Adolfo Albistur habla con la doctora Clotilde Vázquez, jefa del departamento de endocrinología y nutrición de la Fundación Jiménez Díaz.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hoy estamos con la doctora Clotilde Vázquez, ella es jefa del departamento de endocrinología y nutrición de la fundación Jiménez Díaz.
00:12Y fíjese, le digo el libro que luego hablaremos al final de él, se llama Con hormonas y a lo loco.
00:19Qué título, ¿verdad? Seguro, seguro que vamos a tener aquí una conversación con ella muy interesante.
00:24Pero antes le vamos a dedicar un poema. El poema lo he titulado La Doctora de Luz.
00:33Nacida en Alicante, de sal y sol nacida, hija de Paco y Clotilde, con raíz compartida.
00:41Cartagena y su rigor, Alicante y su ternura, forjaron en su sangre una fuerza que perdura.
00:48Estudió en Valencia, entre libros y pasión, la medicina la llamó como una vocación.
00:54Madrid la vio crecer, entre guardias y desvelos, en la Jiménez Díaz alzó altos sus anhelos.
01:02Hoy, jefa de un saber que alivia, guía y ordena.
01:07De endocrinas y nutrientes, de la ciencia más serena.
01:11Pionera incansable en la nutrición clínica, en la lucha silenciosa contra diabetes crónica.
01:17Su lema, hallar al asesino, sin tregua ni atajo, explora síntomas como huellas en un trabajo,
01:26donde el cuerpo es el alma y el saber la linterna, que alumbra al culpable en la celda interna.
01:33Fama bien ganada, en la menopausia silente, en la obesidad que pesa, no sólo en el vientre.
01:42Con mirada aguda y mano compasiva, cura, enseña y escucha, siempre toda ella viva.
01:50Eugenio, su amor, filósofo de otra esfera, de Espinosa aprendió a ver la vida entera.
01:56Partió a los cincuenta y siete, pero dejó su huella en su pensar profundo y su fe en la estrella.
02:03Tres hijos, que son faros en la orilla del presente, Pablo y Guillermo enseñan.
02:08Clotilde es luz latente, de bata y de escenario.
02:12Dos vocaciones al vuelo, como su madre, mujer que se alza contra el duelo.
02:18A ti, doctora, maestra del equilibrio sutil, que entiendes el cuerpo como algo más que un perfil,
02:25te rendimos este canto como un pequeño tributo.
02:30A tu ciencia, tu alma y tu camino absoluto.
02:37Bienvenida, doctora Clotilde Vázquez.
02:40¿Qué tal estás?
02:41Muchísimas gracias, pues ahora mismo muy, muy, muy emocionada.
02:46Muy emocionada, muy sorprendida y muy emocionada.
02:50Bueno, pues nada, Clotilde, estamos deseosos de saber cosas de ti.
02:55Y primero, Hugo Alonso nos va a decir un poquito tu perfil y tu currículum.
02:59Hugo Alonso.
03:00Se licenció en medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia y, al terminar, fue a Madrid a seguir formándose.
03:07Ahí logró el grado de doctor por la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en endocrinología y nutrición vía Mir en la Fundación Jiménez Díaz.
03:17Su siguiente paso profesional fue adentrarse en el mundo de la diabetes, sobre todo diabetes tipo 2 y, paralelamente, en la obesidad y en la menopausa.
03:27Tiene una amplia trayectoria docente e investigadora, siendo directora de másters y cursos de formación posgrado e investigador principal en numerosos proyectos.
03:35Fue directora del Overwhite and Obesity Institute y del Instituto de Endocrinología y Metabolismo.
03:42Coordinadora del Grupo de Educación Diabetológica de la SEDA hasta 2010.
03:47Directora de la revista Diabetes hasta 2015.
03:50CEO de la empresa MedicaDiet hasta 2018.
03:53Presidenta de Sendimad hasta 2019 y es miembro del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición.
04:03Ha sido galardonada con el premio Best in Class en Diabetes en 2015, en Nutrición en 2016 y en Endocrinología en 2024.
04:11Y, además, es considerada entre los 100 mejores médicos de España por la lista Forbes desde 2022 hasta 2024.
04:19Actualmente es jefe corporativo del Departamento de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Fundación Jiménez Díaz y Grupo Quirón Salud.
04:29Doctora Cordillo de Vázquez, nada más y nada menos.
04:32Madre mía, vaya currículo.
04:34Es una trayectoria larga.
04:36Una trayectoria larga y muy efectiva, la verdad.
04:40¿Se nos salve alguna cosilla que quisieras...?
04:41No, no, la verdad que todos estos trabajos, cursos, másteres, desarrollo clínico, lo hice inicialmente en la Fundación Jiménez Díaz,
04:53donde hice el MIMIR y me quedé unos años, pero luego la Fundación estuvo en crisis que sí la cerraban
04:59y entonces fui al Hospital Severo Ochoa, estuve allí 14 años, después al Ramón y Cajal
05:04y después mi tercera y última etapa está siendo otra vez en la Fundación Jiménez Díaz.
05:10Otra vez en la Fundación, bueno.
05:11Pero ha sido muy bonito recorrer distintos hospitales, distintas etapas.
05:15Claro, claro, claro.
05:16Además cada uno con su idiosincrasia.
05:19Exacto.
05:20Qué bien.
05:21Bueno, vamos a empezar, nosotros nos gusta empezar por el principio.
05:23Naces en Alicante.
05:25Tus papás, Paco y Clotilde.
05:27Clotilde, que bueno, que nace por casualidad en Madrid, pero bueno, que ya se considera siempre de Alicante, ¿no?
05:33Y Paco de Cartagena, de Murcia.
05:36¿Qué primeros recuerdos tienes?
05:38Pues yo mis primeros recuerdos los vinculo a un pueblo de Alicante, que era donde pasábamos los veranos
05:46y que es un pueblo maravilloso, pequeñito.
05:51Se llama Tibi, está al lado de Gijona, Castalla.
05:54Es un pueblo donde nos hemos jugado, de buena gente.
06:00Un pueblo alto, con un agua muy buena.
06:04Y allí, no sé, nosotros, los hermanos, crecimos, pasábamos cuatro meses porque entonces las vacaciones duraban mucho.
06:14Vinculo eso y a las veces que nos llevaban mi padre al Club Montemar, que existe todavía, a jugar, y al mar, y a la playa.
06:24Y la playa, ¿verdad?
06:24Como marca un pueblo y una playa, ¿verdad?
06:27Sí. Y bueno, también tengo tantos recuerdos porque mi madre es de generaciones alicantina.
06:38De hecho, mi tatarabuelo fue presidente de la diputación.
06:41Y bueno, Alicante estaba lleno de parientes, de conocidos, de buena gente.
06:49Y mi padre, aunque fuera de Cartagena, realmente en Alicante fue donde se desarrolló y llegó a ser director del entonces Instituto Nacional de Previsión,
06:59que luego fue el Insalud, y era tan conocido, tan querido, tan querido, don Paco.
07:07Y bueno, pues es que mi infancia es muy amable, a pesar de que eran años en que no sobraba nada.
07:16Más bien, íbamos todos escasos, ¿no?, de medios, de dinero, pero tan amable, tan bonita.
07:23¿Cuántos hermanos?
07:24Éramos cinco y dos fallecieron, una muy pequeñita y el otro de 50 años.
07:32Y quedamos tres, una en Alicante, otro en Valencia y yo en Madrid.
07:36Bueno, pues una infancia súper feliz.
07:38Súper feliz, súper feliz.
07:40¿En esa infancia ya había algo de medicina por ahí que surgía por alguna circunstancia, a lo mejor animales o algo, no lo sé?
07:46Pues yo tenía vocación de hacer algo que tuviera que ver con la gente, eso lo tenía clarísimo.
07:52Y no me gustaban mucho las letras, aunque bueno, aficionada a la historia, a la lectura y a la filosofía, pero como aficionada.
08:00Y pensé en un principio en biología.
08:03Entonces en Alicante se empezó el CEU de Alicante, que era un colegio universitario vinculado a la Universidad de Valencia.
08:10Y solamente pues se estableció la carrera de filosofía y la de químicas.
08:18Entonces el primero de ciencias pues era común, lo hice allí y mi padre me dijo, no podemos, tu hermano ya está estudiando afuera, no puede ser que te vayas.
08:27Y yo hice mi primer año de ciencias y segundo de químicas.
08:31Pero ya la química era demasiado para mí, yo no lo acababa de entender.
