Robert Prevost, ahora conocido como León XIV, ha sido elegido como el nuevo papa en un sorpresivo anuncio desde el Vaticano. Este cardenal de origen estadounidense tiene una conexión especial con América Latina, habiendo vivido más de 20 años en Perú y manteniendo su DNI vigente del país. Su elección ha generado gran expectativa debido a su enfoque moderado y su cercanía con el anterior papa, Francisco. León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023 y se le considera un mediador entre las facciones conservadoras y progresistas dentro de la Iglesia. Sus primeras palabras como papa fueron un llamado a 'construir puentes', reflejando su intención de seguir los pasos reformistas de su predecesor.
#DDM
#DDM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me emociono muchísimo, me emociono ver al nuevo Papa Robert Prevost, ¿está bien?
00:05Se pronuncia de esa manera, León XIV, me gusta, León XIV, ahí lo tenemos, muy emocionado, muy sonriente.
00:14La pregunta es, ¿quién es Robert Prevost? Porque casi no lo conocemos, ¿no?
00:17Ahora tenemos que ahondar un poquito en su personalidad, en su pasado, ¿en qué espera, no?
00:23Para su nueva, para esto, ¿qué va a ser ahora?
00:27Asunción.
00:27Asunción, es correcto.
00:28Bueno, un poquito latinoamericano es, Tati tiene más datos que yo, pero un poquito latinoamericano es porque tiene DNI vigente de Perú.
00:36Porque vivió 20 años y tiene DNI vigente, de hecho, hay un informe de la televisión peruana de hace dos días,
00:43donde lo llamaban a él, o sea, era un cardenal papable, y ahí contaban que tenía DNI vigente de Perú.
00:48Bueno, elegido por Francisco, ¿no?
00:51Consejero de Francisco, ¿verdad?
00:52Correcto, Francisco lo pone como cardenal en el 2023 y sigue la orden de Francisco en este nuevo estadio, en el Vaticano.
00:59Tati tiene toda la información.
01:01No lo pone solo como cardenal, sino que lo pone en una posición muy importante.
01:05Contemos que tiene 69 años, León, 14.
01:09Sí, es joven.
01:10Es joven para ser papa.
01:10Es joven para ser papa.
01:13Y como decía Martín, fue más de 15 años obispo en Perú, en una zona del norte de Perú.
01:19Por eso, si uno mira hoy los medios en Perú, ya hay algunas controversias respecto de este papa, que ahora te voy a explicar.
01:26También un papa norteamericano.
01:28Trump tuiteó rapidísimo el honor, el orgullo, la ansia que tiene de conocer al nuevo papa.
01:36Y ley también.
01:37Un papa moderado, un papa que se espera que acerque posiciones, un papa con mucha visión latinoamericana,
01:43y un papa que tenía un vínculo muy cercano, como decía Guido, con Francisco, que estaba en una posición que elegía, de alguna manera, a los obispos.
01:52Ahora vamos a seguir contando acerca de León, 14.
01:55Vamos a irnos rápidamente hacia Italia, porque allí está Mariana Rispoldi, periodista argentina desde Roma,
02:01que nos puede informar con más precisión desde allá lo que se está viviendo.
02:05¿Cómo estás, Mariana?
02:07Hola, Mariana.
02:08Bueno, sí, mucha emoción, mucha alegría.
02:11Mariana fue una sorpresa, sinceramente, porque obviamente no esperábamos que fuera así todo tan rápido.
02:18Hoy a la mañana un cardinal, el cardinal Ren, que fue uno de los cardinales que, bueno, por edad no fue incluido para el voto,
02:25porque tiene más de 80 años.
02:27Él dijo, sí, hoy a la tarde vamos a tener papa, y tenía muchísima razón.
02:32Pero obviamente no nos sorprendió muchísimo este nombre, esta persona, este personaje,
02:39porque empezó a ser un personaje acá en Italia, gustó mucho, se presentó muy bien,
02:46agradeció a Papa Francisco por lo que hizo, aclaró que quiere seguir con lo que estaba haciendo Papa Francisco.
02:54Continuar, ¿no?
02:55Creo que eso sí.
