En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Aracelis Villanueva Figueroa / Senadora de San Pedro de Macorís PRM
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AracelisVillanuevaFigueroa #SenadoradeSanPedrodeMacorís #PRM
#LaEntrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #AracelisVillanuevaFigueroa #SenadoradeSanPedrodeMacorís #PRM
#LaEntrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de regreso. Gracias por continuar con nosotros en este día martes 13.
00:09Tenemos el placer de compartir con Araceli Villanueva Figueroa.
00:13Es la senadora de la provincia de San Pedro, dirigente del Partido Revolucionario Moderno.
00:18Senadora, buenos días.
00:19Buenos días, Miguel, Luisín, mi querido Dani, una seguidora fiel de su espacio.
00:26Saludos a todas las personas que conectan diariamente con este espacio.
00:31Un placer inmenso compartir con ustedes y sobre todo muy agradecida por la acogida y por la invitación.
00:38Vire, senadora, usted está manejando uno de los proyectos más conflictivos que se están presentando al Congreso en estos días.
00:46Usted es presidente de la Comisión Especial que tiene que ver con un proyecto del que hablaba ayer el presidente de la República,
00:52el proyecto de modificación de la ley 6132, el proyecto que tiene que ver con la regulación de la libertad de expresión en el país.
01:01El presidente ha dicho que el gobierno no ha puesto ni una coma y hay protesta de gente que dicen que se quiere censurar.
01:08Cuéntenos cuál es la ruta que va a seguir el proyecto.
01:10¿Cómo está manejando la Comisión Especial este proyecto?
01:13Mire, Dani, realmente este proyecto ha sido uno de los que más opiniones encontradas ha generado.
01:21Y a veces yo me pregunto el por qué, porque realmente es un proyecto bastante corto, que abarca mucho,
01:28pero muy importante porque es el que está basado en la libre expresión y también en los medios audiovisuales.
01:36Este es, cuando yo me, cuando me designaron como presidenta de esta comisión, mucha gente se acercó a mí y me dijo,
01:43pero a ti te han entregado una papa caliente.
01:45Y yo, pero ¿y por qué una papa caliente?
01:46Es un proyecto normal que va a seguir los procedimientos normales, de los cuales, como se conocen todos los proyectos,
01:55ante la Cámara, ante el Senado.
01:57Bueno, precisamente ya designada, pretendemos hacer la primera reunión para el día de mañana
02:04con todos los miembros que componen esta comisión, que son 11 senadores.
02:09Y realmente tenemos un compromiso de cumplirle a la ciudadanía, sobre todo a las cosas,
02:15ya que este es un proyecto que es completamente garantista.
02:20Mucha gente tiene dudas, pero es un proyecto garantista tanto de la ciudadanía como de la prensa.
02:27Es un proyecto que realmente es necesario actualizarlo.
02:32Esta es una ley, la ley 6132, que es bastante antigua, porque data del año 1962, muchos años que han pasado.
02:43Y realmente es necesario actualizarla a los tiempos de ahora, al siglo XXI, a los nuevos desafíos.
02:50Y precisamente...
02:51¿Cuál es la ruta, senadora? ¿Cómo ustedes se van a manejar?
02:53Es decir, ¿cómo abren el abanico para que puedan opinar todos los sectores?
02:59Uno de los principales objetivos que tiene esta comisión, Dani, es que haya una participación plena.
03:06De todos los sectores que se sienten involucrados o que desean participar con nosotros,
03:12estamos abiertos.
03:13Estamos abiertos a escucharlos, sin importar el tiempo que nos tomemos para conocer esta iniciativa.
03:21Esto se basa básicamente en que la gente, esos sectores que nunca han sido escuchados,
03:27tengan la oportunidad de hacerlo ahora.
03:29Lo vamos a invitar y nos vamos a tomar el tiempo, porque nos han dado el tiempo.
03:34¿Qué necesitemos para que este proyecto sea lo más abarcador, para que este proyecto sea conocido sin ningún tipo de trauma
03:41y sin ningún tipo de contratiempo?
