Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Palomitas y a disfrutar! Películas y estrenos de la semana

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El equipo de rescate se afana en identificar los restos de Shasha Korda.
00:06Empresario internacional, inconformista en los campos del armamento y la aviación.
00:10Uno de los hombres más ricos de Europa.
00:14Este es su sexto accidente aeronáutico del que se tiene registro.
00:18Deja huérfanos a diez hijos, nueve varones y una monja, su hija Lysel.
00:24Te he declarado única heredera de mi patrimonio.
00:26Al cual accederás más pronto que tarde.
00:30¿Por qué? Han pasado seis años desde nuestro último encuentro.
00:33Tengo mis razones.
00:34¿Cuáles son?
00:35¿Mis razones? No te las digo.
00:38Te digo que no te las digo.
00:41El plan fenicio de infraestructura marítima y terrestre Korda, el proyecto más importante de mi vida.
00:46Nuestro objetivo, interrumpir, obstruir, impedir, paralizar la empresa de Korda por todos los medios posibles.
00:53¡Ahí las granadas!
00:53Esta mañana, esta noche y mañana nos reuniremos con todos los titanes y fingiremos estar de acuerdo con lo que ya acordamos sin estarlo.
01:02¡No podemos!
01:06Rama Fenicia, una historia de espionaje.
01:10Fermín Martínez, buenas tardes.
01:12Buenas tardes, Nuria.
01:13Bueno, a ver, ¿qué película nos has traído?
01:15Qué pintaza que no.
01:16¿Cómo empezamos la sección?
01:18Sí, empezamos muy arriba. Yo es que soy súper fan de Wes Anderson, que es el hombre detrás de esta película.
01:23Esta película que se va a ver la semana que viene ya, no inaugura, no es la película de inauguración,
01:29pero estará seguro que en los primeros días del festival de cine de Cannes.
01:31Y enseguida la tenemos por aquí.
01:33O sea, que está a las puertitas.
01:35Sí, el 30 de mayo se estrena esta peli de Wes Anderson, la trama fenicia, con un montón de actores y de actrices increíbles.
01:42¿Y por qué tenemos que verla, Fermín? A ver, ¿ha quedado claro que tú eres fan?
01:45Yo soy fan, es verdad que no es para todo el mundo, ¿eh? Wes Anderson sé que hay quien le ama y quien no los aporta.
01:52Al contrario, ¿no? Hay límite, ¿no? Extremos, mejor dicho.
01:57Eso.
01:57Fermín, ¿por qué tenemos que verla? A ver, porque pinta bien, pero no sé.
02:01Pues porque va a ser una película muy bien actuada, porque además los actores y las actrices que trabajan con Wes Anderson
02:07tienen una manera muy característica de actuar muy de las películas de Wes Anderson.
02:11Tenemos a Brian Crashton, a Tom Hanks, a Bill Murray, bueno, a un montón de gente.
02:19El argumento da casi como un poco igual, es una historia de espías, pero lo más importante es no solo la trama, sino la forma de la película.
02:27Va a ser la película más original que vamos a tener este mes en cartelera.
02:31Así es, ¿eh?
02:32Y una de las más divertidas.
02:32Es muy contundente y muy seguro.
02:34Estoy súper seguro de eso, sí.
02:36Oye, la siguiente propuesta que nos haces es Misión Imposible, Sentencia Final. Tom Cruise está por ahí, ¿eh?
02:42Sí, es que tiene que haber un poco de todo, ¿no? Ya verás que la propuesta que te he traído hoy es así como variadilla, ¿no?
02:47Un poco, o sea, para picoteo.
02:49Lo mejor, picoteando.
02:50Y esta pues es el taquillazo. O sea, todos los años hay una película, en mayo más o menos, que es la que da como el pistoletazo de salida, perdón por el lugar común, de lo que va a ser el verano cinematográfico.
03:03Y la peli de Tom Cruise, la película de todos los años de Tom Cruise, o de cada dos años, siempre es como la que inaugura todo.
03:10Y esta es como la continuación, es Misión Imposible, ocho, ocho.
03:14¿Cuántas hay ya? Ocho.
03:15¿Ocho? ¿Hay que haber visto todas? No, con haber visto la 7 te diría que es suficiente, pero la 7 sí que hay que haberla visto.
03:22¿De qué va? Yo si te digo la verdad, es que de la 7 han pasado dos años y era tal follón que yo no me acuerdo de nada.
03:29Pero bueno, tenía que ver...
03:30Pero que tampoco hace falta, ¿no? Que te acuerdes.
03:32Para estas películas no, porque al final es aventuras, imágenes de acción, no sé, la música a todo volumen, las palomitas más grandes...
03:43Pero bueno, la cosa iba, y además es una cosa que hace dos años, no tanto, pero ahora sí que sí, había una inteligencia artificial que, bueno, tomaba conciencia de sí mismo, iba por toda la humanidad, te diría.
03:54No es que estemos en esa situación, pero sí que estamos con ese miedo.
03:57Y que aunque nos vamos a encontrar, pues con un poco de lo mismo de siempre, que es Tom Cruise conduciendo las motos más rápidas, saltando sobre aviones, lanzándose en paracaídas...
04:07¿Ya se ha estrenado?
