Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Noticias de Navarra 20:30h 01/05/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para todo lo que necesites, hay un seguro.
00:02¿Para mi coche eléctrico?
00:04¿Y mi bici?
00:05¿Y mi patinete?
00:06Sí, sí y sí.
00:08Más información en seguros.laboralcucha.com
00:11Los sindicatos mayoritarios en Navarra ponen el foco en la reducción de la jornada laboral
00:29y la siniestralidad que registra la comunidad foral para la que urgen a tomar medidas.
00:34Han sido algunas de sus reivindicaciones en este primero de mayo.
00:39Una jornada para recordar que los derechos de los trabajadores no son un regalo.
00:44Los derechos y las conquistas de los trabajadores nos las hemos ganado a pulso.
00:48Con unas posturas reaccionarias que al fin y al aposto lo que pretenden es que nuestro estado de bienestar y nuestra democracia quiebren.
00:56También han salido a la calle el AILAB con reclamos como el establecimiento de un salario mínimo interprofesional
01:03propio para Navarra o la necesidad de salarios y pensiones dignas para frenar la precariedad.
01:11¿Qué tal están? Buenas noches.
01:12Movilizaciones en el Día Internacional del Trabajo en una jornada en la que hay otros titulares.
01:17La Policía Nacional está investigando la muerte de un joven de madrugada en una calle del Casco Viejo de Pamplona.
01:23Al parecer habría caído al vacío tras acceder a un andamio.
01:26En principio no hay indicios de criminalidad.
01:34Navarra vuelve a convertirse en destino para miles de visitantes que eligen la comunidad foral para pasar el Puente de Mayo.
01:40Aquí mañana es un día laborable pero en otras comunidades autónomas se enlazan varios días libres.
01:45Es un respetuoso silencio y bajo la única luz de faroles y velas la hermandad de los doce de Tafaya iniciaba la peregrinación a Ujue.
01:58Un acto nocturno con historia. Enseguida lo vemos.
02:03Y en los deportes la tarde de este jueves tiene nombre propio.
02:06Es el mensaje de Yosune Urdanid a la afición de Osasuna.
02:13La capitana del equipo, Rojillo, ha anunciado que se retirará del fútbol profesional al final de esta temporada.
02:18Es 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajo y los sindicatos han salido a la calle para mostrar sus demandas.
02:36UGT y comisiones obreras lo han hecho en una manifestación conjunta en la que han pedido compromiso político para reducir la jornada laboral
02:44y medidas urgentes para enfrentar los accidentes en el trabajo.
02:48Bajo la premisa de defender lo conquistado para ganar en futuro salían a la calle en este 1 de mayo de la mano comisiones obreras y UGT en Navarra
02:56convocando a la clase trabajadora y llamándola a no ceder en los derechos adquiridos hasta el momento
03:00por culpa del empuje de las políticas ultraderechistas que focalizan en Donald Trump.
03:05Con unas posturas reaccionarias que al fin y al aposto lo que pretenden es que nuestro estado de bienestar y nuestra democracia quiebren.
03:13Las políticas del presidente Trump están poniendo en riesgo el estado de bienestar.
03:18Tal y como lo entendemos en Europa.
03:20Frente a esto los sindicatos UGT y comisiones hacemos este 1 de mayo con el lema proteger nuestros derechos y avanzar.
03:28Porque para ambos sindicatos este día internacional de las personas trabajadoras es momento de recordar y dar valor
03:33a los avances sociales y laborales de las últimas décadas.
03:35Una jornada para recordar que los derechos de los trabajadores no son un regalo.
03:40Los derechos y las conquistas de los trabajadores nos las hemos ganado a pulso.
03:44Centrando la mirada en Navarra comisiones obreras y UGT muestran su preocupación por la siniestralidad laboral
03:49con unos datos de mortalidad en la comunidad foral que tildan de inasumibles.
03:53Una de las mayores vergüenzas que hay en el sistema laboral como es la siniestralidad laboral.
03:57Hoy mismo un trabajador en Navarra ha fallecido a los 27 años.
04:02También queremos decir que estamos en un momento, en un contexto geopolítico complicado.
