Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
 La elección del papa León XIV como sucesor de Francisco ha generado gran atención, no solo por convertirse en el primer papa estadounidense, sino también por su historial pastoral en América Latina, especialmente en Perú. Su vínculo con la región ha despertado expectativas sobre una postura frente al fenómeno migratorio. En el #InvitadoDelDía hablamos con Álvaro Santiago Salazar, coordinador de la red juvenil interreligiosa de Religiones por la Paz en Perú, acerca de los orígenes del nuevo papa y su relación con los migrantes.
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.  

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde que se conoció que Robert Provost era elegido para sustituir a Francisco como cabeza de la Iglesia Católica y que además pasó parte de su recorrido eclesiástico en Perú, muchos se preguntan sobre su papel ahora en relación con la migración estadounidense y con fuerte relación también con América Latina, parece destinado a pronunciarse al respecto.
00:21Para analizarlo, hablamos con Álvaro Santiago Salazar Torres, el excoordinador de la Red Juvenil Interreligiosa de Religiones por la Paz en Perú. Álvaro, bienvenido a France 24, buenos días.
00:34Muy buenos días, muchas gracias por la invitación y felicidades a todos los católicos del mundo entero por esta elección del Papa León XIV.
00:44Álvaro, el nuevo Papa se ha pronunciado ya anteriormente sobre el papel de la Iglesia con los más desfavorecidos. ¿Qué sabemos sobre su papel al respecto en Perú?
00:52Bueno, en la época que Monseñor Robert estuvo en Perú, la relación con los migrantes siempre fue muy cercana.
01:04Chiclayo es una ciudad grande al norte de nuestro país, la cual también tiene una gran cantidad de migrantes, especialmente venezolanos,
01:15y algunos migrantes incluso internos del país, de las ciudades nororientales, que el acceso hacia la costa,
01:23hacia las ciudades de la costa necesariamente es por Chiclayo.
01:26Monseñor Robert además viene de una familia migrante, de una madre española, de un padre franco-italiano.
01:36Yo creo que la relación y la cercanía está incluso en su ADN, pero también en su forma de ser.
01:43Él es una persona muy cercana a las realidades sociales, a las distintas marginalidades del mundo moderno,
01:53y desde ahí también ha sabido acompañar estos procesos en el Perú y también, podría decir, incluso en este tiempo que ha estado en Roma.
02:03De hecho, desde su elección se hizo viral un tuit en el que contesta al vicepresidente estadounidense J.D. Vance sobre la migración,
02:11diciendo que Jesús no pide poner nuestro amor por los demás en un ranking.
02:16¿Qué tipo de relación cree que podemos ver con el gobierno estadounidense?
02:19Yo creo que la relación va a seguir siendo diplomática, como lo hizo el Papa Francisco.
02:29Los acentos a temas polémicos, si queremos llamarlos así, van a ser manejados desde el espacio social
02:38y desde los discursos a la transformación del corazón, a la ecología integral,
02:44que implica también muchas veces un paso a una transformación de personas.
02:53Esto a la larga también de políticas.
02:57Y será también, creo yo, un Papa que se caracterice mucho por temas sociales,
03:04especialmente por estas marginalidades del mundo moderno.
03:07Y ya hoy, esta mañana, hora de Roma, ha hablado, como lo dijeron en el reporte anterior,
03:14justamente sobre estas realidades, desconectarse de todo aquello que nos enajena de la humanidad.
03:21Y creo que esto va a estar muy ligado y va a ser algo muy presente durante su pontificado.
03:27Ahora, ¿es real la influencia que una figura como el Papa puede tener en materia internacional
03:32o es menor de lo que se presupone?
03:37No, la influencia del Papa, sabiendo los millones de católicos que hay en el mundo,
03:42siempre va a ser una influencia de alguna manera, incluso en procesos,
03:49y especialmente en procesos espirituales y pastorales.
03:53Creo que en esta medida, Monseñor Robert, hoy el Papa León XIV,
03:59será una figura importante dentro de los próximos años y también su cercanía a distintos temas será muy clara.
04:08Él es una persona con un pensamiento, como ustedes dicen, medianamente moderado,
04:15pero sobre todo con un carisma muy cercano y muy pastoral,
04:19siempre entregado a la gente y a sus necesidades.
04:22Ahora, ¿se le cataloga en este aspecto como un continuador de la obra de Francisco?
04:28¿Qué tan real es esta afirmación?
04:32Yo creo que es muy real.
04:33Él es un hijo del Concilio Vaticano II.
04:35Fue formado en este proceso de ayornamiento, de apertura de la Iglesia Católica.
04:42Va a ser un continuador del proceso de sinodalidad, claramente,
04:45del cual él participó aquí en Perú activamente como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana
04:51y dentro también de la diócesis de Chiclayo.
04:56Ellos tienen en la época y aún movimientos sociales y movimientos laicales muy fuertes
05:04que han podido continuar la labor que ya Monseñor Robert Prevost había empezado
05:13y que hoy con Monseñor Inson Farfán, el actual obispo de Chiclayo, continúa.
05:18Esta cercanía a las personas y este influjo de la sinodalidad,
05:23de la ser una Iglesia conjunta y no solo desde el pastor,
05:26creo que es una de las grandes herencias que ha dejado Monseñor Prevost para la diócesis de Chiclayo.