08:36Además yo me veía en un laboratorio y yo decía, no, si yo quiero estar con la gente, quiero estar con la gente.
08:40Y entonces fue cuando se me encendió la luz de la medicina.
08:44Y bueno, pues con bastante coste, porque la situación familiar era difícil.
08:52Pero yo dije, aunque me tenga que poner a trabajar, me voy a Valencia.
08:55Y la verdad es que nunca, nunca, nunca me he arrepentido de esa ruptura.
09:01Porque claro, perdí, entre comillas, dos años.
09:03Porque para mí la medicina ha sido un eje de mi vida, o sea, realmente con todas sus dificultades.
09:13Pero yo me he sido muy feliz porque he estado donde yo quería estar.
09:18¿Y alguno en la familia?
09:20Pues mi hija.
09:21No, sí.
09:21Ah, anteriormente, pues mi bisabuelo, Pedro Cabello, fue médico en el hospital, que ahora es el Museo Reina Sofía.
09:33Y nada más, hubo un salto ahí que no.
09:39Así que luego ya pues un primo mío también, sobrinas tal, mi hija.
09:43Pero sí, yo fui la primera después de un salto, después de un periodo.
09:48Después de un salto que no entiendo que no lo conociste a tu bisabuelo.
09:50No, no lo conocí.
09:54Ese querer ayudar a los demás, esa vocación que digamos que la podemos describir así.
10:01Te hago esta pregunta, porque a lo mejor tú ves ahora nuevos estudiantes, nuevos residentes, etc.
10:07¿Crees que se sigue manteniendo?
10:10Bueno.
10:11¿Cómo lo ves con esto de las notas, de las matemáticas?
10:14Creo que la selección, como es única y exclusivamente por calificación, evidentemente llegan a la medicina gente muy inteligente, muy lista.
10:25Pero no necesariamente el factor vocación no se mide, ¿no?
10:30Entonces, pues bueno, hay de todo y hay personas que entienden la medicina, pues bueno, como una profesión de prestigio, interesante desde el punto de vista científico.
10:39Porque qué duda cabe que todo el desarrollo científico de la medicina es maravilloso y abrumadoramente maravilloso.
10:47Pero a veces no llegan con esa vocación, que quizás estaba más garantizada antes, donde no había tanta selección exclusivamente por el factor académico, ¿no?
11:00No digo yo que antes todo el mundo tuviera vocación, que tampoco quiero pensar que todo el pasado fue siempre bueno, ¿eh?
11:06También había gente buena que lo hacía por el prestigio y tal.
11:10Pero sí que es cierto que tenemos que insistir con los jóvenes en que la práctica de la medicina exige, exige, pues esa vocación,
11:21que te guste mirar a los ojos del otro, que te guste entender al otro, no solo como una ONG o por filantropía, no, no.
11:32Porque es que ahí están muchas veces las claves de tu diagnóstico, ahí están las claves de dar con el asesino, que decíamos, ¿no?
11:41Y sobre todo de poderle ayudar, de esa medicina personalizada que es necesaria y más hoy día, ¿no?
11:49Si no tenemos en cuenta al otro, si no sabemos que estamos ahí para ayudar, pero también para aprender del propio paciente,
11:59si no estamos ahí para acompañar, para ayudar a encontrar la solución siempre a favor de la vida, ¿no?
12:06A favor de la vida, a favor de lo que el paciente quiera, ¿no?
12:09Si no, la medicina, pues a veces no es de tan buena calidad.
12:14Fíjate que te doy un dato para que veas que eso que estás comentando tiene su base.
12:19Ayer hablando con el doctor Martínez Caballero, que es un jefe de ortopedia y, bueno, el niño Jesús,
12:26y su hija está en la autónoma, está llamando y dice, va a elegir ahora el MIR, ¿no?
12:31Ya se ha terminado dermatología y oftalmología.
12:37Y dice, a todo el mundo, bueno, es que a todo el mundo le encantará, son las carreras que más dinero se gana.
12:41Bueno, entonces, algo tiene que haber de todo esto que hemos hecho mal, ¿verdad?
12:47Sí, sí, probablemente, bueno, creo, hay un, desde hace décadas quizá la remuneración de los médicos, bueno, se ha estancado
12:59y yo creo que es injustamente baja en general de los médicos de la sanidad pública.
13:04Y, entonces, bueno, pues la gente busca ahora, pues, tener una vida cómoda y, no todo el mundo, ¿eh?
13:13Pero una vida cómoda y buena remuneración.
13:16La dermatología es una especialidad preciosa, ¿eh? Eso no quita.
13:19Pero hace 20 años, 30 años, elegía, los primeros números, elegía medicina interna, porque es la medicina, medicina interna, ser un internista.
13:28Realmente, por ejemplo, en el 12 de octubre, en la Fundación Jiménez Díaz, en algunos hospitales emblemáticos, la medicina interna era el eje.
13:38Y la seguimos necesitando.
13:39Pero, sin embargo, pues, como no tiene oportunidades de ingresos extras, no tiene oportunidades y no sea la remuneración, digamos, de la sanidad pública no se ha puesto al nivel que debería,
13:53pues la gente elige otra cosa, elige más por el...
13:56Por la parte económica, pero también debe ser porque falta, yo creo que es algo, ¿no?, de esa vocación.
14:01Bueno, cuando decimos así, no podemos generalizar, ¿eh?
14:04No, no.
14:04Sino simplemente estamos dando un dato que es el adecuado, ¿no?
14:07Bueno, pues estudias medicina, empiezas medicina, te vas a Valencia, hemos estado dos años haciendo químicas, ¿no?
14:16Químicas.
14:17Yo hice químicas, ¿eh?
14:18¿Ah, sí?
14:18Sí, sí, espérate dónde ha acabado, o sea que...
14:21Lo que pasa es que a mí me ha apasionado la química orgánica, entonces yo la química se me daba muy bien y, bueno,
14:26luego la vida te lleva por otros derroteros, pero no me arrepiento en absoluto porque esa mente científica, esa mente,
14:31pues no es lo mismo la mente de letras, que no es mejor ni peor, o las humanidades, que la científica, cada uno tenemos una mente muy diferente.
14:38Entonces, te vas a Valencia, estudias medicina, ¿tienes que decidir una especialidad?
14:45Aquí ya ahí no había tanto problema por decidir, no entiendo yo.
14:49No, no había tanto problema, no, no, no.
14:52A ti, Clotilde, no lo sé, ¿a ti te tocó la época de que se paró la universidad un año?
14:58Sí, sí, me tocó, me tocó.
14:59Ah, sí, te tocó, sí, sí.
15:00Y, de hecho, elegimos, estuve un año, porque yo pensé, voy a ir a Madrid porque siempre me ha gustado y luego he salido fuera de España porque siempre he pensado,
15:11a ver, ¿qué más puedo aprender? A ver, ¿qué dicen por aquí? A ver, esa sensación de, yo quiero ver más cosas, quiero aprender más.
15:19Entonces, llegué a Madrid y nos salieron hasta seis meses después el examen MIR y entonces, bueno, pues estuve trabajando así en pequeñas clínicas y ganándome la vida.
15:29Pues la hora de ir a una clínica, en fin, porque, bueno, y estaba de asistente o, bueno, de asistente voluntaria para aprender con el doctor Espinosa en el clínico,
15:43que, bueno, lo conocían mis padres y tal, entonces, bueno, pues aprendía por un lado y me ganaba la vida.
15:48¿Y la endocrinología?
15:49Pues fue cuando hice el MIR, el primer año lo hice en Salamanca, a Madrid no me dio, y allí había un endocrino, Flora, no me acuerdo el apellido, bueno, es igual,
16:06había un R4, había un R4 de endocrino que era tan maravillosa, profesional, desprendía tal vocación, tal conocimiento científico, Flora de Pablos,
16:18y que de repente empecé a fijarme en la endocrino y dije, pero esto es maravilloso, esta especialidad es maravillosa,
16:25así que yo le debo a Flora de Pablos el elegir endocrinología.
16:28¿Y la endocrinología de antes con la de ahora? Me imagino que ha cambiado.
16:32Bueno, ha cambiado para bien.
16:35Muchísimo.
16:35Muchísimo, muchísimo. Gracias a Dios ha cambiado, porque, bueno, pues como todas las especialidades.
16:42Sí, se han cambiado mucho.
16:43Como todas.
16:44Yo creo que esta en concreto, además, yo creo que se ha especializado mucho también, ¿no?
16:48Porque ahora decir endocrino, ¿qué tipo de endocrino, no?
16:51Cada uno está especializado en algo en concreto, ¿no?
