Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Noticias de Navarra 20:30h 07/05/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para todo lo que necesites, hay un seguro.
00:02Para mi coche eléctrico.
00:04¿Y mi bici?
00:05¿Y mi patinete?
00:06Sí, sí y sí.
00:08Más información en seguros.laboralcucha.com
00:11Es imagen en directo de esa chimenea ubicada en la Capilla Sixtina,
00:28en la ciudad del Vaticano.
00:30Todas las miradas del mundo están puestas ahí,
00:33esperando a que salga el resultado de la primera reunión del cónclave
00:37que elegirá al nuevo papa.
00:39Previsiblemente será fumata negra.
00:42A la primera votación solo se consiguió la unanimidad una vez en la historia.
00:48Fue en 1939.
00:54¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas noches.
00:56Sin duda alguna, ese punto es el que acapara las miradas de todo el mundo.
01:00Pero hay más noticias a nivel nacional.
01:02Todos los focos han estado puestos en la comparecencia de Sánchez en el Congreso,
01:06donde ha explicado lo que hasta ahora se conoce del apagón.
01:11Nosotros lo que vamos a hacer es llegar al fondo del asunto.
01:15No hay ninguna evidencia empírica que nos diga
01:18que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables
01:22o por la falta de centrales nucleares en España.
01:26Un apagón ya histórico del que hoy también se ha hablado en Estrasburgo.
01:30La Eurocámara ha debatido sobre la interconexión energética
01:33dentro de la Unión.
01:35Ricardo, ve y adelante.
01:36Sí, el apagón de la semana pasada se ha colado en el debate de esta tarde
01:43en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
01:45Tema que ha servido para plantear cómo mejorar sobre todo
01:48las interconexiones energéticas en la Unión Europea
01:50y la seguridad en la red.
01:55Navarra podría contar en 2026 con cuatro nuevas conexiones aéreas,
01:58dos nacionales y dos internacionales.
02:00Así lo ha confirmado la propia presidenta Chivite
02:02esta misma tarde en la Mesa de la Conectividad.
02:06El Ejecutivo Foral quiere reducir la temporalidad de los funcionarios
02:12y hoy ha dado luz verde a un decreto ley con medidas urgentes.
02:14Con él se quiere establecer un periodo mínimo de permanencia
02:17de dos años de la plaza obtenida antes de solicitar una extrema.
02:24Son los carteles que buscan hacerse con el premio
02:27de representar las fiestas de San Fermín.
02:29Diez propuestas variadas elegidas por un jurado
02:31entre las casi 500 que se habían presentado al concurso.
02:34Ya pueden votar por su favorito.
02:38Pues el cuarto hemos dicho, ¿verdad?
02:40Tiene color, ambiente.
02:43Tenemos que mirarlos con más detenimiento, a ver.
02:45Pues me gusta mucho el óleo con las prendas tendidas.
02:50En los deportes, Osasuna se ha ejercitado para preparar el encuentro del domingo
02:55en Sevilla ante el Betis.
02:56La única duda reside en si volverá la defensa de cuatro
02:59o se mantendrá la de cinco.
03:01Los rojillos afrontan un intenso final de temporada
03:03con Europa en el horizonte.
03:17El pasado 28 de abril fue un día histórico.
03:20España sufrió un apagón sin precedentes.
03:22Hoy Pedro Sánchez ha comparecido en el Congreso
03:24y ha asegurado que su gobierno no cesará
03:26hasta conocer el origen exacto de lo ocurrido.
03:29En su intervención, el presidente también ha subrayado
03:32que la causa del cero eléctrico no va de renovables o nucleares.
03:42Buena parte del debate en el Congreso se ha centrado en el apagón.
03:45Las bancadas antagónicas han hecho una lectura muy diferente
03:48del colapso eléctrico.
03:49Código desde el Ejecutivo señalan que llegarán hasta el fondo de la cuestión
03:52y la oposición exige dimisiones políticas.
03:57El apagón encendía el debate en el Congreso.
03:59Sánchez ponía el foco en las causas del corte de suministro eléctrico.
04:03Nuestra prioridad, la del Ejecutivo, es averiguar qué sucedió.
04:08El presidente del Gobierno aseguraba que la investigación
04:10se puede dilatar en el tiempo.
