05Tere, vos que siempre traes...
09:07Dígame.
09:08¿Qué le dice una enchilada a otra?
09:10Ay, ahora sí me agarró.
09:12¡Ahora sí me agarró!
09:13¿Qué le dijo una enchilada a otra?
09:15¿Qué le dice una enchilada a otra, Tere?
09:17Estás picante.
09:18No.
09:19Eso puede ser.
09:21Quiero probarte.
09:23¿Qué le dijo?
09:24¿Qué le dijo?
09:24No, nada, porque no hablan.
09:25Son...
09:25Son...
09:26Es raro.
09:26¡Oh!
09:27¡Oh, my!
09:29¡Oh, my!
09:29¡Oh, my!
09:30No, son enchiladas.
09:31Son enchiladas.
09:33¿Ustedes ven?
09:33Una enchilada que habla y uno...
09:34¡Y está poseída!
09:37Oiga, qué buen aguacate.
09:39¿Viste?
09:39Ahorita estamos con los aguacates en toda la región y la verdad...
09:44Aguacate es toda una sorpresa, ¿verdad?
09:45Sí, es como una lotería.
09:47Sí.
09:48¿Verdad?
09:48¡Qué bueno que está?
09:49Pero bueno, vamos a agregar un trocito de aguacate.
09:53A ver, Dani, agrégale ahí un poquito de culantro, porfis.
09:55¿Culantro?
09:56Sí, sí, sí.
09:57De ese que está picadito.
09:58¡Hijo de puchica!
09:59Ya se me fue por ahí.
10:00Bueno, por dicha feita puchica.
10:02Sí.
10:03Ay, usted...
10:04Porque usted dice esas palabras también.
10:06¡Qué bárbaro!
10:08Eso no se dice en televisión.
10:10¡Qué rico!
10:12Pero bueno, chicos, vieron que fue sumamente fácil y ahora...
10:18Dí, Dani, ya que usted lo empezó...
10:19No, a mí es que me da vergüenza a mí.
10:22¡Vergüenza!
10:23¡Vaya, vaya, Dani!
10:25Bueno, Dani, Dani, Dani, Dani, Dani, Dani, Dani, el mordisco.
10:29Es solo por insistencia.
10:31Pero aquí se me va a hacer un quilombo con esto.
10:33A ver, espere, espere, espere.
10:34Servilleta, servilleta.
10:36Vamos a buscar la servilleta.
10:37Ah, sí, así, así, sin servilleta.
10:39Sí, sí, sí.
10:39Por aquello, por aquello.
10:41Esta es una comida muy tradicional en Honduras, de comida callejera también.
10:46Sí, correcto.
10:48Pero realmente la comida callejera de diferentes regiones es deliciosa y parte de nuestra cultura, ¿verdad?
10:53Ay, dicen que también la baleada.
10:55¿Así se llama?
10:56La baleada.
10:57La baleada es de...
10:59Una tortilla de arena.
11:00Rellena.
11:01Con un burrito.
11:02Sí, sí, sí, sí.
11:03Con un burrito.
11:03Nuestro productor es medio catracho, vivió muchos años.
11:05Ay, es que Marito estuvo en costura.
11:08Sí.
11:08No sé cómo entrarle.
11:09Marito, usted debería venir a probar también.
11:12Dele, Dani.
11:13Pero ¿por dónde?
11:14Es que no le llego.
11:14De un ladito.
11:15Eso, eso.
11:18Mmm.
11:19¡Para más!
11:20¡Qué te doy!
11:22Dani, espere.
11:23Tiene una leche.
11:24Un pollo ahí.
11:25Ya.
11:25Un cubierto en la nariz.
11:27Todavía, ¿o no?
11:28Ay, sí, perdón, espere.
11:30Está muy rica.
11:31Sí, pasamos.
11:32Bueno, ustedes vieron que de verdad, Naturas nos resuelve, sí o sí.
11:36Total.
11:36Nos mejora cualquier preparación que vayamos a hacer con carne o vegetales en una salsita deliciosa.
11:43Hay que tener varias ahí en la casa para que nos, ¿verdad? Nos hagan todo más sencillo en la cocina.
11:47Sí, claro.
11:48Y de diferente sabor, como decíamos, tenemos de hongo, de carne, ranchera.
11:52La verdad es que es un abanico de sabores.
11:54Esa ranchera está espectacular.
11:56Tienen que probarla.
11:57Buenísima.
11:57Vean, vamos a repasar. Esa, esa, que están viendo.
12:00Ahí está. Esa misma.
12:01Miren el picantito que tiene, así a penitas. Uf, delicioso.
12:05Vamos a repasar los ingredientes para que puedan hacer en casa estas enchiladas catrachas.
12:11Ahí están los ingredientes. Una unidad de salsita lista ranchera Naturas.
12:17Ocho unidades de tortillas de maíz fritas.
12:19Una cucharada de aceite.
12:20Una libra de carne molida de res.
12:22Dos unidades de dientes de ajo picado.
12:24Una taza de repollo rallado y condimentado.
12:26Una unidad de tomate en rodajas.
12:29Dos unidades de huevo duro.
12:31Y media taza de queso rallado.
12:33Así es.
12:34Y listo.
12:34Y es que hay comidas que recuerdan a casa.
12:38Una de ellas es la carne en salsa.
12:42Que con la frescura de vegetales cortados y sí o sí, con salsita ranchera Naturas,
12:49queda deliciosa, con buena textura y lo mejor de todo, es práctica de preparar.
12:56Compruébalo y pruébalo.
13:00Sí o sí.
13:01Sí o sí tiene que ser natura.
13:02Sí o sí.
13:03¿Para cuántas personas alcanza esta que hicimos?
13:06La presentación pequeñita, esta que tenés en la mano, son cuatro porciones.
13:10Y la presentación de doscientos ochenta es para ocho porciones.
13:14Esta.
13:14Esa misma.
13:16Y como les digo, podemos hacer infinidades de recetas.
13:19La verdad es que la salsita de tomate y especialmente Naturas está muy arraigada aquí en la parte de Centroamérica,
13:27tanto en preparaciones de carne, de vegetales, pasta, y podemos hacer infinidades de recetas que les aseguro que les va a quedar deliciosa.
13:36Son libres de gluten.
13:37¿También?
13:38Bueno.
13:38Sin presentes partes y sin colorantes.
13:40Entonces, van a ver que van a disfrutarla mucho.
13:43Yo la estoy disfrutando mucho.
13:44Sí, se nota.
13:45Muchísimas gracias.
13:46Gracias, Cere.
13:47Con muchísimo gusto.
13:48Cuídense mucho.
13:49Nos vemos la otra semana.
13:50Dios te merece.
13:51Eso, ¿qué nos va a preparar?
13:52No, no, nos va a adelantar.
13:53Sorpresa.
13:53Mejor.
13:54Sorpresa.
13:54Sorpresa.
13:54Sorpresa.
13:55Continuamos con más aquí en Buen Día.
13:59Una carne en salsa deliciosa, sí o sí, es con Naturas.
14:03Mejor sabor, mejor color, textura deliciosa.
14:06Pruébalo y compruébalo.
14:07Te presento a la sección de cocina.