16:54Sí, aunque la endocrinología general sigue siendo muy importante, pero obviamente, fíjate,
16:59todo el desarrollo que ha tenido el tiroides, el cáncer de tiroides, la patología nódula tiroidea,
17:06cuánto sabemos cómo podemos, bueno, pues adelantarnos a los acontecimientos de malignización de un nódulo,
17:13lo sabemos con tiempo, tenemos unas posibilidades diagnósticas y terapéuticas maravillosas que entonces no lo había y en todo, ¿eh?
17:23En el tratamiento hormonal en aquella época eran hormonas a veces extraídas de cadáver,
17:29como la hormona de crecimiento, que con tantos efectos secundarios, y la mayoría de las veces como las insulinas eran extraídas de cerdo, ¿no?
17:39Purificada, pero extraída de cerdo, ¿no?
17:41Entonces, ya la llegada de las insulinas humanas, vamos, o de las hormonas equivalentes a las hormonas humanas,
17:49que empezó a fabricar la bacteria Escherichia coli, ¿no?
17:53Era la fábrica de nuestras hormonas, pues supuso un cambio radical.
17:58Desde luego, se ha notado en todo, pero en la diabetes, en la diabetes es que de hace 40 años ahora,
18:0835, 40 años ahora, es que no tiene color realmente la expectativa de vida de un diabético.
18:14Ahora es similar a la población general y hace muy pocos años no lo era en absoluto.
18:20Veíamos unos, indefectiblemente, a los 5 años empezaban los problemas secundarios,
18:28los problemas a nivel de micro y macroangiopatía, dependiendo de, y luego los instrumentos terapéuticos y de control.
18:37Es que estábamos con las glucosurias, estábamos con los análisis de sangre,
18:42que eran métodos tan indirectos que era casi imposible un buen control.
18:46Yo creo que era un poco, que era diabético, era un poco cuando, por donde hay en aire,
18:50es decir, parece que me mareo, me tomo algo y parece que orino demasiado y me va por la insulina.
18:57O sea, era una cosa que se tenían unos controles, pues muy...
18:59Y los antidiabéticos orales, que hubo un desarrollo inicial muy importante,
19:05pues cuando ya se descubrió el efecto incretínico, no te digo nada, ya por no hablar de los agonistas,
19:10es que ha sido un antes y un después, un antes y un después, realmente, en el tratamiento de la diabetes tipo 2.
19:16Bueno, pues enseguida vamos a entrar en más detalle, pero antes te vamos a hacer un regalo musical.
19:23Colotilde, dinos qué está sonando.
19:25El Near My God, esta es la sinfonía que interpretan los músicos mientras se hunde el Titanic, ¿no?
19:33Pero a la vez también, bueno, pues en contextos religiosos, pues yo lo he oído muchas veces cerca de ti, Señor, ¿no?
19:40Es una melodía preciosa y además que te conecta con el Espíritu, te conecta con Dios.
19:50Y nos gustaba mucho oírlo a mi marido y a mí, mucho.
19:54Tu marido, que, bueno, que era filósofo, profesor de filosofía, ¿no?
19:59Y que yo, cuando me pasaste y ponía que Spinoza,
20:05¿Espinoza no es cuando le preguntaban a Einstein en qué Dios cree usted?
20:09Decía, yo creo en el Dios de Spinoza. Es así, ¿no?
20:12Claro, porque a Spinoza se la ha tomado como un ateo,
20:16pero Spinoza era una persona que tenía unos conceptos clarísimos sobre lo que era Dios.
20:23Nada de idolatría, pero sí como un principio, ¿no?
20:29Un principio vital, necesario para recorrer la existencia humana, ¿no?
20:37Y, bueno, pues al mismo tiempo, con una fuerza vital,
20:42tiene todos los trabajos de Spinoza, ¿no?
20:47La ética de Spinoza es impresionante.
20:49Y, bueno, pues Eugenio me acercó a Spinoza porque la verdad es que yo lo consideraba
20:56un racionalista pesado, así como muy frío, y me di cuenta que no era así, ¿no?
21:01Y, de hecho, él fue un poco espinosista, no solamente desde el punto de vista científico
21:07y, bueno, coordinador del Grupo Internacional de Spinoza,
21:10realmente era reconocido en ese mundo,
21:13sino que yo creo que su enfermedad la vivió a lo Spinoza porque tuvo una entereza.
21:19O sea, un cáncer de páncreas es muy raro que dure tres años, ¿no?
21:22Y entre yo que le busqué, iba inventándome la medicina para buscar
21:25qué podíamos hacer en cada momento leyendo lo que le pasaba
21:29y la fuerza vital que tenía a pesar de todos los dolores,
21:32de todo el signo de paraneoplásico, pues vivió tres años, vivió tres años.
21:37Qué fortaleza.
21:38Quería vivir, quería vivir.
21:40Pues un abrazo muy fuerte allí donde esté Eugenio
21:44y gracias por compartirnos esto.
21:46Gracias, Cotilde.
21:47Bueno, y llegó el momento de hablar de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
21:53Es una institución al servicio de la sociedad y la medicina española
21:57gracias al trabajo que realizan sus diferentes académicos.
22:01Hoy tenemos al teléfono a uno de ellos,
22:03el profesor Francisco González de Posada.
22:06Muy buenos días, profesor. ¿Qué tal está?
22:09Buenos días, Adolfo. Encantado de saludarte a ti y a todos los oyentes.
22:15Pues es un placer, profesor.
22:17Para que le conozcan mejor los oyentes,
22:19usted es académico de número de arquitectura e ingeniería sanitarias.
22:24En el terreno concreto de la ingeniería sanitaria,
22:27se dedicó durante más de doce años al estudio y trabajo de investigación experimental
22:33en el Laboratorio de Hidráulica del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.
22:39En él se realizaron sus proyectos hidráulicos relativos a modelos reducidos
22:43de abastecimiento de aguas de San Sebastián y Sevilla,
22:47en la estación de cabecera del Tajo Segura,
22:50en la presa de El Pardo,
22:53así como en presas de la República Dominicana,
22:55entre otros muchos trabajos.
22:57Hace unas semanas usted ofreció su sesión científica a la Academia
23:02y comentaba en su opinión la falta de un plan hidrológico en España
23:08que facilite un mejor aprovechamiento del agua
23:11y reduzca la magnitud de los desastres por venir.
23:14En primer lugar, ¿cuáles son estos desastres por venir?
23:18Profesor, que estamos un poco asustados.
23:20Bueno, desde el punto de vista de la naturaleza en general,
23:26pues el calentamiento global implica,
23:29está implicando y va a implicar más y mayores ganas
23:34con la expresión actual.
23:37Esto significa que hay dos temas capitales,
23:41uno el de la escasez de agua en general para el planeta,
23:45que está suponiendo ya y supondrá en el futuro mayor emigración que la actual,
23:52y por otra parte, la poca calidad del agua,
23:55que está suponiendo ya en muchos lugares un crecimiento de las enfermedades.
24:01Y en el plano, digamos, ya global,
24:05pues la previsión ya anunciada en diferentes lugares,
24:10por expertos y por pensadores,
24:12que la guerra del agua o la guerra por el agua
24:16es una guerra también por venir,
24:18si no estamos ya en ella.
24:21¿Y cuáles serían, por tanto,
24:23esas claves de ese plan hidrológico que usted diseñaría, profesor?
24:27Bueno, la expresión plan hidrológico,
24:30en el sentido tradicional,
24:32es nacional o regional.
24:36Eso significa, o significaría,
24:38aprovechar todo el potencial disponible de agua,
24:44no solo en cuanto a la cantidad de agua,
24:46sino también a la altura a la que se puede disponer de ella
24:50para ser útil también desde el punto de vista energético.
24:54Y tiene, o ha venido teniendo una distribución geográfica,
24:59pues decimos así, del agua.
25:02Y entonces se nos plantearían dos cuestiones ante el problema del agua.
25:06Bien, desplazar el agua hacia donde están las poblaciones,
25:11clásicos trasbases,
25:13que habría que unir a la desalación ya posible hoy,
25:16de bastante calidad,
25:18o bien desplazar a las poblaciones,
25:20que es lo que está sucediendo con las migraciones,
25:23en busca de agua.
25:25En consecuencia, sería aprovechar todo el potencial disponible
25:31y con una adecuada aproximación
25:35a la distribución geográfica de las personas.
25:39Esto significaría un incremento de la responsabilidad
25:42de científicos e ingenieros,
25:46y, digamos, en detrimento o reduciendo
25:49la actual responsabilidad que está recayendo en los políticos,
25:53es decir, en los no sabios.
