Adolfo Albistur habla con Ana Salido Rentería, doctora en pediatría y máster en medicina estética, sobre la lipolisis, romper la grasa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, queridos oyentes, un domingo más aquí en Historias de Nuestros Médicos.
00:10Un programa que lo que pretende es hacer un homenaje a nuestros doctores.
00:16Las personas que nos cuidan, que nos escuchan, que nos miman, que nos curan, que nos quitan el dolor, que nos salvan la vida.
00:30Hoy estamos con la doctora Ana Salido Rentería.
00:35Ella es doctora en pediatría y es máster también en medicina estética.
00:40Nos salvará de la lipolisis.
00:43Lipolisis, romper la grasa, eso nos gusta, eso nos gusta.
00:50Pero antes de hablar con ella, vamos a dedicarle un poema.
00:55El poema lo he titulado Versos para una doctora con alma de Santiago.
01:03Nació donde el monte susurra leyendas, Santiago del Estero, cuna de tierras lentas, allí donde el sol abriga sin prisa.
01:14Y la cacharrera en el aire se desliza.
01:18Hija de Alberto y Sara, noble linaje, creció entre historias familia y coraje.
01:24Con mirada serena y sueños en flor, ya apuntaba maneras de sanadora y amor.
01:29Desde el corazón santiagueño partió, a Córdoba fue y allí se formó.
01:35La ciencia abrazó con firme pasión, la medicina fue su vocación.
01:40Cruzó los mares, Madrid la acogía, en Ramón y Cajal sembró valentía.
01:45Mir de familia, con tacto y saber, aprendió a sanar, a escuchar, a entender.
01:51Gustavo, madrileño, cambió su sendero.
01:54Con él construyó un amor verdadero.
01:57Lucía y Rocío, sus hijas, su faro, hogar que ilumina su rumbo tan claro.
02:02Volvió a su patria, con firme destino, abrazó la infancia, cambió su camino.
02:07Pediatra entregada, dulzura infinita, con manos que cuidan la vida chiquita.
02:12Especialista en diabetes infantil, voz y consuelo en cada perfil.
02:17Pero en el tiempo y el alma la impulsaron aún más.
02:20Y en España, el futuro la espera detrás.
02:24Un máster, un giro, estética en su andar, el arte de ayudar sin hacer ocultar.
02:30En Clínica Santo Domingo florece, con la sediciencia un toque engrandece.
02:34Experta en lipolisis, pero más aún en devolver brillo a quien perdió la luz.
02:40Envejecimiento digno cuerpo y emoción.
02:43Guía a las almas con dedicación.
02:46Se anteagueña del alma, cálida y sincera, lleva el monte en la voz y en su manera.
02:52Doctora, madre, esposa feliz, familia en su todo, su tierra, su raíz.
02:59Bienvenida.
03:02Muchas gracias.
03:03Doctora, ¿han salido?
03:04Me he quedado absolutamente sin palabras.
03:07Bueno, me alegro.
03:08Ha sido precioso.
03:09No me esperaba un poema tan bonito y que me represente.
03:14Maravilloso.
03:15Muchas gracias.
03:16Gracias a ti, doctora.
03:17Y antes de empezar, vamos a ver un poquito de tu currículum.
03:21Así que, Hugo Alonso.
03:23Se tituló como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en 2002.
03:28Comenzó desempeñándose como médico interno residente de medicina familiar en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
03:35Pero regresó a Argentina, donde se especializó en pediatría, llegando a ejercer en varios centros pediátricos,
03:41tanto públicos como privados, en Santiago del Estero.
03:44Además, se subespecializó en diabetes infantil.
03:48En 2019, de vuelta en España, cambia radicalmente el rumbo de su profesión y logra el máster de medicina estética en la Universidad de Alcalá de Henares.
03:57También se ha titulado como experto en liderazgo en la medicina estética y recientemente ha completado otro máster, esta vez en dermocosmética y formulación.
04:06Actualmente se dedica en exclusiva a la medicina estética y atiende en la clínica Santo Domingo by Anavaloy.
04:14¿Qué tal, Ana? ¿Lo hemos más o menos descrito bien?
04:17Perfectamente.
04:18¿Sí?
04:18Perfectamente.
04:18¿Quieres añadir alguna cosita?
04:19No, ha estado muy completo. Es verdad que han sido varios años de trayectoria y cambios muy radicales, pero lo han hecho espectacular.
04:30Bueno, ahora lo veremos. Bueno, naces en el año 1977 en Santiago del Estero. Oye, de Argentina, véndenos un poco Santiago del Estero.
04:39Lo que yo de verdad que cuando lo leí me tuve que buscar y mirar. ¿Qué es Santiago del Estero? Cuéntanos un poco.
04:45Siempre les digo lo mismo. He nacido en Santiago del Estero. Sé que nadie lo conoce, a menos que les gusten dos cosas que ahora están muy promocionados, que es el MotoGP y el rugby, que ha habido varios chicos de Santiago del Estero en el equipo nacional.
04:59Pero si no, nadie conoce mi Santiago.
05:03Bueno, te atrevemos aquí para...
05:04Pero vamos a ver, es una provincia para mí maravillosa. Es verdad que a nivel de paisaje no tiene mucho en comparación a los paisajes que hay en Argentina.
05:12Pero creo que lo más valioso que tiene Santiago es la gente. Es gente muy cercana, es gente que te arropa, gente que te va a hacer sentir parte de su casa desde el minuto que te conoce.
05:26Y ese valor creo que es fundamental en la gente. Es lo que me llevo de Santiago y lo que muchas veces más añoro es eso, en la calidez.
05:36Pues ya saben, hay que ir a Argentina, pero hay que ir a Santiago del Estero porque sí es verdad que, bueno, sé, Buenos Aires.
05:43Yo estuve por Argentina, me pareció maravilloso todo lo que vi en Calafate, Buenos Aires, la zona Ushuaia, bueno, también en Iguazú.
05:53O sea, una zona preciosa y Buenos Aires me encantó. O sea, a mí ir a esos lugares, lo que se vive, el ambiente, la gente, o sea, me parece maravilloso.
06:06O sea, a mí me une muchísimo. Fíjate, yo viví en México cuatro o cinco años, que estuve bien, pero yo creo, tenía como ganas de volverme a España, ¿sabes?
06:15No, pero si hubiera, me hubiera tocado Argentina, que además era joven, yo creo que me hubiera quedado en Argentina, fíjate.
06:21Pues, y si no te hubieses quedado, si hubiese quedado un pedacito tuyo, seguro.
06:25Segurísimo, segurísimo, segurísimo, segurísimo.
06:27Bueno, cuéntanos un poquito tus primeros momentos de tu infancia. ¿Qué recuerdos tienes con Alberto, con Sara, tus padres? Cuéntanos un poco, ¿cómo es esa infancia tuya? Que nos hagamos una idea.
06:40A ver, la verdad que he tenido una infancia muy bonita, muy tranquila. Somos cuatro hermanos, con lo cual es una casa divertida.
06:49Siempre hay ruido. Y, a ver, yo muchas veces digo, para mí ha sido una infancia normal, pero luego comparas, y no ha sido tan normal en el sentido, hemos tenido mucha armonía, muchas vivencias en familia.
07:05Mis padres trabajan los dos, entonces, por un lado, uno se siente muy en familia, pero luego no tenía esa madre presente en absolutamente todo.
07:20Y, sin embargo, yo sé lo que más recalco de mi madre es esa madre trabajadora, pero que a la vez, en esos ratitos que estaba en casa, era tan presente y tan cálida,
07:31que es lo que me ha marcado a mí en cuanto a quiero ser con mis hijas, que al final sé que tampoco estoy en casa todo lo que uno quisiera,
07:41pero ese momento y ese tiempo de calidad es el que a mí me ha marcado, me ha marcado el despertarme, Anita, despertate, y éramos cuatro.
07:50Y yo decía siempre, mi madre me ponía, esto da vergüenza, pero mi madre me ponía los calcetines y los zapatos, creo que hasta séptimo de primaria.
07:59Bueno, o sea, ese mimo, ese ratito, eran sus minutos, pero que a mí me hacían, de hecho, recordarlos después de cuarenta y pico de años, tener ese recuerdo.
08:14O las siestas, las siestas santiagueñas son muy particulares, según dicen, no salen ni las lagartijas en verano, porque es verdad que hace un calor.
08:20Mucho calor, sí, zona de calor, ¿no?
08:22Exacto. Entonces, esas siestas eran divertidísimas. Primero, alguna travesura que otra, porque era el momento de las travesuras,
08:34pero luego era el compartir y hacer las tareas con mi madre, hasta que ella se subía a su estudio, y ya está, pero esos ratos eran maravillosos.
