Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Celebramos y homenajeamos a Cruz Roja en su día

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:008 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja.
00:04Isabel Cadena, presidenta de Cruz Roja Navarra.
00:06Muy buenas tardes.
00:07Muy buenas tardes.
00:08Y felicidades y enhorabuena por el trabajo que realizáis.
00:11Muchísimas gracias.
00:12¿Cómo lo vais a celebrar?
00:13Porque enseguida haremos un poco balance también de los últimos meses,
00:17un año complicado, pero ¿cómo vais a celebrar este año?
00:19Bueno, pues mira, este año lo vamos a celebrar en Sangüesa.
00:23Vamos a estar desde principios de la mañana, a las 10 y media.
00:26Se empieza, creo que nos vienen gigantes y cabezudos a darnos las bienvenidas.
00:33Antes de que me olvide, sobre todo, muchísimas gracias al ayuntamiento de Sangüesa
00:36y a su alcalde, a Javier Solozábal, porque la verdad es que nos lo han puesto
00:41todo muy fácil y nos están ayudando mucho.
00:45De allí luego hay un almuerzo, hay actividades, están puestos, creo que se van haciendo
00:51para que los voluntarios elijan, ¿no?
00:53Pues por ejemplo hay un escape, hay varias cosas.
00:58También creo que el departamento de socorros ha puesto cómo hacer un botiquín
01:02después del apagón y todo, cómo hacer un botiquín para tener en casa
01:06de primeros auxilios, distintas actividades.
01:09Luego hacemos una comida, se suele dar alguna mención y luego suele haber
01:13un poco de música y baile hasta las 6 y media de la tarde, una poca cosa así,
01:17que ya cada uno se va para casa.
01:18O sea, que va a ser un día para disfrutar.
01:20Para disfrutar, es el día que el voluntario se merece que se le dedique a él
01:24y que lo disfrute, porque lleva un año ofreciendo su generosidad
01:28y su labor humanitaria y entonces es cuando lo celebramos.
01:33En un año, Isabel, que no ha sido nada fácil, vamos a empezar por lo más reciente quizás,
01:40cómo fue ese apagón y en el que aquí en Navarra actuasteis en varios puntos,
01:45pero sobre todo en Tafalla, con ese campamento para alojar a esas personas
01:50que viajaban en tren.
01:51Sí, a ver, con el apagón se quedó un tren en Tafalla, que iba hacia Coruña, Salamanca,
01:58y entonces allá nos avisaron de SOS, siempre Protección Civil nos avisa
02:03y fuimos a ayudar y fuimos a ayudar de distintas maneras.
02:08Hubo gente que se quiso quedar en el tren porque estaban sus maletas, todo,
02:12no quería salir, entonces allá repartimos bocadillos y mantas
02:15para que pudieran estar en el tren, sobre todo en la noche.
02:19Otra gente, se montaron camas en el velódromo de Tafalla,
02:25que fue una cincuentena, entonces allá también ofrecimos bocadillos, cena, mantas
02:30y algunas personas quisieron ir a hotel.
02:33Repartimos a todo el mundo hasta que SOS Navarra nos volvió a avisar
02:37y nos dijo, bueno, el tren saldrá a las 5 y algo de la mañana,
02:40volvimos a recoger a todo el mundo, los llevamos al tren y se pudieron ir.
02:45Esta fue solo una de las actuaciones que hicisteis en toda la comunidad.
02:49Una vez más, Cruz Roja estuvo ahí, también estuvo en la Dana.
02:54¿Cómo sigue siendo también la labor que estáis realizando?
02:57Claro, porque no ha terminado.
02:58No, no ha terminado.
03:00A ver, la labor de Cruz Roja fue desde el primer día, pero va a durar mucho más.
03:07Hicimos tres fases.
03:08La primera fase fue la de actuación, la que todo el mundo veía por la tele,
03:13que estuvimos ahí desde el primer día.
03:15Me gustaría hacer un inciso, que creo que hubo gente que decía,
03:18es que no estabais, sí estábamos.
03:20Entonces, lo que hay que entender es que la Dana también afectó a los locales de Cruz Roja
03:25y las asambleas de Cruz Roja de la zona.
03:27Y también se quedaron inundadas y también desaparecieron los coches y también todo.
03:32Pero la mayoría de voluntarios estuvieron trabajando desde el primer día.
03:35A lo mejor no se veía tanto con chaleco porque ni habían desaparecido todo.
03:38Pero ahí estuvimos.
03:39Luego, estamos en una fase intermedia, que es la que estamos haciendo un poco de ayudas
03:47y que estáis viendo a todo el mundo.
03:50Pues estamos dando tarjetas de lo que nosotros hacemos de prepago
03:55para que la gente se compre lo que necesite,
03:57ayudas a lo que son pequeñas empresas, autónomos, etcétera, etcétera.
04:02Y luego vendrá una tercera fase, el tercer año, que será de consolidación.
04:06Porque esto no puede ser un tema urgente del momento y me voy,
04:12sino que ha de ser constante.
04:14Para que os hagáis una idea, la población se volcó, se volcó muchísimo
04:19y gracias a donaciones de empresas y donaciones de particulares
04:24recibimos 110 millones de euros, que es una responsabilidad tremenda.