25:56¿Y qué otras soluciones deberíamos tener en cuenta
25:59los ciudadanos de a pie, profesor,
26:00para el problema de la escasez
26:02y esta desigualdad planetaria del agua?
26:04Bueno, aparte de las cuestiones que podemos llamar
26:07de conducta solidaria,
26:10de comportamientos más o menos cívicos
26:12en el aprovechamiento o en la utilización del agua,
26:16creo que lo más importante,
26:18sin ninguna duda,
26:19como he expuesto en distintas conferencias,
26:22es exigir la sustitución de los políticos
26:28separándolo de la política del agua.
26:31Cuando se habla de políticos,
26:33en este sentido, vamos a decir,
26:35intelectual o cultural,
26:37estamos refiriéndonos tanto al gobierno,
26:39a los gobiernos y a los partidos, ¿no?
26:42De manera concreta.
26:44Los hospitales, por ejemplo,
26:45por hablar de la Academia de Medicina,
26:48deben estar todos dirigidos por médicos.
26:51Las confederaciones hidrográficas
26:53dirigidas por ingenieros y científicos.
26:56Los puertos, por ingenieros.
26:58Y nos encontramos que los mismos hospitales,
27:02confederaciones hidrográficas,
27:03que puertos, por poner unos ejemplos,
27:06que están todos relacionados con el tema del agua,
27:10en cuanto a cuantía y en cuanto a calidad,
27:14pues no están en manos de quienes
27:16deberían ser los responsables de ello.
27:19Luego, no tiene que extrañarnos,
27:21pues el tamaño y las consecuencias
27:24de la dana en Valencia
27:25o del apagón reciente, etcétera, etcétera, ¿no?
27:30Pues muy, muy, muy interesante, profesor.
27:32Desde luego, son medidas que deberíamos todos
27:34de llevar a cabo.
27:35Antes de acabar la entrevista,
27:36no quería dejar de mencionar su récord mundial.
27:38Usted ha realizado nueve doctorados
27:41y está ya preparando el número diez.
27:44¿Cuáles son los motivos que le lleva
27:45a estudiar tantos doctorados, profesor?
27:46¿Y qué disciplinas ha estudiado?
27:49Bueno, yo creo que podríamos decir
27:52que el motivo es el,
27:56con expresiones clásicas,
27:58el mantenimiento de las potencias del alma.
28:01Eso que desde San Agustín
28:02y en toda la tradición escolástica y reciente,
28:05pues se venía llamando memoria,
28:08inteligencia y voluntad, ¿no?
28:11Son tres potencias, ¿no?
28:14En el sentido clásico,
28:16que son las que debemos cultivar
28:19y que yo he considerado que son capitales, ¿no?
28:22Un continuo proceso de memorización
28:25o de incremento de aquello
28:27que radica en la memoria,
28:30un intento de que la inteligencia funcione
28:32y una firme voluntad
28:35de que lo uno y lo otro
28:36también vayan por esta línea
28:39en la que estamos, ¿no?
28:41Con respecto al otro aspecto de la pregunta,
28:45pues yo creo que esto significa
28:47el poder disponer de lo que llamaríamos
28:50una multivisión
28:52de los problemas fundamentales
28:54que afectan al ser humano,
28:56que nos afectan,
28:57tanto en el ámbito político,
28:59social, religioso,
29:00en fin, la conjunción de saberes,
29:03si queremos decirlo de esta manera,
29:06de ciencia, de ingeniería,
29:08de filosofía, de historia,
29:10sociología, etcétera,
29:12creo que es fundamental,
29:14por lo menos en los aspectos capitales
29:16de cada una de estas disciplinas,
29:19para enfrentarse precisamente
29:22con los problemas más importantes
29:24que se nos puedan ir presentando, ¿no?
29:26Pues enhorabuena, profesor,
29:28los nueve doctorados muestran su compromiso
29:30con el aprendizaje y la investigación.
29:33¿Qué recomendación, ya como última pregunta,
29:35daría a todos aquellos que están realizando
29:37un doctorado,
29:38cuando a veces les puede la frustración,
29:41tienen miedo a no poder lograrlo,
29:43¿qué consejo les daría?
29:44Pues también en sentido clásico
29:47me atrevería a decir
29:48que lo primero
29:49es que tengan fe
29:51en lo que están haciendo
29:53y en lo que quieren hacer.
29:56Lo segundo
29:56sería
29:57el que
29:58se atiborren,
30:00y no es poco,
30:01de paciencia,
30:03porque
30:03a las dificultades inherentes,
30:06al intento
30:07de aportar
30:08alguna novedad,
30:09alguna de las disciplinas
30:11científicas
30:12o de humanidades,
30:14pues hace falta
30:15tener ciertamente
30:17paciencia.
30:19Y tercero,
30:20o tercero,
30:21tener esperanza
30:22en el resultado final,
30:24que es lo que ciertamente
30:25cambiará la actitud
30:26de uno, ¿no?
30:27Y finalmente,
30:29quizá lo más importante
30:30en la tesitura actual
30:31de tantos cambios
30:32de la programación
30:33de los doctorados,
30:35es suerte,
30:37suerte
30:37con el director
30:39que lo haya acogido,
30:41el programa
30:42al que pertenezca
30:44la tesis doctoral,
30:46y luego
30:46la universidad
30:47en la escuela
30:48de doctorado
30:49en la que esté,
30:50¿no?
30:50Suerte
30:51con el director,
30:52suerte
30:53con el programa,
30:54y suerte
30:55con la escuela
30:55de doctorado,
30:56porque
30:57la burocracia
30:58en el sentido
30:59de la administración
31:00española
31:01sigue creciendo
31:02y sigue empeorando,
31:04lo que ya es difícil,
31:06era una,
31:07tradicionalmente,
31:09en la historia
31:09de España,
31:10la burocracia,
31:11el vuelva usted mañana,
31:13o como queramos
31:13llamarlo,
31:14cada vez
31:16es más difícil,
31:17los momentos actuales,
31:19ciertamente,
31:20enormemente
31:21complicados
31:22para el doctorado,
31:24¿no?
31:25Pues,
31:26ha sido un placer,
31:27de verdad,
31:27profesor Francisco González
31:28de Posada,
31:29hablar con usted,
31:30y le mandamos
31:30desde aquí
31:31un abrazo
31:32muy grande.
31:33Los médicos
31:34nos salvan la vida,
31:36siempre actúan
31:37por nuestro bien,
31:38y por eso,
31:39ellos también necesitan
31:40un apoyo,
31:41para eso está Uniteco,
31:43que se encarga
31:43de los temas legales
31:45y administrativos,
31:46que son más complicados
31:47para el médico,
31:48y así,
31:49pueda desarrollar
31:50su profesión
31:51como él sabe.
31:53Bueno,
31:53pues,
31:54Uniteco
31:54siempre ha estado aquí
31:55desde el principio
31:56con nosotros,
31:57apoyando a los médicos,
31:58esta canción,
31:59Salvador de Almas,
32:00lo dice todo,
32:00porque es un homenaje,
32:02pues,
32:02como hacemos aquí,
32:03a nuestros doctores.
32:04Muchas gracias,
32:05Uniteco.
32:06Bueno,
32:07y vamos a saludar
32:08a nuestro gran amigo
32:10José Cano,
32:12que es considerado
32:13como uno de los mejores
32:13entrenadores personales
32:14de España,
32:15considerado el entrenador
32:16de los famosos.
32:18Como atleta,
32:18ha sido campeón
32:19del mundo
32:20y mister universo
32:21de bodybuilding.
32:23¿Qué tal,
32:23José?
32:23¿Cómo estás?
32:25Hola,
32:25buenos días,
32:26¿qué tal?
32:26Pues nosotros encantados
32:28aquí de que nos cuentes
32:29alguna cosilla,
32:29porque es todo el entrenador
32:31personal,
32:32etcétera.
32:33A ver,
32:34te voy a hacer tres preguntas,
32:35José.
32:35¿Cuáles serían
32:36las tres claves fundamentales
32:37para engancharme al deporte?
32:39Que hay gente que dice,
32:40bueno,
32:40¿y cómo yo me engancho al deporte?
32:41¿Qué tres claves nos das tú?