08:42¿Eres de los hermanos?
08:47La tercera.
08:47La tercera.
08:49Pero un poco sándwich, porque la mayor le lleva cinco años a mi hermana, que nos llevamos apenas un año, entonces hemos crecido un poco como gemelas.
09:01Como gemelas.
09:02Como gemelas, sí. Y luego viene el más pequeño, que ya digo, ya no es tan pequeño, pero les lleva otros cinco años, entonces en un periodo de diez años estamos los cuatro, y nosotras el medio.
09:16Muy bien. Vais al cole, ¿qué recuerdos tienes primeros estos del colegio? Explícanos un poquito cómo es el colegio, porque imagino que igual que en España, ¿no? Pero bueno, cuéntanos un poco cómo...
09:30A ver, el colegio, yo llevo unos recuerdos maravillosos, y de hecho, las amigas que aún tengo son de infantil, o sea, he estado catorce años en el mismo colegio,
09:43y esas amigas que se han cultivado desde hace más de cuarenta años son las mismas que hoy, nos juntamos, y gracias a la tecnología podemos estar tan cerca, estemos donde estemos,
09:56y tratamos también de, por lo menos, una vez al año hacer algún viajecito juntas, y somos bastante... que podemos conseguirlo desde el último año, nos hemos juntado todas en Bariloche, en Argentina,
10:09y hemos sido dieciséis, si no me equivoco, o sea, que dieciséis que nos conocemos hace más de cuarenta años ha sido muy bonito, sí, intentamos, sí,
10:19y mantener ese lazo con personas que al final te conocen tal cual sos, o sea, hemos crecido literalmente juntas,
10:27y para mí lo más maravilloso que me ha dado el colegio, además de la... del estímulo vocacional o profesional,
10:36y lo que pueda aportar a nivel curricular ha sido lo más maravilloso que existe, que son los amigos.
10:44Los amigos desde pequeños.
10:45Total, total, total.
10:46Además, los niños que están conmigo son amigos que pasen el tiempo que pasen, ¿verdad?
10:50Es como si fuera ayer, ¿no? Te ves y es como si fuera ayer.
10:53Hablamos como si nos hubiésemos visto el día anterior, tal cual.
10:57Es una unión súper fuerte la que tienes desde pequeño, porque ahí no hay... no hay nada, todo es sano, todo es...
11:04No hay filtros, no hay filtros.
11:07Oye, ¿medicina por qué?
11:09Pues, a ver, medicina, de hecho lo decidí a los siete años, era muy pequeña.
11:15No me lo puedo creer, ¿sí?
11:15Sí, nunca dudé, era algo... yo tengo ese recuerdo que a veces termina sin saber si es real o no es real,
11:23pero mi abuelo, por parte de mi padre, era médico, y me acuerdo que tenía mi padre en su escritorio
11:31su gorrita que era médico de marina.
11:35Sí.
11:36Pues yo la vi una vez, y yo... ahí me enteré que era médico por esas cosas que uno es pequeña
11:41y no prestas demasiada atención, y dije, pues yo quiero ser médico.
11:45Y nunca más cambié.
11:47O sea, que quizás una razón fundamental, en ese momento no habré tenido, pero es a lo que decidí y lo he mantenido siempre.
11:57Y aquí estamos, de médico.
11:59Muy bien.
12:00¿Y alguno más en la...?
12:01¿Y lo mismo de pediatra...?
12:02¿De hermanos no?
12:03Solamente...
12:04Solamente médico yo. Mi hermana mayor y el más pequeño son abogados, o sea que rubros distintos,
12:13y mi hermana, la que digo que al final parecemos gemelas, ella es bioquímica y farmacéutica.
12:18Así que bueno, las dos más por la rama de la salud y los extremos al derecho.
12:25Muy bien.
12:26¿Estudias medicina en Córdoba?
12:28En Córdoba.
12:29¿Cuánto está en Santiago de Córdoba?
12:31450 kilómetros más o menos.
12:33Te vas a ir a Córdoba.
12:34Me voy a ir a Córdoba.
12:35Te vas a ir a Córdoba y ahí estás en la universidad.
12:38Exactamente.
12:38¿Qué tal la universidad?
12:40Pues un momento maravilloso. Es verdad que en mis recuerdos al final estás estudiando mucho tiempo.
12:48Medicina, cursas muchas horas y luego es mucho tiempo de estudio.
12:53O sea que ahí sí que no tengo tanta... no llego a crear tantos lazos de amigos, más contaditos, como digo yo, con la mano sobran,
13:04pero eran compañeros absolutamente leales con los que compartes esos nervios, horas y horas y horas sentados estudiando,
13:13en el que se comparten muchas cosas y muchas vivencias.
13:18¿Y el salto del chasco cómo lo haces? ¿Por qué? ¿Qué pasó?
13:23Bueno, a ver, siempre hay alguna historia en el medio y en ese momento yo termino la carrera y empiezo a hacer pediatría.
13:33El caso es que quitan...
13:35¿Allí en Córdoba?
13:36No, me vuelvo a Santiago del Estero y empiezo pediatría.
13:40Pero el caso es que quitan los presupuestos para las residencias médicas y decimos, a ver, mi padre es malagueño.
13:48Mi padre es malagueño. Entonces el tema de nacionalidad y todo eso lo teníamos resuelto desde muy pequeños,
13:55o sea, teníamos la doble nacionalidad desde hacía mucho tiempo.
14:00Y entonces decimos, pues, me voy a España.
14:04Y me vine a España, hice el MIR y empecé medicina de familia en el Ramón y Cajal.
14:10Y el caso es que me vuelvo para unas vacaciones a Santiago y justo en ese momento a mi padre le diagnostican un tumor de laringe
14:21y me hace replantearme, es decir, ¿y yo qué estoy haciendo tan lejos?
14:29Cuando lo que más me llena y lo que más me hace ser lo que soy, al final es la familia, mi Santiago, como digo yo, mis amigas.
14:40Y yo digo, ¿qué estoy haciendo?
14:43Y ahí es cuando decido, pues, me quedo en Santiago.
14:47Cuando me presento a las oposiciones, que bueno, que se llaman, es un examen para hacer la especialidad,
14:54entro nuevamente en pediatría y decido, pues, renunciar a la Ramón y Cajal,
15:00que me ha aportado muchísimo, que han sido unos años muy bonitos de estar en Madrid,
15:05pero necesitaba ese confort de la familia y acompañar a mi padre en un momento difícil.
15:12Y por suerte, como digo yo, está fenomenal, fantástico, lo ha superado sin ningún tipo de secuela,
15:20más que obviamente la voz, pero fenomenal y de eso...
15:26Y tu padre encantado de tener su médico, su médico en casa.
15:31Al final, cada especialidad es un mundo y yo creo que a veces más era el apoyo de estar,
15:38que él se sienta más seguro que lo que yo le podía aportar en oncología, la verdad.
15:43Pero el tenerte cerca te da...
15:47Muchísimo, muchísimo.
15:48Sí, sí, yo creo que siempre que pregunto a cualquier médico,
15:53dice, es que cuando te hacen médico ya eres el médico de la familia,
15:56aunque sea de las especialidades que sea, pues claro, todos te preguntan a ti,
15:59aunque luego tengas que decir, oye, mira, pero tengo un amigo urólogo,
16:03pero yo a quien te pregunto, o sea, tú dime cuál es el urólogo a quien tengo que ir,
16:06es verdad que ya cuando entra un médico en la familia es como lo más...
16:10Oye, Gustavo, ¿cuándo aparece? ¿En qué momento? ¿Al después? ¿Había aparecido ya antes?
16:15¿Dónde aparece Gustavo?
16:16Ay, pues Gustavo aparece cuando estoy en...
16:20Ah, en la Ramónica Rosca, o sea, lo conozco cuando vivía en Madrid, en la primera...
16:26Tu primera etapa.
16:28Y luego pues terminamos, cuando yo me quedo en Argentina, pues distanciados,
16:34pero a veces o el destino está predeterminado o también es un poquito que ha estado ahí.
16:43Sí, sí, no, que la sigue, la consigue, dice.
16:47Exactamente.
16:49Y bueno, pues al final le he ido un par de veces a Argentina y luego cuando digo, uy, y no me hace más caso.
16:57Y dije yo, ¿qué pasa aquí?
16:59Y entonces me vine justo para Semana Santa y me vine a Madrid con mi hermana y una amiga, un viajecito,
17:09pues nada, y ya al final ahí nos volvimos a ver, me recogió del aeropuerto y ya nunca más nos separamos.
17:16Muy bien.
17:17Y de eso ya han pasado unos cuantos años y ahí él es donde me dice, bueno, pero ¿y ahora a dónde? ¿Aquí o allí?
