Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Ecuador, tras la declaratoria de alerta epidemiológica por el brote de tos ferina y fiebre amarilla, los centros de salud públicos están abarrotadas de personas que buscan las vacunas. Esto mientras se registra sobreprecio en la venta de mascarillas.teleSuR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, querida Saraí, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, Ecuador atraviesa una compleja situación epidemiológica debido a brotes simultáneos de tosferina, fiebre amarilla,
00:12pero también leptospirosis en la Amazonía ecuatoriana, lo que ha llevado al gobierno ecuatoriano,
00:18al gobierno nacional, al gobierno de Daniel Lohua, a declarar una alerta sanitaria,
00:23sobre todo focalizada en varias provincias del país.
00:25Fíjate que lo que va del año, se han reportado 321 casos de tosferina,
00:31lo que representa un incremento del 127% con relación al mismo periodo del año anterior.
00:38Las provincias más afectadas son Guayas, Manaví, Pichincha y Santo Domingo de Los Áchiles.
00:43Se han registrado lamentablemente 11 fallecimientos, la mayoría en niños menores de 5 años de edad que no habían sido vacunados.
00:52Después de varios años sin casos de fiebre amarilla, vuelve a resurgir también esta enfermedad,
01:00con cuatro casos confirmados en las provincias de Zamora, Chinchipe y Morona, Santiago.
01:04Tres personas han fallecido a causa de esta enfermedad.
01:07Las autoridades atribuyen este rebrote a la disminución de la cobertura de vacunación
01:12y a factores ambientales que favorecen la proliferación del mosquito transmisor.
01:18¿Cuáles son las medidas que se han adoptado?
01:20Bueno, el Comité de Operaciones de Emergencia ha implementado una serie de acciones
01:23como la vacunación masiva, que no está siendo del todo efectiva.
01:28Veíamos en un reportaje preparado por nuestra compañera Gabriela Mena
01:31que en los centros de salud se evidencian desde tempranas horas de la mañana,
01:38podríamos decir desde la madrugada,
01:41largas filas de ciudadanos que buscan acceder a las vacunas.
01:45Sin embargo, el esquema de vacunación establece determinado rango de edad,
01:51sobre todo para niños.
01:52Las personas adultas no pueden acceder a esas vacunas.
01:56¿Y qué pasa también?
01:58Que el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación,
02:01han dispuesto el uso de mascarillas en los establecimientos educativos
02:06para niños, niñas y también para los docentes durante 60 días.
02:10Sin embargo, no han adoptado las medidas idóneas para evitar la especulación,
02:15para evitar el sobreprecio y también la escasez.
02:19Dicho sea de paso, les comento, el domingo salí junto a mi familia
02:23a buscar en las farmacias y ya no había.
02:25Esto que puede resultar como un hecho anecdótico,
02:28grafica bastante bien lo que están pasando ahora las familias ecuatorianas
02:32que no pueden acceder a mascarillas y no hay un Estado presente
02:36que garantice el uso de este implemento.
02:40Fíjense en un detalle que daba ayer los productores de mascarillas.
02:45Decían que en un día se terminó el stock que tenían previsto para un año.
02:50Y hemos visto que en el caso de las mascarillas que costaban alrededor de un dólar,
02:56hoy en el mercado se las puede conseguir hasta por cinco dólares.
03:00No ha habido una medida gubernamental eficaz que permita que los ecuatorianos
03:07puedan acceder a estos implementos y cuidar así su salud.
03:11En todo caso, hay preocupación.
03:13Ya decíamos, es tosferina, fiebre amarilla y leptospirosis en la Amazonía ecuatoriana,
03:18lo que hace compleja esta situación epidemiológica en el país.
03:23Gracias.
03:24Gracias.
03:25Gracias.

Recomendada