El Camerino 08/05/2025 DIVERsas, DIVERgentes, DIVERtidas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y tras ver esas espectaculares imágenes del Circo del Sol,
00:03continuamos con el teatro, porque hoy llegan desde Acción Revoltosa
00:09y para quien no lo conozca, es una compañía de transformación social,
00:13una compañía teatral, y llega hasta aquí, hasta el camerino,
00:16su impulsora, Adriana Olmedo, para hablarnos de su proyecto más reciente,
00:21Diver, Divergentes, Diversas y Divertidas,
00:24un ciclo teatral que pone en valor a las artistas mujeres en Navarra.
00:28La verdad, Adriana, buenas tardes.
00:30Buenas tardes, esa es la idea.
00:32Esa es la idea general, yo he dicho la idea general, Adriana,
00:35pero cuéntanos un poquito de dónde nace esta iniciativa y este ciclo, Divert.
00:38Pues de la idea de poder poner en escena el talento femenino que tenemos aquí,
00:44en esta comunidad, poder dar un espacio protagonista a producciones de compañías
00:50que sean lideradas, sobre todo, por mujeres,
00:53porque teníamos ganas como de poner el foco en estas compañías,
00:58más allá de esos ciclos que suelen ser los que nos acogen,
01:01que tienen que ver con el 8 de marzo, el 25 de noviembre,
01:04y un poco como sacarlos de ahí, de esa idea y de esa programación,
01:08y darles el foco especial de compañías de mujeres maravillosas.
01:13Además de sacarlos de esos focos que dices como el 8M o cosas que se crean en torno a la mujer,
01:21también sacarlos de temas que tradicionalmente se han unido a la mujer.
01:25Eso es.
01:26Inicialmente casi incluso nosotros lo damos porque suele ser,
01:30yo creo que es intrínseco en la creación de la mujer,
01:33que muchísimas de nuestras producciones tienen una temática que habla sobre igualdad
01:38o sobre feminismo, etc.
01:40Y entonces al principio incluso nos salió y luego dijimos,
01:43no, es que ya vale, es que parece que nosotras solo podemos hablar de ciertas cosas.
01:47Y además que es curioso como que hablamos de lo nuestro y para nosotras,
01:51porque al final son temáticas que desgraciadamente solo importan a las mujeres.
01:56Entonces dijimos, no, vamos a poner en escena las producciones generales,
02:01además de hecho son cuatro compañías con temáticas totalmente distintas
02:04y que no tengan que ver con eso, porque al fin y al cabo nuestros intereses,
02:10nuestras temáticas también tienen que ser de interés general.
02:13Salir de esas temáticas que tradicionalmente están unidas a las mujeres
02:16y poder hablar de esas o de las que queráis vosotras.
02:20Cuéntanos un poquito porque tenemos cuatro fines de semana,
02:22los 4 de mayo, el primero ya ha pasado,
02:24nos quedan todavía tres por delante en las que vamos a poder ver unas obras maravillosas.
02:29Eso es, tras el éxito de Garagüi CJ este 3 de mayo, que fue muy muy bien,
02:33venimos el 10 de mayo con dos clowns, dos mujeres cómicas, dos payasas,
02:39que van a traer a escena Milagros y Valentina,
02:42que es una comedia de Lorena Arangoa y Enchane Valedstena,
02:46que habla de dos mujeres que reciente acaban de enviudar
02:49y se encuentran para llevar a cabo el último deseo de sus maridos.
02:53Y ahí va a generar una comedia muy divertida
02:55y además con muchísima actuación también del propio público.
02:59El día 17 me toca a mí, que yo me he metido ahí, pues inevitablemente,
03:04porque a la vez que impulsora también soy creadora
03:07y voy a ir a la Escuela Navarra de Teatro
03:09con una de las producciones más especiales y personales para mí,
03:13es Legado y es una historia de una familia,
03:17una historia de mujeres que cuentan los legados que han recibido
03:21a lo largo de su vida, de la infancia y cómo han ido creciendo.