02:57O sea que podríamos inducir, Mariana, que es parte de estos, digamos, seguidores,
03:02o de los cardenales que lo seguían a Francisco, que querían reformar la iglesia,
03:08o es más bien conservador, ¿cómo lo clasificarías?
03:12Esos lo consideran una mitad y una mitad.
03:14Es un 50% progresista y un 50% conservador.
03:18Dijeron de que, obviamente, pudo él en hoy...
03:25Se nos cortó.
03:26Se nos cortó.
03:27Es un mediador, Mariana, entre las distintas acciones de la iglesia.
03:31Eso es lo que tiene de interesante.
03:33Me da miedo lo moderadora.
03:35De un lado estás del otro, ¿no?
03:36El moderador es como que...
03:38Las primeras palabras del Papa, ayudadnos a construir puentes.
03:42A ver, de alguna manera sigue el camino que propuso Francisco en la iglesia.
03:45Me encantó, tiene cara de bueno, me gustó ver tus ojos llenos de lágrimas, la emoción, ¿no?
03:51Frente a esa plaza llena.
03:53Allí está Mariana de nuevo.
03:54Mariana, retomamos.
03:55Sí, sí, no sé si me estaban...
03:57Yo los estaba escuchando.
03:58No, estaba diciendo de que sí, que fue una figura muy importante hoy, León XIV,
04:04en el poder poner de acuerdo a los cardinales, porque, obviamente,
04:08estaban los conservadores y los progresistas, que, obviamente,
04:10cada uno quería tener su idea y poner en alto el Papa nuevo.
04:17Y, bueno, él se encargó de poder mediar.
04:20Y, como bien decían ahí en estudio, exacto, él nombró estas palabras muy importantes
04:26que Papa Francisco siempre decía, de crear puentes y de no, obviamente,
04:31hacer un muro para no poder, obviamente, comunicar con las otras personas.
04:35O sea, de que, digamos, que se presentó muy bien al mundo, gustó muchísimo al mundo estas palabras,
04:41porque, obviamente, acá había mucha expectativa de un Francisco II.
04:46Sorprendió mucho este León XIV, pero, bueno, es el sucesor del León XIII.
04:50El León XIII fue un Papa que fue el Papa que duró mucho más en la historia,
04:56que tuvo un papado súper largo y que, obviamente, hizo muchísimos cambios
05:00en lo que fue la Iglesia en su momento, en los inicios del 900.
05:04Así que, bueno, digamos que el nombre también es un lindo nombre.
05:09Esperemos que, obviamente, haga el suyo.
05:13Gustó mucho.
05:14Eso te iba a preguntar, ¿sorprendió?
05:16¿Era uno de los que se esperaba?
05:18¿Qué era lo que se comentaba?
05:20No, absolutamente.
05:22No era una persona que se esperaba.
05:24Eran dos italianos los preferidos acá.
05:27Es más, nosotros estábamos esperando que de esa ventana apareciera
05:31o Pietro Parolin o Mateo Zupi, que eran los dos favoritos también de Papa Francisco.
05:36Pero, bueno, así nos fue.
05:38Pero, de todas maneras, digamos que por lo que pudimos percibir en la gente,
05:42gustó muchísimo porque se lo ve simple, que era lo que la gente quería.
05:46Mirá, la gente quedó muy marcada con Papa Francisco.
05:50Esto también hay que tener en cuenta de que también ahora él va a tener un gran trabajo que hacer
05:54para poder romper.
05:54Enorme desafío.
05:56Enorme desafío.
05:57Absolutamente.
05:57Primero para ganarse ese amor de la gente, esa confianza.
06:00Y después, bueno, el Papa Francisco nos dejó un enorme legado, un mensaje de humildad,
06:06de reflexión acerca del amor por el otro, que va a tener un enorme trabajo ahora el nuevo Papa
06:12para sostener todo eso que con tanto carisma logró Francisco en tan poco tiempo, ¿no?
06:18Exacto, exacto.
06:19Él dejó esa huesa, dejó ese legado, dejó esa marca en cada uno de nosotros.
06:25Podemos ser orgullosísimos de haber tenido, sinceramente, un Papa argentino.