04:07El año pasado, en el 2024, hubo 22 muertos. Este año ya llevamos 4 muertos.
04:12Eso hace que el ratio de Navarra, una comunidad pionera en salud laboral y en riesgos laborales
04:18y en prevención de riesgos laborales haya pasado al último lugar en España.
04:22Algo tenemos que hacer.
04:23Además, ambos sindicatos han llamado a establecer la jornada semanal de 37 horas y media
04:27sin que suponga ninguna pérdida salarial, para lo que piden el compromiso de las instituciones y de la esfera política.
04:35En este primero de mayo, el sindicato ELA ha expresado varias reivindicaciones y no solo del ámbito laboral.
04:41Piden el establecimiento de un salario mínimo interprofesional propio para Navarra,
04:44que se frene el gasto militar y que se derribe el monumento a los caídos.
04:48Esto último lo han pedido con esta performance ante el edificio.
04:52El coordinador de ELA en Navarra ha dicho hoy que el mayor problema de la comunidad foral
04:56sigue siendo el reparto injusto de la riqueza.
05:00Hemos hecho una propuesta para que Navarra tenga un salario mínimo propio,
05:04una propuesta que ha sido rechazada por gobierno de Navarra, por patronal, por UGT y por comisiones.
05:08Un aumento del gasto militar, acompañado de las políticas de austeridad que mantiene la Unión Europea,
05:13va a extraer como consecuencia recortes sociales.
05:16Por su parte, el sindicato ELA exige que Navarra asuma la competencia salarial,
05:20que fije un salario y pensión mínima propia para todos los trabajadores.
05:24Su portavoz, Imanol Carrera, ha criticado la negativa a la negociación de CEN, UGT y comisiones obreras.
05:30Además, ha pedido al gobierno de Navarra que defienda los intereses de la ciudadanía
05:33y que ponga en marcha una nueva política industrial que apueste por el empleo.
05:38Salimos a la calle para reivindicar un marco propio de relaciones laborales
05:43y que Navarra asuma las competencias pertinentes para que podamos establecer un salario mínimo y digno
05:51para todos los trabajadores navarros y navarras.
05:54Y por eso les decimos hoy, desde aquí, no aceptamos su rechazo a la negociación,
05:59no aceptamos su hipocresía.
06:02A nivel nacional, la principal movilización ha tenido lugar en Madrid
06:05bajo el lema Proteger lo Conquistado Ganar Futuro,
06:08un acto reivindicativo en el que comisiones obreras y UGT han exigido
06:12que se abra una mesa de diálogo social para reformar el despido en España
06:15y que se lleve a cabo la reducción de la jornada laboral.
06:18Es necesario consolidar, defender, proteger los derechos adquiridos
06:25no solo en estos últimos años, sino en estas últimas décadas
06:29a través de la defensa del derecho laboral, de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras,
06:34de los servicios públicos, del llamado Estado de Bienestar.
06:39Vamos a hacer un llamamiento especial a los grupos parlamentarios
06:43para que si el martes definitivamente el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley,
06:49este proyecto de ley siga su tramitación parlamentaria.
06:54Bueno, pues paradójicamente en el Día del Trabajo, en la Sacana, se pierden empleos.
06:59Ha expirado ya el plazo del expediente de regulación temporal
07:01que afectaba la plantilla de Sonsundegui.
07:03Las salidas comienzan este 1 de mayo para la mayoría de los trabajadores,
07:07aunque algunos se podrían mantener en la carrocera de Alsasua
07:10para terminar un encargo para Volvo.
07:12Es la situación actual de esta empresa,
07:14emblema de la comarca que tras más de siete décadas de actividad
07:17se ve abocada al cierre.
07:23La plantilla queda abandonada a su suerte.
07:27Nosotros seguimos diciendo que estamos en fase de liquidación
07:29y que no hay que tirar la toalla
07:32y que hay que seguir buscando una solución para esta empresa
07:35que no es una empresa, es una comarca con mucho empleo directo e indirecto.
