Adolfo Albistur habla con el doctor especialista en cirugía plástica reparadora.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Muy buenos días, queridos oyentes. Un domingo más aquí en Historias de Nuestros Médicos.
00:09Un programa que lo que pretende es hacer un homenaje a nuestros doctores.
00:16Las personas que nos cuidan, que nos escuchan, que nos miman, que nos curan, que nos quitan el dolor, que nos salvan la vida.
00:30Hoy tenemos con nosotros al doctor Alfredo Fernández Blanco.
00:38Él es doctor en cirugía plástica reparadora y en estética. Ya verán qué interesante.
00:50Pero fíjense, hoy este inicio de programa, antes de empezar a hablar con el doctor,
00:56vamos a hacer una puntualización de lo que ha ocurrido, porque ya les dije que el día 23 de abril,
01:05en la Real Academia Nacional de Medicina de España, se presentó el libro Historia de Nuestros Médicos,
01:11cuyo libro es respecto a este programa, donde 10 doctores, elegidos un poco, sobre todo casi al azar,
01:19porque todos son buenísimos, todos los que pasan. Hemos novelado esas historias de ellos,
01:27que ha quedado muy bonito. Sobre todo es que el evento fue un evento muy entrañable.
01:33Estuvimos en la Real Academia en un lugar, que aquí ya sabéis que todos los días, todos los programas,
01:38hablamos de ella, que pueden ir los martes, que es un sitio, está la calle Arrieta número 12,
01:43que es un sitio, bueno, pues es, trasladarse a 300 años atrás, ¿no?
01:48Ahí ha estado sentado Ramón y Cajal, Severo Ochoa.
01:51Bueno, y ahí hicimos este evento, donde fueron aproximadamente unos 50 doctores,
01:57donde fueron periodistas, amigos, familia, y donde, bueno, llevados a través de una maestra de ceremonias,
02:06ceremonias de Mónica, pues ahí estuvimos hablando de cosas bonitas, de cosas de la vida y sobre todo de la medicina.
02:13Hicimos también un gran homenaje a nuestros doctores.
02:17Hugo Alonso, ¿qué tal? Buenos días.
02:19Buenos días, Adolfo.
02:20Bueno, Hugo nos acompañó allí y como es la única persona de las que estuvo allí, que tenemos hoy aquí,
02:27pues él quería, que no, yo, es para mí también una sorpresa,
02:32él quería decir unas palabras para que los que no estuvisteis allí,
02:38que sois la mayoría de los que nos escucháis,
02:40pues que, bueno, pues hacer ese reconocimiento también a ese evento y a ese libro.
02:47Hugo, cuando quieras.
02:48Hace ya poco más de un año, Adolfo me brindó la oportunidad de participar en este programa tan bonito.
02:55Una oportunidad de la que estoy enormemente agradecido.
02:58Historias de nuestros médicos no solo es un espacio de entrevistas,
03:02es un puente entre lo humano y lo profesional.
03:05Siempre que tengo tiempo de hablar con los doctores antes del programa,
03:08les pregunto en tono de broma si están nerviosos.
03:12Hay algunos que tienen los nervios de acero y es normal,
03:14habrán tenido que enfrentar a situaciones mil veces más temibles.
03:17Pero es verdad que hay muchos otros que sí que sienten esos nervios.
03:21No sé qué me van a preguntar.
03:23Me he traído chuletas, me dicen incluso algunos,
03:25y me enseñan una cantidad de hojas que luego evidentemente no usan.
03:31Yo les digo que no tengan miedo,
03:33que el programa va de hablar de uno mismo de forma relajada.
03:37Y al final, el fiel reflejo de lo bonito que es este programa,
03:41es que siempre que acompaño a un doctor a la salida,
03:43me confiesa lo a gusto que ha estado y lo rápido que se le ha pasado.
03:47Porque el impacto emocional que deja este programa es muy grande,
03:51tanto para sus invitados como para sus oyentes.
03:53Y así también lo ha reflejado en el libro Paloma de Castro.
03:56Enhorabuena a Adolfo y a Paloma por este gran trabajo.
03:59Enhorabuena.
04:00Bueno, pues muchas gracias Hugo, muy bonito.
04:04Y bueno, como no estuvisteis yo,
04:06sabéis que siempre hago un poema.
04:10Y allí hice un poema que lo hemos grabado
04:13y se lo vamos a poner para que lo puedan escuchar.
04:16Poema de agradecimiento de la presentación de este libro.
04:20A la Real Academia Nacional de Medicina de España,
04:24mi gratitud profunda por ser faro y guía.
04:27A los ilustres académicos,
04:29gracias por honrarnos hoy en esta travesía.
04:33A los médicos que en mi programa prestaron su voz y su sabiduría.
04:38Gracias por cada enseñanza, por cada historia,
04:41que ahora vive en nuestras páginas compartidas.
04:44A Paloma de Castro,
04:46pluma que da vida, que con arte y pasión
04:49tejió esta historia querida.
04:52Gracias por novelar cada emoción,
04:54por dar forma a este sueño nacido del corazón.
04:57A los amigos de siempre, de infancia y de ahora,
05:01por ser refugio, certeza y aurora en cada hora.
05:05A mi familia,
05:07sostení raíz por ser abrazo que nunca perdí,
05:10por ser fuerza, inspiración y canción
05:12en cada paso del camino.
05:15A Lucía y Mara,
05:17mis tesoros más preciados.
05:19Compañeras de vida,
05:20mellizas del alma,
05:22con 17 años y sueños alados.
05:26Lucía,
05:27llamada a sanar corazones como médico.
05:30Mara,
05:31destinada a cuidar la vida como veterinaria.
05:34Gracias por ser mi orgullo,
05:36mi esperanza,
05:37mi alegría infinita,
05:39mi amor
05:39sin distancia.
05:40Sin distancia.
05:43A Eva, mi esposa, mi amor,
05:45mi aliado.
05:45Gracias por ser refugio, hogar y latido.
05:48Mi razón de ser,
05:49mi destino compartido.
05:50A mi padre,
05:52Antonio,
05:54en la eternidad,
05:55quien supo guiarme con amor y bondad.
05:58Y a mi madre,
05:58María Luisa,
05:59mi eterno faro en la vida,
06:02por ser el beso que nunca se olvida.
06:04Amalia,
06:08ángel en nuestro hogar,
06:10por cuidar a mi madre con bondad sin par,
06:12por sembrar amor en cada horario,
06:14por ser familia en el sentido más claro.
06:18A Diana y Macarena,
06:19mis queridas sobrinas,
06:20que iluminan mis días con sus dulces sonrisas.
06:23Hijas de mi hermana Toñi,
06:25a quien tanto extraño,
06:27y cuyo amor nos acompaña en cada paso del año.
06:30Al doctor Enrique de la Morena,
06:32mi segundo padre,
06:36mi brújula serena,
06:38por enseñarme que siempre se puede amar
06:40y ser ejemplo de cómo cuidar.
06:42A su familia,
06:44que es también la mía,
06:45por ser cariño,
06:47su apoyo,
06:48su alegría,
06:48por ser abrazo constante y sincero,
06:51por su amor incondicional y verdadero.
06:54A las empresas que nos apoyan de corazón,
06:57Comuniteco,
06:58sostén en nuestra misión,
07:01a Gabriel Jesús,
07:02que guía mi andar.
07:04Y a Montes de Galicia,
07:06por su generoso amar.
07:07A José Luis de la Torre,
07:09talento e ingenio que impulsa
07:10nuestro camino con empeño.
07:13A Hugo Alonso,
07:14fiel,
07:16que en la radio,
07:16compañero fiel,
07:18que en la radio,
07:19con voz y alma,
07:21da vida a nuestras historias sinceras,
07:23con pasión,
07:25entrega y bandera.
07:26A mis compañeros de camino,
07:29Luis,
07:30Rocío,
07:31Brenda,
07:32Hugo,
07:33siempre tan presentes,
07:35y a Tere,
07:35cercana y querida.
07:36Y a Raquel,
07:37que no solo ha sido mi mano derecha,
07:39sino quien,
07:40desde el principio,
07:40camina a mi lado,
07:41quien me cuida,
07:42me sostiene y me impulsa,
07:44con lealtad,
07:44cariño y dedicación incansable.
07:46Sin ella,
07:47este sueño no habría sido posible.
07:49A los periodistas,
07:50que ayudan a brillar,
07:52como llamas a Galés y a Sier,
07:54en su ejemplar andar.
07:55Y a Mónica,
07:56maestra de ceremonias y emoción,
07:59que eleva a nuestros voces con su pasión.