17:26Como diciendo, ¿nos quedamos en Madrid o...?
17:29¿Por qué él es mexicano?
17:31No, él es ingeniero de caminos.
17:33No, no.
17:34Y me dice, pues entonces, ¿en dónde?
17:37Y yo con la boca pequeña dije, pues allí, pero cuando tú quieras nos volvemos, por decir, nos volvemos a Madrid.
17:46Y estuvo casi ocho años viviendo en Argentina.
17:49¿Ah, sí?
17:49Sí.
17:50Sí, sí, sí, estuvo mucho tiempo.
17:52Y bueno, ya al final dijo que es momento de volver.
17:55Y como se dice, por la boca muere el pez, pues...
18:01Te tocó, claro, habías dicho, pues...
18:03Eso sí, de palabra, y aquí estamos.
18:07Bueno, y dos princesitas, ¿verdad?
18:08Preciosas.
18:09Rocío y Lucía.
18:10Preciosas.
18:11Eso es, digamos, todo, ¿no?
18:13En la vida.
18:13Totalmente, totalmente.
18:15Ha sido mi mayor regalo.
18:19Bueno, y comienzas Medicina Estética, ¿este cambio?
18:23Otro cambio más.
18:25Porque yo creo...
18:27Tengo también una persona conocida que venía del mundo de la medicina de familia y se pasó también al mundo de la estética.
18:35Yo creo que para estar en el mundo tienes que haber...
18:38Yo creo que si has estado de médico, médico, mejor, porque vas a tener los conocimientos por un lado médico y más luego tienes los conocimientos estéticos.
18:45Y ella decía que era porque ella quería también hacer cosas manuales, ¿no?
18:49Como que había perdido un poco el contacto, ¿no?
18:53Porque si no eres cirujano, al final un clínico es un clínico, ¿no?
18:57Y la estética te permite ambas cosas, ¿no?
19:00¿Fue también por eso a ti o por qué?
19:02A ver, a mí la medicina estética es algo que me ha encantado siempre.
19:06De hecho, me llama mucho a mí misma la atención cuando me pongo a buscar másteres, pido recomendaciones de cuáles eran los mejores másteres que había en ese momento.
19:18Y me recomiendan el de las Islas Baleares y el de la Universidad de Alcalá de Henares.
19:22Claro, yo estaba en Madrid, entonces me decanto por la Universidad de Alcalá de Henares.
19:26Y cuando envío el correo veo que se lo había enviado hace 11 años.
19:32Y justo cuando vuelvo a reencontrarme con Gustavo digo, al final las cosas vuelven a donde tenían que ser o no.
19:45Yo, mi cambio ha sido al volver, esto es otro tema, el tema de las homologaciones en cuanto a las especialidades se tarda bastante.
19:54E incluso a veces mucho más de lo que uno quisiera.
19:59Y yo cuando vuelvo la segunda vez yo ya solamente me dedicaba a diabetes infantil, tenía un horario de trabajo, o sea, que es mucho más compatible a nivel familia.
20:12Y yo pensaba, digo, volver a hacer pediatría general con guardias, etcétera, no es el ritmo de vida que quiero para mi familia hoy.
20:22O sea, ni para mi familia ni para mí en cuanto a mi rol de madre y mi rol de esposa.
20:32Y era algo que me apasiona, con lo cual digo, pues vamos a darle una oportunidad.
20:37Y otra cosa que lo de Manuel que dice, yo soy una enamorada, se me reía el otro día a Ana porque se le había descosido una parte de la blazer y digo, venga, te lo arreglo.
20:53Yo amo hacer cosas con las manos, o sea, coser, tejer, bordar, parezco de antaño, pero es verdad, adoro lo que sea con las manos.
21:03Tampoco me molesta un taladro y un serrucho, pero manual, tangible, y la medicina estética te permite esa unión de la ciencia con el arte.
21:16Porque hay que ser creativo, hay que verlo, porque yo el otro día tuve aquí un médico que se dedica más a la nutrición.
21:24Un poquito así de que dice, pero es que yo no veo, no veo las caras, no lo veo.
21:27Entonces, como no lo veo, no puedo desarrollarlo, ¿no?
21:30Es fundamental. La medicina estética, desde mi punto de vista, y creo que es lo que plasma muchas veces en el trabajo que uno hace en el paciente,
21:42es que uno tiene que ver esa armonía, tiene que tener ese sentido estético, y creo que eso también nos ayuda a elegir el médico que queremos.
21:51Porque, a ver, la estética no es solo una, y los gustos son millones.
21:57Es verdad que uno tiene que tener un cierto margen en cuanto al respeto de la anatomía y la armonía, eso es fundamental para tener un resultado,
22:06pero el gusto se ve plasmado en la cara de los pacientes y en la propia.
22:11Entonces, creo yo que esa es una de las herramientas que nos permiten elegir el médico estético que nos represente también.
22:17Porque nuestro gusto y nuestro arte se plasma en nuestro trabajo, más allá de la ciencia.
22:28Oye, qué bonito, Ana.
22:29Ana, cuéntanos qué es esta canción, quién la canta, cómo se llama, qué te recuerdas que traen.
22:36Pues esta canción es de Franco Devita, y con esta canción la pusimos el día de la boda.
22:42Para mí era, al final, el hecho de volverte a elegir, es decir, tengo todos los motivos para volvernos a elegir,
22:55porque al final es mutuo el hecho que a veces esas segundas oportunidades que nos da la vida,
23:03yo creo que al final uno cuando elige de esa manera, elige con absoluta conciencia y convicción.
23:10Y no solamente a nivel de Gustavo, sino en el resto de las cosas.
23:16Creo que hay muchas cosas que las volvería a ser igual porque han forjado lo que hoy somos.
23:24Y pues eso.
23:26Bueno, pues llegó el momento de la Real Academia Nacional de Medicina de España,
23:33una institución que promueve la investigación y el desarrollo de la ciencia.
23:38Guadalupe Saed, su responsable de comunicación, nos cuenta cada semana algo interesante.
23:42Hola, Guadalupe.
23:43Hola, Adolfo. Buenos días a todos los oyentes.
23:46Os cuento dos temas.
23:47Por un lado, la doctora Cristina Mayor Ruiz,
23:50investigadora principal en el Instituto de Investigación Biomédica IRB, Barcelona,
23:54ya es miembro del Foro Teófilo Hernando de Jóvenes Investigadores,
23:58una iniciativa de su fundación y la Fundación RALME con la colaboración de la Fundación Asisa.
24:03La doctora Mayor Ruiz explicó recientemente en la academia
24:05cómo su laboratorio utiliza herramientas de biología química
24:09para comprender y atacar el cáncer mediante nuevos diseños farmacológicos.
24:14En concreto, se centran en una nueva estrategia farmacológica
24:18conocida como degradación dirigida de proteínas, DDP.
24:22¿Qué es la DDP?
24:23Es una técnica médica que usa unos medicamentos especiales
24:26que actúan como destructores de proteínas.
24:29Lo que hacen es engañar al sistema natural que tiene nuestro cuerpo
24:32para destruir proteínas específicas que ya no sirven
24:36y que son dañinas o que causan enfermedades.
24:38Mira, un ejemplo.
24:40Imagina, Adolfo, que dentro de tus células hay una especie de recolector de basura
24:44que se encarga de buscar y destruir aquellas proteínas viejas
24:47o que ya no funcionan bien.
24:49Bueno, pues este recolector normalmente no sabe qué proteínas son malas.
24:53Simplemente destruye lo que ya está marcado para desechar.
24:57Pues bueno, la DDP funciona como si le pusieras una etiquetita especial
25:00a una proteína mala.
25:02Por ejemplo, pues porque está ayudando a que crezca un cáncer.
25:05Pues el medicamento degradador se pega a esa proteína
25:08y le pone una señal que dice ¡Destrúyeme!
25:11Entonces el recolector de basura de la célula ve esa señal y elimina la proteína.
25:16Antes no lo hubiera hecho nunca, pues porque no sabía que era dañina.
25:20Así que en lugar de bloquear la proteína mala, como hacen muchos medicamentos,
25:23pues este sistema la elimina por completo.
25:26Es como sacar la basura del cuerpo en lugar de solo taparla.
25:30El objetivo del laboratorio de la doctora Cristina Mayor Ruiz
25:33es desarrollar esta farmacología tan transformadora
25:36para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer.
25:40Pues increíble Guadalupe.
25:42¿Qué forma más novedosa de engañar a nuestro propio cuerpo
25:45con el fin de identificar y eliminar del todo aquellas proteínas realmente malignas?
25:50¡Espectacular!
25:51¿Nos cuentas algo más?