07:40Y ahora, en este momento, la oportunidad reside en presentar una política industrial
07:46que garantice en la zona una industria digna, con unas condiciones laborales y de vida también dignas.
07:52En este Día Internacional del Trabajo a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad,
07:59COCENFE Navarra reivindica el valor laboral de todos y todas.
08:02Recuerda que la brecha en el ámbito del trabajo entre personas con y sin discapacidad
08:06sigue sin reducirse y apuntan a que actualmente solo trabajan en la comunidad foral
08:11cuatro de cada diez personas con discapacidad.
08:14También lamentan que buena parte de las contrataciones, del 47%, son temporales.
08:19Es el doble que en la población sin discapacidad.
08:22Reclaman medidas urgentes para impulsar la inclusión.
08:25La Día Internacional está investigando un suceso que se ha saldado con la muerte de un hombre de 27 años.
08:36Ocurría en la calle Linda Chiquía del Casco Viejo de Pamplona.
08:39Al parecer, la víctima se encontraba con un amigo cuando, por causas que ahora se investigan,
08:43habría caído al vacío.
08:44Su cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses
08:49para realizar la autopsia y poder determinar la causa del fallecimiento,
08:53aunque en principio se descarta la intervención de terceras personas.
09:02También en Pamplona, agentes de la Policía Foral han detenido a un conductor
09:05que circulaba sin seguro ni ITV y que además dio positivo en consumo de cinco drogas.
09:10Vamos con una buena noticia.
09:19Navarra es la comunidad que lidera el ranking de trasplantes de médula ósea.
09:24Es el territorio con una mayor tasa en el año 2024, seguida de Cantabria y Murcia.
09:28España batió el año pasado un nuevo récord con más de 3.800 intervenciones
09:33para tratar enfermedades hematológicas, sobre todo leucemias, linfomas o el mieloma múltiple.
09:38La media de edad de los donantes es de 41 años y la mayoría son mujeres.
09:48Las asociaciones de consumidores recomiendan a quienes hayan resultado afectados
09:52por el apagón del pasado lunes que comiencen los trámites cuanto antes
09:56para recibir la correspondiente indemnización.
10:00El transporte fue uno de los mayores damnificados por la falta de electricidad.
10:04Los viajeros vivieron en primera persona, estado y sea,
10:07aunque pueden reclamar.
10:09Por supuesto tienen derecho a que les devuelvan el dinero del viaje,
10:13el dinero del viaje que no pudieron hacer.
10:14Las asociaciones de consumidores están recibiendo varias llamadas por los trayectos cancelados
10:19y recomiendan que sin demora realicen los trámites oportunos.
10:22Es decir, lo hace a través de un formulario, a través de la página web, como quieras,
10:26que quede constancia y que ahí reclamen la devolución del importe del billete.
10:30Si tiene ticket de los gastos adicionales, como la compra de comida durante el tiempo de espera,
10:35también se puede añadir siempre que esté justificado.
10:38Lo mismo ocurre con los bienes refrigerados de los hogares.
10:40Si tienes las facturas de lo que tenías en la nevera mejor que mejor,
10:44pero luego también en lo que ha resultado dañado, sacar fotografías,
10:48porque eso lo va a documentar.
10:49Hay muchas pólizas de seguros de hogar que cubren estos daños para dar parte al seguro.
10:53Si me cuesta reparar la lavadora, 500 euros, los 500 euros.
11:00Si los alimentos que tengo en la nevera valían 800 euros, 800 euros, salvo que en el seguro haya una limitación.
11:07Con todo, reconocen que por ahora toca mantener la calma.
11:10Y luego, bueno, tener paciencia, porque es verdad que, bueno,
11:13es una situación que, como estamos diciendo, aún no se sabe quién es el responsable.
11:17Es preferible hacer las reclamaciones antes y una semana después del apagón,
11:21y este periplo puede alargarse.
11:22¿Qué ha pasado? Que es la gran pregunta que nos hacemos todos.
11:25Y, por tanto, ¿quién ha sido el responsable?
11:26Porque este sería quien debería responder por estos daños.