08:01Y a quienes cada día nos escuchan y nos ven,
08:03fieles oyentes y espectadores queridos,
08:06gracias por abrirme las puertas de su vida,
08:08por confiar en nuestras voces,
08:09en nuestras historias,
08:11por ser el latido invisible,
08:12que da sentido a todo lo que hacemos con pasión y alegría.
08:16Y a todos los que hoy me acompañáis,
08:17con vuestra palabra,
08:18vuestra presencia,
08:19vuestro abrazo,
08:20gracias por ser parte viva de este sueño,
08:23por hacer de estas páginas un hogar,
08:26donde la vida,
08:27la memoria y la esperanza,
08:28se abrazan y se vuelven eternidad.
08:31Hoy,
08:32en este instante,
08:33en este lugar,
08:35no celebramos solo un libro,
08:37celebramos los lazos invisibles que nos unen,
08:39las historias que nos abrazan,
08:41y el amor que en silencio nos sostiene.
08:44Este libro,
08:45nace de muchos sueños,
08:47de muchas voces,
08:49de muchos abrazos,
08:50y late para siempre en un mismo lugar.
08:53Nuestro corazón.
08:55Gracias.
08:58Bueno, pues,
09:00me he vuelto a emocionar prácticamente escuchándolo.
09:03Y nada,
09:04de verdad,
09:05les agradezco a los oyentes
09:06que estáis
09:07cada día escuchándonos,
09:10y que nos animáis tantísimo
09:11para seguir el programa.
09:13Y bueno,
09:14ya saben,
09:14la historia de nuestros médicos,
09:15es el libro que con tanto cariño hemos hecho,
09:18ya saben que con cualquiera de nuestros productos,
09:19lo tienen completamente gratis.
09:22Y bueno,
09:23ya sí que sí,
09:24vamos a,
09:25con el doctor Alfredo Fernández Blanco,
09:27y Hugo Alonso va a hacer su presentación.
09:30Estudio Medicina en Cádiz,
09:32y se especializó en cirugía plástica en Buenos Aires,
09:35donde obtuvo el título de cirujano plástico en 1994.
09:39También se doctoró en cirugía plástica reparadora y estética,
09:43cuya tesis final fue premiada por la Real Academia Nacional de Medicina.
09:47Comenzó su carrera profesional como cirujano reparador,
09:50pero pronto encontró en la cirugía estética un mundo apasionante,
09:54donde comenzó a dedicarse de manera parcial,
09:57y más tarde,
09:58lo hizo en exclusiva.
10:00Es pionero en cirugía parcial y en cirugías secundarias,
10:03además de ser reconocido como el mejor cirujano de lifting cérvico-facial.
10:08Desde 1995,
10:09ha desempeñado su carrera en Madrid,
10:12y hace siete años,
10:12abrió un centro de cirugía plástica en Marbella,
10:15la Clínica Fernández Blanco.
10:17Es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
10:21Es miembro de la Real de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética.
10:26También de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica,
10:30que es la asociación de cirugía estética más importante de España,
10:33y también con mayor rango científico y académico.
10:36Y por último,
10:37también es miembro de la Sociedad Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica.
10:43Bueno, casi nada, doctor Alfredo Fernández,
10:45¿qué tal? Buenos días.
10:46Hola, buenos días.
10:48Hemos dicho todo...
10:49Me ha encantado tu poema, la verdad.
10:52Se te notaba fragmento, estabas muy emocionado.
10:54Muy emocionado, sí, perdón.
10:55Te felicito.
10:56La verdad es que habrá sido un día maravilloso
10:59en la presentación de ese fantástico libro
11:01que te prometo que lo voy a leer.
11:03Muchas gracias, muchas gracias.
11:05¿Hemos más o menos resumido su...
11:07Sí, claro.
11:08Alfredo, ¿faltaría alguna cosa que quieras comentar?
11:10No, me parece un resumen muy digno.
11:14Gracias por el resumen, se ha hecho lo más relevante.
11:18Pero bueno, es verdad, al principio todos los cirujanos plásticos
11:21nos formamos como cirujanos reparadores
11:23y luego la vida nos va llevando nuestros gustos, nuestras preferencias
11:27y bueno, y también las circunstancias te llevan a dedicarte
11:31a una subespecialidad de la cirugía plástica.
11:35En mi caso, pues me dediqué a la cirugía estética.
11:37Muy bien.
11:38Naces...
11:39Nos gusta siempre un poco empezar desde el principio,
11:42desde el principio de los tiempos, de tus tiempos, ¿no?
11:44Año 61, naces en la línea de Concepción, Cádiz.
11:48Sí, Alfredo, ¿qué primeros recuerdos tienes de tu infancia?
11:53Mira, para mí, como todo el mundo, cuando uno vive donde haya nacido,
12:00pues te parece que eso es lo más normal del mundo.
12:04Pero yo viví en una zona muy especial, la línea frontera con Gibraltar.
12:08Viví cuando la frontera se cerró, se cerró Gibraltar,
12:12donde no podíamos hablar con... no teníamos familia al otro lado de la frontera.
12:16Sí.
12:17Entonces eso se cerró durante el gobierno, bueno, durante la época de Franco
12:21y las familias quedaron divididas.
12:24Es una zona que siempre tradicionalmente ha sido una zona donde ha habido contrabando.
12:29Ahora hay ya mucho menos, pero en esa zona era una zona muy especial.
12:33A muy pocos kilómetros de Marruecos, cuando me fui de la línea
12:37y fui tomando distancia, me di cuenta que yo había nacido en una zona muy especial,
12:42muy especial.
12:43La línea es una zona muy bonita a la que le tengo mucho cariño,
12:48en un entorno maravilloso al lado de la Bahía de Algeciras,
12:51donde con mi familia navegamos el estrecho de Gibraltar.
12:55Y la verdad es que tengo unos recuerdos maravillosos de esa zona.
12:58Y como niño, claro, tú, cualquier niño no vive esa circunstancia,
13:04tú lo verías normal, pero como niño, ¿qué recuerdos tienes de esa zona?
13:07No sé si a lo mejor te tocó familia en el otro lado.
13:11La verdad es que esos recuerdos son muy vivos,
13:13porque la familia en el otro lado, nosotros no podíamos comunicarnos con ellos por teléfono.
13:22Las cartas tardaban una eternidad y no podíamos verlo.
13:25Para ir a Gibraltar, que estaba a escasos 2.000 metros de mi casa,
13:30teníamos que ir a Tanger y de Tanger a Gibraltar.
13:32O de la línea Málaga, de Málaga-Rabat, en avión, y de Rabat a Gibraltar.
13:38Era una odisea.
13:39Y entonces, cuando había algo urgente, uno se acercaba a la frontera y gritaba
13:44para que alguien se pusiese en contacto con la familia del otro lado
13:49y le dijese, oye, que fulanito está enfermo,
13:51o que tu familia ha muerto, que venga aquí alguien.
13:55Y era terrible eso.
13:57Y yo eso lo vivíamos como una cosa normal.
13:59Claro, fíjate.
14:01Es curioso, pero cuando éramos pequeños, eso, bueno, y yo lo veía así.
14:06O cuando empezamos a utilizar los aparatos de radio aficionado
14:12para poder comunicarnos con Gibraltar y poder tener noticias.
14:18Y entonces nos pasábamos las noticias de unos a otros
14:20de lo que ocurría al otro lado de la frontera.
14:22Era muy curioso.
14:23Porque hay que situarse esos años con las comunicaciones que había entonces.
14:27Porque era el teléfono.
14:28Claro, que era un teléfono, pero...
14:30Y claro, y si no había teléfono, era una carta, ¿entiendes?
14:34Entonces, en las estaciones de radio aficionado, eso era un avance.
14:40Eso fue un upgrade que se hizo en la línea y en Gibraltar para poder comunicarnos.
14:46Era muy curioso, una sala muy curiosa.
14:47Oye, ¿estudias en la línea de Concepción hasta qué años estás allí?
14:52Yo estudio el bachillerato en la línea y luego, con 17 años, voy a Cádiz y termino la carrera.
14:58Yo terminé la carrera de Medicina con 23.
14:59¿Y por qué Medicina?
15:02Curioso, mira, siempre uno tiene dudas de lo que quiere hacer.
15:06Yo quería hacer o arquitectura o medicina.
15:09Era muy buen estudiante.
15:10Y bueno, pues en ese verano, mi padre me contactó con cirujanos de la residencia sanitaria de la línea
15:22y tuve el privilegio de ir ese verano todos los días a quirófano.
15:28Y me fascinó el ver, la actividad en quirófano.
15:33Y desde que terminó el verano yo ya supe que quería hacer una actividad quirúrgica.
15:40Me daba igual ser otorrino que ser ginecólogo.
15:44Quería ser cirujano.
15:46Cirujano.
