Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Una carne en salsa deliciosa. Sí o sí, es con naturas. Mejor sabor, mejor color, textura deliciosa. Pruébalo y compruébalo. Te presenta la sección de cocina.
00:12Bienvenidos a la sección de cocina. Hoy termino nos tiene una receta clásica pero llena de sabor. Carne con vegetales en salsa.
00:20Un platillo que combina la suavidad de la carne con la frescura de los vegetales. Todo envuelto en una salsa naturas rica y aromática que hará de cada bocado una explosión de sabores.
00:33Bienvenida, Tere. Buenos días, muchachos. ¿Cómo están? Del puerto para el mundo con su buena cuchara. ¿Cómo te va, Teresita?
00:39Bien, gracias a Dios. Un gusto estar aquí con ustedes, chicos. Es un clásico en la cocina costarricense. ¿A quién no le gusta una canita en salsa en la casa?
00:47Pero no a todos nos queda muy bien. Sí, bueno, esta receta que nos trae naturas nos va a mejorar mucho la textura y nos va a mejorar también el sabor.
00:57Y es sumamente práctica. Van a ver que en menos de 10 minutos la tenemos lista. ¿Les parece si empezamos con receta?
01:03Por favor. Me parece, Tere. Muy bien, muy bien. Entonces, bueno, aquí tenemos tres cucharadas de mantequilla y lo que vamos a hacer es sellar la carne.
01:11Entonces, vamos a dorar un poquito la carne. Cuando dices sellar la carne, Tere, ¿a qué significa?
01:17¿A qué se refiere? A que esos jugos de la carne queden dentro de la carne para que no quede sequita.
01:22Entonces, vamos a dorarla por fuera, agregamos sabor por fuera y esos juguitos van a quedar ahí.
01:28Tere, y entonces te debo preguntar, porque esa es mi eterna duda, cuando estoy en el súper.
01:32Claro.
01:33Tres horas puede durar ahí frente a la parte de las carnes. ¿Cuál carne recomiendas?
01:38¿Cuál carne recomiendas? Depende de la preparación, porque todos los cortes de carne tienen, pues, funcionalidades diferentes.
01:46Pero así, para este que estás haciendo.
01:48Para este específicamente estoy usando cuarto de posta, que es como la parte interna del muslo de la res.
01:54Entonces, es una carne que puede ser una cocción, posta de cuarto.
02:01Puede ser una cocción media, lenta, y va a quedar suavecita.
02:06Tere, ¿una nos trajo preguntillas?
02:08Otra.
02:08¿A hoy?
02:09Por supuesto.
02:10A mi amigo Dani le tengo una pregunta que está así como con esa crisis de que no sabía qué era, pero luego lo averigüé.
02:18¿De qué nacionalidad son los tomates?
02:22Ay, Dios mío.
02:23Dios mío.
02:25¿De qué nacionalidad son los tomates?
02:27¿De qué nacionalidad son los tomates?
02:30¿Vos?
02:33Estoy pensando, espérese, para ver qué nacionalidad pueden tener los tomates.
02:40Vamos, vamos, Nati, vamos.
02:42No tengo miedo.
02:46O sea, de Pamplona, ¿por qué?
02:48De Pamplona, ¿por qué?
02:49¿Vos, hombre?
02:50¿Está igual?
02:51¿Está igual?
02:52¿Cuál, Tere?
02:53Son ingleses.
02:54¿Por qué?
02:55Porque toman té.
02:59Pero, ¿cómo no me lo ocurrió?
03:01¡Tere!
03:04No, está buenísimo.
03:06Qué lindo.
03:07Bueno, a ver, chicos, dejemos ahí el humor de los tomates británicos, helados y sigamos
03:14con la receta.
03:14Este es Nancy, ¿verdad?
03:15Me lo imaginé.
03:16Dicen Nancy dobles por toda la hora.
03:17Me lo imaginé todo refinado el tomate con su bigote, con su tacita y el dedo parado.
03:23Bueno, Tere, ¿qué le colocaste ahí a la carne?
03:26Aquí lo que hice fue agregarle sal y pimienta para darle un poquito de sabor a esa carne.
03:31Vean ya cómo la carne se doró en esta mantequilla y por eso decíamos el término sellar, porque
03:37vamos a dejar esos jugos dentro de la carne.
03:41Vamos a agregar cebollita.
03:44Sí, y de verdad no tomó mucho tiempo.
03:46No, en 10 minutos la tenemos.
03:48Eso sí, como decías vos, tenemos que buscar una carne que se preste para la preparación,
03:53¿verdad?
03:53Claro.
03:54Entonces sí les recomiendo cuarto de posta de res.
03:58Sí, porque esos son trucos de carne, ¿no?
04:00¿Cuántos?
04:00Sí.
04:01Ah, más o menos.
04:02No sé, es que los precios no los domino porque yo ni domino el nombre de la carne,
04:05por eso te digo, siempre que estoy ayudando.
04:06Anda, más o menos como 6,800 el kilo.