11:29Los seguros, hasta el momento, siguen a la espera de que se determine
11:31quién es el culpable del gran apagón histórico,
11:34mientras todas las reclamaciones quedan en el aire.
11:38Con el apagón fuimos testigos de la dependencia que tenemos de la electricidad
11:41para realizar nuestra rutina.
11:43Ante ese momento de vulnerabilidad se ha recuperado la idea de contar con un kit básico de supervivencia.
11:48La Unión Europea ya lo aconsejó hace un mes.
11:52El apagón masivo sacó a relucir las diferentes personalidades de la ciudadanía navarra.
11:57Les ponemos a prueba con el kit de supervivencia.
12:00Ni supervivencia ni nada.
12:02No, nada, nada. Nada. De sorpresa.
12:05En un lado están quienes dejan todo para el último momento y en otro se encuentran los más prevenidos.
12:10Buah, hace mucho tiempo ya estaba preparada.
12:12En casa ya lo teníamos.
12:14Mi padre conspiranoico.
12:16Los antiguos, que somos viejos, todos tenemos de eso en casa.
12:20Bueno, aparte del kit que están dando, un montón de cosas.
12:23Cobra especial relevancia el kit de emergencias que aconsejó tener en casa la Unión Europea.
12:28Agua embotellada, una radio, linterna, baterías externas, alimentos no perecederos,
12:33un hornillo de gas o medicamentos.
12:35En la calle hacemos un examen para saber cuántos de estos básicos tienen.
12:39Campingas, muchas latas de conservas y muchísimos jarrones de agua.
12:44El hornillo para hacer la comida porque estábamos sin nada, pero no, pero la radio que tenía mi marido, una radio pequeña.
12:50Lo único que me falta es un radio, no más, porque queda un incomunicado, pero no más.
12:54Pero sí que compramos alguna cosa, eso sí, tenemos velas, tenemos muchas velas, revendemos de hecho.
12:58Pero ya compraremos, ya compraremos, por si acaso.
13:01El inédito fundido a negro llevó a la confusión y dividió en dos corrientes a la ciudadanía.
13:05Los más negativos, los que se ponen en lo peor.
13:09Todo la próxima vez no nos pilla.
13:10Sobreviviremos, solo sobreviviremos.
13:12Y los positivos, quienes les restan importancia.
13:15No, porque la gente se volvió un poco loca.
13:17Tampoco hay que dramatizar.
13:19Vemos al huerto y fuera.
13:20Pensábamos que iba a pasar rápido y pasó.
13:22El debate del kit de supervivencia vuelve a estar sobre la mesa y da ideas de lo que puede ser útil en esas primeras horas inciertas de una emergencia.
13:31Continúa investigándose ese gran apagón.
13:33Hoy la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Gesen,
13:38se ha reunido con la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
13:41para abordar los trabajos alrededor de la interrupción del suministro eléctrico.
13:45Esta Comisión de los Mercados y la Competencia ha aprobado la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell.
13:56Cree este organismo que los compromisos que ha presentado son adecuados, suficientes y proporcionados
14:01para solucionar los problemas que puede suponer esa concentración para la competencia.
14:05Ahora corresponde al Gobierno central decidir si la lleva el Consejo de Ministros después de valorar esa operación.
14:11¿Puede el titular de Economía cambiar las condiciones?
14:14Si se aprueba la oferta pública de adquisición, se iniciará en los últimos pasos.
14:18Los compromisos que asumimos ante la CNMC favorecen la inclusión financiera, la cohesión territorial
14:26y el crédito a pymes y autónomos y preservan la competencia, especialmente en los territorios en los que tendremos mayor presencia.
14:34Ha sido un día de desplazamientos en las carreteras de todo el país.
14:41Ha arrancado para muchos el Puente de Mayo, es festivo y hay quien cuenta con día libre también mañana viernes.
14:46Se esperan siete millones y medio de viajes en coche y visitas de turistas también a Navarra.
14:51Hoy se ha circulado con normalidad en las vías del territorio foral.
14:54Navarra recibe estos días a muchos turistas, especialmente nacionales, en busca de tranquilidad, cultura y diversidad de paisajes.