05:33Y podríamos suponer también que hoy León XIV seguirá también este camino
05:38de continuar varias de las políticas, si queramos llamar así,
05:44de las posturas y de los lineamientos del Papa Francisco
05:48y en algunas también dar algunos pasos más adelante.
05:51Bueno, se habla mucho de la continuidad que podría tener con las posturas del fallecido Papa Francisco,
05:57pero ¿qué se hizo en concreto a favor de los migrantes, Álvaro, en el papado anterior?
06:04Bueno, el Papa Francisco primero abrió las puertas del Vaticano.
06:09Muchas de las casas y de los espacios pontificios en Roma fueron dispuestos
06:15tanto para homeless, para habitantes de calle, como para los migrantes.
06:21Recordemos que uno de sus primeros viajes fue justamente donde hubo este naufragio
06:29en las riberas de Italia y el Papa Francisco deseó acercarse.
06:38Y es ahí también incluso donde comienza a posicionar algunos temas.
06:42Fratelitud y Evangelii Gaudium, incluso el mismo Laudato Si,
06:47hablan sobre esta idea y esta necesidad de reconocer que todos somos hermanos
06:53y que también incluso el migrante es parte de nuestro ecosistema de vida.
07:00Ya en Christus Vivit habla sobre esta gran cantidad de jóvenes migrantes
07:08a lo largo del mundo que también deben ser acogidos por las iglesias locales
07:12y no abandonados para que puedan seguir su camino pastoral
07:16y de acompañamiento espiritual.
07:18Yo creo que estas son las grandes enseñanzas que nos deja Francisco
07:21y que seguramente León XIV seguirá y profundizará mucho en ello.
07:27En términos generales, Álvaro, ¿qué rol juega la Iglesia Católica
07:30entre los migrantes latinoamericanos?
07:33Hay figuras muy famosas de curas que procuran ofrecerles ayuda.
07:36Sí, realmente la Iglesia latinoamericana es muy sensible a este tema
07:44porque siempre va a estar en juego, incluso con las medidas sociales
07:50y políticas de los países en los cuales habitamos.
07:54Latinoamérica es un continente migrante por excelencia,
07:57no solamente a nivel turístico o educativo, sino también a los niveles un poco más altos
08:05en los cuales hay una gran influencia social cuando hay estos pasos de país a país de migrantes.
08:16Hoy vivimos esta ola de migración venezolana, básicamente, en toda América del Sur,
08:23lo cual ha influido también en que algunas situaciones sociales e incluso formas culturales
08:32se hayan adaptado a esta nueva realidad de tener una gran cantidad de migrantes.
08:38En Perú tenemos 1.600.000 venezolanos, algunos de paso y algunos de residencia permanente,
08:44y creo que somos el segundo o tercer país con mayor cantidad de migración venezolana en América del Sur,
08:50luego de Colombia, y claro, vamos viendo también que esto influye de alguna u otra manera
08:57en el ser-estar de nosotros como peruanos.
09:02Al mismo tiempo, toda Latinoamérica es un pase constante.
09:10Desde México hasta Argentina vamos a encontrar que estamos siempre interconectados por la migración
09:17y muchas veces incluso por una migración que se vuelve impuesta por las realidades sociales
09:28y económicas de cada uno de nuestros países de origen.
09:31Álvaro, ya para finalizar y volviendo a las tareas del nuevo Papa,
09:35¿qué podría hacer respecto de la migración para fortalecer tareas que aún le quedan pendientes a la Iglesia?
09:40Yo creo que el Papa León XIV primero se dará unos días, sabemos que incluso todavía no ha llegado
09:50la ceremonia de, como antes se llamaba, entronización.
09:55Estos días estaremos con algunos hábitos un poco más pastorales,
09:59algunos signos que nos empezarán a dar cuenta de cómo será el resto de su pontificado,
10:06pero aún él no asume, digamos, el control jurídico de la Santa Sede.
10:17Entonces, esta mañana va a tener una reunión, o ya debería estar teniendo la reunión
10:21con los equipos de la curia en un momento de reflexión, de oración,
10:25y luego empezarán también a evaluarse el futuro de algunas personalidades y algunos dicasterios.
10:32Sabemos que automáticamente fallecido el Papa Francisco, todos los cargos de confianza
10:38de prefectos hasta primer y segundo nivel de las oficinas vaticanas de la curia,
10:45pues se ponen a disposición.
10:47Esto habrá que ir mirándolo estos días porque también hay que rectificar o hacer cambios
10:51en estos equipos de servicio y con ello, pues también se irán demarcando cuál es el futuro
11:01de algunos temas, migrantes jóvenes, realidades sociales, realidades eclesiales,
11:09incluso cuáles van a ser los siguientes pasos del siguiente sínodo o la segunda etapa del sínodo
11:15y la sinodalidad, cuáles van a ser los pasos de los nombramientos de obispos
11:20que todavía están estancados hace ya 15 días.
11:23Todo ese tipo de temas tendremos que verlos a lo largo de estas semanas.
11:28Bien, ya lo veremos entonces, Álvaro Santiago Salazar Torres,
11:32coordinador de la Red Juvenil Interreligiosa de Religiones por la Paz en Perú.
11:36Gracias por acompañarnos a analizar este tema en France 24.
11:41Muchas gracias, muy buenos días.
11:43Y ustedes, televidentes, también gracias por sintonizarnos.
11:46Vamos a hacer una breve pausa y ya regresamos con más.
11:48Esto es Directo América.
11:49Gracias por ver el video.

Recomendada