04:08No, esta se estrena el 23, una semana antes, el 23 de mayo. O sea, todas estas películas se estrenan en las próximas semanas.
04:15¿No utiliza dobles, me están diciendo?
04:17Sí, es verdad eso, es verdad que no utiliza dobles.
04:19Hay muchos fans por aquí, eh, Fermín también.
04:22Te están pasando ahí el dato, ¿no?
04:24Bueno, no solo te diré que no utiliza dobles Tom Hanks a sus 62, 3 años, que tampoco es tan mayor, porque, oye, pues no, pues no, yo espero con 62 años, bueno, no tirarme en paracaídas de los edificios más altos de Dubái, pero bueno, poder seguir haciendo un poco de ejercicio, pues sí, ¿no?
04:40Pero no solo hace eso, sino que ahora le están copiando. De hecho, Florence Pugh, en la película que está ahora recién estrada en cines, que es Thunderbolts, que es de estas películas de Marvel también que no tienen así como mucho sentido, pero bueno, es entretenida.
04:56Florence Pugh también tiene un salto justo al principio de la película, a la primera secuencia, que salta de un edificio con un paracaídas y consiguió por contrato que le dejaran hacerlo a ella.
05:04Esto no quiere decir que vayan a quitar el trabajo a los dobles de acción, pero que siempre hay quien se anima.
05:13Fermín, yo creo que me va a gustar y también, y mucho, también esto pasará, con Blanca, ¿no? Como protagonista y Cadaqués también, ese pueblo.
05:22Sí, yo le tengo, a ver, no sé si le tengo muchas ganas a esta película, pero es una película para mí muy especial, porque yo me acuerdo perfectamente cuando salió una novela, también esto pasará, de Milena Busquets,
05:33que fue en el verano del 2015, y lo tengo como muy clavado, porque bueno, han pasado 10 años, yo no sé qué me parecería ahora, porque uno cambia de opinión con los años,
05:42y no la he vuelto a leer, pero fue una novela que me marcó bastante, una novela en la que Milena Busquets, hija de Esther Tusquets, que es una gran literata y una de las editoras más importantes
05:54de la historia de las editoriales en nuestro país, bueno, cuando falleció Esther Tusquets, dejó como un gran vacío, no solo en el ámbito literario de este país, sino claro, evidentemente,
06:06tenía también en su hija, que se llama Milena Busquets, ella con todo ese dolor de la muerte de la madre, una madre como muy presente en su vida, y bueno, una madre muy potente,
06:18una de estas madres muy potentes, bueno, lo pasó muy mal, y con todo ese trauma, elaboró una novela, donde tenemos a una mujer de 40 años, a la deriva,
06:30encontrándose, reencontrándose con viejos amantes, ex maridos, etc., en Barcelona, sin saber muy bien qué hacer, y huyendo como para encontrarse con sí misma a cada que es.
06:39Es una historia muy emocional, ¿no? Es que es verdad que yo empezaba por ahí diciendo, yo creo que esta me va a gustar, porque es verdad que una vez hay tanta emoción, ¿no?,
06:48plasmada tanto en la novela como en una película, es verdad que yo lo veo por lo menos de otra manera, yo lo disfruto de otra manera, Fermín.
06:54Sí, veremos si la película es capaz de captar todo aquello que en la novela estaba muy bien, hay que tener en cuenta que María Ripoll,
07:01la directora de la película, cuando leyó la novela estaba en una situación muy similar, había fallecido su madre, ella estaba pasándolo muy mal.
07:08Y eso se refleja también.
07:09Claro, conecta muchísimo.
07:10Un documental también, para cerrar esta variada sección que nos has traído hoy.
07:15Y un documental, todavía no lo he visto, evidentemente, que se estrena el día 15, o sea, la semana que viene ya, pero que tengo muchísimas ganas,
07:22porque la ha hecho Raúl Peck, que es un director muy interesante, como hay poco tiempo, digo,
07:27quien quiera investigar un poco sobre Raúl Peck, que no se pierda en Max, que está en Plataformas, la serie Exterminada a todos los salvajes.
07:35Él siempre habla de racismo, de colonialidad, y aquí rescata la historia de un fotoperiodista
07:40que alrededor de los 60 trabajaba en Sudáfrica y fue el que mejor fotografió el drama de la apartheid
07:48y la brutalidad de la apartheid en Sudáfrica.
07:51Después de eso viajó a Estados Unidos, falleció viviendo sin techo, entre cartones,
07:58pero como siempre pasa con posterioridad, pues se hizo muy conocido dentro del fotoperiodismo
08:03porque hacían unas fotos increíbles.
08:05Fermín, pues con esto nos quedamos, no tenemos tiempo para más,
08:08pero sí que ya hemos hecho un resumencito, unas pinceladas para disfrutar de todas estas películas y propuestas.
08:15Cuando las veas espero tu review.
08:16Sí, sí, como siempre, ya sabes que te lo doy siempre, Fermín.
08:19Gracias.
08:20Hasta pronto.
08:20Que nos despedimos con la música de Amaral que llega con su gira Dolce Vita el próximo 24 de mayo al Navarra Arena.
08:27A ustedes, gracias una vez más por estar ahí. Adiós.

Recomendada