La ciudad donde Robert Prevost fue obispo durante 40 años en Perú, Chiclayo, celebró con campanadas, júbilo y alegría su elección como Papa.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a desplazarnos hasta este otro lugar donde ha sido sumamente importante el trabajo del Papa León XIV.
00:06Nos referimos a Chiclayo.
00:08Desde el año 2015, cuando asumía la responsabilidad de trabajar allí, ya cambiaba su vida
00:13y lo cambiaban también en relación con ese contacto directo con nuestros latinoamericanos,
00:18específicamente desde Lambayeque, en Perú.
00:21Nuestro corresponsal Jaime Herrera nos cuenta detalles de este lugar,
00:24tomando en cuenta la experiencia de los lugareños y además el contacto con el nuevo Papa,
00:29también latinoamericano.
00:30Jaime, bienvenido. Buenos días.
00:33Hola, Saraí, ¿cómo estás? Un gusto establecer este contacto contigo desde Chiclayo.
00:37Justo me encuentro en el frontis de la catedral de acá de Chiclayo,
00:42donde el Papa León XIV estuvo por ocho años dirigiendo esta diócesis, la diócesis de Chiclayo.
00:51Él fue el obispo de acá, como lo dijiste, desde el año 2015.
00:55Pero quiero corregirle cariñosamente a nuestro compañero Jorge Gestoso.
01:00Él estuvo en el Perú treinta y ocho años, casi cuarenta años, desde el año 1985,
01:04que se dedicó justamente en distintas regiones del Perú, en Piura, en Cajamarca, en Lambayeca,
01:12aquí en Chiclayo y en otras regiones incluso del Perú.
01:15Acá ha desarrollado importantes labores y tal como lo comentaba Jorge,
01:19también daba una posición clara respecto al tema político, al tema social.
01:26Por ejemplo, él postergó su salida a Roma para quedarse aquí justamente cuando las protestas
01:32se daban de manera bastante fuerte.
01:35Pero quiero volver un poco al tema de Chiclayo.
01:37Y es que acá ayer hubo gran participación de la gente.
01:41La gente se apostó acá en la catedral para celebrar que una persona que ha convivido
01:46con los chiclayanos ahora sea el que está dirigiendo la iglesia católica,
01:50pero además que tiene un papel importante en el mundo.
01:54Y otro tema importante es que van a haber diversas actividades para celebrar,
01:58para conmemorar, para dar cuenta de que tienen ellos, como lo decía ayer,
02:03un papa chiclayano.
02:05Y además, otro tema importante es que mañana, desde las siete de la noche,
02:10aquí en esta misma plaza de armas, acá frente a la catedral de Chiclayo,
02:13van a realizar diferentes actividades con las autoridades, con el pueblo,
02:17con aquellas organizaciones sociales con las que estuvo él trabajando de manera directa
02:21durante estos ocho años aquí en Chiclayo.
02:25Hay una señora acá que ha conocido directamente a Monseñor Presco,
02:31y ella se encuentra con...
02:32Venga, por acá, por favor, acérquese, a ver si nos ayudan con la cámara.
02:36Señora, ¿cuál es su nombre?
02:37Marisela Robalcaba Rivas.
02:40Usted conoció directamente a Monseñor Presco.
02:42Monseñor, sí, nos ha dado mucha alegría que haya salido elegido,
02:46porque me dio gusto porque mencionó Perú y especificó Chiclayo.
02:51Ojalá que él nos traiga la paz, la tranquilidad, que es lo que necesitamos,
02:55porque mire los momentos que estamos viviendo de angustia.
02:59¿Cómo lo recuerdan ustedes aquí en Chiclayo?
03:01Ha hecho obras, ha hecho obras, y muy bueno, sí, se hizo conocido,
03:08y cómo ayudaba a la gente pobre, me acuerdo que se iba a Saña,
03:12se iba a Saña a los...
03:13Saña es uno de los lugares más pobres de acá de Chiclayo, y él se fue ahí.
03:17Se fue allá, sí, se fue a Saña.
03:20Saña es muy conocido por acá.
03:22Usted se siente muy contenta.
03:24Me cuento contenta, feliz de que haya salido el Papa,
03:28que es, bueno, peruano, y que haya mencionado Chiclayo,
03:31y que nos traiga qué es lo que queremos, qué es lo que necesitamos, la paz,
03:35porque mire los momentos que estamos viviendo.
03:37El Perú está pasando por un momento muy crítico, muy difícil.
03:39El Perú sí está pasando, ojalá que ayude a los gobernantes,
03:44a que nos puedan gobernar con su paz, con su tranquilidad,
03:48que él nos dé la bendición que necesitamos todos los peruanos.
03:52¿Me repite su nombre, por favor, señor?
03:53Mi nombre es Marisela Roalcaba Rivas, natural de acá de Chiclayo.
03:57Muchas gracias.