32:42La gran piedra filosofal
32:45de cómo conseguir
32:46que la gente
32:48al final
32:49forme parte de su vida
32:51como una filosofía de vida,
32:53el deporte,
32:54igual que comer o dormir,
32:56sería ideal
32:56porque automáticamente
32:58bajarían sin ninguna duda
33:00muchas pacientes
33:04de la seguridad social
33:05con infinidad de enfermedades
33:08que podrían,
33:09evidentemente,
33:10determinados
33:12a lo largo
33:13de toda una vida.
33:15Las fundamentales
33:17pues son,
33:17evidentemente,
33:18tener la gran suerte
33:19de estar en un buen sitio,
33:21es decir,
33:21conseguir
33:22no ir a un low cost
33:24que rápidamente
33:26la gente se pierde
33:27porque no tienen
33:28asesoramiento ninguno.
33:29Y si pudieran,
33:30pues lógicamente
33:31con un entrenador personal
33:32conseguirían
33:33muchísimos más resultados
33:35en muchísimo menos tiempo
33:37y con la información necesaria
33:39para hacerlo correctamente.
33:41Luego, evidentemente,
33:42hay una combinación ahí
33:43como puede ser la alimentación
33:44que sería
33:45otra de los grandes pilares
33:47de esto
33:48y es saber comer.
33:50Y el saber comer
33:50no significa
33:51ni pasar hambre
33:51ni dejar de comer
33:53ciertos alimentos
33:54que parecen
33:55que están incluso prohibidos.
33:57Todo en su medida
33:58y todo con un equilibrio
33:59y un balance
34:00determinado
34:01a lo largo del tiempo
34:02y a lo largo del día
34:05y por tercera
34:07causa
34:09para que alguien
34:10pudiera estar dentro
34:11del mundillo
34:13del deporte
34:13pues sería
34:14el juntarse
34:16o el tener amigos
34:17que ya lo hicieran
34:17y lo practicaran
34:18porque eso
34:19crea sintonía
34:20y hace que las personas
34:21al final
34:22fidelicen
34:23y se sientan cómodos
34:25incluso
34:25en pandilla
34:27con amigos
34:27incluso en la hora
34:28de comer
34:29porque todos
34:30al final
34:30tienen un mismo
34:32sentido común
34:32que es el de
34:33el de estar sano
34:34hacer deporte
34:36y sentirse bien
34:37consigo mismo.
34:39Ha quedado clarísimo
34:40José
34:41¿Cuáles son los errores
34:42más comunes
34:42que se cometen
34:43cuando se empieza
34:44a entrenar?
34:46Pues hombre
34:46los errores más comunes
34:47es como
34:48suele pasar
34:49y más en estos tiempos
34:50porque yo vengo
34:51de la época
34:52de la old school
34:52de la vieja escuela
34:53llevo ya casi
34:5550 años
34:55entrenando
34:56es la proliferación
34:59de los low cost
35:00es decir
35:00de los grandes gimnasios
35:01masificados
35:02de los cuales
35:02es totalmente
35:04impersonal
35:05y las personas
35:07van porque
35:07vale 30-40 euros
35:09el mes
35:10y creen que ahí
35:12van a conseguir
35:13engancharse
35:14a este deporte
35:15engancharse
35:15en este caso
35:16al gimnasio
35:17o engancharse
35:18al deporte
35:19que bueno
35:20se extiende
35:21dentro de un gimnasio
35:22con muchas modalidades
35:23deportivas
35:23actualmente
35:24la fuerza
35:25se puede
35:26decir ya
35:27con exactitud
35:27y con clarividencia
35:29de que
35:29es el método
35:31más importante
35:32a partir de los
35:3330-40 años
35:34para conseguir
35:35un estado de salud
35:36físico
35:37importante
35:37y mejorable
35:39y además
35:40también
35:40la salud mental
35:42y el manejo
35:43del estrés
35:43también sería importante
35:44sin duda
35:45sin duda
35:45otra de las grandes
35:47virtudes
35:48que tiene el deporte
35:49es que no solo ayuda
35:50al cuerpo
35:51sino a la mente
35:51por efectos
35:53fisiológicos
35:54que se producen
35:55dentro
35:55a nivel hormonal
35:56como son opiáceos
35:57que se agrega
35:58al cuerpo
35:58después del entrenamiento
36:00y hacen que baje
36:01la ansiedad
36:01el estrés
36:02el nerviosismo
36:03y las personas
36:05empiezan a cambiar
36:05para bien
36:06en ese sentido
36:07yo he tenido
36:08muchos clientes
36:09a lo largo de mi vida
36:10que han venido
36:11por un tema físico
36:12típico de hipertensión
36:13o de
36:15un principio de
36:16ictus
36:17o de ataque cardíaco
36:18y han terminado
36:20o sea
36:21han seguido entrenando
36:22más por la causa mental
36:23porque se han dado cuenta
36:24que funciona mejor
36:25a lo largo del día
36:26en su profesión
36:27en su vida social
36:28en su vida sentimental
36:29con lo cual
36:30cerramos el círculo
36:33bueno pues
36:34queda
36:35queda súper claro
36:36José
36:36que
36:37los entrenamientos
36:40todo esto
36:41el deporte
36:42el iniciarse
36:42hay que
36:44tener un guía
36:45hay que tener un guía
36:46y que es lo que se llama
36:47está muy en moda
36:48este entrenador personal
36:49yo en tu caso
36:50si me permites
36:51voy a decir
36:51dónde estás
36:52y dónde te pueden buscar
36:53porque yo he estado
36:54en tu
36:54en tu centro
36:55deportivo
36:56que además es precioso
36:57porque
36:58es un lugar emblemático
37:00estás en la calle
37:00Lagasca número 5
37:01y subes allí
37:03y es que
37:03es una casa
37:05de las que decimos
37:06es antiguo
37:07con techos altos
37:07y que
37:08bueno
37:08y además es que
37:09tu trato es
37:10maravilloso
37:11así que José
37:12te pueden buscar
37:13¿verdad?
37:14José Cano
37:14estás en la calle
37:15Lagasca número 5
37:16y bueno pues
37:17ahí es donde
37:18donde
37:18donde realmente
37:20van a encontrar
37:21pues esa persona
37:23que les va a guiar
37:24y se va
37:25va a personalizar
37:27si es obesidad
37:28o si es
37:29mira hoy tenemos
37:29aquí una doctora
37:30que es endocrina
37:31y vamos a hablar
37:32en un ratito
37:33de la obesidad
37:34pues que va
37:35a ayudar
37:35con tu manejo
37:38de tu ánimo
37:39etcétera
37:39pues va a conseguir
37:40realmente unos resultados
37:41que como bien has dicho
37:42tú en estos lugares
37:42que vas
37:43y no sabes
37:43ni por dónde empezar
37:44y ves allí
37:44unos cachas
37:45que dices
37:45bueno
37:45te da esta vergüenza
37:46empezar a hacer algo
37:47¿no?
37:47bueno
37:48que en tu caso
37:48no es así
37:49¿verdad?
37:51pues no
37:51la verdad
37:52que aquí
37:52los que vienen
37:53se sienten como en su casa
37:54es un sitio
37:55un sitio muy privado
37:56muy premium
37:57para dos
37:59tres personas
37:59como mucho
38:00en la sala
38:00y entonces
38:01como se sienten
38:02muy identificados
38:03porque
38:03porque hacemos
38:04hacemos conjuntos
38:06hacemos pandillas
38:06la verdad
38:08es que la motivación
38:08y la ilusión
38:09por mejorar
38:10se incrementa
38:11día a día
38:12cada vez que van viniendo
38:12y sobre todo
38:13porque ven una mejoría
38:14clara
38:15y fundamental
38:16a lo que hemos hablado
38:17una información clara
38:18y contundente
38:19de lo que es
38:20el entrenamiento
38:21la fisiología
38:22lo que es
38:23la biomecánica
38:24la nutrición
38:25oye José
38:26una pregunta
38:26¿la edad importa?
38:28¿qué va?