04:12Que para hacerlo habrá que examinar, para que nos hagamos una idea,
04:16de forma minuciosa, unos 756 millones de datos.
04:23Alberto Núñez Feijó criticaba al jefe del Ejecutivo Central
04:25de victimizarse en este asunto y eximir responsabilidades.
04:29Fallaron en la previsión, en la reacción, en la transparencia y aún se felicitan.
04:35Lo que vamos a hacer es llegar al fondo del asunto.
04:38Durante la sesión sobrevolaba el debate sobre el papel de las energías renovables
04:42y las centrales nucleares.
04:44Va de renovables y de nucleares, señor Sánchez.
04:48Es ciencia.
04:49Y que vincular este apagón al debate de las nucleares, a mi juicio,
04:53a juicio del Gobierno de España, no solamente es irresponsable,
04:56sino que además es una gigantesca manipulación.
04:59Vox exigía directamente la dimisión de Pedro Sánchez.
05:01Que llevamos años denunciando su locura de política energética.
05:05EH Bildu apostaba por el cierre y el desmantelamiento de las nucleares.
05:09Se conozca lo ocurrido y se depuren las responsabilidades necesarias.
05:13Y UPN también se pronunciaba sobre el colapso energético.
05:16Además, ustedes tardaron en dar explicaciones.
05:19Salieron seis horas después en una comparecencia pública
05:21detrás de responsables políticos como, por ejemplo,
05:25los de Portugal o de la Unión Europea.
05:27Y por lo tanto lo hicieron tarde y mal.
05:29La semana que viene la ministra de Transición Ecológica
05:32comparecerá para dar todos los detalles técnicos
05:34y ahondar en lo ocurrido el pasado 28 de abril.
05:36Una sesión en la Cámara Baja
05:40en la que también se ha producido un rifi-rafe
05:42entre John Iñarritu, diputado de EH Bildu,
05:44y al regionalista Alberto Catalán.
05:46El miembro de la formación Aberchale
05:47ha cargado contra UPN en materia de reconocimiento
05:50a las víctimas del franquismo.
05:53Hoy el portavoz del franquismo político en Navarra
05:58intentaba enfrentar a unas víctimas con otras
06:01para negar el reconocimiento de las víctimas del franquismo.
06:04El artículo 71 es la referencia que hace hacia mi persona
06:07el portavoz de EH Bildu.
06:09Señora Presidenta, sin más,
06:10no ofende a quien quiere, sino a quien puede,
06:12y lecciones de ética y de comportamiento de Bildu a UPN, ninguna.
06:18Retomamos la información relacionada con ese apagón,
06:21porque de él también se ha hablado en el Pleno
06:24celebrado en el Parlamento Europeo en Extrasburgo.
06:27Allí también se ha debatido sobre la interconexión.
06:31Ricardo Beitia, buenas noches.
06:37Sí, Julen, muy buenas noches.
06:38Asunto que se ha colado en el Pleno aquí en Extrasburgo
06:41y por el que el Partido Popular también ha pedido explicaciones
06:44al gobierno de Sánchez.
06:45Dicen que es inadmisible que se sigan sin conocer las causas
06:48y consecuencias del mayor apagón de la historia de la Unión Europea.
06:51Un debate en el que los socialistas han puesto el foco
06:54en mejorar las interconexiones energéticas.
06:57En las últimas horas también se pronunciaba la Comisión Europea,
06:59que no veía relación entre el apagón ibérico y las renovables.
07:02Como decimos, un tema del que hablan los grupos aquí en Extrasburgo.
07:08Por vía de urgencia llegaba la Eurocámara el apagón
07:11que asolaba a España, el sur de Francia y Portugal el pasado lunes.
07:15Los grupos debaten una cuestión que evidencia
07:17la necesidad de mejorar la red eléctrica y las interconexiones.
07:21Lo primero que hemos planteado y conseguido es que haya un debate
07:24sobre el apagón en el Parlamento Europeo.
07:26Y es cierto que va a haber unas investigaciones europeas, por así decirlo,
07:30en diferentes organizaciones y por parte de la Comisión.
07:33El Partido Popular Europeo fija el foco en el gobierno español.
07:36Y lo triste es que no podemos dar respuestas,
07:38porque el gobierno de España aún no ha dado una respuesta a lo sucedido.
