Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero es importante, yo creo que la gente comprenda qué significa ser Agustino.
00:05Y solamente plantear dos puntos.
00:08Agustín siempre fue un hombre que buscaba la verdad.
00:11Y la verdad la encontró a través de la iluminación, en las escrituras.
00:16Pero Agustín siempre que esa iluminación, ¿de acuerdo?, se conoce a través de la razón.
00:22Entonces él decía que hay que creer para entender y hay que entender para creer.
00:26Es decir, esta relación entre fe y razón, Agustín lo plantea siempre, en todo momento.
00:33Y en las homilías que uno puede leerle ya, de acuerdo a León XIV, cuando él era cardenal.
00:39O cuando solamente estaba en Perú, siempre está presente esto.
00:44Que la libertad que tiene el ser humano para poder acceder a la fe, a la luz de la razón.
00:50Este diálogo, que este diálogo virtuoso, que lo plantea este hombre del siglo IV.
00:55Esto, que posteriormente lo veremos, obviamente, muy fuerte en la escolástica, de acuerdo, de Tomás de Aquino.
01:02Pero en este caso, en lo particular, él lo hace carne.
01:06¿Y eso qué significa? Es muy simple.
01:08Dice, usted conózcase, usted tiene que conocerse, tiene que prepararse, tiene que formarse.
01:13El tema de la educación, los Agustinos, muy fuerte eso.
01:16Tiene que prepararse, tiene que educarse para poder encontrar a Dios.
01:19También es un hombre que, a la luz de su formación misionera agustiniana, el tema de la inculturación.
01:27Es decir, buscar a Dios en las culturas.
01:29No imponer, sino proponer.
01:32Y desde ahí, encontramos, de acuerdo, a este Cristo vivo en todas las comunidades.
01:37Eso también es parte de lo que vamos a estar observando.
01:41Y muy parte de los Agustinos.
01:42Los Agustinos tienen dos elementos fundamentales.
01:45Primero, habitualmente, cuando uno se encuentra con Agustinos, gente muy formada, así también como los jesuitas.
01:51Gente que estudia una cantidad de años.
01:55Muchos tienen posgrados.
01:57Tienen muchos colegios en el mundo.
01:59Y también varias universidades.
02:01Bastante connotadas.
02:03Por lo tanto, estamos frente a un hombre, además, que tiene esa capacidad de poder integrar.
02:10Y eso es lo maravilloso, yo creo, de este Papa.
02:15Esa capacidad de poder integrar la ciencia, de acuerdo con la fe.
02:19Es un matemático eximio.
02:20Hoy día, más aún, que estamos hablando de las modelaciones matemáticas.
02:27¿Y es también el hecho de ser Agustín alguien que es capaz de construir puentes entre esas tendencias de la Iglesia
02:33que se habla que están separadas o enfrentadas en este momento?
02:36Claro que sí.
02:39Yo creo que los Agustinos abren puentes.
02:41Es una orden que nace como una orden mendicante.
02:47Y Agustín siempre trató de buscar puentes en su época.
02:51Y habitualmente los Agustinos se les ve en eso.
02:54Ahora, no son los franciscanos que están a cargo, los lugares santos, en fin.
02:59Pero sí los Agustinos saben, a ciencia cierta, que la única forma de poder integrar la fe en el momento cultural que les corresponde
03:09es a la luz del entendimiento de la cultura del momento.
03:13Y eso es un puente.
03:15Es el puente de la educación.
03:17Es el puente de la escucha.
03:18Este Papa es un hombre más bien callado, más bien recatado.
03:24Así se le define.
03:26Ha tenido la oportunidad de estar acá en Chile, en los colegios.
03:30Yo estudié, por ser que yo estudié en un colegio agustiniano toda mi vida.
03:36Y estoy casado con una mujer.
03:37Estudiamos los dos en el San Agustín y ayer.
03:40Estábamos bastante contentos.
03:42Porque, efectivamente, sabemos que es un hombre de escucha, como eran los sacerdotes que yo tuve como profesores.
03:49Un hombre de escucha, un hombre que no va a tomar decisiones apresuradas.
03:53Un hombre que, efectivamente, se va a preocupar de...
03:57Ojo, es bien importante esto.
03:58Los Agustinos tienen algo, no dañar al otro.
04:01Es decir, cómo se dicen las cosas, cuándo se dicen y cómo se dicen.
04:05Y, además, la humildad.
04:07Hay un tema.
04:08Los Agustinos habitualmente pasa que tú, de repente...
04:11Y se hizo algo y tú no les interesa a ellos aparecer sacándose una selfie diciendo, fuimos nosotros.
04:19Ellos lo hacen.
04:21Trabajan en silencio y avanzan en silencio.
04:24Y eso yo lo encuentro fundamental.
04:26Y yo creo que lo vamos a empezar a observar con León XIV y va a ser parte de su retrato como papa.