06:30A pesar, Mariana, de que coincidirás conmigo, y me acuerdo perfecto cuando asumió Francisco,
06:35la polémica que generó, ¿no es cierto?
06:37Sí, supuestamente.
06:37Porque fue, ahora estamos todos hablando de Francisco de esta manera, pero cuando arrancó,
06:41bueno, por supuesto, ahora también va a generarse polémica seguramente con este nuevo Papa.
06:45Y a gente de notería.
06:45Ya hay polémica.
06:46Ya hay polémica, claro.
06:47Hasta que uno termina de conocerlo, primero hay desconfianza, ¿no?
06:50Primero es quién es este Papa.
06:51Igual que fuera Francisco, fue una gran sorpresa.
06:54Sí, gran sorpresa.
06:55No estaba ni en el listado de los 10 posibles.
06:58Recordemos que se fue segundo en...
06:59No, sí, había salido segundo en la anterior.
07:01Claro.
07:02Había quedado ahí.
07:02Lo que pasa es que nosotros los argentinos desestimamos.
07:04No los asumían, nosotros no.
07:05Claro, exacto.
07:06Pero bueno, no, es que me acuerdo de Carrió, por ejemplo.
07:09Digo, no viene el caso, pero Carrió vivía diciendo, en ese momento por los medios,
07:12miren que el cardenal Bergoglio es papable.
07:15Y todos nosotros decimos de ninguna manera.
07:17Bueno, por eso parecía imposible.
07:18Bueno, él mismo lo dijo.
07:20Me vinieron a buscar al fin.
07:21Quería preguntarle a Mariana cuál era la relación que tenía Prebos con Francisco.
07:28Primero, qué cargo tenía él, porque está bien, recién lo mencionábamos.
07:32Pero realmente, ¿cuál era la relación entre ellos?
07:34¿Y qué hacía Prebos para Francisco adentro del Vaticano?
07:39Bueno, la relación era súper estrecha, porque ellos tenían una gran amistad.
07:44Es más, refleja, ahora viéndolo, obviamente, refleja mucho lo que es también la personalidad
07:49que tenía Francisco, ¿no?
07:52Humilde, sencillo, se lo ve muy a mano.
07:55Es una persona como todos nosotros.
07:57No se lo ve con tantas cosas, con tantos aires de papa, ¿no?
08:01Se lo ve muy simple, como en estas imágenes.
08:04Es más, se lo vio emocionado.
08:05Y, digamos, la tarea muy importante que él tenía era de llegar a los más pobres y a los más necesitados.
08:11¿Por qué?
08:11Porque en su trabajo, obviamente, de Ivesco, también de Archivezco, que él tenía en Perú,
08:17él ayudó por 20 años a los más pobres.
08:20O sea, de que él tenía un estrecho legado con el papa Francisco de poder continuar eso, ¿no?
08:25De seguir ayudando a las personas que más necesitaban.
08:28Y, bueno, al interno del Vaticano, él seguía toda la parte de lo que, digamos, es Latinoamérica.
08:33La parte de los más, más necesitados.
08:37Cada uno de los cardinales tiene, obviamente, un trabajo que desarrollar, obviamente.
08:43Ahora no por...
08:44Pero Mateo Zupi, por ejemplo, es el que sigue las guerras en Israel y con Hamás.
08:49Es un cargo bastante importante.
08:51Entonces, él lo que tenía, en este caso, Prebost, León XIV, hoy, para el mundo, eran las minoranzas.
08:59Digamos, las personas que tenían más necesidad, los niños, los adultos.
09:02Es interesante esto que estás diciendo, Mariana, porque esto sí continúa, entonces, con lo que era el objetivo, ¿no?
09:08Del papa Francisco, sí.
09:10Exacto.
09:11Por eso es que dicen de que se refleja bastante, digamos, la esencia de lo que era el papa Francisco.
09:17Y su mensaje, ¿no?
09:18Y su mensaje integrador, siempre componedor, constructivo, inclusive con otras religiones, ¿no?
09:23Es interesante.
09:24Recién estábamos viendo la imagen.
09:26Ahí está, ¿no?
09:26Cómo acepta, ¿no?
09:28Cómo saluda a la gente, León XIV.