15:04Quienes han pasado hoy por nuestros micrófonos destacan estas cualidades de la comunidad foral.
15:10En este día festivo salimos a la caza de...
15:12No hemos pinta de turista, ¿no?
15:14Hasta el domingo muchos visitantes se aprovecharán estos días por nuestra comunidad.
15:19Para poder desconectar, sí, porque nosotros no salimos en la Semana Santa.
15:24Desconectar, descansar y visitar Navarra, que es muy bonita.
15:27Exacto, sí, para hacer algo distinto, para salir de casa y estar con amigos y pasarlo bien.
15:33Las personas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Lagón y Madrid pasarán una larga estancia en Navarra
15:37y en las comunidades que no hay puente, como es el caso de nuestra región, toca apañárselas.
15:42Sí, lo que pasa es que en mi caso me he cogido puente, así que estamos ya de vacaciones.
15:48Los que han venido hasta aquí admiten que tras el apagón existía un poco de inquietud.
15:53Incertidumbre, ¿no? De que, o sea, las conexiones que no funcionaran muy bien y eso, pero bueno, ha funcionado bien dentro de lo que cabe.
16:01Superado el viaje, ahora toca estar pendiente del cielo.
16:04Y aprovechar, si nos hace buen tiempo, claro, porque como nos llueva, pues vamos a poner un poco verdes.
16:10Y quienes vienen de paso no pueden sucumbir a las virtudes de la gastronomía navarra.
16:14Vamos a Santander y hemos parado aquí a comer.
16:18La hostelería y los hoteles han acogido un ligero repunte de turistas con buenas cifras de ocupación.
16:22Entonces que trabajen los que tienen que trabajar, que ya disfrutaremos los que tenemos que disfrutar.
16:28Una vez adentrados en Navarra, toca no perderse y disfrutar de los puntos de mayor interés turístico de nuestra comunidad.
16:33El barrio Pamplones de la Chantrea está viviendo este año sus fiestas con más intensidad.
16:39La celebración del 75 aniversario del nacimiento de esta zona se cuela en los festejos.
16:45En el gran día de las fiestas del barrio de la Chantrea, la comparsa de gigantes y cabezudos ha llenado las calles de música y bailes.
16:53También siendo segundo día de fiestas, ayer con el chupinazo, pues todavía la gente tiene ánimos y supo que ahí las calles estarán llenas.
17:00Y ahí bailamos por turnos todas las comparsas, otra vuelta y recoger, y luego comida y demás.
17:06Un pasacalles encabezado por la comparsa Chiqui.
17:09Es divertido y pues así hacemos algo y no nos quedamos en casa todo el día.
17:13Desde pequeño los veía y me hace mucha ilusión bailarlos.
17:17Gran ambiente familiar en esta esperada salida. A pequeños y mayores los gigantes gustan...
17:23Sí, mucho, mucho.
17:24Ya que ya somos nivel pro, porque vamos a todas las fiestas.
17:27Amigos que tienen también gigantes de cartón y de madera, pues aquí, hacer los bailes en las pausas.
17:32Me lo ha hecho mi abuelo, bailando por las calles.
17:36Un gigante, se llama Tartalo.
17:39Es que están en silleta, la verdad, y que muy bien. Y ahora ya, barrio por barrio, pueblo por pueblo, ahora ya...
17:44Unas fiestas con un amplio programa para todas las edades. No faltaba la variada feria de artesanía.
17:50Siempre hay gente que aprecia mucho la artesanía y lo que haces y tal.
17:55Sobre todo, si te ven pintar y así, les interesa a ver cómo haces, qué es lo que es.
18:00El obrador, hoy estábamos a las tres de la mañana, si no las masas, para poder venir aquí.
18:05Una oportunidad para acercar el producto local a los vecinos en las fiestas del barrio de la Chantrea.
18:12Como cada año, los quintos de Carcastillo, quienes este año cumplen la mayoría de edad,
18:17han colocado un chopo, no sin esfuerzo, ya lo están viendo.
18:20Una costumbre que se lleva realizando en esta localidad desde hace al menos un siglo.
