Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Lucy Bravo, Mónica Uribe y José Sols Lucia sobre el cónclave para elegir al nuevo papa. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hacia allá, hacia el Vaticano, apuntan todas las miradas, día uno, hoy, desde conclave, ya es jueves en el Vaticano, ya es jueves del otro lado del mundo, y habrá cuatro rondas, cuatro votaciones, veremos si la fumata hoy es de color en algún momento blanco, o si, como lo observamos el día de hoy, la chimenea emite humo color negro.
00:27Lucy, bravo, qué gusto, Lucy, ¿cómo estás? Muy buenas noches, gracias, José Sols, Lucía, muchas gracias, académico de la Ibero, doctora en teología, muchas gracias por estar con nosotros.
00:35Un placer. Mónica Uribe, politóloga, historiadora, muchas gracias, Mónica, gracias por estar acá.
00:40Gracias a ti. Muy buenas noches, Lucy, día uno, y lo que viene, que es incierto.
00:45Es incierto y sobre todo sumamente complejo, porque yo creo que hay tres grandes retos para el próximo Papa, de entrada unificar una iglesia dividida entre los tradicionalistas y los progresistas,
00:58a su vez, liderar en un mundo cada vez más convulso entre las guerras y entre el avance del autoritarismo, y por otro lado, de alguna manera, revivir una institución que en algunas regiones ha estado perdiendo auge y en otras está creciendo muchísimo.
01:19Yo creo que eso es lo que vamos a ver también reflejado en este conclave, que efectivamente es un microcosmos de todas estas tensiones, y si tomamos en cuenta también la composición de los...
01:30Hay presentes de los cardenales que en un 70% fueron nombrados por el propio Francisco, y que a su vez muchos creen que eso va a apuntar hacia una continuidad de las ideas y los planteamientos que hizo Francisco,
01:48aunque en su momento también han sido bastante ambiguos, yo creo que lo vamos a platicar un poco más a fondo, pues se plantean un panorama sumamente complejo,
01:57es una ecuación complicada para el nuevo sumo pontífice, sobre todo porque el mundo no parece en estos momentos tener tiempo o apetito para discursos de paz,
02:08con un Trump envalentonado, con una China autoritaria, pues también enviando mensajes, y pues estas tensiones geopolíticas en las que no podemos olvidar que finalmente,
02:20independientemente de que llega el líder de una iglesia con más de 1.400 millones de católicos, pues también es un jefe de Estado,
02:28y tendría que apostarle también a esa diplomacia con todas las críticas que también le generó en su momento al Papa Francisco,
02:34por ejemplo, el no condenar abiertamente la agresión de Rusia hacia Ucrania, y muchos otros temas que están en estos momentos sobre la mesa.
02:42Sin duda, 133 cardenales electores, Mónica, lo de hoy estaba más o menos presupuestado, descontado, que hoy no hubiera, digamos, una...
02:51No iba a pasar mayor cosa.
02:52No ha pasado, ¿no?
02:52No, no, definitivamente hoy es un... bueno, o más bien ayer.
02:57Ayer, ayer para Roma, sí.
02:59Fue finalmente el momento de las grandes ceremonias, de los rituales, en eso se les fue buena parte del día,
03:10y bueno, finalmente una elección, fumata negra, era natural.
03:14Lo verdaderamente fino se va a empezar a discutir entre mañana, entre la mañana de mañana y la mañana del viernes,
03:25que es cuando yo creo que se van a poner de acuerdo.
03:28Primero, no sabemos cuáles son los resultados de esta fumata negra, de esta primera ronda electoral,
03:34pero seguramente se debieron haber presentado candidatos que en un primer inicio no se contemplaron.
03:42Entonces, probablemente a partir de mañana se van a empezar a digerir estos nombres
03:48y van a empezar a haber grupos detrás de cada uno de estos nombres.
03:53¿Cuántos son? No lo sabemos.
03:55Sí, sí.
03:55No tenemos idea.
03:56Ahora, estos grupos y estas posiciones, que son naturales, digamos, en cualquier organización,
04:01en cualquier institución las hay, pero hay divisiones.
04:04¿Nos podemos hablar, digamos, de distintas fracciones, grupos, con ideologías, con formas,
04:12con visiones diferentes en el seno de la Iglesia Católica?
04:16Sí, gracias a Dios.
04:18La diversidad es muy buena.
04:20O sea, sería horrible que todos pensáramos igual.
04:24Lo que no hay es partidos.
04:26O sea, no hay que leer el conclave en clave política.
04:28Tiene un elemento político, sin duda, pero no hemos de confundir, no hemos de proyectar
04:33nuestra visión política al conclave.
04:36Es un momento eclesial.
04:38Es un momento de discernimiento, de deliberación.
04:40Es un momento de oración, de diálogo.
