La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hemos continuado un modelo de gobernabilidad que fomenta lo que es la transparencia,
00:05fomenta la participación ciudadana y la eficiencia institucional a través de diferentes reformas estructurales.
00:13¿Con qué fin? Con el fin de poder reducir la burocracia y también reducir lo que es el gasto público,
00:20incluyendo lo que es la digitalización de los procesos administrativos.
00:25Nuestros logros alcanzados se vienen a presentar como una prueba tangible de que estamos avanzando,
00:33pero estamos avanzando hacia un camino correcto.
00:37Desde el gobierno que nosotros presidimos, hemos definido una hoja de ruta muy clara,
00:43que es incorporar lo que es la innovación en el ADN de nuestra nación,
00:48con la Estrategia Nacional de Desarrollo que se ha fijado para el 2030 como pilar fundamental.
00:57Así que en ese sentido, en este instituto, nosotros podemos asegurar que ustedes han jugado un papel fundamental
01:05convirtiéndose, como ya les decía, en esa primera institución de educación superior técnica,
01:11en implementar un programa de formación basado en lo que es el corte, en lo que es el ensamblaje,
01:19en lo que son el empaquetado y las pruebas de semiconductores.
01:25Estos procesos son el principal producto intermedio de lo que es la industria de la alta tecnología,
01:31y es que las sociedades que apuestan por la innovación son las que mejor van a responder a los cambios.
01:41Se adaptan, aprenden y sobre todo, lo más importante, evolucionan.