07:42Los socialistas, por su parte, hacen hincapié en encontrar
07:44cuanto antes la raíz del apagón.
07:46Es algo que llama la atención, sobre todo,
07:48en esa transición energética en la que estamos hoy.
07:51Ambos coinciden en la necesidad de revisar las políticas energéticas.
07:54Si el sistema europeo debe de funcionar mejor de lo que estoy haciendo ahora
07:58y las interconexiones con Francia, con Portugal,
08:00deben de ser mejores de las que tenemos ahora
08:02y debemos provocar que Portugal tenga la dependencia que tiene en este momento
08:05de un país que a día de hoy es inestable como es España.
08:09Lo que sí sabemos es que con un mercado mejor interconectado,
08:13con un mercado eléctrico europeo mejor interconectado,
08:15pero situaciones como la que hemos vivido tendrían muchas menos probabilidades de suceder.
08:20Mientras el gobierno español activa dos comites de investigación,
08:23en Bruselas y Estrasburgo crece la presión para reforzar la seguridad energética a nivel europeo
08:28y evitar que una oscilación en la red vuelva a pagar un país entero.
08:35Sobre este tema se pronunciaba también anoche
08:37la eurodiputada navarra socialista Elena Sancho,
08:40que se refería a la necesidad de la Unión Europea
08:42para afrontar problemas como el del apagón.
08:44Lo decía en el programa Cara a Cara,
08:46que esta semana se ha trasladado hasta aquí, hasta Estrasburgo.
08:51Por supuesto, cada Estado miembro tiene que estar preparado,
08:55pero la Unión Europea como conjunto también debe de estarlo
08:58y poder dar soporte a quien sufra este u otros ataques.
09:02Y otro asunto que preocupa aquí en Estrasburgo
09:08es el de los aranceles impuestos por Trump.
09:10El propio comisario de comercio de la Unión Europea
09:13dice que las relaciones con Washington encaran fuertes vientos en contra
09:16y no descarta otra ola de aranceles en productos europeos vendidos en Estados Unidos.
09:22Desde Europa se ha pedido también a la administración de Trump
09:24que muestre disposición a avanzar hacia una solución justa.
09:28Ya les informamos de las medidas que tomamos
09:35y que suspendimos para dejar espacio a la negociación.
09:38Seguimos preparándonos por si tuviéramos que hacer un futuro reequilibrio,
09:41pero avisamos de que todas las opciones están encima de la mesa.
09:47Las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos
09:50atraviesan momentos de tensión e incertidumbre
09:53cuando se cumplen dos meses desde el anuncio del parón de 90 días
09:56en las tarifas impuestas por el Gobierno americano a la Unión Europea.
10:00Una cuestión que genera preocupación en la Eurocámara.
10:03Es absolutamente inaceptable.
10:05Es un sinsentido.
10:07Las dos principales fuerzas del hemiciclo abogan por las negociaciones
10:10sin dejar de lado la posibilidad de medidas extraordinarias.
10:13Y a lograr hasta la extenuación tratándonos de reconducir esas relaciones.
10:18Si no es posible reconducir las relaciones,
10:20pues las medidas que se pueden tomar son las que son.
10:24Que al final es la imposición también de aranceles por nuestra parte
10:27y tomar medidas para hacer frente a esos aranceles.
10:31Sigamos negociando con los americanos, pero de igual a igual.
10:35Hay que recordarles que somos el primer bloque comercial
10:37y el mayor mercado único del mundo.
10:40La preocupación en las instituciones europeas
10:43reaviva el debate sobre la diversificación de los mercados.
10:46Tendría que tomar medidas respecto a Estados Unidos,
10:48pero luego también hay otro camino,
10:50que es el de la diversificación, la de buscar nuevos mercados.
10:53Y en eso yo creo que estamos ahora bien encarrilados
10:55con la puesta en marcha de esos acuerdos de Mercosur, de México,
11:00se está hablando también de Indonesia.
11:01La Unión Europea tiene que pensar en diversificar con socios fiables
11:06nuestro comercio, que es importante para nuestras empresas.
11:10nuestros trabajadores.
11:12Mientras tanto, sectores clave como la industria automotriz
11:14y el sector agrícola miran con inquietud
11:17las consecuencias de las tarifas estadounidenses.