04:43Han estado durante bastantes días dialogando en las congregaciones generales,
04:47conociéndose entre ellos, que es muy importante, hablando unos con otros
04:50y dialogando acerca de, bueno, cuál es la situación de la humanidad actualmente
04:56y qué es lo que puede aportar la Iglesia con sus casi 1.400 millones de personas,
05:02con vínculos distintos con la Iglesia, sin duda, no todos tienen el mismo vínculo,
05:08pero qué puede aportar.
05:09Entonces, una vez que se hace este dibujo de cómo está el mundo y de qué puede aportar
05:14la Iglesia y también de qué cambios debería haber dentro de la Iglesia,
05:17entonces es cuando hay que ver cuál es el Papa más adecuado.
05:22Sí, hay diversidad, pero yo no hablaría de partidos.
05:26O sea, hay tendencias distintas, pero no solamente conservadores, liberales.
05:30Hay muchos elementos, ¿no?
05:32Hay matices, digamos, dentro de esos...
05:34Sí, hay matices.
05:35Y al final yo creo que tiene más peso la calidad de la persona,
05:39la calidad, que no si procede de una corriente más ideológica, de un estilo o de otro.
05:45Al final es más la calidad, ¿no?
05:47Su espiritualidad, su capacidad de comunicación, su inteligencia para entender las cosas.
05:52Hay muchos elementos que se tienen en cuenta al momento de la elección de un Papa.
05:55Ahora, cuando uno revisa, y es natural, evidentemente, el mayor número de cardenales electores
06:00fueron nombrados, designados por Papa Francisco.
06:05¿Esto daría pie, digamos, a que la corriente que apuesta a la continuidad pudiera imponerse,
06:13déjenme plantear el término en ese sentido,
06:15a quienes buscarían, digamos, un viraje, un cambio en el rumbo de la Iglesia Católica?
06:22Pues sí, bueno, esa es la gran incógnita en estos momentos,
06:25sobre todo porque hay que recordar que incluso cuando llega el propio Francisco,
06:29Francisco, bueno, en su momento arzobispo de Buenos Aires, pues era considerado un poco
06:35del ala dura, ¿no?, de alguna manera, y pues sí, al llegar, digamos, a asumir, pues, el papado
06:42e incluso el nombre que adopta, pues llega a marcar un cambio en su personalidad.
06:49Muchos lo describen así.
06:50Bueno, jesuita.
06:51Exactamente, y que, pues, para muchos fue sorpresivo y también, pues sí, bienvenida,
06:57digamos, este giro o estas posturas que llegó a plantear sin realmente concretarse en cambios radicales,
07:07¿no?, que también es parte de lo que algunos critican, mientras otros, quizás los más conservadores,
07:12llegaron a sentirse ahora como los outsiders, ¿no?, es como que hubo un giro en ese sentido
07:18y, pues, no podemos olvidar que al final no solo se busca que tenga, pues, ciertas características,
07:27como ya lo planteaban, ¿no?, que sea de alguna manera carismático, porque también, ¿no?,
07:31estamos hablando de una institución que se está enfrentando también a movimientos cada vez más seculares,
07:40sociedades cada vez más seculares, etcétera, sino que también sea un gestor, ¿no?, esencialmente,
07:46que conozca, evidentemente, pues, el teje y maneje de la Iglesia Católica como tal y por eso, pues,
07:52suena también muy fuerte la posibilidad de que regrese un papa italiano,
07:56que fue durante, pues, prácticamente todo su gestión, su mano derecha, ¿no?, este...
08:05Pero no se sabe a ciencia cierta lo que pueda ocurrir porque entre más se prolongue,
08:11pues, existe la posibilidad mayor de que se llegue a un consenso y que finalmente, pues,
08:16no se le dé gusto a ninguna de las facciones, ¿no?
08:19Y es difícil, digamos, lo vemos, el consenso no suele suceder, más cuando hay estas,
08:26no divisiones, pero estos matices, digamos, estas distintas posiciones.
08:30¿Qué grupos ubicarías, Mónica? ¿Cómo está dividido?
08:33Es que yo haría una reflexión ahí antes que otra cosa.
08:38Se puede leer en la clave eclesial, que es lo que se debe leer,
08:42pero hay que traducirla a la clave política efectivamente sin partidos.
08:47Aquí yo hablaría de un abanico que va desde el conservador cuasi-tridentino
08:54hasta al progresista más liberal de todos, pasando por cualquier clase de posición.
09:00Afortunadamente, la iglesia es poliédrica, es muy plural y hay posiciones y, bueno,
09:08es la casa de todos y hay para todos.
09:11Entonces, la iglesia es enorme.
09:13Bueno, por principio.
09:15Lo que sí creo es que tienen que llegar a un consenso en algún momento
09:20y equilibrar la correlación de fuerzas.