15:46Fíjate que eso, cuando entrevisto a un cirujano, hay algunos que llegan al extremo a decir,
15:52yo quería ser cirujano, no médico.
15:54Sí, sí.
15:54A mí lo de médico, pero yo quería ser cirujano.
15:57Yo soy buen estudiante, tengo buena memoria, podía haber sido internista, no me hubiese llenado.
16:02Yo quería ser algo quirúrgico.
16:04¿Eras manitas?
16:05Sí, sí, sí.
16:07¿Crees que el cirujano tiene que ser una persona que tenga ciertas habilidades?
16:10Sí, y eso es un problema que tenemos.
16:13Porque tal de estar las circunstancias en España, tú haces una buena carrera de medicina.
16:18Con eso tiene un buen acceso a la nota para hacer el MIR.
16:25Tú haces el MIR y tienes una buena nota y entonces tú decides qué quieres hacer.
16:29Normalmente uno es razonable y dice, yo no soy un buen, no soy manita, no voy a coger una actividad quirúrgica.
16:36Pero puedes hacer una actividad quirúrgica con una buena nota sin ser manitas.
16:41¿Ah, sí?
16:42Claro.
16:44Y a lo mejor luego es un problema.
16:45No, no, porque no eres un buen cirujano.
16:48No eres un buen cirujano porque las habilidades manuales es algo que son necesarias todavía en esta profesión.
16:57O sea, yo creo que ahí habría que hacer los estudiantes venir al otro día.
16:59Sí, se lee un examen a una torre de Eiffel de palillos de diente, ¿no?
17:03Sí, algo, algo, algo que, porque tú puedes creer mucho una cosa, pero ahí ya se hace falta, aunque hay mucha técnica, entiendo también, pero se hace falta habilidades.
17:10El otro día el doctor Tono Ferrer, que es jefe de servicio de traumatología de la Fundación Jiménez Díaz, decía, mira, yo en cuanto llegan los residentes, enseguida ya sé cuál va a ser buen cirujano.
17:21Y no es tanto por lo que sabe, sino cómo maneja sus habilidades, claro.
17:28Sí, sí, sí.
17:28Y es fundamental porque además te digo, mira, fíjate cómo es, ¿no?
17:32Ahora los niños desde pequeños tienen una visión 3D brutal y manejan el joystick y la pantalla con una gran habilidad.
17:44Y están mucho más capacitados los jóvenes que están haciendo ahora medicina para hacer cirugía endoscópica que nosotros.
17:54Porque ellos son capaces de ver la realidad en una pantalla mucho mejor que nosotros.
18:00Es curioso, ¿eh?
18:01Doctor Fernández, acabas lo que es la carrera de medicina en Cádiz, ¿no?
18:07Sí.
18:08¿Y te haces la especialidad?
18:11No.
18:11No.
18:12Voy a Buenos Aires, a Madrid.
18:14Ah, vas a Madrid.
18:15Y después de muy poco tiempo, Madrid, ya estuve un año en Madrid, decidí hacer cirugía plástica.
18:22Y cirugía plástica en ese momento, ya empezaba a fascinarme la cirugía estética, ¿no?
18:29Entonces, o me iba a Estados Unidos, o iba a Brasil, o iba a Argentina, ¿no?
18:34Argentina tiene un convenio de reciprocidad importante.
18:38Y entonces, pues, decidí irme a Argentina.
18:40Muchos compañeros se fueron conmigo para otras especialidades.
18:43Y, bueno, yo me fui a hacer cirugía estética.
18:46La cirugía reparadora me fascinó.
18:48O sea, en ese momento, a mí, los colgajos libres y hacer microcirugía fue algo que, de hecho, mi tesis doctoral es sobre un estudio de la arteria torácodrosal.
18:59Y, en esa misma tesis, se diseñó un colgajo y puse casos prácticos en la aplicación de ese colgajo.
19:10O sea, me fascinaba la cirugía reparadora.
19:13Pero luego, cuando ya volví a España, pues, las circunstancias se fueron yendo de otra manera y derivé a esa cirugía estética.
19:20Pero la cirugía plástica es fascinante.
19:23Es fascinante.
19:24Yo te voy a comentar, Alfredo, que yo, a través de una quemadura muy grave que tuve en la zona del pie, en la...
19:33¿En el dorso?
19:34Sí, el pie en la... ¿Cómo se llama?
19:37En la parte del...
19:38¿El dorso del pie?
19:38¿En la planta?
19:39Arriba del dorso.
19:40Arriba del pie.
19:41Bueno, fue una avería, pero de estas...
19:44Bueno, fue con el sol, pero del típica moto de agua que te llamaba...
19:48Bueno, una avería gorda, gorda, gorda.
19:50Y dije yo, hasta que cures.
19:52Oye, fue lo que tú hablas de un colgajo.
19:56Me quitaron un trocito de piel del muslito así, casi del glúteo, un poquito más tan, que casi no se notaba nada.
20:03Y fue una curación bárbara.
20:06Eso no fue un colgajo, fue un injerto.
20:08Ah, es un injerto.
20:08Porque el injerto es sacar un trozo de piel parcial.
20:11Sí.
20:11Y lo sacaron de la zona del glúteo y lo injertaron en el dorso del pie.
20:16Y bueno, eso está muy bien.
20:17Eso es una técnica que utilizamos en cirugía plástica hace muchísimo tiempo.
20:21Pero nosotros íbamos a más...
20:23Pero es que curó, ¿eh?
20:23Sí, sí, sí.
20:24Pero es que cuando la lesión es importante, el injerto se retrae.
20:30A veces lo que hay que colocar es un trozo de tejido completo.
20:34O sea, la piel, el tejido cutáneo, a veces el músculo.
20:37Y eso se hace para reconstrucción de mama y para cirugía.
20:40O sea, esa es la diferencia entre colgajo e injerto, ¿no?
20:42El colgajo es más, más, trozo más...
20:44Claro, y lleva, y lleva, no es, lleva su propia circulación.
20:49Ajá.
20:49Entonces, a veces son colgajos libres, o sea, te los hagan de la espalda,
20:52que es lo que hacíamos nosotros, hacíamos mucho escapular ampliado,
20:56y lo colocábamos en el cuello.
20:58O lo sacas pediculado, que es, no lo necesitas sudurar con microcirugía,
21:03sino lleva su propia arteria y su propia vena.
21:06Pero es fascinante, es una cirugía.
21:09Y hace muchos años eso era impensable.
21:13Pero ahora en España somos una potencia.
21:15España ahora tiene unos centros de microcirugía y de colgajo brutales.
21:20La paz es maravillosa en ese sentido.
21:24Qué fascinante.
21:26Doctor Alfredo Fernández, cuéntanos quién es, aunque yo creo que lo hemos reconocido.
21:31Hombre, no es de mi época, pero me gusta mucho, es Carlos Gardel.
21:38Y, bueno, esta canción es maravillosa, se ha versionado un montón.
21:41Y, no sé, me traes recuerdos, porque como viví en Argentina,
21:44claro, en Argentina, Carlos Gardel es poco más que Dios,
21:52yo creo que es como Maradona, es Dios.
21:55Y ellos dicen que Carlos Gardel cada día canta mejor, ¿no?
22:00Y la verdad es que me trae muchísimos recuerdos de cuando viví ayer.
22:05Y ese periodo de Argentina, además de un periodo, evidentemente, de estudio, de formación,
22:12ese cambio, ¿qué había en esa Argentina?
22:16Porque, claro, Argentina, bueno, también como de otros países,
22:19pero pasa por diferentes momentos.
22:20¿Qué momento viviste tú de Argentina?
22:22Bueno, ya a mí me tocó la época de Menem.
22:26Hubo época de todo, ¿no?
22:29Porque hubo época de hiperinflación al principio.
22:34Me tocó una época de alzamiento militar leve,
22:38pero, vamos, estuvieron las tanquetas en la calle y eso también lo viví.
22:44Pero Argentina es un país muy acogedor a los españoles.
22:49Hay muchos españoles allí, muchos gallegos.
22:51Yo siempre he dicho que yo soy el andaluz, que fui, estuve allí seis años, seis años gallego.
22:56Me llamaban gallego.
22:59Entonces, nos quieren muchísimo.
23:01Me sentí muy bien y fui muy bien acogido.
23:03Y el nivel de medicina en Argentina es altísimo.
23:10Me imagino que ahora también lo será, ¿no?
23:12Pero en ese momento había próceres de cirugía plástica,
23:19de reconocimiento mundial.
23:21Y tanto socialmente como profesionalmente,
23:26me acogieron muy bien y tengo unos recuerdos maravillosos.
23:31¿Qué tiempo estuviste en Argentina?
23:32Seis años.