38:29nada
38:29yo tengo aquí
38:30personas
38:31desde los 16
38:3118
38:32hasta los 75
38:3380 años
38:34o sea que
38:35no tiene nada que ver
38:36evidentemente
38:37nos has dejado tranquilos
38:39porque
38:40dijo
38:40que aquí
38:42nosotros
38:43de 16
38:4517
38:45somos pocos
38:46yo no
38:47por supuesto
38:48bueno José
38:49pues muchísimas gracias
38:50ya saben
38:50José Cano
38:51la calle
38:51la casa número 5
38:52que te busquen
38:53que te busquen
38:54en internet
38:54que la manera más cómoda
38:55y se pongan en contacto contigo
38:57se lo recomendamos
38:57de aquí
38:58ya saben que lo que aquí
38:59recomendamos
38:59siempre es bueno
39:00un abrazo José
39:01muchas gracias
39:02muchísimas gracias
39:03bueno pues
39:04ahora ya si
39:05seguimos con la doctora
39:07Clotilde Vázquez Martínez
39:08no se ha ido
39:09no se preocupen
39:09que está aquí con nosotros
39:10que nos tiene muchas cosas
39:11que contar
39:12mira para que no se nos vaya
39:13escapando cosas
39:14yo
39:15aquí hay un libro
39:16que ha escrito ella
39:17que ya estás en la séptima edición
39:19sí
39:19así que bueno
39:21con hormonas y a lo loco
39:22está escrito por la doctora
39:23Clotilde Vázquez
39:24la editorial es
39:26Vergara
39:26la editorial
39:27bueno
39:27Penguin
39:28es Vergara
39:30pero dentro del grupo
39:31Penguin
39:31Random House
39:32ok
39:32pues eso ya no lo pronuncio yo
39:34pero bueno
39:34usted busque en el libro
39:36con hormonas y a lo loco
39:36de la doctora Clotilde Vázquez
39:38vamos a esta parte
39:41menopausia
39:42sé que es un momento
39:45complicado
39:46de la vida
39:46de una mujer
39:47cuéntanos cosas
39:50y ábrenos un poquito
39:51la luz
39:52Clotilde
39:52que yo sé que tú
39:53eso lo vas a hacer muy bien
39:54porque eres una persona
39:55que desde que te he visto
39:56irradias alegría
39:57irradias
39:58irradias felicidad
39:59irradias ganas
40:00de hacer cosas
40:01pues la verdad es que
40:02la idea
40:04de trabajar
40:05en este aspecto
40:08tan importante
40:10de la vida
40:12de todas las mujeres
40:13porque no hay
40:14ninguna mujer
40:14que no lo pase
40:15bueno
40:16salvo quien fallezca
40:17antes por desgracia
40:18viene por un lado
40:19porque yo tuve
40:20una menopausia
40:21muy temprana
40:22y tuve la suerte
40:25de encontrar
40:26una ginecóloga
40:27que lo entendió
40:27que me trató
40:28pero supe
40:29que eso
40:31realmente era una situación
40:32que era muy grave
40:35muy grave
40:36si yo no llego
40:37a tener
40:38ese asesoramiento
40:39probablemente
40:40hubiera sido
40:41una mujer
40:41envejecida
40:42prematuramente
40:43con fracturas
40:44a los 60 años
40:45con una depresión
40:47que tenía entonces
40:47terrible
40:48no sabía
40:49que me pasaba
40:49no tenía sofocos
40:51pero yo no quería
40:52vivir
40:52me encontraba
40:53no quería salir
40:55de la cama
40:55y bueno
40:57realmente
40:58no tenía
41:00hormonas
41:01no tenía unas hormonas
41:02fundamentales
41:03para la vida
41:04bien
41:04yo mi situación
41:06personal
41:06la resolví
41:07perfectamente
41:09y cuando
41:10trabajando
41:11con tantos pacientes
41:13y tantas pacientes
41:14tanto pues
41:15por colesterol
41:16elevado
41:17por obesidad
41:18por tiroides
41:19por diabetes
41:20muchísimas mujeres
41:23muchísimas
41:24cuando haces la historia
41:25y cuando empezó
41:26con este problema
41:27en la menopausia
41:28y cuando empezó
41:29a dolerle
41:30las rodillas
41:31personas que no pueden
41:33hacer ejercicio
41:34porque tienen
41:34artrosis generalizada
41:35es que esto
41:35en la menopausia
41:36la hipertensión
41:37en la menopausia
41:38la diabetes tipo 2
41:39en la menopausia
41:40la ganancia de peso
41:42en la menopausia
41:43bueno la menopausia
41:44es un factor
41:45de riesgo
41:46de enfermedad
41:46en la mujer
41:47tremendo
41:47y además a veces
41:48muy brusco
41:49y consideré
41:51que como endocrina
41:52esto es una enfermedad
41:54hormonal
41:54esto es un problema
41:56hormonal
41:57no llamemos la enfermedad
41:58y que tenía que
41:59bueno pues poner
42:00un poco de luz
42:01porque sí que es verdad
42:02que los ginecólogos
42:03siempre se han ocupado
42:04y bueno pues
42:05y sobre todo
42:06a partir de
42:07de la menopausia
42:08pues hacen los
42:09todos los controles
42:10de mamografías
42:11para evitar
42:11el cáncer de mamá
42:13que entonces
42:13y todavía
42:15persiste hoy
42:16el miedo
42:17a suplir
42:18las hormonas ováricas
42:20es porque da cáncer
42:21y eso
42:22viene de una
42:23publicación
42:24de un estudio
42:24de muchísimas mujeres
42:26un estudio
42:26británico
42:27mal diseñado
42:29mal hecho
42:29pero que
42:30los resultados
42:31parciales
42:33fueron
42:33tuvieron
42:34una
42:34una exposición
42:36mediática
42:36brutal
42:37que dura hasta hoy día
42:38de manera que
42:38una persona
42:39en general
42:40le dices
42:40oye
42:41pues podías tomar
42:43hormonas
42:44o podías
42:44no queda cáncer
42:45cuando
42:46bueno
42:47posteriormente
42:49las décadas posteriores
42:50ha habido un reanálisis
42:52de aquel estudio
42:52y desde luego
42:53muy lejos
42:55de esa realidad
42:56excepto para personas
42:57muy mayores
42:58mujeres muy mayores
42:59tratadas con grandes dosis
43:01y que llevaban mucho tiempo
43:02sin recibir hormonas
43:04¿no?
43:04entonces se entiende
43:05que
43:05que un organismo
43:06que no ha recibido
43:08estrógenos
43:10durante 10
43:1115 años
43:11y de repente
43:12le plantas
43:13una cantidad enorme
43:14de estrógenos
43:15cuando ya no tiene receptores
43:16en el organismo
43:17más que en la mama
43:18pues naturalmente
43:19vas a posiblemente
43:20inducir
43:20un poquito más
43:21de cáncer
43:21mama
43:22pero
43:22el resto de las mujeres
43:24lo que ocurre
43:25es que
43:25una glándula
43:26que
43:27que sirve
43:27desde luego
43:28para la fertilidad
43:29porque sin estrógenos
43:30no madura
43:30luego cito
43:31pero
43:32tenemos receptores
43:33de estrógenos
43:34en todo el organismo
43:35luego juegan un papel
43:36crucial
43:37en la biología humana
43:39la biología de la mujer
43:41entonces
43:41la esperanza de vida
43:43hace pocos años
43:44en realidad
43:45en la historia
43:46de la humanidad
43:47era similar
43:48a la edad de la menopausia
43:4950 años
43:50incluso
43:50pues bueno
43:52no pasaba nada
43:53era equivalente
43:54pero es que ahora
43:55se ha casi duplicado
43:57y todos esos años
43:58en que
43:59se vive
44:00sin estrógenos
44:01causa
44:02muchos problemas
44:03a nivel sistémico
44:05de hecho
44:06la primera causa
44:07de muerte en la mujer
44:07no es el cáncer de mama
44:09es la cardiovascular
44:10porque
44:11es que
44:12en mi consulta
44:13casi todo
44:14lo que más escucho
44:15es colesterol elevado
44:17doctora
44:17pero si yo lo tenía abajo
44:18a partir de la menopausia
44:20se eleva el colesterol
44:21se eleva la tensión
44:22se empieza a engordar
44:24todos factores
44:25de riesgo cardiovascular
44:26que si la mujer
44:27no se trata
44:30yo no digo
44:32solamente
44:32la reposición hormonal
44:33sino también
44:34el estilo de vida
44:35pues realmente
44:3620 años después
44:37puede tener un infarto
44:39y por desgracia
44:40muchas mujeres
44:41han muerto
44:41por esa causa
44:42insisto
44:43primera causa de muerte
44:44el ictus
44:45es mucho más frecuente
44:46en la mujer
44:46que en el hombre
44:47entonces
44:48pues yo pensé
44:49esto lo tienen que conocer
44:50las mujeres
44:51como
44:52cuando tienes un hipotiroidismo
44:54no segrega su hormona tiroidea
44:56y se repone
44:57por fuera
44:57cuando el ovario
44:59deja de producir estrógenos
45:01lo natural
45:01si no hay contraindicaciones
45:03lo natural
45:03es reponer
45:05esa secreción básica
45:07y bueno
45:08hoy día
45:09hay tantísima evidencia científica
45:11de que eso
45:12se puede hacer
45:13se puede hacer sin riesgo
45:14se puede hacer además
45:15con hormonas bioidénticas
45:16y que para la mujer
45:19supone
45:19una continuidad
45:20de su biología
45:21y no un salto
45:22hacia
45:23hacia la enfermedad
45:25hay un dato
45:26muy importante
45:28eso lo dice
45:29la estrategia
45:31del ministerio de sanidad
45:32la estrategia nacional
45:33de la cronicidad
45:34de la prevención
45:35de la cronicidad
45:36dice que en España
45:37tenemos la esperanza
45:38de vida mayor
45:39del mundo
45:39después de Japón
45:41pero tenemos
45:42en Europa
45:44una de las más bajas
45:45esperanzas de vida
45:46sin enfermedad
45:48entonces
45:49y que se sitúa
45:50en los 60 años
45:52entonces de lo que se trata
45:53es
45:54en este caso
45:55con un aspecto
45:56que la mujer es crucial
45:57se trata
45:58de prolongar
46:00la vida
46:01sin enfermedad
46:02ya que nos vamos
46:03a morir más tarde
46:03con todo esto
46:05que nos decía
46:05el entrenador personal
46:07cambiar nuestro estilo
46:09de vida
46:09cambiar la alimentación
46:10prevenir
46:12¿no?