25:52Sí, otra cosilla que también es novedosa y pionera.
25:55La Real Academia de Medicina ha participado en la creación de un prototipo
25:58desarrollado con inteligencia artificial
26:00que se centra en mejorar la comprensión de los textos médicos.
26:04El proyecto ClaraMet emplea métodos automáticos de procesamiento del lenguaje natural
26:09que facilitan el acceso a la información médica.
26:11Por ejemplo, una de las estrategias utilizadas es la simplificación de términos,
26:16sustituyendo a aquellos más complejos, por ejemplo, a Luz Balbus,
26:19por expresiones más comprensibles, pues el Juanete.
26:22Se trata de un proyecto de investigación liderado por Leonardo Campillos,
26:25investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC,
26:29que ha contado con la continua y estrecha colaboración
26:32desde la Unidad de Terminología Médica de la RANME, la UTM,
26:36desde sus inicios en 2020.
26:38Cristina González, mi compañera, investigadora y coordinadora de la UTM,
26:43explica que la Academia adoptó la firme decisión de participar en esta iniciativa
26:47porque cumple dos objetivos inherentes a la RANME.
26:50Facilita la comunicación entre médicos y pacientes
26:52e impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial en el ámbito de la medicina.
26:56Conocer y comprender bien los textos médicos supone para el paciente
27:01un menor grado de ansiedad frente a lo que está viviendo.
27:04Comenta por su parte Ana Valverde,
27:05también compañera, investigadora y lexicógrafa de la UTM,
27:09que también ha participado en el proyecto.
27:11Ana asegura que, entre otros aspectos,
27:13con claramente se intenta simplificar los tecnicismos médicos.
27:17¿Con esto qué se pretende?
27:181. Disminuir los errores a la hora de seguir los tratamientos que se prescriben.
27:222. Que se entiendan bien los pasos previos que deben realizarse
27:26antes de una intervención o prueba médica.
27:29Y 3. Que se comprendan los riesgos y beneficios
27:31asociados a un tratamiento o a un medicamento.
27:34En definitiva, se busca una mayor comprensión del lenguaje médico
27:37que al mismo tiempo se traduce en un aumento de la confianza
27:40entre el médico y el paciente.
27:42Cuánta inteligencia junta en beneficio de todos nosotros.
27:45Es increíble, Guadalupe Bredas.
27:47Pues muchas gracias por toda la información
27:49y hasta la próxima semana.
27:50Nada, gracias a vosotras. Hasta la próxima semana.
27:53Donde le estemos haciendo un homenaje a los médicos.
27:56No puede faltar Uniteco.
27:58Uniteco se encarga de los temas legales y administrativos
28:01que son más complicados para el médico.
28:04Pero es que tampoco puede faltar esta canción.
28:07Salvador de almas.
28:08Representa todo el apoyo que tanto Uniteco
28:11como este programa ofrecemos a los médicos.
28:14Y es que además es un temazo
28:15que podéis escuchar en cualquier plataforma.
28:17Bueno, pues desde aquí siempre agradeceremos a Uniteco
28:22el apoyo que nos da,
28:23que nos lo ha dado desde el inicio del programa.
28:26Porque es el Salvador de almas,
28:28que es una canción preciosa
28:30donde explica lo que es la vida diaria de un médico.
28:34Y que ellos están ahí.
28:36Ellos apoyan a los médicos legalmente
28:38por si tienen cualquier problema administrativamente.
28:41Uniteco llegará ya a más de 40 años
28:44apoyando a nuestros doctores.
28:46Salvador de almas.
28:56Bueno, y desde Uniteco
28:58nos vamos a una recomendación.
29:00La predisposición genética,
29:08lesiones previas
29:09y realización de actividades repetitivas
29:11que someten a las manos
29:12a un esfuerzo constante
29:14son los principales factores de riesgo
29:16de la artrosis de manos
29:18que afecta sobre todo
29:19a personas mayores de 40 años
29:21y mujeres en la menopausia.
29:23A pesar de no tener cura,
29:25los avances terapéuticos
29:26han mejorado mucho
29:27la calidad de vida de estos pacientes.
29:30Si eres uno de ellos,
29:31tienes que saber que ahora
29:32con los guantes de Relax Guantic Nanotec
29:34tienes todos los tratamientos
29:36recomendados por los reumatólogos.
29:39Calor y vibración en sesiones de 20 minutos
29:41con resultados muy positivos.
29:44Bueno, me gusta siempre recordar
29:46que la historia de estos guantes
29:47es porque aquí llegó un reumatólogo,
29:50el doctor José de la Moata
29:51y me dijo, Adolfo,
29:52tienes que dar a conocer unos guantes
29:54que ha inventado una persona
29:55que él tenía ese problema de artrosis
29:58y prácticamente después de una operación
30:00además se le acrecentó muchísimo
30:02y prácticamente no podía mover las manos
30:03y como ese inventor
30:05y necesitaba sus manos
30:05pero dijo, a ver qué puedo hacer
30:07que no tenga que hacer
30:08la terapia ocupacional
30:09ir a un fisio
30:10que al final no me va a dar tiempo
30:11a todo esto.
30:12Inventó estos guantes
30:13que en sesiones de 20 minutos
30:1520 minutos
30:16a través de ondas pulsantes
30:17masaje, vibración, calor
30:19un primer guante que se coloca
30:20que es un producto
30:22que queda impregnado
30:23que es parecido a la parafina
30:24vamos a conseguir
30:25no curar la artrosis
30:26porque por desgracia no tiene cura
30:28pero sí mejorar
30:29aliviar el dolor
30:30y mejorar esos síntomas
30:32que muchas veces
30:33cosas normales
30:34como desabrocharte un botón
30:35abrir un tapón
30:37levantar la persiana
30:38pues hay gente
30:39que le pasa muy mal
30:40así que aquí tienen los guantes
30:42cuantinanotec
30:42para que puedan comprobar
30:45que esa artrosis
30:46se puede mejorar
30:47les voy a dar un teléfono
30:48para que llamen
30:49además oyentes de radio
30:50vais a tener un descuento
30:51muy especial
30:52os regalamos
30:53el libro
30:55historia de nuestros médicos
30:56así que
30:57teléfono gratuito
30:58900
30:59730
31:01122
31:02lo repito
31:03para que podáis marcar ahora
31:04dejáis la llamada registrada
31:06ya que ahora mismo
31:06no escogerán la llamada
31:08porque es domingo
31:08pero dejadla registrada
31:10900
31:11730
31:12122
31:13y di adiós al dolor
31:15en la artrosis de las manos
31:17y ahora vamos a escuchar
31:21que algo le quiere decir
31:23nuestra escritora de cabecera
31:25Paloma de Castro
31:25a la doctora
31:26Ana Salido Rentería
31:28hola Adolfo y compañía
31:30y hola a todos los que nos escucháis
31:31al otro lado de la radio
31:32bueno
31:33por razones obvias
31:34en este programa
31:35y en nuestro libro
31:36solemos hacer mención
31:37en mayor medida
31:38profesionales nacionales
31:39que es lo que nos pilla más cerca
31:41pero no podemos olvidar
31:43que nuestros médicos
31:44no son sólo los de aquí
31:45sino también aquellos que
31:46desde otros puntos del mundo
31:48han contribuido
31:49en la evolución de la medicina
31:50y este es el caso
31:51de René Favaloro
31:53que a nuestra invitada de hoy
31:54seguro que le suena más
31:56quien pasó a la historia
31:57de la medicina
31:58por su creación
31:58de la técnica
31:59del bypass coronario
32:00nacido en la ciudad de La Plata
32:02se graduó como médico
32:04en la Universidad Nacional
32:05de la capital provincial
32:06en 1949
32:07hizo una especialización
32:09cardiovascular en Estados Unidos
32:11y allí todos los días
32:12apenas terminaba su labor
32:14en la sala de cirugía
32:15pasaba horas y horas
32:17estudiando la anatomía
32:18de las arterias coronarias
32:19y su relación
32:20con el músculo cardíaco
32:21a comienzos de 1967
32:24Favaloro comenzó a pensar
32:26en la posibilidad
32:27de utilizar la avena safena
32:28en la cirugía coronaria
32:30la estandarización
32:31de esta técnica
32:32llamada bypass
32:33o cirugía de revascularización
32:35miocárdica
32:36fue el trabajo fundamental
32:37de su carrera
32:38ya que el procedimiento
32:39cambió radicalmente
32:41la historia
32:41de la enfermedad coronaria
32:43en todo el planeta
32:44y otra grande argentina
32:46fue Cecilia Grierson
32:48la primera médica
32:49de su país
32:49tras la enfermedad
32:51y deceso de una amiga
32:52se despertó en ella
32:53la vocación sanitaria
32:54se graduó el 2 de julio
32:56de 1889
32:58y logró ejercer
32:59la profesión
33:00a pesar de ser mujer
33:01un impedimento
33:02casi insalvable
33:03en aquellos años
33:04no logró en cambio
33:06trabajar como cirujana
33:07a pesar de ser
33:08la primera mujer
33:09que obtuvo
33:09el título habilitante
33:11eso sí
33:12su legado es muy amplio
33:13sus textos
33:14y su influencia
33:15así que
33:16no nos cansaremos
33:17de decirlo
33:18gracias doctores
33:19los de aquí
33:20y los de allá
33:21por no tener miedo
33:22a cambiar el mundo
33:23a mejor
33:23y muchas gracias
33:24oyentes
33:25por escucharme
33:26un programa más
33:27muy feliz día a todos
33:29bueno pues
33:30bonitas palabras
33:31de Paloma de Castro
33:33que digo que nuestra
33:33escritora de cabecera
33:34ya que ella
33:35ella es la persona
33:36que ha hecho posible
33:37que ese libro
33:39Historia de nuestros médicos
33:40haya dado a luz
33:41¿no?