23:33Son cinco de especialidad, pero luego en Argentina,
23:36cuando uno termina la especialidad,
23:39después de haber hecho el MIR de allí,
23:41pues uno tiene que hacer un examen.
23:43Y tiene que esperar que se convoquen.
23:45Entonces, tuve unos meses hasta que se convocó el examen
23:49y luego me tuve que quedar un tiempo para tener el título.
23:53Entonces, tiré seis años.
23:55Seis años estuve allí.
23:56Sí, sí, pues conociste bien a Argentina.
23:58Seis años.
23:59Muy medio tiempo para visitarlo, ¿no?
24:01Y es un país fascinante.
24:03Desde las Cataratas hasta el sur, hasta Ushuaia, ¿no?
24:08Ushuaia.
24:09Pues nada, de Carlos Gardel nos vamos a la Real Academia Nacional de Medicina.
24:17Llegó el momento de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
24:20Una institución que fomenta la investigación y el desarrollo de la ciencia
24:24gracias a la excelencia y el trabajo de sus académicos.
24:27Muchos han pasado por aquí.
24:29Les han conocido.
24:30Guadalupe Saez, su responsable de comunicación, nos cuenta cada semana algo interesante.
24:35¿Qué tal, Guadalupe?
24:35¿Cómo estás?
24:37Hola, Adolfo.
24:38¿Qué tal estás?
24:38Buenos días a todos los oyentes.
24:41Hoy os vengo a contar una sesión extremadamente interesante
24:45que tuvo lugar este martes en la sede de la Academia.
24:48Fue impartida por el profesor Celso Arango,
24:50nuestro académico de Psicología Clínica,
24:53bajo el título
24:53¿Cómo mejorar la salud mental de los niños y adolescentes
24:56a través de intervenciones en el sistema educativo?
24:59Hay que recordar que el profesor Celso Arango
25:01es también jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente
25:04del Hospital Gregorio Marañón.
25:06Os pongo un poco en contexto basándome en lo que el propio académico nos relato.
25:10Los problemas de salud mental entre niños, niñas y adolescentes
25:13han aumentado, especialmente tras la pandemia de la COVID-19.
25:17A pesar de la creciente concienciación social,
25:20menos de la mitad de los menores afectados
25:22recibe la atención que necesita,
25:24lo que puede derivar en consecuencias graves y duraderas.
25:27La Organización Mundial de la Salud
25:28subraya la necesidad de poner en marcha
25:30intervenciones comunitarias integradas y preventivas
25:33para cerrar esta brecha.
25:35Bueno, pues bien, el grupo de investigación del profesor Celso Arango
25:38lleva años estudiando factores de riesgo en el contexto escolar
25:42como son el acoso o la discriminación,
25:44así como factores protectores como el aprendizaje socioemocional.
25:48Han llegado a realizar también investigaciones pioneras
25:51sobre cómo prevenir el acoso escolar en los niños, niñas y adolescentes
25:55más vulnerables, en aquellos con trastornos mentales
25:57o que tienen autismo u otros problemas del neurodesarrollo.
26:01Pues teniendo en cuenta todo esto,
26:03en el Hospital Gregorio Marañón acaban de presentar los resultados
26:06del programa de enlace clínico de salud mental
26:08para centros escolares en la Comunidad de Madrid,
26:11una iniciativa pionera en España
26:13que consiste en llevar actividades de salud mental
26:16directamente a los colegios
26:17mediante equipos multidisciplinares especializados.
26:20El programa pone especial énfasis en la detección precoz,
26:24la intervención temprana y la prevención,
26:27estrategias fundamentales para proteger el bienestar emocional
26:29de niños, niñas y adolescentes
26:31y evitar también la cronificación de los problemas de salud mental.
26:35Oye, Guadalupe, ¿y cuáles son los resultados?
26:37Porque seguro que muchos de nuestros oyentes,
26:40padres como yo, están muy interesados en conocerlos.
26:43Pues mira, Adolfo, entre 2023 y 2025
26:47el programa ha intervenido en más de 100 centros de educación primaria y secundaria.
26:52Se han identificado más de 1.700 casos,
26:56se ha evaluado a más de 500 estudiantes
26:58y se ha derivado a 232 alumnos a servicios especializados.
27:03Además, este programa ha ayudado a más de 400 alumnos
27:05que ya se encontraban en tratamiento de salud mental
27:08y ha facilitado 45 procesos de reintegración escolar
27:12tras hospitalizaciones psiquiátricas.
27:14Asimismo, se han desarrollado talleres de sensibilización
27:17y lucha contra el estigma,
27:18en los que han participado alrededor de 2.500 estudiantes,
27:22promoviendo un entorno escolar más inclusivo
27:24y consciente de la salud mental.
27:26La investigación que sigue en curso
27:27evaluará la efectividad y la eficiencia del programa,
27:30con el objetivo de mejorar continuamente
27:32los servicios de salud mental
27:33destinados a la población infantil y el adolescente.
27:37¿Cuál es la conclusión?
27:38Para que todos los oyentes lo tengan en mente.
27:42La evidencia demuestra que intervenir en los colegios
27:44no solo facilita el acceso temprano a la ayuda necesaria,
27:48sino que también contribuye a construir
27:50comunidades escolares más saludables,
27:53resilientes y capaces de afrontar
27:54los desafíos emocionales del futuro,
27:56siendo además intervenciones muy costeficientes.
28:00Si a ti, Adolfo, o a nuestros oyentes,
28:01os interesa escuchar esta sesión científica,
28:04ya sabéis que está disponible en nuestra web www.ram.es,
28:09dentro de la sección Ram TV,
28:11y todas las sesiones que siempre hacemos
28:13se quedan grabadas en nuestra web
28:15y se pueden ver sin necesidad de registrarse.
28:18Pues está claro que todas las actividades
28:20que se hagan en los colegios
28:23con el fin de mejorar la salud mental de nuestros hijos
28:25son muy necesarias y bienvenida.
28:28Muchísimas gracias, Guadalupe.
28:30A ti, Adolfo, muchas gracias a todos.
28:39Donde le estemos haciendo un homenaje a los médicos,
28:43nunca puede faltar un ITECO,
28:44que es la correduría de seguros
28:46que se encarga de aquellos temas
28:48que son más difíciles para un médico,
28:50los temas legales y los temas administrativos.
28:54Y además, tampoco puede faltar esta canción,
28:56se llama Salvador de Almas.
28:58Y representa todo el apoyo
28:59que tanto con un ITECO como este programa
29:01ofrecemos a los médicos.
29:05Bueno, pues siempre agradecemos a un ITECO
29:07que desde el principio el programa ha estado con nosotros,
29:09también estuvieron en el día de la presentación del libro,
29:12porque ellos hacen eso,
29:14cuidar a nuestros médicos,
29:15porque puede haber cualquier problema,
29:18somos humanos,
29:19y un ITECO está ahí legalmente, administrativamente,
29:22para cuidar a nuestros doctores.
29:24Así que muchísimas gracias a un ITECO
29:26y muchísimas gracias por esta canción,
29:28Salvador de Almas.
29:35Bueno, y ahora vamos a hacerles esta primera recomendación
29:39que lo va a hacer Hugo Alonso.
29:41La artrosis continúa siendo una de las principales causas
29:44de dolor crónico y limitación de movilidad en todo el mundo.
29:48Según estudios recientes,
29:50se estima que más del 15% de la población mayor de 30 años
29:54padece esta dolencia,
29:56y las cifras podrían alcanzar
29:57los mil millones de personas afectadas para el año 2050.
30:01La que afecta a las manos es una de las más comunes
30:04y más incapacitantes que existen.
30:07Muchas de las personas no pueden realizar tareas del día a día,
30:10como subir una persiana o abrir un bote.
30:13Todo esto por el dolor que tienen
30:14y la rigidez que provoca en los dedos.
30:17Ahora, gracias a los guantes de Relax Quantic Nanotech,
30:22pueden aliviar sus síntomas,
30:23mejorando su calidad de vida.
30:24Bueno, pues ya saben que aquí nos lo recomendaron
30:27el doctor Luis Fernando Villa,
30:28el doctor José de la Mata.
30:31Nos dijeron, oye, Adolfo, tienes que divulgar estos guantes,
30:34que un inventor,
30:35que él tenía ese problema, pues,
30:39de la torre, José Luis de la Torre,
30:40pues que lo ha solucionado,
30:42porque la artrosis no es solucionable,
30:44evidentemente no podemos de momento regenerar ese cartílago,
30:47pero sí que podemos, es una de las cosas,
30:49intentar evitar lo más posible el dolor
30:51y que podamos mover las manos
30:53y que no nos duele y que sigamos moviéndolas.
