10 carteles finalistas de Sanfermín
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Pues por supuesto en nuestra memoria y en nuestro corazón, nuestro gran compañero David Beriaín.
00:05Volvemos aquí, volvemos a Pamplona y hoy hablamos, cambiando totalmente de asunto,
00:10ve los carteles de San Fermín, ya conocemos los diez finalistas, ¿cómo son?
00:15Descríbenos, bueno, pues uno de los grandes temas del día.
00:18Javier Eransuz, adelante, cuéntanos.
00:21Tradicional, abstracto, mítico o rojo.
00:27Todos representan la esencia de los San Fermines y la explosión y la alegría de la fiesta.
00:32Hemos recibido nada más y nada menos que 900, o sea, que 490 propuestas.
00:39Ahora son diez carteles los que competirán por representar a la ciudad por todo el mundo durante los nueve días.
00:45Para la selección de los diez carteles se ha tenido en cuenta la composición, el estilo, el diseño y la tipografía.
00:51Nos recuerdan que estamos convocados el 6 de julio a mediodía en la Plaza Consistorial.
00:55Este cartel captura magistralmente la transformación explosiva de Pamplona durante el chupinazo.
01:02¿Y qué debemos ir sacando la ropa blanca del altillo?
01:05Remite de forma directa a esos momentos previos al bullicio.
01:09Hay espacio también para el estilo naif, para la fusión entre el día y la noche y para dejar volar la imaginación.
01:16Ahora es el turno de votar.
01:17El ganador se llevará un premio de 5.000 euros y por primera vez se ha prohibido el uso de la inteligencia artificial.
01:23Bueno, de momento todo está abierto y ustedes pueden votar hasta el 17 de mayo a la una y media del mediodía que se cierra la posibilidad.
01:32¿Pero qué opinamos? ¿Cuál es el que más te gusta? Esto nos han dicho algunos ciudadanos y ciudadanas.
01:38Pues me gusta mucho el óleo con las prendas tendidas.
01:44Hemos visto en internet que los han sacado y hemos dicho vamos a verlos.
01:47Siempre nos gusta venir a verlos in situ.
01:50Pues el cuarto hemos dicho, ¿verdad?
01:52Tiene color, ambiente.
01:54Tenemos que mirarlos con más detenimiento a ver, a ver, porque veo que hay muchos bonitos.
02:00Ese año pocas, bueno, novedades un par, pero que no me gustan y otros que, bueno, pues están aceptables.
02:06Llevo San Fermín en las venas, ¿vale?
02:08Y los vivo con una intensidad alucinante.
02:10Y este año, como todos los años, compruebo que en los carteles de San Fermín las mujeres no existimos.
02:19Opiniones muy, muy variadas.
02:21Vamos a describir un poco más esos trabajos.
02:24Javier Eranzus con el director de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
02:27Adelante.
02:32Amaya, desde este 7 de mayo ya podemos votar por uno de los 10 carteles que van a dar la vuelta al mundo
02:37y que van a representar a los San Fermines de 2025.
02:41Han sido en total 490 carteles, pero para conocerlos un poco más de cerca estamos con Íñigo Gómez.
02:47Él es director del Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
02:50Íñigo, buenas tardes.
02:51Lo primero, ¿ha sido fácil seleccionarlos?
02:54Nunca es fácil, porque es verdad que ha habido mucha participación.
02:57Hay que agradecer a todas las personas y artistas que se han presentado para que lleguen a 490.
03:02Y nunca es fácil.
03:03El jurado nos hemos reunido para valorar y establecer una serie de criterios
03:06que sobre todo ofrezcan unos carteles que reivindiquen la esencia de los San Fermines
03:11y sean muy representativos a nivel internacional incluso de nuestras fiestas más populares.
03:15Vamos a conocerlos un poco más de cerca, porque por ejemplo,
03:18este tiene influencias de la escuela alemana de Bauhaus.
03:22El que está al lado parece prácticamente una fotografía, no sé si estás de acuerdo conmigo,
03:26y refleja también muy bien lo que son los San Fermines, esa ropa tendida.
03:29Sí, hay diferentes estilos, diferentes propuestas.