09:24No se puede dar gusto a todos ni se pretende.
09:26Lo que se pretende es que sea el hombre del momento para la circunstancia del momento,
09:32que eso fue lo que pasó con Francisco,
09:34que finalmente tenía que llegar un personaje que atendiera una serie de problemas acuciantes
09:41que sus antecesores o no habían querido o no habían podido resolver.
09:46Bueno, ahora estamos en una coyuntura que finalmente nos está planteando
09:51una iglesia dividida, radicalizada en algunos sectores,
09:56pero que tiene que buscar el diálogo.
10:00Y eso es lo que están buscando los cardenales.
10:04Alguien, elegir a alguien que pueda dialogar con todos en términos de comprensión
10:11y de no ser agresivo.
10:15Esa es la parte importante.
10:17Quizá más allá de que traiga el voto de todos, que no tenga el veto de la mayoría.
10:22Que transite entre todos.
10:23Que transite entre todos, pero aquí es donde yo veo que los conservadores o tradicionalistas
10:30no tendrían tanto juego, porque en realidad hay un grupo de moderados,
10:35que es el más grande, y un grupo porgresista, que es un poco menor.
10:39Pero como hay matices y hay agendas, pues van a tratar de buscar los puntos de convergencia
10:46y dejar afuera como una mediana, sacar los extremos, sacarlos y tratar de encontrar a alguien
10:53que en la parte más lógica, más de sentido común, prosiga con el camino planteado por Francisco,
11:02pero que en algunos otros puntos se adhiera a cuestiones más tradicionales,
11:08que no causen tanto estrés en el cuerpo.
11:11Nunca como ahora había habido cardenales de tantos países, de tantas naciones,
11:17con una creciente, digamos, de fieles, particularmente en África, en Asia quizá también,
11:23pero particularmente en África.
11:25¿Cómo juegan, digamos, estos matices geopolíticos o estas regiones en el seno de la Iglesia Católica?
11:32Bueno, si hay más diversidad que nunca, sin duda, la procedencia de América Latina, África, Asia, Oceanía,
11:39ha ido aumentando, sigue siendo el grupo europeo el más numeroso, es un 40% de los cardenales,
11:46pero es menos numeroso que antes, lo cual corresponde a la realidad de la Iglesia Católica.
11:50Las proporciones no son porque no estamos hablando de un parlamento político, en absoluto,
11:55no corresponden a los números de católicos, ¿no?
11:59Pero sí que es verdad, y se ha visto en los últimos años, hemos tenido un papa polaco,
12:05hemos tenido un papa alemán, hemos tenido un papa argentino,
12:08bueno, hacía siglos que solamente había italianos,
12:12con lo cual es verdad que la posibilidad de que venga uno de cualquier rincón del mundo es posible,
12:16y bueno, cada procedencia cultural, geopolítica, trae sensibilidades nuevas.
12:23El papa argentino ha traído un estilo muy distinto, el papa polaco también trajo un estilo muy distinto,
12:29muy rompedor, ¿no?
12:31Entonces, eso puede ocurrir, y eso sería bueno.
12:34Pero también es cierto que podría haber un retorno a un papa italiano,
12:37sobre todo si lo que intentan priorizar es más la importancia de la reforma interna de la Iglesia,
12:45el proceso sinodal, ahí podría ser que fuera un papa más conocedor de la estructura de la Iglesia por dentro,
12:52si se priorizara esto.
12:53Pero no sabemos en este momento los cardenales qué es lo que están buscando.
12:57Bueno, hasta la edad importará, ¿no?
12:58Porque no es lo mismo elegir un cardenal de 60 años que uno de 75 años,
13:03el periodo que podría estar al frente de la Iglesia católica.
13:08En este sentido, y con lo que mencionas sobre lo que tiene la Iglesia hoy, digamos,
13:13como retos en el futuro inmediato,
13:18¿qué ven, digamos, y cualquier cosa puede suceder?
13:21¿Podemos hablar de favoritos?
13:22¿Puede haber favoritos?
13:23Es decir, porque hay quinielas, hay apuestas, hay muchas cosas que suceden.
13:27Hay evidentemente un montón de especulación.
13:29¿Podemos hablar de favoritos?
13:32Yo creo que se podría hablar.
13:33O cualquier cosa puede pasar.
13:34Todo puede pasar porque los favoritos que se creían que eran favoritos,
13:39a lo mejor en el momento del conclave, no son los favoritos.
13:43Digo, había una dupla ahí, básicamente Tagle-Parolin,
13:47que eran los cardenales que se veían más cerca.
13:50Italiano-Filipino.
13:51Italiano-Filipino, pero también se abría a otros que,
13:55a mi juicio, no tenían posibilidades como el cardenal Sará,
13:59que no creo, o el cardenal Burke.