30:56Los guantes que tienen, pues mira,
30:57tienen los tratamientos que cualquier reumatólogo
30:59dice que son muy convenientes,
31:01estamos hablando de hacer terapia ocupacional,
31:05de hacer fisioterapia,
31:06de hacer ondas pulsantes,
31:08de masaje, vibración.
31:10Bueno, pues los guantes tienen,
31:11la parafina, los guantes,
31:12todo este conglomerado,
31:14en 20 minutos podemos hacer ese tratamiento,
31:16que tiene, que es muy cómodo,
31:17porque lo hacemos en casa,
31:18y que además es muy eficaz.
31:20Onda pulsante,
31:21masaje, vibración, calor,
31:24un primer guante que te colocas
31:25que tiene una especie de no es parafina,
31:27es un producto analgésico,
31:30antiinflamatorio que colocas primero,
31:32y todo esto hace que en 20 minutos
31:33podamos tener las manos mucho mejor,
31:34te lo colocas por la mañana,
31:35mientras que estás por casa puedes ir haciendo cosas,
31:38y bueno,
31:38vamos a pasar un día muchísimo más agradable.
31:40Ya saben,
31:41información,
31:42teléfono para pedir información sobre estos guantes,
31:44900-730-122,
31:48lo repito,
31:48para que puedan marcar ahora,
31:50quedará la llamada registrada,
31:52900-730-122.
31:57Y ahora,
31:57nuestra escritora,
31:59Paloma de Castro,
32:00le quiere mandar un mensaje
32:01a nuestro doctor,
32:02Alfredo Fernández Blanco.
32:04Hola Adolfo y compañía,
32:07y hola a todos los que nos escucháis
32:08al otro lado de la radio.
32:09Hoy,
32:10por dar un toque y temática diferente,
32:13ya que a nuestro invitado le apasiona el buceo,
32:15vamos a hacer un repaso rápido de su evolución.
32:18Porque aunque el buceo recreativo
32:20es relativamente moderno,
32:21y sus primeras regulaciones se dieron en 1955,
32:25la verdad es que el afán por conquistar el medio acuático
32:27viene de muy lejos.
32:29La necesidad de recuperar tesoros hundidos,
32:31de explotar recursos,
32:32o de obtener ventajas tácticas
32:34en las batallas,
32:35impulsó la creatividad durante la época griega
32:37a la hora de desarrollar infinidad de inventos.
32:41Pero fue el mismísimo Alejandro Magno,
32:43en el 356 a.C.,
32:46quien utilizó buzos,
32:47aunque se denominaban entonces Colimboi,
32:50en el asedio de la ciudad de Tiro, Líbano.
32:53Incluso el gran emperador
32:54hizo varias inmersiones
32:55en una especie de campana de cristal
32:57que se sumergía en el agua.
32:59Los buceadores romanos,
33:00de hecho,
33:01descendían agarrados a piedras a modo de lastre.
33:04Portaban una esponja empapada en aceite
33:06y cuando llegaban al fondo,
33:08la mordían con fuerza y sacaban el aceite,
33:10lo que les permitía mejorar la visibilidad.
33:13En el 77 a.C.,
33:15los buceadores militares
33:17empleaban tubos para sumergirse.
33:19Toda una revolución
33:20que ayudó a que Cartago
33:22fuera una potencia
33:23que rivalizó con el todopoderoso imperio romano.
33:25Y ya, mucho más avanzados,
33:28el gran Leonardo,
33:29allá por el año 1500,
33:31empezó con diferentes diseños
33:32de aparatos para bucear.
33:34Guantes palmeados para las manos,
33:36trajes de cuero,
33:38tubos conectados a campanas
33:39que flotaban en superficie,
33:41capuchas con púas
33:42para protegerse de los depredadores,
33:44tubos con boquillas
33:45muy parecidas a nuestros snorkels actuales,
33:48o recipientes con aire colados
33:49en el pecho del buceador
33:51que se puede considerar
33:52como un atisbo de equipo de buceo autónomo.
33:54Ya nos íbamos acercando.
33:56Siglos de curiosidad por el fondo marino
33:58que nos han permitido hoy
34:00el lujo de zambullirnos
34:01y explorarlo a nuestras anchas.
34:04Y nada más.
34:05Muchas gracias, oyentes,
34:06por escucharme un programa a más
34:08y muy feliz día a todos.
34:11Bueno, pues nuestra escritora de cabecera,
34:14que así la llamo yo,
34:15Paloma de Castro,
34:16que es la que ayudó a novelar este libro,
34:18nos ha dado este mensaje tan bonito
34:21y sobre el buceo.
34:23Y ya seguimos con la entrevista
34:25al doctor Alfredo Fernández Blanco.
34:27Bueno, pues vamos a seguir
34:28con el doctor Alfredo Fernández Blanco,
34:31pero yo quiero presentar a otro doctor, ¿sí?
34:33Aquí tenemos otro doctor.
34:35Un doctor amigo,
34:36un doctor que ha hecho posible
34:38que este gran doctor Alfredo Fernández Blanco
34:41esté aquí,
34:43porque ha sido la persona
34:44que me lo ha presentado.
34:45es el doctor Walter Mingroni.
34:51Él, yo diría que es un asesor médico,
34:54porque sabe mucho,
34:56sabe asesorar,
34:57sabe mucho de medicina,
34:58conoce a muchos doctores,
35:00ha hecho cosas muy maravillosas
35:01que no sé,
35:02algunas nos va a contar
35:03y otras a lo mejor no las quiere contar,
35:05pero yo les digo de verdad
35:05que es un doctor
35:06muy, muy,
35:08no solamente conocido,
35:09sino muy,
35:11muy querido,
35:13muy querido.
35:14¿Qué tal?
35:15¿Cómo estás, Walter?
35:16Muy bien,
35:16muchas gracias
35:17por la presentación
35:18y traer a Alfredo aquí
35:20es un placer.
35:22Es, aparte de un gran cirujano,
35:24un gran amigo.
35:25Es un gran amigo.
35:26Exacto.
35:27Yo sé, Walter,
35:29que tú viajas mucho,
35:31asesoras a muchos temas médicos.
35:33Tú,
35:34podríamos decir que
35:35tu tema está más en la rehabilitación,
35:38¿no?
35:38Porque he estado muchos años
35:39haciendo rehabilitación deportiva
35:41y ahora lo que me estoy especificando más
35:43es al asesorar pacientes extranjeros,
35:46mexicanos,
35:47gente de Latinoamérica
35:48que vienen a hacerse pruebas aquí a Europa.
35:51Estamos haciéndolos en España,
35:54en Portugal
35:55y de vez en cuando en Estados Unidos también.
36:00¿Qué nos dirías del doctor Alfredo Fernández
36:02a partir de su amigo?
36:03Aparte de ser un gran cirujano
36:05y ser un gran amigo,
36:06es una persona que la cirugía
36:08la lleva haciendo desde pequeño
36:10porque para esto
36:11tiene gran habilidad con sus manos
36:13arreglando
36:14desde personas con problemas quirúrgicos
36:18hasta problemas físicos de todo tipo
36:21y que es un cirujano
36:24que se empeña en aprender día a día.
36:27No es una persona
36:28que se queda estancada en su profesión,
36:31viajando y conociendo
36:33todo lo que es su especialidad.
36:35Pues nada, Alfredo,
36:39nos tienes que contar cosas
36:40porque Walter nos ha dicho
36:41yo sé que lo que dices es así,
36:43eres un gran médico.
36:46Estábamos en la plástica,
36:47empiezas con la estética,
36:49yo quiero que aquí nos cuentes cosas
36:50porque la estética tiene
36:52como las dos caras de la moneda,
36:54hay gente que la defiende mucho,
36:56gente que la ataca mucho,
36:57incluso dentro del mundo médico,
36:58¿se piensa que el médico estético
37:02enseguida que es el médico estético
37:04para ganar mucho dinero?
37:06Hay gente que dice que evidentemente
37:09el tema estético es como un acompañamiento
37:13en ese envejecimiento
37:15para ayudar a la persona
37:16y para que se sienta mucho mejor,
37:17hay otros que dicen
37:18que es ir a antinatura.
37:22Bueno, te abro el micrófono
37:23para que nos hagas la reflexión
37:25como gran experto que eres de esto que te comento.
37:27A veces desde fuera puede parecer
37:28que la cirugía estética es frívola,
37:30y la medicina estética es frívola,
37:34pero cuando uno profundiza
37:35y cuando va conociendo
37:37cada caso de pacientes que opera algunos,
37:40pueden ser que sean un poco frívolos,
37:42pero nosotros solucionamos problemas de verdad.
