En entrevista en MILENIO TELEVISIÓN, Jorge Enrique Mújica revela que los cardenales se alojan en Santa Marta, oran con letanías y el nuevo Papa podría rechazar su elección.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estos son los horarios previstos para el inicio del cónclave este 7 de mayo.
00:04Les decía yo que a las 10 de la mañana, hora local, será la misa pro eligiendo pontífice.
00:09Por la tarde, los cardenales están citados en la Capilla Paulina, al interior del Vaticano, por supuesto,
00:14para la procesión hacia la Capilla Sixtina en punto de las 4 y 30 de la tarde.
00:19Una vez ahí, harán un juramento y tendrá lugar la primera votación.
00:23Veremos ya por la noche la primera fumata.
00:25Para mañana, 8 de mayo, en adelante, habrá dos votaciones por la mañana, dos votaciones vespertinas,
00:32con una fumata al final de cada uno de estos turnos.
00:34Se necesitan 89 votos para convertirse en papa.
00:38Por cierto, los cardenales mexicanos Francisco Robles de Guadalajara, Carlos Aguiarretes de la Ciudad de México,
00:44tienen los turnos 12 y 52 para votar respectivamente.
00:48Sobre lo que se espera antes, durante y después del cónclave, conversé con el padre Jorge Enrique Mújica,
00:55que el director editorial de la agencia Zenit en Español, escuchen todo lo que me dice,
00:59porque da detalles fundamentales para entender el significado y lo que ocurrirá dentro del cónclave.
01:04Es un placer estar de nuevo en nuestro regreso al Vaticano con el padre Jorge Enrique Mújica,
01:12director editorial de la agencia Zenit en Español.
01:14Muchísimas gracias.
01:15Bienvenido otra vez a Roma para esta cobertura especial de la elección del nuevo papa.
01:19Un nuevo papa tendrá que darse en los próximos días.
01:21No sabemos cuánto se pueda tardar, pero del cónclave tiene que salir un nuevo papa.
01:25¿Qué se está previendo en estos días?
01:28Estamos a un día de que inicie.
01:30¿Cómo se está organizando todo para que primero se reúnan en esa capilla y luego empiecen las votaciones?
01:38Veamos esa fumata una vez que transcurran cada una de esas votaciones.
01:42¿Qué es lo que se prevé previo a esto?
01:44Primero, dado que un elemento importante van a ser los cardenales, estos 133 cardenales electores,
01:51está previsto que en el transcurso de este día que estamos grabando el noticiario que lo estamos transmitiendo,
01:56los cardenales comiencen a trasladarse a Residencia Santa Marta.
01:59Santa Marta, para que lo recuerden los que nos ven, los que nos escuchan, es la residencia donde vivió el papa Francisco.
02:06Pero en esa residencia no hay suficientes habitaciones para todos los cardenales,
02:11porque está previsto de 120 habitaciones, que era el tope de electores.
02:15Pero como hay 133, hay un excedente.
02:18Por tanto, hay que colocar algunos en otro lugar.
02:20¿Qué lugar es ese? Será la Residencia Santa Marta la Vieja, que es un lugar adyacente a este.
02:26Entonces, en el transcurso del día, tienen que estar ahí.
02:29Para este momento, además, sabemos que el viaje mañana, a más tardar, antes del inicio del conclave,
02:35todos los cardenales, cosa inusual, porque en el conclave de 2013 eso no sucedió,
02:40tienen que entregar a la llegada los propios celulares.
02:44No pueden estar con un celular.
02:45¿Eso no sucedió entonces?
02:46Pues no, porque en aquel momento piensa que la única red social que había popular era Facebook y YouTube.
02:53Hoy hay una variedad de redes sociales que se convierten no solamente en consulta de contenido,
03:00de entretenimiento, sino también de información,
03:02y que eventualmente podría condicionar eventualmente un voto.
03:06Entonces, no pueden entrar con celulares a sus cuartos.
03:09Una vez que inicia el conclave con la misa proliendo pontifiche a las 10 de la mañana,
03:14después de eso, hay una pausa en la que los cardenales ya comen juntos en Casa Santa Marta.
03:20Ya comienza su separación de los demás.
03:23Después de la comida, en torno a las 4 de la tarde,
03:26eso lo veremos mañana, lo transmitirás, lo comentarás tú,
03:29los cardenales pasan en una procesión de una capilla que se llama Paulina,
03:34en una procesión rumbo a la capilla Sixtina.
03:37Esto todavía es público, se puede ver,
03:40los veremos caminando aproximadamente una procesión de unos 20 minutos.
03:44¿Qué van haciendo en ese momento?
03:45¿Van rezando? ¿Van cantando?
03:46Van rezando, van entonando letanías de los santos.
03:49Muchas personas que nos ven quizás están familiarizados con el rosario,
03:52con una parte en la que se invocan,
03:54le invoca la Virgen María, otra que se invocan también los santos.
03:57Van cantando en latín.
03:58Finalmente llegan a la capilla Sixtina,
04:00que para este momento sabemos que ya está lista.
04:04Cuando uno dice lista la capilla Sixtina,
04:05significa que está adaptada para que haya bancas donde sentarse,
04:10mesas donde apoyar los brazos,
04:12eventualmente donde escribir,
04:14y también donde estén los que van a presidir el conclave.
