Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Pablo Boullosa, Gabriel Díaz y Sergio Vela, sobre el próximo proceso de cónclave que se llevará a cabo para elegir al próximo papa.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desde la próxima semana, miércoles 7 de mayo, pues inicia el cónclave en el Vaticano.
00:06Pablo Goyosa, querido Pablo, ¿cómo estás?
00:07Manuel, muy buenas noches.
00:08Muy buenas noches, Gabriel Díaz.
00:09Manuel, qué gusto.
00:10¿Cómo estás? Muy buenas noches.
00:11Sergio, querido Sergio, ¿cómo estás?
00:13Querido Manuel, qué gusto.
00:14¿Cómo estás, Sergio?
00:15Es el cónclave que tiene un montón de simbolismo, historia, tradición.
00:21Ahí se va a definir el futuro de la Iglesia Católica en buena medida
00:25y de ahí emanará el próximo Papa, Sergio.
00:28Sin duda, creo que hay que aclarar algunos aspectos formales del cónclave
00:34porque este tipo de elecciones siempre suscitan inquietud.
00:42Bueno, no en Valde hay una desproporción, digamos, entre el número de electores
00:47y el número de personas, llamémosle, afectadas por la decisión que tomen los electores.
00:53Es decir, son 135 electores que afecta a cerca de 1.300 millones de individuos en el mundo formalmente católicos.
01:04En el año 1274, es decir, en el siglo XIII, en la última parte del siglo XIII,
01:12el Papa Gregorio X, en una bula llamada uvipericulum, es decir, donde están los peligros,
01:20recomendó que a los cardenales electores se les encerrara bajo llave
01:25porque había habido un interregno de tres años.
01:30Entre 1.268 y 1.271, los cardenales se lo tomaron con gran calma o con gran disparidad
01:40y no eligieron Papa.
01:42Fueron tres años.
01:44Después eligieron a Gregorio X y entonces, para prevenir que eso ocurriera,
01:50es decir, que volviera a haber un interregno que deja a la iglesia acéfala,
01:54lo cual es muy grave, recomendó que se les encerrara.
01:58Claro, la...
02:00O eligen o no comen.
02:02O no comen.
02:04No es verdad.
02:05No es así.
02:06Entonces, primer mito.
02:08Si ellos se encierran, ellos echan de la capilla Sixtina,
02:14dicen con la fórmula extra omnes, salgan todos los que no deben estar aquí,
02:20se encierran los cardenales y efectivamente se incomunican con el mundo.
02:25Sin embargo, eso no quiere decir que no salgan de la capilla Sixtina.
02:28La sesión es totalmente secreta entre los electores nada más.
02:35Es decir, hay...
02:36En este momento, en el colegio cardenalicio, hay 252 cardenales.
02:42Pero por edad, es decir, que no hayan alcanzado los 80 años, solamente hay 135 electores.
02:48Pero claro, está previsto que tengan cuatro votaciones diarias, dos matutinas, dos vespertinas.
02:55Si no se alcanzan los dos tercios, salen de la capilla Sixtina y se van a la Domus Sancta de Marte,
03:02es decir, a la Casa de Santa Marta, que es la residencia.
03:06No quiere decir que vayan a estar todos asinados ahí como una especie de campamento de Boy Scouts.
03:10No hay tampoco servicios sanitarios, habitaciones en la capilla Sixtina.
03:18No, se marchan a la Domus Sancta de Marte.
03:21Lo que se tiene que evitar es que haya contacto con el mundo exterior,
03:24que no haya comunicaciones por internet, correo electrónico, llamadas telefónicas, etcétera,
03:31para que no se revele nada de lo que sucede ahí dentro.
03:34Pero se van a la casa, aneja, y después regresan al día siguiente a continuar con la ronda de votaciones.
03:42Entonces, ya después hay toda una parafernalia bastante simbólica también,
03:49con los escrutadores, el hilado de las papeletas.
03:53Una vez que se ha hecho el escrutinio, se queman las papeletas para conservar la secrecía.
04:02Y claro, viene esta cosa también totalmente simbólica, que se mencionaba ahora,
04:08para producir el humo negro si no hubo papa o el humo blanco si hubo papa.