33:42es un
33:42ella
33:43desde el principio
33:44pues a través
33:45de estos programas
33:47ella dice
33:47vamos a novelarlo
33:48Adolfo
33:48va a quedar algo muy bonito
33:49y hemos mezclado
33:50la historia del médico
33:52con mi vida
33:52y ha quedado algo precioso
33:54que ya saben
33:54que es un libro
33:55que tiene a su disposición
33:56Historia de nuestros médicos
33:57con Adolfo Alvistur
33:58llamando con cualquiera
34:00de nuestros productos
34:00lo tiene totalmente gratis
34:02y que además
34:02bueno pues ya
34:04este miércoles próximo
34:0523 hacemos la presentación
34:07en la Real Academia Nacional
34:08de Medicina de España
34:09que me orgullece muchísimo
34:10que allí los académicos
34:12hayan querido
34:13acogerme
34:14y acoger este libro
34:15y bueno pues
34:17allí estaremos
34:17y ya saben
34:18que están invitados
34:19bueno pues
34:21vamos a seguir
34:22ya con la
34:24doctora
34:25Ana Salido
34:26Bueno pues antes
34:41según está hablando
34:42la doctora
34:43ha hecho una alusión
34:44a una persona
34:46que se llama Ana
34:46y habrán dicho
34:48los oyentes
34:49claro
34:49los que no nos están viendo
34:50por un Youtube
34:51que solamente nos oyen
34:52dirán
34:53bueno y
34:53¿de quién ha hablado?
34:54bueno pues ha hablado
34:55de una persona
34:56que ya hemos tenido
34:57aquí en el programa
34:58vía telefónica
34:59que es Ana Valoy
35:02que pasa a saludar
35:03hola Ana
35:04¿cómo estás?
35:04Muy buenos días
35:05gracias por la invitación
35:06gracias a ti
35:07por traernos además
35:08a esta maravillosa doctora
35:10Ana Valoy
35:11según hablamos
35:12no sé si fue
35:13el programa pasado
35:14o el anterior
35:15que le llamamos
35:15telefónicamente
35:16le llamamos
35:17porque ella
35:17ella tiene una clínica
35:20lidera una clínica
35:21que se llama
35:21Clínica Santo Domingo
35:22Vaya Ana Valoy
35:23ha puesto su marca
35:25¿no?
35:25donde entre otras
35:27está la doctora
35:28la doctora Ana
35:29ha salido
35:29en la parte de estética
35:30¿no?
35:31pero me gustaría
35:32Ana
35:33que nos cuentes
35:34un poquito
35:34esta clínica
35:35pues ya sabemos
35:36que queremos ver a la doctora
35:37vamos a ir a tu clínica
35:38para ver a la doctora
35:39ya le daremos datos
35:39y tal
35:40pero aparte
35:41yo he estado
35:42yo he estado
35:42tengo el gusto
35:43de haber estado
35:43no haciéndome nada
35:44ya intentaré
35:45hacerme algo
35:46perdón
35:48aunque yo creo
35:49que son tantas cosas
35:50que no sé por dónde empezar
35:51pero bueno
35:52es preciosa la clínica
35:54te he dado la enhorabuena
35:55porque a mí me encantan
35:57esos lugares
35:58donde llegas
35:59y es amplio
36:01muy bien decorado
36:04pero de una manera
36:05no muy recargados
36:08está preciosa
36:09la clínica está preciosa
36:10pero cuéntanos un poquito
36:13qué otras
36:14aparte de la doctora Ana Salido
36:18qué otras especialidades
36:19tenéis en la clínica
36:20porque creo que tenéis
36:20además de estética
36:21tenéis más cosas
36:22¿verdad?
36:22sí así es
36:23como bien has dicho
36:24en la unidad de medicina estética
36:26está la doctora
36:28encargada de esta unidad
36:29pero también tenemos
36:30una parte de obesidad
36:32y nutrición
36:33y también tenemos
36:34otra unidad
36:35de odontología
36:36y englobamos
36:37todos los tratamientos
36:38odontológicos
36:39y yo personalmente
36:41siempre me gusta
36:42recargar
36:43porque pongo
36:44mi granito de arena
36:45porque yo soy
36:46micropigmentadora
36:47y lo que suelo hacer
36:48¿qué es micropigmentadora Ana?
36:50bueno
36:50es una técnica
36:51que lo que hacemos
36:52es implementar pigmento
36:54en la dermis
36:55y se puede hacer bien
36:57en las cejas
36:58en los ojos
36:59también capilar
37:00este
37:02y en cuanto
37:04a las mujeres
37:04que han pasado
37:05el cáncer de mama
37:06en la clínica
37:07yo tengo un lema
37:09de págame con una sonrisa
37:10y lo que suelo hacer
37:12es regalarles
37:13esa micropigmentación
37:15que reconstruyo
37:16la areola mamaria
37:17cuando le quitan
37:18el seno
37:19a las personas
37:20que
37:20bueno
37:21a las mujeres
37:21que han perdido
37:22el pecho
37:22por el cáncer de mama
37:24oye
37:24enhorabuena por esto
37:25porque si es verdad
37:26que
37:27bueno
37:27pasar por un proceso
37:29de esos
37:30es ya
37:30de por si duro
37:32pero luego
37:33claro
37:33luego que secuelas
37:34quedan
37:35aparte de las psicológicas
37:36el miedo
37:38pero además
37:38ya tu cuerpo
37:40no queda igual
37:40entonces
37:41lo que hacéis
37:42realmente
37:42es procurar
37:44que bueno
37:44que sea
37:45si
37:45que
37:46alberta el espejo
37:47si es verdad
37:47que muchas veces
37:49hay veces
37:49que no puedo tapar
37:50la cicatriz
37:51pero hay veces
37:52que antes
37:53de reconstruir
37:55esa areola
37:55simplemente
37:56es la cicatriz
37:57entonces
37:58lo que yo hago
37:58es simular
37:59que está la areola
38:00y dibujo
38:02con los pigmentos
38:03dibujo
38:04la areola
38:05entonces
38:05ella alberta el espejo
38:06pues no es tan
38:07traumante
38:08¿no?
38:08el de decir
38:09jolín
38:10no tengo areola
38:11¿no?
38:11hay personas
38:12por ejemplo
38:13que he tenido
38:14señoras mayores
38:15que dicen
38:15bueno
38:15ya es esto
38:16que yo he pasado
38:17y no lo quiero
38:18camuflar
38:19me veo bien
38:20pero luego hay mujeres
38:21que son más jóvenes
38:22que si le afecta
38:23en su día a día
38:24¿no?
38:25al verse el espejo
38:25o sea
38:26la última que tuve
38:27me ha dicho
38:28que va a volver
38:28a entrar el espejo
38:29a su habitación
38:30entonces bueno
38:32pero esto mucha gente
38:32ni lo sabrá
38:33¿no?