03:44Esto es...
03:45Nosotros tenemos la misión, Dani, de que esta comisión se aboque a hacer...
03:50¿Cuántos son los componentes de la comisión?
03:51Ponce, senadores.
03:52Tenemos el compromiso de hacer un análisis serio y responsable de este proyecto de ley.
03:58Un análisis transparente, sobre todas las cosas, pero participativo, que es el mayor temor de la gente.
04:05Y otro de los temores es que se entiende que se busca lacerar la libre expresión.
04:12Pero ahí viene, senadora, un detalle.
04:14Si no ha habido antecedentes, y si no hay nada, ¿por qué a su juicio, por qué genera tanto pavor,
04:23por tanta urticaria, a tal punto de que hay, ya yo me inscribo en ese grupo,
04:29que eso al final no va a pasar, porque hay mucho temor a las reacciones, a las protestas,
04:35y están hablando de ley mordaza, de que se le va a prohibir a la gente?
04:40¿De dónde sale todo esto, si no hay antecedentes?
04:43Yo ni yo misma me entiendo por qué tanto temor, tantos cuestionamientos que ha tenido...
04:50Hay gente que no lo ha leído, porque no tiene censura por ningún lado.
04:55No tiene censura, exactamente.
04:57Y además, este proyecto...
04:59¿Y por qué a ustedes le tienen miedo?
05:00No, yo no le tengo temor.
05:01Por eso le digo, me entregaron una papa caliente, dicen mucho, pero yo no le tengo temor en ningún momento.
05:05Pero el temor se nota que ahora van a volverse a reunir.
05:07Ustedes se han reunido mucho sobre esto.
05:09No, realmente hubo, hubo dos años de estudio de este proyecto.
05:13¿Dos años?
05:14Dos años, donde participaron...
05:15Perdóneme, senador, ¿y qué estudio tan grande?
05:18Dos años es necesario.
05:21Es que la comisión se tomó ese tiempo para poderlo presentar.
05:23Esto es un proyecto delicado.
05:24Pero vamos a probarlo.
05:25Pero en eso estamos, estamos dando los pasos.
05:28Este proyecto tardó dos años, donde participaron muchos expertos en él para elaborarlo.
05:33Ahí participaron juristas, ahí participaron periodistas, dueños de medio, directores de medio.
05:40Todos los sectores participaron ahí.
05:42Escuela de Comunicación y Universidades.
05:43La Escuela de Comunicación y Universidades, la Sociedad de Medios.
05:48O sea, fue un proyecto prácticamente consensuado, que tiene apenas 75 artículos en un proyecto tampoco tan amplio.
05:55Es decir, que prácticamente fue consensuado.
05:57Y en ningún lado de esa ley se habla de mordaza.
06:01O sea, se habla de lacerar la libre expresión, que es lo más importante.
06:05Este es un proyecto totalmente garantista.
06:07O sea, yo no veo el temor.
06:08Alguna gente lo está confundiendo con el de Cholitín, que ese sí tiene censura.
06:14No es lo mismo.
06:14Ya Cholitín lo retiró.
06:15Lo retiró, sí.
06:16Además, no es lo mismo.
06:17Este es un proyecto mucho más abarcador que lo que tenía el proyecto de Cholitín,
06:21que estaba basado solamente en lo que es el discurso de odio.
06:24Pero no tiene, o sea, no, no, realmente no es lo mismo.
06:27Y Cholitín no es del PRM.
06:29Sí, es del PRM.
06:30Y usted no es del PRM.
06:31Sí, señor.
06:32Y ustedes no se ponen de acuerdo.
06:34¿Qué le digo?
06:36Nos ponemos de acuerdo.
06:37Pero cada senador...
06:39¿Y ustedes no son de la misma región?
06:41Sí, sí.
06:42Ustedes se hablan.
06:43Claro.
