Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Equipos de vacunación forman parte de un esfuerzo de las autoridades sanitarias de México para contener el mayor brote de sarampión registrado en el país en décadas. La enfermera Sandra Aguirre y su equipo van de puerta en puerta con una nevera llena de vacunas contra el sarampión. Los casos se concentraron en la comunidad menonita en el estado fronterizo de Chihuahua. Video Ap

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#Sarampión #Vacunas #JornadaVacunación #Menonitas #México #Chihuahua

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Equipos de vacunación forman parte de un esfuerzo de las autoridades sanitarias de México para contener el mayor brote de sarampión registrado en el país en décadas.
00:10La enfermera Sandra Aguirre y su equipo de vacunación van de puerta en puerta con una nevera llena de vacunas contra el sarampión.
00:19Los casos se han concentrado en la comunidad menonita en el estado fronterizo norteño de Chihuahua.
00:24La población menonita tiene mucho acceso a los medios de comunicación, tiene mucho acceso a familiares que se encuentran en Estados Unidos, en propio Canadá,
00:35y pues obviamente estos países tienen mitos mucho más marcados, hay muchos más grupos antivacunas de los que tenemos en México.
00:45Las autoridades han documentado 922 casos de sarampión y una muerte en Chihuahua, aunque es probable que haya más.
00:53El brote actual de México comenzó en marzo.
00:56Las autoridades rastrearon su origen hasta un niño menonita de 8 años no vacunado que visitó a familiares en Seminole, Texas, en el epicentro del brote en Estados Unidos.
01:07Los casos se propagaron rápidamente entre la comunidad menonita de Chihuahua de 46.000 miembros a través de escuelas e iglesias.
01:16En Cuauhtémoc se está fomentando la vacunación y además se traduce la información de salud al bajo alemán, la lengua materna de la mayoría en la comunidad.
01:26Decidimos inmediatamente tener una campaña en el idioma de nosotros para que la gente estuviera enterada de lo que venía, que venía un problema ahí de un virus.
01:39Y con esa traducción la gente ya hizo caso y empezó a ponerle atención.
01:44La enfermedad se ha propagado a los trabajadores de los huertos y las fábricas de queso.
01:49Gloria Elizabeth Vega, mujer indígena Rarámuri y madre soltera que trabaja en una fábrica de queso, se enfermó en marzo.
01:58Uno debe cuidarse, pero también por no piensa en las demás personas, en cómo les va a afectar.
02:04Chihuahua es un lugar especialmente preocupante según las autoridades, ya que como estado fronterizo el riesgo de que esta enfermedad prevenible siga propagándose a nivel internacional y afecte a los más vulnerables es alto.

Recomendada