11:20Nosotros también, desde luego, en la hora de imponer aranceles,
11:22también tenemos capacidad de ejercer una presión sobre ellos.
11:26Nos da la oportunidad de prepararnos para contratacar
11:30si no llegamos a un acuerdo.
11:32Las próximas semanas serán cruciales para determinar
11:34si ambas partes pueden llegar a un acuerdo
11:36que evite una escalada en las tensiones comerciales
11:39y proteja la estabilidad económica a ambos lados del Atlántico.
11:42Hoy se ha conmemorado el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
11:50con un acto solemne para recordar el fin del conflicto bélico en Europa.
11:54La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metzola,
11:57ha sido la encargada de dar inicio a esta ceremonia
12:00en la que veteranos de guerra se han dirigido al Pleno.
12:03Un recuerdo que ha finalizado con una interpretación musical del himno europeo.
12:07Además, mañana se va a debatir sobre el legado de libertad democrática
12:11y de seguridad en Europa,
12:12tras la Segunda Guerra Mundial en un momento muy delicado internacionalmente.
12:20Pues es todo desde Estrasburgo.
12:22Julen, en una semana dedicada a Europa,
12:25que este próximo viernes, por cierto, celebra su día.
12:29Muchas gracias, Ricardo, por todo ese repaso.
12:32La actualidad desde la Eurocámara.
12:34Y ahora vamos a volver en directo a otro punto
12:37donde están puestas las miradas de todo el mundo.
12:39Es esa chimenea ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano
12:46donde están reunidos los 133 cardenales
12:53que están votando para elegir al nuevo Papa.
12:56Se esperaba que esa fumata negra o blanca
12:58se diera alrededor de las 7 de la tarde.
13:01Como están viendo, a esta hora continúa sin salir humo por esa chimenea.
13:05En la Plaza de San Pedro hay alrededor de 30.000 personas
13:08aguardando el resultado de esa primera votación
13:11que, previsiblemente, será fumata negra.
13:14Entre los cardenales que optan a ser Papa
13:17hay seis españoles.
13:19Uno de ellos, Navarro, Francisco Javier Bustillo.
13:22El cónclave más largo de la historia,
13:24duró 33 meses, entre 1.268 y 1.271.
13:29Hasta ahora han sido 266 los papas elegidos
13:33y a la primera votación solo pasó una vez
13:37que se eligieran esa primera votación al nuevo Papa.
13:39Ocurrió en 1939.
13:42Y antes de encerrarse para elegir al Papa 267,
13:49los cardenales realizaban el recorrido
13:51que une la Capilla Paulina con la Capilla Sixtina.
13:54Los purpurados ataviados con su hábito coral
13:56han ido entonando las letanías de los santos.
13:59Este canto, que se remonta al siglo IX,
14:02invoca la presencia y guía del Espíritu Santo
14:04en la elección del nuevo pontificio.
14:06Lo cierto es que todas las miradas
14:11están puestas desde hoy en el Vaticano.
14:13Esos 133 cardenales deberán tomar una decisión
14:17que marcará el nuevo rumbo de la Iglesia.
14:21El perfil esta vez es muy diverso
14:24y lo percibían como algo positivo
14:26y que además, como siempre,
14:30se van a dejar llevar por el Espíritu Santo,
14:34van a encomendarse a Él,
14:35quieren que haya discernimiento
14:37y acierto para el Gobierno de la Iglesia.
14:41La maquinaria para elegir al sucesor del Papa Francisco
14:45ya está en marcha.
14:46Los cardenales electores se aíslan desde este miércoles
14:49hasta que sus reuniones tengan un resultado positivo.
14:52Un nombre que reúna 89 de los 133 votos.
14:56Dos tercios del cónclave son los necesarios
14:58para elegir al nuevo pontífice.
15:01El método de elección está regulado milimétricamente
15:04en la Constitución Apostólica
15:05y otros documentos vaticanos.
15:08Y ante la eventualidad de que se alargue,
15:10prevé una serie de pausas de reflexión y salidas.
15:13El objetivo es acelerar el acuerdo
15:15y para ello esa legislación establece
15:17que los cardenales voten encerrados
15:20en la Capilla Sixtina cuatro veces al día,
15:23dos por la mañana y dos por la tarde.
