Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ecuador enfrenta una crisis sanitaria por brotes de tos ferina y fiebre amarilla. Centros de salud colapsan ante la alta demanda de vacunas y el gobierno regula los precios de mascarillas, cuyo costo se disparó hasta 500% por el consumo en escuelas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Luis Francisco, hola Gladys, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, Ecuador atraviesa una compleja situación epidemiológica debido a brotes simultáneos de tosferina, fiebre amarilla y leptospirosis,
00:11lo que ha llevado al gobierno de Daniel Novoa a declarar una alerta sanitaria focalizada en varias provincias del país.
00:18Y aunque el llamado ha sido a la ciudadanía para que cumpla el esquema de vacunación,
00:23se han reportado una serie de problemas en los centros de salud pública.
00:27Gabriela Mena nos tiene un informe.
00:30En Ecuador, así lucieron varios centros de salud, totalmente colapsados.
00:37Cientos de personas han acudido durante esta semana en busca de la vacuna gratuita contra la tosferina,
00:43que se aplica a menores de 5 años, y de la fiebre amarilla para personas de hasta 59.
00:49La mayoría de los interesados en recibir el biológico visitaron los centros desde las 5 de la mañana
00:55y esperan entre 2 y 3 horas.
00:57Las filas son extensas, no hay por dónde caminar.
01:01Está bastante gente llegando, bastante en verdad, con niños, con niñas, gente de adultos mayores.
01:09También hay bastante afluencia de gente desde la mañana prácticamente.
01:14Ayer estaban pasando como de 30 en 30, imagínense cómo les van a vacunar a tantas personas.
01:21Deben esperar un poquito.
01:22La urgencia de aplicarse la vacuna parte de la alerta epidemiológica declarada en Ecuador
01:27ante los brotes de fiebre amarilla y tosferina, que suman más de 202 casos.
01:34Para Emilio, padre de una niña de un mes, la vacuna es indispensable,
01:39por lo que acudió a un centro de salud al norte de Quito.
01:42Poder prevenir un caso fatal, o sea, que pierda la vida, por lo que son bebés, tienen bajas defensas.
01:50Luis Gómez también acudió a un centro de salud.
01:53Tenía síntomas de resfrío, temía seatosferina y buscaba la vacuna.
01:58Sin embargo, tiene 65 años y el ministerio no le puede aplicar el biológico porque no forma parte del esquema de vacunación.
02:06Es decir, debe vacunarse en un centro de salud privado, donde el precio varía entre los 40 y 75 dólares.
02:14No, no me coloqué porque no he tenido y justo me sentía mal y justamente estoy así con ganas de estornudar
02:22y se me tapa la nariz y me molesta a mí, por eso es lo que vengo inmediatamente a ver qué es lo que dicen.
02:33Lo que alcancé a escuchar es que tengo 65 años y la gente mayor que la comunicación dijo inmediato, inmediato,
02:43entonces eso es lo que vengo con urgencia.
02:46Con la declaratoria de alerta epidemiológica en Ecuador,
02:49se estableció el uso obligatorio de mascarillas en escuelas y colegios
02:54y en medio de ello se desencadenó sobreprecio en las mascarillas
02:58y pese a que se vendían en hasta 7 y 8 dólares, se agotaron.
03:03El domingo había sido eso, que habían estado dando a 8, a 10 dólares.
03:06Hay gente que en verdad no tiene también, imagínense, un dólar a veces no se tenía para pagar la mascarilla
03:11y ahora imagínense para pagar 10 dólares, 8 dólares, o sea, si es, si es, si es, si es.
03:16Está el negociado como siempre, cuando hay estos problemas, pues siempre la gente abusa también.
03:23Es una cosa de no acabar nunca.
03:25Por lo que las autoridades municipales han empezado a ejecutar controles en las ventas.
03:30Esto porque también se estaban vendiendo mascarillas sin registro sanitario.
03:35Este momento, Ecuador se mantiene en alerta epidemiológica máxima.
03:39Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
03:41Es importante ratificar que lo que va del año se han reportado 321 casos de tosferina,
03:48lo que significa un incremento del 127% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
03:54Las provincias más afectadas son Guayas, Manaví, Pichincha y Santo Domingo de los Áchilas.
03:59Y es en esas cuatro provincias donde el uso obligatorio de mascarilla se debe dar por 60 días.
04:05Y fíjense en este detalle.
04:07Los productores de mascarillas dicen que el stock contemplado para un año se agotó en un día.
04:13La respuesta estatal ha sido nula.
04:15Hasta aquí el informe.
04:17Muy pendientes de toda esta emergencia que se ha presentado en Ecuador.
04:20Gracias, Elena, por este completo reporte.
04:23Elena Rodríguez, nuestra compañera desde Ecuador.

Recomendada