04:29De esos 110 millones de euros, en diciembre ya habíamos repartido 20 millones de euros.
04:34En tres meses, 20 millones de euros.
04:37Y seguimos, seguimos, seguimos invirtiendo y seguimos ayudando a la gente que nos necesite
04:43y estaremos bastante tiempo más.
04:46Y así más de 160 años la labor que estás realizando en todo el país.
04:51Sí.
04:52Llevamos más de 160 años y estamos siempre intentando cumplir nuestros principios,
04:58sobre todo el de neutralidad, imparcialidad, universalidad, voluntariado y otros más que hay.
05:06Y ahí estamos, sobre todo, siempre al lado de la gente vulnerable y quien nos necesite.
05:15Para nosotros el principio fundamental es humanitario, sea de la vertiente que sea.
05:19Da igual que sea una guerra, que sea migración, que sea persona mayor,
05:23que sea despoblación, que sea medioambiente. Siempre estaremos allí.
05:29Y aquí en Navarra, año a año, está el encierro.
05:32El dispositivo especial del encierro, por cierto, que ya falta menos.
05:36Entiendo que ya estáis preparando también este año, ¿no?
05:38Pues mira, mañana tenemos una reunión pre-Sanfermines.
05:41Ya es la cuarta.
05:42Aparte de todo lo que hacemos, siempre se prepara ya.
05:45Empezamos a prepararlo en enero.
05:47Claro, o sea, casi, casi, casi, acaban los Sanfermines.
05:50Acaban y ya empezamos.
05:51Estáis haciendo balance de esos Sanfermines y ya empezáis con el año siguiente.
05:53Sí, porque cuando se acaba empezamos con las reuniones post-Sanfermines
05:56para analizar qué ha ido bien, qué tenemos que mejorar y volver a empezar, sí.
06:01Este año con la gran ausencia de José Aldaba.
06:04Este año va a ser un poco duro para todos,
06:06porque José, ya sabéis que era una institución
06:08y fue muy repentina, además, su ausencia, su muerte
06:13y, bueno, pues nos va a costar, pero ahí vamos a estar
06:16y en honor a él yo creo que es el año que ha de salir mejor de todos.
06:21Seguro que sí.
06:22¿Va a haber una nueva voz, entiendo, para los encierros?
06:25Pues va a haber, yo creo que más de una nueva voz,
06:28pero lo veréis, lo iréis viendo.
06:32No puedo decir aún, pero sí.
06:35Lo iremos viendo y lo iremos desvelando,
06:38porque lo cierto es que efectivamente con muchísima pena,
06:42lamentábamos el fallecimiento de José Aldaba,
06:45pero efectivamente este año, quizás, como bien has dicho,
06:49en su honor va a ser uno de los mejores años.
06:52Isabel, ¿celebráis hoy vuestro día?
06:54Lo vais a celebrar en San Huesa el próximo sábado.
06:58Lo cierto es que, bueno, echando la vista atrás al pasado,
07:01como dos navarros, navarros siempre ha estado muy vinculada a Cruz Roja,
07:06porque dos navarros fueron los promotores, ¿no?
07:08Fueron los fundadores de la Cruz Roja Española,
07:12y es más, hay una cosa que mucha gente no sabe,
07:15Cruz Roja Española se creó en 1864,
07:18pero un día antes que se creara en España,
07:21se creó Cruz Roja Navarra.
07:23Justo un día antes, o sea, lo primero que se creó,
07:25igual que la primera guerra que hubo un compromiso humanitario
07:30que apareció Cruz Roja en España fue la Batalla Oroquieta, aquí en Navarra.
07:33Es decir, que Navarra tiene un peso muy importante en Cruz Roja,
07:38y Nicasio Landa fue su fundador, y es pamplonés.
07:43Oye, pues fíjate, ¿no?
07:44Habla de cosas que aprende también una en el día a día.
07:49Isabel, los deseo lo mejor siempre.
07:52Gracias por la gran labor incansable que realizáis en Cruz Roja,
07:56también la gran labor de los voluntarios, del voluntariado,
07:59efectivamente, porque sin ellos no sería posible.
08:02Isabel, claro que sí.
08:03Si me permites, tengo que dar las gracias a todos los socios,
08:08las socias que tenemos, que gracias a ellos,
08:10tanto personas físicas como empresas,
08:13dando sus donaciones, nos permiten seguir funcionando,
08:16si no, no podríamos hacer toda la labor que hacemos.
08:19Y aprovecho que empezamos ahora la lotería del oro, ¿vale?
08:22La lotería del oro, que vale 6 euros,
08:25es la que nos permite el poder recaudar dinero
08:28y luego poder hacer todas las actuaciones que hacemos
08:30durante todo el año, y para nosotros es muy importante,
08:32así que animo que la gente se anime a comprar
08:35un boleto de la lotería del oro.
08:37Claro que sí, ese mensaje que lanzamos.
08:40Muchísimas gracias, Isabel.
08:42Felicidades por vuestro día a toda la entidad, a Cruz Roja,
08:47y sobre todo, enhorabuena también por la gran labor.
08:49Felicidades.
08:49Muchísimas gracias.
08:50Un placer.

Recomendada