04:08Ok.
04:09Ajá.
04:09Entonces aquí ya agregamos la cebolla, vamos a agregar.
04:12¡Ay, ve, Tere!
04:13¡Qué!
04:14¡Ah!
04:15¡Qué lindo!
04:16Ven, ustedes diciendo que era malo.
04:18Pero ese no es inglés, ese es un tomatico.
04:21Es un tomatico.
04:22Porque se ve muy criollo con la jarrita, se ve como la jarrita lata, de la gelosa.
04:27Sí, sí, sí.
04:27Hay dos nacionalidades.
04:28No es una naranja eso, Esteban.
04:30No.
04:32Tómate.
04:33Agregamos aquí la cebolla y agregamos el chile y vamos a agregar tres dientes de ajo.
04:41Y seguimos por acá.
04:44Me gusta que tiene verduritas, Tere, que tiene texturas, sabores, nutrientes en esta receta.
04:50Es práctico y que es saludable que simplemente agarramos unas verduritas, como decís, ya sea papita, zanahoria o zucchini o un chayote.
05:02Ya tenemos una preparación.
05:03Hasta pente en pedacitos grandes de, ¿cómo se llama? De apio.
05:07Buenísimo.
05:08¿Verdad? Que le da un crocante y un sabor muy potente.
05:10Claro.
05:10Claro, por supuesto.
05:11Ahora, salsita naturas nos da todo el sabor que buscamos en una preparación.
05:16Sí.
05:16Pero si usted en casita quiere agregarle algo más, pues bienvenido. O sea, cada hogar costarricense tiene su propia cuchara, ¿verdad?
05:24Sí, porque yo creo, Tere, que muy bonito como lo estás haciendo y muy delicioso, pero tus preparaciones de carne de res, ¿qué va?
05:30Ya no serán las mismas, porque vean el despliegue de salsitas deliciosas que tenemos aquí para que ustedes las tengan en cuenta.
05:36Ya no serán las mismas, ¿por qué? Porque ya sea que prepares estos cubos de carne en salsa, como los que está haciendo Tere,
05:41o unas fajitas de res, o un picadillo de carne y verduras. O si bien quieres darles un toque de sabor y textura y color distintos,
05:49hácelo con salsita ranchera naturas. Próbalo y compróbalo, que está delicioso.
05:57Naturas es la solución. Y es lo que sigue en la receta, presta en Tere.
05:59Riquísimo y práctico. Vean cómo vamos a pasar de esta preparación, que tenemos una base en la comida costarricense,
06:06que es la proteína y los vegetales. Como decías vos, ya sea en un estofado, ya sea en un picadillo,
06:12pero es nuestra alimentación que nos ayuda todos los días.
06:16Y ahí va el ingrediente estrella.
06:18Vamos a tener una salsita natura ranchera.
06:23Esta tiene un poquito picantito.
06:26Y ya con esto solucionamos el almuerzo. Ustedes vieron que no duramos ni 10 minutos.
06:31¿Qué es la toma que le está haciendo, Luis?
06:32Ay, mira aquí.
06:33Qué bárbaro, qué artista.
06:40Muy bien, muy bien. Entonces, ya aquí tenemos nuestra salsita y vamos a agregar una taza de agua.
06:48Y ya tenemos la preparación lista. Eso fue todo.
06:51Simplemente la dejamos unos minutitos ahí para que se termine de cocinar y reduzca un poquitito.
06:59Vamos a probar esa salsa.
07:04Yo voy a saludar.
07:05Está aromática. Sí, vieron que no fue mucho.
07:08No, hombre, rápido. A veces uno de verdad tiene tal vez los ingredientes.
07:10Dice, ay, ¿cómo la hago? Bueno, ya vieron qué fácil con la salsita naturas que hoy es la ranchera la que está utilizando Tere.
07:16Tere, me parece a mí, voy a saludar a mi suegra, mi suegra doña Carmen.
07:20Un día estos inventó hacer un almuerzo familiar delicioso y me encanta porque ella sirve todo lo que haga en tacitas así.
07:27Y ven qué lindo que se ve. Ahorita lo mostramos, el que Tere preparó.
07:30Es como la cacerola de la abuela.
07:31Para compartir.
07:32Rico, cacerito. Y rinde un montón.
07:34Claro.
07:35¿Qué tal quedó, Tere?
07:36Delicioso. Vamos aquí a nuestro jefe de control de calidad.
07:41El propio de la salsita.
07:42Fíjate que es que, ¿sabes qué pasa?
07:43¿Qué?
07:44Que es que primero me da mucha pena.
07:45Ay, y segundo.
07:47Ay, y segundo.
07:47¿Usted con pena, Daniel?
07:49Y segundo, me estoy ya dando un colorazo de ser el que viene a la cocina para comer tremendo.
07:54Yo no sé.
07:55Pero no, es que sí.
07:56Malpa de Juancito, nuestro jefe de piso.
