Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me da muchísimo gusto darle la bienvenida a Kiki del Valle,
00:07Presidenta Divisional de Latinoamérica Norte Mastercard.
00:10¿Cómo estás?
00:10Todo bien, muchas gracias por tenerme.
00:13¿Cuáles son tus primeras impresiones en la bancaria?
00:15Llegando, me decías.
00:16Llegando hoy, o sea, el año pasado fue mi primera visita a la bancaria.
00:21Realmente es un evento muy, muy divertido.
00:23Es un evento que facilita el networking entre todos los asistentes,
00:26que combina y trae colectivamente a todos los aliados muy importantes
00:32para mover el ecosistema y la economía de aquí local en México.
00:35Por lo cual es el momento para realmente tener estas conversaciones muy activas
00:40y hablar de la importancia de la digitalización, de la inclusión financiera,
00:44entre muchos otros temas.
00:46Mastercard, decías, es sinónimo de digitalización, medios de pago.
00:51¿Dónde estamos y dónde deberíamos estar?
00:53Me refiero a México, cuando uno compara los números de México,
00:59ya no con América del Norte, con Estados Unidos y Canadá,
01:02en algunos temas pienso Guatemala, todo el tema de pagos contactless,
01:07estamos, digamos, estamos abajo en los números.
01:11Vemos la increíble oportunidad que tenemos en México.
01:14Primero que nada, o sea, yo creo que sí ha habido un cambio y un progreso significativo
01:20todos estos últimos años apalancado de COVID,
01:23que forzó a muchas personas a comprar en línea,
01:26forzó a muchas personas y muchos pequeños comercios, por ejemplo,
01:29a habilitar y aceptar pagos digitales y operar de formas nuevas, formas distintas.
01:35Así que en los últimos años hemos visto un cambio bastante significativo.
01:38De hecho, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ya muestra que el 76.4% de la población
01:44aquí en México ya tiene por lo menos un producto bancario.
01:48Eso importa de muchísimas formas, porque no solamente es accesar el ecosistema financiero,
01:55sino también buscar y entender los beneficios que él mismo le puede traer a esa persona
02:00para mejorar su calidad de vida.
02:02Como estabas comentando, creo que todavía estamos en un proceso donde el comportamiento del consumidor
02:08está cambiando.
02:09Las pymes están moviéndose para aceptar muchos más pagos digitales,
02:14porque entienden el valor agregado,
02:16pero todavía nos queda mucho para hacer.
02:20En este mercado, por ejemplo, apenas el 20% de las transacciones,
02:26una de cada cinco transacciones, se utilizan de pago sin contacto.
02:30Sin embargo, el promedio en América Latina es de un 70%.
02:34Así que todavía hay muchísimo espacio para que el consumidor ayude a adaptar
02:40todas estas nuevas tecnologías y entender el beneficio que las mismas van a traer
02:45para tramitar en su día a día, ya sea pagar en supermercados o en el tránsito
02:49o en las gasolineras propiamente.
02:51Muchísimas gracias por estar por aquí con nosotros.
02:53Gracias, Mil.