Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Campaña Rural Mood

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mantener los pueblos vivos y activos, poner el modo Rural Mood, ese es el objetivo de una campaña de la que vamos a hablar ahora en el programa.
00:08Y tenemos aquí a las invitadas, bueno pues estrella podríamos decir para hablarnos de ello, ¿no?
00:12Anne Álvarez de Ulate, ella es responsable de comunicación en la asociación TEDER.
00:17¿Qué tal, Anne? ¿Cómo estás? Bienvenida, muchas gracias.
00:19Muchas gracias por acompañarnos. También Cristina Bayona Pérez, ella es coordinadora en el consorcio Zona Media.
00:24¿Qué tal estás, Cristina?
00:25Muy bien.
00:26Bienvenida.
00:26Buenas tardes y muchas gracias por invitarnos.
00:29Gracias de verdad por venir. Contanos un poco el contexto, ¿cómo surge esta campaña? ¿En qué consiste? ¿Cuál es la idea fundamental?
00:36Bueno, la idea que queríamos trasladar es la de cambiar, modificar, renovar, cómo contamos y cómo hablamos de nuestros pueblos, de los pueblos del rural navarro.
00:48Y para ello pensábamos que es muy importante, que sean las personas que viven en nuestros territorios quienes lideren, quienes cuenten, quienes trabajen esa idea.
01:02Y eso es lo que hemos hecho. Lo hemos hecho los cuatro grupos de acción local que trabajamos en Navarra, que trabajamos en Ribera, Montaña, Tierra Estella y Zona Media.
01:19Y lo hemos hecho gracias a la financiación del propio Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra.
01:27Bueno, pues ese es de alguna manera, Cristina, el marco, ¿verdad? Pero ahora, ¿en qué consiste, Anne, toda esta serie de actividades, de movimiento en favor de lo rural?
01:36Pues bueno, la campaña Rural Mood surge de la necesidad de refrescar el relato de lo rural, de incorporar nuevas voces a este marco, porque creemos que a lo mejor las oportunidades que se cree que se tiene en el rural o no corresponden a día de hoy o se han quedado un poco desactualizadas.
01:53Entonces, lo que hemos querido, los cuatro grupos de acción local, hemos trabajado con un grupo focal de jóvenes y hemos creado esta campaña, ¿no?, que pronto veremos.
02:02Y que se trata de doce testimonios, doce historias reales que hemos seleccionado en el territorio distribuidas por todo Navarra, que creemos que transmiten esa idea, ¿no?, la idea fundamental del proyecto, que es vivir en el territorio rural.
02:16Es una opción a futuro llena de oportunidades y ventajas.
02:20Claro, bueno, ahí estamos viendo a muchos jóvenes. Luego, también, bueno, vamos a escuchar, ¿qué os parece? Si escuchamos, por ejemplo, a Daniela, una joven que ha apostado por mantenerse en el pueblo, se ha formado fuera, ha vuelto al pueblo.
02:32Y nos endulza la vida, de verdad, además. Vamos a verlo.
02:48Soy Daniela Graja Lesosori y hace un año que abrí un obrador de pastelería en Funes.
02:52Y hace menos de un mes que he abierto un punto de venta en Peralta.
02:56El nombre de la pastelería se llama Pastelería Obrador Day.
02:58Nací en Colombia y vivo desde los nueve años en Peralta.
03:02Me fui a Barcelona a estudiar, al atelier.
03:04Después de casi dos años en Barcelona, me llamaron mis padres y me dijeron que habían dejado la pastelería de Funes.
03:11Lo estuve valorando y vi que era una oportunidad para empezar y para arrancar.
03:15Mi día a día empieza a las cinco y media de la mañana, me levanto y a las seis estoy en el obrador.
03:20El producto que yo elaboro apuesto por utilizar materias primas de calidad, intentando que sean productos frescos, muy artesanales.
03:26Tras estar en Barcelona me di cuenta que allí vamos todos a lo nuestro y sin embargo en los pueblos ese calor humano y esa cercanía no la tenemos en las grandes ciudades.
03:36Animado a las personas que estén pensando en emprender, que luchen contra sus miedos,
03:41que al final es mejor decir bueno lo intenté y no salió bien que quedarte con que no lo has intentado.
03:56Las ventajas y oportunidades del mundo rural, Cristina, hay que valorarlas, hay que mostrarlas y hay que contarlas, que es muy importante.
04:07¿Cómo se articula toda esta campaña?
04:10Se basa sobre todo en un mensaje muy claro, que es que vivir en el mundo rural, vivir en un pueblo, está lleno y cargado de oportunidades.
04:21Es una opción de vida muy valiosa, diferente, diversa y de lo que se trata es de que cada quien pueda elegir y que pueda desarrollar ese proyecto de vida también en un pueblo.
04:37Y con estas 12 historias lo que queremos es acercar a personas reales con distintas historias de vida, trayectorias y que nos cuenten desde esa sencillez, desde lo personal
04:57y desde esa honestidad que se respira en una historia que es más cercana, que nos cuenten cómo es su rural, cómo es su día a día y por qué han elegido vivir en el rural.
05:10Exacto. Luego vamos a escuchar también a Álvaro, que es un médico de la zona norte, también un joven médico que ha apostado por lo rural.