38:33que existe
38:34o
38:34si antes
38:35en la seguridad social
38:37no estaba
38:38y si es verdad
38:39que tengo algunas conocidas
38:40que
38:41que si lo hacían
38:42pero es un coste
38:43muy elevado
38:44y yo considero
38:45que eso no es
38:47es algo como
38:48para verte
38:48es una necesidad
38:50es algo que
38:51has pasado una enfermedad
38:52y es que lo necesitas
38:53yo creo que
38:54no hay que verlo
38:55como comercial
38:56en cuanto a nosotras
38:57las micropigmentadoras
38:59porque si es verdad
39:00que el tema de la ceja
39:00pues sí
39:01es como
39:01uy quiero una ceja
39:02más gruesa
39:03o la línea de los ojos
39:04quiero el eyeliner
39:05para no maquillarme
39:07pero estamos hablando
39:08de la salud
39:09he pasado un cáncer
39:10de mamá
39:10y quiero verme
39:12bien en el espejo
39:14no me quiero sentir
39:15más segura
39:15no quiero ver la cicatriz
39:17entonces es lo que hacemos
39:20fíjate
39:21lo voy a unir
39:22contigo también
39:23Ana con la doctora
39:23porque
39:24toda la parte
39:25o sea yo creo que
39:27no sé si
39:28me lo comentabas
39:29incluso cuando te pedí
39:30algunos datos tuyos
39:31en la parte estética
39:33yo creo que hay dos caminos
39:35de la estética
39:36lo de aquí vale todo
39:37o sea porque yo quiero
39:38no sé
39:39no sé qué decirte
39:40porque vemos muchos casos
39:41y muchas historias
39:42que digo
39:42yo quiero unos labios
39:43xxl
39:45xl o tal
39:46lo que sea
39:47y luego una parte
39:48que es la que el médico
39:49como médico
39:50y como consejero
39:51y como tal
39:52dice no
39:52es que esto
39:53porque además
39:54estás ayudando psicológicamente
39:55ahí es donde está
39:58ese médico estético
39:59que no es un médico
40:01digamos comercial
40:02desde el punto de vista
40:04de oye
40:04qué quieres tú
40:05no
40:05evidentemente todo tiene un precio
40:07¿no?
40:07porque así es la vida
40:09¿no?
40:09y todos tenemos que vivir
40:10¿no?
40:11pero
40:12cuéntanos un poquito
40:14ese factor diferenciador
40:15que hay entre una estética
40:16una medicina estética
40:17y otra medicina estética
40:18a ver
40:18creo que
40:19justamente
40:20es fundamental
40:21el darnos cuenta
40:23que cuando uno va
40:24en busca
40:25médico estético
40:26no solamente
40:26está buscando
40:28una mejoría
40:29a nivel externo
40:31sino que fundamentalmente
40:32hay algo
40:33a nivel interno
40:34que necesita mejorar
40:36hay un momento
40:39todos pasamos por momentos
40:40que en los que somos
40:41más vulnerables
40:42y creo que
40:43cuando uno acude
40:45a un profesional
40:46en el que uno pueda confiar
40:47que
40:48que no quiera vender
40:51que quiera
40:52que realmente
40:53te sientas
40:54y te veas mejor
40:55dentro de ciertos parámetros
40:56porque
40:57es lo que hablábamos
40:58hace un rato
40:58gustos
40:59sobre gustos
40:59hay muchos
41:00pero uno tiene que respetar
41:02no solo la anatomía
41:03sino la armonía
41:05y también
41:06el acompañamiento
41:08a ese paciente
41:09o sea
41:09yo creo que algo
41:10que quizás sea
41:11mi beta pediátrica
41:13que hace
41:14que intente
41:18acompañar
41:19en el proceso
41:20de envejecimiento
41:21más que transformar
41:23a la persona
41:24que tengo al frente
41:25lo primero
41:26que intento
41:27es escuchar
41:28y ver en qué momento
41:29de su vida está
41:30no todas estamos
41:31en el mismo momento
41:32ni buscamos lo mismo
41:33y ese primer contacto
41:35creo que marca
41:36la diferencia
41:36en
41:37y no solo
41:39en los resultados
41:40sino en cómo uno
41:41sale de esa consulta
41:43no solamente salimos
41:45sintiendo
41:46viéndonos mejor
41:47sino sintiéndonos
41:49fundamentalmente mejor
41:50hay veces que
41:52que la transformación
41:54siempre dicen
41:55bueno
41:55el cambio es desde dentro
41:57y
41:58y está muy bien
41:59o sea
41:59no existe un cambio
42:00que se pueda mantener
42:01en el tiempo
42:02si no hay algo
42:03interior
42:04que se modifique
42:05pero muchas veces
42:06el camino es al revés
42:07a veces
42:08cuando el espejo
42:09nos devuelve
42:10algo que hemos perdido
42:11hace que nuestro interior
42:12también se sienta igual
42:14entonces
42:15a veces la mejoría
42:16es
42:17bidireccional
42:19dos cosas
42:20te comento
42:21que los que estamos
42:23fuera de este mundo
42:24y que lo vemos
42:25y que a veces dices
42:26esto de la estética
42:27personas que ves
42:30que dices
42:30es que parece
42:31que todas
42:32les ha operado
42:33al mismo
42:33al mismo
42:34dices que ha ido
42:34al mismo
42:35y es verdad
42:35que a veces
42:36ha ido al mismo
42:36entonces dices
42:39pero vamos a ver
42:39si ya son todas iguales
42:41no sabes
42:41y otra parte
42:43es eso
42:44que tú has comentado
42:44esa
42:45ayudar a envejecer
42:47pero hay que envejecer
42:48no decir
42:49no, no
42:50es que no voy a envejecer
42:50porque llega un momento
42:52que no es que envejece
42:53es que te has echado
42:5330 años
42:54extra
42:55por haber hecho
42:56sabes
42:57eso cuando tú ves eso
42:58tú como profesional
43:00¿qué sientes?
43:01a ver
43:01lo primero que hay que aprender
43:02es decir que no
43:03en todos los ámbitos
43:04de la vida
43:04y en este fundamentalmente
43:06o sea
43:06cuando un paciente
43:08tiene un exceso
43:09no solo de productos
43:10sino que además
43:11ni siquiera
43:12con el exceso
43:14de tratamientos
43:14y productos
43:15se siente bien
43:16tenemos que abordarlo
43:18de otra manera
43:18y ahí es donde
43:20creo que
43:21esa parte
43:22de acompañamiento
43:24de escucha
43:25de intentar mejorar
43:28otras cosas
43:29que evidentemente
43:30son las que la están afectando
43:31una persona que al final
43:32termina desfigurándose
43:33la cara
43:34es una persona
43:34que no está bien
43:36claro
43:36entonces eso
43:37no está bien psicológicamente
43:38no está bien psicológicamente
43:40hay un vacío
43:41que intentamos llenar
43:42yo creo que todos
43:43en algún momento
43:44o no
43:46intentan llenar
43:47ciertos vacíos
43:48con distintas cosas
43:49y en este caso
43:50de la medicina estética
43:51el problema que yo veo
43:53es que la medicina estética
43:54no se auto hace
43:56entonces hay un profesional
43:57por detrás
43:58que está
43:59avalando
44:00esa
44:01para mí muchas veces
44:03desfiguración
44:03entonces creo que es fundamental
44:05encontrar un profesional
44:06que sepa decir que no
44:08y acompañarte
44:09en un proceso
44:10que al final
44:12es transformador
44:13y
44:14no siempre
44:17pero yo fíjate
44:18creo que es la
44:18es la medicina
44:19que más
44:21y te pasará a ti
44:23también
44:23con las clínicas
44:24que más daña
44:26porque
44:26a ver
44:27si una persona
44:28se va a operar
44:28de digestivo
44:29o se va a
44:30bueno
44:30al final opera
44:31un profesional otro
44:32todos van a intentar
44:33hacer lo mejor
44:33posible
44:34a lo mejor
44:34algunos más manitas
44:35que otro
44:35uno
44:36lo hace
44:36pero bueno
44:37pero al final
44:37no se ve tanto
44:38pero en este caso
44:40sí que se ve mucho
44:41entonces unos dañan
44:42a otros
44:42porque
44:43catalán a todos
44:44por igual
44:45oye soy algo tal
44:46entonces dices
44:46ostras
44:47es que
44:47hacéis cada cosa
44:48no hacéis cada cosa
44:49no
44:49hay algunos que hacen
44:50hay algunas clínicas
44:52no
44:52entiendo Johanna
44:53que tú también
44:54que eres
44:54si si hay veces
44:55que a la doctora
44:56por ejemplo
44:57muchas veces
44:57le viene quizás
44:58con una foto
44:59o es que mi amiga
45:00tiene los labios así
45:02y es lo que dice
45:03la doctora
45:04o sea
45:04cada caso
45:04cada persona
45:05es distinta
45:06y ella es
45:08especialista
45:09en decir que no
45:10o sea
45:11y es una cosa
45:12que hay veces
45:13que nosotras
45:14solas
45:14lo hablamos
45:14dice
45:15o sea
45:16que debería hacer
45:17lo contrario
45:17pero no
45:18y ella dice
45:19no no no
45:20o sea
45:20no te lo
45:21no no
45:21no es lo que necesitas
45:23pues mira
45:24mejor hazte esto
45:25o vamos a esperar
45:27seis meses
45:28y te lo hacemos
45:29en seis o ocho meses
45:30y claro
45:31o sea
45:33una persona
45:33una doctora
45:34como Ana
45:34yo no la he conocido
45:36porque es como
45:37contraproducente
45:38¿no?