04:14Antaño era simplemente brea alquitranada, que se añadía al comburente,
04:21o paja húmeda.
04:23Ahora son sustancias químicas para producir el humo blanco, fumata bianca,
04:29que es el que hay papa, o negro si aún no hay papa.
04:34Habrá papa.
04:35Ahora, más interesante que toda esta información es discutir, creo yo,
04:40la tensión interna que hay, porque son las posiciones, los grupos, los representantes de tendencias,
04:48algunas irreconciliables, de cómo debe funcionar la iglesia en los años siguientes.
04:55Pablo, querido Pablo, ¿cómo lo ves?
04:57Pues sí, creo que es una mezcla, el conclave es una mezcla muy especial de tradiciones, de rituales,
05:10incluso si quieres hasta de suntuosidad y pompa, junto con un recordatorio constante de que los hombres no somos ángeles,
05:21como diría Madison, uno de los constitucionalistas de Estados Unidos.
05:27Y como no somos ángeles, necesitamos tener controles y saber con absoluta transparencia,
05:33y los propios cardenales necesitan saber con absoluta transparencia cómo se cuentan los votos,
05:38cómo es al azar que en cada sesión de votación, por unas bolitas,
05:43con bolitas, se insacula los tres escrutadores, los tres revisadores, los tres enfermeros,
05:50e incluso la necesidad del secreto.
05:55Este énfasis en el secreto tiene que ver también con algo que olvidamos a veces los que favorecemos la democracia,
06:08que es que es muy importante en cierto tipo de negociaciones el secreto,
06:14que la gente hable con absoluta confianza de que nada de lo que dicen saldrá de esas paredes
06:22y de que puedan, digamos, discutir con la más absoluta franqueza todas estas cosas.
06:30Los cardenales saben y son advertidos constantemente de que ellos no deben guiarse por antipatías personales,
06:39por ideologías, por simpatías personales, por favores recibidos, etcétera,
06:45sino que deben buscar, al menos esa es la aspiración, deben buscar la gloria de Dios y el bien de la iglesia.
06:50Es algo dificilísimo, pero efectivamente, como Sergio ya mencionó,
06:59pues hay tensiones, pues incluso de orden, llamémoslo así, político.
07:06Hay distintas visiones dentro de la iglesia y seguramente habrá discusiones de a quién apoyamos,
07:16y si yo tengo menos votos, a quién apoyas tú.
07:19Y todo eso tiene que llevarse en secreto para que exista la mayor confianza de ellos.
07:24No es solamente que los medios de comunicación no nos enteremos de cómo va la cosa,
07:29sino que ellos mismos al interior tengan, creo, esa absoluta certeza de que pueden hablar con la más completa confianza.
07:38De confianza, eso creo que es.
07:40Allá adentro se hace grilla.
07:43Poco me dejaron mis compañeros ya para comentar después de tan profundas y sensudas reflexiones.
07:49Sí, yo creo que lo más parecido a un proceso democrático es esto que mencionaba Pablo de la incertidumbre.
07:54Hay un dicho muy antiguo que dice que el que entra a Papa al conclave sale cardenal.
08:00Nadie sabe quién va a ser.
08:02Como en toda asamblea que representa a una iglesia más amplia, como dijo Pablo,
08:07ahí se representan las tendencias.
08:10Es como si se presentaran opciones de carácter ideológico, de carácter político,
08:15en unos comicios, digamos, para elegir gobernantes.
08:18Lo mismo acá los cardenales.
08:19Y en esta ocasión yo creo que es muy importante resaltar que el volumen y la densidad del conclave ha cambiado.
08:27Bueno, porque la población del mundo creció, porque la iglesia misma ha visto modificaciones,
08:31incluso de carácter geopolítico.
08:33Ya no es el peso fundamental del catolicismo en Europa.
08:38Empieza a pesar más África, empieza a pesar más Asia, América Latina,
08:43que los países tradicionalmente católicos de Europa.
08:45Entonces, eso va a determinar quizá una correlación de fuerzas distintas a la hora de votar.
08:51Y si no ocurre lo que dice Sergio en el primer día o en el segundo,
08:54se va formando una especie de consenso.