06:44¿Y por qué no dicen, pero bien, vamos a ponernos de acuerdo aquí en esto, aquello?
06:47Mire, cada senador analiza sus propuestas.
06:51Y de hecho, un paso importante que le dio fue que echó para atrás.
06:55Entonces, el hecho de reconocer que escucha a la población es algo digno de admirar también en él.
07:02Pero permítame defender a Cholitín.
07:04Cada senador tiene iniciativa legislativa.
07:06Propias.
07:06Puede presentar su propio proyecto.
07:08Propias, claro que sí.
07:09Eso no significa...
07:10Yo no estoy contra Cholitín, al contrario.
07:11Cholitín es de los que más claro tiene la posición de Haití ahora.
07:15No se puede estar dando tanta señal de doy un paso y echo para atrás.
07:20Doy un paso y echo para atrás.
07:21Es rares de humano y reconocerlo a tiempo también.
07:25No tengan tantos errores.
07:26Ahora, senadora, perdóneme, Luisín.
07:29Hay otro proyecto que también ha generado mucho ruido y este proyecto es de su autoría.
07:35El de aprobar e impartir en el programa básico de educación lo de igualdad de género.
07:42Explíqueme qué es eso, qué es lo que se procura con esto.
07:44Y ese proyecto es suyo.
07:45Sí, es mío.
07:46Y lo considero muy importante, que este proyecto de ley busca establecer la asignatura de igualdad de derechos.
07:55Que es importante que se sepa, igualdad de género, de derechos.
07:58Para que esto sea impartido a través de las escuelas.
08:02Esto está sustentado en el artículo 39 de la Constitución de la República.
08:06Y mucha gente dice, pero si ya está sustentado, ¿por qué someter la ley?
08:10Señores, es una ley especializada mucho más amplia y el hecho de que exista en la Constitución de la República no significa que esto se cumpla, se exija y se le dé seguimiento.
08:22Sin embargo, nosotros a través de este proyecto buscamos que en las escuelas se le dé una formación desde la niñez o desde temprana edad, en cuanto a lo que es el respeto, la moral, la convivencia sana, la prevención de la violencia, sobre todas las cosas, para que los niños lleguen a una formación de adultez con esos valores.
08:46Es educar en valores, es diferente a lo que es la ideología de género, que no es más que un concepto que se utiliza para distorsionar la verdadera realidad de lo que es la igualdad de género.
08:58O sea, su proyecto no tiene eso.
09:00Nada que ver con ideología.
09:01Ni que el niño ahora pueda decidir su...
09:03No, no, nada que ver con ideología.
09:06Yo soy formada con una relación que viene desde el cristianismo, donde a mí se me enseñó desde niña que existe la relación hombre-mujer.
09:16De hecho, cuando fui gobernadora de la provincia, una de las iniciativas que propicié a través de la gobernación fue una ciudad que ora.
09:23Y esto lo hacíamos todos los meses.
09:26O sea, orábamos cinco minutos de cada mes en la gobernación.
09:31Esto a su vez se aplicaba en las diferentes instituciones del Estado.
09:34Pero también yo fui la senadora que sometió el proyecto de ley que establece que se cree un día nacional para la oración, sin importar a qué religión se pertenezca, o sea, que se ore.
09:47Ese proyecto también es de mi autoría.
09:50Entonces, ¿qué pasa?
09:51Que han querido tergiversar este proyecto en el entendido de que estamos promoviendo la ideología de género.
09:58Nunca me he prestado para promover esta clase de práctica.
10:03Porque yo creo en la relación, repito, hombre-mujer. Así Dios lo creo.
10:08¿Ese proyecto hay alguna comisión especial apoderada de él, de la igualdad de género?
10:11Sí, ese proyecto lo tiene la Comisión de Género y Asuntos de Familia, que es quien lo conocerá y seguirá su curso.
10:20Yo, al igual que Cholitín, yo escucho a la población también y lo considero importante.
10:26Si la gente entiende que no es necesario, yo no retiro y yo no tengo problemas, pero entiendo que sí lo es.