45:39pero no
45:40no
45:41ella es
45:41igual en tu clínica
45:42no no no
45:44sí claro
45:44porque al final
45:45dice no factura
45:45aquí
45:46es la mano
45:47otra clínica
45:48sí sí
45:48es una cosa
45:49que las pacientes
45:51nuestras
45:52o sea
45:53atraen
45:55¿no?
45:55y dice
45:56es que es
45:56una persona
45:57es la única persona
45:59que ha sido sincera
45:59o sea
46:00y desde que está
46:01con nosotros
46:02o sea
46:02son eso
46:03el boca a boca
46:04clientes
46:05o pacientes
46:06que han venido
46:07desde el principio
46:07y siguen
46:08que traigan la mamá
46:09que traigan la mamá
46:09¿sabes?
46:09o sea
46:10la familia
46:10y demás
46:11porque dice
46:12es que no me hace
46:13lo que yo quiero
46:13me hace lo que necesito
46:15entonces
46:16yo creo que es
46:17no sé
46:19lo más importante
46:20de ella
46:20¿no?
46:21yo creo
46:21yo creo que eso al final
46:22es un camino
46:23quizás es un camino
46:24un poquito más
46:25no sé si largo
46:26decirlo de esta manera
46:27¿no?
46:28pero sí que es el camino
46:29que al final
46:30consolida las cosas
46:32¿no?
46:32yo voy a contar un detalle
46:33que no tiene que ver
46:34con la estética
46:35pero sí que me dio la pauta
46:37no sé si conocéis
46:38al doctor Pedro Guillén
46:39es un médico
46:39que tiene la clínica centro
46:41es un médico
46:41digamos
46:43el más conocido
46:44a nivel traumatológico
46:45¿no?
46:45sí
46:45todos los futbolistas
46:46pasan por allí
46:47es un médico
46:48entonces
46:48el doctor Guillén
46:50me decía
46:50mira
46:50comentándome cosas
46:51de su clínica
46:52que es un hospital
46:53entero
46:53entonces me decía
46:55mira
46:55aquí falleció
46:56Camilo José Cela
46:57el escritor
46:58dice
46:59¿sabes por qué
47:00se hizo
47:00paciente mío?
47:02porque cuando me llegó
47:03le miró una rodilla
47:06y yo le dije
47:07no
47:07no le vamos a hacer
47:08una prótesis
47:09no hace falta
47:10dice
47:10me dijo
47:11es el único
47:11usted que me ha dicho
47:12de no ponerme una prótesis
47:14así que a partir de ahora
47:15usted me tiene siempre
47:16claro
47:17porque todo el mundo
47:17le pongo una prótesis
47:19no es uno fácil
47:19un señor que era gordito
47:20y tal
47:21le pongo la prótesis
47:22hasta ahí
47:22dice no
47:22de momento
47:23no vamos a intentar
47:24y yo creo que ese es el camino
47:25¿verdad?
47:26ese es el camino
47:26que además consolida
47:27porque lo otro al final
47:29es hacer dinero rápido
47:31sí
47:31es que realmente
47:32no es nuestro estilo
47:34hemos hablado varias veces
47:36sí
47:36es que cada vez que terminamos
47:37que termina la doctora
47:38la consulta
47:39nos quedamos ahí
47:39siempre un rato
47:40hablando de todo y tal
47:41y es que
47:42es que es tremenda
47:44o sea
47:45y es lo que le gusta
47:47al paciente
47:48dice
47:48es que Ana
47:48es sincera conmigo
47:50o sea
47:51no me quiere vender
47:52un montón de tratamientos
47:55me dice
47:55mira pues
47:56o no
47:56vamos a esperar
47:57y después
47:58a los seis meses
47:59ocho meses
48:00vuelves
48:00y yo creo que es el camino
48:02correcto
48:03bueno pues
48:04me están preguntando
48:07sí sí
48:07me están preguntando
48:08que dónde estáis
48:09qué tal
48:09sí sí
48:10pues vamos a decirlo
48:10vamos a decir
48:11es que yo
48:11tengo ese ya
48:12esa conexión
48:14con los
48:14con los oyentes
48:15estamos en la calle
48:17embajadores
48:18181
48:19local número 3
48:19y la clínica se llama
48:20clínica Santo Domingo
48:21Bahía Navaloy
48:22eso es
48:23pues calle embajadores
48:24181
48:25181
48:26local número 3
48:27es precioso
48:28el lugar
48:28cuando llegan
48:30bueno pues
48:31es una maravilla
48:33el trato
48:34bueno a la doctora
48:35ya la estamos viendo
48:35o sea la doctora
48:36es que
48:36yo me la quedaba
48:38o sea
48:38es que vamos
48:38para los programas
48:39hay que compartirla
48:41me la quedaría aquí
48:41vamos siempre
48:42porque
48:43y bueno
48:44y luego no ven
48:45los ojos
48:46ese brillo
48:48esa
48:48bueno
48:49yo sé que si va
48:51a la consulta
48:52la van a hacer caso
48:53además sabiendo
48:54que lo está haciendo
48:55con el corazón
48:55y de manera muy noble
48:57todo lo que les están diciendo
48:58bueno vamos a
49:00ya casi estamos terminando
49:01pero antes le vamos a hacer
49:02un a las dos
49:03os vamos a hacer un regalo
49:04culinario
49:04pues sí
49:06el Montes de Galicia
49:07se ha convertido
49:08en un referente
49:09de la cocina gallera en Madrid
49:10es un restaurante
49:11que fusiona
49:12tradición con modernidad
49:13juntando los mejores
49:14platos tradicionales
49:15como el pulpo a feira
49:16con platos algo más modernos
49:18como la venteresca
49:19de atún rojo
49:20y además
49:21trabajan con una materia
49:22prima excelente
49:23restaurante Montes de Galicia
49:27y creo que hoy sí
49:28vamos a contar
49:29y con la suerte
49:30de tener
49:30al otro lado de la línea
49:32a Daniel Spasandín
49:33Daniel
49:34¿qué tal estás?
49:35hola
49:36¿qué tal estás?
49:37pues mira
49:37nosotros aquí encantadísimos
49:39el otro día
49:39no entraste
49:40me imagino que estabas
49:41en la feria
49:43¿no?
49:43en la feria que había
49:44la feria de
49:44¿no?
49:45que había
49:46en la feria gourmet
49:48en la feria gourmet
49:49oye veo
49:50oye una cosa
49:51veo muchos tiktos tuyos
49:52ahí como preparar los platos
49:53oye
49:54¿no te da
49:55no te da cosa
49:55que te copien
49:56que le estás ahí
49:57diciéndole a todo el mundo
49:58como los preparas?
