El Camerino 08/05/2025 Primera edición de 'Navarra a Escena'
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y comenzamos el programa de hoy hablando de una nueva propuesta, la primera edición de Navarra a Escena,
00:06una propuesta impulsada por la Federación de Teatro Amateur de Navarra.
00:10Ahora nos lo va a contar todos los detalles, para ello ha llegado hasta el camerino Pachi Muñoz,
00:15él es el presidente de esta Federación de Teatro Amateur de Navarra. Pachi, bienvenido al camerino.
00:21Muchas gracias por invitarnos.
00:22Bueno, Navarra a Escena, cuéntanos un poquito en qué consiste esta propuesta.
00:26Pues consiste en un certamen competitivo entre grupos de teatro amateur de Navarra, de toda comunidad,
00:32en diversos espacios de Pamplona, donde intentamos traer las propuestas más nuevas para que lleguen al máximo de la ciudadanía
00:40y además ponerlas en valor con un jurado.
00:43Un concurso, como estamos escuchando, en el que participan 10 compañías, 10 grupos de teatro amateur, como bien dices.
00:52Cuéntanos un poquito cómo se van a ir celebrando esos ciclos, porque ya ha empezado.
00:57Sí, empezó el viernes pasado en Cibox Iturrama y ha continuado en Cibox San Jorge y son 10 funciones,
01:04como ya he dicho, en 5 espacios escénicos de toda Pamplona, los citados Cibox más Cibox Mendillorri,
01:11Escuela Navarra de Teatro y el Centro Comunitario de Archantrea.
01:14Y luego una gala final, fuera de la programación, de Envaluarte.
01:19Hablaremos también de esa gala final, Pachi, pero cuéntanos, antes de continuar,
01:24cómo nació la idea de crear este espacio.
01:28Pues la Federación tiene un programa ya propio que se llama la Muestra de Teatro de Amateur,
01:33que es un servicio que ofrecemos a todos los municipios de Navarra para que puedan programar.
01:38Y la gran iniciativa, lo que busca este programa, es llegar donde el teatro profesional no llega,
01:44por ejemplo, en pequeños municipios o salas peor equipadas, donde es difícil hacer este tipo de producciones.
01:49Entonces nosotros lo que intentamos es ofrecer una serie de facilidades para que ellos puedan programar teatro
01:55y el teatro sea parte de la vida cultural de todos los espacios de Navarra.
01:58Entonces vimos que ese programa está funcionando muy bien, año tras año estamos haciendo cada vez más actuaciones
02:02y cada vez más en municipios que hasta ahora no tenían ese tipo de programación.
02:05¿Qué nos faltaba? Pues una segunda parte que queremos defender de la Federación,
02:09que es el teatro amateur como no un hobby, sino como una parte muy importante de la vida cultural de Navarra.
02:15Entonces hay mucha gente que lo ve como eso, como una afición, porque es una afición,
02:21pero cuando entras al debate de si es una parte de la vida cultural ya es diferente.
02:27Entonces queríamos poner en valor este hecho y dijimos, vale, pues vamos a organizar un festival
02:35donde lleguemos al máximo de ciudadanía posible, donde llevemos las propuestas más novedosas
02:41y donde además haya un jurado que ponga en valor esas propuestas y las juzgue.
02:47Y por supuesto premiarlas, las que logren destacar.
02:51Entonces creemos que es una forma, una iniciativa que responde a esta necesidad que vemos necesario
02:57para que cada vez más espacios y ámbitos culturales se abran a programar este tipo de teatro
03:03que no solo es una afición, sino que también es una parte artística y cultural y sobre todo también social,
03:10porque muchas de las temáticas de nuestras obras tratan este tema.
03:13De hecho, eso fue uno de los factores que más atrajo a uno de los impulsores del festival,
03:17que ha sido Caja Rural, a través de su acción social,
03:20que vio que estas propuestas no solo primaban lo artístico, sino también lo social.
03:24Es en definitiva, Pachi, un poco dignificar el teatro amateur de aquí de Navarra
03:30y a los talentos que están dentro de ese teatro amateur.
03:35¿Por qué creéis necesario hacer todo esto?
03:37Pues hombre, por la respuesta que vemos muchas veces en entornos culturales
03:41donde ven complicado poner en valor este tipo de propuestas,
03:47ya sea porque o consideran que no está a la altura a veces,
03:52o simplemente porque no quieren dar la oportunidad.
03:57Entonces, nosotros queremos facilitar eso, queremos decir, bueno,
04:00vamos a dar nosotros el primer paso y cuando veas la respuesta de la ciudadanía,
04:04cuando veas la respuesta de agentes culturales, pues sigue su estela y da todo el paso ahora.
04:10Entonces, creemos que va a beneficiar no solo a los grupos de la Federación,
04:13porque no todo teatro amateur de Navarra está en la Federación, hay grupos también fuera,
04:17creemos que va a beneficiar a todos los grupos de teatro amateur de nuestra comunidad.
04:24Y así estamos seguros también que será, Pachi.
04:26¿Cómo ha sido la preparación de esta primera edición?
04:28Porque siempre los inicios suelen ser difíciles y complicados.
04:32Sí, ha sido realmente complicada, tanto en el tiempo como en la forma,
04:35más en el tiempo que en la forma.
04:37Lo primero que necesitábamos era alguien que apostara por el proyecto
04:39y llamamos a muchas puertas hasta que por fin Caja Rural nos abrió.
04:44Y gracias a ese apoyo pudimos dar forma a un proyecto que fuera realista.
04:50La siguiente pata para nosotros importante era Ayuntamiento de Pamplona, que colaborase.
04:55Y cuando vimos que la iniciativa también les gustaba,
04:59ellos nos dieron los espacios y unas facilidades.
