Se revela un escándalo de corrupción que involucra al gobierno del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández. El Ministerio Público asegura que se trata de un caso de proporciones históricas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Joel Zelaya reveló un desfalco de casi 3 mil millones de lempiras, unos 120 millones de dólares,
00:07fondos que según él pudieron ser invertidos en salud, educación y obras públicas.
00:13El fiscal aseguró que el proceso es técnico y jurídico, descartando cualquier motivación de persecución política.
00:20Un caso que va a estremecer a este país, un caso de corrupción,
00:25donde se robaron casi 3 mil millones de lempiras.
00:30Con lo que el pueblo pudo tener suficiente medicamento en los hospitales, escuelas, puentes.
00:37¿En qué temporada fue?
00:39Fue en gobiernos anteriores y no es persecución.
00:43Olviden esa cantaleta de persecución, por favor.
00:47Unas 30 personas de la pasada administración son investigadas por desviar fondos públicos para la sociedad hondureña.
00:54La novedad no es la corrupción, sino ver a un ministerio público decidido a investigarla.
01:00Nosotros no es nada nuevo estos actos de corrupción.
01:04Lo nuevo sí es la acción de presentar acusaciones ante los tribunales contra las personas que han cometido estos actos de corrupción.
01:13Entonces, es del agrado social ver que ya se están dando pasos importantes para que estos casos no queden impunes y que también sea como mensaje para los actuales funcionarios.
01:28El caso expone cómo corrupción e impunidad caminaron juntas bajo el gobierno de Juan Orlando Hernández, hoy condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
01:39Sectores políticos y sociales coinciden en que ningún caso debe quedar en la impunidad.
01:44Estamos viviendo momentos muy importantes de combate a ese cáncer de los hondureños que nos ha impedido tener los recursos para el desarrollo que necesita Honduras.
02:00Hay que cortarlo de raíz y lo que hemos exigido siempre, que no haya impunidad, yo creo que llegó el momento de hacerlo.
02:09Estos casos deben de llevarse a los tribunales y aplicar la ley y que en esto el Poder Judicial debe de aplicar la ley y no aplicar medidas blandas porque eso más bien fomenta la impunidad y motiva a seguir cometiendo actos de corrupción y lo que se quiere aquí es combatir la corrupción.
02:31Mientras la investigación sigue bajo reserva, crece la expectativa de que Honduras enfrenta redes de corrupción heredadas de una administración marcada por el saqueo y el narcotráfico.
02:44Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.