08:56Al que es más votado, pues ya se empiezan a formar casi partidos en torno a los más votados.
09:03Porque se requieren dos terceras partes.
09:04Sí, dos terceras partes.
09:06Entonces, se va cerrando la votación hasta que ocurren las dos terceras partes.
09:10Entonces, es muy importante, es lo que se le daba a Pablo,
09:13los cardenales representan las diferencias que hay en la propia iglesia,
09:18es decir, en la comunidad eclesiástica.
09:20Si tú le preguntas a un católico cuál es su opinión sobre el aborto,
09:24cuál es su opinión sobre la unión de las parejas, etc.,
09:27va a ser muy distinta la de un publicista que la de un conservador o de un liberal.
09:32Que en el catolicismo hay ese tipo de pluralidad.
09:36Ahora, en este conclave, yo creo que vamos a ver de manera muy manifiesta ese pluralismo.
09:41Más allá de las apuestas, como mencionábamos, en torno a quién va a ser,
09:45porque siempre está ese prurito por anticipar al ganador.
09:48Hay apuestas, en efecto, ya hay apuestas que se corren en Las Vegas y en otras partes.
09:53Y al parecer apunta al cardenal Parolin, que es el secretario de Estado,
10:00por razones obvias, un cardenal reputado como conservador,
10:03al que le llaman el Francisco asiático, que es Tagle, el arzobispo de Filipinas,
10:09que dicen que sería la muestra de la mayor continuidad,
10:12a propósito de la actitud que mostró Francisco,
10:16que puede ser un cardenal africano,
10:19o incluso, pues hemos visto que el presidente Trump anda queriendo mover sus influencias
10:25para que sea el arzobispo de Washington.
10:27No, él dice que él quiere ser...
10:30Exacto.
10:31Entonces, yo creo que...
10:32Porque esta actitud de expectación es muy interesante, ¿no?
10:35Son 1.500 millones de católicos, en efecto.
10:40Sin embargo, el mundo entero está pendiente de esto, ¿sí?
10:44Católicos, no católicos, incluso no religiosos o ateos.
10:47¿Por qué?
10:47Porque es un proceso que ha venido, como dice Sergio, desde el siglo XIII, con Gregorio X,
10:54se ha venido repitiendo en esta modalidad de encerrarse con llave, con clave,
11:01para que decidan que por final la iglesia no puede quedarse sin cabeza o la sede vacante durante mucho tiempo.
11:06Entonces, verdaderamente el mundo está expectante a ver quién es el sucesor,
11:11porque también eso determinará, en muy buena medida, el rumbo que tome la dirección institucional de la iglesia, ¿sí?
11:19Entonces, yo creo que los católicos, fundamentalmente, pero todos también,
11:24estaremos muy pendientes de la fumata, a ver de qué color sale, ¿no?
11:28Con lo que implica, por supuesto, con lo que dices, las divisiones propias que hay.
11:32Sí, no podemos saber, no podemos vaticinar con ningún tipo de certidumbre hacia dónde va esto.
11:39Pero, sin embargo, podemos leer señales de esa tensión que hay,
11:45porque a pesar de que la mayoría de los cardenales, de los integrantes votantes, elegibles, papables,
11:56del colegio cardenalicio, fueron creados durante el pontificado del Papa Francisco,
12:03eso no significa que haya una homogeneidad de criterio.
12:07Si bien, quizá algunos de los que representan las tendencias más tradicionalistas o incluso conservadoras,
12:17fueron creados o por Benedicto XVI o por Juan Pablo II.
12:23En este momento no hay ningún cardenal anterior al pontificado de Juan Pablo II.
12:28Ya sería casi impensable.
12:31Juan Pablo II ascendió al papado en 1978, ya son muchos años.
12:39Sin embargo, a pesar de que no se puede hablar de un vaticinio, sería una irresponsabilidad o una ligereza, por lo menos,
12:47hay algunos nombres que han sido reiteradamente mencionados como figuras representativas de esas tendencias,
12:55consecuentemente como posibles, papables con mayor probabilidad, llamémosle así.
13:05Uno de los más interesantes, el arzobispo de Budapest, que es cardenal desde el año 2004,
13:12es decir, fue creado cardenal todavía por Juan Pablo II, Peter Herdeu.