15:25Hoy, primer día del proceso,
15:27solo votan una vez.
15:28Si a los tres días no hay acuerdo,
15:30las sesiones se suspenderían por un día
15:32en este cónclave si se alarga
15:34ese receso se realizará el próximo domingo.
15:38En el proceso adquiere un protagonismo especial
15:40esta chimenea que anunciará al mundo
15:42lo que ocurre en el fondo de purpurados
15:44con una fúmata negra
15:46si no se ha llegado todavía a un acuerdo
15:47y con la blanca cuando un nombre
15:50reciba los apoyos necesarios.
15:52El elegido, eso sí, deberá aceptar primero
15:54el nombramiento como nuevo pontífice,
15:57aunque también podría rechazarlo.
16:00Todo este proceso,
16:01de acuerdo al estricto protocolo vaticano,
16:03deberá transcurrir en la más absoluta discreción,
16:06sin que los electores salgan de los dominios vaticanos.
16:09Y en la víspera de que comenzara el conclave,
16:13el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela,
16:16Florencio Rosselló, despedía en un funeral
16:17en la catedral de Pamplona al Papa Francisco,
16:19que recordarán estaba previsto realizarse
16:21el día del apagón y que tuvo que aplazarse
16:23por este motivo.
16:23Rosselló destacó del pontífice
16:25su carácter cercano y su búsqueda
16:27La temporada estival de 2026
16:36es la fecha estimada en la que
16:38cuatro nuevos destinos se sumarían
16:39a la oferta del aeropuerto de Pamplona.
16:41El gobierno foral invertirá cuatro millones de euros
16:43para licitar dos vuelos nacionales
16:45y dos internacionales.
16:47A nivel nacional se plantean
16:48Barcelona y Levante, o el sur de España,
16:50y a nivel internacional, Francia, Alemania o Italia.
16:53Se valorará que los destinos
16:54sean un punto de conexión con otros lugares
16:56y se facilite la actividad turística e industrial.
17:00Lo mismo que estamos trabajando
17:01en mejorar la conectividad de nuestra comunidad
17:04a través de carreteras y también a través del tren,
17:07entendemos que la conectividad aérea
17:09también era un espacio de mejora.
17:11No nos vale cualquier aeropuerto,
17:13nos valen aeropuertos que sean de interés
17:15para nuestro sector industrial,
17:17para nuestro sector turístico,
17:18para nuestra propia ciudadanía.
17:20Como AENA participaremos
17:21en todas las mesas técnicas que se convoquen
17:23aportando información, datos,
17:25conocimiento.
17:27El gobierno Feral ha aprobado
17:29un decreto ley con medidas
17:30para reducir la temporalidad
17:32en la administración.
17:33Entre otras acciones,
17:34establece un periodo mínimo
17:35de permanencia de dos años
17:37en la plaza obtenida
17:37antes de poder acceder
17:38a una excedencia voluntaria,
17:40a la simplificación administrativa
17:41en los procesos selectivos
17:42y mejoras en las modalidades
17:44de ingreso en salud
17:45para incentivar la ocupación
17:46de plazas de difícil cobertura.
17:49Gracias a los procesos extraordinarios
17:51de estabilización,
17:53se ha logrado reducir
17:54en los últimos tres años
17:55en un 62%
17:57la tasa de temporalidad
17:58de la administración foral,
18:00pasando de un 43%
18:01a un 16%.
18:03Para seguir avanzando
18:04en esta misma línea
18:05y situar la tasa de temporalidad
18:07por debajo del 8%,
18:09aprobamos ahora
18:10una batería de medidas.
18:12La comunidad foral
18:15contará próximamente
18:16con un tercer centro
18:17de observación
18:17y acogida de menores.
18:18Se ubicará en Pamplona
18:19y tendrá 25 plazas.
18:20Lo ha anunciado
18:21la consejera de Derechos Sociales
18:22en el Parlamento.
18:23Asegura que este centro,
18:24junto al que se abre
18:25el día 19 de mayo
18:26en la comarca,
18:27permitirá reducir
18:28el número de menores
18:29que se atienden en Marcilla.
18:30En cuanto al reparto de menores,
18:31el gobierno ha identificado
18:33nuevas instalaciones
18:34que permitirían
18:35abrir hasta 100 nuevas plazas.
