El embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco nos comenta en este espacio acerca de la primera fumata negra del cónclave y que expectativa tiene sobre el próximo pontificado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Humo Negro, en el primer día de conclave, vamos a saludar a Alberto Barranco Echavarría,
00:05él es embajador de México ante la Santa Sede.
00:08Muy buenas noches para usted, embajador, gracias por atendernos.
00:12Buenas noches, Tania, con mucho gusto.
00:14Gracias, ¿qué opinión tiene y balance de este primer día de conclave?
00:18Para muchos expertos era esperado, pero ¿cuál es su opinión, embajador?
00:23Sí, efectivamente, era previsto.
00:25Es muy raro que en un conclave, salvo que hay una unanimidad rarísima en un lugar donde hay 133 cardenales,
00:38en la primera votación saliera el humo blanco, era previsible.
00:44Sin embargo, sí se espera que la fumata blanca, como le llaman aquí, sea al segundo o quizás al tercer día.
00:53Eso es lo que se está esperando, pero en caso de que no sea así, no se va a prolongar hasta nueve días.
01:01Es decir, al octavo día habrá dos cardenales que tengan el mayor número de votos.
01:06Al noveno día, con esos dos, se hará una votación, como dicen, desde el tenis de muerte súbita.
01:13Es decir, dentro de nueve días, a partir de hoy, dentro de ocho días más, habrá papa a como dé lugar.
01:19No dé lugar. Ahora, la presencia de los mexicanos, porque observábamos en la transmisión de Milenio Televisión y Canal 6
01:28la cantidad de personas aguardando conocer el resultado de este primer día.
01:34En su registro, la cantidad de mexicanos y católicos que están en Roma siguiendo este acontecimiento tan importante.
01:42¿Qué números tienen ustedes, embajador?
01:43Mire, hay una situación que se está celebrando, como usted sabe, el jubileo.
01:49El jubileo se celebra cada veinticinco años.
01:53En Roma se abren las puertas santas de las cuatro basílicas más importantes.
01:58Y entonces viene una caravana de peregrinos de muchas partes del mundo.
02:03Se espera que en este año hay un flujo de cien mil mexicanos.
02:07Entonces, en este momento se está celebrando el jubileo de los empresarios.
02:12Entonces, tenemos un número importante.
02:15Por lo menos hay ochenta empresarios registrados que están acudiendo a este jubileo.
02:21Pero además, pues hay gente que tradicionalmente viene al Vaticano, y más en estas fechas.
02:26Normalmente, los miércoles que hay audiencia con el Papa, hay una bandera por ahí, otra bandera por allá de México.
02:35Hay un grupito que está cantando Cielito Listo.
02:38Hay por allá otro que trae un traje típico, un sobrero de carro.
02:43La presencia mexicana es intensa siempre aquí en el Vaticano.
02:47Pero bueno, hoy la expectación, porque el Papa representa mucho para un pueblo muy católico, practicante además, en una gran parte.
02:57Esto, pues es un motivo de expectación.
03:00Pero la expectación es mundial.
03:02Estamos hablando de cinco mil periodistas acreditados que estaban en este momento esperando a ver si el humo era blanco o era negro.
03:11Los ojos del mundo en Roma, puestos en Roma y en la decisión de los ciento treinta y tres cardenales.
03:19Ahora, embajador, hablando de la diplomacia, hablemos un poco de cómo ha evolucionado la relación diplomática entre México y el Vaticano en los últimos años.
03:29Y sobre todo, ¿qué se espera del próximo pontificado?
03:32¿Cuáles son sus expectativas, embajador?
03:35Bueno, siempre ha habido una relación.
03:37Bueno, cierto que ha habido antivajos en la historia de México en la relación con la Santa Sede, pero siempre ha habido una relación de reconocimiento.
03:49Reconocimiento al catolicismo de nuestro país.
03:53Somos el segundo país más católico del mundo.
03:56Esto siempre hace que México tenga un lugar permanente.
03:59Pero, independientemente de ello, el Vaticano tiene mucho interés en el escenario de México frente a problemas como la migración.
04:10El Papa tiene un especial interés siempre.
04:14Por eso el Papa Juan Pablo II los visitó cinco veces.
04:17Sí.
04:17Por eso el Papa Benedicto una vez, el Papa Francisco otra.
04:21Siempre hay un interés creciente de México porque les interesan las costumbres, les interesan las tradiciones, sobre todo las tradiciones religiosas.
04:31Les interesa también, desde luego, toda la historia que convive, la historia de México donde está presente la Virgen de Guadalupe,
04:41la historia de México donde están presentes las congregaciones religiosas.
04:44En fin, hay muchos vínculos que nos hacen siempre estar presentes de un lado y de otro en el Vaticano.
04:53Ahora, después del Papa Francisco, ¿cree usted, embajador, que hay posibilidades reales de que otro latinoamericano sea elegido Papa?
05:01Mire, yo creo que en este caso lo que cuenta, independientemente de la región,
05:09es la voluntad de los cardenales de encontrar la mejor pieza, el mejor hombre para manejar los destinos de la Iglesia.
05:19Porque si hablamos de región, podemos decir, América ya tuvo un cardenal, un Papa, perdón.
05:24Bueno, pues ya sería difícil repetir.
05:28África está creciendo el catolicismo, quizás convenga un africano, quizás convenga también un asiático que también está creciendo el catolicismo.
05:38Pero no hay que olvidar que Europa está decayendo, al revés del catolicismo, quizás se necesita reforzar esa parte.
05:46Luego, son muchos ángulos.