03:24Y es una historia contada con teatro y con canciones que emociona,
03:29que hace reír y que yo creo que es lo que más me gusta,
03:33que pone en escena el valor de las artes como una manera de curarnos y de sanarnos.
03:39Y por último, el 24 de mayo tenemos una oferta súper especial,
03:43que es la propuesta de La Piel Producciones,
03:45que va a llevar a cabo un espacio íntimo,
03:48va a subir también el público, no solamente los artistas,
03:51arriba al escenario, y vamos a ver una propuesta de pequeña duración,
03:55que además luego va a traer un coloquio, una reflexión,
03:58que será a las 7 en castellano y a las 8 en euskera,
04:01y que es una comedia alrededor de un ataúd,
04:04que va a hablar sobre la vida, sobre la muerte,
04:06sobre el negocio de la muerte,
04:08sobre las cosas que hacemos para honrar a quienes se van,
04:11y que es una propuesta muy distinta
04:14y yo creo que perfecta para terminar este ciclo.
04:17¿Qué impacto, Adriana, creéis o queréis que tenga todo este ciclo,
04:21el ciclo Diver, en la sociedad para las mujeres,
04:24que están más reconocidas y que viven más cerca del mundo del teatro,
04:30incluso para los que no están tan cerca?
04:32Bueno, a mí me gustaría que este ciclo venga para quedarse
04:36y que vaya creciendo año tras año.
04:38Entonces, el primer impacto que espero que tenga es este,
04:41que el público lo acoja y que queramos continuar.
04:43En segundo lugar, que podamos visibilizar el talento
04:47de las compañías lideradas por mujeres,
04:49que en esta comunidad hay mucho talento y hay grandes artistas.
04:52Y además, este año, inevitablemente,
04:54pues yo he buscado compañías amigas y a quienes conozco
04:58y que sé que por su calidad y por su trabajo
05:00iban a funcionar y atraer al público,
05:03pero además me parece que es una puerta para compañías emergentes.
05:06Entonces, me gustaría también poder dar ese lugar
05:08a quienes están comenzando.
05:10Y en último lugar, pues sobre todo poder reflexionar con el público
05:14sobre eso, ¿no?
05:16Sobre que nuestras temáticas son generales,
05:18sobre que debemos también tener el mismo lugar y espacio
05:22que los hombres, que al final suele ser la programación liderada por hombres,
05:28suele ser el 70% casi de lo que hay en cartel.
05:31Entonces, que, bueno, que nosotras también creamos y mucho
05:35y nos merecemos ese lugar.
05:36Creer en nosotras mismas, principalmente.
05:39Tú estarás protagonizando el legado, ese tercer fin de semana de mayo.
05:44Cuéntanos qué significa para ti protagonizar tu obra
05:46en un ciclo tan especial, me imagino, para ti.
05:49Pues fíjate que escogí justamente esa obra
05:52porque es un ciclo especial para mí,
05:53porque llevábamos pensándolo mucho tiempo
05:55y por fin ha salido a la luz.
05:57Y entonces, me parecía que tenía que estar con esta obra
05:59que cuenta mucho de mí misma.
06:01Y para mí es especial no solamente porque hay parte de mi vida,
06:06están mis canciones y está también a la hora de escribir,
06:08yo creo que es inevitable que quienes escribimos
06:12contemos parte de nosotras.
06:14Además, tiene ese mensaje de que el teatro,
06:17de que las artes, el arte en general,
06:19es una herramienta maravillosa,
06:21no solo de comunicación y conexión con el público,
06:23sino con nosotras mismas para curar, para sanar
06:27y para lograr que el dolor se convierta en algo bonito.
06:32Y es por eso que la he escogido.
06:34Muy bien, Adriana Olmedo, muchísimas gracias por acompañarnos.
06:37A vosotras.
06:38Nos quedamos con todos estos fines de semana
06:39marcados en el calendario que, por supuesto,
06:41nos harán reflexionar a muchísimas personas.
06:43Muchísimas gracias.