03:58Una señora chiclayana que nos comentaba un poco la experiencia que ellos han tenido
04:01aquí en Chiclayo con el Papa León XIV, el monseñor Robert Prescott,
04:07que hoy se ha convertido, tal como lo dicen acá, lo están diciendo así,
04:11él es el Papa Chiclayano, y la gente lo está recordando.
04:14Y algunos datos importantes de él, Sarai, por ejemplo,
04:19él sacó su DNI aquí, porque quiso identificarse con el Perú.
04:23El documento nacional de identidad lo hace peruano de nacionalidad,
04:27pero además él, por ejemplo, se inscribió en el seguro integral de salud.
04:30¿Qué es esto?
04:32Acá las personas que trabajan, que tienen un trabajo estable,
04:34de algún modo, tienen el E-Salud, el Seguro Social de E-Salud.
04:38Van a acudir a esto.
04:39Pero el Papa prefirió ir al seguro que atiende a los más pobres,
04:43que atiende a las personas que se encuentran desempleadas,
04:46que no tienen trabajo, o que, por ejemplo, no tienen un trabajo fijo, seguro,
04:53o a personas que por distintas dificultades no han podido acceder a un seguro de salud.
05:00Hay ya algunas personas que se están acercando, brevemente, a ver si podemos girar la cámara.
05:06Y hay personas que están viniendo acá para hacer distintas actividades,
05:12para conmemorar, para celebrar esta actividad del día de hoy,
05:17que van a realizar también aquí en Chiclayo por la elección del Papa,
05:23al que están llamando Papa Chiclayano.
05:26Sarai, si tienes alguna consulta, vuelvo contigo.
05:29En todo caso, estamos pendientes de cualquier otro enlace.
05:32Gracias, Jaime. Así es, te vamos a explotar todo lo que podamos,
05:35porque estás en un lugar importante para entender la tradición de la cual viene el nuevo Papa,
05:41el Papa León XIV.
05:45¿Por qué me parece importante que estés allí, Jaime?
05:47Precisamente porque tuvo un pedido muy interesante en relación con Chiclayo en temas sociales,
05:54en temas religiosos también, pidiendo que la ciudad sea declarada una de las ciudades de la Eucaristía,
05:59importante precisamente por el proceso de comunión que existía allí.
06:02Pero además se pronunció en relación con temas sociales que hoy siguen siendo un flagero en el Perú.
06:08Me refiero específicamente, por ejemplo, a las víctimas de la minería ilegal
06:11y cómo ello se ha convertido en un problema en el territorio peruano.
06:15Hace muy poco dimos la noticia del fallecimiento, el asesinato de 13 mineros,
06:20precisamente en un espacio donde no se tiene mucho control por parte del Estado
06:24y la minería ilegal pues crece.
06:26El Papa también se pronunció contra estos problemas y estuvo allí presente
06:30pues para apoyar de alguna manera a la población.
06:32Cuéntame sobre esto, sobre este otro lado social del Papa León XIV.
06:37Así es, Araí, te cuento.
06:40El año 2019 aquí en el norte del Perú se produjo un fenómeno bastante fuerte
06:46que es, no sé si recuerdas, el ciclón Yacu.
06:51Y Chiclayo fue una de las zonas más afectadas por este ciclón.
06:55Ello generó inundaciones, desbordes, carreteras afectadas,
07:01muchísimas viviendas que colapsaron y quedaron inhabitables.
07:05Y él estuvo al lado de esta gente, él salió a las calles para caminar,
07:12se metió a lodo, estuvo debajo de los escombros de algunas viviendas
07:16tratando de llevar a la gente, llevando ayuda, tratando de articular
07:20con otras organizaciones o empresas para que les lleven ayuda
07:23y para que puedan sacar, digamos, de un momento de abandono
07:27porque el Estado, porque el gobierno no se presentaba en ese momento.
07:31Y esa fue una imagen muy recordada, es una imagen muy recordada acá.
07:35Durante la protesta social también, él estuvo al lado de la gente.
07:38Él quería siempre estar junto a la gente que salía a la calle
07:43para evitar que haya represión, para evitar que haya violencia.
07:47Esas actividades evidentemente lo muestran de cuerpo interior.
07:50Era una persona que en realidad ha estado al lado del pueblo,
07:54no solamente en las luchas sociales, sino también en las necesidades básicas
07:57cuando ellos lo han requerido, Sarai.
08:01Un elemento importante y, por supuesto, lo que ya mencionabas, Jaime,
08:06el hecho de haberlo pronunciado en su primer discurso, hacerlo en español,
08:09pero además mandarle un gran saludo a esta localidad del Perú,
08:13suele ser también el agradecimiento más importante a este grupo de gente
08:18que convivió con él y que le ayudó también a crecer, sin duda alguna,
08:22en esta carrera religiosa que hoy lo lleva al lugar más importante
08:26para la Iglesia Católica.
08:28Muchísimas gracias por estar con nosotros, Jaime.
08:30Un gran saludo.