37:46Hay chicas que nos hacen fotos de perfil,
37:51que se quedan encerradas en casa,
37:53chicas que no van a la piscina
37:55por un problema en el pecho,
37:56y realmente solucionamos problemas,
37:59porque la OMS no solamente se reje,
38:02cuando define la salud,
38:04no solamente habla del estado funcional,
38:08también habla del estado psíquico,
38:10y estar sano mentalmente es importante,
38:15la cirugía estética ayuda al bienestar psíquico,
38:19y muchas, muchas veces,
38:21a veces es frívola,
38:23pero la mayoría de las veces no.
38:26Yo quería comentar,
38:27porque al final la medicina estética,
38:30eres médico de cualquier especialidad,
38:33¿cierto?
38:34Y haces una,
38:35no sé si cómo le llamáis,
38:36hacer medicina estética es como un grado,
38:38como un...
38:39La medicina estética en realidad no está regulada,
38:44bien regulada en nuestro país,
38:48yo creo que como es algo nuevo,
38:50todavía no hay una formación oficial,
38:54como es el MIR español,
38:57donde uno para hacer cirugía plástica,
38:59tiene que hacer un estudio reglado,
39:02y cumplir unos años en la sanidad pública,
39:09pero bueno,
39:10cada día hay más conocimiento,
39:14hay más másteres,
39:16y los médicos que se quieren dedicar a este,
39:20en este campo,
39:20pues bueno,
39:21se van formando de una manera privada,
39:25y adquiriendo conocimiento.
39:27Nosotros en nuestra clínica,
39:28tenemos una parte muy importante,
39:30que es la medicina estética,
39:34porque como nos dedicamos fundamentalmente
39:36a la cirugía,
39:37a la cirugía facial,
39:39pues tenemos también
39:40un departamento de medicina estética facial,
39:45y la verdad es que los cambios que se producen
39:48en estéticos a nivel de la piel,
39:51y de la calidad de la piel,
39:52son importantes,
39:54o sea,
39:54no es algo baladí en la medicina estética,
39:57si se hace con criterio,
39:59y con conocimiento.
40:02Lo que sí,
40:03desde quizás desde un punto de vista
40:05totalmente sin conocimiento,
40:07lo que sí veo yo,
40:08que por ejemplo un médico,
40:09como es tu caso,
40:11un médico de cirugía plástica,
40:13que estás muy acostumbrado
40:15a todo lo que es rehacer,
40:19estamos hablando de pie,
40:20estamos hablando de muchas cosas,
40:21del cuerpo,
40:23no es lo mismo que un médico,
40:24a lo mejor que haya estudiado medicina de familia,
40:26y de repente quiera hacer estética,
40:27yo creo que claro,
40:28que el bagaje,
40:29entiendo así,
40:30si no es así,
40:31dime,
40:31el bagaje digamos,
40:32es de experiencia,
40:34que tiene un médico como tú,
40:35no es lo mismo.
40:35Evidentemente la cirugía necesita un background,
40:38muchísimo más importante,
40:40la medicina estética,
40:41no requiere,
40:43tanto conocimiento previo,
40:45y tanta formación,
40:46sin embargo,
40:48no hay que menospreciarla,
40:51porque realmente,
40:53sí aporta,
40:55en su justa medida,
40:56beneficios al paciente,
40:59le ayuda a cuidar,
41:01y a mejorar la calidad de la piel,
41:03a evitar el envejecimiento,
41:05y con determinadas técnicas,
41:07también pueden detener,
41:10incluso mejorar el paso del tiempo,
41:12porque el Botox,
41:14nadie discute,
41:15que es algo,
41:17que tiene un beneficio,
41:18lo inventaron en medicina,
41:20el Botox inventó,
41:22por ejemplo,
41:23para tratar un estrabismo,
41:25o para tratar una tortícula,
41:27es congénita,
41:28sin embargo,
41:29viendo los beneficios,
41:30viviendo que era capaz de paralizar,
41:32determinados músculos,
41:34donde se aplicaba,
41:35pues el Botox,
41:36se decidió poner,
41:37en las arrugas perioculares,
41:39para paralizar,
41:41el músculo orbicular,
41:45o para levantar,
41:46la cola de la ceja,
41:47yo sé que no se puede,
41:49andar a ser,
41:50se puede hacer propaganda,
41:52de un medicamento,
41:54pero bueno,
41:55en este caso,
41:56es una toxina,
41:57que se utilizó,
41:58y todavía,
42:00la seguridad social,
42:01puede colocar la toxina,
42:03para determinadas patologías,
42:05y la cubre,
42:06la seguridad social,
42:07es el estudio paralelo,
42:10el que ha hecho,
42:11que se utilice,
42:11en medicina estética,
42:12y hay muchas sustancias,
42:16que,
42:17cuéntanos un poco,
42:19eso de la sustancia,
42:20porque cuando una persona,
42:21se va a hacer algo,
42:22no sé,
42:22no es lo mismo,
42:23a lo mejor,
42:23pues eso,
42:24a lo mejor,
42:24ese,
42:24cuando tienes el,
42:28como esas arrugas de enfado,
42:30¿no?
42:30Sí,
42:31vamos a ver,
42:31este no es,
42:32luego a lo mejor,
42:33no es,
42:34no es exactamente,
42:35mi campo,
42:36mi campo,
42:36para esto,
42:37tendríamos que traer,
42:38a las doctoras,
42:39que tengo trabajando,
42:40en tanto la clínica,
42:41de Marbella,
42:42como la de Madrid,
42:44pero te puedo decir,
42:45la medicina estética,
42:46hay,
42:48fundamentalmente,
42:49hay,
42:49sustancias,
42:52que actúan,
42:53como he dicho antes,
42:53paralizando el músculo,
42:55y hay unos filler,
42:56que son sustancias de relleno,
42:58las sustancias de relleno,
42:59no paralizan el músculo,
43:01lo que hacen,
43:01es rellenar una zona,
43:03y se están utilizando,
43:04para rellenar,
43:05por ejemplo,
43:06los labios,
43:07antes,
43:08cuando yo empecé,
43:10la cirugía plástica,
43:11utilizaban silicona líquida,
43:13y luego ha traído deformidades,
43:14importante,
43:15lo bueno que tiene,
43:16el ácido hialurónico,
43:17es que el ácido hialurónico,
43:18se puede retirar,
43:19con hialuronidasa,
43:21o,
43:21se va con el tiempo,
43:24y no hay nada mejor,
43:25para rellenar un labio,
43:26y aumentar el labio,
43:27y estéticamente,
43:28es muy agradable,
43:29o para aumentar los pómulos,
43:30aumentar el mentón,
43:31para eso se utiliza,
43:32el ácido hialurónico,
43:34hay otras sustancias,
43:35de relleno,
43:36como es la hidroxia,
43:36zapatita,
43:37o otros inductores,
43:38del colágeno,
43:39que aumentan,
43:40y mejoran la calidad,
43:42de la piel,
43:42y la verdad,
43:44es que cuando yo hago,
43:45un lifting,
43:47el lifting,
43:49yo siempre explico,
43:50yo estoy haciendo,
43:50un traje,
43:51pero la calidad,
43:52de la tela,
43:53no la puedo mejorar,
43:55claro,
43:56no puedo mejorar,
43:57esa calidad de la tela,
43:59cuando una persona,
44:00tiene una piel foto,
44:02envejecida,
44:03la piel está deshidratada,
44:05de hecho,
44:05cuando yo hago un lifting,
44:06al principio,
44:07hay una super hidratación,
44:09hay un edema enorme,
44:10y la piel se ve con un brillo,
44:12y se ve tersa,
44:13cuando pasan,
44:15un mes,
44:16pierdes,
44:17para eso sirve,
44:18la medicina estética,
44:19porque existen sustancias,
44:21como por ejemplo,
44:22el diácido hialurónico,
44:23de cadena corta,
44:24que hidrata la piel,
44:26se hacen booster,
44:27de ácido hialurónico,
44:28te digo que esto,
44:29es una cosa,
44:30que debería de hablar alguien,
44:33yo estoy hablando,
44:34de ser,
44:35porque es verdad,
44:35que la medicina estética,
44:36ya está como muy especializada,
44:38para mí,
44:39es un complemento importante,
44:40de la estética facial,
44:42o sea,
44:43la de la cirugía estética facial,
44:44pero,
44:45por ejemplo,
44:46para hidratar una piel,
44:47o para mejorar,
44:48la calidad del colágeno,
44:49y en la elastina,
44:50los factores de crecimiento,
44:54los factores de crecimiento,
44:55el PRP,
44:56o las vitaminas,
44:58hacen que aumente,
45:00realmente se ve,
45:02como aumentado,
45:03la elasticidad,
45:05y la hidratación de la piel,
45:07entonces,
45:07es muy importante.
45:08podemos decir,
45:10que es a lo mejor,
45:11lo que algunas dudas,
45:12tiene la gente,
45:13que tú,
45:14cuando haces cirugía estética,
45:16no estás dañando,
45:17a la persona,
45:18en absoluto,
45:19¿no?