05:02Entonces vimos que si teníamos el colaborador y teníamos el espacio,
05:05no hacía falta nada más.
05:06Entonces, bueno, sí, los grupos, que ellos, obviamente, para los grupos,
05:10pues bueno, fue recibido con los plazos abiertos porque para ellos ha sido un cambio.
05:14Una gran oportunidad.
05:15Sí, una oportunidad y un cambio.
05:17Y entonces, pues cuando vimos que teníamos otros ingredientes,
05:20era cuadrar agenda y la verdad es que ha sido lo más complicado porque eso,
05:25en Pamplona, sobre todo, que es la capital de Navarra,
05:29es donde más programación cultural había,
05:30pero para nuestra primera edición queríamos que fuera aquí.
05:34Estamos planteando luego cómo ampliar a más,
05:35pero para nosotros era importante que fuera aquí.
05:38Entonces, claro, fuimos viendo la programación mes a mes.
05:42Entonces, claro, en otras muestras de teatro universitarias,
05:44muestras de teatro, hay otros tipos de programaciones.
05:48Y entonces vimos que en mayo podía ser un buen momento
05:50para rellenar esa bajada de programación que hay por final de curso
05:55y nos lanzamos a ello.
05:56Y bueno, cuando vimos que cuadraban las fechas,
05:59porque una cosa que era muy importante para nosotros era que no se repitieran espacios
06:04en el mismo fin de seguido y que luego eso abarcara al máximo de espacios posibles.
06:10Entonces, nuestro programa, que es viernes, sábado y domingo,
06:12nunca se repite.
06:13Por ejemplo, si un viernes es Iturrama,
06:15no vas a volver a tener el sábado o el domingo el mismo espacio.
06:18Entonces, no queríamos saturar y además queríamos que también hubiese un poco de movimiento
06:23entre barrios para que llegase, eso, para que fuera más atractivo el programa.
06:28Para que llegase, como dices, al máximo de personas posibles.
06:30Sí, pero que a la vez que todo el mundo que quisiera acudir a más funciones
06:34se moviera entre barrios para también fomentar un poco la conveniencia entre la ciudadanía,
06:42gente que está acostumbrada a ir solo a su espacio, a su ciudad, a su mendiorri,
06:46que se vaya a otros espacios.
06:48Y entonces, cuando todo cuadro dijimos, adelante.
06:52Luego, hacer todo el tema de publicidad en tan poco tiempo nos ha costado,
06:55pero creo que viendo la respuesta que estamos teniendo en las dos primeras jornadas,
06:59estamos muy contentos y esperamos que sea aumentando
07:02y que esto haya sido una bola de nieve que vaya creciendo
07:05y que tengamos prácticamente lleno el resto de fechas.
07:07Por supuesto que es para estar orgullosos, Pachí.
07:10Háblanos de la gala final, porque también tiene cierta importancia y cierto peso
07:14dentro de lo que es todo el ciclo.
07:16Sí, porque, a ver, parece que no, pero sin gala este programa perdía cierto sentido.
07:22¿Por qué? Porque la gala es un espacio de encuentro.
07:24Es un espacio de encuentro entre los propios grupos,
07:28que a veces, entre los de Pamplona nos podemos conocer,
07:30pero hay otros grupos de otros pueblos, de otras zonas geográficas.
07:34Y es nuestro espacio de encuentro, es nuestro espacio de poner en valor,
07:37donde se entregan los premios, donde se reconoce la labor hecha por cada grupo,
07:43pero también es un espacio donde programadores pueden venir a ver lo que se ha hecho en el festival,
07:49donde los propios patrocinadores y colaboradores del propio festival se van a ver
07:54y van a poder cambiar impresiones de lo que se ha hecho.
07:57Y, en definitiva, para nosotros es un broche indispensable,
07:59que creemos que va a ser el empujón final para que año tras año esto siga creciendo.
08:03Para que, como dices, sigáis expandiendo esta vena, esta apasión por el teatro amateur
08:09y que la gente se siga uniendo, ¿no?
08:11Tanto como público, como a participar también con sus grupos.
08:13Sí, porque nosotros esperamos que esto también dé más visibilidad a las actividades
08:17y la labor que hace la Federación Navarra por el teatro amateur
08:20y que muchos grupos, que a lo mejor no conocen, se animen a pedir información,
08:24a saber qué pueden aportar ellos aquí, qué les podemos aportar nosotros a ellos
08:27y que sea un periodo también de crecimiento para la propia federación.
08:30Pachi Muñoz, presidente de la Federación de Teatro Amateur de Navarra,
08:34muchísimas gracias por acompañarnos hoy y por explicarnos también y con tanto detalle
08:38todo lo que es el ciclo Navarra a escena.
08:41Si me permites, quisiera decir, nada, la programación de este fin de semana.
08:45El viernes, este viernes 9, tenemos un estreno, no, tenemos una visita de un grupo muy especial,
08:51Gil Carrack de Estella, que trae por primera vez su obra Pamplona, en Cibibox y Turrama.
08:56El día 10, estreno de Avia Teatro, un estreno en nuestro festival, en Cibibox y Mendillorri.
09:02Y el sábado y el domingo 11, en el Centro Comité de la Chantrea, Acto Cero, trae su obra doméstica,
09:07que es una obra muy social. Entonces, esperemos que la ciudadanía apueste por ella.
09:12Que acojan todo este ciclo que está preparado con tanto cariño.
09:15Muchísimas gracias, Pachi.
09:16Y nos quedamos con esta propuesta para los próximos días también de lleno de cultura y de teatro.
09:22Gracias.
09:22Todas las propuestas a 7 y media con entrada gratuita.
09:24Muchísimas gracias, Pachi.