04:18Que en este caso el que lo presidirá sea el cardenal Pietro Parolin,
04:21muy conocido porque es el secretario de Estado.
04:23Él no es ni el camarlengo ni el decano,
04:26pero dado que el decano tiene más de 90 años no puede entrar.
04:29Por tanto se elige al obispo, al cardenal,
04:33que es del orden de los obispos,
04:34los cardenales se dividen en tres grupos,
04:36cardenal diácono, cardenal presbitero, cardenal obispo,
04:39al mayor de la categoría de cardenal obispo,
04:41para que sea el presidente.
04:43Todos entran a la capilla, eso también lo veremos mañana,
04:46hacen un juramento doble, por una parte,
04:49de fidelidad para quien salga elegido pontífico.
04:53Y segundo, un juramento de que guardarán secreto.
04:57Después de eso, cada uno hace un juramento,
05:01se pronuncia esta famosa frase,
05:03que quizá después del abemus papam,
05:05es de las más famosas, que es el extra ovnes.
05:08Todos fuera, veremos cómo se cierran las puertas de la capilla sextina,
05:12tienen una meditación cortita,
05:15y comienza la primera votación.
05:17Una vez que una persona obtiene la mayoría,
05:20que son dos terceras partes de los votos,
05:23a esta persona primero se le pregunta si quiere.
05:26Todas estas reuniones, que también a veces hemos comentado,
05:29previas al conclave, que han sido doce, doce reuniones,
05:34han mostrado qué perfil quieren los cardenales,
05:37quieren la iglesia,
05:39pero también le están poniendo las tareas a realizar.
05:41Entonces, la persona que obtiene los votos,
05:44ya sabe que esas tareas se convierten ahora en sus tareas,
05:48y ahora se convierte en alguien que tiene que rendir cuentas a partir de eso,
05:53y por tanto decide si quiere o no quiere aceptar.
05:55O sea, puede decir, no quiero.
05:57Aunque no sabríamos si dijo que no.
05:58De eso no nos enteraríamos.
06:00Una vez que dice que sí,
06:02se va a un cuartito que mirando,
06:04para que el auditorio lo ubique,
06:06mirándonos aquí a nosotros de frente,
06:08a mi derecha estaría un cuartito que se llama en la Capilla Sixtina,
06:12el cuarto de las lágrimas,
06:14se va ahí,
06:15se prueba una de las tres otanas dependiendo del tamaño de la persona.
06:19Esas se mandaron a ser de tres tamaños, ¿no?
06:21De tres tamaños.
06:22Y piensa el nombre.
06:25Ya que está vestido,
06:26que ha tenido un tiempo de reflexión que puede ser aproximadamente
06:28treinta minutos, cuarenta minutos,
06:31la persona elige el nombre,
06:33y de ese momento a que sale,
06:37lo primero que vamos a ver es a un cardenal,
06:39el cardenal protodiácono,
06:41es el primero que sale y anuncia esta frase de
06:44Habemus Papam.
06:46Tarda un poquito y después regresa y dice
06:48que se ha
06:50cuisid in nomen imposuit,
06:53que se ha puesto el nombre de,
06:55dice el nombre,
06:56dice primero el apellido, el nombre del cardenal,
06:58que se ha puesto el nombre de,
07:00lo anuncia,
07:01estamos hablando de que puede transcurrir en torno a una hora,
07:05una hora y media desde el momento de la elección
07:07hasta que sale ahí por ese balcón.
07:09Ahora, ¿podría alargarse más, entonces?
07:13Pues estamos hablando de que el promedio,
07:16en los últimos cien años,
07:17el conclave más largo ha sido de cuatro días,
07:21estamos hablando solamente de los últimos cien años.
07:23El conclave más largo ha sido de cuatro días
07:25y el promedio ha sido de dos días
07:27a partir del día que inicia el conclave.
07:30Si esto se alarga,
07:32podemos estar hablando de tres, cuatro días como máximo,
07:35pero ya es una de las preguntas,
07:37desde el viernes,
07:38en las ruedas de prensa.
07:40Porque la Universi Dominici Greis,
07:42que es la constitución que rige
07:44el tema de cómo se procede con el conclave,
07:49se habla de una pausa después de tres días,
07:52para que los cardenales puedan otra vez reflexionar
07:54y se invita a que tengan otra meditación
07:56para que recuerden.
07:58De hecho, quizá después hablamos en otro momento,
08:00pero es bien interesante por qué ocurre el conclave
08:03en la Capilla de Sixtina.
08:04Es muy interesante.
08:05Padre, pues muchísimas gracias.
08:07Estaremos, por supuesto, consultándole en esta semana
08:10que se prevé, se ha definido,
08:14pero podría alargarse,
08:15como bien lo dice,
08:16nada está escrito,
08:17y comentarlo con usted siempre es un gusto
08:19por todo el conocimiento que tiene
08:20de lo que ocurre aquí
08:22y también de este proceso de renovación
08:24de la cabeza,
08:25de la titularidad de la Iglesia Católica,
08:28que saldrá de la figura del Papa,
08:30el jefe de Estado también del Estado Vaticano.
08:32Muchísimas gracias.
08:33Pues otra vez,
08:33bienvenido, milenio, por acá
08:35y gracias por el trabajo que están realizando.
08:37Gracias, padre.
08:38Gracias a ti.
08:38Pues así las cosas desde el Vaticano.