Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias María Clara. Es importante establecer que Indie y Paquestán han tenido tensiones desde su independencia al Imperio Británico en el año 1947, como sabemos cuando ambos nacieron como estados independientes.
00:13El problema ahí de fondo, como sabemos, es religioso porque existe mezclada una gran parte de hinduistas frente a también musulmanes. Esta tensión puede seguir escalando porque evidentemente desde el 22 de abril, cuando vimos lo que sucedió ahí, se cancelaron un importante tratado, el Tratado de Shinla, que se dio como resultado de la Tercera Guerra entre Indie y Paquistán en el año 1972 y marca una estregua.
00:40También preocupa mucho porque se suspendió el Tratado del Agua, que permite que Paquistán tenga acceso a recursos hídricos del Indo, y esto también, como recordamos, ambas son potencias, ambas tienen bombas nucleares y hace que sea una situación que pueda seguir escalando en la región.
00:56Ya Donald Trump lo decía, es una pena que se hayan dado estos bombardeos porque precisamente, como vemos, no fueron en primera instancia contra objetivos terroristas, sino contra población civil según el número que hemos visto.
01:10Usted ya mencionaba parte de las pugnas históricas entre Paquistán e India, pero cuéntenos concretamente cuál es la disputa por la región de Cachemira.
01:18Sí, resulta que la región de Cachemira es una región rica, pero en recursos naturales. Se dice que se establece como el conflicto más alto del mundo porque se libra más de 6.000 metros en este punto estratégico,
01:33y vemos que ha sido milenario porque en este ámbito se confluyen aquí algunas de las religiones más antiguas del mundo. El problema es que quedó bajo la jurisdicción de India, en este caso un principado de origen hindú,
01:47y en este caso particular no se hizo muy bien lo que fue la denotación, la demarcación entre, por supuesto, musulmanes pakistaníes y los indios hinduistas, en este caso concreto.
01:58Entonces es un asunto de nunca acabar porque se han dado diferentes treguas, y uno de los momentos de mayor tensión fue en el año 2019,
02:07cuando se dio un ataque terrorista donde también hubo más de 50 fallecidos, y ahora lo vemos con el tema de hace pocas semanas con lo que fue este tema específico de los turistas hinduistas.
02:18Por ende, es muy complejo este escenario que se presenta.
02:23Y en medio de este escenario complejo, retomemos un punto que usted mencionó, tanto India como Pakistán tienen armas nucleares, ¿podrían utilizarlas esta vez?
02:34Yo pensaría que no, porque realmente existe, si bien existe una tensión en esta parte del sur de Asia,
02:40sin embargo, como lo vemos en este 2025 con el tema económico, como ha sido de complejo,
02:46y con algunos socios estratégicos también que tiene Pakistán, y que ha venido reforzando esta ayuda que ha recibido esta nación,
02:53como es China también, a través de la ayuda de la Ruta de la Seda.
02:57Por ende, no creería yo que podría escalar hasta tanto, porque todos se verían netamente bastante perjudicados.
03:04Y Trump y la ONU coinciden casi que por primera vez, pues ambos rechazan estos ataques.
03:11¿Usted cree que la presión internacional puede cambiar algo?
03:16Eso se espera, porque así es, es bastante curioso cómo es una primera etapa,
03:21se da este importante aspecto de estar de acuerdo en la connotación, y así es, ya la Unión Europea también lo ha dicho.
03:29Es importante destacar que los negociadores deben dar la razón a lo que se debe ver al finalmente la luz,
03:36a ver si se hace un referendo y la población de este lugar netamente decide sobre su futuro.
03:42Es decir, si quiere participar a Pakistán o quiere pertenecer a la India o ser un Estado independiente.
03:49Bueno, y finalmente quiero preguntarle sobre las capacidades militares tanto de Pakistán como la de India.
03:54¿Son comparables?
03:55Para nada.
03:58En el sentido que mientras Pakistán tiene el último año, en el 2024, generó un presupuesto cercano a los 286 millones de dólares,
04:07mil millones de dólares, la India tiene un presupuesto superior a los 2 billones de dólares en este aspecto.
04:14Además, India hoy por hoy es uno de los cinco países que más cantidad de dinero está invirtiendo,
04:19pero sí es importante decirlo, ambos tienen armas nucleares, como ya lo comentaba,
04:24pero por supuesto más antiguas las de Pakistán, sin embargo también con enriquecimiento de uranio.
04:29¡Gracias!
04:30¡Gracias!

Recomendada