10:31Porque, ¿cómo evitamos?
10:32Senadora, permítame abrirle una taza de café.
10:34Ay, muchas gracias.
10:35Pero con este café yo le voy a hacer una observación, que ahí es que voy a hablar.
10:40Senadora, ¿por qué usted lo va a retirar?
10:43Hay que escuchar a la población.
10:45Ah, escuchar a la población.
10:46Claro, porque nosotros trabajamos para el pueblo y escuchamos, ponemos el oído en el corazón del pueblo.
10:53Pero este proyecto, quien lo lee, eso se da también, por eso dijo tergiversaciones, hay que ver.
10:59Este proyecto, quien lo lee, va a encontrar que habla detalladamente de lo que es la igualdad de género.
11:05Ahí en ningún momento se menciona la palabra ideología de género.
11:10Y es importante que la gente sepa y tenga conocimiento de que realmente se hace.
11:14Pero una sugerencia, senador.
11:16Probablemente lo que falta, mire lo bien que usted se expresa con tanta claridad y lo bien que usted maneja la comunicación.
11:24Probablemente a ustedes les falta salir más, darse a conocer.
11:29Mire usted como dice, usted tiene un buen proyecto, usted dice, pero hay que escuchar al pueblo.
11:34Si el pueblo dice que no, lo echo para atrás.
11:37Un legislador está para hacer cumplir la función de legislación.
11:41Y ustedes deben hacer eso que están haciendo.
11:45Porque si no, yo les busco un grupo que comienzan a decir...
11:48Mire, desde que surgió este proyecto, iniciaron los rumores malintencionados y las malas interpretaciones que yo he hecho de defender mi proyecto.
11:58Claro.
11:58Yo ando defendiendo mi proyecto.
12:00En todos los medios donde la gente nos puede escuchar, puede ver, yo defiendo el proyecto, lo defiendo con propiedad, con coherencia, con una convicción clara de que realmente no estoy dispuesta a que se distorsione.
12:13Pero siempre tengo el oído puesto en el pueblo, porque estamos ahí por el pueblo realmente.
12:18Pero yo quiero que la gente tenga la certeza de que nunca vamos a someter leyes que vayan en contra de la ciudadanía y de nuestros principios, con lo cual nosotros fuimos formados.
12:31Senadora, ayer el periódico El Listín Diario trae un interesante trabajo sobre su provincia.
12:37dice que está abandonada, que un proyecto turístico interesante está lleno de haitianos y de basura y que la mayoría de los hoteles que funcionaban allí están cerrados.
12:50¿Qué le pasa a San Pedro?
12:52Mire, San Pedro pudiera tener algunas que otras situaciones, pero San Pedro está en su mejor momento.
13:00Si hacemos una retrospectiva con los tiempos de atrás, como está San Pedro hoy en día, hay muchas obras que han sido construidas por el gobierno central.
13:09Si ustedes se dan una vuelta por nuestro malecón, nunca habíamos tenido una obra tan bonita como la tenemos ahora gracias al presidente Luis Abinader.
13:18Si ustedes dan una vueltecita por la laguna de Mayen, nunca habíamos tenido ese lugar de sano esparcimiento como está la laguna de Mayen.
13:25Si ustedes entran a San Pedro, su entrada principal es el parador fotográfico más hermoso del país.
13:34Un parador fotográfico que viene por iniciativa de cuando fuimos regidoras, fue nuestro primer proyecto de resolución y que gracias también al presidente Luis Abinader se hizo realidad.
13:46Pero también tenemos iniciada una de las obras más importantes que es el puerto de San Pedro de Macorís.
13:53Pero si le damos una vueltecita por los barrios tradicionales, nunca se habían asfaltado como lo ha tomado en cuenta nuestro presidente Luis Abinader.
14:02Pero también los municipios que conforman la provincia han sido trabajados.
14:06Si usted pasa por los llanos va a haber muchas obras como el polideportivo que realmente fue entregado recientemente.