05:48Y por otro lado también, necesitamos un Papa, independientemente de qué región sea,
05:54que tenga la vista hacia el cielo, pero los pies en la tierra, que sepa efectivamente lo que ocurre en el mundo real.
06:04Que tenga sensibilidad para entender problemas como la pobreza, como la migración, como la trata de mujeres, en fin.
06:12Todas estas situaciones de guerra que estamos viviendo, de destrucción del entorno ecológico.
06:20Vamos, un Papa que no pierda de vista eso.
06:22Y sobre todo, que tenga la autoridad moral para mantenerse como un garante de paz,
06:28como un, digamos, un guardián de que se respeten los derechos humanos de la gente.
06:34Y que poco a poco no se pierda, vamos, que no se pierda el espíritu de humildad que siempre ha caracterizado a la Iglesia Católica desde Cristo.
06:46Pues seguramente son temas que estarán, pues, en la mente de los 133 cardenales que en sus manos está el decidir quién va a dirigir la Iglesia Católica.
06:58Preguntarle sobre todo de México y Latinoamérica, embajador, su opinión.
07:03¿Qué temas cree, además de migración, que deberían ser prioritarios para el nuevo Papa?
07:08Desde, pues, hablando de la perspectiva de México y América Latina, dado, pues, los problemas que aquejan de este lado del continente.
07:18Mira, yo creo que son dos que se están perfilando en los últimos días del Papa Francisco.
07:24Uno es los niños. Hay una preocupación grave que tiene que ver con la migración.
07:30Los niños que andan solos, que pasan de un país a otro o no pueden pasar y están solos.
07:36En los ancianos también es una preocupación constante del Papa de que hubiera respeto.
07:43Incluso el Papa quiere revivir la tradición de que los abuelos son siempre los, vamos, los que de alguna forma refuerzan la fe.
07:52Y el Papa decía, si el abuelo le enseñó al papá y el papá sigue siendo católico, ¿por qué no ahora el abuelo le enseña al lieto para mantener esta tradición?
08:03En fin, son cuestiones que están latentes, pero desde luego la cuestión más material, la sanidad, la sanidad pública en los diversos países,
08:14la falta de oportunidades en materia laboral, las deudas que tienen los países que tienen menos recursos, que a veces los ahogan.
08:25Es la situación en cuanto a la erosión del campo, que es importantísima para países que son tradicionalmente agrícolas, como los de América Latina.
08:38Embajador, finalmente preguntarle sobre cómo describiría la atmósfera espiritual y política en este primer día de conclave,
08:48porque es histórico y también mediático, embajador.
08:52Usted sabe que ahora con la era digital y las redes sociales, pues es tendencia en este momento lo que está pasando en Roma,
08:59pero usted que ha estado cerca de momentos tan clave e importantes, pues ¿cómo describe la atmósfera que se vive en estos momentos?
09:08Mire, como le decía, hay una gran expectación. Yo creo que finalmente la gente tiene interés en conocer quién será la figura,
09:20porque ya el Papa representa un signo que va más allá de ser el jefe de la Iglesia Católica.
09:26No son solo 1.400 millones de fieles. Estamos hablando de casi todo el mundo que lo reconoce como una autoridad moral.
09:38Por eso siempre es importantísimo la figura del Papa. En este ámbito sí hay un gran interés en conocer quién será esa figura.
09:49Y en ese marco también, pues las redes sociales empiezan a especular. Ya sabe usted que se están haciendo quinielas, que está...
09:59Yo creo que todo eso resulta superfluo frente a un escenario donde los cardenales con toda seriedad,
10:07independientemente de su credo, si es tradicionalista, si es progresista, independientemente de sus visiones,
10:15de lo que debe ser la liturgia, bueno, deben pensar siempre que la Iglesia tiene que tener un líder que la lleve hacia adelante,
10:22que tenga el timón firme. Y entonces empiezan las especulaciones.
10:27En las redes sociales se dice que ya el cardenal que estaba celebrando la misa, el cardenal decano,
10:33le dijo al cardenal concelebrante que le aguridopio, le dijo, quiere decir felicidades doble.
10:43Lo interpretan algunos como que le dijo, casi casi le dijo, tú vas a ser el siguiente Papa, de una vez te felicito.
10:51Evidentemente no es así. ¿Por qué le dijo aguridopio? Por dos cosas.
10:55Una, porque resulta que los dos decanos, el decano y el subdecano, ya son hombres grandes, no pueden entrar al cónclave.
11:04El decano el que celebró la misa tiene 91 años, el que sigue tiene 86.
11:09Entonces el cardenal Parolin, que es el que estaba el tercero celebrante, él tiene la edad suficiente para entrar al...
11:17Pero como es el tercero, entonces él es el que está moviendo los hilos del cónclave.
11:22Vamos a estar organizando el cónclave. Esa era una felicidad.
11:27Y la otra porque lo estaba haciendo bien. Esto es lo que le dijo finalmente.
11:31Pero bueno, son cuestiones que hay que tener muy precisos para no prestarse a situaciones que no son realmente válidas.
11:43Muy responsables con la información y lo que se difunde, como siempre.
11:47Muchas gracias, embajador. Qué gusto conversar con usted, Alberto Barranco Echavarría, embajador de México ante la Santa Sede.
11:54Buenas noches para usted, embajador.
11:57Muchas gracias. Buenas noches. Buenas tardes para ustedes.
11:59Gracias.
12:00Gracias.
12:01Gracias.
12:02Gracias.
12:03Gracias.
12:04Gracias.
12:05Gracias.
12:06Gracias.
12:07Gracias.
12:08Gracias.
12:09Gracias.
12:10Gracias.
12:11Gracias.