18:39El sistema de protección
18:40de menores de Navarra
18:42es un sistema asentado,
18:44robusto,
18:45con una larga trayectoria
18:46y profesionalización,
18:48pero que se enfrenta
18:49a retos futuros
18:50que estamos abordando
18:51y planificando.
18:52El sistema se encuentra
18:53en un proceso,
18:54lo hemos dicho aquí,
18:55en esta sede parlamentaria
18:56de dimensionamiento,
18:58para abordar
18:59las necesidades
19:00que se han generado
19:01en estos últimos años
19:02y para planificar
19:03y adelantarnos
19:05a las necesidades futuras.
19:09UPN ha pedido
19:10hoy que el proceso
19:11participativo previsto
19:12para que los vecinos
19:13y vecinas de Ripagaña
19:14decidan sobre el futuro
19:15administrativo del barrio
19:16se produzca
19:17por consenso
19:18de los cuatro ayuntamientos
19:19que tienen ahora mismo
19:20competencias en la zona.
19:21Han pedido que se determinen
19:22las preguntas concretas
19:23que se van a formular
19:24y qué decisiones
19:25se adoptarían
19:26en función
19:26de los resultados.
19:28Ha cargado
19:28la presidenta
19:29del partido regionalista
19:30contra el alcalde de Pamplona
19:31y también contra el gobierno
19:32de Navarra.
19:33Pide que se implique
19:34en la búsqueda
19:34de soluciones
19:35para este barrio.
19:36Exigimos también
19:39que el gobierno
19:39de Navarra
19:40deje de evadir
19:41responsabilidades
19:42y se implique
19:43desde ya
19:44en las soluciones
19:45definitivas
19:46del barrio.
19:47No nos fiamos
19:48de Joseba Asirón,
19:49no nos fiamos
19:50de H. Bildu
19:51y queremos claridad,
19:53transparencia
19:53y participación
19:54en todo momento
19:56en todo el proceso.
19:58Más cuestiones.
19:59Agentes de Policía Municipal
20:00de Pamplona
20:01han conseguido reanimar
20:02hace unas horas
20:03a una persona
20:04que se encontraba
20:04en parada
20:05cardiorrespiratoria
20:06en un vehículo
20:06en la calle Monjardín.
20:07Tras ser avisados
20:08por los servicios
20:08de emergencias
20:09utilizaron el desfibrilador
20:11del vehículo policial
20:12y lograron restablecer
20:13el pulso y la respiración
20:14de la víctima.
20:14Seguidamente
20:15un equipo sanitario
20:16llegó al lugar
20:16en ambulancia
20:17medicalizada
20:18del 112
20:18y se hizo cargo
20:19de la intervención.
20:26Hoy hemos aprendido
20:27sobre la importancia
20:29de tener
20:29una alimentación
20:30saludable
20:31y una dieta
20:32equilibrada.
20:33Vean.
20:34El área de salud
20:36de Tudela
20:37celebra estos días
20:38sus jornadas
20:39de la salud
20:39con cerca
20:40de 50 actividades.
20:42Hoy participamos
20:43en un taller
20:43de alimentación saludable.
20:45Promover la alimentación
20:46saludable
20:46y la dieta
20:47equilibrada
20:47es el objetivo
20:48de este taller
20:49desarrollado esta mañana
20:50en Rivaforada.
20:51La alimentación
20:52es súper importante
20:53porque mejora
20:53los niveles de colesterol,
20:55de azúcar,
20:56las cifras
20:56de tensión arterial.
20:58Los pacientes
20:59lo que hacen
20:59es darnos
21:00las cantidades
21:00que ellos comen
21:01y nosotros
21:03les decimos
21:04cuál es
21:04la cantidad
21:06real
21:06que deberían comer.
21:07Me han hecho
21:08medir
21:09las cantidades
21:10que como
21:11y pues me han
21:13dicho
21:14que muy bien.
21:15Muy bien.
21:16Han explicado
21:16la cantidad
21:18que tenemos
21:18que comer
21:19y la variedad
21:20de productos.
21:21Así nos concienciamos
21:22y intentamos
21:24comer cada día
21:25mejor
21:25e inculcarlo
21:26a nuestros hijos.
21:27Han trabajado
21:28con legumbres,
21:29cereales,
21:29hidratos de carbono
21:30y verduras.