14:12Escuelas en diferentes comunidades que están lejanas, ustedes van a ver el desarrollo también de ese municipio conjuntamente con los demás municipios que la conforman.
14:24El municipio de Consuelo también nunca había sido asfaltado como fue tomado en cuenta por el presidente Luis Abinader.
14:30Es decir, San Pedro, señores, está cambiando y hay una diferencia realmente.
14:36El hospital de San Pedro de Macorís, una de las obras de mayor inversión también de nuestra provincia, tiene sus defectos, pero ha avanzado muchísimo la salud en San Pedro.
14:47Le agrego que arreglaron el Tetelo Vargas.
14:49El Tetelo Vargas, a mí me han considerado la madrina del deporte de San Pedro, estrellista hasta morir.
14:57No solo el estadio Tetelo Vargas, actualmente el complejo deportivo, que es la casa de los deportistas, porque San Pedro es cuna del deporte.
15:05Eso sí estaba abandonado.
15:07Vaya ahora para que usted vea si lo están arreglando.
15:10Sí, pero doy testimonio del malecón, qué cosa más hermosa.
15:14La iglesia más bella la tiene San Pedro de Macorís.
15:16Dese una vueltecita por ahí también, cerca del ayuntamiento.
15:20Se lo digo a usted, yo viví la Semana Santa este año en la Catedral San Pedro Apóstol, pero yo no la vi ahí, senadora.
15:28San Pedro es una de las ciudades más bella.
15:31Su infraestructura cultural, San Pedro es una de las provincias más ricas en cultura.
15:38El primer cuerpo de bomberos lo tiene San Pedro de Macorís.
15:41El ingenio, el primer ingenio fue en San Pedro de Macorís.
15:44¿Y los pasteles en hojas?
15:45Los pasteles son los más ricos del país.
15:46Y no le puedo dar aquí la promoción, pero eso es lo más rico.
15:52Aceptamos que usted dé la promoción, se trae unos cuantos.
15:54Ah, pero se lo traigo.
15:55Cuente con ese.
15:56En pocas palabras.
15:57Que después lo veré cada rato en el campeón.
15:59Senador, en pocas palabras el lintín no tiene razón.
16:01No, definitivamente.
16:05Mire, senadora, ¿cómo va el partido?
16:09¿Cómo va su partido?
16:10Usted fue gobernadora de la provincia y aspiró, después de ser gobernadora, a ser candidata, senadora, se convirtió en candidata.
16:18La primera mujer senadora de la provincia.
16:20De la provincia.
16:20Sí.
16:21¿Cómo va el partido allá?
16:23¿Cómo se están manejando las aspiraciones internas del PRM?
16:26Mira, las aspiraciones siempre están ahí a la orden del día.
16:30Pero hay mucha gente que anda amarrando, obviamente.
16:34¿Ya usted está amarrada?
16:35No, no estoy amarrada.
16:36Está subiendo todo el día.
16:37Entiendo que es a destiempo.
16:39Las aspiraciones que han surgido...
16:40Estamos hablando de los candidatos a la presidencia de la República.
16:42Sí, sí, sí.
16:43¿Usted no está con ninguno?
16:44No, no estoy con ninguno todavía.
16:45¿Cómo va a ser, senador?
16:46No, no, ¿cómo va a ser?
16:47No, es que este gobierno apenas está empezando a gobernar.
16:51Y tenemos que ayudar al presidente a seguir haciéndolo bien.
16:54Pero ya la han contactado a usted.
16:56Claro que sí.
16:57¿Quién es?
16:58¿La gente de Yayo?
16:59¿De David?
17:00¿Carolina?
17:00Todos nos han contactado.
17:02Todos.
17:02Porque todo el mundo busca sus apoyos.
17:05Pero no es el momento y somos amigos de todos.
17:07Si nos necesitan para cualquier actividad que sea institucional, estamos ahí prestos para estar.
17:14Pero nosotros todavía no hemos tomado decisión.
