Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El senador Rogelio Genao advirtió que la democracia de República Dominicana está siendo amenazada por un peligroso mal que calificó como el "electoralismo".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Honorable señor presidente, distinguidos miembros del bufete directivo, colegas representantes de los pueblos de las provincias del país,
00:11apreciadas autoridades municipales y provinciales, invitados especiales de la provincia y de la ciudad de Moca
00:20que nos acompañan en esta sesión extraordinaria donde el Senado de la República se trabalaba
00:27a sesionar desde la provincia de España, desde este templo de la cultura y de la historia dominicana
00:33que es el Museo Ramón Cáceres, que conmemora precisamente la gesta que hoy celebramos con júbilo
00:42y que fue la semilla de la restauración de nuestra independencia.
00:49De manera especial, presentar nuestros saludos y respeto al anfitrión, a nuestro senador Carlos Gómez Ureña
00:56un orgullo de los mocanos que lo bien representan en el Senado y que lleva una extraordinaria trayectoria política
01:06que si yo votara en esta provincia la religiera sin ninguna discusión.
01:11A su familia, a sus amigos, nuestro respeto y saludo.
01:14En el día de hoy, querido presidente y colegas senadores e invitados, queremos referirnos a un tema fundamental,
01:22a un mal que afecta a nuestra democracia, nuestra democracia robusta de casi siete décadas de intercambio
01:31de gobiernos democráticos con sus altas y sus bajas, que no ha permitido construir un ambiente de gobernabilidad
01:39y de estabilidad política que nos pone como un faro de luz en el caribe mayor, en el continente americano
01:45y como un ejemplo para muchísimas naciones.
01:48Esa enfermedad que amenaza a nuestra democracia se llama el electoralismo, el electoralismo.
01:58A pesar de las muchas intervenciones que le hemos hecho al régimen electoral,
02:03tratando de limitar y perfeccionar esa parte que es el electoralismo en nuestra democracia,
02:11que no es más que otra cosa que la actividad política constante sin pensar el tiempo en que se desarrolla.
02:20Ha sido imposible lograr.
02:22No importa que votamos una ley de partidos y agrupaciones políticas, la 33-18,
02:28después la 15-19 y que la modificamos con la 20-23 del régimen electoral,
02:34nadie quiere sujetarse a los plazos ni a los controles que establece esa ley
02:39y la Junta, aún con las garras, no ha sido capaz de imponer la disciplina a los partidos.
02:46Hoy, hoy, a menos de un año y a más de tres, a menos de un año de la instalación de un nuevo gobierno
02:54y a más de tres del próximo proceso electoral,
02:58quien visite la República Dominicana cree que las elecciones serán el mes próximo
03:03o en 40 o 45 días.
03:05Tenemos decenas de precandidatos presidenciales en la oposición
03:11y, lamentablemente, también en el gobierno
03:14que traen su función en los cargos de la administración pública
03:20para dedicar el tiempo que deberían dedicar a solucionar los problemas de los gobernados
03:26que ellos representan en el Poder Ejecutivo, actividades políticas.
03:30Lo propio pasa en la oposición, que en vez de estar contrapesando positivamente
03:36a las autoridades de turno, se dedican a actividades políticas no propias
03:41de la distancia con el proceso electoral de que se trata.
03:45Nosotros queremos aquí hacer primero un llamado ferviente
03:49a nuestros colegas de los partidos políticos,
03:52a nuestros colegas de los partidos políticos,
03:56que son 35 reconocidos en la República Dominicana,
04:00a que se sujeten a los plazos que establece la ley del régimen electoral.
04:05Que, por Dios, dejemos que la República Dominicana sea un lugar
04:11donde estemos en política electoralista 24-7,
04:17siete días a la semana, todas las semanas del mes,
04:21todos los meses del año, todos los años.
04:23Es vergonzoso esa situación y tenemos que corregirlo.
04:29El otro elemento que enferma nuestra democracia
04:32es el costo de la política.
04:36¿Cuánto cuesta una campaña electoral de un vocal de un distrito municipal
04:39de aquí de la provincia de España,
04:42de un concejal, de un regidor, de un alcalde, de un director,
04:46de un diputado, de un senador, de un presidente de la República?
04:49Es vergonzoso tratar de contabilizar lo que es necesario invertir.
04:56Y eso hay que controlarlo,
04:58porque en función de los compromisos que se hacen
05:02en las campañas políticas para lograr los apoyos financieros
05:06para poder costear esas caras campañas electorales,
05:11asimismo vienen los problemas más tarde,
05:13tratando de susanar o de honrar esos compromisos.
05:16Entonces, de ahí nuestro llamado a los partidos políticos
05:19a que se sujeten a las reglas, que es igual para todos,
05:23y respeten los plazos, y esperen el tiempo prudente
05:26para establecer las propuestas de candidatura.
05:29A la Junta Central Electoral,
05:32que se ponga los pantalones y se apriete el cinturón,
05:35imponga la ley,
05:37y al Tribunal Electoral, Superior Electoral,
05:40que esté atento a las violaciones de las mismas
05:42para que sancione a los partidos, ocupaciones
05:46o candidatos individuales que violen esta ley.
05:50Queremos también hacer un llamado,
05:52en este mismo tenor de la democracia,
05:55a la Comisión de Justicia del Senado de la República,
05:58que está apoderada a plazo fijo
06:00de una iniciativa nuestra que busca derogar
06:04los artículos 156, 157 y 158
06:09de la ley del régimen electoral
06:10para evitar contratiempos y perturbaciones
06:15que afecten la estabilidad política
06:17y la robusta democracia que tenemos.
06:20Por favor, que a la brevedad posible
06:23se rinde informe, se concluya con los estudios
06:25que ya se han iniciado esta iniciativa
06:27a fin de que el Senado pueda pronunciarse
06:29en ese sentido, que es un reclamo de nuestra sociedad
06:33y una obligación nuestra como ciudadanos
06:36de respetar eso.
06:37Concluyo con una anécdota.
06:40Cuando me tocó iniciar mis estudios universitarios
06:44en los 80, en el 83, en la ciudad de Santiago,
06:49en la Ucamaima,
06:51cuando llegué a residir a Santiago,
06:54unos compañeros de estudio de ahí me dijeron,
06:56si tú quieres empezar bien las clases,
06:59vete a donde llegan las guaguas de moca
07:02para que te alegre la vista
07:04con las mujeres más bellas,
07:06más inteligentes que existen en la República Dominicana.
07:09Pero aquí también, en esas mismas guaguas,
07:11vienen los hombres más valerosos
07:13que, como dijo el Senador Carmo Gómez,
07:15no heredaron el miedo, sino el coraje,
07:17el valor y la destreza para defender con sangre
07:20la independencia y la democracia
07:22y el pueblo dominicano.
07:23Muchísimas gracias.

Recomendada