Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Agenda Abierta conversamos con el analista político Fabrizio Casari sobre el cónclave 2025, donde decenas de millones de fieles católicos esperan conocer en las próximas horas o días el sucesor del Papa Francisco.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, la homelía corresponde a la situación política dentro del cónclave. Es decir, hay una fragmentación bastante pronunciada de lo que se puede entender desde afuera y sobre todo la mayoría numérica que supuestamente sería de los cardenales nombrados por el propio Papa Francisco.
00:22Y que de una línea teórica debería dar un chance de elección a los cardenales que fueron más cercanos a él. No está para nada dicho que así sea, que así será. Perdón.
00:36¿Por qué? Porque hay ya muchos que se han dividido por formar grupo. Bueno, pues sabe que lo que gana no es simplemente el que tenga más votos, el que tenga la mayoría calificada, es decir, casi el 80 por ciento de los votos.
00:52Y entonces necesariamente, como nadie lo tiene, se tienen que formar agregaciones, alianzas y a esto tiene cuando se forman agregaciones, como te imaginas, lo que se opone, si tiene ya un 15 o un 20 por ciento de los votos, se vuelve un protagonista absoluto porque impide con su disponibilidad la posibilidad que alguien se ha elegido o no.
01:18Entonces, esto es decir, que es igual que el mecanismo de cualquier parlamento. Aquí no hay nada que ver con la espiritualidad. Se trata de cuestión de poder temporal y esto lo que está en juego, lo veremos más adelante, son cosas mucho mayores que simplemente el nombramiento de un Papa.
01:36Yo creo que hay, por utilizar términos históricos de la iglesia, tráfico de influencias, claro que sí. Particularmente la iglesia de los Estados Unidos y la iglesia francesa se han movido en esa dirección tratando de ejercer presiones muy fuertes con el Vaticano para para imponer un Papa que le pueda ir bien a ellos.
02:00¿Por qué esto? Porque mira, el Vaticano, como todas las comunidades del mundo, representan 1200 millones de cristianos en sus distintas declinaciones, tiene un poder que va más allá simplemente del aspecto espiritual, obviamente.
02:16Estamos en una época del mundo con un terremoto político, económico enorme, donde el imperio unipolar de Occidente se ve por primera vez en una crisis no conjuntural, sino que estructural, muy fuerte.
02:33Y con el nacimiento y cada día mayor fuerza por parte de un sur global y una transferencia diaria ya de grandes riquezas, grandes capitales de norte hacia el sur.
02:48En esa conjuntura, la crisis del modelo neoliberal es crisis económica, crisis política, pero sobre todo también hay crisis de valores.
02:55Y la iglesia, que tiene que ver mucho con el occidente, porque desde dos mil años está a este lado y no al otro, con Francisco, sin embargo, había encontrado una modalidad diferente de exprimir su espiritualidad.
03:09Es decir, que se había descubierto el evangelio de los últimos, el evangelio sincero del buen cristiano y no del católico.
03:16Entonces, en este momento es muy importante que va a decidir Vaticano si ponerse con el lado de la historia, que va perdiendo terreno todos los días y que está dispuesto a cualquier cosa, pero para no perderlo.
03:29O con el otro lado de la historia, es decir, la historia multipolar del sur global, que ya arrancó y que está buscando cada día más espacio para obligar a Occidente a una lectura multipolar y a una gobernanza multipolar del planeta.
03:46Es decir, que por un lado está el viejo sistema arcaico que ya está en decadencia y el otro un sistema que están haciendo.
03:54Papa Francisco había dado señales de mucho aprecio con el segundo.
03:59Hay que ver ahora si esto se podrá mantener y no es nada fácil, créeme.
04:04No sé si las intenciones de entrada serán la misma que de salida.
04:08Aquí hay un dicho que dice que que lo que entran como papa salen como cardenal de ahí, no?
04:13Esto solamente por decir que se encuentran una encruzada de presiones distintas y de distintos lados y con distintos intereses, casi todo ajeno, más que interno, por lo cual es muy difícil hacer pronóstico.
04:29Lo pronóstico cuando se hacen, no, no, se equivoca.
04:33Lo que sí es cierto es que hay un convitado de piedra que no está presente, que es la relación del Vaticano con Asia.
04:42En los primeros mil años de vida, el Vaticano se dedicó a Europa y en los segundos mil de años se dedicó a la América.
04:49Ahora es el turno de Asia y hay que es suficiente ver como países que tienen tan siquiera el uno por ciento de católicos tienen representación de cardenal y a otros países que son completamente monocolor, exclusivamente católico.
05:06Te podría decir a Austria, te podría decir Irlanda, no tienen cardenales.
05:10Esto porque Papa Francisco orientó en la en abrir hacia Asia y sobre todo en el diálogo con la otra religión y en el diálogo con lo laico, su pontificado.
05:23Entonces Asia es el terreno de donde se van a enfrentar, donde el choque va a ser más fuerte.
05:28Entra una lectura histórica, muy tradicional, ortodoxa del espíritu católico y una lectura mucho más innovadora y progresista del espíritu del evangelio.
05:41Esto va a ser el enfrentamiento verdadero que hay allá con todos esos ritos que parecen venir del año 1200.
05:48Pero sin embargo, te repito, no está dicho que la mayoría que tuvo vergoglio de cardenales va a garantizarse y a presentarse con la uniforme de un voto único.
06:02Pero vamos a ver, parece que haya solamente un cardenal que tenga ya un grupo, digamos, de 50 votos garantizado que todo está y que eso se mantenga.
06:16Porque las presiones en cruzada que hay adentro son muy serias y la capacidad de corrupción de una parte hacia otra igual.
06:24No es nada de transparente y no es nada de espiritual.
06:29De poder temporal se trata.
06:32Puede que esto, Saray, sea una imagen desde el punto de vista periodístico sugestiva, pero no creo que.
06:39Yo creo que cada quien se montó en el avión para llegar a Vaticano ya sabía antes de salirse en el avión a cómo direccionarse,
06:46a qué tipo de cardenal podía dar su consenso o su disenso.
06:53Y lo que representa Papa Francisco se entiendió desde el primer día.
06:58Recién nombrado Papa, desde pocas horas se fue a Lampedusa a encontrar los migrantes en el lugar donde llegan los migrantes que vienen a Europa saliendo de África.
07:08Y en la última palabra fueron por Gaza.
07:11Es decir, que el connotado de este Papa ha sido muy claro.
07:15Estaba con, por decirla con Fritz Fano, los dañados de la tierra.
07:18Y quien viene a esa reunión sabe perfectamente qué era, cuál era su posición política, cuál era su posición episcopal y qué dicen las cuatro encíclicas que Papa Bergoglio publicó.
07:33Así que no creo que sea cuestión de conocerse entre ellos.
07:37Cada quien representa un área.
07:39Y la presión muy fuerte que hay de la iglesia de los Estados Unidos y la de Francia y la de Alemania para un Papa que rompa la tradición de Bergoglio es fuertísima.
07:51Pueda que tanto es fuerte esa presión que le vaya saliendo el tiro por la culata, como se dice.
07:56Esa es la esperanza que tienen, creo, todos los cristianos.
07:59Quizás no todo lo católico, pero sí todos los cristianos.

Recomendada