45:19Sino,
45:19estás mejorando a la persona,
45:21pero sin provocarle,
45:23hombre,
45:23a ver,
45:23nosotros siempre producimos un daño,
45:26porque después hay un hematoma,
45:27¿no?
45:27Eso es una broma,
45:28es una broma,
45:28pero que no estás yendo en contra,
45:30de ese cuerpo,
45:31¿no?
45:31No,
45:31porque el aerónico,
45:33que nosotros también segregamos,
45:35es encima,
45:36¿no?
45:36Sí,
45:36tenemos esa,
45:37el aerónico,
45:40en realidad,
45:41la medicina estética,
45:41y la cirugía plástica,
45:43son complementarias,
45:45yo hay cosas,
45:45que no puedo conseguir,
45:46con medicina estética,
45:49y la medicina estética,
45:50no debe intentar sustituir,
45:51a la cirugía plástica,
45:52porque no se puede,
45:54o sea,
45:54cuando tú,
45:54uno dice,
45:54hay una rinomodelación,
45:56en algunos casos,
45:57o sea,
45:57si tú vas a reducir,
45:58de tamaño,
45:59una nariz,
45:59tú no puedes aumentarla,
46:00de tamaño,
46:01colocándole ácido hialurónico,
46:03entonces,
46:04hay veces que sí,
46:05pero la mayoría de las veces,
46:06necesitas una rinoplastia,
46:07y una rinoplastia,
46:08es una cirugía controvertida,
46:09¿por qué?
46:10Porque realmente,
46:11causa muchos problemas psicológicos,
46:13entonces,
46:14hay gente,
46:14que realmente,
46:15necesitan esa cirugía,
46:16y en manos,
46:17de unos profesionales,
46:19adecuados,
46:19o sea,
46:20se consigue un resultado fantástico,
46:22es una cirugía,
46:23que ha aumentado,
46:25el resultado,
46:25en los últimos años,
46:26una barbaridad,
46:27nosotros hemos evolucionado mucho,
46:29en los últimos 10 años,
46:30el lifting,
46:31que nosotros realizamos,
46:33muchísimo menos agresivo,
46:34que hace unos años,
46:35nos sobra menos cantidad de piel,
46:38se hacen,
46:39no se hacen un híndel tan superficial,
46:42no tiene tantos hematomas,
46:44como antes,
46:44mucho menos agresivo,
46:47y de hecho,
46:47hay pacientes de mucha menor edad,
46:51que solicitan un rejuvenecimiento,
46:53por las circunstancias que sean,
46:54a veces son,
46:56no lo solicitan,
46:57porque socialmente,
46:59se lo pide el entorno,
47:00laboralmente,
47:01se lo pide el entorno,
47:02o sus relaciones de parejas,
47:05han cambiado,
47:06pero realmente,
47:06es que hay pacientes,
47:07con 50 años,
47:09la mayoría de ellos,
47:10que piden un rejuvenecimiento facial,
47:12con 50 años,
47:13evidentemente,
47:15cuando tú te haces un,
47:17un rejuvenecimiento facial,
47:18con 50 años,
47:19no vas a tener,
47:21un cambio espectacular,
47:24¿por qué?
47:24porque no estás tan mal,
47:26claro,
47:27me entiendes,
47:27pero vas a tener un,
47:29un resultado,
47:31que en realidad,
47:31lo que el paciente quiere,
47:33es,
47:34está mejor,
47:36¿qué te has hecho?
47:37no sabemos,
47:39eso es lo que se pretende,
47:40y como las cicatrices,
47:41prácticamente,
47:43son imperceptibles,
47:45la cirugía queda,
47:46desapercibida,
47:48que eso es lo que pretende,
47:49uno,
47:50hoy en día,
47:50no quiere tener,
47:51un cambio radical,
47:52venir como,
47:53como una iguana,
47:54y salir maravilloso,
47:56no,
47:56lo que quiere es,
47:57una,
47:57perdón,
47:59un,
47:59rejuvenecerte,
48:01estar,
48:02mejor,
48:04y eso,
48:04con 50 años,
48:05es lo que pretenden,
48:06los pacientes,
48:07y realmente,
48:08vamos,
48:09la cirugía que estamos haciendo,
48:10hoy en día,
48:11te digo,
48:11de verdad,
48:12que es que,
48:12nosotros hacemos,
48:13Lifeline,
48:14varios,
48:14todas las semanas,
48:17y nos apoyamos,
48:18la medicina estética,
48:20entonces,
48:20es muy importante,
48:22porque hoy en día,
48:23la estética,
48:24es algo,
48:26que nadie puede,
48:26cuestionar,
48:27te abre puertas,
48:28te guste,
48:29o no te guste,
48:30es así,
48:31por supuesto,
48:32que,
48:32que,
48:32que estamos en contra,
48:35de,
48:35de,
48:36de,
48:36de,
48:37de todo esto,
48:38que es,
48:38los cuerpos perfectos,
48:40y las caras perfectas,
48:42pero la realidad,
48:43es que uno,
48:44si es,
48:45si tiene un aspecto agradable,
48:46y se viste mejor,
48:48tiene una mejor aceptación,
48:50que si no es así.
48:51No,
48:51y además,
48:51yo creo,
48:52Alfredo,
48:53que la cara es el espejo del alma,
48:54y tú,
48:54cuando te,
48:55te sientes mejor,
48:57no solamente ya es que te ven mejor,
48:58sino que es que tú transmites mejor,
49:00¿no?
49:00Cuando tú ves que,
49:02que has,
49:02que te sientes cómodo,
49:04y a gusto,
49:04y bien,
49:05con,
49:05con lo que te has hecho,
49:07y dices,
49:07joder,
49:08como,
49:09no es que haya,
49:10no vaya como tú bien dices,
49:11no es que sea un cambio muy radical,
49:12pero es como,
49:13como que me encuentro...
49:14Aparte,
49:14te sientes seguro de ti mismo.
49:15Claro,
49:16también.
49:16Tú,
49:17si eso tú lo miras,
49:17tú vas a una entrevista de trabajo,
49:18y cuando vas a una entrevista de trabajo,
49:20te vistes mejor.
49:21Por dos motivos,
49:22uno para que te veas mejor,
49:24y otro porque te gusta sentirte bien,
49:25¿no?
49:26Claro.
49:26Entonces,
49:27si tú te levantas todos los días,
49:29y te miras en el espejo,
49:31y no te terminas de gustar,
49:34ahí nosotros podemos ayudarte.
49:37Porque,
49:38sin una cirugía que no,
49:39que no es tan agresiva,
49:41porque hay muchos mitos con la cirugía estética,
49:44¿no?
49:44Que si te cambia la cara,
49:46que si no eres tú,
49:47no,
49:47no,
49:48no,
49:48la cirugía estética no es esto.
49:49La cirugía estética lo que hace es darte una imagen,
49:54con la que tú te aceptes mejor.
49:55Yo veo,
49:59de veras,
50:00Alfredo,
50:00que nos lo has explicado súper bien,
50:02para quitar esos,
50:03porque,
50:04fíjate que también,
50:05yo creo que pasa una cosa,
50:06que cuando hablamos de ciertas,
50:09es que fíjate lo que se ha hecho,
50:10¿no?
50:10Esto es como,
50:11ir al gimnasio es bueno,
50:12¿no?
50:12Porque,
50:13quien dice,
50:13quien duda que hacer deporte es bueno,
50:15pero claro,
50:16el que ya se obsesiona,
50:17y necesita no sé cuántas horas,
50:19y ya no sé qué,
50:20y ya empieza a meterse cosas para,
50:23pues claro,
50:23ahí está el extremo,
50:24y en todos los campos existe ese extremo,
50:26es decir,
50:26la persona que dice,
50:27mira,
50:27yo quiero ponerme los labios asados,
50:30yo quiero ponerme un nariz asado,
50:31yo no sé cuánto así,
50:32y dices,
50:32bueno,
50:33pero es que no,
50:33no,
50:33ni pega.