17:17Yo creo, como dije, que es momento de concentrarse en ayudar a nuestro presidente a hacer un buen gobierno, como hasta ahora lo ha hecho.
17:24Su amigo Nelson Arroyo, ¿con quién está Nelson Arroyo?
17:26Bueno, ese es nuestro líder político.
17:28¿Y con quién está él?
17:29No ha decidido todavía.
17:30Me dijeron que sí, que ya está militando en un lado ya.
17:33Somos un cuerpo.
17:34Somos una gran familia.
17:35Sí.
17:36Pero no.
17:36Ah.
17:37El equipo todavía no ha tomado decisión política.
17:40Y creo que es lo mejor, porque hay que seguir trabajando.
17:42Esto apenas está empezando, este gobierno.
17:45Mire, Senado, ahora dicen que en el PRM, el que dice que no está con nadie, está con David.
17:53No lo creo así.
17:54Es un criterio muy personal.
17:56No me tire esa ganchuda, como dicen.
17:59Es un criterio muy personal, porque no, porque si no se ha tomado ninguna decisión con ninguno de los presidenciables,
18:05significa que usted todavía no tiene candidato, ni candidata.
18:07¿Usted cree que hay condiciones para que el PRM lleve a una mujer como candidata?
18:11Estamos preparados para todo ya.
18:12Si hay muy buenos candidatos y buenas candidatas, pues que hay más de una mujer también.
18:17Sí, sí.
18:18Está bien.
18:18Por lo menos dos.
18:20El PRM, podemos decir que es una fábrica de presidenciables, porque hay muchas opciones.
18:27Pero no la cierren como la otra fábrica, que la cerraron.
18:29No, tratamos de mantenerla productiva.
18:33Mire, fuera de todo esto, le pregunto yo ahora, a pesar de lo que ha hablado usted de San Pedro antes de que se nos vaya,
18:39¿cuáles dificultades, entiende, que tienen que resolverse en la provincia?
18:43Usted que fue gobernadora y lidió con los problemas de allá.
18:45Para mí, la prioridad está ahora mismo en terminar la obra del hospital de General Antonio Mosa,
18:51que realmente es una de las de mayor inversión, como dije hace un momentito.
18:56Es una de las más importantes, es un hospital de la región.
19:00Y creo que las necesidades básicas radican en terminar esta obra, porque la gente realmente la necesita.
19:07Y tener un servicio cerca ahí, donde la gente no tenga que acudir lejos para poder resolver su tema de salud,
19:15yo creo que es demasiado básico y demasiado importante.
19:18Abogo por eso, para que el ministerio que está encargado de terminar esta obra, que en este caso es el MIVE,
19:25que se ha ido entregando por parte, pero sí queremos ya realmente poder ya ver la culminación,
19:31la terminación de esta obra, que es de tanta importancia para nuestra provincia de San Pedro de Macuil.
19:35Pero está en servicio hoy día.
19:36Está en servicio, que es una de las cosas a tomar en cuenta,
19:39que la modificación, el remozamiento de este hospital, se hizo con todo el personal dentro.
19:46Y eso ha dificultado también el poder terminar la obra más, o sea, más a tiempo, se ha tomado más tiempo.
19:52Porque no es fácil trabajar una modernización, un remozamiento con todo el personal dentro.
19:58Todo hay que conservarlo, las atenciones hay que seguir dando, los servicios hay que seguirlo dando.
20:02Y eso realmente ha dificultado también que la obra quizás haya podido ser terminada.
20:07Bueno, agradecemos su tiempo, senadora.
20:09Gracias a ustedes.
20:10Un placer tenerle entre nosotros, Araceli Villanueva, senadora de la provincia de San Pedro de Macuil,
20:16dirigente del Partido Revolucionario Moderno.
20:18Nos vamos a publicidad, regresamos en breve.
20:20Te devuelo pasteles.
20:21Seguro.
20:22Gracias.
20:22Gracias.
20:30Gracias.