13:17Herdeu es un hombre de tendencia conservadora.
13:22Hay uno interesantísimo que es Anders Arborelius.
13:26Arborelius nació en Suiza, pero es arzobispo en Suecia.
13:35Y lo más curioso es que se convirtió al catolicismo siendo de familia luterana.
13:40Es otro de los que representa tendencias conservadoras.
13:43Igual que Timothy Dolan, de Estados Unidos, Gerhard Ludwig Müller, de Alemania,
13:52y Robert Sarah, que es uno de los cardenales africanos,
13:56que quizás sea de los más interesados en preservar la doctrina de la iglesia,
14:04el catecismo, la teología, el sentido fundamental de la iglesia.
14:10Bueno, ya mencionó a Pietro Parolin, pero también hay que recordar que muchos,
14:16como decía Gabriel, muchos de los más mencionados son los menos elegibles.
14:22Cuando Benedicto XVI fue electo, todo parece indicar que fue en buena medida
14:28persuadido el colegio cardenalicio a partir de la humilía que pronunció como decano del colegio
14:35durante las exequias de Juan Pablo II, y justamente se oponía al relativismo
14:40que campeaba y que quiso combatir Benedicto XVI.
14:46¿Hacia dónde se moverá el péndulo?
14:48Pues no sabemos si van a ser hacia los más progresistas, justamente,
14:51Tagle de Filipinas, Jean-Claude Hollerich de Luxemburgo,
14:57o Miguel Cerny de Canadá.
15:00En fin, estamos frente a una gran tensión de si la iglesia debe adecuarse a los tiempos
15:08o los tiempos tienen que hacer lo suyo y la iglesia fortalecerse interiormente.
15:15Creo que se trata de posiciones irreconciliadas.
15:17Ahora, ¿esto puede durar una ronda, una votación, un día,
15:21o se puede extender semanas o más allá de semanas?
15:25No, hay límites.
15:25No los conozco bien.
15:27Son como siete rondas de mencionación.
15:28Son siete rondas.
15:30Perdón que tomo otra vez la palabra.
15:31Son tres días de cuatro votaciones cada una.
15:34Dos matutinas, dos vespertinas.
15:36Es decir, doce más el primer día que solamente hay una votación.
15:40El día inaugural.
15:41Un descanso, si no se ha elegido, de un día y nuevamente otros tres días.
15:46Y así hasta siete ciclos.
15:48Si a los siete ciclos no ha habido el consenso,
15:52entonces se pasa a votar entre los dos finalistas y por mayoría absoluta
15:59y no por dos terceras partes.
16:01Efectivamente.
16:01Sí, bueno, eso ha ido cambiando.
16:03La propia iglesia ha sido adecuada.
16:05Lo que quiero decir nada más, muy brevemente,
16:06es que cuando hablamos de progresistas y esto,
16:09estamos hablando dentro de la iglesia.
16:11Claro.
16:11No hay que entender esto en términos,
16:13no hay que llevarlo a los términos políticos exteriores.
16:15Hay que tener cuidado con esas cosas.
16:18Dentro de la propia iglesia,
16:19nadie está proponiendo realmente cambiarlo todo, ¿no?
16:23Son simplemente pequeñas reformas.
16:26Y no olvidemos que hay seis cardenales mexicanos presentes en el cónclave.
16:30Dos de ellos podrían ser...
16:31Dos papales.
16:32Dos.
16:32Lo que sí podemos dar, por cierto,
16:34es que puede ser una pugna entre tradicionales dados a la academia y a la teología
16:38o progresistas dados a la pastoral.
16:42Eso puede pesar.
16:43Pero, en fin, no podemos conocer el resultado del tema.
16:46Y tendremos que evaluar ya después el carisma que tendrá o no.
16:51No hay dedo del Espíritu Santo.
16:52No hay dedo.
16:55No hay dedo.
16:57¿Quién sabe?
16:58¿Quién sabe?
16:59Sergio, gracias.
17:00Muchas gracias.
17:00Gracias.
17:00Gracias.
17:00Nos vemos el lunes.
17:04Pásenla, güey.