07:58Sí, sí necesitamos el control de calidad, ¿verdad?
08:00Totalmente.
08:01A ver, ¿qué tal está esa salsa?
08:02Y vieron, no ocupamos absolutamente nada.
08:08Simplemente chile dulce, ajo, cebollita.
08:12Lo que ya está en la cena.
08:13Lo que está, y lo que tienen ahí en la receta en pantalla.
08:15Ve cómo se ve.
08:16Qué rico.
08:17Entonces.
08:17Vamos a, vea eso, antojar a medio Costa Rica.
08:20Ya lo decían hace un ratito.
08:21Vamos a terminar por aquí a pasar un ratito.
08:23O para la cena.
08:24Te voy a robar el platito.
08:26Por favor, queda más.
08:27Y vamos a servir un poquito por acá.
08:29Ustedes lo pueden acompañar con puré, con arroz.
08:32Con arrocito, qué rico.
08:32Qué rico, ¿verdad?
08:33Vamos a observar en pantalla los ingredientes de esta receta que sabe deliciosa.
08:39Carne con vegetales en salsa.
08:42Una salsa de tomate ranchera naturas.
08:45Dos cucharadas de margarina.
08:47Una libra de carne de res en trozos.
08:50Un zucchini cortado en trozos.
08:52Dos tazas de hongos frescos cortados en cuartos.
08:55Media cebolla cortada en trozos.
08:57Medio chile rojo cortado en cubos.
08:59Tres dientes de ajo finamente picados.
09:02Una taza de agua.
09:03Una pizca de pimienta y voilà.
09:05Qué rico.
09:06Listo.
09:06Tenemos el almuerzo o la cena de la casa preparada.
09:10Ahora, si queremos todavía resaltar un poquito más el sabor, pues podemos agregarle cebollita fresca.
09:17Podemos agregarle también perejil o culantro.
09:21A mí personalmente me gusta mucho el culantro.
09:23Aquí traje, esto que es perejil, ¿verdad?
09:25Ese es perejil, pero también hay culantro.
09:27Aquí es de otro lado.
09:28Todo.
09:28Entonces, simplemente vamos a picar un poquito y no vale hacer mucho.
09:35Yo digo siempre que a veces, pues, lo natural es que uno llega a la casa tal vez cansado y cocina y sirve y ya, ¿verdad?
09:41Lo hace con amor, pero qué bonito cuando tomamos el instante para decorar lo que va a comerse la familia.
09:50Ayer se me ocurrió a mí hacer como una, ¿cómo le llaman a algunos?
09:53Como una croquetita de queso, que uno raya el queso o toma el quesito rallado y lo pone en el sartén y se hace como una galletita.
09:59¿Cómo se le llama eso, Tere?
10:00Chicharrón, un chicharrón de queso.
10:01Ah.
10:01Planito.
10:02Ajá.
10:02Chiquitito.
10:03Entonces, le hice el desayuno a mi esposo en la mañana, riquísimo.
10:06Me puse esa cosita como una galleta y yo estuve de gourmet y era nada más quesito del mismo que estábamos comiendo.
10:11Y todo entra por los ojos, Marta.
10:13Hasta que él dijo, guau, qué lindo y todo.
10:15La verdad que se ve muy bien como lo estás poniendo.
10:17Es parte de la experiencia.
10:18¿Qué es en qué está?
10:19¿Se encontró algún chiste de tomates?
10:20Estoy buscando, sí.
10:21Está picado.
10:23¿Cuál es el colmo de un tomate, Nati?
10:28Que no tome té.
10:30Que no tome té, ¿no?
10:32Porque es tomate.
10:33Sí, pero que no le guste el té.
10:35¿Qué?
10:35Que no le guste bailar salsa.
10:37¡Ah!
10:38¡Pepi!
10:40¡Nancy!
10:40Se reivindicó.
10:41El suyo, el suyo.
10:43Falta el suyo.
10:44Ya.
10:46Ah, se lo mandó al chat.
10:48Eso es.
10:50Tramposo, Dani.
10:50Bueno, ¿cuál es el otro colmo de otro tomate?
10:53Hablar en público y ponerse rojo.
10:55Ya se lo había dicho.
10:56Ya se lo había dicho.
10:59Bueno, Teren, muchísimas gracias.
11:01Muchísimas gracias a ustedes.
11:02Espero que disfruten la receta.
11:04La vamos a disfrutárselo, seguro.
11:05Salsitas, sí.
11:06Unos más que otros.
11:07Unos más que otros.
11:08Yo creo que sí.
11:09Donde come uno, come enciendo.
11:11Sí, mi abuela.
11:11Vamos a aplicar eso el día de hoy, Teren.
11:13Muchas gracias.
11:13A ustedes.
11:14Y gracias a Salsitas Naturas.
11:15Una carne en salsa deliciosa, sí o sí, es con naturas.
11:21Mejor sabor, mejor color, textura deliciosa.
11:24Pruébalo y compruébalo.
11:26Te presento a la sección de cocina.