05:17Pero, Anne, me gustaría hablar de Rural Fest. ¿Qué es esto?
05:19Bueno, pues lo Rural Fest es la parte del proyecto de pueblos vivos, pueblos activos, digamos, más festiva.
05:25Ese es el momento donde dejamos la campaña de un lado y nos reunimos todas y todos en el pueblo, salimos, damos visibilidad a todas esas iniciativas jóvenes que puedan tener un escaparate en esa feria de talento rural
05:39donde dar a conocer sus productos, servicios, tejido asociativo, queremos hacer ahí un poquito de escaparate total del territorio
05:48y aparte también comentar que es un evento festivo abierto para todos, gratuitos, en el que habrá degustación de producto local, de productores jóvenes locales, actividades deportivas, música y yo creo que un muy buen ambiente y un momento muy bonito.
06:04Pues seguro que sí, ¿no? Que ahí se cursan muchas historias, se aprende mucho, se disfruta y bueno, y se pone en valor pues gran parte de lo que es la idiosincrasia de Navarra, ¿no?
06:13Nuestra propia identidad, que es pues no solo Pamplona y la comarca, sino tantos y tantos municipios, pueblos preciosos del norte, sur, del este y del oeste,
06:21donde se puede vivir y se puede disfrutar de la vida, trabajar y hacer una historia de vida, ¿no? En definitiva, Cristina.
06:31De eso se trata, ¿no? Y por eso yo creo que es interesante e importante invitar a aquellas personas que se quieren acercar a festejar, a celebrar, a pasar estos Rural Fest en territorio,
06:44en nuestros territorios y que vengan personas tanto que residen en nuestros municipios, que se han quedado, que tienen esa vinculación con el ámbito rural,
07:02pero también aquellas que no viven en los municipios, que se han ido fuera a estudiar, pero que regresan y que regresan cada fin de semana
07:09y es también interesante que conozcan las oportunidades que tiene el ámbito rural y también, y cómo no, aquellos que no lo han pensado nunca,
07:19pero igual esto hace que su cerebro cambie un poquito y se puedan acercar al entorno, en ese modo rural.
07:31Bueno, como en un momento lo hizo Álvaro, ¿verdad? Este médico joven, como decía, en la zona norte de la comunidad rural.
07:38Este es su testimonio, vean.
07:54Caixo Egunon, yo soy Álvaro Gómez, tengo 32 años y soy médico de familia en el Valle de Roncal, en la zona básica de salud de Isaba.
08:03Nací y me crié en Teruel, después, durante unos 10 años he vivido en la comunidad valenciana.
08:08A raíz de yo empezar a trabajar aquí y queríamos tener chiquis, pues consideramos que este era un buen entorno,
08:14contando con apoyo familiar, para tener a nuestra hija.
08:17Mi día a día va un poco condicionado con los cuidados de nuestra hija, Iséa, y un poco de las estaciones del año.
08:23Otra de las ventajas de vivir aquí para familias con chiquis, pues es la disponibilidad de la escuela infantil en Roncal, del 03,
08:30donde habitualmente son muy poquitos niños, de forma que la educación, esa educación inicial, pues es muy dirigida y muy personalizada.
08:38Pues sí, sin duda, recomiendo a la gente venir a vivir a cualquier pueblo, animar o pedir a las administraciones, en este caso de Navarra,
08:47que faciliten el acceso a la vivienda, que es una pena que gente que quiera venir a los pueblos acabe desistiendo porque no encuentra dónde vivir.
08:56Ahí tenemos también una historia, la verdad, que es bonita, es conmovedora, interesante, y un ejemplo también a seguir, una decisión certera a la que tomaba Álvaro.
09:17¿Dónde podemos encontrar esta campaña, sumarnos a ella de alguna manera, Anne?
09:21Vale, pues la campaña es una campaña multicanal, se puede encontrar en diversos sitios, pero principalmente en la página web www.ruralmood.com,
09:29donde podréis encontrar todos los vídeos, información sobre los eventos de Rural Fest y un poquito todo,
09:35aparte de nuestras redes sociales de los grupos de acción local de Eder, Zona Media, Eder y Teder.
09:43Eso es, Eder, Teder y Zona Media, ¿no? Bueno, pues de alguna manera toda Navarra ofreciendo la mejor imagen de sus pueblos.
09:49Pues Cristina, es así. Así es. No podíamos hacerlo mejor siendo la gente del territorio quien ha pensado,
09:59quien ha trabajado en la ideación de la campaña y con estos actores y actrices de excepción,
10:06que son las personas que también viven en el territorio.
10:10Pues nada, ponemos el Rural Mood ya inmediatamente y nos quedamos con ello.
10:14Anne, muchísimas gracias por acompañarnos, un placer.
10:17Y Cristina, muchísimas gracias, además, con la contundencia que lo contáis, convencéis a cualquiera,
10:22hasta los que estamos ya convencidas, ¿verdad?
10:24Pero es interesante, desde luego, que sí poner o valorar los pueblos que conforman Navarra y todas sus gentes.
10:31¿Nos vemos otro día?
10:32Cuando tú quieras.
10:33Aquí o en el pueblo, ¿de acuerdo?
10:34Así es.
10:35Hasta siempre. Muchísimas gracias.

Recomendada