46:14podemos mantener
46:15y llegar
46:16muy cerquita
46:17del momento
46:17que nos tengamos
46:19que ir
46:19de este mundo
46:20con bastante autonomía
46:22y bastante calidad
46:23de vida
46:23¿y ese cambio
46:24doctora del estilo
46:25de vida
46:25es muy brusco?
46:27muy
46:27bueno
46:29yo estoy en ese periodo
46:32y voy a
46:33a su consulta
46:34doctora
46:34y me dice
46:35bueno
46:35primero evidentemente
46:36usted averigua
46:37que estilo de vida
46:38tiene esa persona
46:39claro
46:39la gente joven
46:42ahora
46:42toda está enganchada
46:43sobre todo
46:44a la actividad física
46:45no sé qué pasará
46:45cuando lleguen
46:46a los 40 o 50
46:47pero
46:47los que
46:48van llegando
46:50a 40 o 50 años
46:51hombres y mujeres
46:52pues bueno
46:53no todo el mundo
46:54lleva un buen estilo
46:55de vida
46:55ni de alimentación
46:56desordenada
46:57un poco errática
47:00con mucho
47:00producto
47:01procesado
47:03con mucho
47:03producto
47:04no natural
47:06en cantidades
47:07probablemente
47:07excesivas
47:08y con un sedentarismo
47:10total o relativo
47:11¿no?
47:12que eso
47:12mientras el cuerpo
47:13es joven
47:13pues lo aguanta
47:14¿no?
47:15pero yo siempre digo
47:15que a partir de los 50
47:16es que
47:17es sí o sí
47:19tenemos que comer bien
47:20y tener actividad física
47:22ya no tenemos opción
47:23porque ahí ya sí
47:23que el margen
47:24y siempre
47:26digo
47:27cuando tienen 50 años
47:28digo
47:28pensad
47:29en los 70 años
47:30¿cómo quieres estar
47:31a los 70?
47:31¿quieres poderte seguir
47:32agachando
47:33cuando se te cae algo?
47:34¿quieres poder poner
47:35la maneta
47:35en la parte de arriba?
47:37¿quieres poder
47:38seguir
47:39no sé
47:40funcionalmente
47:40siendo autónomo?
47:42pues hay que
47:43iniciarse
47:44y con toda la voluntad
47:45del mundo
47:46hasta que te enganches
47:48en la actividad física
47:49y desde luego
47:50comer bien
47:51que no es nada
47:52del otro mundo
47:52es comer bien
47:53es no comer mal
47:54como dice
47:55el nutricionista
47:56que es comer bien
47:57pues no comer mal
47:58no comer mal
47:58empieza la premenopausia
48:01que bueno
48:02las edades ya sabemos
48:03que cambian
48:04¿no?
48:04ahí ya la mujer
48:05va notando
48:06ciertos cambios
48:07etcétera
48:08entra
48:08¿ahí hay que hacer algo
48:10la premenopausia?
48:12si es muy molesta
48:13a las mujeres
48:15ahora que ya
48:16se ha popularizado
48:17afortunadamente
48:19¿no?
48:19ya se habla
48:20de la menopausia
48:21se habla de ese momento
48:22y se habla también
48:23de la perimenopausia
48:24o de la premenopausia
48:25¿qué ocurre
48:26en los años
48:27antes de que el ovario
48:28deje de
48:29bueno
48:30de funcionar
48:31y de segregar
48:32las hormonas
48:32que le corresponde
48:33pues que hay mucha
48:34inestabilidad
48:35entonces hay muchas
48:36oscilaciones
48:37hormonales
48:38y eso provoca
48:40pues sínomas
48:40premenstruales
48:41muy acusados
48:43bueno
48:44con síntomas
48:45pues desde
48:46pequeños sofocos
48:47hasta sobre todo
48:48irritabilidad
48:49sensación de hinchazón
48:50cansancio
48:52bueno
48:54a veces tristeza
48:56afecta mucho
48:57el lado emocional
48:58y el lado
48:58de la
49:00la vitalidad
49:01¿no?
49:02y si eso es muy acusado
49:03pues a veces
49:04sí
49:04es
49:05es aconsejable
49:07bueno
49:07estudiar cada persona
49:09y es aconsejable
49:10a lo mejor
49:10tomar alguna medida
49:11para estabilizar
49:12los niveles hormonales
49:13y hacer una transición
49:14pues más suave
49:15en otras mujeres
49:16esto simplemente
49:17con saberlo
49:18y bueno
49:18pues tomar ciertas medidas
49:20y conocerse a una misma
49:22y tal
49:22bueno pues
49:23pues se pasa bien
49:24¿no?
49:24doctora
49:25¿y la menopausia
49:26se termina en algún momento
49:28o ya es para toda la vida?
49:29la menopausia es para toda la vida
49:30entonces yo creo que
49:31lo que pasa
49:33es que los síntomas agudos
49:34de ese fallo
49:35que a veces es
49:36de un mes para otro
49:37o sea
49:38de repente
49:39de tener 300
49:40microgramos
49:42decilitro
49:43de estradiol
49:44en sangre
49:44a tener
49:45cero
49:46porque menos
49:46de 15
49:47o menos
49:48del valor
49:49que da
49:50cada laboratorio
49:51de referencia
49:51como detectable
49:53pues puede ser cero
49:54da unos síntomas
49:56muy agudos
49:57sofocos
49:58insomnio
49:59cansancio
50:01cefaleas
50:02se queda de piel
50:04se queda de mucosas
50:05bueno
50:07y empezar a ganar peso
50:09empezar a subir
50:10la tensión
50:11subir el colesterol
50:12pero sobre todo
50:12la calidad de vida
50:13se ve muy muy muy
50:14mermada
50:15por el sueño
50:16y por la
50:18y por los sofocos
50:19¿no?