50:01no hombre
50:02al final
50:02siempre devoras
50:03un secretito
50:04que tiene el plato
50:05para no desvelar todo
50:07y
50:08y luego nosotros
50:09pues no
50:09no nos preocupa eso
50:11nosotros buscamos
50:12tener el mejor producto posible
50:14trabajar con él
50:16y nosotros
50:16solo nuestro
50:17eso te iba a decir
50:17Dani
50:18que te pueden copiar
50:19algunas cosas
50:20pero el productazo
50:21que tienes allí
50:21bueno pues
50:23que sepáis que estáis
50:24invitadas
50:25al restaurante
50:25Montes de Galicia
50:26que está en la calle
50:27Azcona
50:28número 46
50:29es una comida gallega
50:31pero con una elaboración
50:32muy especial
50:33con el producto gallego
50:34mejor
50:34porque tanto
50:35Dani
50:36como
50:36como su padre
50:38José
50:39Spasandín
50:40eligen
50:41yo he estado con ellos allí
50:42y le han ido trayendo
50:43productos para probarlos
50:44y para o sea que
50:45y además el trato
50:46pues como pasa
50:47como pasa en tu clínica
50:48Ana
50:49que desde que llegas
50:50el lugar es tan bonito
50:52tan entrañable
50:53la gente
50:53tan tan servicial
50:55tan
50:55tan buena gente
50:56que
50:57ya te sientas
50:58y ya estás babeando
50:59antes de empezar a sentarte
51:00y dices
51:00como voy a comer aquí
51:01y efectivamente
51:02se come genial
51:03dinos algunos platitos
51:04Dani
51:05para hacernos boca ya
51:06pues mira
51:08he tenido los buñones
51:09de bacalao
51:09que están muy muy ricos
51:11tenemos
51:12el poal Pedro Ximénez
51:14tenemos la
51:16lubina salvaje
51:17lenguado de mantequilla
51:19pues esos son
51:21uno de los platitos
51:22que recomendaría
51:23yo
51:24yo eso
51:24yo eso es de inicio
51:25ese atún
51:27que no sé si estás comiendo
51:28jamón de jabugo
51:30o atún
51:30por cómo está cortadito
51:31ese
51:32eh
51:33no
51:33es así
51:34no Dani
51:34si la ventesca
51:35la ventesca
51:36el atún rojo
51:36la ventesca
51:37la mejor parte
51:38del atún
51:39eso es increíble
51:39eso es impresionante
51:41y luego ese otro
51:42carpacho
51:43de
51:44de qué es
51:46es de solomillo
51:46o es de
51:47de presa
51:48de presa ibérica
51:49boj
51:50carpachito ahí
51:51finito
51:52de presa ibérica
51:53bueno bueno
51:54es espectacular
51:55pues nada
51:55vamos a callarnos ya
51:58porque estamos aquí todos
51:58con un hambre que no veas
52:00eh
52:00restaurante
52:01Montes de Galicia
52:03calle Azcona
52:03número 46
52:04ahí tienen
52:05su casa
52:06donde lo van a pasar
52:07lo van a disfrutar
52:08y bueno en este caso
52:10pues eh
52:11están invitadas
52:12por por gentileza
52:14al restaurante
52:14para que vayan allí
52:15a comer
52:16a cenar
52:17y nada
52:18Daniel
52:18te agradezco mucho
52:19que hayas entrado
52:20de nuevo con nosotros
52:21y bueno
52:22no sé si te veo
52:23el día 23
52:24a ver si puedes ir por allí
52:25a ver si me puedo pasar
52:27a ver si me puedo pasar
52:28venga
52:28que seguro que si pasas
52:29te damos una sorpresita
52:30¿vale?
52:31muchas gracias
52:32un abrazo
52:33Daniel
52:33gracias a ti
52:34un abrazo
52:35bueno estamos terminando
52:39pero vamos antes
52:40a hacer
52:40una última recomendación
52:42de un gran producto
52:43Hugo Alonso
52:44se estima
52:45que el 43%
52:47de los adultos
52:48con diabetes
52:49en el mundo
52:49no están diagnosticados
52:51lo que equivale
52:52aproximadamente
52:53a 252 millones
52:55de personas
52:55esto significa
52:56que muchas personas
52:57viven con la enfermedad
52:59sin saberlo
53:00lo que aumenta
53:01el riesgo
53:01de complicaciones graves
53:02como enfermedades
53:03cardiovasculares
53:04daño renal
53:05y neuropatías
53:06conocer los niveles
53:08de azúcar
53:08es fundamental
53:09para saber
53:09si hay riesgo
53:10de padecer diabetes
53:11u otras patologías
53:12y para ello
53:13son imprescindibles
53:14los glucómetros
53:15sin pinchazo
53:16de protege tu vida
53:17un dispositivo
53:18muy innovador
53:19para hacerlo sin dolor
53:20y de manera más cómoda
53:22¿qué ha dicho Hugo?
53:23sin pinchazo
53:24sí, sí
53:25sin pinchazo
53:26hay que decir adiós
53:28ya a ese glucómetro
53:29que te colocabas
53:31que te pinchas
53:32que a veces no sale la sangre
53:33que tienes que calentar un poco
53:34que a lo mejor
53:36tienes que volver a pinchar
53:37porque no has salido
53:38no has pinchado suficiente
53:39que tienes que colocar
53:40una tirita
53:40que ponerlo
53:41o sea
53:41una parafernalia
53:42luego el dolor
53:43el dolor
53:44y cuando ya te has pinchado
53:45varias veces
53:45vas perdiendo sensibilidad
53:47en la yema del dedo
53:48eso es lo que
53:50tienen que sufrir
53:51y lo tienen que hacer así
53:52claro
53:52el diabético
53:53para poder controlarse
53:55¿no?
53:55estamos hablando
53:56de un diabético
53:57tipo 2
53:57sobre diabético
53:58donde es muy importante
54:00saber que sus niveles
54:01no están altos continuamente
54:04porque como bien hemos dicho
54:05estos niveles altos
54:07dañan
54:08dañan
54:08a las arterias
54:10y a las venas
54:10sobre todo las más pequeñitas
54:12las calcifican
54:13fastían el endotelio
54:14riñón
54:16vista
54:17cerebro
54:18y cuando nos damos cuenta
54:20ya hay un daño
54:21que no es reversible
54:22así que
54:23mirámonos la glucosa
54:24con el glucómetro
54:25sin pinchazos
54:26de protege tu vida
54:27que es colocar un dedal
54:28en pocos segundos
54:29tienes tu medida
54:30la puedes ver perfectamente
54:32en un móvil
54:32con una aplicación
54:33la dejas grabada
54:35la puede ver tu médico
54:36la puede ver un familiar tuyo
54:37la puedes hacer
54:38cuantas veces quieras
54:39la puedes hacer en un restaurante
54:40porque es por el dedal
54:42y el móvil que siempre llevamos
54:43o sea
54:44que es todo
54:44ventajas
54:46para que la medida
54:47de la glucosa
54:47sea algo
54:48que hagamos
54:49continuamente
54:50y tengamos bien controlado
54:51una diabetes controlada
54:53no da ningún problema
54:54el problema está
54:55cuando no se controla
54:56os voy a dar un teléfono
54:57para que tengáis
54:58este glucómetro
54:59de veras
54:59tenemos en casa
55:00como tenemos
55:01para medir la tensión
55:02vamos a tener un glucómetro
55:03973-0101
55:07lo voy a repetir
55:08para que podáis marcar ahora
55:09y quede la llamada registrada
55:11973-0101
55:15y ahora ya sí
55:18estamos terminando el programa
55:20doctora Ana Salido
55:23¿qué tal has estado?
55:24muy bien
55:25me he sentido
55:26muy cómoda
55:27como en casa
55:28y la verdad
55:29que trayendo tantos recuerdos
55:31no solo de la infancia
55:32de la carrera
55:33de mi vida en general
55:35pues a veces
55:36viene bien
55:37tomarse ese ratito
55:38para
55:39recordar
55:40pues me alegro mucho
55:42que has estado bien
55:42gracias a ti
55:43Ana ¿qué tal?
55:44yo encantada
55:45yo quedé enamorada
55:46también con el poema
55:47de la doctora
55:49o sea
55:49yo estaba un poco ahí
55:50conteniendo las lágrimas
55:51lo ha sido muy bonito
55:53y refleja realmente
55:55también lo que es ella
55:56entonces yo
55:57encantadísima
55:58de estar aquí con vosotros
55:59sí
55:59esta es la idea
56:00del programa
56:01vea el programa
56:01y bueno
56:02pues ha sido siempre
56:03dar voz
56:04a aquellas personas
56:05que habéis dedicado
56:07tanto tiempo
56:07tanto tiempo
56:08tanto
56:08tú lo comentabas
56:10estudios
56:10cuando otros están
56:11tú estás estudiando
56:12y luego
56:13continuamente
56:14vocación por las personas
56:16valores
56:17y luego hay veces
56:18que nos hablan gente
56:19desde el medio de comunicación
56:20que dice
56:20este no tiene mucho
56:21que decirme
56:22¿no?
56:22o sea
56:22pero vosotros
56:23sí tenéis mucho que decir
56:24entonces
56:25yo creo que este programa
56:26está hecho para vosotros
56:27y por vosotros
56:28es esta dedicación
56:29y a ti
56:30Ana Valoy
56:31decirte
56:32que enhorabuena
56:32por esa clínica
56:33muchas gracias
56:34que va a ir muchísima gente
56:35ya lo verás
56:36porque
56:36claro que estoy teniendo
56:37en el barco
56:38aquí a la doctora
56:39seguramente
56:39claro
56:39con esta profesional
56:41yo también conocí allí
56:41un odontólogo
56:42¿verdad?
56:43sí
56:43sí
56:43un equipo maravilloso
56:45un equipo maravilloso
56:46así que ya saben
56:47ayer los esperamos
56:49estaremos
56:49estaremos allí
56:50en la clínica
56:51Santo Domingo
56:51de la doctora
56:53perdón
56:53con la doctora
56:54Ana
56:54Ana Salido
56:55Rentería
56:56y
56:56Ana Valoy
56:59y a todos ustedes
57:00muchísimas gracias
57:01por seguirnos
57:02ha sido un placer
57:03de nuevo
57:04les mandamos un beso
57:05enorme
57:05desde aquí
57:06y nada
57:07feliz domingo
57:08historias de nuestros médicos