03:32En unos tienen más protagonismo ciertos componentes más abstractos, como es el caso de la Bauhaus,
03:37o el primero en el que el brillo, o un simple color rojo también, marca y es esencia de los San Fermines.
03:41En este caso el que he mencionado es una fotografía más que una fotografía, es un óleo.
03:44Al fin y al cabo es el óleo el que tiene presencia y es valorable también el trabajo que ha realizado el artista o el artista
03:51para hacer esas pinceladas y representar también esa imagen que igual es tan ajena en el exterior,
03:56pero tan cercana aquí en Pamplona de los días previos o posteriores a San Fermín de la ropa colgada,
04:02esos pañuelos y esas fajas rojas y la ropa blanca tendida en cada una de nuestras casas.
04:07Luego, por otro lado también, la ilustración tiene mucho protagonismo.
04:10Hemos visto también componentes clásicos que aparecen en otras ediciones, como es el caso de Carabinagre,
04:16o momentos muy representativos de la ciudad, como es el caso del chupinazo, la comparsa, la música, las charangas.
04:22Y este año también destacar que hay un saldico, que por primera vez también un saldico es elegible
04:26y que también es un elemento de la comparsa que parece que está en un segundo plano,
04:31pero que tiene también su presencia y su fuerza.
04:33Y en definitiva, creo que hay diversidad, lo que sería destacable sería la diversidad en estas diez propuestas
04:40y que cada uno disfruta y puede asociar o eludir o reflejar uno de los momentos
04:47que cada uno de nosotros también asociamos a las fiestas que, bueno, que al fin y al cabo son nuestras
04:52y que queremos ya, por otro lado, que lleguen ya.
04:54Eso es. Te iba a preguntar precisamente por Carabinagre.
04:57Lo vemos ahora, es un elemento que se repite año tras año. Carabinagre gusta mucho.
05:01Sí, Carabinagre, bueno, en la imagen que ha sido seleccionada también tiene mucha presencia.
05:07En sí, Carabinagre es un elemento muy representativo de la comparsa
05:09y, bueno, también muy elocuente el título, que dice yo soy pamplona.
05:14Entonces también es una presencia que marca mucho.
05:17Y luego también destacar del cartel que a nivel ilustración también están muy conseguidas las sombras,
05:21muy conseguido el perfil, la imagen y la diferencia de los colores.
05:25Cada año nos vamos mejorando un poco más.
05:27Sí, poco a poco eso, intentando que las artistas y los artistas puedan trabajar y darle vueltas
05:34a cómo representar en un simple cartel todos los diez, casi nueve días, que son los San Fermines,
05:41intentar así aislar en un simple papel tanto, tanta fiesta, tanta alegría y tanta diversidad y lo que significa la fiesta.
05:51Vamos a recordar un poco fechas. ¿Hasta qué día se puede votar?
05:53Vale, las fechas es hasta el 18 de mayo cuando se puede votar y se han habilitado tres vías.
05:59Por un lado la vía telefónica y presencial, telefónica a través del 010 y presencial en los TVVox,
06:04a través de unas urnas que se van a disponer habilitadas para ello.
06:08Y en estos dos casos será hasta el día sábado 17 a la una y media.
06:12Y luego por otro lado está la vía online, la vía telemática, a través de la página web del ayuntamiento
06:17o a través de la página de Pamplona Escultura, en el que a través de un procedimiento electrónico
06:21se puede votar también hasta el día sábado 18 a medianoche.
06:24Pues muchas gracias Íñigo, esperamos que estos días tienes un gran trabajo por delante.
06:29Nosotros nos quedamos aquí también viéndolos.
06:31Y Amaya, no sé si tú también tienes tu cartel ya favorito.
06:33Yo la verdad que sí, lo tengo claro.
06:36Bueno, no tan claro, gracias Javier.
06:38Estoy entre dos, pero no voy a dar mi opinión de momento.
06:42Pero sí que la verdad que son excepcionales.
06:45Los diez carteles nos gustan por un motivo u otro.
06:48Lo que nos gusta también es estar al filo de la noticia, al cabo de la calle
06:52y cerca de donde todo pasa.