21:31Sorprendentemente
21:32hemos visto
21:32menos cantidades
21:33de las que se debería
21:34por ejemplo
21:35en hidratos de carbono
21:36y en cereales.
21:37Hemos aprendido
21:37que realmente
21:38no comemos bien.
21:40Pensamos
21:40que lo hacemos bien
21:41pero aún así
21:42cometemos muchos errores.
21:43Que no hay que comer tanto.
21:44Y también se han hecho
21:45equivalencias del azúcar
21:46que contienen
21:47determinados alimentos
21:48como los refrescos.
21:49Tres cuartos
21:50casi en su totalidad
21:52es azúcar
21:52para que la gente
21:53sea consciente
21:54de lo que ingiere
21:55que igual en ese momento
21:56no saben.
21:57Tener un donus
21:58por ejemplo
21:58seis azucarillas
22:00de azúcar
22:00es una barbaridad.
22:01La actividad
22:02pasará también
22:02por Buñuel Cortes
22:03Cabanillas y Fustiñana.
22:08Son los 10 carteles finalistas.
22:10Solo uno anunciará
22:10las próximas fiestas
22:11de San Fermín.
22:12El jurado
22:12los ha seleccionado
22:13entre las 490 propuestas
22:15que se habían presentado
22:16al concurso este año.
22:20Tradicional,
22:26abstracto,
22:28mítico
22:29o rojo.
22:31Todos representan
22:32la esencia
22:32de los San Fermines
22:33y la explosión
22:34y la alegría
22:34de la fiesta.
22:35Hemos recibido
22:36nada más
22:37y nada menos
22:38que 900,
22:40o sea,
22:40que 490 propuestas.
22:43Ahora son 10 carteles
22:44los que competirán
22:45por representar
22:46a la ciudad
22:46por todo el mundo
22:47durante los nueve días.
22:49Para la selección
22:49de los 10 carteles
22:50se ha tenido en cuenta
22:51la composición,
22:52el estilo,
22:53el diseño
22:53y la tipografía.
22:55Nos recuerdan
22:55que estamos convocados
22:56el 6 de julio
22:57a mediodía
22:58en la Plaza Consistorial.
22:59Este cartel
23:00captura magistralmente
23:01la transformación explosiva
23:03de Pamplona
23:03durante el chupinazo.
23:05Y que debemos ir sacando
23:06la ropa blanca
23:07del altillo.
23:08Remite de forma directa
23:10a esos momentos previos
23:11al bullicio.
23:12Hay espacio también
23:13para el estilo naif,
23:15para la fusión
23:16entre el día
23:16y la noche
23:17y para dejar volar
23:18la imaginación.
23:19Ahora es el turno
23:20de votar.
23:21El ganador
23:21se llevará un premio
23:22de 5.000 euros
23:23y por primera vez
23:24se ha prohibido
23:25el uso
23:25de la inteligencia artificial.
23:27En Caja Rural de Navarra
23:30nos gusta el ciclismo
23:31y también
23:31que saques rentabilidad
23:33a tus ahorros.
23:34Por eso,
23:34seas como seas,
23:35pregunta por nuestros depósitos.
23:37Como en las bicis,
23:38hay uno para cada persona.
23:40Infórmate en
23:41cajaruraldenavarra.com
23:42y pon a rodar
23:43tus ahorros.
23:45Caja Rural de Navarra.
23:47Siempre cerca.
23:47Pese a la irregular
23:58temporada de Osasuna,
23:59los rojillos
24:00se encuentran
24:00a falta de cuatro partidos
24:02cerca de los puestos europeos.
24:04Un objetivo real
24:05e ilusionante.
24:07Osasuna
24:08afronta este tramo
24:09final de temporada
24:10en cara a los últimos
24:11cuatro partidos
24:12con opciones reales
24:13de pelear
24:14por Europa
24:15después de esta irregular
24:16campaña el conjunto
24:17de Vicente Moreno.
24:18La primera estación
24:19deberá pisar
24:20el Estadio Benito Villamarín
24:22para intentar pelear
24:23por estar
24:24por el viejo continente
24:25en la próxima campaña.
24:26Con seis equipos
24:27en apenas cuatro puntos
24:28de diferencia,
24:29el final de temporada
24:30se presenta apasionante
24:31para la entidad
24:32dos asunista.
