Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¿Con quién se ha reunido la Comisión Europea desde el inicio del nuevo mandato?

Sólo el 16% de todas las reuniones de la Comisión fueron con ONG, tras los esfuerzos políticos del PPE por impedir que las ONG utilizaran el dinero de las subvenciones de la UE para influir en la elaboración de políticas.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/09/con-quien-se-ha-reunido-la-comision-europea-desde-el-inicio-del-nuevo-mandato

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Con quién se ha reunido la Comisión Europea desde el inicio de su nuevo mandato?
00:08Los grupos de presión de la UE celebraron unas 5.813 reuniones entre el inicio del nuevo mandato de la Comisión en diciembre de 2024 y principios de abril de este año.
00:19Al menos un tercio de todas las reuniones divulgadas abordaron temas relacionados con la agenda climática de la UE.
00:25La simplificación y la competitividad encabezan la lista de los temas más populares de las reuniones relacionadas con el clima, con 421 reuniones en las que se menciona uno u otro o ambos asuntos.
00:37Por el contrario, el Pacto Verde como tema ha desaparecido del panorama de los grupos de presión de la UE, con 21 reuniones en las que se menciona específicamente el histórico paquete climático de Bruselas.
00:48La agricultura, la automoción, los productos químicos, las grandes empresas tecnológicas y las finanzas dominan las reuniones de la Comisión Europea.
00:55Casi el 37% de las reuniones fueron con empresas, mientras que el 30% fueron con asociaciones comerciales y empresariales.
01:02Solo el 16% de todas las reuniones de la Comisión fueron con ONG.
01:06Los agricultores europeos celebraron 34 reuniones.
01:09Le siguen los grupos de presión de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles y Business Europe, ambos con 29 reuniones cada uno.
01:16Los expertos en la UE de Transparencia Internacional afirman que la falta de un acceso equilibrado a las partes interesadas podría dar lugar a una captura política en la que la Comisión solo atienda los intereses de un grupo selecto de organizaciones.

Recomendada