09:31Y recordemos que Francisco, cuando sale a saludar, eligió salir sin la capa roja, sin la estola bordada.
09:40En lugar de la cruz dorada, él salió con su cruz de siempre, que era una cruz de madera y de plata, que usó como arzobispo de Buenos Aires, ¿no?
09:49Ya había, desde un primer mensaje en Francisco, de austeridad, que León XIV, acá volvemos a la fuente.
09:57Y ahí también hay un mensaje.
09:59Por supuesto, con Francisco, hay que recordar que la Iglesia Católica Mariana recupera un montón de fieles y a la vez incorpora muchos fieles nuevos.
10:09Es decir, el cambio benedicto a Francisco es un cambio estratégico.
10:13Y es un cambio enorme.
10:14Obviamente era muy difícil que apareciera un Francisco II porque iba a quedar automáticamente ensombrecido por la inmediatez de la experiencia Bergoglio.
10:23La pregunta que quiero hacerte, si me permitís, Mariana, Mariana de Italia, le digo esto, es la siguiente.
10:31La Iglesia Católica hoy recibe muchos aportes de Alemania.
10:34Alemania es uno de los estados que mayor cantidad de dinero aporta a la Iglesia Católica y de Estados Unidos.
10:40Por eso Trump también, obviamente, festeja y esperamos, o es de esperar, que los fondos que Estados Unidos le destina a la Iglesia Católica sean ahora, bueno, aún mayores.
10:51De esto se habla en este momento en Italia, estas primeras repercusiones, si querés, de análisis geopolíticos.
10:57¿Se están dando allí en Italia?
10:59Bueno, en este momento, sinceramente, no.
11:02Pero ¿por qué no?
11:03Porque nosotros tenemos una cosa bastante importante en este momento, Europa-América, con el tema de Trump.
11:10Obviamente Trump en este momento en Europa no es una persona considerada buena.
11:14No, claro.
11:14Es considerada un enemigo por todo lo que pasó con los aranceles impuestos que en este momento están congelados.
11:21Así que, bueno, él fue una persona bastante incómoda, sigue siendo una persona incómoda.
11:25Es más, no gustó muchísimo la foto que él publicó de papa, vistiéndose el de papa.
11:30Claro.
11:31Digamos que eso también molestó bastante porque es como decían, es una hurla, ¿no?, para Europa.
11:36Por el momento no se está hablando de esto.
11:39Seguramente, ya, obviamente, su mensaje de Trump ya salió, que no ve la hora de conocerlo,
11:44no ve la hora de volver acá a Italia para verlo.
11:47Y, bueno, las especulaciones se van a empezar a abrir.
11:49¿Para qué?
11:50Seguramente, a momento se van a empezar a abrir porque, obviamente, esta cosa de querer venir acá a Italia,
11:55después se va, seguramente, a sumar a otra cosa a nivel económico.
12:00Por supuesto, la política acá está muy metida, lo sabemos.
12:04Mira, mientras hablas vos, Mariana, estamos viendo la imagen partida, ¿no?, de los dos papas, Francisco,
12:09y el nuevo papa, León, y vemos la diferencia en la imagen que mencionaba recién Tati,
12:14lo que no hace a uno mejor que el otro, pero sí son mensajes que llegan a la gente, ¿no?
12:19Pero yo creo, Mariana, hoy te pido perdón, que lo que estaba diciendo Tati es una cosa bastante buena,
12:26de que se volvió a lo que era el papa original, ¿no?
12:30No es que era, obviamente, de mentira nuestro.
12:33Pero creo que también es el mensaje exacto que su personalidad está demostrando, ¿no?
12:40Bueno, pero ojo con eso.
12:41Y marcando una diferencia, exacto.
12:42Sí, pero ojo con eso, porque...
12:43Volver a lo que era.
12:44Sí, pero volver a lo que era invalida, por ejemplo, una discusión o una charla que empezaba a suceder en la iglesia
12:50con el rol de las mujeres, que es una conversación que Francisco estaba abriendo.
12:55Entonces, volver a lo que era también es cerrar esas conversaciones que habían iniciado.
12:59En la prenda inicial no podemos criticar o dar camino a lo que va a ser el papa.
