La vida política nunca deja de sorprender y, en ocasiones, el guion parece escrito por un guionista con especial querencia por la tragicomedia. El último capítulo tiene como protagonista a José Luis Ábalos, histórico dirigente socialista y exministro, que vuelve a acaparar titulares tras la decisión del Congreso de los Diputados de encargar al Tribunal de Cuentas una fiscalización a fondo sobre los conocidos ya como “enchufes sentimentales” en varias empresas públicas. El PSOE, partido al que pertenece, asiste con incomodidad a una nueva tormenta mediática y judicial que salpica a su antigua cúpula.
La Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas aprobó el 8 de mayo una propuesta impulsada por el Partido Popular (PP) para que el máximo órgano fiscalizador revise las contrataciones realizadas en empresas públicas entre 2018 y 2024. El foco está puesto en personas vinculadas sentimental o personalmente al exministro Ábalos, como su amiga Jésica Rodríguez, la ex miss Asturias Claudia Montes y familiares del exasesor Koldo García, todos ellos beneficiarios de contratos en sociedades como Tragsatec e Ineco.
El Congreso no se limita a un repaso superficial: ha solicitado un informe especial que analice si existió trato de favor o irregularidades en estos procesos de selección. De hecho, Jésica Rodríguez reconoció ante el Tribunal Supremo haber cobrado de ambas empresas “sin acudir a su puesto de trabajo”, detalle que ha encendido todas las alarmas políticas y mediáticas.
La Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas aprobó el 8 de mayo una propuesta impulsada por el Partido Popular (PP) para que el máximo órgano fiscalizador revise las contrataciones realizadas en empresas públicas entre 2018 y 2024. El foco está puesto en personas vinculadas sentimental o personalmente al exministro Ábalos, como su amiga Jésica Rodríguez, la ex miss Asturias Claudia Montes y familiares del exasesor Koldo García, todos ellos beneficiarios de contratos en sociedades como Tragsatec e Ineco.
El Congreso no se limita a un repaso superficial: ha solicitado un informe especial que analice si existió trato de favor o irregularidades en estos procesos de selección. De hecho, Jésica Rodríguez reconoció ante el Tribunal Supremo haber cobrado de ambas empresas “sin acudir a su puesto de trabajo”, detalle que ha encendido todas las alarmas políticas y mediáticas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Intervino de alguna manera para poder contratar a Jessica Rodríguez en empresas públicas?
00:06Y en el caso de Pardo de Vera, ¿puedo hablar con ella para que interviniese en alguna de esas contrataciones?
00:11Si no te importa, esto es privado.