Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ustedes ya lo saben, pero para quienes no se los recuerdo, vamos a Washington con nuestra corresponsal Natalia Cabrera Parada para analizar lo que ocurre en Estados Unidos.
00:12Natalia, bienvenida de nuevo. El presidente Donald Trump recibió al primer ministro canadiense Mark Carney en la Casa Blanca.
00:18Fue un encuentro aparentemente tranquilo, aunque Trump insistió en que Canadá podría ser el estado número 51 de Estados Unidos.
00:26Con todo esto, ¿qué podemos analizar de la relación?
00:30Hola María Clara, un gusto compartir de nuevo este espacio contigo.
00:34Pues lo que podemos decir es que fue una reunión ambivalente por dos cosas.
00:39En primer lugar, los dos intercambiaron elogios con Trump llamando a Carney talentoso y Carney por su parte diciendo que gracias a Trump el tema de la seguridad internacional estaba sobre la mesa en las discusiones de los líderes en todo el planeta.
00:53Y en segundo lugar, se mantuvieron firmes en sus posiciones, lo cual contrasta.
00:58Tanto en la cita sentado junto a él allí en la oficina oval como antes en un mensaje en su red social Truth Social,
01:07Trump dijo de nuevo que seguía teniendo esta intención de anexar a Canadá a Estados Unidos,
01:13a pesar de que Carney ya ha dejado claro desde la campaña que eso no estaba en la mesa de conversaciones.
01:18No obstante, pues hubo un espacio para las risas en medio de todos estos diálogos en el que Carney apeló a la experiencia de Trump,
01:28como lo escuchábamos en las noticias, diciendo que él como agente inmobiliario sabía que había lugares que no estaban a la venta,
01:36como lo era la propia Casa Blanca, el Palacio de Buckingham y Canadá.
01:40Trump le respondió a eso, nunca digas nunca, entre sonrisas.
01:44Pero lo cierto también lo que podemos analizar es que el primer ministro canadiense puede estar sentando un precedente
01:50sobre la forma en la que los líderes del mundo deberían tratar a Trump.
01:55Podemos decir que manteniendo un cierto encanto, pero también mezclándolo con firmeza y pasando también por la adulación,
02:03como lo vimos también con otros líderes que visitaron a Trump aquí en Washington, D.C., como el de Reino Unido,
02:08Keir Starmer, pero sin caer en las exageraciones, por ejemplo, como las del presidente salvadoreño Nayib Bukele,
02:15quien básicamente cuando vino a Washington le rindió tributos durante toda la reunión que mantuvieron.
02:22También podemos ver que Carney dejó atrás la dureza y todos estos ataques que había mantenido en la campaña,
02:28que de hecho si los hubieran mantenido lo que podríamos ver es que tal vez Trump hubiera tenido una reacción fuerte,
02:34como lo sucedió también cuando recordamos esta infame reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
02:41Y pues en conclusión lo que hemos evidenciado también en estos meses de Donald Trump es que a él le gusta el reconocimiento de sus pares
02:48y pues en este caso lo obtuvo y también en consecuencia Carney los obtuvo también.
02:55También al terminar esta reunión, de hecho, el primer ministro canadiense dio una rueda de prensa, él solo,
03:01y dijo que se sentía mejor sobre la relación entre Estados Unidos y Canadá
03:06y el trato que el presidente Donald Trump le había dado a su país.
03:10Podríamos decir que esto es un win-win, como se dice en inglés, ambos ganaron.
03:15Sin embargo, quedan, por supuesto, las negociaciones por delante en las que tendremos que ver quién es el que gana finalmente.
03:21Y pasemos ahora a las noticias que ocurren dentro de Estados Unidos y que tienen que ver con temas nacionales,
03:27porque la Corte Suprema le dio una nueva victoria al presidente sobre su veto a los transgénero en el ejército.
03:33Explíquenos de qué se trata.
03:36Pues bien, la Corte Suprema de Justicia, como lo decías, autorizó al menos temporalmente
03:41que se mantenga esta exclusión de los militares que se identifican como transgénero de sus filas.
03:48Los magistrados, por seis votos a nueve, permitieron que se ejecute esta medida
03:53mientras resuelven unas apelaciones que fueron presentadas en contra por parte de la administración de Donald Trump.
03:59Son dos.
04:00Hay una en el estado de Washington, que queda en la costa oeste del país,
04:04y otra aquí en Washington, D.C., la capital.
04:07Luego de que se resuelvan estas apelaciones,
04:10las cuales, de hecho, los jueces que las tenían habían bloqueado
04:14que se aplicara esta orden ejecutiva, como ya hemos mencionado,
04:18también en otras emisiones de directo D.C.,
04:20estas batallas legales pueden tomar bastante tiempo,
04:23pero el Departamento de Justicia, en primer lugar, puede acudir a una corte de apelaciones
04:28y, posteriormente, a la Corte Suprema de Justicia,
04:30y pues esto fue lo que hizo en estos ambos casos,
04:33en estas dos apelaciones, en Washington Estado y Washington, D.C.
04:37Lo que tenemos que saber también para poner en contexto es que Trump firmó esta orden ejecutiva
04:42apenas una semana después de haber asumido el cargo el 20 de enero
04:46y él en ese momento había dicho que la identidad sexual de los soldados
04:52que se identificaban como transgénero
04:54entra en conflicto con lo que él califica de un estilo de vida honorable
04:59y había dicho que los soldados que tuvieran lo que llamó diagnósticos de disformia de género,
05:06así los catalogó, deben ser separados de sus cargos.
05:11También tenemos que recordar que en su primer mandato,
05:14el presidente Donald Trump ya había arremetido en contra de las personas transexuales
05:18y prohibió que todos los que estaban recibiendo tratamiento hormonal
05:23o que, de hecho, ya hubieran cambiado de sexo pudieran hacer parte del ejército.
05:28En la actualidad, sin embargo, el ejército, que tiene alrededor de dos millones de personas,
05:34tiene 15.000 que se identifican como transexuales
05:38y esto fue hecho gracias al expresidente Barack Obama
05:42que el expresidente demócrata en 2016 autorizó que las personas trans pudieran enlistarse en el ejército.
05:51Entonces, por lo menos temporalmente, esta orden la puede ejecutar el presidente Donald Trump
05:56en lo que se resuelven finalmente estas apelaciones y se llega a una decisión final.

Recomendada