13:04Pero Mariana, vos que conocés un poco más de qué es lo que piensa este papa, ¿no?
13:10¿Qué es lo que siente? ¿Sentís que invalida esas conversaciones que estaban iniciadas?
13:14No, no, no, no, absolutamente no, porque ya su mensaje inicial fue querer seguir las formas de Papa Francisco,
13:20querer seguir lo que estaba haciendo Papa Francisco.
13:22Eso gustó mucho y conquistó demasiado, te lo podemos decir, porque, bueno,
13:26quiere decir que hay esencia de lo que era nuestro papa, de lo que él quería ser,
13:32y dejó muy en claro que la paz la quiere, la iglesia está abierta a todos,
13:37o sea, que no es que tampoco discriminó, la iglesia ama a todos.
13:40No, no, lo dijo bien, a Tutti, lo dijo muy claramente.
13:42Pero, perdón, y habló en español, no soslayaría esto.
13:46Hablar en español, no solamente porque vivió en Perú muchísimo tiempo.
13:50Es peruano, de hecho, tiene la ciudadanía.
13:50Usar una lengua que no sea el italiano, que es la, digamos, segunda lengua oficial de la iglesia católica,
13:55la primera, por supuesto, es el latín, es también un acto político.
14:01Hablar en español en este momento...
14:03Es decir, es darle un lugar, ¿no?
14:04Exactamente, es una toma de posición que no me resulta menor.
14:08No lo transforma, per se, en un revolucionario, pero es un signo.
14:12Sí, sí, es plantar una bandera, sin duda.
14:14Gracias, Mariana.
14:15Muchísimas gracias por toda la información que nos brindaste.
14:17Gracias a ustedes.
14:18Y estamos celebrando aquí el nuevo papa, por supuesto, en el mundo entero, ¿no?
14:21Y nos vamos a ir directo ahora a Estados Unidos, donde está Ron en Nueva York, creo que está Ron.
14:26¿Estás en Nueva York?
14:26Sí, estoy en Nueva York, Mariana.
14:28¿Cómo están? ¿Cómo están todos, amigos?
14:30¿Cómo estás vos?
14:31Qué lindo, New York.
14:31Contame cómo recibió Estados Unidos esta noticia.
14:33No, y muy importante, porque incluso también lo que tiene que ver con la zona de Nueva York,
14:38está ahí uno de los cardenales que se llama Dolan, que es uno de los que votó en este caso,
14:42porque es un hombre muy importante en la comunidad irlandesa.
14:45Recordá que acá los católicos protestantes son, en realidad, la religión no oficial,
14:50porque no hay religión oficial, pero sí la mayoría.
14:52Pero también sí se incrementó en los últimos años.
14:55¿Quién es este hombre?
14:57Es un hombre muy cercano a lo que tiene que ver con los hispanos.
15:01Él habló en español.
15:02Es un mensaje.
15:03Porque, claro, hoy hablamos todos de su cercanía o no con Donald Trump.
15:06La verdad que técnicamente no hubo, antes de esto de ser papa, una cercanía ni una relación con Donald Trump.
15:14Sí por ahí con el vicepresidente, que es un católico.
15:16Es muy católico.
15:17Sí, muy católico.
15:19Bueno, la última reunión que tuvo el papa Francisco fue justamente con Vance, que es católico, apostólico y romano.
15:24Hago esta diferenciación porque...
15:25Dos días antes de morir, ¿no? Es una de las últimas reuniones del papa Francisco.
15:29La última.
15:30¿Qué habrán hablado, no?
15:31Sí, la última con un líder.
15:31¿Qué habrán hablado en aquella reunión?
15:33La agenda tenía que ver con los inmigrantes.
15:35La agenda tenía que ver con la inmigración.
15:37Esa es una clave muy importante.
15:39Algo que le preocupaba muchísimo al papa Francisco y que mencionaba permanentemente.
15:42Sí, aparte que Prevost haya hablado, siendo norteamericano o americano, en este caso de los Estados Unidos, y que haya hablado en español, es un mensaje, porque hoy estamos en una guerra concreta que tiene Donald Trump en contra de la inmigración y principalmente contra la comunidad hispana.