24:33El conjunto
24:33de Vicente Moreno
24:34que perdió ante el Villarreal
24:35después de cinco partidos
24:36sin conocer
24:37el sinsabor de la derrota
24:38buscará en otra
24:39complicada plaza
24:40como es el Estadio del Betis
24:41recobrar fuerzas
24:43con las espadas
24:43en todo lo alto.
24:44La atención
24:45en lo meramente deportivo
24:46se centra
24:46en si Vicente Moreno
24:47recobrará la defensa
24:48de cuatro
24:49para dar entrada
24:49a Brian Zaragoza
24:50que está lejos
24:51de su mejor versión
24:51o seguirá confiando
24:53en la línea de cinco
24:53que tantos buenos resultados
24:54le ha otorgado.
24:55Con la permanencia
24:56ya conseguida
24:57y el ruido de fondo
24:57de la salida
24:58de Areso al Athletic
24:59el equipo se centra
25:00en Sevilla
25:00para verse las caras
25:01con uno de los equipos
25:02más en forma.
25:03El Betis mañana
25:03buscará su primera final
25:04continental
25:05la de un torneo
25:06en la que Osasuna
25:07aspira a competir
25:08durante el próximo curso.
25:10Betis-Atlético-Madrid-Español
25:12y a la vez en ese orden
25:13serán los escollos
25:14para lograrlo.
25:16En Caja Rural de Navarra
25:18nos gusta el ciclismo
25:19y también
25:19que saques rentabilidad
25:21a tus ahorros.
25:22Por eso
25:22seas como seas
25:23pregunta por nuestros depósitos
25:25como en las bicis
25:26hay uno para cada persona.
25:28Infórmate en
25:29cajaruraldenavarra.com
25:30y pon a rodar
25:31tus ahorros.
25:33Caja Rural de Navarra
25:34siempre cerca.
25:35El Circo del Sol
25:38está de vuelta en Pamplona
25:39con su emblemático
25:40espectáculo
25:40Corteo
25:41que se presentará
25:42en el Navarra Arena
25:43del 7 al 11 de mayo.
25:44Este show
25:45que se caracteriza
25:46por su impresión
25:47antepuesta en escena
25:48y una cuidada
25:48atención a los detalles
25:49contará
25:49con la participación
25:50de artistas
25:51de 27 nacionalidades.
25:52Los protagonistas
25:53de Corteo
25:54que van
25:54de los 25
25:55a los 30 años
25:56ofrecerán acrobacias
25:56espectaculares
25:57y música en vivo
25:58que prometen
25:59una experiencia
25:59única para el público.
26:01Hoy
26:01antes de la primera función
26:02hemos tenido
26:03la oportunidad
26:03de presenciar
26:05los ensayos
26:05y conocer
26:06cómo se preparan
26:07los artistas
26:07para el gran estreno.
26:13Bueno,
26:14el show en sí
26:15pasa por distintos momentos
26:17porque, bueno,
26:18es el funeral
26:18de Mauro
26:20y tiene como
26:21muchos idas y vueltas
26:22en el tiempo.
26:23Montar,
26:24generalmente,
26:25lo montamos en un día.
26:27Estamos volando
26:27más o menos
26:28unos 6 metros de altura
26:29con una red abajo
26:31pero sin seguro
26:32ni nada
26:33entonces
26:33realmente
26:34tiene que ser
26:35la técnica
26:36perfecta
26:37y la confianza
26:38y el timing
26:39con los portores
26:39tiene que funcionar bien.
26:43Nos vamos
26:43con las imágenes
26:44que han marcado
26:44esta jornada
26:45de miércoles.
26:46La información
26:46continúa en
26:47navarratelevisión.es
26:48la plataforma
26:48NATV Play
26:49y nuestros boletines
26:50de WhatsApp.
26:51Feliz noche
26:51y hasta mañana.
26:52¡Gracias!
26:53¡Gracias!
26:54¡Gracias!
26:55¡Gracias!
26:56¡Gracias!
26:57¡Gracias!
26:58¡Gracias!
26:59¡Gracias!
27:00¡Gracias!
27:01¡Gracias!
27:02¡Suscríbete al canal!
27:32Sí, sí y sí.

Recomendada