Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablemos acerca de estos llamados a la diversidad, porque si bien encontramos cardenales que tienen un perfil aún muy conservador,
00:06que rechazan el matrimonio entre personas del mismo sexo, o en general el tratamiento a las diversidades y a las ciudadanías diversas,
00:13que también han hablado en rechazo a la migración, pues también tenemos otros sacerdotes que están más abiertos a continuar este camino que podríamos llamar reformista del Papa Francisco.
00:23El Papa Francisco en algún momento, citando la proyección a la JMJ de 2027, dijo, si yo no estaré allí, estará Juan 24.
00:40Es algo que lo mencionó en algún momento. ¿Qué significaba Juan 24?
00:44Un sucesor de Juan XXIII. Juan XXIII era el patriarca de Venecia, era un cardenal bonachón, de origen campesino, muy esforzado,
00:55y que llegó a dirigir la iglesia con tres propósitos.
00:58El primero de ellos, realizar un concilio ecuménico de la iglesia, que fue el concilio Vaticano II,
01:04del cual alcanzó a presidir solo una de las cuatro reuniones.
01:07En segundo lugar, realizar un sínodo de la iglesia de Roma, para saber en realidad qué se estaba haciendo en la cuna del mandato de Pedro
01:17hacia la catolicidad mundial.
01:21Y en tercer lugar, reformar el código de derecho canónico.
01:24Francisco dejó varias cosas.
01:26No convocó un concilio, porque Francisco era un sacerdote posconciliar,
01:32fue ordenado después de la clausura del concilio Vaticano II,
01:36pero sí reformó tres veces el código de derecho canónico y realizó cuatro sínodos.
01:43Uno de esos sínodos, el de la sinodalidad, el del camino,
01:47pero también el sínodo de los jóvenes, el sínodo de las familias y el sínodo de los obispos.
01:52Entonces, yo creo que ahí dejó marcado el camino, de todas maneras, hacia las tendencias que se presentan.
02:00Una tendencia, podríamos identificarlo con los tres últimos pontífices,
02:04liberal con un Francisco II, conservadora con un Benedicto XVII o moderada con un Juan Pablo III.
02:15Sin embargo, aunque Francisco habló de ese Juan XXIV, yo creo que lo que hace falta es un Pablo VII.
02:21Un Pablo que sea pastor, que sea humano, como lo dijeron los cardenales,
02:28pero también que tenga muy presente la defensa de la vida en todos los ámbitos,
02:33desde la concepción hasta la muerte natural, como él lo decía en la Evangelium Vitae,
02:38pero adicionalmente un Papa que ofrezca, como lo han señalado los cardenales,
02:44la misericordia, la sinodalidad y la esperanza.
02:48Entonces, no podemos eventualmente hablar de todas las tendencias,
02:51que sí, efectivamente las vimos dentro de las congregaciones generales,
02:56pero ya dentro de la Capilla Sixtina, los electores proceden es a votar directamente
03:01con lo que les dicte su conciencia y su corazón.
03:04Ya no va a haber lugar a discusiones mayores.
03:07Gracias.

Recomendada