50:35Una pregunta que te iba a hacer,
50:36porque hace,
50:37estuve una vez con,
50:38vamos,
50:38con un nutricionista que también había hecho,
50:40dice,
50:40yo lo que no puedo hacer es esa estética,
50:42porque yo no,
50:43yo no veo las caras,
50:44es decir,
50:45hay que tener algo de arte,
50:46tienes que,
50:47para,
50:49sí,
50:49sí,
50:49porque habrá gente que lo da claro,
50:50pero hay gente que no,
50:51y dices,
50:52eso es una pregunta muy interesante,
50:54porque realmente,
50:57el resultado que tú obtienes,
50:59va a depender de la técnica quirúrgica que tú apliques,
51:03y también del gusto del cirujano,
51:06si,
51:07como es mi caso,
51:08a mí me gustan los pechos pequeños,
51:10yo voy a intentar siempre que mi paciente tenga un volumen mamario pequeño,
51:15si no me gustan los labios grandes,
51:18voy a convencer a mi paciente,
51:20para que no se inyecte más,
51:22claro,
51:22una cirugía que hacemos muchísimo en la consulta,
51:25es retirar silicona de aquellos años,
51:28y aquellos labios deformados,
51:31los transformaron en unos labios más armónicos y finos,
51:34entonces,
51:35el gusto del cirujano,
51:37crea una impronta,
51:39en el paciente,
51:41te gusta,
51:42esto es como un cuadro,
51:44el cuadro,
51:44el pintor,
51:45pone una impronta,
51:46pues ese es así,
51:47realmente es así,
51:49parece un poco ridículo,
51:50pero lo es.
51:50No, no,
51:51está súper entendido,
51:52bueno,
51:53yo estoy seguro,
51:54Alfredo,
51:55que nuestros oyentes,
51:58están diciendo,
51:59bueno,
52:00y,
52:00¿dónde puedo ver al doctor Alfredo Fernández Blanco?
52:03Bueno,
52:04pues les voy a dar una alegría,
52:05porque,
52:05por un lado,
52:06en Madrid,
52:07en la avenida de Filipinas 48,
52:10ahora daré un teléfono,
52:11en Madrid estás,
52:12tienes una clínica en Madrid,
52:13además,
52:14en una de las clínicas,
52:15tienes una de tus hijas,
52:17Alejandra,
52:17creo que es la que está en Madrid,
52:18¿verdad?
52:19Y luego también estamos,
52:21estáis en Marbella,
52:23en la avenida Severo Ochoa 53,
52:26que está,
52:27ahí está tu hija Carolina,
52:28¿verdad?
52:28Sí.
52:28Que son un poco las personas que están...
52:30Sí,
52:30he tenido suerte,
52:31porque aunque ellas no son médicos,
52:32las dos han estudiado carrera,
52:35las dos han hecho una carrera doble,
52:37y Alejandra hizo dirección de empresa,
52:43y Carolina hizo marketing,
52:44y es la primera promoción que hizo comunicación digital,
52:48o sea,
52:48que fíjate cómo se han complementado con la empresa en este momento,
52:54¿no?
52:54Sí,
52:54sí,
52:54sí,
52:54habéis encontrado...
52:55Sí,
52:55sí,
52:56eso.
52:56Porque luego tenemos a Alfredo,
52:57que este es tu niño ya pequeño,
53:00pequeño de 13 años,
53:01¿no?
53:01Vamos a nombrar también a Yolanda,
53:03pues evidentemente,
53:04y Alfredo,
53:05bueno,
53:06pues ahí todavía está con sus 13 años,
53:08pero bueno,
53:08tenemos las dos clínicas,
53:09en Madrid,
53:10la clínica se llama como el apellido del doctor,
53:13Fernández Blanco,
53:14Avenida Filipinas 48,
53:15en Marbella,
53:16Avenida Severo 8A 53,
53:18número de Madrid,
53:19915540924,
53:24lo repito,
53:27915540924,
53:30y si estamos por la zona de Marbella o Málaga y alrededores,
53:34pues 952-850468,
53:40lo repito,
53:41952-850468,
53:46a mí,
53:47si me pienso,
53:49que sí que tengo alguna idea de hacerme esas bolsitas que tengo aquí,
53:53sí que me...
53:54yo no lo dudaría,
53:56me iría con el doctor Hernández Blanco.
53:57Eso sí,
53:58da aspecto de cansado,
53:59¿verdad?
53:59Sí,
53:59da un aspecto de cansado,
54:01que además yo que se agote y tal,
54:02me molesta,
54:03entonces si es verdad,
54:04tengo que pensar cuándo,
54:05porque necesito unos días que voy a estar con los ojos morados,
54:08¿no?
54:09Sí,
54:09sí,
54:09sí,
54:09porque igual que el lifting es una operación que prácticamente no da hematomas,
54:15en los párpados es frecuente tener hematomas,
54:19y además las bolsas de los ojos tienen una peculiaridad,
54:22que además retienen agua,
54:23y hay veces que están más hinchadas y otras veces menos hinchadas.
54:26Sí,
54:26sí,
54:26sí,
54:26me levanto a veces por la mañana muy hinchado.
54:28Bueno,
54:28pues yo ya tengo claro,
54:30ustedes también tienen claro qué hacerse,
54:32pues ya saben,
54:33con el doctor Fernández Blanco.
54:35Y ahora le vamos a hacer al doctor un regalo culinario.
54:38Montes de Galicia te brinda una experiencia gastronómica única,
54:42juntando los mejores platos tradicionales,
54:44como el Pulpa Feira,
54:45con platos algo más modernos,
54:47como la ventresca de atún rojo,
54:49todo acompañado de la mejor selección de vinos y un trato exquisito.
54:53Bueno,
54:54pues allí tenemos a nuestro amigo,
54:56hoy no nos ha podido atender al teléfono,
54:58porque seguro que están a tope como siempre,
55:01a Daniel Spasandín,
55:02que con todo su equipo,
55:04pues allí están sirviendo en lo mejor de lo mejor.
55:07Ustedes fíjense,
55:09estamos hablando del producto gallego,
55:12lo mejor que lo miran con detenimiento,
55:14y encima con una cocina contemporánea,
55:18que ellos le dan su toque,
55:19bueno,
55:20impresionante.
55:21Pues bueno,
55:22pues Montes de Galicia tiene el gusto de invitarte al doctor Alfredo Fernández
55:27y a Walter,
55:28aunque Walter es amigo de ellos,
55:30o sea que ya tiene experiencia en haber estado en Montes de Galicia.
55:35Por ello lleva ya seis años como el mejor restaurante en Madrid.
55:38Seis años,
55:39mejor restaurante en Madrid.
55:40Pues ya saben,
55:41¿dónde está Montes de Galicia?
55:43Pues en la Calle Azcona 42.
55:45Calle Azcona 42.
55:46Ya saben,
55:47allí está el equipo,
55:48así que vayan allí,
55:49que van a comer sensacionalmente.
55:54Hemos terminado.
55:55Doctor Alfredo Fernández,
55:56¿cómo te has sentido?
55:57¿Qué tal?
55:58Muchas gracias por dejarme estar aquí con vosotros.
56:02La verdad es que me he encontrado muy cómodo y bueno,
56:06eso de contar parte de mi vida es una experiencia,
56:09porque siempre cuando he tenido entrevistas,
56:11me lo he hecho a nivel profesional o si cuando uno da una conferencia lo hace de manera profesional,
56:16y hablar de aquellos años en los que uno fue tan feliz,
56:23porque al principio cuando uno empieza siempre tiene una ilusión brutal,
56:27y no es que la tenga ahora,
56:28porque yo disfruto todos los días.
56:30Yo siempre digo que siempre estoy de vacaciones,
56:32porque que hace lo que le gusta estar siempre de vacaciones,
56:34pero me ha hecho sentir muy bien.
56:37Pues nos agradecemos mucho.
56:38Que sepas que a nosotros,
56:40los que estamos en este otro lado de la medicina,
56:42nos gusta conoceros,
56:44porque nos da mucha tranquilidad también.
56:47Es decir,
56:47cuando conocemos a la persona,
56:49pues bueno,
56:50nos sentimos mucho mejor.
56:51Nos has contado tu vida,
56:52que nos ha parecido maravillosa,
56:54tu gran experiencia,
56:55tu gran formación,
56:56y lo que estás haciendo,
56:58que yo diría que se ayudará a muchísima gente,
57:00muchísima gente que quiere estar mejor,
57:03que quiere envejecer de otra manera,
57:06es maravilloso,
57:07y bueno,
57:08y encima estás con tus dos hijas,
57:10Alejandra y Carolina allí,
57:12pues qué más quieres,
57:13qué más quieres.
57:13Yo te digo que has conseguido,
57:15pues bueno,
57:15casi casi llegar a tocar el cielo.
57:17Es cerrado el círculo,
57:19¿verdad?
57:19Especialmente.
57:20Pues muchísimas gracias,
57:21doctor Alfredo Fernández,
57:23muchísimas gracias,
57:23Walter,
57:24por estar aquí con nosotros.
57:25Y a todos ustedes,
57:26muchísimas gracias.
57:28Nos vemos el próximo domingo,
57:29aquí en Historias de Nuestros Médicos.
57:33Gracias.
57:34Gracias.
57:35Gracias.
57:36Gracias.
57:37Gracias.
57:38Gracias por ver el video