Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con la participación de más de 300 panelistas y 52 mesas de debate, el Congreso Mundial del Derecho ha iniciado su segunda jornada, con un enfoque especial en uno de los retos más urgentes de esta era: la desinformación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hasta me molesto. Y si el que me lo mandó José Monegro es porque José Monegro es amigo de Alicia.
00:05Y son parte del imperio de la gran prensa. Y entonces Monegro me cae mal.
00:11Entonces aquí con el tema de las informaciones hay 11 millones de cómplices.
00:17La skin TV. Esto no es desinformación porque es otro tipo de contenido.
00:21La imagen de la tragedia de la discoteca que se desplujó al techo, que salió una imagen de la artista de Rubi Pérez.
00:30A todo el mundo le molestaba esa imagen. Pero a mí me llegó más de 100 veces.
00:36Entonces si te molesta, ¿a qué la mandas?
00:40Entonces somos cómplices en eso.
00:44Voy a tomarme los dos minutos últimos que me quedan para centrarme en mi profesión, en el periodismo.
00:50Miren, no hay ni periodismo digital, ni periodismo económico, ni periodismo deportivo, ni malos periodistas.
00:58Hay periodismo.
01:01Punto.
01:02El periodismo tiene normas y técnicas.
01:08Normas, esas las podemos discutir, la imparcialidad y la objetividad.
01:12Yo no creo ni en la imparcialidad ni la objetividad.
01:14Por eso contigo de otros temas.
01:16Yo creo en la veracidad, la honestidad, la justicia.
01:19Por eso hay otra discusión.
01:21Los que ejercemos el periodismo tenemos técnicas.
01:24Una de las técnicas es, primero, que lo que yo en el mundo sea veraz.
01:28Que lo que me llega lo confirmo.
01:31Y lo confirmo de las fuentes autorizadas.
01:35El profesor Campo y yo alguna vez conversamos sobre el tema y yo decía, las redes no son fuentes.
01:43Las redes sociales no son fuentes.
01:46Tú no, tú periodista, no me puedes hacer una información como verás y divulgarla como contenido periodístico porque lo vi en Twitter.
01:54Si hay una, Twitter, Instagram, Facebook, son instrumentos para darle una voz de alerta.
02:03Entonces yo hago mi trabajo periodístico.
02:07En día, en la redacción del periodismo en el que trabajo, por lo que soy director,
02:14es trabajo, ¿no?
02:15Trabajo.
02:16Ayer me molesté con el equipo digital porque pusieron bad boy, utilizó una estrategia mercadológica,
02:28puso dos sillas en dos sillos, mataron una nota de prensa y los incluyendo el día en el que trabajo.
02:35Nosotros también.
02:36Pusieron, ¿cómo fue que titulamos en el día?
02:40No, estoy autocriticando.
02:45Incógnita en el centro olímpico.
02:47Porque la gente de Bad Boy podría decir, ¿dónde está el contenido periodístico de eso?
02:52¿Dónde está la noticia?
02:55Ahora, si es un contenido pagado de la gente de Bad Boy,
03:00entonces si es un contenido pagado a usted, se lo vende,
03:04le dice al público que es un contenido patrocinado, no engaña al público.
03:08Ahora, ¿usted quiere hacer una noticia de eso?
03:11¿Se puede hacer?
03:13Se puede hacer.
03:14¿Usted puede decir que el equipo electrónico de Bad Boy inició la promoción de su próxima gira mundial
03:20utilizando dos sillas como esto, lo que ha ido colocando,
03:23en los lugares en los que podrían ser los escenarios,
03:25¿dónde estarán?
03:26La gira no ha sido conformada,
03:28tú llamas al man y lleva aquello,
03:31y tú haces una información en ese sentido.
03:33Pero, gran parte del problema que estamos viviendo es que nosotros periodistas
03:39nos estamos dejando seducidos por los que no son periodistas.
03:45Es como mi esposa mía dice, la seducción del mal.
03:50Muchas gracias.

Recomendada