La 32° edición de las Romerías de Mayo culminó en la ciudad de Holguín, Cuba, reuniendo a más de 300 escritores y artistas de 18 países. Con marchas alegres y un mensaje de amistad entre pueblos, el evento celebró la identidad cultural cubana, fusionando tradición y modernidad. Por tres décadas, esta cita ha sido un símbolo de resistencia y solidaridad global.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una vez más, romeros de varias partes del mundo recorrieron la ciudad de Holguín en una oda a la alegría en favor de la amistad y la solidaridad entre los pueblos.
00:11Todos los años una de las cosas más importantes en la tradición de este desfile que ahora concluye aquí, donde se siembra el árbol de paz, el árbol donde todo el sector, los artistas, trabajadores de la cultura y pueblo holguineros, pues luchamos también contra el bloqueo igual.
00:25Y ahí se hizo el hacha y ocurre un hecho histórico muy, pero muy trascendental para la provincia holguinera.
00:31Tradición y modernidad, porque no hay hoy sin ayer. Durante 32 años estas imágenes se han repetido y en cada edición otros hermanos se suman a la causa del pueblo cubano que defiende la identidad cultural.
00:44Esta parte ha sido lo mejor que he visto. Yo vengo de México y es una experiencia muy grata y le agradezco mucho.
00:53Son jornadas intensas. ¿Qué te ha parecido?
00:55Jornadas muy cansadas, muy intensas. La vibra es muy vívida. La verdad es que está increíble.
01:02Delegados de 18 naciones se llevan consigo la magia de esta cita dedicada en esta ocasión a las industrias culturales a favor del arte joven.
01:13Yo creo que es una edición que va con estos tiempos, con el arte también que defienden los jóvenes de estos tiempos.
01:18Pero el mayor depositario fue el público holguinero, que recibió fusiones de teatro, todas las manifestaciones de la música y en todos los lugares hubo público.
01:26Eso quiere decir que la romería tiene salud, tiene vida y seguirá.
01:29Y el gran cierre fue junto al tren de Cuba a los Bambán.
01:34Toda la madrugada se bailó al compás de la música del maestro Juan Formel, ícono de la cultura.
01:40El próximo año, del 2 al 8 de mayo, también en el oriente del país, cientos de jóvenes y creadores culturales unirán sus voces por la solidaridad y la paz.
01:52Con la colaboración de la productora audiovisual desde cero, el camarógrafo Eida La Pera y Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, Holguín, Cuba.