Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En diálogo con Exitosa, el abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su, se refirió al estado de salud del expresidente e indicó que consume 16 medicamentos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...verificado que efectivamente consume los 16 medicamentos para diferentes enfermedades que se consignan en los certificados médicos.
00:08Y como le dijimos al juez, no podemos decir cuál es el estado de gravedad de cada una de ellas a la fecha porque...
00:16...esas enfermedades, esa serie de enfermedades y condiciones que él expuso, ¿están determinadas con el respectivo informe médico?
00:30Sí, hemos presentado seis informes de médicos legistas quienes lo han revisado al señor Toledo en el penal y han revisado la historia clínica que tiene en el penal desde que ingresó...
00:46...que han revisado la medicación que toman, lo han entrevistado y han verificado que efectivamente consume los 16 medicamentos para diferentes enfermedades que se consignan en los certificados médicos.
00:57Y como le dijimos al juez, no podemos decir cuál es el estado de gravedad de cada una de ellas a la fecha porque no se le ha hecho una evaluación médica.
01:06Recordemos que contra el INPE presentamos un habeas corpus porque el INPE se negó a que el señor Toledo se ha trasladado a una clínica.
01:14Este habeas corpus fue declarado fundado por el Tribunal Constitucional en mayo del año 2024.
01:19Hasta el día de hoy no se ejecuta esa orden del tribunal.
01:23El INPE se ha negado sistemáticamente y hemos tenido que ir con un recurso de apelación por salto ante el Tribunal Constitucional para que ordene que se cumpla con dar respuesta al señor Toledo...
01:35En todo caso, que le expliquen por qué una persona no puede ser atendida en una clínica cuando hay un pedido y hay una comorbilidad muy delicada en caso de Toledo.
01:43De acuerdo. ¿Por qué él no puede utilizar las instalaciones de un hospital público?
01:50¿Cuál es la contraindicación que ustedes arguyen?
01:57¿Por qué el hospital público no es una instalación donde él podría recibir la atención debida?
02:08Las atenciones en los hospitales públicos tienen varios problemas.
02:14Primero, es de acuerdo a las citas que le puedan programar y como él necesita varias especialidades, nunca le dan en forma simultánea, sino le dan, por ejemplo, mañana lo ve cardiología, dentro de 15 días lo ve gastroenterología.
02:27Y así sucesivamente. En el lapso de 2-3 se recién logra tener varias atenciones.
02:31Por otro lado, le ordenan exámenes y no tienen equipos con capacidad resolutiva porque están malogrados o porque no los tienen.
02:39Entonces, no se pueden realizar los exámenes y tienen que estar buscando en otros hospitales para derivarlo y todo esto demanda tiempo.
02:47En el lapso de 2 años que está privado de su libertad en ese penal, no se le ha podido hacer un examen integral porque en muchos casos no tienen equipos.
02:54Y esa es la gran dificultad. Entonces, él pide ir a una clínica para que lo evalúen, no para quedarse a vivir.
03:01Pero él limpio y no quiso. Eso motivó el avias corpus que finalmente fue declarado fundado por...

Recomendada