15:57O sea, también es un mensaje, más allá de ser americano, más allá de que seguramente los Estados Unidos, creo que decía recién Franco, muy interesante la pregunta, acá el dinero también se juega, porque incluso Donald Trump en un tuit, creo que en su red social o en otro lugar,
16:10él dijo, nosotros le dimos 14 millones de dólares al Vaticano, o sea, el tema económico está, yo creo que siendo americano también va a ayudar al problema económico que tiene el Vaticano, porque en general se habla de que no están financieramente de la mejor manera, más allá del incremento de fieles.
16:26O sea, es un papa que creo que va a continuar, porque obviamente después le quedó por Francisco en un lugar muy importante, eso por supuesto ustedes tienen más información, pero en el caso concreto, visto desde los Estados Unidos, primero que se lo espera en una visita, sea en Chicago, que es su lugar donde él nació, o en New York, en San Patrick, seguramente va a tener una visita pronto o una de las primeras.
16:46Busque fuerte eso, ¿no? Ahí es la quinta avenida, imagínate.
16:50Y ahí va a trazar otra.
16:52María de eso, hombre, tiene su relación con Dolan, que es este cardenal, que también pesa, ¿no? Porque obviamente internamente en la iglesia.
17:00Recién hablamos de la imagen de Francisco y León XIV en la Asunción y las diferencias.
17:07El próximo símbolo que vamos a poder identificar claramente es dónde va a vivir.
17:12A ver, si va a volver al Palacio Apostólico, como históricamente vivieron los papas, si se va a instalar en la habitación, creo que era la 201 en la que estaba instalado el Papa Francisco.
17:22A mí me parece...
17:23Yo lo veo en el Palacio a este.
17:24Yo también.
17:26Tiene pinta de palacio.
17:27Sí, tiene pinta de palacio.
17:29Atención, porque esos pequeños símbolos que hablen español son cosas a las que hay que estar atentos porque marcan cuestiones.
17:36Y no sé qué opinas vos, Ronen. Digo, si tiene la personalidad y la relación con Donald Trump como para marcarle la cancha.
17:44Buena pregunta, Marian. Sí, porque en realidad él vino de ser un hombre que estaba muy cercano al Papa Francisco, ¿no?
17:51En ese lugar que era decidir incluso los cardenales quienes iban a poder ser cardenales alrededor del mundo.
17:56Lo tiene, pero ¿sabés por qué principalmente, Marian? Porque acá el apoyo de la Iglesia Católica es de los hispanos y es de una comunidad a la cual él tiene que representar.
18:06Porque él es en realidad el Papa de todo el mundo y cuando viene a los Estados Unidos, más allá de ser americano, él representa a la comunidad hispana porque de verdad es la que más lo apoya o más cercanía tiene.
18:16Claro, porque la comunidad estadounidense es más que nada protestante, ¿verdad?
18:19Son básicamente protestantes. Y los irlandeses que sí son católicos, apostólicos, romanos, es, diría, el emblema. Digo, dentro de los hispanos es importante, pero es cierto que los irlandeses americanos son los que más representan a justamente la Iglesia Apostólica y Romana en los Estados Unidos, ¿no?
18:36Muy interesante, ¿no? Porque hay mucho acá para analizar, no solamente desde el punto de vista religioso, sino político, porque sabemos la influencia que tiene el Papa, la Iglesia y demás, en tantas cosas que necesitamos que mejoren en el mundo, ¿no?
18:46Las visitas que va a ser.
18:48Totalmente. Ahora todo hay que leerlo con este triple, ¿no? Sentido.
18:53Bueno, perdón, si va a Estados Unidos, como acaba de decir Ronen Schwarz, desde Estados Unidos, va a trazar una diferencia fuertísima y anticipo de mucha polémica en nuestro país porque Bergoglio no vino, porque Francisco no vino a la Iglesia.
19:05Entonces eso va a ser ya per se todo un capítulo.
19:08Tiene madre española, madre de ascendencia española.
19:11Además. Bueno, Ronen, muchísimas gracias. Te mando un beso enorme.
19:15Por favor, placer como siempre, amigos.
19:16Y que disfruten allá el día. Beso grande.