14:01Alguno por ahí lo mencionó.
14:04Pero puede cambiar.
14:06Hay condiciones que desconocemos desde fuera
14:09que lo único que podríamos decir es, básicamente,
14:13pues, casi, casi una adivinanza.
14:15No podríamos establecer una cosa así como así.
14:19Francisco no llegó como favorito.
14:20No.
14:21No llegó como favorito, sí.
14:22Para la opinión pública, no.
14:24Pero internamente sí lo conocían.
14:25Pero los cardenales sabían que saldrían.
14:27Porque había sido el segundo más votado en el conclave anterior.
14:30Ah, ya venía de ser en el de Benedicto.
14:32Sí, claro, en el de Benedicto fue el segundo más votado, fue Francisco.
14:37No hay pruebas porque se cree.
14:38No hay pruebas, pero se cree.
14:39De vez en cuando alguien habla un poquito más de la cuenta
14:43y es el segundo más votado.
14:45Entonces, no fue una sorpresa para los cardenales.
14:47Pero para el mundo sí.
14:47Pero para el mundo sí.
14:49¿Puede pasar lo mismo?
14:50Era muy conocido.
14:52Era muy conocido en América.
14:52Ahora hay muchos, digamos, nuevos que quizá no se conocen demasiado.
14:56A ver, hay redes sociales.
14:58Hay prensa todo el tiempo, prensa escrita.
15:02Tenemos medios de comunicación a los que los cardenales se han acercado.
15:06Creo que es la primera vez donde los cardenales, casi al entrar al conclave,
15:14están mandando mensajes en X.
15:18Entonces, es una cosa inédita por donde se le mire.
15:22Y nomás porque les quitan el teléfono, pero si no adentro estarían felices.
15:26Sí, claro.
15:28Pues digo, también es como las claves de los tiempos que corren.
15:32Y yo creo que, si bien coincido con todo lo que se ha planteado,
15:37yo creo que sí hay ciertas claves políticas que podemos sustraer de todo este momento
15:46tan importante para la iglesia católica.
15:49Porque la realidad es que el mundo entero sea católico.
15:54Está expectante lo que pueda ocurrir.
15:56Porque sí estamos hablando de un liderazgo que quizás en estos momentos sí es muy necesario.
16:01Y sí estamos hablando de un mundo sumamente polarizado.
16:05Ya mencionaba en las redes sociales.
16:07Yo mencionaba incluso el tema de tantos conflictos.
16:10Y creo que la sociedad de alguna manera sí se está volcando en estos momentos al Vaticano
16:17para esta brújula que de alguna manera ayude a al menos plantear diálogos en conflictos
16:26en donde hasta ahora ha sido imposible o plantear la posibilidad de mensajes.
16:30Pero tú estás hablando de un perfil que sea protagónico.
16:33Sí, pero yo creo que al menos en estos momentos sería difícil imaginar otro.
16:41O si llegara a suceder, que llegara a un perfil no tan protagónico,
16:48pues sería algo que el mundo de alguna manera lo resentiría.
16:52Porque sí, en estos momentos la diplomacia blanda, pues la verdad es que no nos sirve de gran cosa.
16:59O sea, eso creo que es parte también de la expectativa que se ha generado en torno al cumple.
17:05Más allá de las casas de apuesta.
17:08Bueno, eso de las casas de apuesta es tan joven.
17:10Es bueno un papa líder y también es bueno un papa que no sea líder.
17:16Es decir, los católicos somos mayores de edad.
17:19Y tampoco necesitamos que nos digan lo que hay que hacer.
17:23¿De acuerdo?
17:23Entonces no hay que pensarlo en categorías dictatoriales.
17:27Necesitamos un líder que nos diga lo que hay que hacer, que nos guía.
17:30Somos mayores de edad, hemos de ser responsables, hemos de saber leer la realidad que nos rodea.
17:35Entonces sí que hay momentos en la iglesia, fue Juan XXIII, ha sido Francisco,
17:39en que conviene un papa líder con capacidad de sacudir muy fuerte.
17:44Pero también puede ser bueno un papa más tranquilo que deje hacer, que deje hacer los obispos,
17:49las conferencias episcopales, porque no es lo mismo México, que Alemania, que Japón, que...
17:53Y se trata de gobernar, digamos...
17:56Y un papa tranquilo que deje hacer también tendría sentido eso.
17:58Una iglesia con sus matices nos va a ganar el tiempo jueves, viernes, sábado...
18:03Para mí el sábado.
18:04Sábado.
18:05Y aquí yo diría más que gobernar, que sea pastor y sea diplomático.
18:10José, jueves, viernes, sábado, domingo.
18:12Viernes, Lucy.
18:12Viernes.
18:14Veremos.
18:14Buenas noches.

Recomendada