50:19eso
50:20eso sí se atenúa
50:21pero lo que nos atenúa
50:23es si no tenemos estrógenos
50:24seguimos sin tener estrógenos
50:25por eso yo creo
50:26que lo razonable
50:27y hoy día
50:28cada día
50:28se aproximan más
50:30los estudios
50:31de seguridad
50:32a largo plazo
50:33es
50:33reemplazar
50:35esa secreción
50:36de manera prudente
50:38a lo largo
50:38de muchos años
50:39pues llegado este momento
50:42que ya casi estamos terminando
50:43doctora
50:43ha sido súper interesante
50:45lo que nos ha contado
50:45este libro
50:46con hormonas
50:46y a lo loco
50:47le vamos a hacer un regalo
50:49en este caso
50:50culinario
50:50la doctora
50:52podrá disfrutar
50:53del auténtico sabor
50:54de Galicia
50:54en el corazón
50:55de Madrid
50:56montes de Galicia
50:57te brinda una experiencia
50:58gastronómica
50:58única
50:59donde la tradición
51:00y la vanguardia
51:00se encuentran
51:01en cada plato
51:02mariscos frescos
51:03carnes
51:04de altísima calidad
51:05y postres
51:06irresistibles
51:07todo acompañado
51:08de la mejor selección
51:09de vinos
51:09y un trato exquisito
51:11pues ya sabes doctora
51:12esto es así
51:13que al mundo me dice
51:14pero era una broma
51:16porque
51:16no no no no
51:17que montes de Galicia
51:18te regala
51:19para que vayas con un acompañante
51:20a comer
51:21a cenar
51:21es un sitio maravilloso
51:22está en la calle Azcona
51:23número 46
51:24que maravilla
51:25comida
51:26con producto gallego
51:27pero bueno bueno bueno
51:28de gallego bueno
51:29y luego además
51:30ellos le dan
51:31ese toque
51:32esa manera
51:33de cocinarlo
51:34el trato
51:35allí tenemos
51:36a Daniel Spasandín
51:38que es el director
51:39su padre
51:40José Spasandín
51:41y que han hecho
51:42algo realmente maravilloso
51:44así que ya sabes
51:44que tienes en Montes de Galicia
51:45bueno muchísimas gracias
51:46me habéis hecho
51:47muchísimos regalos
51:48hombre hombre
51:49me habéis empezado
51:50bueno has empezado
51:51con ese poema
51:51que realmente
51:52me ha traspasado
51:53el corazón
51:54me ha emocionado
51:55muchísimo
51:56muchísimo
51:56y el regalo
51:58del académico
52:00del profesor
52:01González de Posada
52:02me parece
52:03que unas palabras
52:05de un sabio
52:08y luego bueno
52:09pues nuestro
52:10el entrenador personal
52:11vuestra presencia
52:12estoy muy
52:14soy una privilegiada
52:15me siento privilegiada
52:16muy bien
52:17pues vamos a hacer
52:17una recomendación
52:18que además
52:19bueno voy a hacer
52:20yo
52:21de dos productos
52:22que tenemos
52:22porque hoy vamos a hacer
52:23un otro
52:24pero bueno
52:24voy a juntarlo
52:25por un lado
52:25fíjate
52:25tenemos un producto
52:26que aquí viene
52:27un reumatólogo
52:28José de la Mata
52:29y otro
52:30Luis Fernando Villa
52:31dos reumatólogos
52:31que me dije
52:31Adolfo
52:32tienes que dar
52:32a conocer este producto
52:33son unos guantes
52:34que son para la artrosis
52:35la artrosis
52:36no se puede curar
52:36pero el dolor
52:39ese movimiento
52:40pues lo podemos mejorar
52:41son unos guantes
52:41que los inventó
52:43una persona
52:43que tenía artrosis
52:44ese inventor
52:44dijo
52:45es que si tengo que hacer
52:46todo lo que me dices
52:46es imposible
52:47entonces son unos guantes
52:48que tienen
52:49ondas pulsantes
52:50que van muy bien
52:50para la irrigación
52:51de lo que es
52:52el cartílago
52:53luego tienen
52:54masaje, vibración, calor
52:55antes te colocas
52:56un primer guante
52:56que sustituye a la parafina
52:58que es un producto
52:59totalmente natural
53:00analgésico
53:02antiinflamatorio
53:02son unos guantes
53:03que te los colocas
53:04en casa
53:05tranquilamente
53:0520 minutos
53:06por la mañana
53:06cuando te levantas
53:07oye
53:08y sientes las manos
53:08mucho mejor
53:09ese dolor
53:10a veces que levantar
53:11la pesión
53:12abrir un bote
53:12que te duele
53:12pues mejoran mucho
53:13no lo vamos a curar
53:14pero vamos a conseguir
53:15evidentemente
53:16que mejore
53:17y luego por otro lado
53:18un producto
53:19que hemos sacado
53:20últimamente
53:20que además
53:21le comentaba antes
53:21a la doctora
53:23y en su caso
53:24para ese tipo
53:25ese diabetes tipo 2
53:26no nos hemos podido
53:26meter mucho
53:27en el tema
53:27de la diabetes
53:28porque queríamos
53:28hablar más con ella
53:30de este tema
53:31de la menopausia
53:32que creo que
53:32afecta a muchísima gente
53:33aunque también
53:33la diabetes
53:34pero la diabetes tipo 2
53:35una diabetes
53:36que bueno
53:37que es una
53:38la persona
53:38pues se hace resistente
53:40a la insulina
53:41no es el tipo 1
53:42que necesita esa insulina
53:43desde el inicio
53:43por otro problema
53:44tipo 2
53:45bueno pues a veces
53:46lo sabemos
53:46no lo sabemos
53:47que lo somos
53:47pero lo que sí
53:48tenemos que tener
53:49importantísimo
53:49primero saberlo
53:50saber el control
53:52tener el control
53:52de la glucosa
53:53una glucosa bien controlada
53:54no va a haber problema
53:55no es el problema
53:56el problema
53:57si no la controlamos
53:58empezamos con esas arterias finitas
54:00que se empiezan a calcificar
54:02que se endurecen
54:03el riñón
54:04la vista
54:06el corazón
54:07el cerebro
54:08o sea
54:08todo va afectándose
54:09por eso controlemosla
54:11con el glucómetro
54:11de protege tu vida
54:12sin pinchazos
54:13ahí está
54:13sin pinchazos
54:15sin dolor
54:15para que no sea
54:16una angustia
54:18tenernos que medir la glucosa
54:19sino que nos pongamos
54:20en el dedo
54:20que lo veremos
54:21en una aplicación
54:23además fíjate
54:24si la persona es mayor
54:25la aplicación
54:26la puede tener el hijo
54:27y ver que su mamá
54:28se lo ha puesto
54:29y ver como está
54:30de glucosa
54:31y ver en los momentos
54:32claves
54:33después de comer
54:34cuando levantamos
54:36por la mañana
54:36antes de comer
54:37a lo mejor
54:38si hemos hecho ejercicio
54:39ver como estamos
54:40es como el control
54:40de la tensión
54:41que hoy todo el día
54:41no lo contamos
54:42pues que nos controlemos
54:43la glucosa
54:43que además
54:44a los doctores
54:45como la doctora
54:46Clotilde Vázquez
54:46le va muy bien
54:47ese tipo de control
54:48porque ve exactamente
54:49donde la persona
54:50pues a lo mejor
54:51está
54:51no me encanta
54:52porque es fundamental
54:53como tú dices
54:53la información
54:54nos hace libres
54:55claro
54:55entonces
54:56esas glucosas
54:57en ayunas normales
54:59que luego
54:59pues eso
55:00la hemoglobina delicada
55:01que es el control global
55:02es alta
55:03pues hay que buscar
55:04en qué momentos del día
55:05y eso claro
55:06si es a base de pinchazos
55:07pues sobre todo
55:08es muy difícil
55:10mantenerlo
55:11esto todos los días
55:12y entonces
55:13realmente
55:14es una gran cosa
55:15como lo han sido
55:16los
55:17los
55:18los
55:18los parches
55:19ha sido
55:20un cambio
55:22en la calidad
55:23de vida
55:23de los diabéticos
55:24impresionante
55:25pues bueno
55:26que quieren más información
55:28les voy a dar un teléfono
55:29ya saben
55:29que los oyentes de radio
55:30vais a tener un trato
55:31muy especial
55:31para que
55:33bueno
55:33para que
55:34económicamente
55:35os vaya mucho mejor
55:35que tengáis ese descuento
55:37pero de veras
55:38tanto los guantes
55:39como la glucosa
55:40os voy a dar un teléfono
55:40para que podáis llamar
55:41973-01-01
55:46lo repito
55:46973-01-01
55:52y así que estamos
55:54llegando al final
55:56doctora Clotilde Vázquez
55:57me costó traerte
55:58sé que ha sido
55:59de los doctores
56:00que más me ha costado
56:00porque yo sé que estaba
56:01muy liada
56:01pero lo conseguí
56:03yo quiero traer
56:03una endocrina
56:04como la doctora
56:04que me la habían
56:05recomendado
56:06evidentemente
56:07por profesionales
56:08como tú
56:09¿qué tal te has sentido?
56:10pues está en la gloria
56:11la verdad
56:12está en la gloria
56:12porque
56:13creáis un clima maravilloso
56:17y bueno
56:18pues
56:18es un privilegio
56:20pues no te digo nosotros
56:21como hemos estado
56:22nosotros y los oyentes
56:23pues nada
56:23muchísimas gracias
56:24doctora Clotilde Vázquez
56:25ya saben
56:26con hormonas
56:26sea lo loco
56:27su libro
56:27y nada
56:28a todos ustedes
56:29pues muchísimas gracias
56:30por estar ahí
56:30un domingo más
56:31y desde aquí
56:32de Historia de Nuestro Médico
56:33le mandamos
56:34un gran abrazo
56:34y un beso
56:35gracias
56:40gracias