18:25La hermandad de los doce no ha faltado a su cita con la Virgen de Ujue.
18:33De madrugada peregrina van acompañados de farolillos y de un silencio casi absoluto.
18:39Pocos minutos antes de la medianoche, la hermandad de los doce de Tafayá cumplía un año más
18:44con su cita con la Virgen de Ujue.
18:46Una peregrinación nocturna en silencio hasta el santuario para visitar a la Virgen.
18:51Hacemos un viaje que el punto de partida de todo esto es el año 1607
18:56y es un viaje un tanto especial porque vamos totalmente en silencio.
19:02Tradición que este año tiene un momento especial.
19:05Dos mujeres, por primera vez en la historia de la hermandad, han entrado a formar parte de ella.
19:10Antes de partir el viaje se les hizo entrega del farol, el báculo y el crucifijo de la hermandad
19:15que les guiará en este viaje.
19:17Esta noche es una noche muy especial, la he vivido siempre desde el otro lado,
19:21siempre acompañándoles, viniendo a recibirles y bueno, pues lo que menos me imaginaba
19:27era que este año me iba a tocar a mí.
19:29Para mí la Virgen de Ujue es algo que siempre ibas desde pequeño y con la emoción muy bonita
19:33y poder tener esta oportunidad hoy, que es una experiencia única por ser la primera vez,
19:37pues es algo muy bonito y súper importante.
19:39Experiencia que comenzaba con las campanadas de medianoche,
19:43emprendiendo el camino hasta Ujue, en silencio, a fila de uno y con la única luz de los farolillos.
19:49Por la calzada, descanso a su paso por San Martín de Unx para seguir el camino hasta la Virgen de Ujue.
19:55Es un viaje súper especial al final, con la subida en silencio que vas con tu año, ¿no?
20:01Así recapacitando sobre todas las cosas y pidiéndole a la Virgen por todos tus seres queridos
20:04y por todo el mundo en concreto.
20:06Tras la llegada a Ujue, a los pies de la Virgen, la hermandad cumplía un año más
20:10con su promesa de peregrinación, manteniendo así viva la fe.
20:14Es importante que Tafaya, sobre todo en la fe, la Virgen de Ujue, es algo que te inculca desde muy pequeño
20:18y a la Virgen de Ujue le tienes un cariño muy especial.
20:21Y cuando se propuso el año pasado poder entrar a las mujeres, fue como un regalo de Dios.
20:25Tras la llegada de la hermandad, se celebraba una misa en el santuario
20:28para posteriormente realizar el camino de vuelta a casa para llegar a Tafaya a las 12 del mediodía.
20:34En Caja Rural de Navarra nos gusta el ciclismo y también que saques rentabilidad a tus ahorros.
20:40Por eso, seas como seas, pregunta por nuestros depósitos.
20:43Como en las bicis, hay uno para cada persona.
20:46Infórmate en cajaruraldenavarra.com y pon a rodar tus ahorros.
20:51Caja Rural de Navarra. Siempre cerca.
20:53Urdániz cuelga las botas a la conclusión de la presente temporada.
21:01Con este motivo vídeo, la jugadora de Osasuna anunciaba el fin de su carrera.
21:04Vistió por primera vez la camiseta rojilla con tan solo 12 años.
21:08Estos años, vistiendo esta camiseta, han sido los más intensos de mi vida.
21:12Bueno, y nos vamos ya con Osasuna porque tras el baño de masas que ayer se dieron los pupilos de Vicente Moreno en el Sadar
21:18con más de 5.000 estudiantes animando en las gradas,
21:20hoy ha vuelto al trabajo en el Estadio Rojillo para ir perfilando el encuentro del próximo sábado
21:24que les enfrentará Villarreal a domicilio.
21:26Es todo por hoy. Descansen. Hasta mañana.
21:56Para todo lo que necesites,
22:26hay un seguro.
22:28¿Para mi coche eléctrico?
22:29¿Y mi bici?
22:30¿Y mi patinete?
22:31Sí, sí y sí.
22:33Más información en seguros.laboralcucha.com

Recomendada